19.01.2015 Views

Untitled - ICC México

Untitled - ICC México

Untitled - ICC México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Semblanza<br />

Después de tres años de intenso trabajo finalmente, el pasado 1° de enero de 2013, entraron en vigor las Nuevas Reglas Uniformes<br />

sobre Forfaiting de la <strong>ICC</strong> (URF 800). Dichas reglas, que fueron aprobadas durante la última reunión de la Comisión de Banca de la <strong>ICC</strong><br />

celebrada en la Ciudad de México, se estima que regularán transacciones por más de 300 mil millones de dólares anualmente.<br />

El forfaiting, es una alternativa de financiamiento internacional a la cadena de suministro, que se convierte en un componente indispensable<br />

para financiar un gran número de instrumentos de comercio internacional donde se incluyen las cartas de crédito, letras de cambio, pagarés<br />

y facturas. Las nuevas Reglas URF constituyen el marco contractual necesario para transformar estos instrumentos en verdaderas<br />

herramientas bancarias de inversión.<br />

Las URF, que se desarrollaron en cooperación con la Asociación Internacional de Forfaiting (IFA), complementan notablemente a otras<br />

reglas de la <strong>ICC</strong>, como son las Reglas y Usos Uniformes Relativos a los Créditos Documentarios (UCP).<br />

Las URF fueron diseñadas para su uso en los mercados primario y secundario. Las reglas atienden las necesidades de los dos mercados,<br />

utilizando disposiciones espejo, que también reflejan las diferencias estructurales y comerciales de cada mercado.<br />

Dado que el forfaiting normalmente opera sin recurso para el vendedor, las URF proveen de medidas de protección para garantizar la<br />

certeza y seguridad jurídica de la operación; entre otras, se encuentra la disposición en la que se especifica que las partes, tanto en<br />

el mercado primario como en el secundario, son responsables por incurrir en un incumplimiento derivado de la falta de facultades del<br />

comprador o del vendedor para firmar documentos de la transacción.<br />

A fin de capacitar a la comunidad empresarial y financiera en Forfaiting y en el uso de las Reglas URF 800, la International Chamber of<br />

Commerce y su Comisión de Banca han organizado el:<br />

CURSO DE LANZAMIENTO DE LAS REGLAS DE FORFAITING DE <strong>ICC</strong> (URF 800)<br />

Este curso se llevará a cabo el jueves 21 de marzo del presente año, de 8.30 a 17.30 hrs., en donde los expertos expositores efectuaran<br />

un análisis y explicarán del contenido y alcance de las Reglas, revisará la documentación requerida para la estructuración de estas<br />

operaciones, así como los roles que cada uno de los participantes desempeñan dentro del proceso.


Programa<br />

8:30 - 9:00 hrs.<br />

9:00 - 9:30 hrs.<br />

9:30 - 12:00 hrs.<br />

12:00 - 12:30 hrs.<br />

Inauguración<br />

Antecedentes<br />

Factoraje - descuento de facturas<br />

Descuento de títulos de Crédito<br />

Análisis de las Reglas<br />

Coffe Break<br />

María Fernanda Garza. Vicepresidente <strong>ICC</strong> México*<br />

Iván Roldán Moreno. Presidente Comité Forfaiting <strong>ICC</strong> México<br />

Esperanza Díaz Abarca. Presidente Comisión Banca <strong>ICC</strong> México<br />

Iván Roldán Moreno. Subdirector Jurídico de Contratación y<br />

Comercio Exterior<br />

Lorena Villarreal VP Área Internacional Banco Inbursa<br />

José Bañuelos González. Director de la Mesa de Control en<br />

IterBanco S. A.<br />

12:00 - 12:30 hrs.<br />

12:30 - 14:00 hrs.<br />

14:00 - 15:30 hrs.<br />

15:30 - 17:30 hrs.<br />

17:30 hrs.<br />

El papel de las Instituciones Financieras en el<br />

Forfaiting<br />

Análisis del Contrato de Forfaiting<br />

Comida Libre<br />

Caso Práctico 1: Mercado Primario<br />

Caso Práctico 2: Mercado Secundario<br />

Cierre<br />

Roberto Chora. Subdirector de Financiamiento Internacional<br />

y Aduanas. BBVA Bancomer<br />

Iván Roldán Moreno. Presidente Comité Forfaiting <strong>ICC</strong> México<br />

