20.01.2015 Views

Ramirez-Olivares

Ramirez-Olivares

Ramirez-Olivares

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6<br />

cia (ingenio), quien hace patente (ostenta) a través de un vidrio claro o con una<br />

presencia masculina –recuérdese aquí que en la época colonial el sujeto colonial<br />

sólo logra ser inteligente al ser hombre varón (viril)– rayos de luz cielo (la autora<br />

como diosa nuevamente es el origen de la luz, es la que los crea también, ella<br />

misma es esa luz celestial).<br />

Posteriormente, a partir de la línea 10 y hasta la 16 la autora nuevamente se<br />

reconoce a sí misma como en nuevo oráculo que se le ofrece al rey y la forma en<br />

la que lo hace, que se puede interpretar como: el sabio lugar donde se reúnen los<br />

profesionales (plantel) –se refiere al concurso y a la Universidad por la que fue<br />

convocado– ofrece una nueva persona a quien todos escuchan por su sabiduría<br />

(oráculo) –que es la autora, la misma que se proclamó Minerva– al rey (al César<br />

patrono real). Ahora, de la línea 13 a la 16 viene el cómo lo hace: deseando que<br />

el trono (dosel) del rey ocupe el enorme (vasto) territorio que ya tiene con gran<br />

variedad (vergel) dentro del mundo (el universal pénsil – jardín delicioso–) en<br />

un mes de abril.<br />

Más adelante y como ya Navarro ha usado la metáfora de jardín y el mundo,<br />

las últimas tres líneas (de la 17-20) hacen alusión a un girasol, que podría ser la<br />

misma forma del poema y en donde entonces la autora, ya como creadora, diosa<br />

de la inteligencia, logra someter al lector, jueces y público en general, a su juego.<br />

Antes de estas líneas da a conocer el cómo logra ser sabia y ahora en las últimas<br />

líneas describe qué obtiene al ser el oráculo: logrando que el girasol –el lector, el<br />

destinatario, que incluso puede ser el mismo rey o también se refiere a la forma<br />

gráfica– siga el círculo (orbe) esta luz artificial (farol) o su febeo (perteneciente<br />

al sol) candil (que alumbra o el pico que sobresale de la falda de la mujer, símbolo<br />

femenino, con lo cual queda entonces que todos- o el girasol, lector- siguen<br />

a la mujer que es perteneciente al sol) (febeo). Finalmente, hasta el rey es el girasol<br />

que sigue a la autora y en ese sentido existe una intertextualidad con unos<br />

versos de Góngora que dicen: “Los más carirredondos girasoles imitará siguiéndoos<br />

a mi albedrío”, donde los girasoles a primera vista son los súbditos, pero en<br />

otro nivel de significación, siguiendo el contexto de lo interpretado, los girasoles<br />

son los lectores que ahora tienen el albedrío siguiendo a Mariana Navarro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!