29.01.2015 Views

MEMORIA - Gredos - Universidad de Salamanca

MEMORIA - Gredos - Universidad de Salamanca

MEMORIA - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cionaria en las Cortes <strong>de</strong> Cádiz»;<br />

Teodoro Martín Martín: «El partido<br />

progresista español»; José Fortes<br />

Bouzán: «La Milicia Nacional durante<br />

el Reinado <strong>de</strong> Isabel II».<br />

Trabajo <strong>de</strong> investigación 'personal:<br />

Se ha continuado la selección y<br />

estudio documental, para la obra sobre<br />

«La vida intelectual en la España<br />

<strong>de</strong>l siglo XX», en el Archivo <strong>de</strong> San<br />

Ambrosio <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong> y en el Archivo<br />

Social <strong>de</strong> Amsterdam. Durante<br />

el presente curso se han localizado<br />

y fotocopiado para el trabajo unos<br />

dos mil documentos.<br />

Trabajo <strong>de</strong> investigación en equipo:<br />

En colaboración con los profesores<br />

adjuntos y ayudantes <strong>de</strong>l Departamento,<br />

en especial <strong>de</strong> la profesora<br />

Samaniego Boneu, se han catalogado<br />

y fichado las publicaciones periódicas<br />

<strong>de</strong> interés social correspondientes a<br />

los treinta primeros años <strong>de</strong>l siglo<br />

XX. Es la primera fase <strong>de</strong>l trabajo<br />

en equipo que la Cátedra ha iniciado<br />

sobre «Actitud social <strong>de</strong> las clases<br />

dirigentes españolas (1870-1931)».<br />

Seminarios: Nueve horas semanales<br />

sobre «España y Europa en el<br />

siglo XIX». Este trabajo <strong>de</strong> seminario<br />

se ha llevado a cabo por los alumnos,<br />

divididos en grupos <strong>de</strong> treinta y<br />

dirigidos por los profesores <strong>de</strong>l Departamento.<br />

Publicaciones: De la titular <strong>de</strong> la<br />

Cátedra: «Fernando <strong>de</strong> los Ríos, nueva<br />

imagen» (en preparación) y «<strong>Universidad</strong><br />

y cultura contemporánea».<br />

En «Eidos», revista <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as contemporáneas.<br />

De la profesora Martínez<br />

Quinteiro: «Quintana revolucionario»,<br />

Madrid 1972.<br />

Otras activida<strong>de</strong>s: Se ha tomado<br />

parte en las reuniones <strong>de</strong> la Asociación<br />

Española <strong>de</strong> Ciencias Históricas,<br />

preparatorias <strong>de</strong> los coloquios<br />

Hispano-Franceses <strong>de</strong> Bur<strong>de</strong>os, organizados<br />

en colaboración con el Comité<br />

Frangais <strong>de</strong>s Sciences Historiques,<br />

que tendrán lugar <strong>de</strong>l 1 al 10<br />

<strong>de</strong> octubre próximo y en los que tomarán<br />

parte quince historiadores españoles<br />

<strong>de</strong>signados por la Asociación<br />

y entre los que se cuenta la titular<br />

<strong>de</strong> la cátedra.<br />

CATEDRA DE<br />

«M. ANGLISTICA.—Prof. Dr. D.<br />

JAVIER COY FERRER.<br />

Cursos monográficos: «Literatura<br />

norteamericana», enero 1972~mayo<br />

1972 (tres horas por semana).<br />

Activida<strong>de</strong>s especiales <strong>de</strong> la cátedra<br />

o <strong>de</strong>partamento: Conferencia<br />

<strong>de</strong>l poeta y crítico inglés Mr. John<br />

Press, sobre «The Present State of<br />

English Verse». Marzo 1972.<br />

Tesinas <strong>de</strong> Licenciatura: Merce<strong>de</strong>s<br />

Verdú Jordá: «An Introduction<br />

to the English Adverb», 8 <strong>de</strong> julio<br />

<strong>de</strong> 1972 (calificación: Notable); Crispina<br />

Gallego Pérez: «A Psychological<br />

Introduction to Linguistics», 8 <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 1972 (calificación: Sobresaliente);<br />

Nicolás Tostón Santiago:<br />

«Fact vs. Fancy: Dickens Criticism<br />

of an Educational System in Hard<br />

Times», 8 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1972 (calificación<br />

: Sobresaliente).<br />

Conferencias: «Introducción histórica<br />

al estudio <strong>de</strong>l tema <strong>de</strong>l héroe<br />

adolescente en la novela norteamericana»<br />

(<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> La Laguna,<br />

Colegio Mayor S. Fernando, 18 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 1971).<br />

Estudios y trabajos publicados:<br />

«El tema <strong>de</strong> la inocencia en Henry<br />

James» (Filología Mo<strong>de</strong>rna, n.0 43,<br />

1972 (25 páginas)).<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!