22.01.2015 Views

españa y paraguay vuelan a cuartos españa y ... - Prensa Libre

españa y paraguay vuelan a cuartos españa y ... - Prensa Libre

españa y paraguay vuelan a cuartos españa y ... - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO<br />

AÑO , NO. = Q3.00 EN TODO EL PAÍS<br />

www.prensalibre.com<br />

GUATEMALA, MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DE 2010<br />

Violencia acarrea<br />

temor a Presidios<br />

Preocupa a empleados secuestro y asesinato de jefa<br />

de personal de cárcel preventiva de la zona 18 Pág. 3<br />

PRIMER PLANO<br />

EVALUACIÓN DE<br />

DAÑOS PARA<br />

EVENTUAL TPS<br />

Misión de EE. UU. verificará<br />

secuela de Ágatha,<br />

en trámite de beneficio<br />

migratorio 4 Pág. 2<br />

COBERTURA ESPECIAL<br />

ESPAÑA 1 0 PORTUGAL<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

ACTUALIDAD<br />

Testigos ratifican<br />

pesquisa de Cicig<br />

Testimonios en segundo<br />

día del juicio Rosenberg<br />

afianzan conclusiones de<br />

investigación 4 Pág. 4<br />

PARAGUAY 5 3 JAPÓN<br />

ESPAÑA Y PARAGUAY<br />

VUELAN A CUARTOS<br />

De la mano de David Villa, la Roja derrota a Portugal y<br />

sella su boleto a la siguiente fase, mientras Paraguay<br />

vence a Japón en definición por penaltis PÁGS. 2 A 10<br />

PRÓXIMOS JUEGOS<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILA<br />

Surge riesgo en<br />

Volcán de Fuego<br />

Corriente de lodo y escombros<br />

atemoriza a 15<br />

mil habitantes de faldas<br />

del macizo 4 Pág. 8<br />

HOLANDA - BRASIL<br />

2 DE JULIO, 8 HORAS<br />

URUGUAY - GHANA<br />

2 DE JULIO, 12.30 HORAS<br />

ARGENTINA - ALEMANIA<br />

3 DE JULIO, 8 HORAS<br />

PARAGUAY - ESPAÑA<br />

3 DE JULIO, 12.30 HORAS<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MELVIN SANDOVAL


Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

Vista del puente El Rico, en Los Amates, Izabal, el cual quedó destruido por la crecida del río, a causa de la intensa lluvia que<br />

acompañó a la tormenta tropical Ágatha.<br />

2<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

ESCAPARATE<br />

TIPO DE CAMBIO<br />

US$1 4 Q8.03143<br />

FUENTE: Banco de Guatemala<br />

NEGOCIOS<br />

PACTAN LAS<br />

DOS CHINAS<br />

Acuerdo de asistencia<br />

económica cierra<br />

15 años de negociación<br />

4 Pág. 26<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

DEPARTAMENTAL<br />

Extorsionan<br />

con vehículos<br />

Criminales exigen<br />

compensación por<br />

autos robados en<br />

Escuintla 4 Pág. 27<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: E. PAREDES<br />

BUENA VIDA<br />

Avance local<br />

sobre tomate<br />

Facultad de Agronomía<br />

de la Usac<br />

alcanza logros en<br />

genética 4 Pág. 34<br />

PRIMER PLANO<br />

Editor general: Gerardo Jiménez Ardón = Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas = Editor de Cierre: Arturo Gudiño<br />

Trámite Visita forma parte del proceso para responder sobre solicitud de TPS<br />

EE. UU. crea comité para<br />

verificar daños en el país<br />

POR CLAUDIA MÉNDEZ<br />

VILLASEÑOR<br />

Un comité de funcionarios<br />

del Departamento de Justicia<br />

de EE. UU. llegará a Guatemala<br />

para verificar los daños<br />

causados por la tormenta<br />

Ágatha, como requisito en la<br />

evaluación del gobierno de<br />

Barack Obama para decidir<br />

sobre la solicitud de un Estatus<br />

de Protección Temporal<br />

(TPS, en inglés), para los<br />

connacionales en ese país.<br />

Durante la novena sesión ordinaria<br />

de la Comisión parlamentaria<br />

de Migrantes, Miguel Ángel<br />

Ibarra, viceministro de Relaciones<br />

Exteriores, informó que, después<br />

de la reunión con la secretaria<br />

estadounidense de Seguridad<br />

Interna, Janet Napolitano, en la<br />

que también participó el vicepresidente<br />

Rafael Espada, el gobierno<br />

guatemalteco recibió información<br />

de que ese departamento creó el<br />

comité que verificaría el impacto<br />

de Ágatha.<br />

“Esto es un paso importante,<br />

porque EE. UU. está atentoal caso<br />

Guatemala”, dijo.<br />

El funcionario no supo precisar<br />

cuándo arribará la comitiva,<br />

sólo expresó que “llegaría al país<br />

en cualquier momento”, yque<br />

CAMPAÑA<br />

Suman esfuerzos<br />

El Gobierno y grupos pro migrantes trabajan por el TPS.<br />

= Desde principios de junio las<br />

agrupaciones comenzaron<br />

campañas para que por medio<br />

de firmas, cartas y mensajes<br />

de texto, el presidente<br />

Barak Obama se decida a<br />

otorgar ese beneficio migratorio.<br />

= La semana recién pasada, líderes<br />

de migrantes se entrevistaron<br />

con representantes<br />

de las iglesias Católica y<br />

“quizá estarían trabajando ya en<br />

el informe”.<br />

Importante documento<br />

El viceministro también explicó<br />

que el Gobierno tiene pendiente<br />

la entrega del informe de<br />

los daños económicos causados<br />

por el fenómeno natural, que incluye<br />

la pérdida de cosechas.<br />

Ese documento será elaborado<br />

por el Banco Mundial, el Banco<br />

Interamericano para el Desarrollo<br />

(BID) y la Comisión<br />

Económica para América Latina<br />

y el Caribe (Cepal).<br />

Hasta entonces se completará<br />

la solicitud del TPS, añadió.<br />

Evangélica, la Procuraduría<br />

de los Derechos Humanos y<br />

la Universidad de San Carlos<br />

en busca de apoyo al TPS.<br />

= La Cancillería espera sumar<br />

las voces de organizaciones<br />

civiles, indígenas y cooperativas<br />

para ese propósito.<br />

= Censos de grupos a favor de<br />

migrantes calculan que en<br />

EE. UU. viven más de 1.5 millones<br />

de connacionales.<br />

El funcionario comentó que<br />

grupos de migrantes en EE. UU.,<br />

las iglesias Católica yEvangélica,<br />

la Procuraduría de los Derechos<br />

Humanos, la Universidad<br />

de San Carlos de Guatemala y el<br />

congresista de Illinois Luis Gutiérrez,<br />

se han sumado alacampaña<br />

para cabildear por el beneficio<br />

migratorio a favor de los<br />

connacionales.<br />

“El congresista ha sacado la<br />

cara por Guatemala, igual que<br />

otros senadores. Ese es el apoyo<br />

político que necesitamos. También<br />

se lo hemos pedido a líderes<br />

de migrantes que conocen a<br />

otros políticos”, enfatizó Ibarra.<br />

En las próximas semanas, la<br />

Cancillería pedirá apoyo aorganizaciones<br />

civiles, indígenas,<br />

cooperativas yal Foro Guatemala.<br />

“Necesitamos que se pronuncien<br />

a favor del TPS”, dijo.<br />

De acuerdo con el viceministro,<br />

esas expresiones son las<br />

que se requieren para ejercer<br />

algún tipo de influencia en la<br />

decisión del presidente Obama.<br />

“No funcionan medidas de<br />

presión, protestas omanifestaciones,<br />

porque eso solo crearía<br />

conflicto. La estrategia es por la<br />

vía diplomática ypolítica”, comentó.<br />

Expectativa<br />

El diputado MauroGuzmán,<br />

presidente de la Comisión parlamentaria<br />

de Migrantes, expresó<br />

que el otorgamiento de<br />

un TPS no conlleva la detención<br />

de las deportaciones por<br />

quebrantode las leyesestadounidenses.<br />

“Tenemos reportes que la<br />

gran mayoría de guatemaltecos<br />

que regresan al país han cometido<br />

delitos o faltas en EE. UU.”,<br />

aseveró.<br />

Orinar en la vía pública, conducir<br />

en estado de ebriedad y<br />

agresiones físicas a mujeres son<br />

algunas de las causas, explicó el<br />

diputado. “No esperemos que el<br />

TPS salve a connacionales que<br />

cometen esas faltas”, aseveró.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO NAVARRO


3<br />

= Editor de Fin de Semana e Investigación: Félix Colindres = Editora Multimedia: Myriam Cecilia Larra Bujalance<br />

SÍNTESIS<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CBV<br />

En el vehículo incendiado fue hallado un torso humano. El automóvil fue<br />

robado en la zona 4 de Mixco, el 12 de junio de este año.<br />

Ataques continuos<br />

Crímenes y mensajes amenazadores<br />

= El 10 de junio de este<br />

año, cuatro cabezas<br />

humanas<br />

fueron halladas en<br />

las zonas 1, 7, 12 y<br />

18. Uno de los macabros<br />

hallazgos<br />

ocurrió en la puerta<br />

principal del Congreso.<br />

= El lunes pasado<br />

fue ultimado un<br />

guardia penitenciario<br />

y fue secuestrada<br />

su esposa,<br />

Wendy Colín Chávez,<br />

jefa de personal<br />

del Preventivo<br />

de la zona 18.<br />

= La cabeza y extremidades<br />

inferiores<br />

de Colín Chávez<br />

fueron encontradas<br />

en la zona 15.<br />

= La madrugada de<br />

ayer, los Bomberos<br />

Voluntarios acudieron<br />

a Lo de Rodríguez,<br />

aldea Las Anonas,<br />

San José Pinula,<br />

a sofocar las llamas<br />

en un automóvil. En<br />

el baúl del vehículo<br />

fue localizado un<br />

torso, que se supone<br />

que es de Colín<br />

Chávez.<br />

= Un guardia de Presidios<br />

murió y otro resultó<br />

herido el 25 de<br />

mayo último, después<br />

de que hombres<br />

armados atacaron<br />

un camión de<br />

esa dependencia en<br />

la 18 avenida A y 3a.<br />

calle, zona 1, cuando<br />

se dirigía al Preventivo<br />

de la zona 18.<br />

Violencia Director de Sistema Penitenciario asegura que no se dejarán doblegar<br />

Genera psicosis muerte<br />

de empleada de Presidios<br />

“Desean que<br />

exista terror”<br />

El psicólogo Sergio Argüello<br />

expuso que estas<br />

acciones tienen la<br />

intención de aterrorizar a<br />

una población, que durante<br />

el conflicto armado fue sometida<br />

a un estrés similar.<br />

“Cuando la cantidad de<br />

miedo rebasa la capacidad<br />

normal de un individuo,<br />

provoca un estado de pasividad<br />

y lleva al ser humano<br />

a dos cosas: actuar o<br />

no hacerlo”, explicó.<br />

Refirió que durante la<br />

guerra fue usada esta estrategia,<br />

con el propósito de<br />

inmovilizar a la población,<br />

y es obvio que quienes han<br />

cometido esos crímenes conocen<br />

la historia de Guatemala.<br />

“Esto lo hace un grupo<br />

de terroristas, que envían<br />

un mensaje literal consciente:<br />

tenemos el poder, la logística<br />

y los hombres apropiados<br />

para cometer este tipo<br />

de hechos”, señaló.<br />

El psiquiatra Víctor López<br />

refirió que clínicamente<br />

es el perfil de un sociópata.<br />

“Es bien complejo,<br />

pues son actos de extrema<br />

violencia, con la intención<br />

de demostrar que existe poder<br />

y que están dispuestos,<br />

pero hay un trastorno mental”,<br />

enfatizó.<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

POR JULIO F. LARA<br />

EDY MORALES<br />

Hay malos guardias<br />

El director del Sistema Penitenciario, Edy Morales,<br />

reconoció que hay malos guardias en<br />

esa dependencia, que se involucran en hechos<br />

ilícitos y están vinculados con integrantes del<br />

crimen organizado. “Aquí continuamos con el<br />

proceso de depuración, para seguir con los protocolos<br />

de seguridad y lograr así una reforma<br />

dentro de la institución”, afirmó.<br />

El secuestro y asesinato de<br />

Wendy Mariela Colín Chávez,<br />

jefa de personal del<br />

Centro Preventivo de la zona<br />

18, causó preocupación<br />

ayer entre los empleados<br />

administrativos y guardias<br />

del Sistema Penitenciario,<br />

quienes temen por su integridad.<br />

La psicosis se ha apoderado<br />

de los trabajadores de Presidios,<br />

al observar cómo los últimos ataques<br />

han sido más sanguinarios,<br />

con la intención de doblegar a las<br />

autoridades de Gobernación.<br />

Presidios tiene tres mil 147<br />

empleados, de los cuales el 80<br />

por cientoson guardias, yel resto,<br />

personal administrativo.<br />

Consultados empleados de<br />

esa institución sobre aquellos<br />

acontecimientos, dijeron que<br />

han optado por cambiar de rutina,<br />

tomar sus propias medidas<br />

de seguridadycuidarse en la calle<br />

de no ser reconocidos como<br />

trabajadores penitenciarios.<br />

Al respecto, Sergio Morales,<br />

procurador de los Derechos Humanos,<br />

manifestó: “Esto les puede<br />

pasar también a los ciudadanos<br />

comunes; pudo haber sido<br />

nuestrofamiliar, nuestrahermana,<br />

nuestra esposa; cualquiera.<br />

La violencia llegó aniveles que<br />

nunca debió llegar. No se puede<br />

consentir que las autoridades no<br />

nos den repuestas de quién está<br />

matando a la gente. No es posible<br />

que la única respuesta que nos<br />

den es que están investigando”.<br />

El lunes último,vecinos, transeúntes<br />

y automovilistas del bulevar<br />

Vista Hermosa I, zona 15, se<br />

horrorizaron al observar que el<br />

cuerpo desmembrado de una<br />

mujer había sido lanzado desde<br />

un carro en ese sector.<br />

Por la noche, familiares identificaron<br />

en la morgue del Instituto<br />

de Ciencias Forenses que<br />

POSTURAS<br />

TRABAJADORES<br />

Nos da pánico<br />

eran los restos de Colín Chávez,<br />

a quien hombres armados<br />

habían secuestrado en la colonia<br />

Atlántida, zona 18, después<br />

de haber asesinado a su esposo,<br />

Henry Giovani Guevara, guardia<br />

de Presidios que había<br />

abandonado sus labores desde<br />

el 26 de abril último.<br />

Seguirán las restricciones<br />

Consultado sobre esta situación,<br />

Carlos Menocal, ministro<br />

de Gobernación, respondió<br />

que continuarán los<br />

controles ylas restricciones en<br />

las cárceles. “No daremos ningún<br />

paso atrás”, sentenció.<br />

Sobre por qué los criminales<br />

habrían elegido a la jefade per-<br />

Trabajadores de Presidios que pidieron el anonimato<br />

manifestaron su temor a ser víctimas<br />

de los hechos criminales que han cometido los<br />

pandilleros para intimidar a las autoridades del<br />

Sistema. “Me da pánico pensar que me sigan,<br />

porque esa gente solo busca hacer daño para<br />

lograr su propósito, pero también necesitamos<br />

trabajar”, dijeron.<br />

sonal de la referida cárcel, respondió:<br />

“Es un ataque que enluta<br />

a una familia, pero es un<br />

cobarde asesinato, con laintención<br />

de intimidar aPresidios y a<br />

Gobernación”.<br />

Explicó que ayer se reunió<br />

con representantes del Ministerio<br />

Público, para apoyarlos en las<br />

pesquisas ylograr que estas los<br />

lleven a los autores del crimen.<br />

Mario Guerrero, jefe de la<br />

División Especializada en Investigaciones<br />

Criminales<br />

(DEIC), informó que encontraron<br />

indicios que relacionan este<br />

hecho criminal conlas cabezas<br />

que aparecieron en cuatro<br />

zonas de la capital el 10 de junio<br />

recién pasado, y los ataques<br />

contra el personal y vehículos<br />

del Sistema Penitenciario, en fechas<br />

anteriores.<br />

“Al analizar los mensajes, encontramos<br />

el mismo patrón de<br />

conducta, peroes muyprematuro<br />

atribuírselo a alguien, porque<br />

no se tiene nada concreto”, dijo.<br />

La Policía lamentó el silencio<br />

que guardan los familiares de la<br />

víctima, pues aseguró que se necesita<br />

saber si la habían amenazado<br />

osi pueden dar información<br />

que permita encontrar<br />

pistas, indicó un oficial de la<br />

DEIC que lleva el caso.<br />

Lucharán contra ellos<br />

Edy Morales, director de Presidios,<br />

condenó el crimen contra<br />

la jefa de personal del Centro<br />

Preventivo, a quien calificó de<br />

una mujer honrada y humilde<br />

que se dedicaba asutrabajo.Advirtió:<br />

“Lucharemos contra la<br />

gente que quiere generar caos<br />

institucional. Tiene un alto costo,<br />

pero no podemos doblegarnos<br />

ante el crimen organizado,<br />

las pandillas y los traficantes”.<br />

Tampoco quiso plantear hipótesis<br />

sobre este hecho, pero<br />

dijo que confía en que las investigaciones<br />

del Ministerio Público<br />

yla Policía les permitan capturar<br />

a los responsables.


4<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

ACTUALIDAD : Nacional<br />

Editores: = Política y Poderes: Fernando Diéguez y Edin Hernández = Seguridad y Justicia: Haroldo Shetemul y Manolo García = Fotografía: Antonio Jiménez = Estilo: Brenda Cetino = Editor general de Diseño: Antonio Ramírez García<br />

8.46 HORAS<br />

INVESTIGACIÓN<br />

Fuentes confirma denuncia<br />

que haría Rosenberg<br />

Fuentes explicó que<br />

conoció a Rosenberg<br />

hace unos 30<br />

años. Añadió detalles<br />

de la vinculación profesional<br />

entre ambos,<br />

ya que no eran amigos,<br />

sino que tenían relación<br />

como abogados,<br />

aunque sí se comunicaban<br />

con frecuencia y<br />

sus familias se relacionaban.<br />

“La última vez<br />

que lo vi, fue a mi regreso<br />

de un viaje. El 3<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILA<br />

de mayo del 2009, nos<br />

vimos en su apartamento,<br />

por la noche. Conversamos<br />

sobre los problemas<br />

con su ex esposa,<br />

que vive en México,<br />

y que le limitaba ver a<br />

sus dos hijos y quería<br />

una pensión alimenticia”,<br />

dijo Fuentes. Agregó:<br />

“Discutimos sobre<br />

sus hijos mayores, que<br />

lo apoyaban. Me contó<br />

que era abogado de<br />

Khalil Musa y que estaba<br />

investigando la muerte<br />

violenta de aquel y de su<br />

hija. [...] Fue hermético<br />

con los detalles. Me dijo<br />

que haría una declaración<br />

pública para dar a conocer<br />

su investigación”.<br />

9.30 HORAS<br />

PLANIFICACIÓN<br />

Víctima confía a Luis<br />

Mendizábal parte de su plan<br />

“<br />

Mirá, hijo de la<br />

gran p... ni vos, ni<br />

el presidente, ni la<br />

primera dama, ni Gregorio<br />

Valdez me van<br />

a callar. Ustedes son<br />

los asesinos hijos de<br />

la gran p...”, le dijo<br />

Rosenberg a Gustavo<br />

Alejos, secretario privado<br />

de la Presidencia,<br />

después de una<br />

llamada amenazadora<br />

recibida por aquel,<br />

declaró Mendizábal.<br />

Según el testigo, Rosenberg<br />

le manifestó<br />

que para hacer “lo que<br />

tenía que hacer” se tardaría<br />

una semana.<br />

Señaló que estaba<br />

preocupado por el atrevimiento<br />

de Rosenberg<br />

al retar a altos funcionarios,<br />

por lo que le recomendó<br />

que abandonara<br />

el país. Mendizábal<br />

dijo que Rosenberg<br />

le pidió que le recomendara<br />

a alguien que<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILA<br />

le pudiera hacer una<br />

grabación. Ahí salió el<br />

nombre de Mario David<br />

García, quien, según el<br />

declarante, ya había hecho<br />

trabajos similares<br />

en otras ocasiones.<br />

Testigos confirman teorías<br />

POR CLAUDIA ACUÑA<br />

Por segundo día consecutivo,<br />

ayer se escucharon<br />

declaraciones<br />

sobre los hechos relacionados<br />

con la muerte<br />

de Rodrigo Rosenberg,<br />

las cuales<br />

vendrían a confirmar<br />

la teoría presentada<br />

por Carlos Castresana,<br />

jefe de la Comisión<br />

Internacional contra<br />

la Impunidad en Guatemala<br />

(Cicig).<br />

A las 8.30 horas comenzaronlas<br />

declaraciones de<br />

las personas propuestas<br />

por la Fiscalía Especial para<br />

la Cicig y por esta comisión.<br />

El primero en levantar<br />

su mano derecha a la altura<br />

del hombro fue el abogado<br />

Mario Fuentes Destarac.<br />

Su participación duró 38<br />

minutos, entre su testimonio<br />

y el interrogatorio<br />

efectuado por las partes.<br />

El profesional explicó<br />

desde cuándo conocía a<br />

Rosenberg y los trabajos<br />

que hacían juntos, por su<br />

profesión.<br />

Manifestó que Rosenberg<br />

le había contado que<br />

iba a presentar una denuncia<br />

pública por la muerte<br />

violenta de Khalil yMarjorie<br />

Musa, alo que Fuentes<br />

le recomendó que abandonara<br />

el país, por la situación<br />

peligrosa que aquí se<br />

vive.<br />

Fuentes aseguró que jamás<br />

concertó una cita con<br />

SÍNTESIS<br />

Lo que viene<br />

El juicio contra nueve<br />

sindicados de la<br />

muerte de Rodrigo<br />

Rosenberg se ha<br />

desarrollado en un 30<br />

por ciento.<br />

= Para mañana está citado<br />

a declarar Eduardo<br />

Rosenberg Paiz,<br />

hijo del abogado.<br />

= El viernes próximo se<br />

escuchará a varios<br />

testigos propuestos<br />

por la defensa de los<br />

sindicados.<br />

= Hasta ahora se han celebrado<br />

dos audiencias,<br />

y de seguir en forma<br />

continua como<br />

hasta ahora, se podría<br />

esperar una sentencia<br />

dentro de 15 días.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILA<br />

Los sindicados de la muerte del abogado Rodrigo Rosenberg, durante un receso de la segunda audiencia<br />

del juicio en su contra, en la sala de vistas de la Corte Suprema de Justicia.<br />

el vicepresidente Rafael<br />

Espada a pedido de Rosenberg.<br />

“Lo que me pidió fue<br />

que, ya que me ibaareunir<br />

con él —Espada—, le dijera<br />

que el abogado de los<br />

Musa estaba investigando<br />

el crimen”, explicó.<br />

Señaló que desconoce<br />

si Rosenberg eraamigo del<br />

abogadoMario David García<br />

y que aquel le mencionó<br />

alguna vez que había<br />

hallado vínculos con Banrural<br />

y la muerte de los<br />

Musa.<br />

Añadió algunos detalles<br />

de la vida familiar de<br />

Rosenberg, como la pensión<br />

alimenticia que su esposa<br />

quería gestionar<br />

desde México.<br />

Amigo cercano<br />

Luis Mendizábal, amigo<br />

de Rosenberg, fue el<br />

segundo en declarar. Por<br />

más de hora ymedia permaneció<br />

sentado en el<br />

banquillo.<br />

Refirió que conoció a<br />

Rosenbergdesde que este<br />

tenía 15 años, por lo que se<br />

consideraba parte de su<br />

familia.<br />

Dijo que Rosenberg le<br />

contó que había recibido<br />

una llamada de Gustavo<br />

Alejos, secretario de la<br />

Presidencia, en la que le<br />

decía: “Dejá de estar diciendo<br />

que a los Musa los<br />

mandó a matar el Gobierno,<br />

porque a vos tepuede<br />

pasar lo mismo”.<br />

Mendizábal narró día<br />

por día la última semana<br />

de vida de Rosenberg, hasta<br />

el momento en que este<br />

le entregó unos sobres cerrados,<br />

cuyo contenido<br />

desconocía entonces.<br />

Contó que le dio un sobre<br />

a Fuentes, otro al empresario<br />

Jorge Briz, y el<br />

tercero era para el periodista<br />

Óscar Clemente Marroquín,<br />

pero lo entregó a<br />

la Cicig.<br />

Seguidamente declararon<br />

algunos empleados del<br />

bufete de Rosenberg, su<br />

empleada doméstica, un<br />

agente de seguridad que<br />

dijo haber escuchado los<br />

balazos el 10 de mayo del<br />

año último, expertos del<br />

Ministerio Público y el jefe<br />

de Jesús Manuel Cardona<br />

Medina, uno de los sindicados<br />

por la muerte del<br />

abogado.<br />

Alrededor de las 13 horas<br />

declaró Luis Alejos, ex<br />

ministro de Comunicaciones,<br />

Infraestructura y Vivienda.<br />

Él proporcionó al Tribunal<br />

Primero de Sentencia<br />

del ramo Penal detalles<br />

sobre su relación con Rosenberg.<br />

Expresó que el abogado<br />

fue quien lo casó ylo<br />

divorció, y que además<br />

era el padrino de sus<br />

hijos.<br />

Narró que el profesional<br />

del Derecho le gestionó<br />

en Panamá la creación<br />

de una fundación de interés<br />

privado, para resguardar<br />

el patrimonio de sus<br />

hijos, de quien Rosenberg<br />

era albacea.<br />

Rosenberg retiró<br />

US$40 mil de esa cuenta,<br />

sin haberle consultado a<br />

Alejos, yeste aseveró que<br />

se enteró semanas des-


5<br />

= Diseño: Mauro González Gramajo/Flor López Samayoa/Boris Campos = Tel.: 2412-5600<br />

