24.01.2015 Views

Jose Antonio Presedo - RENFE - SIL

Jose Antonio Presedo - RENFE - SIL

Jose Antonio Presedo - RENFE - SIL

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dirección G. de Servicios de Mercancías y Logística<br />

Dirección de Producción<br />

<strong>SIL</strong> 2013<br />

Expectativas de la mejora del material rodante<br />

desde el punto de vista de los operadores<br />

multimodales<br />

20 de junio de 2013 1


Dirección G. del A. de N.<br />

de S. de Mercancías y Logística<br />

El transporte de mercancías por ferrocarril tiene ventajas evidentes y reconocidas<br />

de forma general:<br />

• Ventajas medioambientales: 519.000 tn de CO 2 evitadas en 2012.*<br />

• Ventajas económicas: ahorro de 145.000 tep (toneladas equivalentes de petróleo).*<br />

• Descongestión de carretera....<br />

* FUENTE: Estudio de ahorro de costes externos y consumo energético. Renfe 2013.<br />

2


Dirección G. del A. de N.<br />

de S. de Mercancías y Logística<br />

Pero para aumentar su cuota de mercado debe mejorar sus costes. Junto a las<br />

infraestructuras, la mejora del material rodante puede y debe contribuir de<br />

manera contundente.<br />

La actuación prevista por el Ministerio de Fomento en el corredor del<br />

Mediterráneo va a abrir un gran mercado potencial al disponer de una conexión<br />

directa con el resto de Europa (puertos, factorías automovilísticas, petroquímicos).<br />

Para ello debemos prepararnos, adaptando y adquiriendo material y por tanto:<br />

¿Qué espera Renfe Mercancías como operador multimodal de la<br />

evolución del nuevo material rodante<br />

3


Dirección G. del A. de N.<br />

de S. de Mercancías y Logística<br />

Vagones<br />

Entendemos que deben incorporar mejoras orientadas a distintos aspectos:<br />

1 - Diseño<br />

• Excluyendo vagones específicos, el diseño debe buscar un vagón polivalente<br />

capaz de admitir distintos tipos de carga: contenedores, cajas móviles,<br />

semirremolques, contenedores frigoríficos…<br />

• Debe contemplar la opción de operar en las Autopistas Ferroviarias.<br />

2 - Capacidad de carga<br />

Capaces de aumentar la carga máxima a transportar, con:<br />

• reducción de la tara (fabricación con materiales más ligeros)<br />

• aumento de capacidad de carga máxima: hacia las 25 tn/eje.<br />

• montaje de tracciones reforzadas que permitan mayores esfuerzos.<br />

4


Dirección G. del A. de N.<br />

de S. de Mercancías y Logística<br />

Vagones<br />

3 - Gálibo<br />

• Plataformas con la mínima altura de plano de carga permitida, de forma que<br />

se puedan transportar grandes volúmenes. (P400)<br />

4 - Costes<br />

• Sencillos técnicamente, sin incorporar sistemas complejos (hidráulicos…)<br />

que encarecen tanto el precio de adquisición como el mantenimiento.<br />

• Deben optimizar los ciclos de mantenimiento<br />

5


Dirección G. del A. de N.<br />

de S. de Mercancías y Logística<br />

Locomotoras<br />

Aunque ya existen en el mercado productos muy versátiles (modulares), estas<br />

deben ser:<br />

1 - Multitensión<br />

• Para comunicar el nuevo corredor del Mediterráneo con el resto de Europa,<br />

necesitamos que sean al menos tritensión para poder circular por Francia y<br />

Portugal, aunque nos interesa la tetratensión para poder realizar tráficos<br />

completos, sin cambio de tracción, entre España y centro Europa.<br />

2 - Modularidad<br />

• Deben ser realmente modulares a unos costes razonables y soportables.<br />

6


Dirección G. del A. de N.<br />

de S. de Mercancías y Logística<br />

3 – Sistemas de Seguridad<br />

Locomotoras<br />

• Deben montar ERTMS y tener previstos módulos susceptibles de ser<br />

montados en función de los estados a atravesar (Asfa, KVB, Evicap…)<br />

4 - Homologación<br />

• Deben tener completa su homologación y estar autorizadas a circular en el<br />

mayor número de estados posibles para reducir los plazos de este trámite,<br />

generalmente dilatados<br />

5 - Alta potencia<br />

• Unida a buenos coeficientes de adherencia que permitan arrastrar trenes de<br />

alta carga.<br />

7


Dirección G. del A. de N.<br />

de S. de Mercancías y Logística<br />

¡Gracias por su atención!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!