31.01.2015 Views

CIDH ORDENA CIERRE DE LA MINA MARLIN - Prensa Libre

CIDH ORDENA CIERRE DE LA MINA MARLIN - Prensa Libre

CIDH ORDENA CIERRE DE LA MINA MARLIN - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UN PERIODISMO IN<strong>DE</strong>PENDIENTE, HONRADO Y DIGNO<br />

AÑO , NO. = Q3.00 EN TODO EL PAÍS<br />

www.prensalibre.com<br />

GUATEMA<strong>LA</strong>, SÁBADO 22 <strong>DE</strong> MAYO <strong>DE</strong> 2010<br />

Invierno llega<br />

INTERNACIONAL<br />

con muertes,<br />

inundaciones<br />

y destrucción<br />

La primera semana de lluvias ha dejado<br />

por lo menos siete muertos y daños en<br />

obra pública, viviendas y cultivos Pág. 3<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

RESPALDA LIBERTAD <strong>DE</strong> PRENSA<br />

Presidente de Perú garantiza a delegación de la SIP<br />

pleno respeto alderecho de expresión 4 Pág. 35<br />

<strong>CIDH</strong> <strong>OR<strong>DE</strong>NA</strong><br />

<strong>CIERRE</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong><br />

<strong>MINA</strong> <strong>MARLIN</strong><br />

La explotación de oro afecta a 18<br />

comunidades mayas de San Marcos,<br />

dice organismo de la OEA4 Pág. 2<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: DANILO LÓPEZ<br />

Niños reciben clases en escuela inundada en cantón Copado Dos, Santo Domingo Suchitepéquez.<br />

ACTUALIDAD<br />

Recuento de la<br />

miseria policial<br />

Comisionada Mack enumera<br />

a diputados vicios y carencias<br />

que impiden eficiencia de Policía<br />

Nacional Civil 4 Pág. 4


2<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

ESCAPARATE<br />

TIPO <strong>DE</strong> CAMBIO<br />

US$1 4 Q7.99194<br />

FUENTE: Banco de Guatemala<br />

NEGOCIOS<br />

PETRÓLEO<br />

VA EN BAJA<br />

Precios del petróleo<br />

caen, por inestabilidad<br />

en el mercado<br />

bursátil 4 Pág. 24<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

GENTE JOVEN<br />

Música con<br />

fin solidario<br />

Banda Viernes Verde<br />

tocará para llevar<br />

fondos al Circo<br />

del Rock 4 Pág. 39<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

<strong>DE</strong>PORTES<br />

Dos aspiran a<br />

cetro europeo<br />

El Bayern y el Inter<br />

disputan hoy título<br />

de la Liga de Campeones<br />

4 Pág. 56<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

PRIMER P<strong>LA</strong>NO<br />

Editor general: Gerardo Jiménez Ardón = Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas = Editor de Cierre: Tulio Juárez<br />

Minería Otorga 20 días al Estado para que implemente las medidas cautelares<br />

<strong>CIDH</strong> ordena suspender<br />

actividades de Marlin<br />

POR C. BONILLO, A. RAMÍREZ<br />

Y G. CONTRERAS<br />

La Comisión Interamericana<br />

de Derechos Humanos<br />

(<strong>CIDH</strong>) le dio al Estado de<br />

Guatemala un plazo de 20<br />

días para que suspenda las<br />

actividades de la mina Marlin,<br />

que extrae oro y plata<br />

en San Miguel Ixtahuacán y<br />

Sipacapa, San Marcos.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

Las actividades en la mina Marlin han originado protestas y malestar entre pobladores.<br />

RESPUESTA<br />

“La mina no contamina”<br />

Jorge Mario Sandoval, asesor<br />

jurídico de Montana<br />

Exploradora, expresó: “Respetamos<br />

la petición de la<br />

<strong>CIDH</strong>; sin embargo, es importante<br />

aclarar que durante más<br />

de ocho años la empresa hace<br />

monitoreos de agua, suelo, aire<br />

y salud en el área, y se ha establecido<br />

de manera contundente<br />

y científica que no existe<br />

contaminación alguna derivada<br />

de nuestra operación”.<br />

Con el objetivo de garantizar<br />

“la vida e integridad de los habitantes<br />

de estos municipios”, en su<br />

mayoría de las etnias mam y sipakapense,<br />

la <strong>CIDH</strong> emitió medidas<br />

cautelares el jueves último, entre<br />

ellas la suspensión de actividades<br />

en la mina y la implementación de<br />

acciones para prevenir la contaminación<br />

ambiental, hasta que<br />

adopte una decisión final.<br />

La Comisión pidió tomar disposiciones<br />

para descontaminar<br />

las fuentes de agua de las 18 comunidades<br />

afectadas por la mina,<br />

yasegurar el acceso al líquido vital<br />

para consumo humano.Requirió<br />

que se atiendan los problemas<br />

de salud para identificar alas personas<br />

que pudieron haber sido<br />

afectadas con la contaminación,<br />

para que se les provea de la atención<br />

médica pertinente.<br />

Con la emisión de estas medidas<br />

cautelares, “la <strong>CIDH</strong> le dice<br />

al Estado que hay una situación<br />

de riesgo inminente eirreversible”,<br />

explicó María Isabel Rivero,<br />

directora de comunicación<br />

de ese organismo.<br />

Rivero recordó que esas medidas<br />

“son vinculantes” y, por<br />

tanto, de obligado cumplimiento<br />

por parte del Estadoguatemalteco,<br />

aunque no existen sanciones<br />

en caso de que no se atiendan.<br />

En la notificación que envió<br />

aquella instancia se le solicita al<br />

Estado que en 20 días informe<br />

sobre las medidas tomadas, y en<br />

forma periódica, de la evolución<br />

de estas. Señala que se decidirá<br />

sobre su prolongación una vez<br />

sean oídas todas las partes y se<br />

evalúe la situación.<br />

En ese mismo plazo, la <strong>CIDH</strong><br />

le pidió al Estado que presente un<br />

informe sobre “las supuestas acciones<br />

de persecución y hostigamiento<br />

realizadas por las autoridades<br />

yainstancia de la empresa<br />

hacia personas que se oponen a la<br />

mina”. Solicitó información sobre<br />

daños aviviendas por el uso de<br />

explosivos, yla emisión y materialización<br />

de órdenes de captura<br />

de líderes de comunidades contrarias<br />

a la mina.<br />

La revista Physicians for Human<br />

Rights presentó un estudio<br />

sobre la contaminación en el<br />

agua ypersonas, ocasionada por<br />

las actividades de esa mina.<br />

Posición gubernamental<br />

El presidente Álvaro Colom<br />

asintió con la cabezacuando se le<br />

preguntó si cumplirá la recomendación<br />

de pedir la suspensión de<br />

la citada mina. “Habría que ver el<br />

contenido científico y técnico de<br />

Añadió: “El Estado, a través<br />

de los ministerios de<br />

Energía y Ambiente, ha participado<br />

en los monitoreos.<br />

Estamos convencidos de que<br />

cuando se informe a la <strong>CIDH</strong><br />

de todos los procedimientos y<br />

monitoreos, será reconsiderada<br />

la postura”.<br />

“La mina no ha incurrido<br />

en ninguna causal estipulada<br />

en la ley, para suspender operaciones”,<br />

enfatizó.<br />

todo el estudio (de la referida revista),<br />

porque la contaminación<br />

no se debe permitir”, dijo.<br />

“Obviamente si se comprueba<br />

que hay contaminación tendrían<br />

que tomarse medidas drásticas en<br />

ese sentido”, indicó Colom, aunque<br />

no fue explícito sobre si ordenará<br />

el cierre de la mina Marlin.<br />

José Cruz, del Colectivo Madreselva,<br />

indicó que esto muestra<br />

que acudir a instancias internacionales<br />

“es la única opción<br />

que les queda a las comunidades,<br />

ante la violación del Estado de<br />

Guatemala de sus propias leyes”.<br />

RESUMEN<br />

¿Qué demanda<br />

Las medidas cautelares<br />

emitidas por la <strong>CIDH</strong> en<br />

favor de 18 comunidades<br />

de San Marcos<br />

establecen:<br />

= Suspender las actividades<br />

de la mina Marlin<br />

= Implementar medidas<br />

efectivas para prevenir la<br />

contaminación ambiental<br />

= Impulsar acciones para<br />

descontaminar las fuentes<br />

de agua, y proveer de ese<br />

líquido para consumo a los<br />

habitantes de las comunidades<br />

afectadas<br />

= Atender los problemas de<br />

salud derivados de la actividad<br />

minera e identificar<br />

a personas afectadas por<br />

la contaminación ambiental<br />

= Llevar a cabo otras medidas<br />

necesarias para garantizar<br />

la integridad y la vida<br />

de los pobladores<br />

= Planificar medidas de protección,<br />

con la participación<br />

de los beneficiarios


3<br />

= Editor de Fin de Semana e Investigación: Félix Colindres = Editora Multimedia: Myriam Cecilia Larra Bujalance<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: SAÚL MARTÍNEZ<br />

El viaducto en construcción en la 14 avenida y calle Martí, zona<br />

6, quedó inundado, lo que retrasará por dos días los trabajos.<br />

Clima Muertes, inundaciones y daños en<br />

infraestructura y viviendas por invierno<br />

La lluvia<br />

origina<br />

desastres<br />

DATOS<br />

7<br />

personas murieron esta semana<br />

por la lluvia; sin embargo,<br />

un niño se encuentra<br />

desaparecido. El pequeño<br />

fue arrastrado por una correntada.<br />

10,597<br />

personas han sido afectadas<br />

por los daños causados por<br />

el invierno.<br />

1,699<br />

viviendas resultaron con daños<br />

de moderados a graves a<br />

causa de la lluvia, en lo que<br />

va del 2010.<br />

SÍNTESIS<br />

Sugerencias<br />

Autoridades hacen<br />

recomendaciones.<br />

Grietas<br />

Vigilar los alrededores<br />

de<br />

la vivienda, y<br />

si aparecen<br />

grietas, preparar<br />

una ruta de<br />

evacuación y tener previsto<br />

un lugar a dónde ir, como<br />

casas de vecinos o templos.<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

POR ALBERTO RAMÍREZ E.<br />

El invierno, en su primera semana, causó siete muertos y<br />

un desaparecido, y daños a viviendas e infraestructura del<br />

país; sin embargo, los meteorólogos anunciaron que la<br />

próxima semana habrá lluvia menos intensa.<br />

David De León, vocero de la<br />

Coordinadora Nacional para la<br />

Reducción de Desastres (Conred),<br />

informó que además de las<br />

víctimas mortales, la lluvia de<br />

las últimas 48 horas dejó 161 viviendas<br />

dañadas y 41 personas<br />

evacuadas y albergadas.<br />

Agregó que, en Escuintla, el<br />

invierno ha dejado 110 viviendas<br />

con daños moderados y graves,<br />

y el resto se registró en Chiquimula.<br />

En Chiquimula se habilitó un<br />

albergue temporal, en el hospital<br />

modular, donde permanecen<br />

41 personas, las cuales fueron<br />

evacuadas al desbordarse el río<br />

Tacó.<br />

Según estadísticas de la Conred,<br />

en lo que va de esta temporada<br />

seca, con aguaceros aislados<br />

y comienzo formal de la<br />

lluvia, 10 mil 597 personas resultaron<br />

afectadas, ya sea porque<br />

se inundó su vivienda o el viento<br />

arrancó algunas láminas.<br />

También se registraron mil<br />

699 viviendas dañadas, cien de<br />

las cuales están en situación<br />

grave.<br />

Víctimas mortales<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: SAÚL MARTÍNEZ<br />

Socorristas localizan tres cuerpos, de los cinco albañiles<br />

soterrados la noche del jueves último debido a la lluvia.<br />

José Rodríguez, vocero de<br />

los Bomberos Municipales, informó<br />

que luego de casi un día<br />

de búsqueda, ayer localizaron<br />

los cuerpos de tres albañiles soterrados<br />

el jueves último, enla<br />

avenida Hincapié y 5a. calle, zona<br />

13.<br />

Cuando ocurrió el desastre,<br />

cinco albañiles quedaron sepultados<br />

bajo toneladas de tierra, y<br />

los socorristas solo lograron extraer<br />

dos cuerpos, pues por<br />

condiciones del clima suspendieron<br />

la búsqueda, que continuarán<br />

hoy.<br />

Las víctimas son Ramón Horacio<br />

Muy, Arnoldo Pop, Héctor<br />

Ortega y Ronaldo Arias.<br />

En Chiquimula, el desborde<br />

de un río arrastró a Alba Esperanza<br />

Ambrosio, de 47 años, ya<br />

su hijo Luis Pablo Rivera Ambrosio,<br />

1; está desaparecido su<br />

otro hijo, Wilfredo Rivera Ambrosio,<br />

3.<br />

Escuelas dañadas<br />

Dennis Alonzo, ministro de<br />

Educación, afirmó que tiene reportes<br />

aescala nacional respecto<br />

de daños en la infraestructura<br />

de varias escuelas, las cuales<br />

se evalúan con lacolaboración<br />

de alcaldes yel Fondo Nacional<br />

para la Paz.<br />

Aseguró que al jueves último<br />

tenía reportadas 25 escuelas<br />

con daños; la mayoría están ubicadas<br />

en la costa sur.<br />

En la capital, los viaductos<br />

en construcción quedaron<br />

inundados yse originaron derrumbes<br />

entre la ruta al Atlántico<br />

yla carretera que va a Jalapa,<br />

entrelos kilómetros 60 y 68, así<br />

como en el tramo del 70 al 80, en<br />

Sanarate, El Progreso.<br />

Sigue la lluvia<br />

Claudio Castañón, jefe de<br />

Climatología, del Instituto Nacional<br />

de Sismología, Vulcanología,<br />

Meteorología e Hidrología<br />

(Insivumeh), aseveró que la<br />

tendencia es que el invierno esté<br />

entre normal yarriba delo<br />

normal.<br />

La lluvia de las últimas 48 horas<br />

se debe a un sistema de baja<br />

presión o mal tiempo en la península<br />

de Yucatán, y para la<br />

próxima semana se espera que<br />

persista, pero menos intensa.<br />

Eddy Sánchez, director del<br />

Insivumeh, expresó que debido<br />

al prolongado verano, la tierra<br />

se resecó, lo que originó grietas<br />

por las que la lluvia se filtra, y<br />

debido al peso ocurren los deslizamientos.<br />

El monitoreo del Insivumeh<br />

revela que el río Motagua, en<br />

Gualán, Zacapa, pasó el límite<br />

de alerta, que es de dos a3.25<br />

metros de profundidad.<br />

Ríos<br />

Al notar que el<br />

caudal de los<br />

ríos crece, las<br />

personas deben<br />

evitar cruzarlos,<br />

porque<br />

la correntada puede arrastrar<br />

hasta un vehículo.<br />

Riesgo<br />

En áreas de<br />

alto riesgo,<br />

como asentamientos,<br />

debe<br />

mantenerse<br />

despejada el área de desagüe<br />

pluvial, y limpiar cunetas, para<br />

no crear embalses.<br />

Teléfonos de emergencia<br />

= Conred: 1566<br />

= Bomberos Voluntarios: 122<br />

= Bomberos Municipales: 123<br />

A<strong>DE</strong>MÁS<br />

Damnificados<br />

Lluvia causa daño en la<br />

provincia 4 Pág. 28


4<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

ACTUALIDAD : Nacional<br />

Editores: = Política y Poderes: Fernando Diéguez = Seguridad y Justicia: Haroldo Shetemul y Manolo García = Fotografía: Antonio Jiménez = Estilo: Brenda Cetino = Editor general de Diseño: Antonio Ramírez García<br />