13 HORAS<br />

DÉBITO<br />

Abogado efectúa un<br />

retiro de cuenta de Alejos<br />

Luis Alejos, ex ministro<br />

de Comunicaciones,<br />

declaró ayer en el<br />

Tribunal Primero de<br />

Sentencia sobre su relación<br />

con Rodrigo Rosenberg<br />

y lo relativo a<br />

un cheque girado en<br />

Panamá por US$40 mil.<br />

“Con Rosenberg fuimos<br />

muy amigos durante 15<br />

años. En ese tiempo, él<br />

fue mi abogado personal<br />

y de mis empresas.<br />

Tuvimos un grado de<br />

amistad tan grande que<br />

fue el padrino de mis dos<br />

hijas, me divorció y luego<br />

me casó”, expresó.<br />

Manifestó que tras la<br />

muerte de Marjorie Musa,<br />

vio a Rosenberg triste y<br />

desconcertado; fue entonces<br />

cuando se enteró<br />

de la relación sentimental<br />

entre ellos.<br />

Rosenberg le comentó de<br />

las amenazas y sus temores,<br />

y Alejos le recomendó<br />

presentar la denuncia.<br />

de la Cicig<br />

En cuanto al cheque, Alejos<br />

señaló: “Yo confié totalmente<br />

en él —Rosenberg—;<br />

era el apoderado<br />

y manejaba la cuenta. Supe<br />

de la transacción luego<br />

de su muerte”.<br />

RESUMEN<br />

Interrupciones e incomodidades<br />

Durante las dos<br />

primeras audiencias<br />

del<br />

juicio contra nueve<br />

sindicados de la<br />

muerte del abogado<br />

Rodrigo Rosenberg<br />

ha habido detalles<br />

que no pasan desapercibidos.<br />

En ambas jornadas,<br />

Mirna Caballeros,<br />

abogada del Instituto<br />

de la Defensa<br />

Pública Penal, ha interpuesto<br />

una cantidad<br />

numerosa de<br />

protestas contra las<br />

pruebas, testigos y<br />

Yasmín Barrios, presidenta<br />

del Tribunal<br />

Primero de Sentencia<br />

del ramo Penal, que dirige<br />

el debate. Ese hecho<br />

ha incidido en<br />

prolongar la audiencia.<br />

Varios testigos le<br />

han pedido al Tribunal<br />

que les permitan consultar<br />

documentos para<br />

poder responder a<br />

las preguntas, pero eso<br />

no es posible en una<br />

declaración oral.<br />

Luis Alejos, de vez<br />

en cuando tartamudeaba<br />

y volteaba a ver a<br />

las paredes del recinto,<br />

como buscando respuestas<br />

a las interrogantes<br />

de los defensores,<br />

incluso sobre el video<br />

de Rosenberg que<br />

acusa a su hermano,<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILA<br />

Gustavo Alejos.<br />

La mala calidad<br />

del audio ha causado<br />

malestar, ya que en<br />

ocasiones no se entiende<br />

lo que los demás<br />

hablan, por la<br />

acústica del lugar. La<br />

gran cantidad de documentos<br />

que se presentarán<br />

en el juicio<br />

han obligado a improvisar<br />

escritorios para<br />

que los abogados estén<br />

más cómodos, ya<br />

que a pesar de que la<br />

sala de vistas de la<br />

Corte Suprema de<br />

Justicia es amplia, no<br />

está diseñada para<br />

que más de un abogado<br />

suba al podio.<br />

Debate Bancadas siguen sin llegar a consensos<br />

Disputa por<br />

presupuesto<br />

POR ÓSCAR ISMATUL<br />

La aprobación de la ampliación presupuestaria<br />

por Q680 millones fue retrasada al menos<br />

una semana más, debido a que no ha habido<br />

acuerdos sobre el reparto de los recursos.<br />

La Comisión de Finanzas<br />

del Congreso se reunió<br />

ayer con Édgar<br />

Balsells, ministro de Finanzas,<br />

para discutir el destino<br />

del dinero que se tiene para<br />

la reconstrucción.<br />

Sin embargo, la discusión<br />

se estancó cuando<br />

los legisladores de oposición<br />

no llegaron a acuerdos<br />

en la distribución de<br />

los recursos.<br />

El presidente en funciones<br />

de la Comisión, Manuel<br />

Barquín, expresó que<br />

todos los bloques legislativos<br />

desean destinos diferentes<br />

para los fondos.<br />

“Escuchamos las propuestas<br />

y decidimos una<br />

nueva reunión para el próximo<br />

miércoles”, dijo. En<br />

esacita, todas las bancadas<br />

harán observaciones y<br />

cambios a la propuesta presentada<br />

por el Ejecutivo.<br />

Balsells afirmó que la<br />

fuente principal de financiamiento<br />

es el préstamo<br />

que ya desembolsó el<br />

Banco Mundial, por<br />

US$85 millones.<br />

“También esperamos<br />

que la recaudación por<br />

Impuesto Sobre la Renta<br />

aumente Q500 millones<br />

este año”, explicó.<br />

Discusión<br />

En el parlamento se<br />

manejan dos propuestas<br />

de ley para la ampliación<br />

presupuestaria.<br />

La primerafue diseñada<br />

por el Ejecutivo yavalada<br />

por el partido oficial, y la<br />

segunda fue creada por las<br />

bancadas Libertad Democrática<br />

Renovada (Líder) y<br />

Gran Alianza Nacional<br />

(Gana).<br />

Ambas presentan distintos<br />

escenarios para la<br />

inversión de los recursos.<br />

y los referidos bloques<br />

han manifestado que defenderán<br />

la propia.<br />

Roxana Baldetti, jefa<br />

de bancada del Partido<br />

Patriota, afirmó que no<br />

apoyarán ninguna tal y<br />

como se encuentran ahora.<br />

“Tenemos que analizarlas<br />

y hacer observaciones”,<br />

aseveró.<br />

SÍNTESIS<br />

Reiterarán<br />

rechazo<br />

El empresariado<br />

espera que el nuevo<br />

ministro de Finanzas,<br />

Édgar Balsells, se desocupe<br />

para retomar<br />

el diálogo de la mesa<br />

fiscal y reiterar la<br />

postura de un “no” a<br />

la reforma fiscal, pese<br />

a que el nuevo<br />

funcionario declaró<br />

necesaria la modificación<br />

tributaria.<br />

Carlos Amador,<br />

presidente del Comité<br />

Coordinador de<br />

Asociaciones Agrícolas,<br />

Comerciales, Industriales<br />

y Financieras<br />

(Cacif), prefiere<br />

un primer acercamiento<br />

para definir<br />

los términos e intenciones<br />

para retomar<br />

el diálogo. “La credibilidad,<br />

confianza y<br />

transparencia tendrán<br />

que ser tratados<br />

antes que cualquier<br />

otro tema”, dijo.<br />

GEOVANNI CONTRERAS<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

pués de la muerte del abogado,<br />

y que ahora sigue los<br />

trámites para recuperar<br />

su dinero.<br />

Alejos no pudo precisarla<br />

cantidadque aportó<br />

para la apertura de aquella<br />

fundación, y afirmó que<br />

Rosenberg no le entregaba<br />

estados de cuenta.<br />

Coincidencias<br />

Por segundo día consecutivo,<br />

los testigos recordaron<br />

la depresión que<br />

Rosenberg sufrió desde el<br />

día en que murió su madre,<br />

yque dicho estado se<br />

intensificó con la muerte<br />

de Marjorie Musa, con<br />

quien sostuvo una relación<br />

amorosa.<br />

Coincidieron en que<br />

la conducta del bogado<br />

fue distinta a la habitual<br />

durante su última semana<br />

de vida.<br />

El extinto profesional<br />

les aseguraba que era<br />

víctima de amenazas. A<br />

algunos les mencionó el<br />

nombre de Gustavo Alejos,<br />

y que tenía pensado<br />

salir del país. Algunos<br />

testigos señalaron El Salvador<br />

yWashington como<br />

destinos.<br />

Según las declaraciones,<br />

Rosenberg investigaba<br />

la muerte de los<br />

Musa y había descubierto<br />

información relevante,<br />

pero no difundía cuál o<br />

cuáles eran sus fuentes.<br />

Una abogada que trabajó<br />

en el bufete de Rosenberg<br />

dijo que durante<br />

los últimos días que él estuvo<br />

en la oficina le ordenó<br />

que redactara el testamento<br />

y un poder para sus<br />

dos hijos mayores.<br />

El sacerdote Luis Gutiérrez<br />

inclusive comentó<br />

que la muerte del abogado<br />

podría haberse dado por<br />

las amenazas que sufría o<br />

porque la familia Musano<br />

quería que ingresara en su<br />

círculo.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ESBIN GARCÍA<br />

Los integrantes de la Comisión de Finanzas discuten sobre el uso de los<br />

recursos para la reconstrucción, pero no han llegado a ningún acuerdo.


6 Actualidad : Nacional<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: PRESIDENCIA<br />

Colom, junto a Li<br />

Myung-Bak.<br />

Pedirán<br />

respaldo<br />

en Corea<br />

POR G. CONTRERAS<br />

Una delegación<br />

guatemalteca viajará<br />

en julio o a principios<br />

de agosto a<br />

Corea del Sur, para<br />

formalizar el pedido<br />

de ayuda y recursos<br />

para financiar<br />

el plan de<br />

reconstrucción,<br />

aún desconocido en<br />

detalle.<br />

Antes de la III Cumbre<br />

de Jefes de Estado y<br />

Gobierno Sica-Corea,<br />

celebrada en Panamá,<br />

Colom se reunió con su<br />

homólogodel país asiático,<br />

Li Myung-Bak, a<br />

quien le hizo un resumen<br />

de los fenómenos<br />

naturales que golpearon<br />

a Guatemala recientemente,<br />

así como<br />

detalles del plan de reconstrucción.<br />

Después de Corea<br />

del Sur, agentes del Gobierno<br />

guatemalteco<br />

visitarán otros países,<br />

en busca de más apoyo.<br />

Fuentes cercanas a la<br />

Presidencia aseguran<br />

que el canciller Haroldo<br />

Rodas y el ministro<br />

de Comunicaciones,<br />

Guillermo Castillo, podrían<br />

encabezar la gira<br />

internacional.<br />

Los presidentes de<br />

Centroamérica también<br />

propusieron a su par coreano,<br />

negociar un Tratado<br />

de <strong>Libre</strong> Comercio<br />

(TLC). A su vez, Li<br />

Myung-Bak, aceptó la<br />

petición regional de gestionar<br />

un fondo para el<br />

combate de los narcos.<br />

Hoy se prevén reuniones<br />

con Silvio Berlusconi,<br />

presidente de<br />

Italia, y discutir la postura<br />

panameña sobre su<br />

retiro del Parlamento<br />

Centroamericano.<br />

Anomalías Diputada Montenegro afirma que Gobierno favorece a empresa española<br />

Señala irregularidades en<br />

contratos de Educación<br />

POR ÓSCAR ISMATUL<br />

La legisladora Nineth<br />

Montenegro expresó<br />

ayer que el Ministerio<br />

de Educación favorece<br />

a la empresa Norcontrol,<br />

S.A., de capital<br />

español, al<br />

adjudicarle la impresión<br />

de textos para<br />

primaria.<br />

Según un informe presentado<br />

por la diputada, la<br />

empresa se dedica al negocio<br />

de telecomunicaciones y<br />

venta de torres telefónicas, y<br />

no tiene experiencia en importación<br />

y venta de papel.<br />

“Nos parece muy extraño<br />

que el Gobierno —Ministerio<br />

de Educación—<br />

haya adjudicado a estaempresa<br />

que nunca antes había<br />

concursado para vender<br />

papel. Ese negocio es<br />

de Q15.2 millones”, expresó<br />

Montenegro.<br />

La empresa fue designada<br />

en enero recién pasado,<br />

luego de que el ex ministro<br />

Bienvenido Argueta anulara<br />

una primera licitación por<br />

supuestas anomalías en el<br />

diseño de las bases.<br />

Q4.8 millones de más<br />

Cancillería estrena<br />

sistema el 2 de julio<br />

POR CLAUDIA MÉNDEZ VILLASEÑOR<br />

Conectamundo, S.A., empresa que fue contratada<br />

por la Cancillería por Q24 millones, afina los<br />

últimos detalles para instalar el nuevo sistema<br />

de comunicación a través de Internet que utilizará<br />

ese ministerio a partir del viernes.<br />

Jorge Vásquez Prous,<br />

gerente general de la referida<br />

compañía, explicó<br />

que terminarán de instalar<br />

el sistema que permitirá<br />

hablar desde la planta<br />

telefónica de la dependencia<br />

a cualquier embajada<br />

o misión diplomática<br />

de Guatemala en el<br />

mundo. “A partir del 2 de<br />

julio, comenzará a funcionar<br />

el sistema. La idea<br />

es que no haya restricción<br />

de llamadas y que<br />

sean ilimitadas”, aseguró.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ESBIN GARCÍA<br />

Héctor García Mejicanos, presidente de la Gremial de Convertidores de Papel<br />

de Guatemala, junto a la diputada Nineth Montenegro, en conferencia de prensa.<br />

Héctor García, presidente<br />

de la Gremial de Convertidores<br />

de papel, dijo que el<br />

Estado pagó Q4.8 millones<br />

más por la adjudicación de<br />

tres libros de primaria.<br />

“En la licitación que<br />

Bienvenido Argueta anuló,<br />

los tres libros de matemática<br />

de cuarto, quinto y sexto<br />

de la línea Guatemática<br />

costaban Q4.8 millones<br />

menos que ahora”, afirmó.<br />

En la licitación anulada,<br />

los tres libros tenían un<br />

Los Q250 mil que gastará<br />

la Cancillería, según el<br />

contrato, le permitirá disponibilidad<br />

de tiempo para<br />

comunicarse con funcionarios<br />

que residan en<br />

otro país, las 24 horas del<br />

día, dijo el empresario.<br />

La empresa fue la única<br />

que participó en la licitación<br />

pública que convocó<br />

el Ministerio de Relaciones<br />

Exteriores.<br />

El contrato de Q24 millones<br />

es para prestar el<br />

servicio por ocho años.<br />

costo de Q10.4 millones, y<br />

fueron adjudicados a la<br />

empresa Impresiones Especiales,<br />

S.A.<br />

En la adjudicación vigente,<br />

Norcontrol vendió<br />

los mismos libros a un costo<br />

total de Q 15.2 millones.<br />

Antonio López, representante<br />

de Norcontrol, aseguró<br />

que la empresa es gestora<br />

de proyectos. “Nosotros<br />

creamos un consorcio con<br />

empresas guatemaltecas, y<br />

son ellas las encargadas de<br />

producir los libros”, dijo.<br />

Aseveró que el proceso<br />

se llevó acabo con transparencia.<br />

“Nos sorprende<br />

mucho —el señalamiento—”,<br />

opinó.<br />

Argueta, criticado por<br />

haber anulado la licitación,<br />

expresó que el proceso tenía<br />

vicios específicos y que<br />

legalmente debía proceder<br />

de esa manera. “Ya no tengo<br />

funciones de ministro, pero<br />

puedo indicarle que se hizo<br />

lo correcto”, expresó.<br />

DUDAS<br />

Temen nuevos<br />

beneficios<br />

La Gremial de<br />

Convertidores de<br />

Papel teme que el<br />

Gobierno beneficie a<br />

Norcontrol en la<br />

adjudicación del<br />

Contrato Abierto para<br />

la adquisición de papel<br />

para el Estado.<br />

= El concurso está suspendido<br />

temporalmente<br />

por la Subdirección<br />

de Contrato<br />

Abierto del Ministerio<br />

de Finanzas.<br />

= En las bases no se solicita<br />

precio a los oferentes,<br />

a diferencia<br />

de los procesos normales,<br />

donde la oferta<br />

es determinante.<br />

= En lugar de calificar<br />

precio, el concurso<br />

para adquirir papel<br />

para el Estado valoró<br />

rubros como “Visitas<br />

a Instalaciones de los<br />

Oferentes”.<br />

= Todo el papel que llega<br />

al país es importado.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MICHELLE ROJAS<br />

Vista de la fachada de Conectamundo, S.A., localizada en el kilómetro 14.5 de<br />

la carretera a El Salvador, empresa que obtuvo un contrato por Q24 millones.


8 Actualidad : Nacional<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: WALTER SACTIC<br />

En el kilómetro 92 de la ruta nacional 14, entre Escuintla y Sacatepéquez, se<br />

observa el daño causado por la corriente de lodo del río Las Lajas.<br />

Riesgo Bajan escombros del Volcán de Fuego<br />

Lodo amenaza<br />

a comunidades<br />

Piden más materiales<br />

para reconstrucción<br />

POR CRISTINA BONILLO<br />

Damnificados en la aldea El Relleno, Amatitlán,<br />

por la crecida del lago, y en el casco urbano<br />

de ese municipio, por el desborde del río<br />

Michatoya, tratan de recuperarse de los destrozos<br />

causados por Ágatha, aunque la ayuda<br />

que han recibido ha sido escasa o nula.<br />

En la aldea El Relleno,<br />

a orillas del Lago de Amatitlán,<br />

el alcalde auxiliar,<br />

Carlos Colindres, explicó<br />

que ninguna de las 180 casas<br />

que fueron arrastradas<br />

por la crecida de ese<br />

cuerpo de agua ha sido<br />

reconstruida, debido a la<br />

falta de materiales.<br />

“A algunos les han entregado<br />

láminas; a otros,<br />

algunos sacos de cementos,<br />

pero se necesitan más<br />

materiales porque, además<br />

del Lago, el 90 por<br />

ciento de las viviendas resultaron<br />

afectadas en los<br />

techos, por la erupción<br />

del Volcán de Pacaya”,<br />

afirmó.<br />

En la calle que bordea<br />

el Lago han emergido decenas<br />

de improvisadas<br />

bodegas de lámina que almacenan<br />

las pocas pertenencias<br />

que los lugareños<br />

pudieron rescatar.<br />

Diana Hernández, vecina,<br />

explicó que la crecida<br />

se llevó cuatro de los<br />

cinco <strong>cuartos</strong> donde vivían<br />

dos familias. “Ahora<br />

estamos 10 personas, siete<br />

de ellas niños, en una<br />

sola habitación”, dijo.<br />

Su esposo, Henry Porlitán,<br />

trabaja en la reconstrucción<br />

de la vivienda,<br />

pero afirmó que con los<br />

ocho sacos de cemento<br />

que recibió no le alcanzará<br />

ni para el primer muro.<br />

La casa de Édgar Augusto<br />

aún permanece cerrada<br />

con llave, porque el<br />

agua inunda varias de lo<br />

que fueron habitaciones.<br />

Él y su familia sobreviven<br />

en una galera de lámina.<br />

La situación no es mucho<br />

mejor en el centro<br />

urbano de Amatitlán,<br />

donde la crecida del río<br />

Michatoya destrozó varias<br />

decenas de casas de<br />

la 0 y la 1a. avenidas.<br />

Ahora, ambas calles<br />

están desiertas. Los que<br />

se han ido ya han perdido<br />

puertas, ventanas y láminas,<br />

que fueron robadas.<br />

Otros permanecen con<br />

sus familiares, pero vienen<br />

todos los días a revisar<br />

sus viviendas, como<br />

Araceli Marroquín, aunque<br />

el río destruyó su casa<br />

casi por completo. “¿Ayuda”,<br />

preguntó. “No, aquí<br />

no nos han traído nada”,<br />

se respondió.<br />

POR MELVIN SANDOVAL<br />

Quince mil personas<br />

que viven en las faldas<br />

del Volcán de Fuego se<br />

sienten amenazadas<br />

por flujos de lodo y escombros<br />

provenientes<br />

del coloso, debido a la<br />

lluvia de los últimos<br />

tres días.<br />

SÍNTESIS<br />

Atracción<br />

El Volcán de Pacaya<br />

se encuentra en actividad<br />

normal, con flujo<br />

de lava, y se permite el<br />

ingreso de visitantes a<br />

ese parque, pero solo<br />

deben caminar por las<br />

áreas señalizadas, para<br />

evitar riesgos.<br />

El material volcánico<br />

baja por los ríos El Jute,Las<br />

Lajas, Trinidad y Barranca<br />

Honda, que nacen en el volcán<br />

y amenazan a nueve<br />

comunidades.<br />

Francisco Antonio López,<br />

vecino del área, aseguró<br />

que los lahares dañaron las<br />

señales de rutas de evacuación<br />

en caso de erupción.<br />

Margarita Chinchilla,<br />

habitante del lugar, afirmó<br />

que la tormenta Ágatha<br />

causó crecidas en dos ríos<br />

que arrastraron gran cantidad<br />

de material volcánico,<br />

el cual azolvó los afluentes<br />

y dañó pasos peatonales y<br />

vehiculares, lo cual los<br />

mantiene incomunicados.<br />

En el río Las Lajas, que<br />

pasa por el kilómetro 93.3<br />

de la ruta nacional 14, de<br />

Escuintla a Antigua Guatemala,<br />

Sacatepéquez, los escombros<br />

azolvaron la<br />

cuenca, y el puente del mismo<br />

nombre está en peligro.<br />

Eddy Sánchez, director<br />

del Instituto Nacional de<br />

Sismología, Vulcanología,<br />

Meteorología eHidrología,<br />

informó que del volcán<br />

Santiaguito también están<br />

bajando flujos de lodo yescombros<br />

que caen en los<br />

ríos Nimá 1 yNimá 2, y de<br />

ahí se mezclan con el río<br />

Samalá, cerca del puente<br />

Castillo Armas.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: SAÚL MARTÍNEZ<br />

En la 0 avenida del centro urbano de Amatitlán, el lodo aún cubre la calle, y<br />

el agua del río continúa subiendo con la lluvia de estos días, según vecinos.<br />

Acuerdan impulso tecnológico<br />

POR CAROLINA GAMAZO<br />

Organismos Electorales de Centroamérica y<br />

el Caribe acordaron impulsar la sistematización<br />

de experiencias en la aplicación de tecnología.<br />

La XXIV Conferencia<br />

de la Asociación de Organismos<br />

Electorales de<br />

Centroamérica y el Caribe<br />

concluyó ayer con el<br />

acuerdo de compartir las<br />

experiencias en la aplicación<br />

de tecnología al campo<br />

electoral.<br />

En cuantoal uso de sis-<br />

temas informáticos en el<br />

país, la presidenta del<br />

Tribunal Supremo Electoral,<br />

María Eugenia Villagrán<br />

De León, expresó<br />

que se analiza“la posibilidad<br />

de inscripción de<br />

candidaturas por medios<br />

electrónicos”, yque los<br />

ciudadanos puedan empadronarse<br />

através de<br />

Internet.<br />

UNE señala plan de desestabilización<br />

POR ÀNGELS MASÓ<br />

El comité ejecutivo de la Unidad Nacional de<br />

la Esperanza (UNE) afirmó ayer que descubrió<br />

acciones para desestabilizar al Gobierno.<br />

Fernando Barillas, vocero<br />

de este partido, en<br />

rueda de prensa, expresó<br />

que existen “acciones<br />

oscuras, articuladas y al<br />

margen de la ley que<br />

buscan debilitar la institucionalidad<br />

democrática<br />

del Estado”.<br />

Aseveró que algunas<br />

de estas actividades son<br />

“apoyadas por personas<br />

cercanas a algunos medios<br />

de comunicación y al<br />

crimen organizado”, pero<br />

explicó de qué personas y<br />

organizaciones se trata.<br />

Expresó que la UNE<br />

presentará las pruebas a la<br />

Comisión Internacional<br />

contra la Impunidad en<br />

Guatemala, ya que las acciones<br />

son similares a las<br />

que rodearon el asesinato<br />

de Rodrigo Rosenberg.


