29.01.2015 Views

propuesta para mejorar el aprovechamiento ecoturistico de la ...

propuesta para mejorar el aprovechamiento ecoturistico de la ...

propuesta para mejorar el aprovechamiento ecoturistico de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

17<br />

responsable, consistente en viajar o visitar áreas naturales r<strong>el</strong>ativamente<br />

sin perturbar, con <strong>el</strong> fin <strong>de</strong> disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos<br />

naturales (paisajes, flora y fauna silvestres) <strong>de</strong> dichas áreas, así como<br />

cualquier manifestación cultural d<strong>el</strong> presente, d<strong>el</strong> pasado que puedan<br />

encontrase ahí, a través <strong>de</strong> un proceso que promueve <strong>la</strong> conservación,<br />

tiene bajo impacto ambiental y cultural y propicia un involucramiento<br />

activo y socioeconómico benéfico <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ciones sociales. En tal<br />

sentido <strong>el</strong> ecoturismo toma en consi<strong>de</strong>ración múltiples factores, <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

conservación y <strong>de</strong>sarrollo económico <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas naturales.<br />

Por otro <strong>la</strong>do Rodríguez (2000) lo <strong>de</strong>fine como:<br />

La modalidad <strong>de</strong> turismo que se realiza hacia<br />

áreas naturales r<strong>el</strong>ativamente transformadas y<br />

no contaminadas, con paisajes o b<strong>el</strong>lezas<br />

naturales, por personas con interés en <strong>la</strong><br />

observación, estudio, admiración, y eventual<br />

disfrute y conservación d<strong>el</strong> paisaje flora y fauna,<br />

lo que l<strong>la</strong>máremos <strong>la</strong> naturaleza, así como<br />

realizar ejercicios físicos y tener nuevas<br />

experiencias int<strong>el</strong>ectuales, culturales y<br />

espirituales. (Pág.81)<br />

Este concepto rompe totalmente los parámetros <strong>de</strong> los autores<br />

anteriores, ya que <strong>el</strong> turista es visto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otra perspectiva más activa<br />

don<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> disfrutar, observa e interpreta; busca un contacto<br />

profundo con <strong>la</strong> naturaleza a través <strong>de</strong> todos los ejercicios que <strong>el</strong> turista<br />

realiza tanto físicos, int<strong>el</strong>ectuales, culturales y espirituales, estas<br />

experiencias son puntos c<strong>la</strong>ve en ese contacto entre <strong>el</strong> turista y <strong>el</strong> <strong>de</strong>stino.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!