Seguridad Diagnóstico revela que la institución es corrupta, débil e inoperante<br />

Diputados ofrecen apoyo<br />

a cirugía mayor en PNC<br />

POR HUGO ALVARADO Y<br />

ALBERTO RAMÍREZ<br />

Helen Mack, comisionada<br />

para la Reforma Policial, se<br />

presentó ayer en el Congreso<br />

y dijo en su diagnóstico<br />

que encontró corrupción,<br />

inoperancia y debilidad en<br />

la Policía Nacional Civil<br />

(PNC), y que esta requiere<br />

de una cirugía mayor.<br />

En su primerareunión oficial<br />

conlos jefes de bloques del Congreso,<br />

la mayoría de estos le expresaron<br />

su apoyo para impulsar<br />

cambios de fondo en las fuerzas<br />

de seguridad.<br />

Mack afirmó que tardó cuatro<br />

meses, de enero aabril últimos,<br />

en elaborar el diagnóstico sobre<br />

las condiciones de la Policía Nacional<br />

Civil (PNC), ydijo que la<br />

PNC, creada en 1997, debe ser<br />

rescatada.<br />

De acuerdo con Mack, la reforma<br />

incluye mejorar las condiciones<br />

laborales de los agentes<br />

—infraestructura e incremento<br />

de sueldo—, la profesionalización,<br />

dotarla de más recursos<br />

económicos y apoyo político, para<br />

que la institución funcione.<br />

Con fotografías, la comisionada<br />

mostró a los jefes de bloques<br />

las condiciones precarias<br />

en que laboran los agentes en las<br />

comisarías y estaciones, donde<br />

los dormitorios son insalubres y<br />

hay hacinamiento, faltan sanitarios<br />

para mujeres y carecen de<br />

seguro de vida.<br />

Al final de la reunión con los<br />

diputados, la comisionada aseveró<br />

que hubo buena recepción<br />

de los legisladores, pero faltará<br />

ver si aprueban el decreto para<br />

integrar la comisión de reforma.<br />

“Los partidos políticos van a<br />

tener que demostrar su madurez<br />

y seriedad para apoyar la reforma<br />

policial; de lo contrario,quedará<br />

en evidencia que son mercaderes<br />

políticos que vivendela<br />

sangre, la miseria y la pobreza de<br />

la gente”, expresó Mack.<br />

Expuso que la reforma es un<br />

proceso y se requiere de varios<br />

gobiernos para completarla. Dijo<br />

que aeste gobierno solo le dará<br />

tiempo para dejar las bases y mejorar<br />

la situación laboral.<br />

Afirmó que si no se aprueba la<br />

reforma, los guatemaltecos tendrán<br />

que empezar a rezar, porque<br />

se perdería el control, y el crimen<br />

organizado se fortalecerá más.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVI<strong>LA</strong><br />

Helen Mack, comisionada para la Reforma Policial, junto a su grupo de asesores, durante la<br />

presentación del diagnóstico a los jefes de bloques, en el Salón del Pueblo, del Congreso.<br />

Ofrecen apoyo<br />

El diputado Francisco Contreras,<br />

del Centro de Acción Social,<br />

señaló que solo se critica,<br />

pero esun desafío crear incentivos<br />

para la PNC, porque el crimen<br />

organizado está reclutando<br />

jóvenes ypolicías. Dijo que<br />

se le debe dar mayor presupuesto<br />

a la Policía, así como seguro<br />

de vida y tecnología.<br />

Rosa María de Frade, de la<br />

Bancada Guatemala, expuso que<br />

está comprometida con apoyar<br />

la reforma policial yfortalecer la<br />

investigación criminal.<br />

Mariano Rayo, del Partido<br />

Unionista, dijo que está preocupado<br />

porque entre septiembre y<br />

noviembre saldrán alas calles<br />

tres mil 600 nuevos agentes, pero<br />

no hay recursos para equiparlos.<br />

Leonardo Camey, de Libertad<br />

Democrática Renovada, expuso<br />

que no es posible exigir<br />

tanto a un policía por el sueldo<br />

pésimo que recibe, lo cual favorece<br />

la corrupción.<br />

Nineth Montenegro, de Encuentro<br />

por Guatemala, expresó<br />

que no será suficiente un decreto<br />

para mejorar las<br />

condiciones de los agentes, y<br />

Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: NELSON XUYÁ<br />

que además de voluntad política<br />

se van anecesitar muchos recursos<br />

y se debe vermás allá de<br />

un gobierno.<br />

Manuel Barquín, de la Gran<br />

Alianza Nacional, comentó que<br />

cualquier intento por mejorar<br />

esa situación se debe hacer en<br />

conjunto, y afirmó que los 26<br />

votos de su bancada apoyarán<br />

los esfuerzos de Mack.<br />

El diputado Valentín Gramajo,<br />

del Partido Patriota, le preguntó<br />

aMack en calidaddequé<br />

había llegado, a lo que ella le<br />

respondió: “En calidad de ciudadana”.<br />

HAL<strong>LA</strong>ZGOS<br />

Compromisos<br />

El diagnóstico evidenció las<br />

carencias administrativas y<br />

profesionales de la PNC.<br />

1<br />

La PNC no ofrece a<br />

su personal una carrera<br />

policial competitiva,<br />

estructurada y<br />

con visión de futuro.<br />

La Academia de la<br />

PNC no forma a los<br />

agentes en instalaciones<br />

apropiadas y<br />

no cuenta con contenidos<br />

académicos adecuados.2<br />

3<br />

personal.<br />

La institución no tiene<br />

sistemas internos<br />

o de gestión adecuados<br />

que garanticen el<br />

buen desempeño del<br />

4Se debe mantener<br />

un registro de información<br />

útil sobre la<br />

incidencia criminal,<br />

para favorecer el<br />

análisis y el diseño de estrategias.<br />

5Urge instalar una escuela<br />

de oficiales y<br />

crear perfiles de<br />

puestos dentro de la<br />

PNC para personal<br />

administrativo y operativo.<br />

OPINIONES<br />

ANA M. <strong>DE</strong> KLEIN<br />

Abandono<br />

“<br />

La Policía Nacional Civil no<br />

ha recibido apoyo de ningún<br />

gobierno desde su fundación.<br />

Ha sido abandonada,<br />

y por ello las carencias son<br />

más evidentes cada día. Es<br />

necesario que el Congreso<br />

apruebe el decreto, para que<br />

se den los cambios”, dijo Ana<br />

María de Klein, de Madres<br />

Angustiadas.<br />

ROBERTO ALEJOS<br />

Ofrece apoyo<br />

“<br />

Desde el Congreso vamos<br />

a trabajar con Helen Mack<br />

para lograr los cambios que<br />

se requieren para que funcione<br />

en forma adecuada la Policía”,<br />

expresó Roberto Alejos,<br />

presidente del Congreso.<br />

Aseveró que comenzarán a<br />

trabajar para integrar la comisión<br />

encargada de la iniciativa<br />

de decreto para la reforma<br />

policial.


5<br />

= Diseño: Mauro González Gramajo/Flor López Samayoa/Boris Rolando Campos/Samuel Marroquín Paredes = Tel.: 2412-5600<br />

Iglesias oran<br />

por la paz<br />

POR ANTONIO ORDÓÑEZ<br />

El Consejo Ecuménico Cristiano de Guatemala<br />

convocó para hoy a una jornada de oración,<br />

en la fiesta de Pentecostés, para abogar<br />

por la paz frente a la ola de violencia que sacude<br />

al país.<br />

En el acto, los religiosos<br />

aprovecharán para<br />

exhortar alos ciudadanos<br />

a exigir al Estado<br />

que cumpla con sus deberes.<br />

El Consejo Ecuménico<br />

agrupa alas iglesias<br />

Católica, evangélicas,<br />

Episcopal y Luterana.<br />

Las iglesias cristianas<br />

señalaron que la “crisis<br />

institucional” del Estado<br />

origina temor generalizado<br />

entre los guatemaltecos.<br />

“La actual situación<br />

de violencia, la crisis generalizada<br />

y la ineficiencia<br />

del sistema de justicia<br />

no rompe con la<br />

impunidad”, señalaron<br />

en un comunicado.<br />

Los religiosos criticaron<br />

que las autoridades<br />

digan que las muertes<br />

violentas bajaron de 20 a<br />

18 diarias. “No debería<br />

haber ninguna. No es correcto<br />

ni justo que nos<br />

digan eso”, recalcó Vitalino<br />

Similox, secretario<br />

general del Consejo<br />

Ecuménico, en conferencia<br />

de prensa.<br />

La oración ecuménica<br />

se elevará hoy, a las 16<br />

horas, en la Iglesia Evangélica<br />

Presbiteriana<br />

Central, en la 6a. avenida<br />

A 4-68, zona 1.<br />

Critican minería<br />

El Consejo se pronunció<br />

en contra de la<br />

explotación minera en<br />

San Marcos, en donde la<br />

Universidad de Míchigan<br />

detectó alto contenido<br />

de metales tóxicos<br />

en la sangre y orina de<br />

los pobladores de las<br />

áreas aledañas.<br />

Los líderes cristianos<br />

pidieron que el Estado<br />

investigue y busque soluciones<br />

al problema.<br />

“Hay datos de que la<br />

gente está enferma, su<br />

sangre y su orina están<br />

contaminadas, y no es<br />

posible dejar eso al margen.<br />

Es una obligación<br />

del Estado atenderlo inmediatamente”,<br />

manifestó<br />

Similox.<br />

Para el Consejo, la<br />

minería a cielo abierto<br />

está en entredicho, yrecordó<br />

las denuncias de<br />

la Diócesis de San Marcos<br />

sobre los daños al<br />

medioambiente que la<br />

mina produce en San<br />

Miguel Ixtahuacán, San<br />

Marcos desde que comenzó<br />

operaciones en el<br />

2005.<br />

El miércoles recién<br />

pasado, un estudio efectuado<br />

este año por la<br />

Universidad de Míchigan<br />

reveló la existencia<br />

de metales pesados potencialmente<br />

tóxicos en<br />

las muestras de sangre y<br />

orina de varios pobladores<br />

de las áreas aledañas<br />

a la mina Marlin, y recomendó<br />

el desarrollo de<br />

un estudio sobre los<br />

efectos.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ESBIN GARCÍA<br />

Consejo Ecuménico convocó a orar por la paz de<br />

Guatemala y pedir acciones gubernamentales.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDUARDO GONZÁLEZ<br />

El presidente Álvaro Colom, durante su discurso en el programa Gobernando con la Gente Joven, en Totonicapán.<br />

Jornada Esperará resolución de amparos para nombrar a Fiscal<br />

Proceso legal frena<br />

decisión de Colom<br />

POR G. CONTRERAS<br />

INTERVENCIÓN<br />

No quieren dependencia<br />

El presidente Álvaro<br />

Colom afirmó ayer<br />

que mientras exista un<br />

trámite de amparos<br />

sobre el proceso de<br />

elección del nuevo fiscal<br />

general, él no tomará<br />

una decisión al<br />

respecto.<br />

Piden informes sobre Sandra Torres<br />

POR CORALIA ORANTES<br />

La Unidad de Delitos Administrativos del Ministerio<br />

Público (MP) solicitó a la Contraloría<br />

General de Cuentas y a la Oficina de Servicio<br />

Civil informes para comenzar las pesquisas<br />

contra Sandra Torres de Colom, esposa del presidente<br />

Álvaro Colom.<br />

Las acciones se produjeronluegode<br />

que un juez le<br />

dio trámite a la denuncia de<br />

Isabel Baquiax incomodó a funcionarios presentes en<br />

el Gobernando con la Gente Joven, cuando dijo: “Hay<br />

que motivar a la gente con proyectos, en lugar de<br />

crear dependencia y nos quedemos sentados”. Críticos<br />

de los programas sociales señalan que son asistencialistas,<br />

y que no generarán una solución de fondo.<br />

Según Colom, es necesario<br />

esperar a que se resuelvan<br />

las acciones legales, para<br />

garantizar transparencia<br />

en el proceso de elección<br />

del sustituto de Amílcar<br />

Velásquez, fiscal general.<br />

“Me acaban de avisar<br />

que los amparos tienen<br />

tiempo hasta el lunes. Esperaremos<br />

para que no haya<br />

falta de transparencia”,<br />

comentó.<br />

No obstante, el secretario<br />

general de la Presidencia,<br />

Carlos Larios, declaró<br />

que los amparos no detenían<br />

el proceso y que el<br />

mandatario podía decidir<br />

en estos días.<br />

Colom participó ayeren<br />

la primera jornada de Gobernando<br />

con la Gente Joven<br />

en Totonicapán, donde<br />

estudiantes le solicitaron<br />

apoyo en varias áreas.<br />

Llamó la atención que<br />

una adolescente pidió una<br />

agencia de desarrollo local,<br />

la cual pueda ser dirigida<br />

por jóvenes, para ese sector.<br />

Promover la cultura en<br />

aquel departamento fue<br />

otra petición mencionada<br />

en más de una ocasión.<br />

Colom prometió que<br />

coordinará con ministerios<br />

la posibilidad de esa<br />

agencia, y que hablará con<br />

Jerónimo Lancerio, ministro<br />

de Cultura.<br />

Esposa ofrece discurso<br />

Pese a que Sandra Torres,<br />

esposa de Colom, fue<br />

relevada de la presidencia<br />

del Consejo de Cohesión<br />

Social, sigue encabezando<br />

la entrega de insumos de<br />

esos programas. Ayer fueron<br />

Becas Solidarias.<br />

Durante el desarrollo<br />

de Gobernando con la<br />

Gente Joven, Torres fue<br />

llamada al escenario para<br />

entregar las 519becas solidarias.<br />

“Dentrodel Consejo<br />

de Cohesión Social tenemos<br />

este beneficio para<br />

ustedes, los jóvenes”, expuso.<br />

Respecto de la multade<br />

US$100 que el Tribunal<br />

Supremo Electoral (TSE)<br />

impuso a la UnidadNacional<br />

de la Esperanza y la<br />

Gran Alianza Nacional por<br />

hacer propaganda anticipada<br />

sobre su esposa, respondió:<br />

“El TSE es autónomo<br />

y tiene su criterio”.<br />

la diputada Roxana Baldetti,<br />

porque supuestamente<br />

Torres evadió responsabilidad<br />

al no asistir al Congreso<br />

para rendir cuentas sobreel<br />

Consejo de Cohesión<br />

Social, cuando lo presidía.<br />

La Fiscalía solicitó a la<br />

Contraloría que le informara<br />

sobre los resultados de la<br />

investigación de los fondos<br />

que maneja esa institución.<br />

También le requirió datos<br />

ala Oficina de Servicio<br />

Civil, sobre si Torres era<br />

cuentadante y si tenía calidad<br />

de funcionaria cuando<br />

Baldetti la citó al Congreso.<br />

La Fiscalía aseguró que<br />

Torres es sindicada de desobediencia<br />

e incumplimiento<br />

de deberes, y el proceso<br />

se inició el 6 de mayo<br />

último.<br />

El MP aseguró que analizan<br />

las acciones por tomar<br />

en este proceso, yque después<br />

de tener los informes<br />

se decidirá si citan a Torres.<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010