10 Actualidad : Nacional<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

Piden más esfuerzos contra el VIH<br />

POR CRISTINA BONILLO<br />

La cifra de personas adultas viviendo con VIH/sida en<br />

Guatemala se calcula en 62 mil 700, aunque podría aumentar<br />

si no se mejoran los programas de prevención, advirtió<br />

ayer el Programa Conjunto de Naciones Unidas para<br />

el VIH/Sida (Onusida).<br />

César Núñez, director regional<br />

de Onusida para América Latina,<br />

afirmó que en el país hubo<br />

avances en materia de tratamiento,<br />

pero aseveró que aún está<br />

lejos de cumplir con los compromisos<br />

adquiridos en temas<br />

de prevención yeducación sexual,<br />

y además le pidió al Estado<br />

que redoble sus esfuerzos para<br />

atajar la pandemia.<br />

El representante de Onusida<br />

en Guatemala, Enrique Zelaya,<br />

dijo que las estimaciones indican<br />

que si no se detiene la pandemia,<br />

en el 2015 habrá 80 mil 500<br />

adultos afectados en el país.<br />

Además, se detectaron dos<br />

mil 930 niños, de 0 a 14 años,<br />

con VIH, ylas previsiones para<br />

el 2015 son de tres mil 700, informó<br />

Zelaya.<br />

En adultos, más del 70 por<br />

ciento de los pacientes reciben<br />

tratamiento, pero en niños, solo<br />

el 43 por cientotiene asegurada<br />

su medicación, según<br />

Onusida.<br />

Guatemala, Honduras y Panamá<br />

son los tres países con mayorincidencia<br />

de VIH y sida en<br />

Centroamérica, refirió Núñez.<br />

DATOS<br />

Guatemala en cifras<br />

La epidemia no se ha detenido en Guatemala<br />

= 62 mil 700 adultos tienen<br />

VIH o sida.<br />

= Para el 2015 podría haber<br />

80 mil 500 personas afectadas.<br />

= En niños de 0 a 14 años se<br />

registran dos mil 930 casos.<br />

= Para el 2015 la cifra podría<br />

subir a tres mil 700.<br />

= El 73 por ciento de adultos<br />

reciben tratamiento.<br />

= El 43 por ciento de niños<br />

son tratados.<br />

= Onusida ha lanzado la<br />

campaña mundial “Sácale<br />

tarjeta roja al sida”, auspiciada<br />

por los capitanes de<br />

14 equipos de futbol presentes<br />

en el Mundial de<br />

Sudáfrica.<br />

= El objetivo es acabar con la<br />

transmisión del VIH de madre<br />

a hijo de aquí al 2014.<br />

Proceso Mario Nufio enfrenta nuevo juicio por desfalco<br />

Se inicia debate<br />

por saqueo al IGSS<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

Un proceso de antejuicio podría iniciarse contra Érick<br />

Álvarez, presidente de la Corte Suprema de Justicia.<br />

Accionan contra<br />

Álvarez y Cruz<br />

POR HUGO ALVARADO<br />

Luis Alfonso Carrillo Marroquín, uno de los 29 aspirantes<br />

a fiscal general en el anterior proceso, accionó legalmente<br />

ayer en la Corte de Constitucionalidad (CC)<br />

contra Érick Álvarez, presidente del Organismo Judicial,<br />

y Óscar Cruz, presidente del Colegio de Abogados<br />

y Notarios.<br />

Carrillo le pidió a la CC que<br />

Álvarez y Cruz sean declarados<br />

en desobediencia, por no<br />

cumplir la resolución del máximo<br />

tribunal y del Tribunal Sexto<br />

Penal respecto deexaminar<br />

en forma cuidadosa ydiligente<br />

las tachas presentadas contra<br />

los aspirantes afiscal general y<br />

los descargos recibidos.<br />

Según Marroquín, debió<br />

efectuarse en forma pública y a<br />

viva vozel examen respecto de<br />

cada uno de los candidatos, lo<br />

cual fue obviado por la Comisión.<br />

El ex candidato demanda<br />

que Álvarez yCruz sean separados<br />

de sus cargos en la postuladora.<br />

Para Álvarez solicita que se<br />

inicie un proceso de antejuicio<br />

en su contra, por desobediencia.<br />

En cuanto aCruz, pide un<br />

proceso penal por la misma<br />

causa.<br />

Marroquín cita el artículo<br />

78 de la LeydeAmparo, Exhibición<br />

Personal y de Constitucionalidad,<br />

que indica: “La desobediencia,<br />

retardo u<br />

oposición a una resolución<br />

dictada en un proceso de amparo<br />

de parte de un funcionario<br />

oempleado del Estado y<br />

sus instituciones descentralizadas<br />

yautónomas es causa<br />

legal de destitución, además<br />

de las otras sanciones establecidas<br />

en las leyes”.<br />

Denuncia contra guardias<br />

En la Procuraduría de los<br />

Derechos Humanos (PDH)<br />

existe una denuncia contra<br />

guardias de Álvarez, por un<br />

supuesto problema personal.<br />

El procurador de los Derechos<br />

Humanos, Sergio Morales,<br />

indicó que la persona supuestamente<br />

agredida ya había<br />

desistido de presentar cargos.<br />

POR HUGO ALVARADO<br />

En el Tribunal Séptimo de Sentencia comenzó ayer el segundo<br />

juicio contra Mario Nufio, ex integrante de la Junta<br />

Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social<br />

(IGSS), por el desfalco de Q350 millones de esa institución,<br />

en el 2002.<br />

Nufioes acusadopor los delitosde<br />

abuso de autoridad, peculado,<br />

fraude yestafa propia en<br />

concurso ideal de delitos.<br />

Al inicio del debate, Nufio<br />

planteó un recurso legal, en el<br />

cual expuso que cuando fue directivo<br />

del Seguro Social no era<br />

funcionario, ya que a él le pagaban<br />

por dietas y no recibió sueldo.<br />

Sin embargo, la petición fue<br />

denegada por el Tribunal, y en<br />

debate quedará demostrado si<br />

fue o no funcionario.<br />

En su declaración negó que<br />

sea responsable de haber aprobado<br />

el fideicomiso por Q350<br />

millones para un proyecto habitacional<br />

para los afiliados del<br />

IGSS.<br />

No se recuerda<br />

El Ministerio Público rebatió<br />

a Nufio sobresi fue funcionario<br />

ono, ya que le recordó que fue<br />

nombrado y juramentadopor el<br />

Congreso para ser representante<br />

en la Junta Monetaria y la Junta<br />

Directiva del IGSS.<br />

Nufio, consejero en materia<br />

económica de Efraín Ríos Montt,<br />

había sido condenado en el 2006<br />

a13 años de prisión, al pago de<br />

Q12 millones por daños yperjuicios<br />

y una multa de Q25 mil por<br />

el delito de peculado.<br />

El juicio se repite, ya que una<br />

sala de Apelaciones anuló el primer<br />

proceso contra Nufio porque<br />

no se fundamentó el delito<br />

de peculado, y por ello ordenó<br />

otro, lo cual fue ratificado por la<br />

Corte de Constitucionalidad,<br />

por una apelación de la Fiscalía.<br />

Nufio había sido condenado<br />

en la primera oportunidad por<br />

haber autorizado la erogación de<br />

Q350 millones para la compra de<br />

fincas para una urbanización<br />

destinada a afiliados del IGSS,<br />

pero el dinero desapareció.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS SEBASTIÁN<br />

Mario Nufio, ex directivo del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, durante el inicio del<br />

juicio que se celebró en un edificio anexo a la Torre de Tribunales, zona 1.


12 Actualidad : Nacional<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

Este es el inmueble donde el ex ministro de Gobernación Raúl Velásquez vivió hasta un día<br />

antes de que las autoridades intentaran capturarlo por su vínculo con un lavado millonario.<br />

Fallo Vivienda de ex ministro de Gobernación pasará al Estado<br />

Ordena confiscar<br />

casa de Velásquez<br />

Mueren seis en forma violenta<br />

POR J. LARA Y C. GAMAZO<br />

Seis personas murieron en<br />

las últimas horas en forma<br />

violenta en el área metropolitana,<br />

entre ellas un piloto<br />

de una unidad de<br />

transporte público.<br />

Mario de Jesús Rufino, conductor<br />

de un autobús, murió luego<br />

de ser atacado a tiros, en San<br />

José Pinula.<br />

POR CLAUDIA ACUÑA<br />

La jueza Verónica Galicia, a cargo del caso Maskana, resolvió<br />

ayer la confiscación de una vivienda de Raúl Velásquez,<br />

ex ministro de Gobernación y prófugo, la cual pudo<br />

haber sido comprada con fondos de esa dependencia.<br />

La jueza explicó que se logró<br />

demostrar que el dinero<br />

conque se adquirió la vivienda<br />

ubicada en Pinares de San Cristóbal,<br />

zona 8de Mixco, procedía<br />

del Ministerio de Gobernación,<br />

yestaba destinado a la<br />

compra de combustible para la<br />

Policía. Agregó que se demostró<br />

esa situación con constancias<br />

procesales y un informe de<br />

la Intendencia de Verificación<br />

Especial.<br />

Por ello, indicó: “Ordeno la<br />

pérdida de dicho inmueble a favor<br />

del Estado y se lo estoy entregando<br />

al Organismo Judicial<br />

(OJ)”.En la resolución, la jueza<br />

ordenó que se redacte la escritura<br />

pública anombre del OJ y<br />

se inscriba en el Registro General<br />

de la Propiedad.<br />

Según la jueza, el comiso se<br />

puede ordenar aunque no se<br />

demuestre la culpabilidad de la<br />

persona, una vezse compruebe<br />

Noé Alejandro Xicará Arreaga,<br />

de 31 años, piloto de un taxi,<br />

fue ultimado ayer, alas 10.20horas,<br />

en la 20 avenida By5a. calle,<br />

colonia La Comunidad, zona 10<br />

de Mixco.<br />

Un cadáver con heridas de bala<br />

fue localizado a las 8.15 horas,<br />

en el asentamiento Puerta del<br />

Jardín, zona 18. Testigos dijeron<br />

que desconocidos lo arrojaron<br />

en ese lugar.<br />

José Alberto Álvarez, 21, fue<br />

localizado muerto en el sector D,<br />

su origen ilícito.<br />

No es procedente<br />

Mario Lobo, abogado que representa<br />

aVelásquez, dijo desconocer<br />

la resolución judicial e<br />

insistió en que las resoluciones<br />

de Galicia violan la Constitución.<br />

“Aún no hay sentencia, ella<br />

está prejuzgando la culpabilidad<br />

del sindicado”, expresó.<br />

Indicó: “Estas disposiciones<br />

no son procedentes, porque en<br />

todo caso la medida cautelar es<br />

el embargo,el cual existe desde<br />

hace dos meses”.<br />

Comentó que utilizarán los<br />

recursos legales necesarios para<br />

que se enmiende el procedimiento<br />

dictado por Galicia.<br />

manzana 5, aldea Lo de Carranza,<br />

San Juan Sacatepéquez, a las<br />

10.45 horas, informaron los Bomberos<br />

Municipales.<br />

Otro hombre, fue ultimado a<br />

las 15 horas, en la 2a. avenida y 1a.<br />

calle, zona 9.<br />

José Antonio Aragón, 20, fue<br />

ultimado cuando se encontraba<br />

en una tienda en la 10a. avenida y<br />

2a. calle, colonia San Rafael 1,<br />

cuando unos individuos lo atacaron<br />

abalazos, según informaron<br />

los Bomberos Municipales.<br />

SÍNTESIS<br />

Detalles<br />

Raúl Velásquez, ex<br />

ministro de Gobernación,<br />

está sindicado en este<br />

caso de lavado de dinero,<br />

concusión y abuso de<br />

autoridad.<br />

= La vivienda fue adquirida<br />

por Velásquez, el 3 de noviembre<br />

del 2009, a la empresa<br />

de cartón Alianza<br />

Tecnológica, por Q2 millones<br />

500 mil, entidad que la<br />

compró a Julio Francisco<br />

Lainfiesta Lazo, padre de<br />

Rodrigo Lainfiesta, vinculado<br />

con Proyectos Nacionales,<br />

S.A.<br />

= El inmueble está ubicado<br />

en la manzana 1, sector 1,<br />

lotes 20, 21 y 22 de Pinares<br />

de San Cristóbal, zona 8 de<br />

Mixco.<br />

= La vivienda es considerada<br />

de lujo e Incluye una piscina.<br />

= Velásquez está prófugo<br />

desde el 10 de marzo último,<br />

cuando la jueza Verónica<br />

Galicia dictó orden de<br />

aprehensión.<br />

= El ex funcionario es señalado<br />

de haber lavado Q39.4<br />

millones que el Estado entregó<br />

a Proyectos Maskana<br />

y que, según la Intendencia<br />

de Verificación Especial, no<br />

fueron usados para la compra<br />

de combustible para la<br />

Policía Nacional Civil.<br />

Las cuentas bancarias de Velásquez<br />

y las de unas 20 personas<br />

y entidades vinculadas con el caso<br />

están embargadas.<br />

Historia<br />

El 16 de septiembre del 2009,<br />

el Ministerio de Gobernación<br />

autorizó a la Policía comprar<br />

combustible sin licitar. Dos días<br />

después, Baltazar Gómez, entonces<br />

director de esa institución,<br />

firmó el contrato con Maskana.<br />

El 4 de febrero de este año,<br />

Gobernación denunció a Maskana<br />

porque no logró canjear los<br />

vales por combustible.<br />

El 9 de marzo último se descubrió<br />

que Velásquez vivía en<br />

una casa adquirida con fondos<br />

del Estado.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO NAVARRO<br />

Desconocidos matan a un<br />

hombre en la zona 9.<br />

Julio será<br />

lluvioso<br />

POR ALBERTO RAMÍREZ<br />

Se espera que julio sea<br />

tan copioso como junio,<br />

advirtió ayer Eddy Sánchez,<br />

director del Instituto<br />

Nacional de Sismología,<br />

Vulcanología,<br />

Meteorología e Hidrología<br />

(Insivumeh).<br />

Agregó que San Marcos y<br />

Sololá fueron los departamentos<br />

del occidente donde<br />

más llovió, y en algunos lugaresde<br />

la CostaSur, como Ciudad<br />

Pedro de Alvarado, Jutiapa,<br />

donde suelen caer 500<br />

milímetros —cantidad de<br />

agua por metro cuadrado—,<br />

pero en junio se registraron<br />

600 milímetros.<br />

También consideró que en<br />

vez de la canícula de la primera<br />

semana de agosto podría<br />

haber lluvia.<br />

Debido a las condiciones<br />

severas del clima, los meteorólogos<br />

de Centroamérica se<br />

reunirán la semana próxima en<br />

El Salvador, para analizar las<br />

perspectivas para julio, agosto<br />

y septiembre próximos.<br />

Se aleja tormenta<br />

El director del Insivumeh<br />

aseveró que la tormenta Alex<br />

ya no representa ningún peligropara<br />

Guatemala, y la lluvia<br />

moderada que caerá hoy por<br />

la tarde yla noche se deberá a<br />

las condiciones locales del clima.<br />

También habrá nublados.<br />

Enfatizó que para mañana<br />

se espera la llegada de una onda<br />

del este, sistema de vientos<br />

que arrastran humedad, la<br />

cual podría causar más lluvia<br />

para el resto de la semana,<br />

aunque existe la posibilidad<br />

de que se desvíe hacia el océano<br />

Pacífico, y sus efectos serían<br />

mínimos en Guatemala.<br />

Aunque la lluvia disminuirá<br />

hoy, el Insivumeh sugirió<br />

precaución, porque los suelos<br />

del país están saturados de<br />

humedad ypuede haber derrumbes<br />

y deslizamientos.<br />

INTERNACIONAL<br />

Alex se convierte<br />

en huracán<br />

MIAMI = La tormenta tropical<br />

Alex se convirtió<br />

anoche en el primer huracán<br />

del Atlántico del<br />

2010, al aumentar sus vientos<br />

máximos sostenidos a<br />

120 kilómetros por hora, reportaron<br />

meteorólogos de<br />

EE. UU. Alex se fortaleció<br />

en las cálidas aguas del<br />

Golfo de México, y se convirtió<br />

en un ciclón de categoría<br />

uno.<br />

EFE


16 Opinión :<br />

» DISEÑO: Rodolfo Fabián Alfaro » TEL.: 2412-5600 » FAX: 2220-5128 » CORREO ELECTRÓNICO: opiniones@prensalibre.com.gt<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

EDITORIAL<br />

Ante un crimen<br />

monstruoso<br />

El monstruoso asesinato de<br />

la señora Wendy Mariela<br />

Colín Chávez, así como de<br />

su esposo, Henry Giovani Guevara, ocurrido<br />

el lunes, es la más reciente prueba<br />

de que la crisis por la que pasa el país solamente<br />

puede ser negada por quienes<br />

no tienen voluntad de admitirla. Se trata<br />

de dos personas que laboraban en el Sistema<br />

de Presidios, y por ello es evidente<br />

la participación de los criminales que<br />

desde la cárcel mantienen en zozobra a la<br />

ciudadanía y que tienen como fin infundir<br />

terror entre la población.<br />

El mensaje de los delincuentes es claro:<br />

el Estado guatemalteco no tiene la capacidad<br />

de controlar a los criminales, ni<br />

siquiera a quienes se encuentran supuestamente<br />

a buen recaudo. Su plan es simple:<br />

tratar de sembrar el caos en el personal<br />

de Presidios, con el fin de que renuncien<br />

sus integrantes y que quienes se<br />

aventuren a quedarse tengan bien claro<br />

quién es realmente el que manda.<br />

La inhumanidad y monstruosidad de<br />

lo ocurrido a la señora Colín Chávez es<br />

casi inenarrable. Primero la secuestraron,<br />

y asesinaron a su esposo, en la zona<br />

18; por la tarde, algunos pedazos de su<br />

cuerpo fueron encontrados en el bulevar<br />

Vista Hermosa, zona 15, lo que tiene una<br />

evidente intención de llevar el mensaje<br />

de terror a otro sector citadino donde residen<br />

personas de un nivel socioeconómico<br />

mediano o superior, a fin de que<br />

quede fija la idea de que nadie se escapa<br />

de la acción de los criminales.<br />

A esta realidad, el Gobierno responde<br />

con cambios de ministros del Interior,<br />

FUNDADO EN 1951<br />

CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A.<br />

13 calle 9-31 zona 1, Guatemala<br />

Presidenta:<br />

Vicepresidente:<br />

Director editorial:<br />

Gerente general:<br />

Subdirector editorial:<br />

que han tenido como denominador común<br />

ser personas poco adecuadas para el<br />

puesto. El primero de ellos murió en un<br />

accidente de helicóptero que ahora está<br />

siendo puesto en el tapete por los familiares<br />

del ex funcionario, quienes señalan<br />

la escasa o nula efectividad de las investigaciones,<br />

si es que se han hecho.<br />

Los demás tienen otro denominador<br />

común: el de su cercanía con la esposa<br />

del presidente, a quien se le señala en corrillos<br />

políticos e incluso hasta dentro de<br />

algunos segmentos disidentes de la Unidad<br />

Nacional de la Esperanza como la<br />

persona que los ha escogido. El más notorio<br />

de ellos fue Salvador Gándara, un<br />

ex colaborador cercano del Partido de<br />

Avanzada Nacional, que le devolvió a los<br />

programas de Cohesión Social dinero<br />

que “le sobraba” del Ministerio de Gobernación.<br />

Ante esta situación, que demuestra la<br />

incapacidad del partido de gobierno y<br />

sobre todo de la alta cúpula, y que tiene<br />

relación además con la falta total de funcionamiento<br />

del sistema judicial del país,<br />

parece haber llegado el momento de analizar<br />

cómo defender a los ciudadanos comunes<br />

y corrientes, así como a quienes<br />

sirven en los puestos modestos pero importantes<br />

del Gobierno.<br />

Es un hecho que los derechos humanos<br />

de la mayoría honrada deben tener<br />

prioridad sobre los de los criminales. La<br />

discusión se debe centrar en el mejor<br />

método de librar a la sociedad de individuos<br />

cuya rehabilitación está fuera de toda<br />

posibilidad. No hacerlo solo hará aumentar<br />

la cantidad de casos de quienes<br />

se toman la justicia con su mano, con el<br />

agravante de que tendrán el apoyo de una<br />

mayoría desesperada.<br />

María Mercedes Girón de Blank<br />

Mario Antonio Sandoval<br />

Gonzalo Marroquín G.<br />

Luis Enrique Solórzano C.<br />

Miguel Ángel Méndez Zetina<br />

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768<br />

Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137<br />

Internet: http//www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt<br />

MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA<br />

HOY HACE 138 AÑOS OCU-<br />

RRIÓ uno de los acontecimientos<br />

históricos más importantes<br />

de Guatemala. A solo 50 años de<br />

la declaración de independencia<br />

de España y amedia docena de<br />

lustros del nacimiento real de la<br />

República, una revolución encabezada<br />

por los generales Justo<br />

Rufino Barrios yMiguel García<br />

Granados inició el primer intento<br />

de modernización del país.<br />

Los efectos de esa revolución la<br />

colocan en el mismo<br />

nivel de la<br />

ocurrida en 1944;<br />

es decir, 73 años<br />

después, de los cuales casi la mitad<br />

el país fue gobernado por dos<br />

dictadores, Manuel Estrada Cabrera<br />

y Jorge Ubico, cuya diferencia<br />

es haber sido abogado el<br />

primero y militar el segundo.<br />

CATA LEJO<br />

MARIO ANTONIO SANDOVAL<br />

30 de junio<br />

Pocos recuerdan la<br />

razón del 30 de junio<br />

LA FECHA FUE LLAMADA<br />

después Día del Ejército, en un<br />

intento contraproducente de<br />

apropiarse de una fecha histórica.<br />

Ciertamente, la institución<br />

armada fue uno de los productos<br />

del gobierno de Barrios y de García<br />

Granados, junto con el telégrafo,<br />

el ferrocarril, la separación<br />

entre Iglesia yEstado, aunque<br />

también se afianzó en la<br />

mente de los ciudadanos la figura<br />

del Señor Presidente, en el<br />

sentido de ser alguien realmente<br />

considerado un monarca<br />

cuasi absoluto. En esta primera<br />

década del tercer milenio, los<br />

resabios actuales de quienes<br />

añoran el tipo de mando unipersonal<br />

y omnímodo tienen<br />

mucho de su origen en los gobiernos<br />

antes mencionados.<br />

ESTA FECHA SE HA CON-<br />

VERTIDO, como el 20 de octubre,<br />

en un día interesante,<br />

porque<br />

significa feriado.<br />

La ignorancia<br />

de la historia de Guatemala<br />

es una de las más fuertes<br />

razones para muchas de las características<br />

de descuido, desamor<br />

y desinterés de los guatemaltecos<br />

en su entorno. Nose<br />

puede dejar de señalar el hecho<br />

fundamental del exagerado<br />

porcentaje de jóvenes de nuestrasociedad,<br />

lo cual en sí no es<br />

malo, por supuesto, pero al descuidar<br />

en la educación el conocimiento<br />

de los hechos históricos,<br />

se convierte en un factor<br />

de efectos futuros fácilmente<br />

predecibles. Un pueblo sin historia<br />

conocida por sus integrantes,<br />

en realidad es un pueblo<br />

sin alma.<br />

El fin del FRG<br />

A CONSECUENCIA DE TO-<br />

DOS los hechos, tan variados e increíbles,<br />

ocurridos en las últimas<br />

semanas, no se le ha dado importancia<br />

ala decisión del FrenteRepublicano<br />

Guatemalteco de dejar<br />

en libertad asugente para unirse<br />

a otros proyectos políticos. Aunque<br />

el dueño del partido, Efraín<br />

Ríos Montt, decidió meter en una<br />

urna al nombre del partido, es un<br />

hecho su desaparición, y con esto<br />

sigue el camino de todos los partidos<br />

políticos guatemaltecos, incluyendo<br />

alos históricos yalos<br />

ideológicos, es decir<br />

el Movimiento<br />

de Liberación Nacional,<br />

la Democracia<br />

Cristiana y<br />

el Partido Revolucionario,<br />

todos ahora solamente<br />

recordados por un porcentaje mínimo<br />

de ciudadanos.<br />

EL FRG NACIÓ COMO UN<br />

marco partidista para hacer llegar<br />

al poder asu fundador, cuyas<br />

aspiraciones presidenciales eran<br />

evidentes muchos años antes del<br />

inicio de la etapa dedemocracia<br />

electoral. Como los demás fundados<br />

en condiciones similares,<br />

duraron solo el tiempo de vigencia<br />

de su líder: un ejemplo claro<br />

es el de la Unión del Centro Nacional,<br />

pero también del Partido<br />

El Frente Republicano<br />

Guatemalteco de hecho<br />

acaba de morir.<br />

de Avanzada Nacional, aunque<br />

este último duró un poco más,<br />

al entrar en una segunda etapa<br />

cuando fue rescatado del olvido<br />

de sus fundadores luego de<br />

la derrota electoral. Lo mismo<br />

ocurrirá, sin lugar a duda alguna,<br />

tanto con el partido Unionista<br />

como con la Unidad Nacional<br />

de la Esperanza.<br />

ES INTERESANTE OB-<br />

SERVAR cómo los partidos políticos<br />

simplemente no pegan<br />

en Guatemala. En Honduras,<br />

Costa Rica yNicaragua,<br />

por<br />

mencionar solo<br />

los casos centroamericanos,<br />

ha ocurrido algo<br />

distinto, yallí los partidos han<br />

logrado trascender generaciones.<br />

En nuestro medio, hablar<br />

de partidos políticos es una humorada.<br />

En realidad son tribus,<br />

organizadas alrededor de una<br />

persona, y por eso se habló de<br />

ydigoristas, serranistas, riosmontistas,<br />

etcétera. El FRG no<br />

fue una excepción y entrará a la<br />

historia con sus altas ysus bajas,<br />

incapaz también de haber<br />

logrado integrar un equipo humano<br />

no solo capaz, sino dispuesto<br />

a no abandonar el barco<br />

cuando se hundiera.


