29.01.2015 Views

Staff IV Jornadas Internacionales de Salud Pública - Escuela de ...

Staff IV Jornadas Internacionales de Salud Pública - Escuela de ...

Staff IV Jornadas Internacionales de Salud Pública - Escuela de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> Pública, Ed. especial: oct. 2008<br />

38<br />

<strong>IV</strong> <strong>Jornadas</strong> <strong>Internacionales</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> Pública I Reportes <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s en <strong>Salud</strong> Pública<br />

R-18<br />

R-19<br />

CREACIÓN DE UN SERVICIO DE ATENCIÓN TEMPRANA<br />

DEL DESARROLLO PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD<br />

RODRIGUEZ L<strong>IV</strong>ESEY M.<br />

Hospital <strong>de</strong> Niños “Eva Perón”. Santiago <strong>de</strong>l Estero.<br />

Introducción: las discapacida<strong>de</strong>s en los niños abarcan un amplio espectro <strong>de</strong> patologías que<br />

tienen en común la dificultad o imposibilidad <strong>de</strong> adquirir el <strong>de</strong>sarrollo esperado. El Servicio <strong>de</strong><br />

Atención Temprana <strong>de</strong>l Desarrollo (SAT) se encarga <strong>de</strong> controlar a niños para que adquieran las<br />

capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo en tiempo y forma.<br />

Objetivos: disminuir discapacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los niños con alteraciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Material y Método: se crea el SAT a los efectos <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r los RN y lactantes<br />

con alteraciones severas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> neonatología, <strong>de</strong><br />

consultorios externos y <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> atención primaria. Se capacita a los resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

Pediatría y Medicina Familiar en el diagnóstico precoz <strong>de</strong> los trastornos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo,<br />

en el tratamiento <strong>de</strong> las alteraciones leves y mo<strong>de</strong>radas y en la <strong>de</strong>rivación <strong>de</strong> las<br />

alteraciones severas. Las familias <strong>de</strong> los niños también son incorporadas a la capacitación.<br />

Los niños se evalúan con el método Vojta <strong>de</strong> diagnóstico. El tratamiento se basa en un método<br />

neuro<strong>de</strong>sarrollante <strong>de</strong> activación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo normal. El seguimiento se realiza mediante examen<br />

clínico, fotografías y filmaciones.<br />

Resultados: Se <strong>de</strong>rivaron al SAT más <strong>de</strong> 2.000 niños con severas alteraciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Los resultados <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la precocidad <strong>de</strong>l diagnóstico, la severidad <strong>de</strong> la<br />

patología, y el compromiso <strong>de</strong> los padres.<br />

Conclusiones: La creación <strong>de</strong>l SAT posibilita prevenir algunas discapacida<strong>de</strong>s y atenuar otras<br />

al <strong>de</strong>tectar y aten<strong>de</strong>r precozmente a los niños con severas alteraciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo.<br />

REDES DE ATENCIÓN PARA PREVENCIÓN DE DISCAPACIDADES<br />

EN NIÑOS CON ALTERACIONES SEVERAS DEL DESARROLLO<br />

GOMEZ RUBIN M, RODRIGUEZ DE PALIZA MT, JUAREZ G, RODRIGUEZ<br />

L<strong>IV</strong>ESEY M.<br />

Hospital Eva Perón. Santiago <strong>de</strong>l Estero<br />

Introducción: con los avances <strong>de</strong> la medicina, la sobrevida <strong>de</strong> niños con enfermeda<strong>de</strong>s crónicas<br />

y discapacitantes va en aumento, en <strong>de</strong>smedro <strong>de</strong> su calidad <strong>de</strong> vida, dando origen a una nueva<br />

morbilidad. Por lo cual es necesario crear re<strong>de</strong>s entre los distintos servicios que permitan el<br />

diagnóstico temprano, el seguimiento y el tratamiento <strong>de</strong> las alteraciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo, en niños<br />

<strong>de</strong> alto riesgo.<br />

Objetivos: fortalecer las re<strong>de</strong>s ya creadas entre los distintos servicios. Mejorar la <strong>de</strong>rivación<br />

oportuna <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Neonatología <strong>de</strong>l Hospital Regional. Facilitar la concurrencia a tratamiento<br />

mediante información sobre los <strong>de</strong>rechos. Coordinar con centros periféricos (UPA) la atención <strong>de</strong><br />

niños con alteraciones severas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo. Acompañar al Instituto Provincial <strong>de</strong> Rehabilitación<br />

(IRI) cuando las alteraciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo se transforman en discapacida<strong>de</strong>s. Metodología: en el<br />

Hospital Regional funciona un Consultorio <strong>de</strong> Alto Riesgo, que realiza el seguimiento, diagnóstico<br />

y <strong>de</strong>rivación al SAT, <strong>de</strong> los bebés con alteraciones <strong>de</strong>l neuro<strong>de</strong>sarrollo. En el SAT se evalúa el<br />

bebé por el método Vojta y es tratado mediante un método <strong>de</strong> activación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo normal,<br />

el que es realizado por profesionales y enseñado a la familia para su aplicación en el hogar.Los<br />

niños que son <strong>de</strong>rivados tardíamente, con patología instalada, son acompañados al IRI.<br />

Conclusiones: Creemos que es necesario la existencia <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación para mejorar<br />

la calidad <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> nuestros niños, <strong>de</strong> esa manera <strong>de</strong>tectar precozmente las alteraciones<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo y prevenir discapacida<strong>de</strong>s.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!