6 Actualidad : Nacional<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

Parlatino pide salud gratuita<br />

POR ÀNGELS MASÓ<br />

Diputados de varios<br />

países de Latinoamérica<br />

acordaron ayer<br />

impulsar leyes marco<br />

para lograr la gratuidad<br />

de la salud, garantizar<br />

la educación bilingüe<br />

intercultural y<br />

luchar contra el hambre.<br />

La referida propuesta<br />

fue una de las discutidas<br />

durante la reunión del<br />

Parlamento Latinoamericano<br />

(Parlatino), en el<br />

marco de las mesas de diálogo<br />

sobre salud, agricultura<br />

e indígenas.<br />

Carlos Velasco Enríquez,<br />

presidentede la Comisión<br />

de Salud, explicó<br />

que durante el encuentro<br />

acordaron “buscar una<br />

propuesta colectiva para<br />

mejorar el sistema en cada<br />

país”.<br />

También se discutió<br />

sobre “la necesidaddecaminar<br />

hacia la gratuidad,<br />

por medio de universalizar”la<br />

salud.<br />

María Serrano Serrano,<br />

senadora de México e integrante<br />

de la Comisión de<br />

Indígenas, refirió que se<br />

evaluó el cumplimiento<br />

del Convenio 169de la Organización<br />

Internacional<br />

del Trabajo.<br />

Además, se trabajó en la<br />

posibilidad de crear una<br />

ley marco que garantice la<br />

educación y la cultura bilingüe<br />

intercultural.<br />

José Carlos Cardosa,<br />

presidente de la instancia<br />

de Agricultura, expresó<br />

que se busca consolidar un<br />

frente parlamentario contra<br />

el hambre, por medio<br />

de la integración de un<br />

grupo en cada país.<br />

Esta comisión habló<br />

también respectode la necesidad<br />

de impulsar leyes<br />

de desarrollo rural en los<br />

países donde estas no existan,<br />

y unificar esfuerzos<br />

para luchar contrala deforestación.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO NAVARRO<br />

El interior de la plaza El Amate muestra la distribución de los locales comerciales, con sus respectivas<br />

persianas metálicas, así como el área donde funcionará un banco y una heladería.<br />

Traslado Vendedores aprovecharán temporada en moderna plaza<br />

El Amate se abrirá<br />

antes del Mundial<br />

POR C. MÉN<strong>DE</strong>Z V.<br />

El 5 de junio concluirá<br />

el proceso de traslado<br />

de 650 vendedores de<br />

la Sexta Avenida a la<br />

plaza El Amate, ubicada<br />

en la 4a. avenida y<br />

18 calle de la zona 1.<br />

“A solicitud de los comerciantes,<br />

se efectuará<br />

ese día, para que puedan<br />

preparar las ventas para el<br />

Mundial”, explicó Álvaro<br />

Hugo Rodas, director de Infraestructura<br />

de la Municipalidad<br />

de Guatemala.<br />

Los comerciantes que se<br />

ubican en las aceras de la<br />

Sexta Avenida compartían<br />

ayer información sobre las<br />

enmiendas al Reglamento<br />

para el Arrendamiento,<br />

Manejo y Uso de las Áreas<br />

de Comercialización de la<br />

plaza El Amate.<br />

Entre las normas que<br />

deben cumplir para conservar<br />

su puesto destaca el<br />

pago de una rentamensual<br />

de Q250 que incluye mantenimiento<br />

y seguridad.<br />

Varios comerciantes<br />

preparaban pedidos de<br />

playeras y pelotas de futbol<br />

de los equipos con mayores<br />

posibilidades de ganar<br />

el Mundial.<br />

Detalles del proyecto<br />

Víctor Martínez, síndico<br />

primero yresponsable<br />

del traslado, refirió que el<br />

diseño de la plaza integra<br />

conceptos de urbanismo,<br />

ordenamiento territorial y<br />

respeta el espíritu de las<br />

ventas informales con un<br />

sentido moderno.<br />

“La sencillez de los locales<br />

de block contrasta<br />

con la imponencia de las<br />

cubiertas que dan iluminación<br />

yaire ala plaza. Es el<br />

mismo concepto de las<br />

ventas de la calle, perodevuelve<br />

la dignidad a los<br />

vendedores”, expuso.<br />

El diseño de esa plaza<br />

incluye siete ingresos, para<br />

que por todos los locales<br />

comerciales avancen visitantes<br />

y curiosos.<br />

“Por ejemplo, hay entradas<br />

en la 4a. avenida y 18<br />

calle; la 21 calle; la 5a. avenida<br />

y 18 calle”, señaló.<br />

El proceso para el traslado<br />

de los comerciantes<br />

se inició en el 2008, con<br />

diálogos y jornadas de capacitación<br />

donde los vendedores<br />

expresaron sus<br />

necesidades y expectativas<br />

respecto de la obra.<br />

EN VI<strong>DE</strong>O<br />

www.prensalibre.com<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO NAVARRO<br />

Integrantes de diferentes comisiones del Parlatino<br />

dialogan durante el encuentro efectuado ayer.<br />

Buscan apoyo en<br />

Nueva Inglaterra<br />

POR C<strong>LA</strong>UDIA MÉN<strong>DE</strong>Z VIL<strong>LA</strong>SEÑOR<br />

El riesgo de que el Capitolio estatal de Rhode<br />

Island apruebe una ley similar a la de Arizona<br />

motivó que los guatemaltecos que viven en<br />

esa región busquen apoyo en Nueva Inglaterra,<br />

EE. UU., un área que suma seis estados y<br />

donde se estima que hay 70 mil connacionales.<br />

Roger Suchité, de la<br />

organización Esperanza<br />

de Vida, con sede en Providence,<br />

expresó que como<br />

partede la estrategia<br />

para enfrentar la propuesta<br />

demócrata, racista<br />

y xenófoba, contactarán<br />

a otros grupos de<br />

guatemaltecos de los estados<br />

de Maine, Massachussets<br />

y Vermont, en<br />

busca de apoyo y solidaridad.<br />

“Es un problema que<br />

nos afecta atodos, y no<br />

solo vamos a hablar con<br />

connacionales, sino también<br />

con dominicanos y<br />

colombianos que viven<br />

en la región”, aseguró.<br />

Suchité explicó que<br />

también cabildearán<br />

con congresistas y senadores<br />

afines a los migrantes,<br />

con el propósito<br />

de que detengan el avance<br />

de esa iniciativa de<br />

ley.<br />

Ofensiva<br />

Juan García, del Comité<br />

de Inmigrantes en Acción,<br />

señaló que las protestas<br />

que se llevaron a<br />

cabo el 20 de mayo último,<br />

frente ala Casa de<br />

Estado, obligaron a los legisladores<br />

a trasladar la<br />

fecha en que el Comité<br />

Judicial conocería la propuesta<br />

del congresista<br />

Peter Palumbo.<br />

“Iba a ser hoy (ayer),<br />

pero sintieron presión y<br />

por eso la cambiaron. Esperamos<br />

que la ley no<br />

prospere, pero hay que<br />

seguir el proceso”, dijo.<br />

A<strong>DE</strong>MÁS<br />

Critican ley<br />

Activistas objetan<br />

propuesta de Rhode<br />

Island 4 Pág. 36<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

Migrantes manifiestan su respaldo a una reforma<br />

migratoria integral en EE. UU.


8 Actualidad : Nacional<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

Premio Defensor de derechos humanos obtiene medalla<br />

Desea que se<br />

haga justicia<br />

POR ANTONIO ORDÓÑEZ<br />

Jesús Tecú, activista de derechos<br />

humanos guatemalteco,<br />

recibió esta semana en<br />

Nueva York el premio Medalla<br />

de la Libertad Roger N.<br />

Baldwin, en reconocimiento<br />

a su labor humanitaria.<br />

El camino hacia el activismo<br />

humanitario empezó con la pérdida<br />

de sus padres ysu hermano,<br />

quienes fueron asesinados por el<br />

Ejército en marzo de 1982, en la<br />

masacre de Río Negro, durante<br />

el conflicto armado interno.<br />

4 ¿Cómo ayuda este premio a<br />

su labor<br />

Fortalece lalucha por los derechos<br />

humanos y nos va a inyectarenergía<br />

en medio de la sociedad<br />

en que vivimos y de algunas<br />

amenazas que he recibido; nos<br />

da valor para seguir luchando.<br />

4 ¿Se ha dificultado su labor<br />

por los derechos humanos<br />

desde que empezó<br />

Apoyamos varios casos, como<br />

el de la masacre de Río Negro, y<br />

de casos como este es de donde<br />

vienen las amenazas.<br />

4 ¿Cómo van estos casos<br />

Soy testigo en el caso de Río<br />

Negro. Se ha logrado la condena<br />

de varios ex patrulleros de Autodefensa<br />

Civil y está pendiente la<br />

orden de captura en contra del<br />

coronel Antonio Solares. Las autoridades<br />

saben dónde está, pero<br />

EN <strong>DE</strong>TALLE<br />

Prestigioso premio<br />

Tecú fue seleccionado entre<br />

más que 50 nominaciones<br />

de defensores de derechos<br />

humanos.<br />

= El comité internacional de<br />

selección que escogió a Tecú<br />

indicó particularmente la<br />

efectividad con que han<br />

avanzado los derechos humanos<br />

en Guatemala, el carácter<br />

distintivo de su trabajo<br />

y el riesgo considerable al<br />

que ha estado expuesto como<br />

resultado del mismo.<br />

= La Medalla de la Libertad Roger<br />

N. Baldwin fue establecida<br />

en 1989, en honor al principal<br />

fundador de la Unión<br />

Americana de Libertades Civiles<br />

y de la Liga Internacional<br />

de Derechos Humanos.<br />

no lo quieren capturar.<br />

4 ¿Cuál es su papel en estos casos<br />

Estoy como querellante adhesivo<br />

en la causa abierta enlaAudiencia<br />

Nacional española, que<br />

está investigando a varios militares<br />

en el país, por crímenes cometidos<br />

durante el conflicto armado.<br />

4 ¿Cómo lo hacen sentir las<br />

amenazas en su contra, sobre<br />

el sistema de justicia guatemalteco<br />

No podemos abandonar el<br />

sistema que tenemos. Nuestra<br />

misión es fortalecer temas de derecho<br />

ylo hemos hecho por varios<br />

años. No buscamos venganzas;<br />

tampoco hablamos mal de<br />

nuestro país.<br />

Queremos que por medio del<br />

estado de Derecho se investiguen<br />

las causas, pero sabemos<br />

que actualmente entran cien casos<br />

en el Ministerio Público y solo<br />

tres se investigan.<br />

4 ¿Cree usted que las estructuras<br />

que propiciaron la masacre<br />

de Río Negro, donde<br />

murió su familia, todavía tienen<br />

poder en Guatemala<br />

Sí, porque lo que ha pasado<br />

últimamente es que se han cambiado<br />

de lugar; no se han desactivado,<br />

ymuchas veces utilizan<br />

la delincuencia para cometer crímenes,<br />

y cuando son descubiertos,<br />

ellos mismos los ejecutan.<br />

4 ¿Qué se ha logrado hasta<br />

ahora en ese caso<br />

En Chixoy hay una mesa de<br />

diálogo desde hace seis años y no<br />

hay mayores resultados, y no sabemos<br />

cuándo se hará justicia.<br />

4 ¿Cuál es la principal consecuencia<br />

que usted percibe de<br />

esta situación de impunidad<br />

Nuestros abuelos se están<br />

muriendo de tristeza y de enfermedades<br />

provocadas por el conflicto<br />

armado, y nadie se preocupa<br />

por ellos. Imagino que están<br />

esperando que se mueran todas<br />

las víctimas, para evitar resarcir<br />

el costo de la guerra.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CORTESÍA HUMAN RIGHTS FIRST<br />

JESÚS TECÚ, junto a su familia, después de haber recibido la Medalla de la Libertad Roger N.<br />

Baldwin, en Nueva York, por su labor humanitaria.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ESBIN GARCÍA<br />