Opinión :<br />

17<br />

UCHA’ XIK<br />

H OY SE CELEBRA OTRO DÍA<br />

vergonzoso para este país y de<br />

huevonería, por ser el día del<br />

Ejército, los Kamsanel Winaq,<br />

“los matadores del pueblo”, entidad<br />

que no debería ya de existir<br />

ytrae a la memoria a otro<br />

asesino, Justo el “Rufián” Barrios,<br />

y sobreeso Tohatuih Arzú,<br />

otro ignorante e iletrado reverencia<br />

la memoria de Jorge<br />

Ubico. ¡Ah! presidentes de este<br />

país, como Portillo que dijo<br />

una vez que Ríos Monttestaba<br />

sobre el bien y el mal. Por eso<br />

es que no avanzamos conestos<br />

incultos y que a propósito<br />

mantienen a la población en<br />

desconocimiento para efectos<br />

electorales. A este gobierno,<br />

que es una vergüenza para la<br />

memoria de Colom Argueta,<br />

no le preocupa la educación y<br />

sobre eso dice que no hay que<br />

politizar la ayuda por lo del Pacaya<br />

y Ágatha, pero él, como<br />

mandadero y no mandatario de<br />

la Nación, sí lo hacepor la primera<br />

araña. ¡Ay! ¿Cuándo vamos<br />

atener aunpresidenteletrado<br />

Berger decía que le gustaba<br />

capar coches, y por eso escribí<br />

el presidente capador de<br />

Kamsanel Winaq<br />

coches y a saber si es cierto que<br />

se graduó de abogado, porque<br />

siempre se comentó que su tesis<br />

la escribió otra persona. No<br />

se puede culpar entonces a los<br />

pueblos indígenas de iletrados,<br />

porque el mismo Gobierno trata<br />

de impedir su educación y<br />

conocer la historia del país,<br />

mientras tanto se celebra el día<br />

de los Kamsanel Winaq.<br />

La debacle de la<br />

semana pasada con<br />

la renuncia de tres<br />

ministros evidencia<br />

que este gobierno<br />

está hundiéndose.<br />

La debacle de la semana pasada<br />

con la renuncia de tres ministros<br />

evidencia que este gobierno<br />

está hundiéndose yque<br />

Álvaro Colom, en lugar de ser<br />

mandatario, es mandadero de<br />

la presidenta de facto. Ojalá sea<br />

ciertala noticia de que la doña<br />

no va a lanzarse a la reelección.<br />

Es una pérdida la salida de Alberto<br />

Fuentes Knight, porque<br />

es un profesional de reconoci-<br />

SAM COLOP<br />

do prestigio,no así el del vocero<br />

de las petroleras, el ex ministro<br />

Carlos Meany, quien hizo<br />

bien en renunciar para bien<br />

del país y que el Gobierno apenas<br />

se atreve a anunciar que<br />

acatará la solicitud de la Comisión<br />

Interamericana de Derechos<br />

Humanos con relación a<br />

cerrar las actividades de la mina<br />

Marlin. Eso de que el país<br />

necesita fondos para el pueblo<br />

es una farsa, porque este gobierno<br />

lo menos que hace es invertir<br />

en educación y seguridad,<br />

y como he escrito otras veces,<br />

los pueblos indígenas han<br />

sobrevivido a pesar de gobiernos<br />

excluyentes y apesar de<br />

los Kamsanel Winaq y sobre<br />

eso se piensa en Otto Pérez<br />

Molina. No cabe duda de que<br />

este país es masoquista.<br />

JAS TA NE UBICHIK:chi ri<br />

ajk’amal be man keta’m jas kabanik<br />

necher man kiban taj. Ri<br />

qawinaq xaqetuqel kiwil kib, ri<br />

ajk’amal be kibij chi are keta’m<br />

jas tajin k’akulmatjiin. Man tzij<br />

taj xas subunik kakibano. Rumal<br />

k’’u wa tajin kon kiij kok pa<br />

jun k’oxlem kuk ri Kamsanel<br />

Winaq..<br />

PUNTOS SOBRE PAPEL<br />

JULIO LIGORRÍA CARBALLIDO<br />

La Guatemala grande, la<br />

profunda, la posible (5)<br />

Victorias, éxitos y triunfos<br />

L EAMOS AHORA SOBRE NOvelistas,<br />

artistas, cantautores;<br />

sigamos sintiendo el orgullo<br />

de las victorias, éxitos y triunfos<br />

de nuestros compatriotas.<br />

Rodrigo Rey Rosa, escritor<br />

guatemalteco, nació en 1958. Ha<br />

vivido en EE. UU. y Marruecos.<br />

Algunas de sus obras han sido<br />

traducidas a varios idiomas, entre<br />

ellos inglés, francés, holandés,<br />

italiano,japonés yalemán.<br />

Una de sus novelas, Lo que soñó<br />

Sebastián, ya fue llevada al cine,<br />

es un largometraje de 93 minutos<br />

que dirigió el propio Rey<br />

Rosa yha sido presentado en<br />

varias ciudades de Europa, incluida<br />

Moscú.<br />

Ricardo Arjona nació en el<br />

municipio de Jocotenango, del<br />

departamento de Sacatepéquez,<br />

en 1964.<br />

Aunque en un<br />

inicio estudió<br />

arquitectura e<br />

ingeniería, se graduó en la Escuela<br />

de Ciencias de la Comunicación<br />

de la Universidad de<br />

San Carlos de Guatemala. Su<br />

placa Jesús, verbo no sustantivo,<br />

lo consagra como compositor y<br />

cantante. Ha sido nominado a<br />

tres premios Grammy y ganado<br />

dos: el Grammy (2007) y el<br />

GrammyLatino (2006), ambos<br />

por su álbum Adentro (2005).<br />

En 2006, la compañía Sony<br />

BMG Music le otorga un reconocimiento<br />

por más de 12 millones<br />

de ejemplares vendidos.<br />

En el Festival de Viña del Mar<br />

2010 logra una antorcha de plata,<br />

otrade oroydos gaviotas de<br />

plata.En2010 gana en Miami el<br />

premio Billboard de la música<br />

latina por su gira 5to. Piso, la<br />

cual fue presenciada por más<br />

de un millón de personas en<br />

Latinoamérica, Europa y EE.<br />

UU. Sin duda, el más grande<br />

cantautor guatemalteco de todos<br />

los tiempos.<br />

Gaby Moreno, nacida en<br />

Guatemala en 1981. A los 10<br />

años abrió los conciertos para<br />

Cristian Castro y Ricky Martin<br />

en Guatemala. Moreno viajó a<br />

Los Ángeles en 1999, donde ingresó<br />

al Hollywood’s Musicians<br />

Institute, también estudió<br />

con Seth Riggs, maestro de<br />

artistas de fama mundial como<br />

Michael Jackson. En 2006 recibió<br />

el premio de John Lennon<br />

Songwriting Contest, en el que<br />

cada año compiten cerca de15<br />

mil concursantes. Gaby ganó<br />

allí el Maxwell Song of the<br />

Year, por su tema Escondidos.<br />

La joven compositora también<br />

ha logrado situar sus letras y<br />

música en importantes programas<br />

de televisión de EE.<br />

UU., como Lincoln Heights, así<br />

como en las series televisivas<br />

Ghost Whisperer, The Hills y<br />

Parks and Recreation, de la que<br />

ha compuesto el tema principal.<br />

En 2009 efectuó un tour<br />

por varias ciudades de EE. UU.<br />

invitada por<br />

la famosa<br />

cantante Tracy<br />

Chapman.<br />

Oscar Isaac, actor de cine y<br />

televisión, nació en Guatemala<br />

en 1980, graduado en la prestigiosa<br />

escuela Julliard deNew<br />

York en 2005, su papel más relevantehastala<br />

fecha lo ha hecho<br />

encarnando aSan José en Natividad,<br />

La Historia (The Nativity<br />

Story) en 2006, compartiendo<br />

su protagonismo con la nominada<br />

al premio Oscar Keisha<br />

Castle-Hughes. Ha tenido papeles<br />

en películas como All<br />

About The Benjamins yenChe,<br />

el argentino. Hizo una aparición<br />

televisiva en Ley y Orden: Acción<br />

Criminal. Posteriormente<br />

ha participadoen Red de Mentiras,<br />

junto aLeonardo DiCaprio<br />

y Russell Crowe y en Pu-239. En<br />

2009 estrenó Agora, la última<br />

película de Alejandro Amenábar,<br />

uno de sus papeles más ambiciosos,<br />

filme en el que compartecartel<br />

conRachel Weizzy<br />

Max Minghella. Su trabajo más<br />

reciente ha sido participar en la<br />

nueva historia de Robin Hood,<br />

con Russell Crowe, en el papel<br />

del rey Juan de Inglaterra, hermano<br />

pequeño de Ricardo Corazón<br />

de León.<br />

www.julioligorria.com<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

“Los que mataron anuestra compañera Wendy<br />

Colín, del sistema Penitenciario, lo van a pagar muy caro, y si es<br />

posible, procuraremos que pasen 50 años encarcelados. Pero no<br />

vamos a doblegarnos, si eso es lo que pretenden”.<br />

EDY MORALES,<br />

DIRECTOR DE PRESIDIOS, POR ASESINATO DE JEFA DE PERSONAL DE CÁRCEL<br />

INFORMACIÓN EN LA PÁGINA 3<br />

“Nos parece muy extraño que el Gobierno —Ministerio<br />

de Educación— haya adjudicado a esta empresa que nunca<br />

antes había concursado para vender papel. Ese negocio<br />

es de Q15.2 millones”.<br />

NINETH MONTENEGRO,<br />

DIPUTADA, SOBRE ANOMALÍAS EN CONTRATO CON NORCOTROL, S.A.<br />

INFORMACIÓN EN LA PÁGINA 6


18 Opinión :<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

ECLIPSE<br />

ILEANA ALAMILLA<br />

Estado del mundial<br />

tuciones públicas y en entidades privadas.<br />

Todo esto esposible y se fortalece<br />

por la impunidad prevaleciente<br />

en el país, lo que ha provocado un<br />

estadode desesperación en la población,<br />

que se expresa en el lamento<br />

cotidiano, pero no en un apoyo social<br />

y políticamente estructurado.<br />

Está emergiendo una cultura del<br />

narco,enla que pobladores de algunas<br />

comunidades, ante la ausencia<br />

del Estado, la pobreza oel temor,<br />

Esos poderes paralelos son<br />

los que está combatiendo la<br />

Cicig, cuyo aporte es<br />

indispensable.<br />

confabulan con los narcotraficantes,<br />

les dan apoyo logístico, asumen su<br />

defensa, pues ellos aplican “políticas<br />

más democráticas yequitativas”<br />

al compartir “sus ganancias”. Este<br />

fenómeno es muy peligroso.<br />

La narcoactividad no ha sido<br />

combatida con eficacia; el crimen<br />

organizado, tampoco. El Estado no<br />

tiene capacidad para hacerlo. El sistema<br />

bancario no parece estar ausente<br />

del lavado de dinero. En algunos<br />

casos, ávido de liquidez y ganancia,<br />

exigen requisitos extremos alos<br />

CARA PARENS<br />

LUCRECIA MÉNDEZ<br />

Peregrinaciones<br />

rables ciertos lugares y personajes de<br />

índole cultural muy variada: la Acrópolis,<br />

Hollywood —no por algo llamada<br />

“La Meca del Cine”—, el cementerio<br />

Pére Lachaise,Graceland y<br />

Neverland, etcétera).<br />

Algunos peregrinos van en jovial<br />

romería, otros prefieren la soledad<br />

contemplativa del camino, aunque<br />

en menor omayormedida todos enfrentan<br />

estoicamente el rigor del<br />

“Hay peregrinaciones<br />

geográficas y otras<br />

internas: todas intensas”.<br />

viaje ydedican tiempo a la meditación<br />

interior. La llegada al santuario<br />

significa iluminador fin ycomienzo.<br />

Según sea la clave cultural, de seguro<br />

no será exactamente lo mismo llegar<br />

a La Meca que a Teotihuacan, Fátima,<br />

el Tíbet. En todos o casi todos<br />

hay mucho negocio de por medio, y<br />

en algunos casos es un nuevo filón<br />

del turismo de masas. La práctica de<br />

la hospitalidad ha sido suplantada<br />

por la de la hostelería.<br />

Existeotra peregrinación significativa:<br />

la interior. La geográfica obviamente<br />

la implica, pero esta otra<br />

AUNQUE ESTE OTRO ESTADO DESplazó<br />

al de Calamidad y ala crisis<br />

política, y por varias semanas estaremos<br />

ausentes de nuestra realidad,<br />

es imperativo volverlamirada al escenario<br />

nacional, donde el fenómeno<br />

mundial del crecimiento deactividades<br />

ilícitas que promueven el<br />

enriquecimiento fácil y rápido a través<br />

del crimen organizado, la narcoatividad,<br />

el contrabando, el secuestro,<br />

los asaltos yrobos, la adopción<br />

de niños, el tráfico de personas<br />

y otras actividades que fomentan<br />

una economía parasitaria hacen vulnerable<br />

la existencia de las personas<br />

y las instituciones.<br />

Estos grupos violentos e ilegales<br />

recurren a medidas de fuerza que<br />

irrespetan las más elementales normas<br />

de convivencia humana ylos<br />

derechos de las personas. La globalización<br />

de la corrupción, la delincuencia<br />

organizada yla narcoactividad,<br />

ejecutados por bandas muy<br />

bien estructuradas que operan con<br />

total impunidad, constituyen poderes<br />

paralelos que profundizan las<br />

amenazas a la institucionalidad<br />

Esas mafias actúan con libertad,<br />

afectando gravemente el débil estado<br />

de Derecho. El crimen organizado<br />

se infiltra en sectores clave de instipequeños<br />

depositantes, pero facilitan<br />

las grandes transacciones. La falta<br />

de dignificación de la PNC no favorece<br />

la lucha contra la corrupción.<br />

Las instituciones son vulnerables a<br />

la penetración del crimen.<br />

Para muchos jóvenes, estudiar no<br />

es atractivo, ya que de nada sirve el<br />

título si no consiguen trabajo y, si lo<br />

encuentran, el salario es muy bajo,<br />

por ello les puede parecer más fácil<br />

involucrarse en actividades ilícitas.<br />

Lo mismo sucede conun policía que<br />

recibe un salario miserable, por lo<br />

que la actividad delictiva le puede<br />

significar ingresos muy superiores.<br />

En similar situación están las autoridades<br />

locales.<br />

Los jueces, señalados de retardo<br />

en la administración de justicia, corrupción<br />

o colusión, son objeto de<br />

presiones yriesgos para ellos osus<br />

familias, viéndose inmersos en una<br />

situación extremadamente difícil.<br />

Dictar sentencias yencarcelar delincuentes<br />

tiene altos niveles de<br />

riesgo. Se necesita más que ética,<br />

principios, convicciones ycarácter<br />

para asumir responsablemente esa<br />

función. La seguridad es indispensable,<br />

pero el apoyo social también.<br />

Estas realidades se replican en todos<br />

los espacios; desde el 2007, el<br />

Observatorio de los Periodistas de la<br />

Agencia Cerigua, en su informe sobre<br />

el Estado de Situación de la Libertad<br />

de Expresión, compartió esas<br />

reflexiones.<br />

Esos poderes paralelos son los<br />

que está combatiendo la Cicig, cuyo<br />

aporte es indispensable.<br />

iliaalamilla@hotmail.com<br />

E XISTEN TANTOS TIPOS DE PEREgrinaciones<br />

como peregrinos. Si todo<br />

viaje implica transformación, la<br />

peregrinación constituye por excelencia<br />

un significativo punto de inflexión:<br />

el viajero regresaría cambiado<br />

interiormente. Los caminantes se<br />

desplazan simultáneamente a la<br />

búsqueda de algo carente odesconocido<br />

y para dejar algo atrás. Para<br />

el creyente, la vida es una peregrinación:<br />

un complejo camino previo al<br />

final trascendente. Ese es el sentido<br />

simbólico delas andanzas por lugares<br />

ajenos, a veces muy llenos de escollos.<br />

Así, el peregrino nunca se<br />

permite estancarse odetenerse más<br />

de lo necesario: lleva siempreelpolvo<br />

en las suelas.<br />

Se va de romería por motivosdevotos:<br />

cumplir una promesa, solicitar<br />

una gracia osimplemente visitar espacios<br />

sagrados. Los caminantes llevan<br />

lo indispensable para subrayar la<br />

sobriedad de la empresa genuinamente<br />

peregrina, con algún sello propio:<br />

los sombreritos de Esquipulas,<br />

las conchas o vieiras de Santiago de<br />

Compostela, las carretas de El Rocío,<br />

por ejemplo. (Hay, por supuesto, lo<br />

que podría considerarse como peregrinaciones<br />

laicas, que estiman venepuede<br />

existir sin desplazarse. El peregrino<br />

transita por laberintos intricados<br />

y casi siempre se encamina hacia<br />

la memoria. Entre brumas aparecerán<br />

fantasmas ydragones congelados<br />

—y otros todavía efervescentes—,<br />

así como uno que otro paraíso<br />

perdido o imaginado. Son momentos<br />

de intensaintrospección, necesitada<br />

de un tesoro perdido en la actualidad:<br />

el silencio. Allí no hay lugar para<br />

mentiras o mentirillas, pues caen<br />

máscaras yantifaces. La ruta hacia el<br />

conocimiento íntimo requiere luz<br />

cenital y un poco despiadada que refleje<br />

nuestro rostro en espejos patinados.<br />

Aveces descubrimos la imagen<br />

de un desconocido.<br />

Sin embargo, la memoria juega<br />

trucos a la conciencia. El recuerdo es<br />

siempre selectivo, desdibuja fronterasyfiguras,<br />

dilata oencogeeltiempo<br />

caprichosamente. Pero solo así<br />

podemos construir o reconstruir<br />

nuestros propios santuarios íntimos,<br />

donde se han depositado recuerdos<br />

entrañables que narran nuestra historia<br />

y revelan quiénes somos.<br />

La peregrinación auténtica no se<br />

realiza por razones festivas o de<br />

complaciente comprensión de sí<br />

mismo. Es más que eso. Constituye<br />

privilegiada ruta de conocimiento<br />

que esclarece ylleva la conciencia a<br />

niveles de plenitud, no para quedarse<br />

en el estatismo, sino hacia la acción.<br />

Es gestode valentía para no seguir<br />

aturdido en la modorra comodona<br />

de la cotidianidad, donde cualquier<br />

cambio de piezas bota al suelo<br />

el castillo de naipes que cobardemente<br />

nos hemos construido.<br />

A CONTRALUZ<br />

HAROLDO SHETEMUL<br />

Elogio a la<br />

dictadura<br />

EN EL ÚLTIMO MES, el alcalde Álvaro Arzú ha<br />

mostrado una sensibilidad digna de la piel de un<br />

caimán. Con elhundimiento en la zona 2, el líder<br />

del Partido Unionistasencillamentesehizo el quite<br />

yle trasladó el problema ala Conred, cuando cada<br />

vezmás se confirma que ese agujero se debió a<br />

la falta de mantenimiento municipal de los colectores.<br />

A Arzú no pareciera importarle la situación<br />

de los capitalinos damnificados por este problema,<br />

pese a que deberían ser la razón de su gestión edil,<br />

en lugar de calificarlos de “idiotas”por exigirle que<br />

atienda sus responsabilidades. El más reciente clavo<br />

fue haber nombrado Jorge Ubico al viaducto que<br />

conecta la 15 avenida de la zona 13 con la zona 9,<br />

porque representa un homenaje a un tirano que<br />

mantuvo al país en un clima de opresión y represión<br />

durante 14 años.<br />

ARGUMENTAR, como lo hace Arzú, que ese<br />

viaducto lleva el nombre del dictador en honor a<br />

las obras que esteefectuó, es pensar que igual se le<br />

puede poner el nombre de Lucas García a un puente<br />

por la infraestructura creada por ese genocida.<br />

No creo que se trate de una simple falta de tacto político<br />

porque la municipalidadcapitalina la maneja<br />

de manera autoritaria yrechazatoda forma de expresión<br />

democrática, como la libertad de prensa.<br />

Basta escuchar sus discursos<br />

El alcalde<br />

Arzú<br />

demuestra que<br />

tiene como<br />

héroe a un<br />

nefasto<br />

dictador.<br />

para comprender que considera<br />

alos medios periodísticos<br />

como sus enemigos y sería<br />

feliz si pudiera controlarlos,<br />

como lo hizoUbico en su<br />

tiempo.<br />

LA FORMA de gobernar<br />

de Ubico fue autoritaria yreprimió<br />

a la oposición. Mancilló<br />

la Constitución con el único<br />

objetivo de reelegirse cuantas veces quisiera. En<br />

1933 mandó a fusilar a centenares de dirigentes<br />

obreros, estudiantiles y políticos que intentaban<br />

deponerlo,eimpuso una férrea censura de prensa,<br />

lo que implicaba que toda noticia no podía publicarse<br />

si no era autorizadapor él. Conla Leycontra<br />

la Vagancia se debía contar con un documento de<br />

identificación, autorizado por un patrono, delo<br />

contrario una persona podía ser obligada aefectuar<br />

trabajos forzados. Al respecto, Luis Cardoza y<br />

Aragón nos recuerda: “El autócrata Jorge Ubico le<br />

dio a la oligarquía del café y a la United Fruit Co.<br />

permiso para matar. El Decreto 2795 (señala): ‘Están<br />

exentos de responsabilidad criminal los propietarios<br />

de fincas (…)’”.<br />

EL INSIGNE ESCRITOR indica: “Los periódicos<br />

mandaban las pruebas para que fueran aceptadas a<br />

la dirección de policía, como el diario El Independiente,<br />

de Héctor Quiñónez. El jefe de la Policía era<br />

un tal David H. Ordóñez. Las pruebas de El Imparcial<br />

iban aPalacio Nacional para su aprobación, no<br />

obstante que su director, Alejandro Córdova,era diputado<br />

nombradopor el general Ubico, como todos<br />

los demás”. Cardoza yAragón agrega: “El general<br />

Ubico no fue un déspotailustrado, ni siquiera inteligente,<br />

ni siquiera tonto, ni siquiera mediocre o pintoresco<br />

y conalguna visión creativa, conalguna originalidad<br />

o generosidad. No fue más que un generalote<br />

primario, incapaz y fatuo. En verdad, no fue sino<br />

un tubo digestivo con charreteras”. Por ello, hicieron<br />

lo correcto los activistas humanitarios que rebautizaron<br />

el viaducto con el nombre de Alfonso<br />

Bauer Paiz, un político digno que luchó durante la<br />

Revolución de 1944, que depuso la tiranía ubiquista.


