20.01.2015 Views

Design & Solutions 2 - PLC Madrid Formación

Design & Solutions 2 - PLC Madrid Formación

Design & Solutions 2 - PLC Madrid Formación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sin embargo, es de extrema importancia<br />

tener unas condiciones de humedad y<br />

temperatura correctas, especialmente en<br />

el caso del sector comercial, hostelero y<br />

de oficinas. Así pues, es necesario establecer<br />

una temperatura de confort adecuada<br />

al diferente uso que se hace de cada edificio,<br />

y disponer de un sistema capaz de<br />

mantenerla ajustada.<br />

En el gráfico 2 podemos ver que se puede<br />

obtener un importante ahorro en climatización,<br />

teniendo en cuenta dos factores.<br />

Si disponemos de un sistema capaz de<br />

rebajar o aumentar la temperatura de consigna<br />

de forma automática cuando no se<br />

detecte presencia, estaremos ahorrando<br />

aproximadamente un 7% de energía por<br />

cada ºC que se aleje la temperatura de<br />

consigna de la de confort, mientras la<br />

estancia esté desocupada. Se puede establecer<br />

una desviación de 2 o 3 ºC, sin perjudicar<br />

el confort, si el sistema tiene una<br />

respuesta rápida al regreso de la persona.<br />

El segundo factor es una utilización<br />

“inteligente” y automática de los cerramientos.<br />

En invierno podemos hacer que las<br />

persianas o toldos se recojan, para facilitar<br />

que la radiación solar caliente el interior<br />

del edificio. En verano, lo ideal es que la<br />

protección solar actúe, minimizando la<br />

demanda energética en aire acondicionado.<br />

KNX, una solución estándar, abierta e<br />

integral<br />

Para poder realizar estas funciones y obtener<br />

un importante ahorro, es necesario<br />

que las instalaciones estén automatizadas.<br />

Tradicionalmente se han aplicado pequeños<br />

autómatas para proporcionar soluciones a<br />

la gestión de estas funciones. No obstante,<br />

al estar basadas en elementos centralizados,<br />

requieren un importante cableado en<br />

estrella y su puesta en marcha requiere la<br />

intervención de diferentes empresas.<br />

Afortunadamente, hoy en día ya existen<br />

tecnologías descentralizadas como KNX,<br />

capaces de integrar componentes para las<br />

distintas funciones de ingeniería del edificio<br />

Eficiencia energética en el edificio<br />

Agbar Collblanc<br />

El edificio Agbar Collblanc (Barcelona)<br />

dispone de 288 toldos motorizados que<br />

protegen sus fachadas acristaladas de<br />

la radiación solar y de un sistema de<br />

iluminación fluorescente regulable. Ambas<br />

funciones se controlan mediante<br />

el sistema KNX, del cual se han instalado<br />

más de 300 componentes. KNX gestiona<br />

la instalación mediante Elvis, software<br />

de visualización que monitoriza la instalación<br />

desde un PC.<br />

Cada fachada incorpora 4 sensores de<br />

luminosidad exterior y se ha prefijado<br />

un nivel ideal. Cuando se sobrepasa, el<br />

sensor envía una orden de bajada de<br />

Gráfico 1. Ahorro en iluminación con KNX<br />

100 %<br />

90 %<br />

80 %<br />

70 %<br />

60 %<br />

50 %<br />

4 0%<br />

30 %<br />

20 %<br />

10 %<br />

0<br />

12 %<br />

40 %<br />

30 %<br />

Ahorro por detección<br />

de presencia<br />

Ahorro por<br />

regulación<br />

de iluminación<br />

Ahorro en<br />

reactancias<br />

electrónicas<br />

Consumo real<br />

Ahorro<br />

potencial<br />

82 %<br />

18 %<br />

los toldos, con un doble objetivo: por<br />

un lado, confort ante los rayos solares;<br />

por otro, en verano, se evita el sobrecalentamiento<br />

del interior del edificio, con<br />

el consiguiente ahorro en refrigeración.<br />

En cuanto a iluminación interior, sensores<br />

en cada planta miden el nivel de luz<br />

y lo comparan con la iluminación de<br />

confort prefijada. En función de la diferencia,<br />

envían una orden a las reactancias<br />

electrónicas DALI para que regulen su<br />

intensidad según la luz natural. Cuando<br />

el aporte de luz natural es suficiente, y<br />

no son necesarios los toldos, el consumo<br />

puede reducirse al 50%. Detectores de<br />

presencia en lavabos y aparcamiento<br />

completan el ahorro.<br />

Gráfico 2. Ahorro en climatización con KNX<br />

100 %<br />

90 %<br />

80 %<br />

70 %<br />

60 %<br />

50 %<br />

4 0%<br />

30 %<br />

20 %<br />

10 %<br />

0<br />

20 %<br />

30 %<br />

Ahorro por<br />

detección<br />

de presencia<br />

Ahorro en control<br />

de cerramientos<br />

Consumo real<br />

Ahorro<br />

potencial<br />

50 %<br />

50 %<br />

Foto cortesía Agbar<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!