Mario Luis Paz Mejía agradece a la jueza Verónica Galicia,<br />

tras firmar el acta de compromiso en la sala de audiencias.<br />

Reo colaborador<br />

recupera libertad<br />

POR C<strong>LA</strong>UDIA ACUÑA<br />

Mario Luis Paz Mejía se<br />

convirtió ayer en el primer<br />

beneficiado con la figura<br />

de colaborador eficaz,<br />

luego de haber<br />

proporcionado información<br />

para esclarecer el<br />

asesinato de Rodrigo Rosenberg.<br />

Paz fue acusado de asesinato<br />

y asociación ilícita, pero al<br />

incorporarse al programa de<br />

colaboración, ayudó a descubrir<br />

que los hermanos Francisco<br />

yEstuardo Valdés Paiz fueron<br />

los presuntos autores<br />

intelectuales del crimen.<br />

Posteriormente, el reo quedó<br />

libre de los delitos y ayer salió<br />

de prisión, luego de haber firmado<br />

un compromiso en el Juzgado<br />

Décimo del ramo Penal.<br />

La jueza Verónica Galicia leyó<br />

el actaen la que quedó plasmado<br />

que si se llegara aestablecer<br />

que se cometió fraude, error,<br />

dolo, simulación o violencia para<br />

otorgar el beneficio, este sería<br />

revocado. Lo mismo sucedería<br />

si surgieran elementos que<br />

demostraran que el delito cometido<br />

fue más grave.<br />

Expediente archivado<br />

La jueza le advirtió a Paz de<br />

que si comete otro delito le revocarán<br />

el beneficio; de lo contrario,<br />

el expediente permanecerá<br />

archivado duranteunaño,<br />

yluego la acción penal en su<br />

contra se extinguirá.<br />

Galicia también le impuso la<br />

obligación de permanecer en<br />

un empleo, de lo cual deberá informarle<br />

el Ministerio Público<br />

(MP).<br />

El Programa de Protección al<br />

Testigo del MP recibió una copia<br />

de la orden de libertad para<br />

Paz ytendrá la responsabilidad<br />

de llevarlo aél ysufamilia aun<br />

lugar seguro, yproveerle una<br />

forma de ingresos.<br />

Trascendió que el programa<br />

no cuenta con las condiciones<br />

para acoger al beneficiado.<br />

Ex auxiliar fiscal queda<br />

procesado por lavado<br />

POR C<strong>LA</strong>UDIA ACUÑA<br />

Ervin Fernando Ríos Herrera,<br />

ex fiscal de Delitos<br />

contra la Vida, quedó ligado<br />

a proceso ayer, por<br />

lavado de dinero.<br />

A Ríos se le señala de pertenecer<br />

a una red que lavó más<br />

de US$3 millones en menos de<br />

un año.<br />

La jueza Silvia Coralia Morales<br />

determinó que había indicios<br />

de la participación de<br />

Ríos en el delito imputado.<br />

La juzgadora ordenó prisión<br />

preventiva para el ex funcionario;<br />

sin embargo, apetición<br />

de su abogado defensor,<br />

fue trasladado aunsanatorio,<br />

por problemas causados por la<br />

diabetes.<br />

“Enviarlo a prisión sería<br />

ponerlo adisposición de los<br />

reos”, expresó su abogado Eddy<br />

Siu.<br />

La jueza pidió que el Instituto<br />

Nacional de Ciencias Forenses<br />

evalúe a Ríos después<br />

de que sea recluido en el hospital,<br />

para determinar si es necesario<br />

que permanezca internado;<br />

de no ser así, deberá<br />

guardar prisión en el Preventivo<br />

de la zona 18.


10 Actualidad : Nacional<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

El detector de mentiras es parte de las pruebas a las que se somete a los policías que se<br />

integrarán a la Comisaría Modelo, en Mixco, a fin de combatir la corrupción en esa institución.<br />

Seguridad En segunda oportunidad, 40 perdieron la prueba<br />

Policías no pasan<br />

polígrafo en Mixco<br />

POR HUGO ALVARADO<br />

Los 75 policías que no lograron pasar la prueba de polígrafo<br />

a la que fueron sometidos en Mixco tuvieron una segunda<br />

oportunidad; sin embargo, 40 volvieron a mostrar<br />

resultados negativos, por lo que quedaron fuera de la Comisaría<br />

Modelo de ese municipio.<br />

Los 35 efectivos de la Policía<br />

Nacional Civil (PNC) que aprobaron<br />

el examen del polígrafo<br />

se incorporarán ala Comisaría<br />

Modelo en Mixco.<br />

Mientras, los 40 que reprobaron<br />

fueron retirados de actividades<br />

de seguridad ciudadana, y<br />

ahora sededican al traslado de<br />

reos ala Torre de Tribunales, informó<br />

Julio Folgar, jefe de aquella<br />

sede policial.<br />

Explicó que hubo malestar<br />

entre algunos agentes cuando<br />

Agresores reciben pena<br />

POR C<strong>LA</strong>UDIA ACUÑA<br />

A 10 años de cárcel fueron<br />

sentenciados ayer cuatro<br />

hombres que hirieron a un<br />

menor de edad.<br />

El Tribunal Primero de Sentencia<br />

de Mixco condenó aLudwing<br />

Estuardo Gómez González,<br />

Selvin Otoniel Patzán<br />

Macario, Melvin Rolando Ventura<br />

Esquit y Ludvin Simeón<br />

Ventura Esquit a siete años de<br />

se les informó que no superaron<br />

las pruebas, por lo cual se les<br />

dio una segunda oportunidad.<br />

“Es un filtro que se necesita<br />

para integrar la Comisaría Modelo<br />

en Mixco, perosi no llenan<br />

los requisitos, tampoco pueden<br />

ser parte de ella”, dijo Folgar.<br />

Son necesarias<br />

Helen Mack, comisionada<br />

para la Reforma Policial, aseveró<br />

que esas pruebas son necesarias,<br />

debido a los altos grados de<br />

prisión, por las lesiones graves<br />

que le ocasionaron al menor Edwin<br />

José Hernández Morales, el<br />

30 de agosto del 2008, en la zona<br />

1 de Mixco.<br />

Además, se les impuso una<br />

pena de dos años y medio, por<br />

encubrimiento propio, y seis<br />

meses, por portación ilegal de<br />

armas defensivas, a excepción<br />

de Ludvin Ventura, quien fue<br />

condenado a siete años de cárcel<br />

más por la portación ilegal<br />

de un arma ofensiva.<br />

corrupción en la PNC.<br />

“Ahora los policías se deben<br />

acostumbrar aque, con regularidad,<br />

serán sometidos a ese tipo<br />

de evaluaciones”, expresó.<br />

Amílcar Rivera, alcalde de<br />

Mixco, expuso que esas medidas<br />

son positivas, ya que buscan<br />

reducir los índices de criminalidad.<br />

“La depuración de la Policía<br />

en el municipio es parte deun<br />

proceso que ayudará a mejorar<br />

los niveles de seguridad”, enfatizó.<br />

La prueba del polígrafo en<br />

Mixco se efectuará por seis u<br />

ocho meses.<br />

Refirió que las amenazas<br />

contra el transporte público<br />

persisten en ese municipio. “De<br />

las 11 zonas, solo en la 1, 7 y 10 no<br />

hay problemas de extorsiones”,<br />

dijo el alcalde.<br />

RECUENTO<br />

Sector inseguro<br />

Ante el azote de la violencia<br />

que afecta a Mixco, se<br />

instaló la Comisaría<br />

Modelo.<br />

= En diciembre del 2009 fue<br />

inaugurada la Comisaría Modelo<br />

en ese municipio.<br />

= Se le asignaron 40 agentes,<br />

quienes son entrenados por expertos<br />

de la Embajada de EE. UU.<br />

= Las extorsiones al transporte<br />

público persisten en esa<br />

área.<br />

= De sus 11 circunscripciones,<br />

solo en las zonas 1, 7 y 10 no<br />

reportan problemas de extorsiones<br />

a autobuses.<br />

= La Policía ha logrado desarticular<br />

ocho bandas de extorsionistas<br />

que operaban<br />

en el municipio, cuyas principales<br />

víctimas eran transportistas<br />

y comerciantes.<br />

= Los índices de criminalidad<br />

se redujeron en 38 por ciento<br />

desde que se instaló la Comisaría.<br />

= En marzo recién pasado, 75<br />

agentes no aprobaron o se<br />

negaron a someterse a la<br />

prueba del polígrafo, lo cual<br />

despertó sospechas entre<br />

las autoridades, por lo que<br />

serán investigados.<br />

Los condenan a 20 años<br />

POR C<strong>LA</strong>UDIA ACUÑA<br />

En Mixco circulan mil 300<br />

buses urbanos.<br />

El edil aseguró que los índices<br />

criminales han disminuido<br />

yque casos de secuestros no se<br />

han reportado este año, adiferencia<br />

del 2009, cuando se registraron<br />

hasta seis cada mes.<br />

Se protegen<br />

En varios sectores de Mixco,<br />

los vecinos se han organizado<br />

en comités yhan contratado a<br />

guardias privados, en lo cual invierten<br />

Q77 millones al año, de<br />

acuerdo con registros de la comuna<br />

de esa localidad.<br />

Rivera refirió que a 647 condominios<br />

ycolonias les autorizó<br />

que colocaran garitas de seguridad<br />

yla posibilidadde cerrar sus<br />

sectores, a fin deimpedir el ingreso<br />

de malhechores.<br />

El Tribunal Sexto de<br />

Sentencia condenó a 20<br />

años de cárcel a dos<br />

hombres que mataron a<br />

un joven para robarle el<br />

celular.<br />

Otto René Nájera Sosa y<br />

Juan Pablo Solórzano Valenzuela<br />

fueron condenados a dicha<br />

pena, por homicidio,luego<br />

de que se probó la participación<br />

de estos en el delito.<br />

Alma Barreno, madre de<br />

Carlos Vladimir Barreno, de<br />

28 años, dijo sentirse satisfecha<br />

con el fallo judicial, pues<br />

“sienta un precedente”.<br />

Los ahora condenados le robaron<br />

el celular a Barreno el 24<br />

de octubre del 2008, en la 15 calle,<br />

entre las avenidas Elena y<br />

Centroamérica, zona 1.<br />

El Tribunal ordenó el decomiso<br />

del arma yla destrucción<br />

de los casquillos.<br />

Depuran a<br />

aspirantes<br />

para IDPP<br />

POR OLGA LÓPEZ<br />

La Comisión de Postulación<br />

para director del<br />

Instituto de la Defensa<br />

Pública Penal (IDPP) depuró<br />

ayer a 13 aspirantes<br />

para ese cargo, de una<br />

lista de 42, con lo que<br />

quedan 29 candidatos.<br />

Los integrantes de esainstancia<br />

excluyeron de la lista a<br />

los postulados que no cumplían<br />

con los requisitos y documentos<br />

requeridos en la<br />

convocatoria.<br />

Adolfo González Rodas,<br />

presidentede la postuladora,<br />

manifestó que se excluyó a<br />

los que no presentaron constancias<br />

de estar exentos de<br />

sanciones en las instituciones<br />

donde han trabajado.<br />

Otros fueron depurados porque<br />

adjuntaron sanciones<br />

por faltas graves en donde laboraban.<br />

Del 26 de mayo al 3 de junio<br />

próximos, los excluidos<br />

pueden presentar pruebas de<br />

descargo.<br />

Rechazan amparo<br />

En el proceso de elección<br />

de fiscal general, el Juzgado<br />

Décimo de Instancia Civil no<br />

otorgó el amparo provisional<br />

planteado por el empresario<br />

Carlos Zúñiga, quien buscaba<br />

que se repitiera la selección<br />

de la nómina de seis aspirantes.<br />

El próximo lunes podrían<br />

resolverse los otros tres amparos<br />

que pesan sobre este<br />

proceso.<br />

EN <strong>DE</strong>TALLE<br />

Quedaron fuera<br />

Los candidatos<br />

excluidos son los<br />

siguientes:<br />

= José Mario Carrera R.<br />

= Aixa Marisol Aguirre R.<br />

= Walter Benner Vásquez<br />

= Rigoberto Vargas M.<br />

= Luis Alexis Calderón M.<br />

= Jenny Noemy Alvarado T.<br />

= José Guillermo Rodríguez<br />

= Héctor José Monterroso<br />

= Irma Rosario Estrada O.<br />

= Rony Rocael López R.<br />

= Óscar Armando Mejía S.<br />

= Gustavo Adolfo Barreno<br />

= Mario Guillermo Cuc Q.


12 Actualidad : Nacional<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

Presidios Juez dice que España solo cometió delito de incumplimiento de deberes<br />

Dejan libre al director<br />

de cárcel El Boquerón<br />

POR OSWALDO CARDONA<br />

Y JULIO F. <strong>LA</strong>RA<br />

Marvin Ronaldo España Villeda,<br />

de 39 años, director<br />

de la cárcel El Boquerón, a<br />

quien los reos de esa cárcel<br />

tomaron de rehén el jueves<br />

último, quedó en libertad<br />

ayer bajo fianza, y solo está<br />

acusado de incumplimiento<br />

de deberes.<br />

Amílcar Colindres, juez Penal<br />

de Santa Rosa, dejó a España ligado<br />

a proceso, para que el Ministerio<br />

Público siga la investigación<br />

respectiva. Además de<br />

quedar arraigado, el señalado<br />

deberá firmar el libro en la Fiscalía<br />

de Chiquimula los primeros<br />

cinco días de cada mes.<br />

Colindres informó que cada<br />

director acepta el cargo con riesgos,<br />

yapesar de las constantes<br />

amenazas de los pandilleros, la<br />

Dirección de Presidios no les<br />

proporciona apoyo.<br />

Como ejemplo, el juez leyó un<br />

documento que presentó la defensa,<br />

el cual refiere que el anterior<br />

director de El Boquerón, Mario<br />

Zúñiga, asesinado en Jutiapa<br />

el 5de mayo último, había solicitado<br />

que la Dirección del Sistema<br />

Penitenciario lo trasladaraaotro<br />

penal.<br />

Sin embargo, por medio de<br />

un oficio firmado por el jefe de<br />

Seguridad de esa institución,<br />

Guillermo Padilla Polanco, le<br />

negaron el traslado,ypocodespués<br />

fue ultimado frente a su vivienda.<br />

Por ello, Colindres comentó<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: OSWALDO CARDONA<br />