Opinión : de los lectores<br />

19<br />

L O V I V Í E N<br />

L A<br />

C A L L E<br />

Asaltantes<br />

en moto<br />

Alerto a las personas<br />

que transitan a cualquier<br />

hora por la calzada<br />

Atanasio Tzul, Avenida<br />

de La Reforma, zonas 9<br />

y 10 y calles aledañas,<br />

porque pueden ser<br />

víctimas de asalto<br />

por motoristas que<br />

actúan cuando los<br />

semáforos están en rojo.<br />

Estos no llevan placas ni<br />

identificación en el chaleco<br />

ni casco, lo cual debería<br />

controlar Emetra.<br />

Estos ladrones van de carro<br />

en carro, sin que nadie<br />

los capture. Urge que<br />

la Policía Nacional Civil<br />

patrulle esos sectores y<br />

capture a estos delincuentes,<br />

que roban a su antojo.<br />

María González Paz<br />

C A L I D A D<br />

D E<br />

S E R V I C I O<br />

Sin tanto<br />

trámite<br />

Los vecinos de Tecún<br />

Umán, San Marcos,<br />

agradecemos al alcalde<br />

Érik Zúñiga, quien sin<br />

mayores protocolos y trámites<br />

ordenó la instalación<br />

de cinco lámparas<br />

para el alumbrado público<br />

donde eran necesarias.<br />

Ahora se puede circular<br />

en la noche con más tranquilidad.<br />

Fredy López<br />

fre77men@yahoo.es<br />

Juegan<br />

con la salud<br />

S<br />

oy paciente, por diabetes,<br />

del Camip Barranquilla,<br />

zona 5. Cuando<br />

fui a mi cita, me atendió<br />

un traumatólogo que<br />

me dio los mismos medicamentos<br />

recetados con<br />

anterioridad y me puso<br />

cita para marzo. Al presentarme<br />

en esa fecha me<br />

atendió una ginecóloga,<br />

quien volvió a darme la<br />

misma receta y citó para<br />

mayo. Mi sorpresa fue que<br />

en mayo nuevamente me<br />

atendió la ginecóloga. Pareciera<br />

que juegan con la<br />

salud y la vida de los afiliados,<br />

pues somos atendidos<br />

por profesionales, pero<br />

no en lo que nos aqueja. Es<br />

como poner a un mecánico<br />

de bicicletas a reparar el<br />

motor de un avión.<br />

Francisco Ramírez<br />

pacoramirez44@hotmail.com<br />

DELITO<br />

Tira correspondencia<br />

Aunado a tantos problemas<br />

que tiene nuestro país, se<br />

ha observado que el<br />

empleado de El Correo que cubre<br />

el área de San José Pinula,<br />

específicamente en el km 26.5<br />

camino a Palencia, tira enorme<br />

cantidad de correspondencia, entre<br />

estados de cuenta de entidades<br />

bancarias y de otras empresas,<br />

pues seguramente le da pereza<br />

cumplir con la labor para la que<br />

fue contratado.<br />

Por supuesto, como nadie lo ve<br />

cuando entra en el condominio<br />

—donde se encontraron varios sobres,<br />

algunos abiertos—, se interna en<br />

la parte boscosa del mismo, y allí deja<br />

abandonados los documentos.<br />

Es necesario que el supervisor de<br />

ese sector despida a ese mal empleado,<br />

que solo mina la imagen de la<br />

empresa de correos.<br />

Gustavo González<br />

ergudugo@hotmail.com<br />

INFORMACIÓN<br />

No era guardaespaldas<br />

Respecto de la nota publicada<br />

el sábado 26 de junio,<br />

titulada “Asesinan a supuesto<br />

narco y sus guardias”, página 12,<br />

sección Actualidad: Nacional, se<br />

informa de un atentado en el que<br />

murió mi esposo, e indican que<br />

era guardaespaldas, pero él ni<br />

siquiera portaba arma.<br />

Él era amigo, y acompañaba<br />

a España Arrue. Además, su nombre<br />

está mal escrito; lo correcto<br />

es José Napoleón Villagrán Solís.<br />

Era empresario chiquimulteco. Por<br />

su buen nombre y el de nuestra familia,<br />

se hace esta aclaración.<br />

Silvia Villagrán<br />

silviavi98@hotmail.com<br />

POLÍTICA<br />

Pueblo vs. Gobierno<br />

Antes de que nos metan un gol,<br />

el pueblo debe estar bien parado<br />

en la defensa. Hablo del<br />

partido entre el pueblo y el Gobierno.<br />

El pueblo es el que delega el poder<br />

en los funcionarios electos; sin embargo,<br />

ahora las autoridades se dan el<br />

lujo de prohibir la inscripción de nuevos<br />

partidos.<br />

¿Acaso les están negando su derecho<br />

a participar ¿Será que nos<br />

quieren obligar a votar por los mismos<br />

partidos, especialmente el oficial<br />

¿Quieren terminar el juego aun<br />

en contra de los derechos sagrados de<br />

participación y expresión<br />

¿Será una puerta al autoritarismo<br />

¿Será que nos quieren meter gol,<br />

aprovechándose de las graves lesiones<br />

que presenta su portero, la democracia<br />

Delman O. Juárez Juárez<br />

M-13 44,663<br />

CONTAMINACIÓN<br />

ABUSO DE LOS RECURSOS<br />

Los especialistas en ecología nos<br />

advierten que si no se aplica un<br />

freno a nuestro febril abuso de<br />

los recursos de la Tierra, el hombre<br />

puede llegar a ser una especie en peligro<br />

de extinción. Lo grave no estriba<br />

únicamente en que estamos arruinando<br />

la naturaleza y que posiblemente nos estemos<br />

suicidando, sino que con toda calma<br />

nos adaptamos a este proceso sin<br />

luchar siquiera. En el occidente del país,<br />

grupos de ciudadanos están fomentando<br />

una campaña para que se suspenda la<br />

minería a cielo abierto. Esta es la primera<br />

vez que se ha hecho oír la voz de los<br />

empobrecidos pueblos a propósito de este<br />

abuso. En tales situaciones, se cierne<br />

sobre el futuro una catástrofe.<br />

Invisible, no irritante e inodoro, el<br />

monóxido de carbono es uno de los<br />

gases venenosos más traicioneros que<br />

conoce el hombre, producido por el escape<br />

de los automóviles. La contaminación<br />

del aire está cambiando el clima<br />

mundial. El porvenir, tal como vamos,<br />

será sombrío y sucio, y el aire cada vez<br />

menos respirable.<br />

José Eduardo Montepeque C.<br />

A-1 314,720<br />

IMPUESTOS<br />

Nos piden ayuda<br />

El vicepresidente Rafael Espada<br />

trató a los guatemaltecos de<br />

mentirosos, corruptos e hipócritas,<br />

pero ahora, con la necesidad de<br />

que la ayuda brote debido a las tragedias<br />

que estamos viviendo, el vicepresidente<br />

y sus dos jefes recurren<br />

a pedirnos ayuda.<br />

Nuestro pueblo honrado, trabajador<br />

y esforzado, siempre ha brindado<br />

ayuda incondicional; igual, la ayuda<br />

internacional viene inmediatamente,<br />

pero aun así, el Gobierno ya tienen<br />

listo el nuevo “paquetazo” de impuestos.<br />

Seguramente, los regalos para los<br />

guardaespaldas de estos señores este<br />

año van a ser mejores que los del año<br />

pasado, donde gastaron más<br />

de Q1 millón.<br />

Édgar Alvarado Josué<br />

bruceh@itelgua.com<br />

CELEBRACIÓN<br />

Felicidades en su día<br />

Aunque no haya celebración este<br />

día, felicitaciones a esos<br />

hombres y mujeres que integran<br />

las fuerzas de aire, mar y tierra,<br />

porque valen mucho más de lo que<br />

piensan, y hacen mucho más de lo<br />

que imaginan.<br />

Felicidades al Ejército de Guatemala<br />

en su 139 aniversario, y gracias<br />

por mantener a Guatemala libre, soberana<br />

e independiente. Un soldado<br />

no da una mano, da las dos.<br />

Estelita Maquiz<br />

estelita.4ever@hotmail.com<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

La contaminación del aire está cambiando<br />

el clima mundial.<br />

CONDOLENCIAS<br />

Bastión antigüeño<br />

Lamentamos el fallecimiento del<br />

doctor Víctor Manuel Asturias<br />

Castañeda, quien fue bastión socio-cultural<br />

para Antigua Guatemala,<br />

Sacatepéquez, a quien varios centenares<br />

de vecinos despedimos el pasado<br />

10 de junio. A lo largo de 40 años<br />

sirvió a su comunidad en diversos cargos,<br />

primero como concejal nombrado,<br />

en 1954; concejal electo en el período<br />

siguiente, y luego como alcalde. Más<br />

adelante fue gobernador departamental.<br />

Perteneció al Club Rotario, desde<br />

donde contribuyó al bienestar de la<br />

población, y lo mismo hizo con la<br />

práctica de su profesión como cirujano<br />

dentista, hasta el 19 de septiembre del<br />

2005, cuando decidió retirarse.<br />

Durante su período como alcalde<br />

—1966-70—, participó junto a la élite<br />

cultural e intelectual del momento, entre<br />

quienes estaba el arquitecto Arturo<br />

Molina Muñoz, primo suyo, y este, a su<br />

vez, primo de los hermanos Luis y<br />

Jorge Luján Muñoz, quienes, junto al<br />

arquitecto Roberto Aycinena Echeverría,<br />

apoyados por las instituciones a<br />

las que pertenecían —facultades de<br />

Arquitectura y Humanidades de la<br />

Usac y Academia de Geografía e Historia—,<br />

dejaron la mejor herencia que<br />

ciudadano alguno pudo legar a su ciudad,<br />

la Ley Protectora de Antigua Guatemala.<br />

En su carrera política y de<br />

servicio a la comunidad, destacó como<br />

hombre excepcional, y también lo fue<br />

como hijo, hermano, esposo, padre,<br />

abuelo y amigo de quienes disfrutamos<br />

de ese privilegio.<br />

José María Magaña Juárez<br />

jmmaganajuarez@gmail.com<br />

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad, licencia<br />

de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010


NEGOCIOS<br />

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso = Coeditor: Herbert Hernández = Edición Gráfica: Manuel Andrino Zelada = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 = E-mail: negocios@prensalibre.com.gt<br />

21<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

Comercio OMC obliga a cambios para diciembre del 2015<br />

País en camino a<br />

eliminar incentivos<br />

Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: BENILDO CONCOGUÁ<br />

POR ROSA MARÍA BOLAÑOS<br />

Y URÍAS GAMARRO<br />

Impulsar incentivos dirigidos<br />

a la atracción de inversión<br />

es la opción que ven<br />

las autoridades para cumplir<br />

con la eliminación de<br />

las subvenciones a las exportaciones<br />

que obliga la<br />

OMC para el 2015.<br />

Guatemala presentahoy en la<br />

Organización Mundial de Comercio<br />

(OMC) el plan que deberá<br />

seguir para eliminar esos incentivos<br />

y que lo establece el<br />

Acuerdo sobre Subvenciones y<br />

Medidas Compensatorias de dicha<br />

entidad.<br />

Ese tratado obliga asuspender<br />

las subvenciones relacionadas<br />

con la exportación ylas que<br />

se refieren al uso de productos<br />

nacionales, con preferencia alos<br />

importados.<br />

En la actualidad, Guatemala<br />

solo posee incentivos en la primera<br />

categoría.<br />

Raúl Trejo, viceministro de<br />

Comercio Exterior, explicó que<br />

según los análisis del Ministerio<br />

de Economía (Mineco), en el<br />

país se debe eliminar la exoneración<br />

del Impuesto Sobre la Renta<br />

(ISR) en los regímenes de Zonas<br />

Francas (decreto65-89), Fomento<br />

a las maquilas (29-89) y la Ley<br />

de Zona <strong>Libre</strong>deIndustria yComercio<br />

Santo Tomás de Castilla<br />

(22-73).<br />

Además de las exoneraciones<br />

sobre maquinaria yherramientas<br />

que, según Trejo, son utilizadas,<br />

en su mayoría, en el régimen<br />

de fomento a las maquilas.<br />

Impulsar la inversión<br />

La Dirección de Servicios al<br />

Comercio y la Inversión del<br />

Ministerio de Economía (Mineco)<br />

reportó que al 29 de junio<br />

del 2010, 694 empresas fueron<br />

calificadas bajo el decreto<br />

29-89, Ley de Fomento a las<br />

Maquilas, y de estas, 194 son<br />

fábricas de prendas de vestir,<br />

INSCRITAS<br />

Empresas<br />

98 de producción agropecuaria,<br />

28 de elaboración de plásticos<br />

y 27 de productos diversos.<br />

Respecto de las zonas francas,<br />

el Mineco informó que hay 237<br />

usuarios, de los cuales, 182<br />

son comerciales, 32 industriales<br />

y 23 de servicios.<br />

Trejo y Juan Carlos Paiz,<br />

coordinador general de Competitividad<br />

eInversión, afirmaron<br />

que deben buscar incentivospara<br />

otro tipo de actividades, como<br />

una ley que propicie la inversión.<br />

El viceministro indicó que no<br />

se trata de suspender o desaparecer<br />

los regímenes mencionados,<br />

y Paiz dijo que deberá analizarse<br />

si deben fusionarse las<br />

leyes o modificarse.<br />

“El camino que se ha escogido<br />

por el Programa Nacional de<br />

Competitividad (Pronacom) y<br />

Guatemala Trade and<br />

Investment (GTI) es estructurar<br />

una nueva propuesta de ley que<br />

incluye incentivos que estén basados<br />

en la inversión, ynoenlas<br />

exportaciones”, comentó Paiz.<br />

La propuesta incluiría beneficios<br />

generales a la inversión y<br />

que incluyen incentivos administrativos,<br />

como trámites más<br />

ágiles, ventanillas únicas de importación,<br />

deducir las inversiones<br />

en capacitación, en la formación<br />

de proveedores y la<br />

investigación y desarrollo tecnológico,<br />

agregó.<br />

Dicha propuesta es parte del<br />

plan de acción, ysetiene pensado<br />

enviarla en breve al Congreso,<br />

aseguró el funcionario.<br />

Otra de las opciones es ampliar<br />

las exenciones del ISR y no<br />

solo dirigirlas a exportaciones,<br />

sino a otras actividades económicas;<br />

sin embargo,las actividades<br />

con este beneficio tendrían<br />

que ser delimitadas; de lo contrario,<br />

se buscaría inscribir ahí<br />

todas las empresas y se crearía<br />

un agujero fiscal, advirtió Paiz,<br />

aunque refirió que no es la solución<br />

ideal.<br />

“Noestamos listos todavía para<br />

eso, y por ello no estamos recomendando<br />

esa segunda acción”,<br />

dijo.<br />

Según el plan, del 1 de julio<br />

próximo al 30 de junio del 2011 el<br />

grupo de trabajo del Minecoanalizará<br />

las modificaciones necesarias<br />

a la legislación nacional que<br />

debe incluir aspectos como los<br />

compromisos adquiridos, las necesidades<br />

fiscales del Gobierno y<br />

el crecimiento del país, tendencias<br />

sobre incentivos para atracción<br />

de inversiones, y cumplir<br />

conlapolítica de comercio exterior<br />

de Guatemala.<br />

Luego, del 16 de eneroal30de<br />

junio del 2011, se contratará un<br />

experto en materia de subvenciones,<br />

para revisar lo elaborado por<br />

el grupo del Mineco y ver tendencias<br />

internacionales. Hará consultas<br />

con el Gobierno, gremiales,<br />

a cámaras y usuarios, y con<br />

base en eso hará su propuesta.<br />

De julio adiciembre del 2011<br />

se discutirán esas propuestas y<br />

el denominado Grupo Interinstitucional,<br />

y en el primer semestre<br />

del 2012 se deben elaborar las<br />

iniciativas que se presentarán a<br />

los Organismos Ejecutivo y Legislativo,<br />

y el Mineco emprenderá<br />

acciones de divulgación y cabildeo<br />

en el país.<br />

Entre julio del 2012 a junio del<br />

2014 se esperaría la aprobación<br />

de las leyes, ya que el 31 de diciembre<br />

del 2015 deben desaparecer<br />

las subvenciones.<br />

Raúl Díaz, intendente de<br />

Aduanas de la Superintendencia<br />

de Administración Tributaria<br />

(SAT), explicó que al momento<br />

de entrar en vigencia estas medidas,<br />

las empresas estarán reportando<br />

a la SAT elpago de impuestos<br />

como el IVA doméstico<br />

y el ISR, lo que se traduciría en<br />

mejora de la recaudación, aunque<br />

no detalló ningún monto.<br />

Según Paiz, la operación de<br />

extraterritorialidad no cambia,<br />

ya que una vez no lo apliquen al<br />

país, pueden seguir teniendo las<br />

exenciones del IVA de importación<br />

y aranceles de importación.<br />

Además, seguirá existiendo la<br />

posibilidad deIVA crédito alos<br />

exportadores, agregó.


22 Negocios : Actualidad<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

Acuerdo La dependencia del mercado estadounidense ha bajado 7%<br />

TLC con EE. UU. cumple<br />

cinco años sin despegue<br />

POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA<br />

Mañana cumple cinco<br />

años de vigencia en Guatemala<br />

el Tratado de <strong>Libre</strong><br />

Comercio entre EE.<br />

UU. y Centroamérica; en<br />

ese lustro la dependencia<br />

comercial de ese país ha<br />

bajado 7 por ciento y las<br />

exportaciones se han<br />

mantenido estables.<br />

En el 2006, el 47 por ciento<br />

de las exportaciones del país tenían<br />

como destino EE. UU.; cinco<br />

años más tarde representan<br />

el 40 por ciento, aun con la vigencia<br />

del TLC.<br />

El acuerdo entró en vigor en<br />

el país el 1de julio del 2006,<br />

aunque fue firmado el año anterior,<br />

con altas expectativas<br />

por parte de sectores empresariales.<br />

La exportación de manufacturas<br />

es aún el principal producto<br />

comerciado conese país<br />

y representael 45 por ciento de<br />

las exportaciones del país —de<br />

enero a abril del 2010—, según<br />

datos del Banco de Guatemala<br />

(Banguat); en el 2006 ese sector<br />

era el 65.8 por ciento.<br />

Aunque ese sector ha disminuido,<br />

otros, como el de la venta<br />

aEE. UU. deproductos de<br />

minería, han subido de 10.4 por<br />

ciento en el 2006 al 19.3 por<br />

ciento a abril del 2010.<br />

Lo mismo sucede con el<br />

agro,que pasó de ser el 23.8 por<br />

ciento enel 2006 al 35.7 por<br />

ciento en abril del 2010.<br />

Fanny de Estrada, directora<br />

ejecutiva de la Asociación Guatemalteca<br />

de Exportadores,<br />

dijo que la disminución de la<br />

dependencia de EE. UU. se debe<br />

a que el país ha “mejorado su<br />

estructura de mercados, al diversificar”.<br />

Aseveró que el TLCha sido<br />

positivo yque poco más del 40<br />

por ciento de los asistentes a ferias<br />

comerciales en el país provienen<br />

de EE. UU.<br />

Juan Pablo Carrasco, presidente<br />

de la Cámara de Comercio<br />

Guatemalteco Americana,<br />

dijo que este acuerdo ha brindado<br />

estabilidad a la región y es<br />

una buena carta de presentación<br />

del país. “Alver solo las cifras<br />

frías hay un impacto en el<br />

comercio, pero el Tratado ha sido<br />

más amplio que eso y apoya<br />

la inversión; sin embargo, la falta<br />

de certeza jurídica yseguridad<br />

le restan atractivo al país”,<br />

explicó.<br />

Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: DÉNNYS MEJÍA<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

Ricardo Barrientos, hasta hoy<br />

viceministro de Transparencia.<br />

Más cambios<br />

en Ministerio<br />

de Finanzas<br />

POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA<br />

Ricardo Barrientos y Vivian<br />

Mack Chang fueron destituidos<br />

ayer como viceministro de<br />

Transparencia Fiscal y Administración<br />

Interna, respectivamente.<br />

Barrientos yMack habían asumido<br />

en junio del 2009 en el Ministerio de<br />

Finanzas Públicas.<br />

Extraoficialmente se supo que el<br />

nuevo viceministro de Transparencia<br />

será Marco Díaz Reyes, yacargo de la<br />

Administración Interna yDesarrollo<br />

de Sistemas quedaría Mélida del Carmen<br />

Chew Cruz de Calderón.<br />

Se trató de obtener la versión oficial<br />

del ministro Édgar Balsells, pero se negó<br />

a emitir comentario, y remitió al Departamento<br />

de Comunicación de esa<br />

dependencia.<br />

Ese departamento confirmó la información,<br />

y se indicó que las hojas de<br />

vida de Díaz Reyes y Chew Cruz serían<br />

entregadas el jueves, cuando se juramente<br />

a los funcionarios.<br />

Según comunicación, aún queda<br />

pendiente el nombre de la persona que<br />

ocupará el Viceministerio de Administración<br />

Financiera —presupuesto—,<br />

que hasta la semana pasada presidía<br />

Érick Coyoy, actual ministro de Economía.<br />

Para el experto Rubén Narciso, de la<br />

Asociación de Investigación y Estudios<br />

Sociales (Asíes), “las destituciones<br />

no hablan bien del actual ministro,<br />

quien demasiado rápido hace cambios,<br />

ypodría ser una decisión que no está<br />

fundamentada en la experiencia y trabajo<br />

de las personas; es una pérdida para<br />

el Ministerio”.<br />

Añadió que en el caso de Barrientos,<br />

su experiencia fue en la cartera del<br />

tesoro, donde escaló hastallegar al Viceministerio<br />

de Transparencia.<br />

Ocupó el puesto de director de Estudios<br />

Económicos del Ministerio de<br />

Finanzas, y antes fue consultor independiente<br />

del Instituto Centroamericano<br />

de Estudios Fiscales.<br />

Mack Chang ocupaba el puesto que<br />

antes tuvo Pluvio Mexicanos, y con anterioridad<br />

fue asistente del director en<br />

el país del Banco Centroamericano de<br />

Integración Económica.


26<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

NEGOCIOS : Internacional<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

El presidente de la taiwanesa Fundación Intercambios del Estrecho, P.K. Chiang (I), toma de la mano a<br />

Chen Yunlin, de la ARATS, luego de haber suscrito el Tratado de <strong>Libre</strong> Comercio.<br />

Comercio Firma del TLC es el primer acuerdo histórico de ambos<br />

China y Taiwán afinan<br />

su relación comercial<br />

PEKÍN/TAIPEI4 China y Taiwán<br />

firmaron ayer, en la quinta ronda<br />

de negociaciones, el Acuerdo<br />

Marco de Cooperación Económica<br />

(AMCE), un histórico<br />

tratado comercial entre dos territorios<br />

divididos desde 1949<br />

y que marca uno de los puntos<br />

culminantes de más de 15 años<br />

de negociaciones.<br />

El acuerdo fue firmado en la localidad<br />

central china de Chongqing,<br />

ciudad de gran importancia histórica<br />

para comunistas ynacionalistas del<br />

Kuomintang, que ya se reunieron allí<br />

para negociar en 1945, cuando eran liderados<br />

por Mao Zedong yChiang<br />

Kai-shek, aunque en esa ocasión el<br />

fracaso del diálogo marcó el inicio de<br />

una guerra civil (1945-49) que concluyó<br />

con la escisión de Taiwán.<br />

La firma de este martes y los dos<br />

años de negociaciones previas no<br />

han sido obra de los gobiernos de<br />

ambos países —que no aceptan relaciones<br />

de Estado a Estado—, sino<br />

por dos organizaciones no gubernamentales<br />

que representan auno<br />

ante el otro: la china Asociación para<br />

las Relaciones através del Estrecho<br />

(ARATS) yla taiwanesa Fundación<br />

para los Intercambios del<br />

CIFRA<br />

13.8<br />

millardos de dólares es lo que se<br />

ahorrará Taiwán por el no pago de<br />

aranceles en su ingreso a China.<br />

Estrecho (SEF).<br />

El acuerdo, considerado por ambas<br />

partes como el más importante<br />

que China y Taiwán firman en seis<br />

décadas, reducirá aranceles a539 artículos<br />

taiwaneses en el mercado chino<br />

—lo que ahorrará US$13 mil 800<br />

millones a Taiwán—, ya239 importadas<br />

de China a la isla —un beneficio<br />

de unos US$2 mil 860 millones<br />

para los chinos—.<br />

La industria petroquímica, la de<br />

maquinaria, el textil, los servicios no<br />

financieros —auditorías, hospitales,<br />

mantenimiento de aviones, I+D—<br />

son algunos de los sectores que, según<br />

los expertos, resultan más beneficiados<br />

por el acuerdo, que para China<br />

es solo el principio de mayor<br />

apertura económica entre ambas<br />

partes.<br />

También incluye un documento<br />

para la defensa mutua de la propiedad<br />

intelectual, que beneficiará ala<br />

boyante industria del entretenimiento<br />

taiwanesa.<br />

Esas negociaciones estuvieron<br />

paralizadas entre 1997 y 2008, con el<br />

Gobierno en la isla del independentista<br />

Chen Shui-bian —actualmente<br />

en la cárcel, por corrupción—.<br />

Ambas partes han destacado lo<br />

histórico del acuerdo, que según afirmó<br />

el presidente taiwanés, Ma<br />

Ying-jeou, en Taipei, “fomentará la<br />

internacionalización de la isla yevitará<br />

su marginación comercial”.<br />

Los independentistas taiwaneses,<br />

ahora en la oposición, recelan del<br />

Tratado, que consideran un “caballo<br />

de Troya” del régimen comunistapara<br />

anexionarse de nuevo a la isla.<br />

Los empresarios taiwaneses, que<br />

defienden, en su mayoría, el Acuerdo,<br />

estaban, además, atemorizados<br />

por los efectos negativos que puede<br />

causarles el Tratado de <strong>Libre</strong> Comercio<br />

entre China y la Asociación de<br />

Naciones del SuresteAsiático, en vigor<br />

desde principios de 2010.<br />

De camino a la firma del AMCE,<br />

China y Taiwán intercambiaron en<br />

mayo de este año oficinas de turismo,<br />

que han sido las primeras representaciones<br />

oficiales de cada territorio<br />

en su “rival”en 60 años. EFE<br />

Cepal: Economías<br />

de AL crecerán 4.5%<br />

MÉXICO4 Las economías<br />

de Latinoamérica<br />

y el Caribe<br />

crecerán un 4.5 por<br />

ciento en este año,<br />

por encima del 4.1<br />

por ciento que hace<br />

meses pronosticó la<br />

Cepal, dijo ayer la<br />

secretaria ejecutiva<br />

del organismo, la<br />

mexicana Alicia<br />

Bárcena.<br />

“Estamos estimando<br />

quizás unas décimas más<br />

—de la previsión inicial—,<br />

en torno al 4.5por<br />

ciento, el crecimiento regional<br />

del ProductoInterior<br />

Bruto (PIB)”, dijo la<br />

economista antes de su<br />

participación en la capital<br />

mexicana en el seminario<br />

“Igualdad yDesarrollo<br />

Económico en<br />

México”.<br />

El pasado 10 de diciembre,<br />

al presentar el<br />

balance preliminar del<br />

2009, la Comisión Económica<br />

para América<br />

Latina y el Caribe (Cepal)<br />

pronosticó que la región<br />

crecería un promedio<br />

del 4.1 por ciento<br />

luego de una contracción<br />

económica del 1.9 por<br />

ciento en el año recién<br />

pasado.<br />

“Ahora sentimos que<br />

va a haber un repunte<br />

importante. Nosotros<br />

estamos estimando, vamos<br />

aanunciar estas cifras<br />

muy pronto, que vamos<br />

aver una tasa de<br />

crecimiento superior al<br />

4.1 por ciento”, dijo Bárcena.<br />

TECNOLOGÍA<br />

Abrirán nueva<br />

planta<br />

PEKÍN= La empresa<br />

taiwanesa Foxconn,<br />

fabricante de aparatos<br />

como el iPad y el<br />

iPhone, y envuelta<br />

en una oleada de<br />

suicidios que ha dejado<br />

una decena de<br />

muertos entre sus<br />

empleados, abrirá<br />

una nueva planta en<br />

China para 300 mil<br />

trabajadores.<br />

Según informó<br />

BREVES<br />

NEGOCIOS<br />

“Ahora sentimos<br />

que habrá<br />

un repunte<br />

importante.<br />

Vamos<br />

a anunciar<br />

estas cifras<br />

muy<br />

pronto”.<br />

Alicia Bárcena,<br />

ejecutiva de Cepal.<br />

“La economía más potente<br />

va aser Brasil, por<br />

encima del 5.5 por ciento,<br />

quizás hasta el 6 por<br />

ciento, seguida por Uruguay,<br />

Perú, Chile y Panamá,<br />

que sigue siendo una<br />

economía bastante fuerte”,<br />

sostuvo Bárcena.<br />

Bolivia igualmente<br />

tendrá un buen año por<br />

sus “exportaciones de<br />

materias primas”, yArgentina,<br />

también, con<br />

una expansión del PIB<br />

“por encima del 4 por<br />

ciento”. México, país que<br />

en el pronóstico de crecimiento<br />

para el pasado diciembrese<br />

situó en el 3.5<br />

por ciento probablemente<br />

crecerá “por encima<br />

del 41 por ciento” gracias<br />

“al mayor dinamismo de<br />

EE. UU.”.<br />

La economista mexicana<br />

aseguró que en buena<br />

medida las mejores<br />

perspectivas se deben al<br />

alto precio de las materias<br />

primas en los mercados<br />

internacionales. EFE<br />

ayer la agencia oficial<br />

de noticias Xinhua,<br />

la planta de<br />

Foxconn estará situada<br />

en Zhengzhou,<br />

capital de la provincia<br />

central china de<br />

Henan. El portavoz<br />

del gobierno municipal<br />

señaló que las<br />

autoridades locales<br />

están finalizando los<br />

detalles de la nueva<br />

planta de la multinacional<br />

taiwanesa,<br />

que cubrirá una superficie<br />

de 133 hectáreas.<br />

EFE


DEPARTAMENTAL<br />

Coeditor: Hugo Chacón = Redactores: Leonel Sión y Julio Román = Edición Gráfica: Rodolfo Fabián Alfaro = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 = E-mail: nacional@prensalibre.com.gt<br />

Inseguridad Delincuentes roban vehículos y luego<br />

contactan con los propietarios para extorsionarlos<br />

Exigen dinero<br />

para devolver<br />

motos y carros<br />

ESCUINTLA<br />

27<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

POR CARLOS PAREDES<br />

Los pobladores a quienes<br />

les han<br />

robado automóviles<br />

o<br />

motocicletas<br />

en Escuintla denunciaron<br />

que las<br />

bandas delincuenciales<br />

adoptaron una<br />

nueva modalidad<br />

para obtener dinero,<br />

ya que ahora los<br />

extorsionan a cambio<br />

de devolverles los<br />

vehículos.<br />

Afectados que pidieron<br />

el anonimato señalaron<br />

que las extorsiones<br />

que les exigen oscilan entre<br />

Q3 mil yQ5 mil por<br />

motocicleta, y entre Q10<br />

mil y Q15mil por automóvil,<br />

monto que depende<br />

del modelo y marca de los<br />

vehículos.<br />

David López —nombre<br />

ficticio— comentó que tuvo<br />

que pagar Q5 mil para<br />

recuperar la motocicleta<br />

que le robaron hace unas<br />

semanas en la cabecera departamental.<br />

Relató que dos jóvenes,<br />

a bordo de una motocicleta,<br />

se le acercaron<br />

cuando esperaba que el<br />

semáforo cambiara averde<br />

y le robaron su vehículo<br />

y sus pertenencias a<br />

punta de pistola.<br />

“Como pude, me dirigí<br />

a la estación de Policía<br />

Nacional Civil (PNC) e<br />

hice la denuncia; al siguiente<br />

día recibí una llamada<br />

a mi línea domiciliar,<br />

yun hombre medijo<br />

que si quería recuperar la<br />

moto debía depositar Q5<br />

mil en una cuenta bancaria<br />

que él me daría”, expuso<br />

López.<br />

Agregó que el delincuente<br />

le advirtió que si<br />

avisaba a la PNC, atacarían<br />

su familia, puesto que sabían<br />

dónde vivía.<br />

López depositó el dinero;<br />

posteriormente lo llamaron<br />

para decirle en dónde<br />

se encontraba su<br />

motocicleta, lo cual cumplieron.<br />

Otra víctima manifestó<br />

que este tipo de delitos es<br />

común y que quienes acceden<br />

aentregar la extorsión<br />

aún tienen deudas en los<br />

bancos por préstamos para<br />

pagar sus automotores.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ENRIQUE PAREDES<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ENRIQUE PAREDES<br />

Arriba, en los parqueos públicos ocurren muchos hurtos.<br />

Abajo, la PNC vigila las calles para impedir atracos<br />

Además, no quieren que<br />

sus vehículos terminen<br />

vendidos por partes si no<br />

acceden.<br />

Los más afectados<br />

Estadísticas de la PNC<br />

revelan que en lo que va<br />

del año han sido robadas<br />

175 motocicletas y 214<br />

han sido hurtadas, es decir,<br />

389 vehículos, de los<br />

cuales han sido recuperados<br />

66.<br />

En cuanto aautomotores,<br />

42 han sido robados,<br />

44 hurtados, de los cuales<br />

se han recuperas 53.<br />

Los municipios en los<br />

que se han reportado más<br />

casos son Escuintla, Nueva<br />

A merced de los ladrones<br />

Motoristas son los más vulnerables por la ola de robos<br />

en Escuintla. Las esquinas con semáforos son<br />

de los lugares preferidos por los delincuentes para<br />

cometer asaltos.<br />

Concepción, Tiquisate,<br />

Puerto San José y Santa<br />

Lucía Cotzumalguapa.<br />

Los puntos preferidos<br />

por los delincuentes son<br />

las esquinas donde hay semáforos,<br />

calles con túmulos<br />

o las que cuenta con<br />

poca iluminación, además<br />

de parqueos públicos ylos<br />

de centros comerciales.<br />

La División Especializada<br />

en Investigación Criminal<br />

(Dinc), de la PNC,<br />

señaló que las bandas de<br />

robacarros y motocicletas<br />

se alimentan del temor de<br />

la población para actuar en<br />

impunidad.<br />

Agregó que los ladrones<br />

saben que sus víctimas<br />

no denunciarán las<br />

extorsiones, por lo que<br />

pueden negociar las cantidades<br />

sin la presión de<br />

que las autoridades los<br />

capturarán.<br />

De acuerdo conlaDinc,<br />

la falta de denuncia dificulta<br />

el trabajo para desarticular<br />

estas bandas.<br />

Recomendó que quienes<br />

sean víctimas de robos<br />

no revelen ningún tipo de<br />

información afamiliares y<br />

amigos, para evitar filtraciones.<br />

El subcomisario Leonel<br />

García Velásquez dijo que<br />

el robo de vehículos va en<br />

descenso gracias alas acciones<br />

contra los ladrones.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ENRIQUE PAREDES<br />

EN BREVE<br />

Cifras<br />

Áreas más peligrosas<br />

e índice de robos en<br />

Escuintla:<br />

= En lo que va del año se<br />

han robado 389 motocicletas<br />

y 86 autos.<br />

= De las motos, en Escuintla<br />

se han llevado<br />

153; Tiquisate y<br />

Santa Lucía Cotzumalguapa,<br />

47; y Nueva<br />

Concepción, 42,<br />

289 en total.<br />

= Las otras cien —389 en<br />

total— se reparten entre<br />

los otros nueve municipios.<br />

= En cuanto a vehículos,<br />

42 han sido robados,<br />

44 hurtados, pero la<br />

PNC ha recuperado 53.


