24.01.2015 Views

Tema 2 - Teletráfico Hoja de problemas 1 - Grupo de Ingeniería ...

Tema 2 - Teletráfico Hoja de problemas 1 - Grupo de Ingeniería ...

Tema 2 - Teletráfico Hoja de problemas 1 - Grupo de Ingeniería ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(d) El número medio <strong>de</strong> elementos en el sistema cola + servidores será:<br />

1) N q + N servidores<br />

N<br />

2) TC 3)<br />

W q +W servicio<br />

λ<br />

4) N q +N servidores<br />

Problema 8. Una empresa dispone <strong>de</strong> una centralita privada, sin operador, <strong>de</strong> baja capacidad<br />

yya dimensionada como sistema <strong>de</strong> acceso ala red públicapretendiéndose analizar<br />

su funcionamiento. La empresa tiene contratadas dos líneas a la compañía telefónica, <strong>de</strong> conexión<br />

con la red pública para dar servicio a 6 teléfonos (población finita pero distribución<br />

<strong>de</strong> Poisson), situados en diferentes <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> aquélla.<br />

Se sabe que cada uno <strong>de</strong> los teléfonos genera individualmente en promedio 3 llamadas<br />

durante la hora cargada,λ ind , con una duración media <strong>de</strong> 120segundos (1/µ).Para facilitar<br />

la resolución supondremos que las llamadas o bien se cursan o bien se pier<strong>de</strong>n. Por otra<br />

parte, el acceso a las líneas es secuencial.<br />

(a) Representar el diagrama <strong>de</strong> estados <strong>de</strong>l sistema constituido por las dos líneas, indicando<br />

el estado (ocupado o libre) <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las líneas y las tasas <strong>de</strong> transición.<br />

(b) Encontrar las probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> estar en cada uno <strong>de</strong> los 4 estados anteriores en<br />

función <strong>de</strong> A ind = λ ind /µ.<br />

(c) Tráfico ofrecido al sistema en función <strong>de</strong> A ind .<br />

(d) Número medio <strong>de</strong> líneas ocupadas.<br />

(e) ¿Cuál es la probabilidad <strong>de</strong> que el sistema se bloquee<br />

Problema 9. Se dispone <strong>de</strong> un sistema formado por un grupo <strong>de</strong> C 1 circuitos sobre el<br />

que se ofrecen las llamadas en primera elección. Si este grupo está lleno, las peticiones se<br />

<strong>de</strong>sbordan a otro grupo que dispone <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> C 2 circuitos y una cola <strong>de</strong> capacidad<br />

ilimitada don<strong>de</strong> las llamadas esperan a que que<strong>de</strong> un circuito <strong>de</strong> este segundo grupo libre.<br />

TO<br />

Sistema A<br />

C 1 = 3 circuitos<br />

Sistema B<br />

C 2 = 2 circuitos<br />

(a) Calcular el tráfico cursado por el grupo <strong>de</strong> circuitos A cuando TO = 3 Erlangs.<br />

(b) Calcular el tráfico cursado por el grupo <strong>de</strong> circuitos B.<br />

(c) Probabilidad <strong>de</strong> que una llamada que llegue al grupo B no se espere para conseguir<br />

un circuito.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!