Marvin España, director de la cárcel El Boquerón, Cuilapa, Santa Rosa, fue dejado en libertad<br />

bajo fianza, por el Juzgado Penal de Santa Rosa.<br />

que debido a ese riesgo, España<br />

solo había cometido incumplimiento<br />

de deberes.<br />

Renuncia<br />

Al concluir la audiencia, España<br />

indicó que esperaba que le<br />

dictaran falta de mérito, pues<br />

aseguró que no tuvo ninguna<br />

participación en la toma de rehenes<br />

por parte de los reos de El Boquerón,<br />

el jueves recién pasado.<br />

“Voy aesperar aque el Ministerio<br />

Público realice la investigación,<br />

yque ellos definan si hay<br />

participación mía. Gracias a<br />

Dios, quedo libre, y voy a presentar<br />

mi carta derenuncia. Ya no<br />

quiero saber nada del Sistema<br />

Penitenciario, pues mientras estuve<br />

retenido, los reos me amenazaron<br />

con matarme, y temo<br />

por mi vida”, expresó.<br />

Añadió que en el 2008 dirigió<br />

El Boquerón, y los presos lo amenazaron<br />

de muerte por una requisa<br />

que efectuaron ese año.<br />

Rudy Esquivel, vocero de Presidios,<br />

manifestó que, de acuerdo<br />

con los reglamentos administrativos,<br />

de todas maneras<br />

España no podría ser reinstalado<br />

en el cargo,pues es sujeto de investigación<br />

interna, paralela con<br />

la del Ministerio Público.<br />

Edy Morales, director de Presidios,<br />

señaló en conferencia de<br />

prensa, en las oficinas del Sistema<br />

Penitenciario, que tenían indicios<br />

de comportamientos anómalos<br />

de España, y por ello<br />

iniciaron una investigación para<br />

PESQUISAS<br />

Tras grupos de<br />

extorsionistas<br />

La Unidad contra Extorsiones<br />

del Ministerio<br />

Público aseguró<br />

que hasta ahora han<br />

desarticulado al menos 13<br />

microcélulas de pandilleros<br />

que cometían esos delitos.<br />

Por medio de escuchas<br />

telefónicas, se ha logrado<br />

descubrir la forma en que<br />

esos grupos han preparado<br />

y concertado extorsiones<br />

contra comercios, buses y<br />

personas particulares.<br />

Jorge Yahir Hernández,<br />

alias el Diabólico; José<br />

Balmore Medina, alias el<br />

Psyco, y Melvin Jacobo<br />

Pérez Reynoso, alias Yau<br />

del Iguar, están a punto de<br />

enfrentar juicio por haber<br />

extorsionado a los propietarios<br />

de la empresa Rutas<br />

Josefinas, a quienes en<br />

seis meses les exigieron<br />

Q187 mil 600.<br />

Las autoridades también<br />

investigan si Juan<br />

Carlos Morales Miranda,<br />

alias el Tímido, es el cabecilla<br />

de una banda que<br />

ordenaba extorsiones desde<br />

la cárcel El Boquerón.<br />

Además, fue este quien lideró<br />

el amotinamiento<br />

que se registró el jueves<br />

último en ese presidio.<br />

definir si está implicado.<br />

El fiscal Marvin Cornejo informó<br />

que el director de la cárcel<br />

fue sindicado de conspiración,<br />

motín de presos e incumplimiento<br />

de deberes.<br />

Explicó que España no cumplió<br />

con sus obligaciones de no<br />

tener contactocon los reos yllevar<br />

a sus escoltas armados.<br />

Añadió que con la resolución<br />

del Juzgado seguirán las pesquisas,<br />

pues es la única manera de<br />

deducir responsabilidades.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDWIN PERDOMO<br />

Fiscales buscan evidencias<br />

donde fue ultimado Nuyum.<br />

Acribillan a seis hombres<br />

POR C. GRAVE, E. PARE<strong>DE</strong>S, E. PAXTOR Y E. PERDOMO<br />

En Mixco, Chiquimula, Escuintla, Baja Verapaz e Izabal,<br />

fueron ultimados a tiros, ayer, seis hombres en distintos<br />

hechos de violencia, informaron la Policía Nacional Civil<br />

(PNC) y los Bomberos Municipales.<br />

Joel Osvaldo Barrientos, de 32<br />

años, y Edvin Gómez, 33, fueron<br />

atacados por sujetos que portaban<br />

fusiles AK-47, en Ipala, Chiquimula.<br />

Gómez trató de escapar, pero<br />

fue alcanzado por las balas y posteriormente<br />

rematado por los<br />

victimarios.<br />

La Policía afirmó desconocer<br />

las causas del ataque.<br />

En la avenida final de la aldea<br />

Florido Aceituno, en el kilómetro72<br />

de la carretera al Pacífico,<br />

Escuintla, fue encontrado el cadáver<br />

de SantiagoCaal Cardona,<br />

22.<br />

La PNC de Salamá, Baja Verapaz,<br />

informó sobre la muerte de<br />

Mercedes Samayoa Carrera, 53,<br />

en la aldea Nuevo San Juan.<br />

Las primeras investigaciones<br />

revelaron que el crimen lo cometió<br />

un hombre conocido por la<br />

víctima, supuestamenteoriginario<br />

de la aldea Los Limones.<br />

Muere baleado<br />

Rudy Nuyum Chinchilla, 18,<br />

fue baleado en la carretera que<br />

comunica la aldea York con Morales,<br />

Izabal. La víctima conducía<br />

el automotor cuando desconocidos<br />

le dispararon en el<br />

rostro.<br />

José Rodríguez, de los Bomberos<br />

Municipales, dio aconocer<br />

sobre otro ataque ocurrido<br />

en Tierra Nueva, Chinautla, donde<br />

fue ultimado un hombre y dos<br />

quedaron heridos.<br />

EN BREVE<br />

Accidente de avión<br />

deja 60 muertos<br />

INDIA = Al menos 60 personas<br />

murieron hoy al salirse<br />

de la pista un avión<br />

de Air India con más de<br />

160 personas a bordo, que<br />

aterrizaba en el aeropuerto<br />

de Mangalore, en el sur<br />

de India y que provenía<br />

de Dubái.<br />

Según las primeras informaciones,<br />

el aparato se<br />

salió de la pista y se incendió.<br />

“Escuché que solo<br />

habría siete sobrevivientes.<br />

La mayoría están<br />

muertos”, declaró R. Ramesh,<br />

jefe policial. AFP


14 Opinión :<br />

» DISEÑO: Rodolfo Fabián Alfaro » TEL.: 2412-5600 » FAX: 2220-5128 » CORREO ELECTRÓNICO: opiniones@prensalibre.com.gt<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

EDITORIAL<br />

Empeora opinión<br />

sobre Guatemala<br />

Los ancestrales desaciertos<br />

políticos en la conducción<br />

del Estado le siguen pasando<br />

caras facturas a esta nación, porque<br />

cualquier valoración internacional sobre<br />

los aspectos torales de la dinámica interna<br />

y el bienestar humano desembocan en<br />

conclusiones negativas, a causa de una<br />

realidad inocultable de carencias en todos<br />

los órdenes, como la seguridad.<br />

Guatemala atraviesa una crisis multicausal<br />

de origen bipolar, pues por un lado<br />

arrastra el lastre histórico de la incompetencia<br />

de quienes la han gobernado,<br />

y por el otro, la falta de propuestas y<br />

acciones coherentes de este régimen para<br />

revertir el caos y la ingobernabilidad.<br />

En la óptica de observadores del exterior,<br />

el país ocupa los peores lugares en<br />

educación, salud, seguridad, justicia o<br />

discriminación étnica y de género, y por<br />

eso no resulta sorprendente la coincidencia<br />

de criterios entre la Comisión Internacional<br />

contra la Impunidad en Guatemala<br />

y el relator de las Naciones Unidas<br />

para la Salud, respecto de que esta es<br />

una república en estado de coma y en<br />

riesgo de colapso, desde casi cualquier<br />

ángulo que se le analice.<br />

En el campo de la seguridad pública,<br />

por ejemplo, esta semana destacaron tres<br />

de las diversas manifestaciones de preocupación<br />

nacional e internacional sobre<br />

el cada vez más avasallador protagonismo<br />

del crimen organizado en infinidad<br />

de espacios del dificultoso y riesgoso desenvolvimiento<br />

de las personas.<br />

La revelación de una empresa istmeña<br />

de lácteos, sobre extorsiones que debe<br />

FUNDADO EN 1951<br />

CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A.<br />

13 calle 9-31 zona 1, Guatemala<br />

Presidenta:<br />

Vicepresidente:<br />

Director editorial:<br />

Gerente general:<br />

Subdirector editorial:<br />

pagar a pandilleros para ingresar con sus<br />

vehículos de reparto a zonas conflictivas,<br />

en esta capital, sirve para recordar el terrible<br />

avance de un cáncer que a diario<br />

arrebata vidas, además de recursos provenientes<br />

del trabajo esforzado de emprendedores<br />

de todos lo niveles sociales.<br />

No menos terrible es el flagelo del secuestro,<br />

cuyas nuevas modalidades a<br />

cual más crueles, como las retenciones<br />

rápidas que no miden la capacidad económica<br />

de las víctimas, exhiben una escalada<br />

abyecta de creatividad para presionar<br />

por el pago de rescates y un desborde<br />

de impiedad que a menudo lleva al<br />

asesinato del plagiado, aunque se hayan<br />

satisfecho las exigencias criminales.<br />

Negros nubarrones abruman, también,<br />

al sector productivo, del que depende<br />

la subsistencia de los guatemaltecos,<br />

porque a todos los riesgos delictivos<br />

a los que están expuestos sus directivos<br />

suma los constantes atracos en carreteras,<br />

lo que solo en el 2009 obligó al gasto<br />

de Q112 millones en seguridad, pero también<br />

ocasionaron la muerte de pilotos y<br />

ayudantes. Precisamente, ese ambiente<br />

aterrador lo recoge el Índice Global sobre<br />

Facilitación Comercial, de este año,<br />

donde Guatemala descendió 11 posiciones<br />

y aparece en los primeros 10 países<br />

de América Latina donde la inseguridad<br />

y la impunidad afectan el comercio.<br />

Son espantosos los niveles de inseguridad<br />

e impunidad del país, que irónicamente<br />

carece de director de la Policía<br />

Nacional Civil, y se le ve como si no tuviera<br />

ministro de Gobernación. Y en<br />

cuanto al Ministerio Público y los tribunales,<br />

existen solo en la apariencia institucional,<br />

porque su desalentador desempeño<br />

gravita de lo nulo a lo modesto.<br />

María Mercedes Girón de Blank<br />

Mario Antonio Sandoval<br />

Gonzalo Marroquín G.<br />

Luis Enrique Solórzano C.<br />

Miguel Ángel Méndez Zetina<br />

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768<br />

Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137<br />

Internet: http//www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt<br />

MIEMBRO <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> SOCIEDAD INTERAMERICANA <strong>DE</strong> PRENSA<br />

ALEPH<br />

CAROLINA ESCOBAR SARTI<br />

No se les escapa una<br />

H AY UNA EMPRESA, UNA historia<br />

y una visión de mundo<br />

expresada alrededor de una<br />

misma tragedia: Haití. Pero<br />

podríamos, incluso, cambiar<br />

algunos nombres y estaríamos<br />

hablando de situaciones idénticas<br />

en cualquier país de los<br />

que engrosan los listados tercerycuartomundistas,<br />

v. gr.el<br />

nuestro. Países manejados por<br />

intereses corporativos y sectoriales,<br />

sin gobiernos solventes<br />

ni instituciones sólidas<br />

que velen por las grandes mayorías.<br />

Haití va volviendo lentamente<br />

auna “normalidad” de<br />

pobreza y exclusión, luego del<br />

terremoto sucedido en enero.<br />

Sin embargo, en medio de tanto<br />

desamparo, la humanidad<br />

ha dado cuenta de todas sus<br />

luces ysombras y la ayuda ha<br />

llegado en distintos paquetes:<br />

los de la voracidad neoliberal,<br />

los del idealismo rosa, los de<br />

una cooperación “campana”<br />

del “dan-darán”, y los de la<br />

franca solidaridad humana.<br />

Como antecedente obligado,<br />

cito una declaración reciente<br />

que diera Clinton, el ex pre-<br />

Fue un golpe mortal<br />

para gran parte del<br />

sector agrícola en<br />

Haití.<br />

sidente estadounidense,<br />

ahora encargado<br />

de coordinar<br />

la ayuda internacional<br />

para<br />

Haití. “Fue un<br />

error”, le dijo aJorge Ramos en<br />

una entrevista, refiriéndose a la<br />

presión que él y otros gobernantes<br />

pusieron hace 16 años al<br />

recién restituido presidente<br />

haitiano Aristide, para que<br />

abriera de par en par las puertas<br />

a la importación de arroz,<br />

producto que ese país antes exportaba.<br />

Esto fue un golpe mortal<br />

para gran parte del sector<br />

agrícola en Haití; muchos perdieron<br />

sus tierras y provocó<br />

hambruna. “Estuvo mal. Todos<br />

estábamos equivocados”, dijo<br />

Clinton. Fue entonces más barato<br />

traer arroz de Arkansas<br />

que producirlo en Haití, pero<br />

eso dejó en la miseria yel desempleo<br />

a muchos haitianos,<br />

además de que Haití ahoraimporta<br />

el 80% de los alimentos<br />

que consume. Con esto en<br />

mente, vuelvo a lo que sucede<br />

hoy.<br />

Según un artículo del brasileño<br />

Thalles Gomes<br />

(19/05/2010), la empresa estadounidense<br />

Monsanto donó<br />

semillas transgénicas a Haití.<br />

Sabiendo que buena partedel<br />

futuro del país está en su agricultura,<br />

esa supuestagenerosidad<br />

no es sino la expresión<br />

de una voracidad sin límites y<br />

una trampa letal para el pueblo<br />

haitiano. ¿Por qué Cuando<br />

los agricultores dependen<br />

de esas semillas modificadas,<br />

dependen también de los pesticidas,<br />

herbicidas y fertilizantes<br />

que se venden especialmente<br />

para su cultivo. Todo<br />

es producido por la misma<br />

Monsanto. Ante un 19% de<br />

baja en sus billonarias ganancias,<br />

debido, precisamente, a<br />

esta imposición velada, la<br />

mayor empresa productora<br />

de semillas en el mundo busca<br />

nuevos mercados de consumidores.<br />

Yusa el tradicional<br />

gancho: regala la primera<br />

muestraylo demás es historia<br />

contada. Por otraparte, las familias<br />

campesinas no podrán<br />

reaprovechar las semillas que<br />

broten de esos cultivos, porque<br />

una de las características<br />

de las semillas híbridas es que<br />

solo su primerageneración es<br />

adecuada para la siembra. Si<br />

quisieran volver a sembrar, los<br />

campesinos tendrían que<br />

comprar nuevas semillas ala<br />

Monsanto, estableciéndose<br />

así una relación de total dependencia.<br />

Y no estamos hablando<br />

de la calidad del suelo<br />

después de la siembra, de las<br />

patentes de las<br />

semillas yotros<br />

“detallitos”<br />

más.<br />

El inglés<br />

Jean-Yves Urfié,<br />

ex profesor<br />

de química del College Saint<br />

Martial, denunció: “La empresa<br />

transnacional Monsanto<br />

está ofreciendo a los agricultores<br />

del país un regalo<br />

mortal de 475 toneladas de<br />

maíz transgénico, junto con<br />

fertilizantes asociados y pesticidas,<br />

que serán entregados<br />

gratuitamente por el Proyecto<br />

Winner (vencedor, en inglés),<br />

con el respaldo de la<br />

embajada de Estados Unidos<br />

en Haití”. Esadenuncia ha levantado<br />

fuertes olas y nos remite<br />

a las declaraciones culposas<br />

de Clinton. El ministro<br />

de Agricultura haitiano ha dicho<br />

que “Haití no tiene la capacidad<br />

para administrar los<br />

organismos genéticamente<br />

modificados”, y, por lo tanto,<br />

no pueden permitir la introducción<br />

de semillas “Roundup<br />

Ready” o cualquier otra<br />

variedad de transgénicos. Sin<br />

embargo, parece que la “donación”<br />

sigue su curso,mientras<br />

se anuncia una marcha<br />

de protesta campesina para el<br />

4 y 5de junio, en la Isla. En todo<br />

caso, detrás de la generosa<br />

sonrisa han aparecido los conocidos<br />

colmillos para confirmar<br />

la popular sentencia<br />

de “unos en la pena y otros en<br />

la pepena”.