28 Actualidad : Departamental<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDUARDO SAM<br />

La PNC acordona escena del crimen, para evitar<br />

que sea contaminada por los curiosos.<br />

Encuentran cadáver<br />

envuelto en sábanas<br />

ALTA VERAPAZ<br />

POR EDUARDO SAM<br />

Y CÉSAR PÉREZ<br />

SANTA CRUZ VERA-<br />

PAZ4 Personas que<br />

caminaban a la orilla<br />

de la ruta al campamento<br />

Li Chinatzul,<br />

encontraron ayer el<br />

cuerpo de un hombre,<br />

envuelto en dos<br />

sábanas, informó la<br />

Policía Nacional Civil<br />

(PNC).<br />

El individuo localizado<br />

fue identificado por<br />

las autoridades como<br />

Marvin Manuel Martínez<br />

Arana, de 32 años, originario<br />

de Moyuta, Jutiapa.<br />

El cuerpo tenía una<br />

herida cortante en el cuello<br />

y dos balazos en las<br />

piernas.<br />

Se considera que el<br />

hombre fue asesinado en<br />

otro lugar y su cuerpo<br />

lanzado desde un vehículo<br />

en la referida ruta, lo<br />

cual se investiga. El cadáver<br />

fue enviado a la morgue<br />

local.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MYNOR TOC<br />

Curiosos observan cómo quedó el autobús de<br />

los Transportes Bartolenses, tras el choque.<br />

Accidentes dejan 20<br />

personas lesionadas<br />

QUETZALTENANGO<br />

POR MYNOR TOC<br />

Dos accidentes de<br />

tránsito ocurridos<br />

ayer en Almolonga y<br />

en la ciudad de Xelajú<br />

dejaron 20 personas<br />

heridas.<br />

Un autobús de la empresa<br />

Transportes Bartolenses,<br />

que cubre la ruta<br />

entre San Bartolo, Totonicapán;<br />

yQuetzaltenango,<br />

volcó en el km 191 de la autopista<br />

Los Altos, en el ingreso<br />

a la zona 6 de Xelajú.<br />

Luego de haber volcado,<br />

la unidad se empotró<br />

contra una vivienda. Resultaron<br />

heridos 18 pasajeros,<br />

entre ellos, cinco<br />

menores.<br />

Almolonga<br />

En la zona 3 de Almolonga,<br />

un vehículo particular<br />

volcó, por lo que el<br />

piloto yun acompañante<br />

resultaron con lesiones.<br />

Los heridos fueron llevados<br />

al Hospital Regional<br />

San Juan de Dios de<br />

Quetzaltenango.<br />

Denuncia Critican la lentitud y la prepotencia de empleados<br />

Usuarios: Cansa mal<br />

servicio del Renap<br />

PETÉN<br />

POR RIGOBERTO<br />

ESCOBAR<br />

SAN BENITO4 Las quejas<br />

por el<br />

mal servicio<br />

en la oficina<br />

del Registro<br />

Nacional de las Personas<br />

(Renap) no cesan.<br />

Los pobladores exigen<br />

mejor trato del personal<br />

y que los trámites<br />

se efectúen con más<br />

agilidad.<br />

Milvia Quixchán, de<br />

San Benito, dijo que desde<br />

las 6 horas de ayer llegó a<br />

la oficina del Renap para<br />

tramitar dos partidas de<br />

nacimiento; seis horas<br />

después, la cola no había<br />

avanzado casi nada, por lo<br />

que no consiguió cumplir<br />

su objetivo.<br />

“No es justo que estemos<br />

pasando calor yhambre<br />

con tal de obtener un<br />

documento, por el cual el<br />

Renap no debería tardar<br />

más de cinco minutos en<br />

entregarlo”, criticó Quixchán.<br />

Maltrato de agente<br />

Otro afectado expresó:<br />

“Cansa el mal servicio del<br />

Renap”. Agregó que a ello<br />

se suma el maltrato del<br />

guardia de seguridad que<br />

organiza la entrada en la<br />

oficina.<br />

Los pobladores coincidieron<br />

en que el agente<br />

es prepotente, y cuando<br />

se le pregunta por qué se<br />

Policía apresa a supuesto violador<br />

QUETZALTENANGO<br />

POR E. GONZÁLEZ<br />

CANTEL4 En un<br />

allanamiento efectuado<br />

en el cantón<br />

Chuisuc, en Cantel,<br />

Quetzaltenango,<br />

fue capturado<br />

Eulogio Hernández<br />

Sacalxot, de 40 años,<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: RIGOBERTO ESCOBAR<br />

Debido a la lentitud de los empleados para efectuar los trámites y a la falta de<br />

coordinación en el Renap de San Benito, Petén, se forman largas filas.<br />

demoran los trámites,<br />

contesta que esperen, y<br />

si no quieren, que se retiren.<br />

Recordaron que la tarde<br />

del lunes recién pasado,<br />

más de 50 vecinos no habían<br />

podido ingresar en el<br />

Renap, por lo ocuparon las<br />

instalaciones y exigieron a<br />

los empleados que agilizaran<br />

los trámites, puesto<br />

que no era justotener alos<br />

usuarios bajo el sol.<br />

“Para venir al Renap pedí<br />

permiso en mi trabajo,<br />

pero es deprimente esperar<br />

ocho horas para obtener<br />

un documento, y que al<br />

final no lo den”, señaló<br />

Gonzalo Tejax.<br />

Añadió que ahora tendrá<br />

que volver a pedir permiso<br />

por haber violado a<br />

una menor.<br />

La División Especializada<br />

en Investigación Criminal,<br />

de la Policía Nacional<br />

Civil, efectuó la<br />

aprehensión.<br />

Secuestra a niña<br />

y gastar en transporte.<br />

Falta coordinación<br />

Los afectados denunciaron<br />

que no hay coordinación<br />

entre los empleados,<br />

que existe mala<br />

atención al usuario y la<br />

negligencia de los trabajadores.<br />

“Recuerdo que cuando<br />

las municipalidades tenían<br />

asucargo el RegistroCivil<br />

nunca se hacían colas, y los<br />

documentos eran entregados<br />

el mismo día, aexcepción<br />

de las cédulas de vecindad”,<br />

refirió Tejax.<br />

“Ahora, el Renap tiene<br />

tanta tecnología yda vergüenza<br />

que no puedan hacer<br />

lo mismo”, se quejó<br />

otro vecino.<br />

Hernández Sacalxot<br />

secuestró a una niña de<br />

10 años, a quien mantenía<br />

escondida desde el 17 de<br />

junio y abusaba sexualmente<br />

de ella en forma<br />

continua.<br />

El Juzgado Tercero de<br />

Primera Instancia Penal,<br />

Narcoactividad yDelitos<br />

contra el Ambiente dela<br />

ciudad de Quetzaltenango<br />

emitió la orden de captura.<br />

El presunto violador<br />

fue puesto a disposición<br />

del tribunal correspondiente,<br />

para que responda<br />

por los hechos cometidos.<br />

REACCIÓN<br />

Demanda<br />

Maribel Cunil,<br />

del Renap de<br />

San Benito,<br />

dijo que las filas de<br />

personas frente a la entidad<br />

son normales si se<br />

considera que a diario<br />

atienden a 200 usuarios.<br />

Aseguró que a nadie<br />

se le ha dejado de atender<br />

y que el trabajo se<br />

intensificó porque muchas<br />

mujeres tramitan<br />

documentos para ser<br />

incluidas en los programas<br />

del Gobierno.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: E. GONZÁLEZ<br />

Eulogio Hernández<br />

Sacalxot


Actualidad : Departamental<br />

29<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉDGAR GIRÓN<br />

Niños reciben un árbol<br />

para plantarlo.<br />

Estudiantes<br />

siembran 20<br />

mil árboles<br />

QUETZALTENANGO<br />

POR ÉDGAR GIRÓN<br />

Y CÉSAR PÉREZ<br />

COATEPEQUE4 Estudiantes<br />

del área rural de este<br />

municipio participarán<br />

esta semana en una jornada<br />

de reforestación,<br />

que organiza una empresa<br />

agroexportadora.<br />

Manuel Baccaro, organizador<br />

de la actividad, explicó<br />

que esta se efectúa desde hace<br />

ocho años, con el propósito<br />

de crear conciencia ambientalen<br />

la población, por lo que<br />

donarán 20 mil árboles de diferentes<br />

especies.<br />

Agregó que la entrega se<br />

llevará acabo en la hacienda<br />

La Asunción, y posteriormente<br />

los estudiantes trasladarán<br />

los árboles a sus comunidades.<br />

Rudy Velásquez, administrador<br />

de la referida finca, explicó<br />

que los menores, además<br />

de contribuir con los<br />

bosques, también reciben<br />

orientación sobre cómo proteger<br />

los recursos naturales.<br />

“Es importante que los niños<br />

conozcan acerca de la importancia<br />

que los bosques tienen<br />

para la vida, ypor eso hay<br />

que protegerlos”, expresó.<br />

Invierno En Sololá se podrían dejar de percibir Q40 millones, según autoridades<br />

Agricultores reportan<br />

pérdidas millonarias<br />

PROVINCIA<br />

POR Á. REVOLORIO, E.<br />

SÁENZ Y CÉSAR PÉREZ<br />

Agricultores de varios municipios<br />

de Sololá y Retalhuleu<br />

dieron a conocer que<br />

las tormentas Ágatha y<br />

Álex dañaron sus cultivos,<br />

lo cual ha dejado pérdidas<br />

millonarias y escasez de<br />

alimentos.<br />

El Ministerio de agricultura<br />

Ganadería y Alimentación (Maga)<br />

informó que en Sololá dos<br />

mil 378 hectáreas de tierra cultivable<br />

fueron dañadas por el<br />

agua.<br />

Eduardo López, delegado departamental<br />

del Maga, refirió<br />

que 19 municipios resultaron<br />

afectados en la cosecha de maíz,<br />

frijol, aguacate, jocote maguey,<br />

hortalizas, café y flores, con<br />

pérdidas superiores a los Q40<br />

millones.<br />

El técnicodel MagaNoé Estacuy<br />

afirmó que ante laurgencia<br />

se efectúan las primeras evaluaciones<br />

afin de establecer cuáles<br />

serán las medidas para apoyar a<br />

los afectados, ya que muchos de<br />

ellos poseen créditos bancarios<br />

que utilizan para la producción.<br />

Pérdida total<br />

La mayoría de afectados aseguraronque<br />

lo perdieron todo,y<br />

si la ayuda del Gobierno no comienza<br />

a fluir, la situación se<br />

complicará.<br />

María Bocel, afectada, manifestó<br />

que el problema se agrava<br />

porque los daños no solo ocurrieron<br />

en los campos agrícolas,<br />

sino también en las bodegas en<br />

Salud intensifica fumigaciones, por dengue<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁNGEL REVOLORIO<br />

Tres mujeres de la aldea Jesús La Bomba, en Champerico, Retalhuleu, observan cómo<br />

quedaron sus siembras de maíz después del paso de la tormenta Álex.<br />

donde almacenaban las cosechas<br />

que comercializan y utilizan para<br />

consumo familiar.<br />

El agricultor Manuel Pilo advirtió<br />

de que recuperar la actividad<br />

económica tardará varios<br />

meses, porque los terrenos están<br />

inundados.<br />

El vecino Bartolo Chopén teme<br />

que el precio de los granos<br />

básicos se incrementen como<br />

consecuencia de la futura escasez,<br />

por lo que hace insta a las autoridades<br />

a que los apoyen con la<br />

limpieza delas propiedades yla<br />

compra de semillas yfertilizantes.<br />

Más daños<br />

En Champerico, Retalhuleu,<br />

los campesinos reportan miles<br />

de quetzales en pérdidas, puesto<br />

que las tormentas arrasaron con<br />

los sembradíos de maíz.<br />

En la aldea Jesús La Bomba<br />

más de cien manzanas de terreno<br />

quedaron destruidas, lo cual<br />

perjudica a unos 50 agricultores,<br />

que esperan asistencia de las autoridades.<br />

Élmer Cabrera, daminificado,<br />

prevé escasez de alimentos, ya<br />

que este año no podrán recuperar<br />

los fondos que invirtieron en<br />

las siembras.<br />

Agregó que en las aldeas San<br />

Miguel Las Pilas, Rosario, Cuchuapán,<br />

El Triunfo, Chicalito,<br />

Porvenir ySanta Inés, los vecinos<br />

también sufrieron pérdidas.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉDGAR SÁENZ<br />

En Sololá, la pérdida de la<br />

cosecha fue total.<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

PROVINCIA<br />

POR CORRESPONSALES<br />

Y CÉSAR PÉREZ<br />

El Ministerio de Salud Pública<br />

y Asistencia Social intensificó<br />

las fumigaciones<br />

para contrarrestar casos de<br />

dengue en Sololá, Quetzaltenango<br />

y Jutiapa.<br />

En Sololá se han confirmado<br />

dos casos de dengue hemorrágico<br />

yseinvestigan otros 10,por lo<br />

que los salubristas fumigan zonas<br />

de riesgo, para evitar que la enfermedad<br />

se propague, informó la<br />

epidemióloga Jogly Juracán.<br />

En Coatepeque, Quetzaltenango,<br />

se fortalecen las acciones<br />

en contra del mal, con fumigaciones<br />

y charlas a los pobladores,<br />

para que eviten la acumulación<br />

de agua en sus viviendas,<br />

donde el zancudo transmisor<br />

pueda reproducirse.<br />

En este municipio han muerto<br />

tres personas por esa causa; 17<br />

están hospitalizadas por dengue<br />

hemorrágico, y 206, por clásico.<br />

En Jutiapa, la semana recién<br />

pasada se declaró alerta roja<br />

después de que se detectaron<br />

350 casos de dengue clásico y la<br />

muerte de dos vecinos, por hemorrágico.<br />

Las autoridades de Salud iniciaron<br />

la deschatarrización de<br />

los sectores en donde el riesgo es<br />

mayor, dijo la viceministra del<br />

ramo, Silvia Palma.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁNGEL JULAJUJ<br />

En Sololá, personal de vectores fumigan áreas donde se ha<br />

detectado presencia del zancudo transmisor del dengue.


INTERNACIONAL<br />

Editor: Miguel González = Coeditor: Hugo Sanchinelli = Redactora: Brenda Martínez García = Diseño: Emilio Soto = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 = E-mail: internacionales@prensalibre.com.gt<br />

Caso Ambos gobiernos descartan que arresto de 10 presuntos espías de Moscú afecte sus relaciones<br />

Rusia y EE. UU. calman ánimos<br />

WASHINGTON4 Moscú y Washington calmaron<br />

los ánimos y bajaron el tono ayer ante un supuesto<br />

caso de espionaje ruso, en el que fueron<br />

detenidas 11 personas.<br />

Moscú reconoció la<br />

presencia de ciudadanos<br />

rusos entre los 11 presuntos<br />

espías detenidos el domingo<br />

último en EE. UU.,<br />

pero negó que hayan actuado<br />

en contra de los intereses<br />

estadounidenses.<br />

“No cometieron ningún<br />

actodirigido contralos intereses<br />

de EE. UU.”, declaró<br />

el Ministerio de Relaciones<br />

Exteriores ruso en<br />

un comunicado, tras el<br />

anuncio de que la Oficina<br />

Federal de Inteligencia<br />

(FBI) desmantelara una<br />

red de espionaje, detuviera<br />

a 10 personas ylas acusara<br />

de trabajar para Moscú.<br />

El primer ministro ruso,<br />

Vladimir Putin, dijo<br />

que espera que el asunto<br />

no perjudique la reactivación<br />

de las relaciones bilaterales.<br />

“La Policía ha ido un<br />

poco lejos y puso agente<br />

en la cárcel”, declaró Putin<br />

al ex presidente estadounidense<br />

Bill Clinton, de visita<br />

en Rusia.<br />

La Casa Blanca afirmó<br />

ayer que no cree “que esto<br />

vaya aafectar la reactivación”<br />

de las relaciones con<br />

el Kremlin.<br />

Robert Gibbs, portavoz<br />

presidencial, admitió que<br />

el presidente Barack Obama<br />

estaba enterado de la<br />

investigación cuando la<br />

semana pasada recibió a su<br />

homólogo ruso, Dimitri<br />

Medvédev, pero no se lo<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

Felipe Calderón,<br />

presidente de México.<br />

ARSENAL<br />

Técnicas<br />

de espionaje<br />

El desmantelamiento<br />

de la red<br />

de espionaje en<br />

EE. UU., resultado de<br />

10 años de investigaciones<br />

del FBI, reveló<br />

un arsenal de medios<br />

de comunicación, como<br />

una técnica de codificación<br />

de datos en<br />

fotografías colgadas en<br />

páginas web anodinas<br />

o radios de onda corta<br />

para contactar directamente<br />

con Moscú.<br />

El caso reúne todos<br />

los elementos de una<br />

novela de espionaje:<br />

mensajes codificados,<br />

dinero en efectivo entregado<br />

por emisarios rusos<br />

durante estadías en<br />

países latinoamericanos,<br />

idas y venidas a Moscú<br />

a través de Roma, pasaportes<br />

falsos, transporte<br />

y entrega de computadoras<br />

portátiles.<br />

EFE<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

Operativo de la Policía en un suburbio de Nueva York, EE. UU., en el que fueron<br />

arrestadas dos de las 10 personas acusadas de supuesto espionaje para Rusia.<br />

ANTECEDENTES<br />

Recientes casos de agentes secretos<br />

Personas condenadas por haber transmitido información confidencial.<br />

Refuerzan seguridad por asesinato de candidato<br />

MÉXICO4 La seguridad de los gobernadores<br />

mexicanos y de los candidatos a sustituirlos en<br />

las elecciones del próximo domingo se reforzó<br />

ayer luego de que fuera asesinado el aspirante<br />

por el PRI en Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú,<br />

y de que reconocieran varios de ellos que están<br />

amenazados por grupos del narcotráfico.<br />

Acuatro días para que<br />

se celebren las elecciones<br />

locales en 14 estados, ante<br />

la escalada de la violencia<br />

en ese país y la trágica<br />

muerte del candidato del<br />

= 2004: IIgor Sutiaguin,<br />

investigador ruso, es<br />

acusado de espionaje a<br />

favor de EE. UU. y condenado<br />

en abril a 15 años<br />

de prisión por haber<br />

Partido Revolucionario<br />

Institucional (PRI), el<br />

presidentede México, Felipe<br />

Calderón, abogó en<br />

un nuevo discurso a la<br />

Nación por crear un<br />

transmitido información<br />

sobre el sistema de defensa<br />

nuclear ruso.<br />

= 2001: Robert Hanssen,<br />

alto responsable del<br />

mencionó.<br />

El subsecretario de Estado<br />

de EE. UU. para asuntos<br />

europeos, Philip Gordon,<br />

insistió en que la<br />

Guerra Fría está “superada”<br />

y aseguró que Washington<br />

seguirá trabajando<br />

con Moscú en las áreas de<br />

interés común.<br />

Los detenidos afirman<br />

ser estadounidenses, canadienses<br />

operuanos, según<br />

las dos querellas interpuestas<br />

contra ellos por la<br />

justicia estadounidense y<br />

en las que no se precisa su<br />

nacionalidad.<br />

Están acusados de actuar<br />

como agentes de un<br />

gobierno extranjero, lo<br />

“frente común” de todos<br />

los partidos y la sociedad<br />

contra el crimen organizado.<br />

Torre Cantú, sus tres<br />

escoltas y un diputado local<br />

murieron el lunes último<br />

al ser atacada la caravana<br />

en la que viajaban,<br />

por un grupo de sicarios.<br />

El gobernador del sureño<br />

estado de Tabasco,<br />

Andrés Granier Melo, reconoció<br />

anteayer que ha<br />

recibido amenazas de<br />

contraespionaje estadounidense<br />

del FBI, es<br />

acusado en febrero de<br />

espionaje a favor de<br />

Rusia y condenado a<br />

cadena perpetua.<br />

que conlleva una pena máxima<br />

de cinco años de prisión.<br />

Además, nueve de<br />

ellos están inculpados por<br />

conspirar para lavar dinero,<br />

cargo por el que se puede<br />

pedir una pena máxima<br />

muertedirectas por parte<br />

de integrantes del cartel<br />

del Golfo, al igual que<br />

otros mandatarios estatales.<br />

Por tales motivos, el<br />

comisionado de la Policía<br />

Federal, Facundo Rosas,<br />

recibió instrucciones para<br />

reforzar la seguridad<br />

de los candidatos, según<br />

explicó a la <strong>Prensa</strong> Mario<br />

López Valdés, aspirante a<br />

gobernador de Sinaloa.<br />

EFE<br />

de 20 años de cárcel.<br />

El Reino Unido eIrlanda<br />

investigan informaciones<br />

sobre una posible utilización<br />

de pasaportes<br />

británicos eirlandeses falsos<br />

por algunos de ellos.<br />

El Servicio de Inteligencia<br />

Exterior ruso, en<br />

primera línea de los acusados<br />

según las autoridades<br />

estadounidenses, no quiso<br />

comentar el caso, al igual<br />

que el Kremlin, que considera<br />

que Medvédev es el<br />

único habilitado para ello.<br />

Cinco de los 10 detenidos<br />

comparecieron el lunes<br />

último en Nueva York<br />

ante un juez federal que<br />

ordenó que permanezcan<br />

en prisión preventiva.<br />

AFP / EFE<br />

PERIODISTA<br />

Muere baleado<br />

Juan Francisco Rodríguez<br />

Ríos, corresponsal<br />

del periódico El Sol<br />

de Acapulco, de una localidad<br />

del estado mexicano<br />

de Guerrero, fue<br />

ayer asesinado a balazos<br />

por desconocidos<br />

junto a su mujer, informaron<br />

fuentes oficiales.<br />

31<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010


32 Internacional : Mundo<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

Proceso Ex dictador panameño acusa a EE. UU. de conspiración<br />

Noriega denuncia en<br />

juicio a Washington<br />

PARÍS4 El ex dictador<br />

panameño Manuel<br />

Noriega denunció<br />

ayer un “montaje<br />

bancario-financiero<br />

imaginario” de EE.<br />

UU. en su contra,<br />

afirmó que el dinero<br />

depositado en Francia<br />

provenía de empresas<br />

de seguros, de<br />

astilleros y de la CIA,<br />

y negó vínculos con<br />

el narcotráfico.<br />

“Le digo con toda humildad<br />

yrespeto que este<br />

es un montaje bancario-financiero<br />

imaginario” de<br />

EE. UU., afirmó Noriega,<br />

de 76 años, en el segundo<br />

día de su juicio por blanqueo<br />

de dinero del cartel<br />

de Medellín en bancos de<br />

Francia afines de la década<br />

de 1980.<br />

Vestido contraje negro,<br />

camisa blanca y corbata<br />

gris, el ex hombre fuerte<br />

de Panamá, entre 1983 y<br />

1989, cuando fue derrocado<br />

y capturado por EE.<br />

UU., se declaró “víctima<br />

de la misma conspiración<br />

que EE. UU.hizo contraél<br />

en Miami”.<br />

La justicia francesa lo<br />

acusa del lavado de €2.3<br />

millones (US$2.8 millones)<br />

entre 1988 y1989. Ese<br />

dinero fue transferido de<br />

cuentas del BCCI de Panamá<br />

a Londres, Reino Unido,<br />

y de allí a bancos de París<br />

y Marsella.<br />

“En lo que amí se refiere<br />

no proviene del tráfico<br />

de droga. En lo que amíse<br />

refiere es transparente y<br />

honesto de los recursos<br />

Fiscalía acusa a Zuloaga<br />

y a su hijo de dos delitos<br />

CARACAS4 La Fiscalía<br />

General venezolana<br />

acusó ayer a Guillermo<br />

Zuloaga, presidente del<br />

canal opositor Globovisión,<br />

y a uno de sus<br />

hijos, de mismo nombre<br />

que él, de los delitos<br />

de usura y asociación<br />

para delinquir.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

El ex dictador panameño Manuel Noriega —inserto, durante el juicio— llega a<br />

