21.01.2015 Views

PROTOCOLO PARA LA SOLICITUD DE UN HUCA - Federación ...

PROTOCOLO PARA LA SOLICITUD DE UN HUCA - Federación ...

PROTOCOLO PARA LA SOLICITUD DE UN HUCA - Federación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Necesidades de apoyo municipal para la puesta en marcha del huerto (tierra, actuación de<br />

maquinaria pesada para adecuar el terreno, préstamo de herramientas, etc.). Actualmente el<br />

Ayuntamiento posee un Centro de Educación Ambiental en Retiro, con un Huerto y Recursos para<br />

compartir.<br />

- Es importante dejar claro el carácter autónomo del proyecto y el hecho de que el apoyo que se<br />

solicita es sólo inicial y en cosas difíciles de asumir directamente desde los vecin*s.<br />

- Estrategia para la puesta en marcha y la dinamización del grupo de personas que van a poner<br />

en marcha la experiencia.<br />

- Propuesta básica de reglamento y normas de uso.<br />

4. Solicitar cita con la Concejalía de Distrito, Departamento de Medio Ambiente en el<br />

que se encuentre el terreno.<br />

Exponerles el proyecto ya redactado, anteriormente detallado y Registrar la Solicitud.<br />

En Madrid hay 21 Juntas de Distrito.<br />

5. Solicitar cita con la responsable del Departamento de Educación Ambiental del Ayto.<br />

Exponerla el proyecto ya redactado, anteriormente detallado y Registrar la Solicitud.<br />

Dirección del Departamento: C/ Montalbán, 1 planta 6 28014 Madrid. Tef. 91 480 41 36<br />

Actualmente la Responsable del Departamento es María Fúster Cavestany.<br />

6. Solicitar su colaboración, si fuese necesaria, a la Concejalía del Área de Parques y<br />

Jardines.<br />

Aunque todavía no tengamos el documento de cesión del terreno, es recomendable presentar<br />

también a esta área municipal el proyecto, para ir construyendo una relación positiva que facilite<br />

su colaboración futura en la adecuación del terreno, el vallado, la gestión de la toma de agua, la<br />

posible necesidad de aportación de tierra buena, el préstamo inicial de herramientas, etc.<br />

7. Persistir y hacerle seguimiento telefónico y en persona a las solicitudes y trámites<br />

que se vayan haciendo.<br />

Para que no se quede estancado el proyecto en cualquier trámite administrativo ni se diluya por el<br />

camino nuestra ilusión, hay que dar un poco la lata.<br />

8. Antes de tener el terreno<br />

Paralelamente a todo este periplo, habría que ir aumentando y consolidando el grupito de gente<br />

que esté animada a engancharse en el huerto. Hay muchas cosas que se puede empezar a hacer<br />

antes de tener el terreno y que nos ayudarán a ilusionarnos, ir conociéndonos, aprendiendo a<br />

trabajar en equipo y a prepararnos para cuando empecemos las labores propias de la horticultura:<br />

- Formación (talleres relacionados con el tema de los huertos o con la gestión colectiva,<br />

autogestionada y participativa de proyectos).<br />

- Visitas a huertos urbanos que ya estén funcionando.<br />

- Elaboración de compost.<br />

- Actividades para la financiación y la compra de herramientas, semillas, etc.<br />

- Fabricación de vallas. Etc… Etc..…..

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!