Opinión :<br />

15<br />

EL QUINTO PATIO<br />

CAROLINA VÁSQUEZ ARAYA<br />

Tácticas de guerra<br />

L OS RECIENTES ASALTOS A<br />

sedes de organizaciones no gubernamentales,<br />

como el perpetrado<br />

contra el edificio donde<br />

funcionan Madres Angustiadas,<br />

Pro Justicia, el Movimiento<br />

Social por los Derechos de la<br />

Niñez, Adolescencia y Juventud,<br />

así como el más reciente<br />

contra CentroCivitas, son parte<br />

de una bien diseñada estrategia<br />

de intimidación.<br />

Esa clase de actos de agresión,<br />

planificados y ejecutados<br />

de maneraprofesional, mediante<br />

los cuales se logra trastornar<br />

la actividad de las instituciones<br />

y llamar la atención sobre su<br />

vulnerabilidad, traen consigoel<br />

innegable sello de identidad de<br />

los cuerpos clandestinos.<br />

Porque no se trata de robar<br />

computadoras o destruir archivos.<br />

La intención es violar estos<br />

espacios para crear un ambiente<br />

de terror e intimidación ydejar<br />

el mensaje muy claro sobre el<br />

poder de los grupos criminales,<br />

su inmensa capacidad de infiltración,<br />

pero, sobre todo, la garantía<br />

de su impunidad por pertenecer<br />

auna estructura bien<br />

anclada en las más altas instancias<br />

gubernamentales.<br />

De manera implícita queda<br />

flotando la amenaza contra la<br />

vida de quienes trabajan en estos<br />

proyectos de estudio einvestigación<br />

de temas de alto impacto<br />

social, los cuales, sin duda,<br />

al contribuir a la consolidación<br />

del estado de Derecho, representan<br />

un obstáculo yuna<br />

amenaza para quienes propician<br />

el caos y se nutren de él.<br />

Organizaciones de la<br />

sociedad civil<br />

dedicadas a la<br />

investigación y a la<br />

defensa de los derechos<br />

humanos, están en la<br />

mira.<br />

Las instituciones dedicadas a<br />

la investigación de las organizaciones<br />

criminales —tal es el caso<br />

de la Cicig—, cuyo trabajo<br />

consiste, entre otras cosas, en<br />

denunciar la corrupción en<br />

círculos políticos ydestapar la<br />

existencia de la red de cuerpos<br />

clandestinos vinculados a las<br />

instituciones del Estado, enfrentan<br />

ahora campañas bien<br />

orquestadas, con el fin de desprestigiarlas<br />

yquitarlas de en<br />

medio.<br />

Estaestrategia, desplegadaa<br />

través de la mayoría de medios<br />

de comunicación, no parece tener<br />

otro propósito que despejar<br />

el camino a ciertos grupos de<br />

poder cuyas pretensiones de<br />

adueñarse del control de la riqueza<br />

nacional por medio de<br />

trucos legales son ampliamente<br />

conocidas. Sus ambiciones, por<br />

lo tanto, se ven seriamente amenazadas<br />

por cualquier iniciativa<br />

tendente aestablecer mecanismos<br />

de control y a limitar los alcances<br />

de su influencia.<br />

Si bien es ciertoque los guatemaltecos<br />

desean la paz, la justicia,<br />

la equidad y el cese de la<br />

corrupción, no han sabido darse<br />

a entender. Al final del día prevalecen<br />

la impunidad y el saqueo<br />

de sus recursos, los negocios<br />

turbios ylas componendas.<br />

Para tener un buen estamento<br />

político es preciso hacer aquello<br />

que debiera hacerse con la<br />

selección de futbol: reemplazarlos<br />

a todos por elementos<br />

profesionales, honestos, responsables,<br />

conscientes de su<br />

papel y dispuestos a ganarse el<br />

salario.<br />

MACROSCOPIO<br />

HUMBERTO PRETI<br />

¿Lo habrán leído<br />

D ES<strong>DE</strong> HACE MUCHOS AÑOS,<br />

cuando Guatemala y los demás<br />

países centroamericanos<br />

abandonaron el proteccionismo<br />

ala industria local, abriendo<br />

sus mercados al mundo, comenzó<br />

una fiebre por negociar<br />

tratados de libre comercio,<br />

ylos resultados de los tratados<br />

no han sido lo más exitosos<br />

para nuestro país, el déficit<br />

comercial sigue en aumento<br />

y los gastos que se han hecho<br />

han sido exagerados para<br />

los pobres números obtenidos.<br />

Esta semana se firmó un<br />

Acuerdo de Asociación conla<br />

Comunidad Europea en el que<br />

se supone se tendrán enormes<br />

beneficios para Guatemala,<br />

por supuesto, como siempre,<br />

se dejaron fuera algunos productos<br />

en los que somos competitivos<br />

y otros en los que los<br />

europeos se<br />

protegen o a<br />

sus ex colonias.<br />

Ya no debemos,<br />

en<br />

ningún momento,<br />

llamar<br />

a éstos tratados de libre comercio,<br />

pues como dijo en el<br />

lanzamiento del fallido Tratado<br />

de <strong>Libre</strong> Comercio de las<br />

Américas (Alca) el ministro<br />

brasileño, “El libre comercio<br />

nació muerto”. Qué razón tenía,<br />

en cuanto un país es competitivo<br />

y comienza avender<br />

más barato que la producción<br />

local, de inmediato se ponen<br />

barreras no arancelarias yotra<br />

serie de obstáculos. Lo hemos<br />

visto anivel centroamericano<br />

a cada rato, hace años Francia<br />

no permitió el ingreso del camarón<br />

de Guatemala porque le<br />

estaba haciendo mella ala comercialización<br />

de rodaballo<br />

(pez de la familia del lenguado);<br />

México ha hecho lo suyo.<br />

Lamentablemente nuestros<br />

negociadores no fueron<br />

capaces de restringir lo que se<br />

importesubsidiado,ysi lo hubiesen<br />

logrado ¿Tendríamos<br />

la capacidad de establecer<br />

controles para detectarlos<br />

No podemos negar que este<br />

Acuerdo de Asociación podrá<br />

Los resultados de los<br />

tratados de libre comercio<br />

no se reflejan en la<br />

economía del país.<br />

representar algunos beneficios,<br />

pero tiene algunos condicionantes<br />

que con dificultad<br />

se podrán cumplir, y ojalá eso<br />

no sea motivo para el cierre de<br />

fronteras.<br />

Los temas laboral y ambiental<br />

necesitarán una implementación<br />

de largo plazo y<br />

quizás se lleven más tiempo<br />

que los períodos fijados para<br />

la desgravación aduanera.<br />

Norteamérica y Europa no<br />

producen mucho de lo que nosotros<br />

producimos, ylas economías<br />

se vuelven complementarias,<br />

pues ellos producen<br />

mucho de lo que nosotros<br />

no producimos, pero sehabla<br />

de tratados de libre comercio<br />

con países que producen lo<br />

mismo que nosotros con economías<br />

de gran escala, como<br />

Colombia y Brasil. ¿Qué les vamos<br />

a vender a ellos Creo que<br />

ni café ni<br />

azúcar ni hule,<br />

ropa o maquinaria;<br />

nada.<br />

Ellos, sin<br />

embargo, ya<br />

nos venden<br />

lo que sea.<br />

Yo considero que aquí la debemos<br />

parar en lo que atratados<br />

de este tipo se refiere, y hacer<br />

un análisis actuarial del impacto<br />

de los tratados vigentes.<br />

Es lógicoque si las materias<br />

primas, los insumos y los bienes<br />

de capital entran sin pagar<br />

impuestos esto tendrá un impacto<br />

en el costo de vida, pero<br />

no sería raro que el Gobierno,<br />

al sentir esta reducción de ingresos,<br />

comience a tener malas<br />

ideas como la creación de nuevos<br />

impuestos para compensar<br />

lo que dejará de percibir.<br />

El Tratado debe ser ratificado<br />

por el Congreso, para su<br />

entrada en vigencia, ylógicamente<br />

quienes quedaron excluidos,<br />

los afectados, harán<br />

presión para su no aprobación,<br />

mientras que los beneficiados<br />

harán lo mismo. Veremos<br />

en los próximos días si la<br />

agenda lo incluirá entre las<br />

prioridades.<br />

El Acuerdo es largo; la pregunta:<br />

¿lo habrán leído<br />

hupretij@hotmail.com<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

“La emisión de medidas cautelares quiere decir que la<br />

Comisión Interamericana de Derechos Humanos le dice al Estado<br />

que hay una situación de riesgo inminente e irreversible. Es una<br />

decisión de urgencia, hasta que termine el análisis”.<br />

MARÍA ISABEL RIVERO,<br />

DIRECTORA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>CIDH</strong>, POR OR<strong>DE</strong>N <strong>DE</strong> PARALIZAR ACTIVIDAD MINERA.<br />