un tribunal de París, Francia, en donde es juzgado por lavado de dinero.<br />

personales que tengo”, respondió<br />

Noriega interrogado<br />

por su abogado defensor,<br />

Olivier Metzner, sobre<br />

el origen del dinero que<br />

depositó en Francia.<br />

“¿Y de la CIA”, agregó<br />

el abogado.<br />

“Sí, personal y de la<br />

CIA”,aseveró Noriega, que<br />

a principios de la década<br />

de 1970 fue reclutado como<br />

espía de la Agencia<br />

Central de Inteligencia estadounidense<br />

(CIA).<br />

Noriegaysu esposa, Felicidad,<br />

titular de cuentas<br />

en Francia yde tres apartamentos<br />

en distinguidos barrios<br />

de París, fueron condenados<br />

en ausencia en<br />

El fiscal primero nacional,<br />

José Gregorio Morales,<br />

anunció que presentó en un<br />

tribunal de Caracas el “acto<br />

conclusivo” mediante el<br />

cual acusó alos empresarios,<br />

en un caso que comenzó<br />

hace más de un año.<br />

El delito de usura<br />

conlleva penas de entre uno<br />

y tres años, yel de asociación<br />

para delinquir, entre<br />

dos y cinco años, según explicó<br />

Morales.<br />

EFE<br />

1999 por la justicia francesa<br />

a10 años de cárcel yamillonarias<br />

multas por operaciones<br />

financieras con fondos<br />

del narcotráfico.<br />

Extraditado a Francia<br />

en abril último, Noriega<br />

cumplió 17 años de cárcel<br />

en EE. UU. por complicidad<br />

en tráfico de droga.<br />

Las respuestas de Noriega<br />

no convencieron al<br />

abogado de Panamá, Yves<br />

Baudelot, quien lamentó<br />

que se haya “escuchado a<br />

un Noriega muy locuaz en<br />

su lucha contra la droga<br />

pero con dificultades para<br />

explicarse sobrelos millones<br />

de dólares en cuentas<br />

europeas”.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

Zuloaga es presidente<br />

de Globovisión.<br />

Preparaba transición<br />

Noriega aseguró que<br />

preparaba “una transición”<br />

hacia “una democracia”,<br />

cuando la invasión estadounidense<br />

de<br />

diciembre de 1989 acabó<br />

con su régimen.<br />

Afirmó que EE. UU. decidió<br />

la invasión “cuando<br />

vio la conjunción de las<br />

Fuerzas Armadas con el<br />

pueblo” e insistió en algunas<br />

escenas macabras que<br />

atribuyó a las tropas enviadas<br />

por Washington, como<br />

el lanzamiento de bombas<br />

incendiarias y el entierro<br />

de las víctimas panameñas<br />

en fosas comunes.<br />

AFP / EFE<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

Imagen de satélite ubica la posición de la<br />

tormenta tropical Álex en el Golfo de México.<br />

Álex impactará hoy<br />

en costas de México<br />

MIAMI4 La tormenta<br />

tropical Álex se convertirá<br />

en huracán en<br />

las próximas horas y<br />

se fortalecerá hasta<br />

el momento de su<br />

impacto hoy contra<br />

la costa noreste de<br />

México y el sur de<br />

Texas, dijo el Centro<br />

Nacional de Huracanes<br />

(CNH) .<br />

El fenómeno se desplaza<br />

por el Golfo de Mé-<br />

xico al suroeste del gigantesco<br />

vertido de<br />

petróleo —causado por<br />

la compañía británica<br />

BP— que se extiende<br />

frente alas costas estadounidenses<br />

de Luisiana,<br />

Alabama y Misisipi.<br />

Si bien el ciclón se<br />

mantendría a distancia<br />

de la marea negra, sus<br />

vientos afectarían en las<br />

tareas de recuperación y<br />

limpieza en la región, en<br />

medio del peor desastre<br />

petrolífero.<br />

AFP<br />

Piden cruzada contra delincuencia<br />

SAN SALVADOR4 Empresarios de El Salvador<br />

pidieron al presidente Mauricio Funes que<br />

encabece una “cruzada nacional” contra la<br />

delincuencia, para evitar que el crimen organizado,<br />

en particular las pandillas, pongan “en<br />

jaque” a salvadoreños.<br />

“Los últimos hechos<br />

delincuenciales que han<br />

sido gravísimos, el incremento<br />

de homicidios, los<br />

robos, todo eso nos hace<br />

pedir nuevamente aFunes<br />

que encabece una<br />

Protestan<br />

en Grecia<br />

contra<br />

reformas<br />

ATENAS4 Más de 15<br />

mil personas se manifestaron<br />

ayer en<br />

Atenas en una nueva<br />

huelga general para<br />

protestar contra la<br />

reformas laborales,<br />

promovidas por el<br />

Gobierno socialista<br />

de Grecia.<br />

verdadera cruzada nacional<br />

contra la delincuencia”,<br />

declaró el presidente<br />

de la Cámara de<br />

Comercio, Jorge Daboub.<br />

Por hechos recientes<br />

como la quema de un auto-<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

Manifestantes se<br />

enfrentan a policías.<br />

La Policía intervino en<br />

Atenas con gases lacrimógenos<br />

para dispersar a<br />

cientos de manifestantes<br />

violentos que ocasionaron<br />

disturbios cerca del<br />

Parlamento griego.<br />

Policías antidisturbios<br />

se enfrentaron avarios<br />

grupos anarquistas<br />

que atacaron a algunos<br />

de los manifestantes. EFE<br />

bús y el ametrallamiento<br />

de otro por parte de pandilleros<br />

en los que fallecieron<br />

19 personas, el Gobierno<br />

debe impulsar “todas<br />

las acciones necesarias”<br />

que le permita la Constitución<br />

para proteger a la ciudadanía,<br />

afirmó.<br />

El Salvador enfrenta<br />

una ola delincuencial que<br />

deja una media de 13 asesinatos<br />

diarios, además<br />

de numerosos asaltos a<br />

mano armada. AFP


34<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

Mejorar el tomate en forma<br />

genética es el objetivo de un trabajo<br />

desarrollado en Guatemala<br />

Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: BILLY MELGAR/FOTOS: LUCY CALDERÓN Y LUIS MEJÍA<br />

POR LUCY CALDERÓN<br />

Una de las hortalizas más<br />

importantes tanto en el<br />

país como en el mundo,<br />

por la diversidad de usos<br />

que tiene, es el tomate. En<br />

Guatemala se cultiva en todos<br />

los departamentos y la<br />

mayor producción se obtiene<br />

en los valles del Oriente.<br />

El valor alimenticio,cultural y<br />

económico del tomate es tal que<br />

científicos nacionales y extranjeros<br />

han apostado por mejorar<br />

las variedades existentes,<br />

con el objetivo de hacerlas<br />

más tolerantes alas plagas y<br />

enfermedades que las atacan,<br />

así como para obtener los mejores<br />

frutos.<br />

En el país, Luis Mejía De<br />

León, ingeniero agrónomo y<br />

doctor en genética incorporado<br />

a la Facultad de Agronomía<br />

de la Universidad de San Carlos<br />

de Guatemala, (Fausac),<br />

ha realizado varios proyectos<br />

de investigación relacionados<br />

con el mejoramiento genético<br />

del tomate.<br />

La etapafinal de esteproceso<br />

consiste en efectuar cruces<br />

entre distintos tipos de<br />

plantas para obtener variedades<br />

híbridas con las<br />

mejores características<br />

en cuanto a resistencia<br />

y producción. “A los<br />

agricultores, además<br />

de poder sembrar plantas<br />

tolerantes a más de<br />

una enfermedad o plaga,<br />

les interesa que estas<br />

tengan frutos que<br />

puedan vender con<br />

buen color, tamaño,<br />

forma y firmeza. Ellos<br />

son los que deciden<br />

cuál de los híbridos<br />

que los investigadores<br />

podamos<br />

desarrollar tendrán éxito”,<br />

explica Mejía.<br />

Avances locales<br />

Durante su trayectoria<br />

de 30 años en la mencionada<br />

universidad ygracias a<br />

su experiencia y acuciosidad<br />

científica, Mejía logró<br />

que colegas extranjeros de<br />

Francia, Israel y EE. UU. le<br />

enviaran germoplasma<br />

(material genético) de tomates<br />

resistentes alavirosis<br />

transmitida por la mosca blanca,<br />

así como a la marchitez bacteriana,<br />

dos de las principales<br />

enfermedades que atacan a estas<br />

plantas.<br />

Ambas enfermedades las<br />

detectó en cultivosde estahortaliza<br />

enLos Llanos de Morales,<br />

Sanarate (1994); yenAgua<br />

Blanca, Jutiapa (2003), respectivamente.<br />

Después, en colaboración<br />

con científicos nacionales einternacionales,<br />

cultivó, seleccionó<br />

y mejoró en el país las<br />

fuentes de resistencia (plantas<br />

de tomate) que recibió<br />

del extranjero, que eventualmente<br />

sirvieron para obtener<br />

híbridos, además de resistentes<br />

abegomovirus transmitidos<br />

por mosca blanca, y a la<br />

marchitez bacteriana, con buenas<br />

características para la agricultura<br />

nacional.


36 Buena Vida :<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

Someterse a un exámen médico periódico puede ayudar a detectar<br />

cualquier anomalía que afecte a la salud.<br />

Test de saliva para<br />

diagnosticar cáncer<br />

POR REDACCIÓN<br />

DE BUENA VIDA<br />

Varios tipos de cáncer<br />

pueden detectarse<br />

mediante un test<br />

de saliva que desarrollan<br />

científicos de<br />

una universidad japonesa<br />

y de otra estadounidense.<br />

Las universidades japonesa<br />

de Keio y la estadounidense<br />

de California<br />

trabajan en una tecnología<br />

que permite detectar<br />

altas probabilidades de<br />

cáncer de páncreas, de<br />

mama o de boca.<br />

La evidencia<br />

Los investigadores<br />

analizaron muestras de<br />

saliva de 215 personas,<br />

entre las cuales había<br />

pacientes con cáncer, e<br />

identificaron 54 sustancias<br />

cuya presencia permite<br />

detectar la enfermedad.<br />

Después efectuar<br />

otros análisis, se detectó<br />

el 99 por ciento de los<br />

casos de cáncer de páncreas<br />

existentes, el 95<br />

por ciento de los de mama<br />

yel 80 por ciento de<br />

los de boca.<br />

Respuesta rápida<br />

Este test llevaría, como<br />

máximo, medio día,<br />

según los investigadores.<br />

Esta nueva tecnología<br />

es capaz de detectar hasta<br />

500 sustancias diferentes<br />

presentes en la saliva<br />

al mismo tiempo, afirmó<br />

Curso de panadería básica<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: LUCY CALDERÓN<br />

el profesor Tomoyoshi<br />

Soga, de la Universidad<br />

de Keio.<br />

Destacó que este examen<br />

permitirá detectar<br />

con mucha más facilidad<br />

el cáncer de páncreas y el<br />

de boca, los cuales son<br />

particularmente difíciles<br />

de confirmarse, ya que los<br />

síntomas no son muy claros<br />

en la fase inicial, por lo<br />

cual se demora más en<br />

descubrir la enfermedad.<br />

“La saliva es más fácil<br />

de examinar que la sangre<br />

olas materias fecales”,<br />

aseguró el jefe del<br />

equipo de investigación<br />

de Keio, Masaru Tomita.<br />

“Quisiéramos usar<br />

estatecnología para tratarde<br />

detectar otras enfermedades<br />

también”,<br />

añadió.<br />

AFP<br />

Quienes deseen<br />

aprender a preparar<br />

deliciosos panes<br />

pueden acudir<br />

al curso que imparten<br />

en la Academia<br />

Culinaria del Centro<br />

Histórico. Para<br />

inscribirse debe<br />

llamar al 52935189 o<br />

al 43381633.<br />

AGENDA<br />

DE LA COMUNIDAD DE JULIO<br />

Editor: Roberto Vásquez = Tel.: 2412-5000/Fax: 2220-5123 = E-mail: rvasquez@prensalibre.com.gt<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

Alabemos al<br />

Santísimo.<br />

FESTIVIDAD<br />

Corpus Christi<br />

De la Colonia El Sauce que<br />

pertenece a la Parroquia<br />

Santísimo Nombre de<br />

Jesús, La Recolección.<br />

Domingo 4: Santa Misa a<br />

las 09 horas al fondo de la<br />

1a. Avenida y luego da<br />

inicio el sacro cortejo<br />

procesional por el sector.<br />

PRÉDICAS<br />

Crisol Reforma<br />

Tema: “El Aprendiz”, por<br />

Enrique Rincón. Lunes 5 a<br />

las 18.30 horas en Fulanos<br />

& Menganos, Avenida<br />

Reforma y 11 Calle zona 9.<br />

Q35. Inf.: 5470-4019.<br />

Taller Oración y Vida<br />

Descubra el amor de Dios<br />

por medio de los talleres.<br />

Aprenda y profundice en<br />

el arte de orar. Inicia el<br />

lunes 5 a las 17.30 horas<br />

en la Parroquia Santo<br />

Domingo, 12 Ave. 10-09,<br />

Zona 1. Inf.: 5898-8738.<br />

AGLOW Reforma<br />

Tema: “Rompiendo<br />

paradigmas”, por Maly de<br />

Bianchi. Jueves 1 a las<br />

08.30 horas, en Hotel<br />

Holiday Inn, zona 10. Q60.<br />

T. 2369-0322 y 2331-6701.<br />

AGLOW Sur<br />

Tema: “En el fondo de la<br />

desesperación”. Jueves 1 a<br />

las 08.30 horas, en Rest.<br />

Toro Pinto, zona 11 Las<br />

Charcas. Inf.: 5701-1336.<br />

Cena Mensual<br />

Tema: “La Solución a la<br />

crisis de nuestras<br />

familias”, por Rolando<br />

Sarceño. Sábado 3 a las<br />

19.15 horas, en el Salón<br />

Parroquial de la iglesia de<br />

Molino de las Flores zona<br />

11. Q35. Invita Eventos<br />

Católicos Sagrada Familia.<br />

T 2435-3840 y 5705-7260<br />

Jeshua Jóvenes<br />

Católicos<br />

Tema: “Vuelve a casa<br />

hijo”, por Manolo Rosales.<br />

Sábado 3 a las 15 horas,<br />

en Tikal Futura. Q60. Inf.:<br />

5781-3860 y 5512-8111.<br />

Desayuno Familiar<br />

Tema: “La Oración, arma y<br />

bendición para la familia”,<br />

por Rolando Sarceño.<br />

Domingo 4 a las 08 horas,<br />

en el Hogar Temporal<br />

Santa Catalina Labouré,<br />

10a. Calle 2-52 zona 1.<br />

Q30. Informan: 2251-2739.<br />

Mujer Idónea<br />

Rama Fuente de Gracia,<br />

con importante tema por<br />

Maytée de Cuevas. Jueves<br />

1 a las 08.45 horas, en Los<br />

Cebollines Los Álamos.<br />

Q60. Inf.: 5832-4468.<br />

Desayuno Mariano<br />

Sábado 3 a las 08 horas,<br />

en el Club Guatemala, con<br />

la participación de Mons.<br />

Rodolfo Mendoza. Q50. T.<br />

2323-5555 Ext. 208/209.<br />

Retiro espiritual<br />

Para adolecentes de 12 a<br />

14 años, que se llevará a<br />

cabo los días sábado 3 y<br />

domingo 4, en Obras<br />

Misionera Pontificias, 1a.<br />

Ave. 10-55 zona 3 de<br />

Mixco, Col. El Rosario.<br />

Invita el Movimiento Un<br />

Camino Mejor. Informan:<br />

5523-9693 y 5204-0444.<br />

EN MEMORIA<br />

Fue recordado<br />

El distinguido caballero<br />

Manuel Valle Figueroa,<br />

quien falleció hace 40<br />

días, fue recordado por su<br />

esposa Nydia Arevalo vda.<br />

de Valle y familia con una<br />

misa, recientemente .<br />

Por Manuel Armando<br />

García Marcos<br />

Quien cumplió un año de<br />

su deceso, fue recordado<br />

con una Santa Misa por<br />

su esposa, hijos y demás<br />

familia. Descanse en Paz.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

Descansen en Paz<br />

Nueva Junta Directiva 2010-2014<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: RAÚL ILLESCAS<br />

Misa por Seño Minita<br />

Será recordada la<br />

fundadora del Colegio<br />

Vanguardia Juvenil,<br />

profesora Herminia Soto<br />

de Dardón, con una Misa<br />

el domingo 4 a las 12.15<br />

horas, en la Parroquia<br />

Ntra. Sra. de la Asunción,<br />

7a. Avenida 5-45 zona 2.<br />

Invita Arturo Zea Batres.<br />

Santa Misa<br />

Por Jorge Guillermo<br />

Cifuentes Castañeda, al<br />

cumplirse 13 años de su<br />

fallecimiento, será<br />

oficiada una misa de<br />

resurrección, hoy a las 12<br />

horas, en el Templo Santo<br />

Domingo, 12 Avenida y<br />

10a. Calle zona 1.<br />

INVITACIÓN<br />

Gran Bingo<br />

A realizarse el domingo 4<br />

en la Parroquia Santiago<br />

Apóstol, 38 Avenida 4-61,<br />

Zona 7 Colonia El Rodeo, a<br />

partir de las 14 horas, el<br />

valor del cartón Q25. Es a<br />

beneficio de los trabajos<br />

de ampliación del Templo.<br />

Informan: 2433-2115.<br />

Cursos<br />

Ministerio Trigo invita a<br />

participar en las<br />

diferentes escuelas (sede<br />

zona 1 o Cejusa zona 11).<br />

Inician del martes 6 al<br />

domingo 11, según sea su<br />

conveniencia, horarios y<br />

necesidades. Informan:<br />

2251-2247 y 2253-3756.<br />

Vacunación<br />

Asprevi realizará su<br />

jornada mensual de<br />

vacunación contra la<br />

hepatitis “B”. Jueves 1, de<br />

09 a 12 horas en Unicar.<br />

Precios: Q30 dosis niños y<br />

Q55 adultos. 2238-4255.<br />

La Hermandad de la<br />

Recolección eligió a su<br />

nueva Junta Directiva.<br />

En la fotografía: Hugo<br />

Castillo, celador general;<br />

Mynor Chegüén, secretario<br />

de relaciones<br />

públicas; Alfonso Ramírez,<br />

presidente; Erick<br />

Ovalle, secretario general,<br />

y Juan Luis García,<br />

secretario de finanzas.


40<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

LA CHAQUETA<br />

METÁLICA<br />

1987. Nominada al<br />

Oscar como Mejor<br />

Guión Adaptado<br />

Editor: Gustavo Adolfo Montenegro = Diseño: Antonio Lucero/Pablo Juárez = Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379<br />

