22.01.2015 Views

Revista La Naranja Mecanica 2003 - Pontificia Universidad Católica ...

Revista La Naranja Mecanica 2003 - Pontificia Universidad Católica ...

Revista La Naranja Mecanica 2003 - Pontificia Universidad Católica ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL GRUPO<br />

En la foto: rueda hidráulica instalada en el GRUPO junto a modelo de<br />

aerobomba<br />

el desarrollo de cocinas solares,<br />

termas solares, sistema de secado<br />

para diferentes productos agrícolas,<br />

bombas de ariete y otros sistemas<br />

alternativos de bombeo hidráulico.<br />

También existe amplia información<br />

sobre mini centrales hidroeléctricas<br />

y turbinas hidráulicas.<br />

El GRUPO es una gran familia en<br />

la que hay ingenieros mecánicos,<br />

electrónicos, civiles, agrónomos,<br />

industriales, economistas comunicadores,<br />

biólogos, artistas gráficos,<br />

educadores, arquitectos y<br />

abogados. Todos voluntarios, tanto<br />

de nuestra universidad como de otras.<br />

Gente de todo el país acude a ellos para<br />

que les den alternativas sostenibles para<br />

satisfacer sus necesidades básicas. Los<br />

proyectos son encargados a los alumnos<br />

y las energías con las que se trabaja son<br />

renovables: el aire, el sol y el agua.<br />

El Gobierno también ha solicitado su<br />

ayuda en más de una ocasión. Así, han<br />

realizado trabajos que han dado luz a<br />

postas médicas y a colegios. <strong>La</strong> instalación<br />

de mayor tamaño que hicieron<br />

se logró con la licitación del aerogenerador<br />

de Malabrigo (Trujillo).<br />

Además, el GRUPO desarrolla<br />

cursos, proyectos, concursos y publicaciones.<br />

En 1997 salió el primer<br />

número de su revista “América<br />

Renovable”. En ella participa gente<br />

de dentro y de fuera de nuestra<br />

universidad que escribe sobre las<br />

energías renovables, ecología y<br />

medioambiente. Actualmente se encuentra<br />

en el n° 12 del sexto año.<br />

También ha editado varias recopilaciones<br />

de los dibujos premiados<br />

en el Concurso Internacional Ecocartoons,<br />

la versión peruana del<br />

Libro “Lucha por tus Derechos”,<br />

elaborado por niños del mundo<br />

entero con el n de difundir y hacer<br />

respetar la Declaración de los<br />

Derechos Humanos. Con el apoyo<br />

de Peace Child International (Inglaterra),<br />

UNESCO, UNICEF y<br />

la Pontica <strong>Universidad</strong> Católica<br />

del Perú y la versión internacional<br />

que resume los resultados del GEO<br />

2000 (GlobalEnvironmental Outlook).<br />

Elaborado por el PNUMA<br />

cada tres años.<br />

De otro lado, se organizan cursos y<br />

talleres de manera permanente. Hay<br />

un grupo de ecoturismo que hace<br />

viajes y excursiones al interior del<br />

país. Anualmente se realiza un concurso<br />

con Coca-Cola y el CONAM<br />

(Consejo Nacional del Ambiente)<br />

en el cual otorgan un premio de<br />

8000 dólares a los proyectos de Ecoeciencia.<br />

Un grupo de voluntarios ayuda a editar<br />

libros y enseñar ecología en colegios de<br />

Lima y provincias. Y durante el mes de<br />

mayo se realizan visitas escolares guia-<br />

Cualquier consulta o comentario:<br />

http://www.pucp.edu.pe/invest/<br />

grupo/<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!