INFORMACIÓN EN <strong>LA</strong> PÁGINA 2<br />

“Los partidos políticos van a tener que demostrar su<br />

madurez y seriedad para apoyar la reforma policial; de lo<br />

contrario, quedará en evidencia que son mercaderes políticos que<br />

viven de la sangre, la miseria y la pobreza de la gente”.<br />

HELEN MACK,<br />

COMISIONADA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> REFORMA POLICIAL, AL PEDIR APOYO A DIPUTADOS.<br />

INFORMACIÓN EN <strong>LA</strong> PÁGINA 4


16 Opinión :<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

UCHA’ XIK<br />

SAM COLOP<br />

De los bloqueos (ooo)<br />

R EPENSANDO LO ESCRITO EL<br />

miércoles recién pasado, tienen razón<br />

lectores amigos en que no hay<br />

derecho de impedir la libre locomoción.<br />

Que es ciertoque estamos sin<br />

alternativas, pero tal vez se tomen<br />

las instalaciones del Inde, de Fenosa<br />

y echar alos españoles de aquí.<br />

No estaría mal tampoco tomar otras<br />

instalaciones, porque ya no hay manera.<br />

Que esta propuesta es sedición,<br />

que lo diga el Gobierno cuando<br />

puso a su achichincle ydirigente<br />

magisterial a bloquear carreteras. Y<br />

si de bloqueos hablamos, ¿qué mas<br />

bloqueo puede haber en Chimaltenango,<br />

si antes de empezar la construcción<br />

del paso a desnivel la gente<br />

se opone y los trabajadores van a<br />

paso de tortuga. Como dice un lector,<br />

se necesita un alcalde o alcaldesa<br />

con los ovarios bien puestos, para<br />

poner a trabajar ala gente; o como<br />

dijo otro amigo una vez que veníamos<br />

de Nebaj: “Ah, Chimaltenango<br />

es el paraíso de los pinchazos y de<br />

las prostitutas”. Quienes pasan en<br />

helicóptero han vivido esa experiencia.<br />

PA JUN CHO<strong>LA</strong>JCHI K’UT: wene’<br />

kuyak tzebal necher xinta chi kie<br />

oxib qachalal rech ri Academia de<br />

Lenguas Mayas che utzibaxik jupaj<br />

trij e ri xkibij xchwe chi man kekowin<br />

taj. Jas k’a k’ut ri kichak Rumal<br />

k’u wa’kinwesar uwech jun utz’it ri<br />

intziban pa qach’abalr chi rij ri Popol<br />

Wuj. Ri wujil tz’ibatal pa<br />

nuk’um tzij chi kuq’uch rib ruk’<br />

li’anik tzij. Wa’ri ka’ib uwach tzij kipach’uj<br />

kib pa jun je’lalaj kematzij<br />

chi kuwik ri mayuchan, maytzijol<br />

tixbachin chi upam Popol Wuj. Ri<br />

kematzij tz’ibatal wujil kukowisaj ri<br />

chomanik chi ri Nim Chokoj<br />

xetz’iban ri wujil, e najtir nuk’ul tzij.<br />

Wakamik k’u lo, chuchqajaw, k’amal<br />

be, terene’l kaqan ri Nim Chokoj, e<br />

nuk’ul tzij xuquje’, je k’u wa’ kech’awik<br />

aretaq kikoj tz’onobal tzij<br />

pa taq k’ulanem, xuklem, mesebal.<br />

Pa jun cholaj chi k’ut, pa ri maya<br />

nuk’um tzij ri ch’atem, jupaj taq tzij,<br />

kinut kib pa k’ulaj, pa roxib, pa kajib<br />

uwach. Ri nabe tzij kux ri ube’al e<br />

k’u nik’aj kiterene’j uwach; necher<br />

man xaq ta kibij jumul chik ri bim pa<br />

CON OJOS <strong>DE</strong> MUJER<br />

MARTA PILÓN<br />

Sembremos un árbol<br />

Repensando lo antes<br />

escrito, tienen razón<br />

lectores amigos en que no<br />

hay derecho de impedir la<br />

libre locomoción.<br />

EN 1924, DON JOSÉ MARÍA<br />

Orellana decretó el 15 de junio como<br />

Día del Árbol, obligatorio en todo el<br />

país. Hoyestá casi olvidado,aunque<br />

el decreto está vigente. Posiblemente<br />

algunas escuelas y organizaciones<br />

voluntarias lo celebren, pero sería<br />

bueno que entes rectores como los<br />

ministerios de Agricultura(MARN)<br />

y Educación, el INAB, el Conap,municipalidades,<br />

gremiales forestales,<br />

universidades, etcétera, también lo<br />

hicieran.<br />

Pero se olvidó y pareciera que<br />

hoy más se enseña a talar que a sembrar.<br />

La deforestación oficial del<br />

INAB ycomunas y la tala ilícita amparada<br />

por el transporte nocturno<br />

de la maderaavanzan pavorosamente<br />

y de poco servirán políticas para<br />

contrarrestar los cambios climáticos,<br />

si el principal amortiguador, el<br />

árbol, se destruye. Ej: ¿Cómo es posible<br />

que para producir biocombustibles<br />

para exportación no solo utilicen<br />

bagazo de caña, sino leña, por<br />

millonadas<br />

En la Conferencia Mundial de<br />

Cambio Climático se declaró que<br />

Guatemala es uno de los 10 países<br />

más vulnerables de la Tierra, recomendando<br />

medidas de prevención,<br />

especialmente reforestación, protección<br />

del bosque ycuencas. Pero<br />

aquí no hacemos caso, continúan talando<br />

montañas yladeras yhabrá<br />

más derrumbes, inundaciones, tragedias.<br />

El gritode los ambientalistas<br />

pidiendo que se prohíba el transporte<br />

nocturno de la madera y que se<br />

decrete una veda forestal en las<br />

áreas de recarga hídrica no se oye.<br />

Celebremos el Día del Árbol y<br />

que se prolongue atodo mayo y junio;<br />

sembremos siquiera un árbol, es<br />

Mayor calentamiento<br />

global, si el principal<br />

amortiguador, el árbol, se<br />

destruye.<br />

nabe be’al, xuquje’ kuya’ kuk’ulejaj,<br />

kutz’aqataj, kusolkomij uwach jun<br />

chomanik. Ri nutbal tzij pa maya<br />

ch’abalil, xaq ta ba kech taq k’ulaj.<br />

Jun chik uwach ri ch’abal pa Popol<br />

Wuj are taq tzij chi upam tzij.<br />

Che uq’alajaxik wa’kinkoj jun k’utunik:<br />

pa jun taqo’n ri ya’oltzij kujach<br />

ri taqo’n ruk’ utzij ri taqonel, man<br />

kujach ta ruk’ utzij ri samajel. Jun lemowal<br />

tzij che uk’utuxik le ri’, are<br />

saquk’ ya’ol tzij, usamajel Ixmukane.<br />

Ri saquk’ kabiq’ik rumal jun<br />

xpeq tamasul ubi’, ri xpeq kabiq’ik<br />

rumal jun kumatz saqikas ubi’,ek’u<br />

ri kumatz kabiq’ik rumal wak, jun<br />

nima tz’ikin. Pa maytzijol ri’, ri taqo’n<br />

“pisom” bik chi upam kajib pisobal<br />

kiwachibej kajib chikop.<br />

Ubi’ ri wujil. Ri ubi’ ri wujil<br />

tz’ibatalkanoq tz’aqat pa elesan wach<br />

xuban a Ximénez. Je k’u wa’kabixik<br />

“qo cut ilbal re qo vuh popol vuh<br />

ubi cumal” (folio 54). Wa k’u le ri’<br />

xuq’axaj pa kaxlan tzij ri pare: “Y había<br />

donde todo lo veían ylibro de<br />

todo que le llamaban ellos, Libro del<br />

Común”. Pa taq nabe uxaq man<br />

tz’aqat ta ri tzij popol, xa popo<br />

xtz’ibax kanoq, rumal k’u wa’ q’etz<br />

ajtij tat Adrián Chávez xubi’naj ri<br />

wujil: PopWuj. Necher le tzij Popol<br />

xuquje’ kariqitaj ka’ib-oxib mul<br />

chik pa ri wujil, jas pataq tzij ajpopol,<br />

popol winaq. Pa nik’aj wujil<br />

chik tz’ibatal kanoq kumal parib pa<br />

ri junab aretaq xtz’ibax ri qawujil pa<br />

Latin cholaj tz’ibanik, xuquje’ kariqitaj<br />

ri tzij Popol chi upam taq le<br />

tzij: popol ech, popol ja, popol tzij;<br />

rumal k’u wa’ubi’ wujil are: POPOL<br />

WUJ.<br />

importante. Ya entró el invierno, hay<br />

áreas deforestadas donde se puede<br />

hacer, ylo que se necesita es voluntad<br />

y amor anuestro país y ambiente.<br />

Seamos ambientalistas de verdad.<br />

Quiero contarle,querido lector,<br />

de la organización juvenil Aj Tzuk,<br />

que surgió en el 2005 como iniciativa<br />

de las comunidades mayas, para<br />

orientar aniños yadolescentes. Actualmente<br />

la integran más de 10 mil<br />

jóvenes de 400 comunidades de 72<br />

municipios, en 13 departamentos. Su<br />

misión es inculcar los valores mayas,<br />

y amor a la vida y a la naturaleza,<br />

especialmente la reforestación.<br />

En el 2009 realizaron la primera<br />

campaña, Reforestando Guatemaya.<br />

Su meta era sembrar un millón de arbolitos<br />

en un solo día, y, aliados con<br />

otros grupos la superaron, con 116<br />

mil más. Seis meses antes a la siembra,<br />

recolectan semillas y plantitas<br />

en los bosques; trasplantan y cuidan.<br />

Recolectan fondos para bolsas plásticas,<br />

compra en viveros, etcétera.<br />

Para este 2010, su meta son cinco millones,<br />

y los sembrarán el 26 de junio<br />

entrante, a nivel nacional.<br />

Guatemala pierde anualmente 60<br />

millones de árboles, yapenas se logra<br />

reforestar l8. La organización Aj<br />

Tzuk —que en quiché significa El<br />

Buscador—está abiertaatodos para<br />

unirse a esta campaña. Para información,<br />

llamar al 2434-6598 y<br />

2439-2575; e-mail: reforestandoguatemaya@gmial.com<br />

Lector querido, participe yhaga<br />

su parte ciudadana, no espere todo<br />

del Gobierno.<br />

*Felicitaciones al Colegio de Ingenieros<br />

Agrónomos, por el excelente<br />

Panel-Foro “Agricultura, Producción<br />

Pecuaria y Manejo Forestal,<br />

herramientas para enfrentar el Cambio<br />

Climático”.<br />

*Buena noticia: después de muchos<br />

años, el MAGA revivió el programa<br />

de Extensión Agrícola (antes<br />

Digesa), para beneficiar al pequeño<br />

agricultor.<br />

*La oración cambia todo. Guatemala<br />

necesita oración. Pida mi libro<br />

La Intercesión, Arma de Dios, en<br />

<strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>. Gratis.<br />

RERUM NOVA RUM<br />

GONZALO <strong>DE</strong> VIL<strong>LA</strong><br />

Migrantes,<br />

motor de cambio<br />

L OS MIGRANTES GUATEMALTECOS A ESTADOS<br />

Unidos, aunque en menor escala también a Canadá,<br />

se han constituido en los últimos 30 años en los<br />

grandes protagonistas del cambio social en sus comunidades<br />

de origen. Cambio que es insuficiente<br />

aún y en el que otros actores sociales van a intervenir,<br />

pero la realidad del migrante tiene un efecto<br />

mucho más positivo que negativo en ambos lugares:<br />

a dónde llegan y de dónde vienen.<br />

Los esfuerzos del Estado para ser motor de cambio<br />

en el mundo rural, en las distintas épocas del siglo<br />

XX, más allá de signos ideológicos cambiantes,<br />

terminaron siendo insuficientes en los mejores casos,<br />

yfracasos tremendos en otros muchos momentos.<br />

Los procesos migratorios internos fueron<br />

posibilitando amuchas familias encontrar nuevos<br />

espacios agrícolas, en unos casos, o el desprendimiento<br />

del horizonte de la agricultura como fuente<br />

de empleo en otros muchos. La capacidaddegeneración<br />

de empleo en el país ha sido limitada, y ciertamente<br />

está muy por debajo de la cantidad de jóvenes<br />

que se incorporan a la búsqueda de trabajo<br />

en el país.<br />

La migración no se planificó, no fue un esfuerzo<br />

programado por el Estadoni por el sector privado.<br />

Simplemente se dio. En 30 años, más de dos<br />

millones de guatemaltecos han emigrado. La gran<br />

mayoría de ellos vienen del mundo rural. Son más<br />

ellos que ellas, aunque la<br />

La ley<br />

migratoria que<br />

eventualmente<br />

se apruebe en<br />

EE. UU. nos va<br />

a impactar<br />

más como país<br />

que cualquier<br />

ley producida<br />

en el Congreso.<br />

proporción de mujeres migrantes<br />

va creciendo. Vienen<br />

de todos los departamentos,<br />

aunque San Marcos<br />

y Huehuetenango son los<br />

que más migrantes han producido.<br />

Se fueron para buscar<br />

trabajo, para buscar horizonte<br />

de salida, porque en su<br />

comunidad de origen no<br />

veían esa posibilidad; se fueron<br />

con sueños, pero también<br />

con miedos; se fueron<br />

en circunstancias personales<br />

muy distintas. En muchos<br />

casos, muchachos jóvenes solos; en otros,<br />

padres y madres de familia que dejaron hijos. Detrás<br />

de esas migraciones hay dolores yfracasos,<br />

hay apuestas e ilusiones, hay experiencias muy<br />

negativas, pero también, y sobre todo, esos migrantes<br />

han logrado ser un motor de cambio en<br />

sus comunidades de origen, mucho más efectivo<br />

que toda acción pública ejecutada, porque han<br />

buscado enviar remesas, pero también ideas y<br />

propuestas.<br />

Cuando visito los departamentos de Chimaltenango<br />

ySololá, en sus diferentes municipios,<br />

no dejo de observar inmediatamente las diferencias<br />

entre las comunidades en donde hay migrantes<br />

al exterior y aquellas en donde no los<br />

hay. Se nota en construcciones, pero se nota<br />

también en inversiones, en apoyos afamiliares,<br />

en estudios, en salud, en mayor capacidad de<br />

consumo.Puede haber derroche,malgasto yostentación<br />

en algunos casos, peroelefectodelas<br />

remesas ha tendido a ser mejor aprovechado y<br />

ha llegado capilarmente amuchos más lugares y<br />

familias que ningún otroesfuerzo públicooprivado,<br />

colectivo oindividual, comunitario ofamiliar.<br />

Por ello, la suerte de nuestros migrantes es<br />

nuestra propia suerte. La ley migratoria que<br />

eventualmente se apruebe en Estados Unidos<br />

potencialmente nos va a impactar más como<br />

país que cualquier ley producida en el Congreso<br />

de la República.