DE<br />

El paso por la milicia requiere de<br />

buena forma física y mental<br />

ARMAS<br />

tomar<br />

REDACCIÓN ESPECTÁCULOS<br />

Las estrategias militares<br />

son de las temáticas<br />

predilectas de<br />

Hollywood, tomando en<br />

cuenta que con uniformes<br />

verde olivo se puede dar<br />

una postura social y política<br />

en pantalla grande;<br />

además, fue precisamente<br />

una de este género la favorita<br />

del Oscar de este<br />

año.<br />

En realidad, las tácticas de<br />

guerra están incluso en Ávatar,<br />

y las posturas de la milicia resultan<br />

ser de las más criticadas por<br />

las notorias inclinaciones que<br />

muestran, ante problemáticas<br />

muchas veces reales.<br />

Ejemplo de discordia es la<br />

misma En tierra hostil, de<br />

Katherine Bigelow, quien<br />

este año obtuvo el Oscar<br />

más preciado: Mejor<br />

Película, al mismo tiempo<br />

que se enfrentó a detractores<br />

variados en<br />

cuanto a la perspectiva de su<br />

contenido. Se alegaba falta<br />

de objetividad en la cinta,<br />

que exponía un extracto de<br />

lo que sucede en Irak, desde<br />

el puntode vistadeungru-<br />

GI JOE<br />

Se estrenó en agosto del<br />

año pasado y logró<br />

recaudar US$50 millones en<br />

su primera semana.<br />

Sobresale Dennis Quaid.<br />

VALS CON BASHIR<br />

Documental.<br />

Nominada al Oscar 2009<br />

como Mejor Película<br />

Extranjera.<br />

ALGUNOS<br />

HOMBRES<br />

BUENOS<br />

1992.<br />

Escrita por<br />

Aaron Sorkin,<br />

basado en su<br />

propia obra<br />

de teatro.<br />

Los más poderosos según Forbes<br />

Oprah Winfrey ha recuperado<br />

su trono como la famosa<br />

más poderosa del mundo, de<br />

acuerdo con la revista Forbes,<br />

seguida por la cantante<br />

Beyoncé Knowles y el cineasta<br />

James Cameron. Esta<br />

lista que distingue a cien estrellas<br />

del cine, la televisión,<br />

la música y el deporte estuvo<br />

liderada por Winfrey en<br />

el 2007 y el 2008, pero el<br />

año pasado le arrebató el<br />

primer puesto Angelina Jolie,<br />

quien este año ha caído<br />

al número 18, mientras que<br />

Lady Gaga ocupa el cuarto.<br />

Winfrey, quien ganó US$315<br />

millones en los últimos 12<br />

meses, lidera así la escala<br />

que se elabora con base en<br />

las ganancias y la exposición<br />

que los protagonistas han<br />

logrado en los medios de comunicación<br />

de junio del<br />

2009 a junio del 2010. “El<br />

anuncio de que la próxima<br />

temporada de su programa<br />

será la última ayudó a que<br />

Oprah recibiera más atención<br />

mediática”, dijeron los responsables<br />

de la clasificación<br />

conocida como Celebrity 100,<br />

y donde<br />

Beyoncé se<br />

sitúa en el<br />

segundo lugar<br />

por sus negocios en la música,<br />

la moda, los perfumes y<br />

los videojuegos. El tercer lugar<br />

es para Cameron, quien<br />

ganó US$210 millones gracias<br />

al éxito de su cinta más reciente,<br />

Avatar.<br />

Beyoncé<br />

Oprah<br />

Winfrey<br />

James<br />

Cameron


41<br />

po de desactivación de bombas.<br />

En este espacio,mencionaremos<br />

cinco filmes que fueron<br />

capaces de mantenerse en<br />

la memoria, centrados en la<br />

figura de los militares: en su<br />

entrenamiento, ocupaciones,<br />

conflictos familiares y problemas<br />

psicológicos que puede<br />

ocasionar la profesión.<br />

La chaqueta metálica (1987)<br />

También fue nominada al<br />

Oscar y fue precisamente por<br />

el guión. El director Stanley<br />

Kubrick expone lo más parecido<br />

a la realidad de permanecer<br />

en un destacamento militar,<br />

aunque aciencia cierta, sólo<br />

allí dentro se podría dar fe de<br />

ello. Aún así, desglosa cómo<br />

los tratamientos más infernales<br />

son los utilizados para endurecer<br />

a la persona que tiene<br />

como meta ser partícipe directa<br />

de la guerra. El fin es apartarse<br />

de la naturaleza humana,<br />

tomar la forma de robot acontrol<br />

remoto: no se mueve por<br />

voluntad propia, sólo aguarda<br />

por las órdenes de los superiores.<br />

Esta película parece dividirse<br />

en dos partes, y es tan llamativa<br />

la primera en la que se<br />

concentraen el adiestramiento<br />

militar,que también divide<br />

al público, el<br />

JARHEAD<br />

Una historia<br />

real expuesta<br />

en el 2005.<br />

El libro<br />

homónimo<br />

salió en el<br />

2003, y de<br />

inmediato se<br />

convirtió en<br />

Best Seller.<br />

cual en su mayoría da por terminada<br />

la cinta al momento en<br />

que surge la idea de poner en<br />

práctica lo aprendido en el<br />

combate. Kubrick, sin embargo,ledio<br />

estetoque para acentuar<br />

el realismo y dejar claro<br />

que una cosa es la teoría, y otra<br />

muy diferente la práctica, sobre<br />

todo cuando se trata de<br />

Vietnam, una forma de aprovechar<br />

su cinta para mostrar<br />

su postura.<br />

Jarhead (2005)<br />

De aspecto más contemporáneo,<br />

la cinta hace alusión al<br />

libro homónimo de Anthony<br />

Swofford, lo que le da el realismo<br />

que necesitaba Sam Mendes<br />

para ponerle la mano encima.<br />

Aunque no ha sido muy<br />

amigade la crítica, Jarheadno<br />

se puede dejar de lado tomando<br />

en cuenta que delimita el<br />

papel del soldado “moderno”,<br />

así como el aspectodelos conflictos<br />

armados de hoy, en los<br />

que aquellos muchachos que<br />

fueron entrenados para matar,<br />

regresan de una y otra misión<br />

con sentimientos de frustración,<br />

al no haber activado su<br />

arma una sola vez. Esto la pone<br />

en contrapeso con los famosos<br />

mensajes de Vietnam<br />

en los que la moral descendía<br />

junto a las muertes de los compañeros.<br />

Lo que pone lejos<br />

del cuerpo a cuerpo alos<br />

soldados de la actualidad,<br />

es la tecnología armamentista.<br />

Vals con Bashir (2008)<br />

Refleja la experiencia vivida<br />

por el propio cineasta Ari<br />

Folman. Lo hace de una manera<br />

encantadora valiéndose del<br />

recurso de la animación, para<br />

exponer la parte psicológica<br />

del tema de ser soldado y de<br />

ejercer como tal. Folman hace<br />

referencia a la guerra del Líbano,<br />

para poner un marco ala<br />

acción, en la que deduce que<br />

su pérdida de memoria tiene<br />

que ver con la guerra, y se dedica<br />

a buscar respuestas en entrevistas<br />

a soldados, justo como<br />

logra recuperar la<br />

conciencia. Es un documental<br />

con una carga desurrealismo<br />

que vale la pena ver.<br />

Algunos hombres buenos<br />

(1992)<br />

Esta cinta de Rob Reiner<br />

es una de las mencionadas,<br />

entre otras cosas, porque está<br />

repleta de brillo, con un<br />

elenco de lujo en el que figuran<br />

Jack Nicholson, Tom<br />

Cruise, Demi Moore, Kiefer<br />

Sutherland y Kevin Bacon,<br />

pero no deja de pesar en contenido.<br />

Expone la lucha entre<br />

egos eidealismos que a<br />

diario se dan en las instituciones<br />

que carecen del sentido<br />

de acatar leyes, con el<br />

pretexto del bien común.<br />

G.I. Joe<br />

Ypara pasar un poco de<br />

los traumas del aprendizaje,<br />

el campo y la convivencia,<br />

esta cinta se menciona por su<br />

poder de absorción, gracias<br />

al momento aspiracional<br />

que provoca. Los hombres<br />

de su milicia son completamente<br />

especiales, tienen<br />

fuerza especial, armas sofisticadas,<br />

valentía con sentimientos<br />

y la firme convicción<br />

de lo que más necesita<br />

el mundo: paz. En estoseencierra<br />

el trabajo de Stephen<br />

Sommers.<br />

Bruni, nueva<br />

musa de Allen<br />

Woody Allen puso los ojos sobre<br />

la primera dama francesa,<br />

la ex modelo y cantante<br />

Carla Bruni-Sarkozy, quien en<br />

el nuevo filme del realizador<br />

estadounidense será la directora<br />

de un museo. El Hotel Le<br />

Bristol de París será el recinto<br />

en donde se rodarán<br />

las escenas en<br />

las que aparecerá<br />

Bruni,<br />

según publicór<br />

el diario<br />

Carla<br />

Bruni<br />

Le Figaro. La esposa del presidente<br />

francés, Nicolas Sarkozy,<br />

no tendrá excusas para<br />

llegar tarde a la grabación, ya<br />

que el citado hotel se encuentra<br />

muy cerca del Palacio<br />

del Elíseo. Allen se instalará<br />

en ese mismo lugar,<br />

para trabajar en su próximo<br />

largometraje Midnight in París.<br />

En el reparto del filme también<br />

actuarán Kathy Bates,<br />

Marion Cotillard, Rachel<br />

McAdams, Michael<br />

Sheen y Owen Wilson.<br />

La cinta es una comedia<br />

romántica protagonizada<br />

por una familia que viaja<br />

a la capital francesa<br />

por un asunto de<br />

negocios. La propia<br />

Bruni confirmó<br />

en noviembre que<br />

había aceptado la<br />

oferta del cineasta<br />

para trabajar<br />

en esta película.<br />

“Me propuso rodar<br />

para su próximo<br />

filme” y“le<br />

dije sí”, confesó<br />

en una entrevista.<br />

“No puedo perder<br />

una ocasión<br />

como ésta.<br />

Cuando sea<br />

abuela, me gustará<br />

haber hecho<br />

una<br />

película con<br />

Woody Allen”,<br />

añadió entonces.<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

Fotoarte <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: PABLO JUÁREZ DÁVILA<br />

De todo un poco<br />

Fox ya no es soltera<br />

Megan Fox se casó el fin de semana<br />

último en Hawái con Brian Austin<br />

Green, conocido por la<br />

serie de TV de 1990<br />

Beverly Hills,<br />

90210, informó<br />

People. La pareja<br />

se casó en el hotel<br />

Four Seasons,<br />

mientras se encontraban<br />

de vacaciones,<br />

según lo confirmo el representante<br />

de la actriz.<br />

Celebran a Lennon<br />

Ya murió, pero sus cumpleaños siguen<br />

siendo motivo de celebración,<br />

así que los discos<br />

que grabó en<br />

solitario el ex<br />

beatle John Lennon<br />

(1940-1980) han<br />

sido remasterizadados<br />

para festejar<br />

el que habría sido su<br />

70 cumpleaños el próximo octubre.<br />

Va al museo<br />

Seres deformes, almas atormentadas,<br />

dolor y miedo están presentes<br />

en la exposición<br />

que el roquero y<br />

pintor Marilyn<br />

Manson inaugura<br />

hoy en Viena y<br />

que supone la<br />

primera presentación<br />

de su obra<br />

plástica en un museo. La<br />

muestra se llama Genealogías del<br />

dolor.<br />

Por fin solo<br />

El cantante venezolano Carlos<br />

Baute se enfrentará “con mucha<br />

ilusión” al reto de su<br />

primer concierto<br />

en solitario en<br />

México. “He sido<br />

egoísta, quiero<br />

compartir esto<br />

con el público,<br />

quiero estar ahí solito”<br />

dijo sobre la ausencia<br />

de invitados en los shows que ofrecerá.


52<br />

Editor: Hugo Castillo Aragón = Coeditores: Fernando López R./Antonio Barrios A. = Edición Gráfica: David Gil / Samuel Marroquín = PBX: 2412-5600/Fax: 2220-5080<br />

EN RUTA A MAYAGÜEZ<br />

Manuel Rodas y Jhonny Morales buscarán una medalla<br />

POR ROMEO RIOS<br />

Las medallas no han estado<br />

tan lejos para Manuel Rodas<br />

y Jhonny Morales en<br />

pruebas internacionales,<br />

pero ahora, en los Juegos<br />

Centroamericanos y del<br />

Caribe 2010, en Mayagüez,<br />

trabajarán para conquistar<br />

alguna de las pruebas más<br />

fuertes, donde corredores<br />

colombianos y venezolanos<br />

son los favoritos para alcanzarlas.<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010DEPORTES<br />

En los Centroamericanos y<br />

del Caribe de Cartagena 2006,<br />

ambos estuvieron cerca de tocar<br />

el podio,ya que Manuel ocupó el<br />

sexto lugar en la carrerapor puntos<br />

y en la contrarreloj.<br />

Jhonny se quedó en el quinto<br />

lugar en la contrarreloj y en la individual<br />

de persecución se situó<br />

en el octavo.<br />

Otra de las pruebas internacionales<br />

donde estuvieron cerca<br />

del alcanzar alguna distinción fue<br />

en el Panamericano de ciclismo<br />

de México, este año, donde Rodas<br />

quedó en cuartopuesto en la<br />

prueba por puntos, y Jhonny, noveno<br />

en la persecución.<br />

“En estas competencias los ciclistas<br />

venezolanos y colombianos<br />

son fuertes y siempre<br />

son favoritos para llevarse<br />

los primeros puestos,<br />

pero ahora trabajamos duro<br />

para cambiar la historia yquedarnos<br />

con las medallas”, afirmó<br />

el quetzalteco Rodas, de 26<br />

años.<br />

“También se unen<br />

República Domincana<br />

y México entre los<br />

más difíciles, pero<br />

creo que podemos<br />

manejar<br />

bien las cosas y<br />

alcanzar una<br />

medalla”, agregó<br />

Jhonny, de 27<br />

años.<br />

Intensa<br />

preparación<br />

Ambos ciclistas<br />

tienen más experiencia<br />

en ruta, donde competirán<br />

en los Centroamericanos y del<br />

Caribe de Mayagüez, Puerto Rico,<br />

pero también se alistan para<br />

competir en la prueba por equipos,<br />

por puntos, madison y persecución<br />

individual.<br />

“Nos hemos esforzado bastante<br />

y merecemos hacer un<br />

buen papel, queremos una medalla<br />

y aunque no somos especialistas<br />

en todas las pruebas, estamos<br />

preparándonos para alcanzarlo”,<br />

afirmó Morales.<br />

Según Rodas, hay tres pruebas<br />

que son fuertes para él y podrían<br />

darle una medalla para<br />

Guatemala.<br />

“En la de por equipos, puntos<br />

y madison creo que son las más<br />

fuertes en lo personal. El trabajo<br />

que hemos hecho es duro yseguiremos<br />

haciéndolo para llegar<br />

de buena forma y alcanzar nuestros<br />

objetivos”, añadió Rodas.<br />

Los guatemaltecos entrenarán<br />

en el Velódromo de la zona 13<br />

y no tendrán torneos de preparación<br />

antes de los Juegos, en Puerto<br />

Rico.<br />

SELECCIÓN<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

EL ÚLTIMO GUATEMALTECO en ganar una medalla fue José<br />

Sochón, en la prueba de keirin, en Cartagena 2006.<br />

Fuerte práctica<br />

Jhonny Morales y Manuel<br />

Rodas se alistan en el Velódromo<br />

de la zona 13.<br />

Cerca de partir<br />

La selección de ciclismo<br />

de pista y ruta empezó<br />

ayer sus entrenamientos<br />

en el Velódromo de la<br />

zona 13, para efectuar dos<br />

días de pruebas.<br />

Según los planes, hoy realizarán<br />

un entrenamiento<br />

más, después retornarán a<br />

sus lugares de origen para<br />

practicar ruta.<br />

La próxima semana también<br />

tendrán dos días en el<br />

Velódromo, y posteriormente<br />

viajarán en dos semanas a<br />

Puerto Rico.<br />

Según Manuel Rodas, se<br />

buscará acoplarse al clima y<br />

condiciones de la ciudad de<br />

Mayagüez, donde se disputarán<br />

las competencias de<br />

ciclismo.


SELECCIÓN<br />

Competidores<br />

Ciclistas seleccionados<br />

para participar en Puerto<br />

Rico:<br />

= Selección masculina: Jhonny,<br />

Dany y Londy Morales,<br />

Manuel Rodas, José Zeceña,<br />

Carlos Hernández, José Sochón,<br />

Gabriel Pellecer, Julio<br />

Padilla y Jhonatan Mac.<br />

= Selección femenina: Cindy<br />

Morales, Paola Salazar,<br />

Emelyn Galicia y María Dolores<br />

Molina.<br />

= La mayoría participará en<br />

pruebas de ruta y<br />

persecución.<br />

HISTORIA<br />

Dos oros<br />

recientes<br />

En la historia de los Juegos<br />

Centroamericanos y del<br />

Caribe, la delegación de Guatemala<br />

ha conseguido dos medallas<br />

de oro. La primera, en<br />

los Juegos de San Salvador<br />

2002, cuando María Dolores<br />

Molina conquistó la prueba<br />

contrarreloj, en la rama femenina.<br />

En el 2006, en Cartagena, José<br />

Sochón ganó el primer lugar<br />

en la prueba de keirin.<br />

Además, se han conseguido<br />

siete medallas de bronce y<br />

dos de plata.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ROMEO RIOS<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: FERNANDO RUIZ<br />

ARTURO SOTOMORA y Julio Flores, seleccionados de<br />

taekuondo, durante la reunión informativa.<br />

Todo listo para<br />

los Juegos<br />

POR ROMEO RÍOS Y<br />

FERNANDO RUIZ<br />

Con la intención de incentivar<br />

a los 409 atletas<br />

guatemaltecos que participarán<br />

en los Juegos<br />

Centroamericanos y del<br />

Caribe de Mayagüez,<br />

ayer el Comité Olímpico<br />

Guatemalteco reunió a la<br />

delegación nacional para<br />

informar cada detalle de<br />

la cita que iniciará en dos<br />

semanas.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: FERNANDO RUIZ<br />

AMAPOLA ARIMANY es la<br />

jefa de delegación.<br />

JUEGOS<br />

Edición 21<br />

El 17 de julio se iniciarán<br />

los Juegos en Mayagüez.<br />

= Guatemala participará<br />

con 409 atletas.<br />

= Se disputarán 35 disciplinas,<br />

de las cuales Guatemala<br />

competirá en 22.<br />

= Participarán 31 países y<br />

serán alrededor de cinco<br />

mil atletas en competencia.<br />

= Habrá seis villas deportivas<br />

habilitadas, la principal<br />

en Mayagüez.<br />

= Habrá cinco mil<br />

voluntarios.<br />

A17días de que se inicie la<br />

edición 21 de esa justa regional,<br />

la mayoría de los atletas<br />

nacionales se reunieron ayer<br />

para escuchar el mensaje del<br />

COG, que se basó en el “orgullo<br />

de ser guatemalteco”.<br />

En la reunión, Doris Flores,<br />

encargada de Relaciones<br />

Públicas de esa entidad, exhortó<br />

alos atletas asostener<br />

buenas relaciones interpersonales<br />

durante el tiempo de los<br />

juegos: “Serán observados<br />

por todos, y tienen que dejar<br />

una buena imagen”.<br />

Además, Amapola Arimany,<br />

jefa de la misión guatemalteca,<br />

se dirigió a los atletas para<br />

informar sobre los detalles<br />

de organización, tanto de la<br />

delegación nacional como de<br />

la de Mayagüez, Puerto Rico.<br />

En lo destacado, se anunció<br />

que la delegación completa<br />

será de 622 personas, de los<br />

cuales son 409 atletas, el mayor<br />

número de participantes<br />

en la historia de estos Juegos<br />

para Guatemala.<br />

En total, serán alrededor<br />

de cinco mil participantes los<br />

que intentarán, en 35 disciplinas,<br />

alcanzar los primeros lugares<br />

para sus países.<br />

“Es importante que conozcan<br />

los detalles, porque faltan<br />

pocos días para el inicio”, afirmó<br />

Arimany.<br />

Deportes : Futbol 53<br />

Jaime Penedo<br />

provoca alarma<br />

Un gran susto experimentaron<br />

ayer los jugadores del<br />

bicampeón Municipal,<br />

cuando el portero panameño<br />

Jaime Penedo sufrió un<br />

golpe en la cabeza que lo<br />

hizo perder el conocimiento<br />

durante unos minutos.<br />

Eso pasó ayer en el entrenamiento<br />

matutino de los rojos en<br />

el complejo deportivo Ernesto<br />

Villa, en Fraijanes. Penedo completó<br />

su trabajo normal de preparación<br />

de porteros, cuando un<br />

balón rebotó en el travesaño y lo<br />

impactó en la cabeza.<br />

A pesar de su rápida reacción,<br />

el guardameta no pudo evitar el<br />

fuerte golpe del esférico. Penedo<br />

perdió el conocimiento, lo que<br />

provocó la alarma entre los jugadores<br />

y el cuerpo médico.<br />

Hospitalizado<br />

Jaime fue trasladado al hospital<br />

Las Américas en donde le<br />

efectuaron varios exámenes. El<br />

jugador permaneció varias horas<br />

internado.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ROJOS.COM<br />

EL GUARDAMETA panameño Jaime Penedo, en una fase del<br />

entrenamiento matinal de ayer que cumplió Municipal.<br />

Chicago empata en Charleston<br />

REDACCIÓN DEPORTES<br />

El guatemalteco Marco Pablo<br />

Pappa jugó los 90 minutos<br />

con el Chicago Fire, en<br />

el debut en la Copa Abierta<br />

Lamar Hunt, ante el Charleston,<br />

pero el juego finalizó<br />

0-0.<br />

Pappa buscó el arco contrario<br />

en los primeros minutos, yfue<br />

uno de los jugadores más desequilibrantes<br />

en el conjuntode Chicago,<br />

pero no consiguió anotar.<br />

El nacional terminó con una<br />

amonestación, yahora buscará<br />

ser titular el sábado, cuando enfrenten<br />

al Columbus.<br />

RECUPERADO<br />

“No hay nada de<br />

qué preocuparse;<br />

aunque me<br />

noquearon, me<br />

siento bien y<br />

espero<br />

reintegrarme al<br />

grupo sin ningún<br />

problema”.<br />

Jaime Penedo,<br />

portero de Municipal.<br />

“Todo fue un susto, y me siento<br />

muy bien. Los médicos decidieron<br />

que me quedara algunas horas en el<br />

hospital, porque vivo solo, ypodría<br />

tener alguna reacción”. Comentó,<br />

entrerisas, que todo se debió aque<br />

tenía hambre porque pasó sin ingerir<br />

alimentos en el día.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

MARCO PAPPA fue titular,<br />

ayer, durante los 90 minutos.<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010


54 Deportes : Tenis<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010<br />

SORPRESA<br />

Pironkova margina a la cinco<br />

veces campeona Venus Williams<br />

WIMBLEDON, GRAN BRETAÑA<br />

4 La búlgara<br />

Tsvetana Pironkova<br />

dio ayer mayúscula<br />

sorpresa<br />

en Wimbledon al<br />

eliminar a la segunda cabeza<br />

de serie y cinco veces<br />

campeona, Venus Williams,<br />

por el holgado marcador<br />

de 6-2, 6-3.<br />

En cambio su hermana, Serena<br />

Williams, primera preclasificada<br />

y campeona vigente, dio<br />

cuenta de la china Li Na (9) por<br />

7-5 y 6-3. La rival de Serena en semifinales<br />

será la checa Petra Kvitova,<br />

que derrotó trabajosamente<br />

ala estoniana Kaia Kanepi por<br />

4-6, 7-6 (8) y 8-6.<br />

“Siempre saco bien en Wimbledon,<br />

pero esta es la primera<br />

vez que lo he hecho tan bien de<br />

manera tan consistente”, afirmó<br />

Serena. Ahora que todos los<br />

otros grandes nombres desaparecieron<br />

del cartel, Serena Williams<br />

es la superfavorita para el<br />

título.<br />

Oportunidades<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

LA TENISTA búlgara Tsvetana Pironkova devuelve una pelota a<br />

la estadounidense Venus Williams, a quien derrotó por 2-0.<br />

RESULTADOS<br />

Cuartos de final<br />

Venus Williams queda fuera;<br />

su hermana Serena sigue:<br />

Damas<br />

T. Pironkova V. Williams 2-0<br />

V. Zvonareva K. Clijsters 2-1<br />

S. Williams Li Na 2-0<br />

P. Kvitova K. Kanepi 2-1<br />

Semifinales (jueves)<br />

Petra Kvitova - S. Williams<br />

V. Zvonareva - T. Pironkova<br />

“Tuve muchas oportunidades,<br />

yno las aproveché. No traje<br />

mi mejor tenis”, admitió Venus<br />

Williams.<br />

Pironkova, de 22 años, que<br />

ocupaellugar 82 en el escalafón<br />

del mundo, es la jugadora de menor<br />

ubicación en el ranquin que<br />

quedaba entre las mujeres, y<br />

nunca había avanzado más allá<br />

de la segunda rueda de un torneo<br />

de Grand Slam.<br />

“Me siento muy feliz. Es algo<br />

increíble”, se entusiasmó Kvitova,de<br />

20 años, conla vozembargada<br />

por la emoción. Es la primera<br />

vez que dos jugadores sin<br />

preclasificación, como Kvitova y<br />

Pironkova, llegan asemifinales<br />

del torneo en 11 años.<br />

Nadal frente al sueco Soderling<br />

PROGRAMACIÓN<br />

HOY<br />

Roger Federer -<br />

Tomas Berdych<br />

-<br />

Rafael Nadal -<br />

Robin Soderling<br />

El español Rafael Nadal, número<br />

uno del mundo ysegundo<br />

cabeza de serie, volverá a enfrentarse<br />

al sueco Robin Soderling<br />

—sexto— en los<br />

<strong>cuartos</strong> de final del torneo<br />

sobre hierba de<br />

Wimbledon, que se disputará<br />

hoy, tras la victoria<br />

de Nadal en la final<br />

del pasado Roland Garros.<br />

AP<br />

VENUS WILLIAMS muestra<br />

el dolor de la derrota, al<br />

perder en dos sets frente a la<br />

búlgara Tsvetana Pironkova.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP


55<br />

NBA<br />

Yao Ming regresa con<br />

los Rockets<br />

HOUSTON = Yao Ming volverá a<br />

los Rockets de Houston.<br />

El estelar centro de 2.28 metros<br />

de estatura dijo que ha elegido<br />

su opción de jugador para la<br />

próxima temporada, el último<br />

año de su contrato de cinco<br />

años.<br />

El chino no pudo participar la<br />

campaña pasada, pues fue operado<br />

para reconstruirle un pie.<br />

AP<br />

BREVES INTERNACIONALES<br />

CICLISMO<br />

El último Tour de Lance<br />

Armstrong<br />

PARÍS= El estadounidense Lance<br />

Armstrong, siete veces campeón<br />

del Tour de Francia, anunció a<br />

través de Twitter que disputará<br />

su última edición de la ronda<br />

gala a partir del sábado.<br />

“Y sí, este es mi el último<br />

Tour de Francia. Ha sido una<br />

gran aventura. Empezaremos a<br />

vivir tres semanas formidables”,<br />

escribió Armstrong.<br />

AFP<br />

“ALONSO<br />

tiene envidia”<br />

El pilotó británico Lewis Hamilton se<br />

defiende del español Fernando Alonso<br />

ESPAÑA4 El piloto británico<br />

Lewis Hamilton, de McLaren-Mercedes,<br />

declaró que la<br />

reacción del español Fernando<br />

Alonso, de Ferrari, tras el Gran<br />

Premio Europa de Fórmula<br />

Uno, disputado el domingo en<br />

Valencia, es fruto de la envidia,<br />

y que este “vive en otro mundo”.<br />

LA CARRERA<br />

Fórmula Uno<br />

La polémica<br />

= Fernando Alonso dijo que el Gran<br />

Premio fue “manipulado” después<br />

de que se rezagó al noveno<br />

puesto tras la introducción del<br />

auto de seguridad.<br />

= Alonso ocupaba el tercer puesto<br />

antes del accidente de Mark<br />

Webber.<br />

= El piloto de Ferrari sugirió que la<br />

maniobra del auto de seguridad<br />

le afectó más a él que a su rival de<br />

McLaren.<br />

La salida del auto de seguridad debido<br />

al accidenteque sufrió el australiano<br />

Mark Webber (Red Bull) arruinó<br />

la carrera de Alonso, ya que, de ir<br />

en el tercer puestoen la pista, pasó al<br />

décimo a la reanudación de la carrera.<br />

El vehículo de seguridad salió a la<br />

pista justo cuando Hamilton estaba<br />

pasando a su lado y este se puso delante<br />

de él. El inglés fue sancionado<br />

con un paso por la calle de garajes.<br />

“Tiene envidia. Incluso vi en la<br />

pantalla gigante cómo era adelantado<br />

por un Sauber —el del japonés Kamui<br />

Kobayashi—. Debió ser duro para<br />

él versesuperado, así que —Alonso—<br />

debe vivir en otro mundo. No<br />

entiendo cómo pude yo influir tanto<br />

en su carrera”, aseguró.<br />

EFE<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

HAMILTON Y su novia, Nicole Scherzinger, durante el Gran Premio de<br />

Valencia, el domingo recién pasado.<br />

GRANDES LIIGAS<br />

4 LIGA AMERICANA<br />

DIVISIÓN ESTE<br />

EQUIPO<br />

PG PP POR.DIF.<br />

Yanquis 47 29 .618 ---<br />

Medias Rojas 47 31 .603 1<br />

Mantarrayas 44 32 .579 3<br />

Azulejos 40 38 .513 8<br />

Orioles 23 53 .303 24<br />

DIVISIÓN CENTRAL<br />

Tigres 41 34 .547 ---<br />

Mellizos 41 35 .539 0.5<br />

Medias Blancas 39 36 .520 2<br />

Reales 33 44 .429 9<br />

Indios 29 47 .382 12.5<br />

DIVISIÓN OESTE<br />

Vigilantes 46 29 .613 ---<br />

Angelinos 43 35 .551 4.5<br />

Atléticos 38 40 .487 9.5<br />

Marineros 32 44 .421 14.5<br />

4 LIGA NACIONAL<br />

DIVISIÓN ESTE<br />

EQUIPO<br />

PG PP POR.DIF.<br />

Bravos 45 33 .577 ---<br />

Mets 43 34 .558 1.5<br />

Filis 41 34 .547 2.5<br />

Marlins 37 40 .481 7.5<br />

Nacionales 34 44 .436 11<br />

DIVISIÓN CENTRAL<br />

Cardenales 42 34 .553 ---<br />

Rojos 43 35 .551 ---<br />

Cerveceros 35 42 .455 7.5<br />

Cachorros 34 43 .442 8.5<br />

Astros 30 48 .385 13<br />

Piratas 26 51 .338 16.5<br />

DIVISIÓN OESTE<br />

Padres 45 31 .592 ---<br />

Dodgers 41 35 .539 4<br />

Gigantes 40 35 .533 4.5<br />

Rockies 40 36 .526 5<br />

Cascabeles 30 47 .390 15.5<br />

4 Resultados de ayer<br />

Piratas 1-3 Cachorros<br />

Mets 6-7 Marlins<br />

Mantarrayas 5-8 Medias Rojas<br />

Filis 9-6 Rojos<br />

Marineros 7-4 Yanquis<br />

Nacionales 7-2 Bravos<br />

Azulejos 4-5 Indios<br />

Atléticos 4-2 Orioles<br />

4 Juegos para hoy<br />

Tigres - Mellizos<br />

Filis - Rojos<br />

Atléticos - Orioles<br />

Astros - Cerveceros<br />

Azulejos - Indios<br />

Cascabeles - Cardenales<br />

Marineros - Yanquis<br />

Piratas - Cachorros<br />

Mantarrayas - Medias Rojas<br />

Rockies - Padres<br />

Medias Blancas - Reales<br />

Dodgers - Gigantes<br />

Vigilantes - Angelinos<br />

Mets - Marlins<br />

Nacionales - Bravos<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, miércoles 30 de junio de 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!