Roberto Chora Lagarde. Comité Forfaiting <strong>ICC</strong> México<br />

Iván Roldán Moreno. Presidente Comité Forfaiting <strong>ICC</strong> México


Expositores<br />

Lic. Myrna Lorena Villareal Vidales<br />

Actualmente trabaja en Banco Inbursa S.A. y es V.P en el área internacional y Fondos de Fomento. Es responsable de Productos tales<br />

cómo, Comercio Exterior, Fianzas Internacionales, Arrendamiento y Derivados; Así mismo tiene a su cargo el Area de Corresponsalía a<br />

nivel mundial y Colocación de financiamientos en LATAM a través de Créditos Sindicados.<br />

De igual manera es responsable de los programas gubernamentales (por sus siglas en ingles) como ECA´s (Export Credit Agencies),<br />

CCC (Commodity Credit Corporation), y IFC (Internacional Finance Corporation) y finalmente se encarga de la obtención de fondeo para<br />

el Banco en divisas diferentes a pesos, a largo plazo. Actualmente es miembro del comité de Forfaiting de <strong>ICC</strong> México.<br />

Lic. José Bañuelos González<br />

Director de la Mesa de Control en IterBanco S. A., Miembro del Grupo revisor de las reglas de Forfaiting. M.B.A. por el Instituto de Ciencias<br />

Sociales Económicas y Administrativas. Subdirector Cartas de Crédito en Banamex y consultor. Es miembro del comité de Forfaiting de<br />

<strong>ICC</strong> México.


Lic. Iván Roldán Moreno<br />

Obtuvo el título de máster en “Estudios Internacionales” por la Universidad de Barcelona, España; ha realizado estudios de especialización<br />

en Derecho Internacional Privado en la Corte Internacional de Justicia de la Haya, Holanda, así como de Derecho Financiero Internacional<br />

por la Universidad Panamericana, en la Ciudad de México, Distrito Federal.<br />

Cuenta con más de 19 años de experiencia como abogado en el ámbito bancario y financiero y desde hace 5 años labora para Scotiabank<br />

Inverlat, S.A., en la Ciudad de México, Distrito Federal, desempeñando actualmente el cargo de Subdirector Jurídico de Contratación y<br />

Comercio Exterior.<br />

Es miembro de la Mesa Directiva de la Comisión de Banca y del Comité de Forfaiting del Capítulo Mexicano de la Cámara de Comercio<br />

Internacional. La Cámara de Comercio Internacional con sede en París, lo distinguió en junio de 2009, como “Experto Docdex”.<br />

Lic. Roberto Chora Lagarde<br />

Obtuvo una Maestría en Finanzas y Postgrado en Comercio exterior y Administración aduanera.<br />

Actualmente trabaja en BBVA Bancomer S.A. siendo Subdirector de Financiamiento Internacional y Aduanas contando con más de 15<br />

años de experiencia.<br />

Es miembro del comité de Forfaiting de <strong>ICC</strong> México.


Información general<br />

Organiza:<br />

International Chamber of Commerce Mexico (<strong>ICC</strong> México)<br />

Comité Forfaiting de la Comisión de Banca de <strong>ICC</strong> México<br />

Lugar:<br />

Auditorio Banco Inbursa<br />

Av. de las Palmas No. 736, P.B.<br />

Colonia Lomas de Chapultepec, C.P. 11000, México, D.F.<br />

Fecha:<br />

Jueves 21 de marzo de 2013<br />

Cuotas Pronto Pago (Antes del 15 de marzo de 2013)<br />

Socios <strong>ICC</strong> México y AMSOFAC $ 2,200.00 Más IVA<br />

No Socios $ 2,500.00 Más IVA<br />

Cuota (a partir del 16 de marzo de 2013)<br />

Socios <strong>ICC</strong> México y AMSOFAC $ 2,500.00 Más IVA<br />

No socios $ 3,000.00 Más IVA


Incluye:<br />

Publicación URF 800, material de los expositores, café en descansos, diploma de participación y estacionamiento<br />

Formas de pago:<br />

Depósito en la cuenta de Capítulo Mexicano de la Cámara Internacional de<br />

Comercio, A.C., No. 0442903733 en BBVA Bancomer, S.A., Plaza 001, Sucursal No.<br />

3646 CLABE 01218000442903733-5 (Enviar por fax copia del depósito)<br />

Tarjeta American Express, Visa y Mastercard.<br />

Indiana 260, piso 5, Oficina 508, Colonia Ciudad de los Deportes, C.P. 03810, México D.F.<br />

Tels.: +52 (55) 5687-22-03 5687-26-28 5587-22-07 5687-26-01 5687-25-07 5687-23-21<br />

Fax. +52 (55) 56 87-26-28<br />

<strong>ICC</strong> México<br />

<strong>ICC</strong>MEXICO<br />

www.iccmex.mx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!