Opinión : de los lectores<br />

17<br />

L O V I V Í E N<br />

L A<br />

C A L L E<br />

Paradas<br />

ocupan aceras<br />

Las nuevas paradas del<br />

Transurbano ocupan<br />

parte de las aceras, y<br />

cuando las estaban<br />

construyendo cometieron<br />

una falta de respeto,<br />

al colocar cintas amarillas<br />

para que los peatones<br />

no pasaran por esos<br />

lugares, y había que bajarse<br />

a la calle. Además,<br />

estas “jaulas” se vuelven<br />

inseguras, por su diseño.<br />

¿Y qué podemos decir de<br />

las paradas a la mitad de<br />

la calle, del Transmetro,<br />

en la 7a. avenida, zona 9<br />

A menos que los usuarios<br />

tengan alas o una pasarela<br />

exclusiva, tendrán que<br />

arriesgarse al cruzar la<br />

calle.<br />

Francisco García<br />

C A L I D A D<br />

D E<br />

S E R V I C I O<br />

Mejoren el<br />

servicio<br />

Debido a que mi casa<br />

se está cayendo en<br />

pedazos, llamé al Instituto<br />

de Fomento de Hipotecas<br />

Aseguradas (FHA)<br />

para que me indicaran<br />

qué hacer, pero la encargada<br />

de servicio al cliente<br />

—que no se quiso identificar—<br />

me atendió en<br />

forma pésima, no me indicó<br />

los pasos para hacer<br />

un reclamo y me colgó el<br />

teléfono. ¿Quién supervisa<br />

a estas personas<br />

¿Quién da soluciones<br />

¿Para qué pago al FHA, si<br />

no son capaces de dar un<br />

buen servicio<br />

Ellos tenían que haber<br />

supervisado este proyecto<br />

antes de ponerlo en<br />

venta. Esta institución<br />

debería ser intervenida;<br />

tal vez así mejore el servicio.<br />

Carmen González<br />

krmeneligonz@gmail.com<br />

No bajan los<br />

combustibles<br />

El petróleo bajó su precio<br />

hace más de 15<br />

días, y aún no se ha visto<br />

reflejado en los precios<br />

de los combustibles. Señores<br />

del Gobierno, velen<br />

por los precios justos; no<br />

protejan a los que ya tienen.<br />

Juan Reyes<br />

jp_rr@hotmail.com<br />

SUELDOS<br />

Pagos justos<br />

El Convenio 175 de la Organización<br />

Internacional del<br />

Trabajo, respecto de contratos<br />

a tiempo parcial, es importante,<br />

pero también que los empresarios paguen<br />

la hora en forma justa.<br />

El promedio tendría que ser de<br />

US$5 a US$8 por hora trabajada, ya<br />

que la mayoría de productos los compramos<br />

a precio de dólares, y nuestros<br />

sueldos son en quetzales.<br />

Melvin R. Túchez<br />

F-6 35,420<br />

TRÁMITES<br />

No recibe pensión<br />

Mi abuelita Pilar Rosales Flores,<br />

con afiliación 241-010081<br />

del Instituto Guatemalteco<br />

de Seguridad Social (IGSS), inició su<br />

trámite de jubilación el 3 de abril del<br />

2008, y a la fecha no le han dado<br />

respuesta.<br />

Ella tiene 69 años de edad, y pienso<br />

que puede partir de un día para<br />

otro a la vida eterna, sin haber recibido<br />

la recompensa por su esfuerzo<br />

de tantos años trabajados. Dos veces<br />

por semana llega a preguntar a las<br />

oficinas centrales, y la respuestas son:<br />

“Está en revisión”, “Tuvo un pequeño<br />

error el expediente, pero ya está arreglado”,<br />

“Está en trámite de firmas”,<br />

entre tantas otras.<br />

Solicito al personal encargado que<br />

agilice el trámite de la jubilación de<br />

mi abuelita. Sé que no es la única<br />

persona en su lista, pero también he<br />

sabido de casos que en nueve meses o<br />

un año la reciben.<br />

Edwin Daniel Ochoa Furlán<br />

granpana8@hotmail.com<br />

INFRAESTRUCTURA<br />

¿Qué están esperando<br />

En la zona de Catarina, San Marcos,<br />

fue destruido un tramo carretero<br />

por la tormenta Stan,<br />

por lo que las autoridades hicieron<br />

una reparación a medias.<br />

Poco tiempo después, debido a un<br />

intenso aguacero, se volvió a dañar el<br />

mismo trayecto, por lo que decidieron<br />

construir un pequeño puente cuyos<br />

trabajos se iniciaron desde hace varios<br />

meses, pero han sido pocos los<br />

avances. El problema es que el invierno<br />

ya inició y ese paso —al que<br />

hemos decidido llamar “de la eternidad”—<br />

no ha sido concluido. ¿Qué<br />

están esperando<br />

Además, el tramo —que es menor—<br />

después del puente Cabuz, ruta<br />

a Malacatán, tampoco ha sido reparado<br />

ni han sido retirados los túmulos,<br />

que representan un riesgo, ya<br />

que es una zona silenciosa y pueden<br />

contribuir a asaltos, cuando los pilotos<br />

reducen la velocidad al pasarlos.<br />

Adil Alberto Becerra Solis<br />

inedsitio@yahoo.com<br />

RIESGOS<br />

CONTA<strong>MINA</strong>CIÓN VISUAL<br />

Anteriormente era agradable y<br />

seguro transitar por la autopista<br />

Palín-Escuintla; sin embargo,<br />

ahora, con la proliferación de rótulos<br />

y vallas de bebidas gaseosas y alcóhólicas,<br />

la situación ha cambiado, y no<br />

solo generan contaminación visual, sino<br />

que convierten la autopista en insegura.<br />

Para colmo, la empresa Marhnos,<br />

S.A. —en su afán de sacar más dinero—,<br />

explota el derecho de vía y<br />

autoriza la colocación de propaganda<br />

también en el camellón central, la cual<br />

bloquea las señales de tránsito. Esto<br />

debería ser prohibido, pues se convierten<br />

en distractores. Si lo que quieren<br />

es bloquear la luz del tránsito, hay<br />

sistemas especiales para eso.<br />

Otro problema son los vendedores<br />

ambulantes en el peaje, lo que tampoco<br />

se debería autorizar. Recientemente<br />

vi cómo casi atropellan a uno<br />

cuando intentaba atravesarse. Si uno<br />

de ellos fuera atropellado u ocasionara<br />

un accidente, ¿quién sería el responsable<br />

Carlos Osoy<br />

krlososoy@gmail.com<br />

INFORMACIÓN<br />

Proyecto se reinició<br />

En respuesta a la nota publicada<br />

el 14 de mayo, titulada “¿Y el<br />

salón parroquial”, el grupo<br />

Pro-Construcción Templo-Salón Parroquial,<br />

aclara: El proyecto se había<br />

suspendido y este grupo lo reinició<br />

hace dos años, con el aval del párroco<br />

y del conocimiento del Arzobispado<br />

de Guatemala. En actividades anteriores<br />

se ha informado a los asistentes<br />

de los avances realizados, por lo tanto<br />

nuevamente ponemos a su disponibilidad<br />

la información del desarrollo<br />

del proyecto.<br />

El terreno pertenece y está escriturado<br />

a nombre del Arzobispado de<br />

Guatemala.<br />

Édgar A. Pineda<br />

A-1 417,072, Grupo Pro-construcción<br />

Templo Salón Parroquial, Residenciales del<br />

Norte<br />

RECONOCIMIENTO<br />

Labor cultural<br />

En un programa de televisión observé<br />

una celebración en Cobán,<br />

Alta Verapaz. En esta se<br />

presentó un grupo de niños, unos interpretando<br />

melodías en marimba, y<br />

otros, danzando diferentes ritmos, de<br />

manera profesional. Debemos reconocer<br />

el esfuerzo de los maestros en<br />

esta labor cultural. El Mineduc tiene<br />

que apoyar estos esquemas educativos,<br />

para que sean difundidos en todo<br />

el país.<br />

Éric Efraín Ochoa Cuesta<br />

sistemasedc@hotmail.com<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ENRIQUE PARE<strong>DE</strong>S<br />

Vallas y anuncios impiden la visibilidad y<br />

pueden ocasionar accidentes trágicos.<br />

REFLEXIONES<br />

Con espíritu creativo<br />

La gran mayoría hemos aprendido<br />

a reconocer a Dios como el creador<br />

de todo lo existente, lo veneramos<br />

y le agradecemos nuestras<br />

bendiciones, pero a muy pocos se nos<br />

enseña que el ser humano es parte<br />

intrínseca del Supremo Creador, y que<br />

cada uno de nosotros está dotado de<br />

un espíritu creativo capaz de concebir<br />

y materializar ideas que se transforman<br />

en métodos y herramientas productivas.<br />

Los comercios, las industrias, las<br />

ciencias, las artes y los deportes, que<br />

permiten a los países mejoras continuas<br />

en sus sistemas de vida, están en<br />

manos de individuos que creen que<br />

Dios nos dio a cada uno un espíritu<br />

creador semejante al suyo, proporcional<br />

a nuestras necesidades de una sobrevivencia<br />

digna, y que es solo cuestión<br />

de fe y aprovechamiento.<br />

Francisco Andrade Rodríguez<br />

A-1 133,619<br />

INSTITUCIONES<br />

Problemas en el IPSP<br />

He leído acerca de los problemas<br />

del Instituto de Previsión<br />

Social del Periodista (IPSP), lo<br />

cual es lamentable y censurable. Aquí<br />

cabe la intervención, y que con ella se<br />

modifique el reglamento de admisión,<br />

que veda a los periodistas departamentales,<br />

que difícilmente podemos<br />

demostrar que vivimos de la profesión.<br />

Francisco Sosa Ruiz<br />

franconero07@hotmail.com<br />

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad, licencia<br />

de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010


NEGOCIOS<br />

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso = Coeditor: Herbert Hernández = Edición Gráfica: Manuel Andrino Zelada = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 = E-mail: negocios@prensalibre.com.gt<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVI<strong>LA</strong><br />

Rubén Morales, ministro de Economía, se dijo conforme con los logros alcanzados. Aquí, en<br />

conferencia de prensa con funcionarios de ese ministerio y negociadores del acuerdo con la UE.<br />

Comercio Convenio tendrá vigencia con primera ratificación<br />

Ministro defiende<br />

acuerdo con la UE<br />

POR LEONEL DÍAZ ZECEÑA<br />

La vigencia<br />

El pilar comercial del<br />

acuerdo de asociación<br />

entrará en vigor cuando uno<br />

de los países de Centroamérica<br />

obtenga la aprobación y<br />

así ratifique el convenio.<br />

La Comisión Europea (órgano<br />

ejecutivo) tiene la facultad<br />

de poner en vigencia el<br />

acuerdo, aun cuando los<br />

parlamentos de sus países<br />

miembros no lo hayan aprobado,<br />

según el Mineco.<br />

COMPROMISOS<br />

Integración<br />

La región adoptó varios<br />

compromisos de integración<br />

que deben entrar en vigor<br />

entre 3 ó 5 años después<br />

de cobrar vigencia el convenio.<br />

Entre ellos, tener un solo<br />

documento para importaciones<br />

a nivel regional, armonizar<br />

reglamentos y procedimientos<br />

aduaneros, que el impuesto<br />

se cobre en el puerto<br />

de entrada, indiferentemente<br />

del destino final.<br />

A pesar de que el ministro de<br />

Economía (Mineco) de Guatemala,<br />

Rubén Morales,<br />

aceptó que no quedaron satisfechos<br />

con lo alcanzado<br />

en algunos productos, dijo<br />

sentirse conforme con el cierre<br />

del acuerdo con la Unión<br />

Europea (UE) y que “el saldo<br />

es positivo para el país”.<br />

El funcionario explicó en conferencia<br />

de prensa que “hay que<br />

verel acuerdo amediano ylargo<br />

plazo”, yque sectores que han<br />

mostradodescontento —azúcar,<br />

banano y leche— no fueron perjudicados<br />

con el convenio. “No<br />

sacrificamos aningún sector en<br />

beneficio de otro”, resaltó.<br />

“La negociación se hizo y se<br />

otorgó acceso a mercados sin<br />

afectar ala producción nacional,<br />

pero esta es solo la primera etapa,<br />

falta que entre en vigencia y<br />

el reto será la administración del<br />

tratado, para lo cual deberemos<br />

reforzar unidades en el Ministerio”,<br />

agregó.<br />

Declaraciones similares fueron<br />

emitidas por el ministro de<br />

Economía de El Salvador, Héctor<br />

Dada, quien indicó: “Nose sacrificó<br />

a ningún sector productivo<br />

nacional, y buena parte de ellos<br />

recibirá beneficios”.<br />

De igual manera, el ministro<br />

hondureño de Industria y Comercio,<br />

Óscar Escalante, refirió<br />

que Honduras fue beneficiado.<br />

“Accedemos sin ningún límite al<br />

mercado con café, camarón, melón,<br />

toronja, chile jalapeño, piña”,<br />

subrayó, y aceptó que no se<br />

logró lo esperado en temas como<br />

banano.<br />

Los funcionarios de los tres<br />

países han enfrentado críticas<br />

por los sectores bananero, azucarero<br />

y de lácteos, que se han<br />

mostrado insatisfechos con el<br />

resultado de las negociaciones<br />

de tales productos.<br />

Entre las tareas pendientes figura<br />

la incorporación de Panamá<br />

al Sistema de Integración Centroamericana,<br />

cuyo compromiso<br />

está para diciembre del 2011.<br />

Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁNGEL GARCÍA<br />

Cooperativas agrupan a<br />

un millón de asociados<br />

POR BYRON DARDÓN G.<br />

La Federación de Cooperativas<br />

de Ahorro y Crédito<br />

(Micoope) tendrá el<br />

próximo domingo un millón<br />

de asociados, lo cual<br />

representa un logro después<br />

de 46 años desde su<br />

fundación, y los directivos<br />

ya están pensando en la<br />

meta del 2012, cuando aspiran<br />

a contar con 1.5 millones<br />

de integrantes.<br />

Carlos Flores, gerente de<br />

mercadeo de la entidad, explicó<br />

que después de haber lanzado<br />

en el 2008 la marca Micoope<br />

se continuó con la consolidación<br />

de la misma dentro de un<br />

proceso de modernización que<br />

tiene como filosofía el acercamiento<br />

con los asociados.<br />

Al 31 de diciembredel 2009,<br />

con cinco mil 822 millones de<br />

activos y depósitos de ahorro<br />

por Q4 mil 553 millones, las 27<br />

cooperativas que integran la federación<br />

entregaron ese mis<br />

año préstamos por Q3 mil 938<br />

millones.<br />

Según Flores, la cifras son un<br />

ejemplo del dinamismo y creciente<br />

importancia del movimiento,<br />

en especial porque el 85<br />

por ciento de las cooperativas<br />

se encuentra en áreas rurales.<br />

Las cooperativas de ahorroy<br />

crédito constituyen una alternativa<br />

para los agentes económicos<br />

que usualmente noson<br />

considerados como sujetos de<br />

crédito por la banca tradicional.<br />

Flores agregó que el aspecto<br />

tecnológico es vital para la federación,<br />

puesto que constituye<br />

una herramienta para acercarse<br />

al asociado.<br />

La red de 51 cajeros se complementa<br />

con los puntos de<br />

venta (POS’s), de los cuales ala<br />

fecha se han colocado 90 en diferentes<br />

puntos del país, y se<br />

espera contar con 200 en julio<br />

próximo.<br />

La expansión del movimiento<br />

Micoope también busca establecer<br />

puntos de servicio en<br />

lugares en donde la infraestructura<br />

carretera presenta un<br />

obstáculo para el ingreso.<br />

En lo que resta del 2010 se<br />

prevé la inauguración de entre<br />

10 y 15 puntos de servicio en varios<br />

puntos del país, que al<br />

igual que el resto de la redestarán<br />

conectados vía Internet.<br />

De acuerdo con Flores, otro<br />

de los éxitos de la Micoope ha<br />

sido aumentar los servicios de<br />

tarjetas de crédito por medio<br />

de una alianzacon Multicredit,<br />

en donde a finales del 2009 ya<br />

se contabacon 14 mil tarjetahabientes<br />

que también pueden<br />

utilizar los servicios de visa<br />

cuotas.<br />

19<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010


20 Negocios : Actualidad<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: SAÚL MARTÍNEZ<br />

Ariel Koll Nescher y Yara Argueta, ejecutivos del<br />

Grupo Solid, informan sobre el préstamo.<br />

Prestan US$10 millones a empresa<br />

POR URÍAS GAMARRO<br />

La Corporación Financiera<br />

Internacional<br />

(IFC), miembro<br />

del Banco Mundial,<br />

aprobó un crédito por<br />

US$10 millones al<br />

Grupo Solid, fabricante<br />

de pinturas La Paleta<br />

y Corona, para ampliar<br />

su producción.<br />

Yara Argueta, presidenta<br />

ejecutiva de la empresa,<br />

indicó que los recursos serán<br />

utilizados para continuar<br />

con los trabajos de la<br />

nueva planta de pinturas<br />

que se construye en Masagua,<br />

Escuintla.<br />

La fábrica —que estará<br />

en funcionamiento en el segundo<br />

semestre del 2011—<br />

pasará a ser la más moderna<br />

de la región Mesoamericana,<br />

según la ejecutiva.<br />

Electricidad El IN<strong>DE</strong> y la municipalidad mantienen divergencias<br />

Xela se resiste a pagar<br />

“Prevemos una producción<br />

de 26 millones de galones<br />

de pintura yseis millones<br />

de resinas al año, cuando<br />

(la planta) esté en operaciones”,<br />

resaltó Argueta.<br />

Ariel Koll Nescher, vicepresidente<br />

ejecutivo del<br />

referido grupo, explicó<br />

que la inversión de la planta<br />

es de US$16 millones.<br />

“La línea de producción<br />

será automatizada con la<br />

nueva tecnología y equipos<br />

que se utilizará”, agregó.<br />

Koll Nescher refirió<br />

que también instalarán<br />

una fabrica de pinturas en<br />

aerosol, ya que en la actualidad<br />

las importan desde<br />

China.<br />

Explicó que el 40 por<br />

cientode la producción se<br />

destinará para abastecer el<br />

mercado nacional y 60 por<br />

ciento para Centroamérica<br />

y los estados del Sur de<br />

México.<br />

POR MYNOR TOC<br />

El alcalde de Quetzaltenango,<br />

Jorge Barrientos<br />

Pellecer, habló<br />

con <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong> y<br />

sostuvo que no pagarán<br />

la deuda de Q171<br />

millones que tienen<br />

desde hace casi un año<br />

con el IN<strong>DE</strong>, por el suministro<br />

de electricidad,<br />

porque dijo es<br />

una acción ilegal.<br />

La deuda se originó luego<br />

de que el Instituto Nacional<br />

de Electrificación<br />

(IN<strong>DE</strong>) ordenó cobrar en<br />

forma retroactiva el complemento<br />

del servicio<br />

—por 29 megavatios— de<br />

energía que prestaaQuetzaltenango,<br />

que no está<br />

amparado por un contrato.<br />

Hasta mayo del 2009 la<br />

Empresa Eléctrica Municipal<br />

de Quetzaltenango<br />

(EEMQ) recibía ocho megavatios<br />

de un contrato de<br />

1978; el consumo total de<br />

este departamento es de 37<br />

megavatios.<br />

Barrientos también opinó<br />

sobre la resolución de<br />

la Corte de Constitucionalidad<br />

(CC), que revocó un<br />

amparo asu favor con el<br />

cual se evita el corte del<br />

servicio y se obligaba la licitación<br />

del suministro.<br />

4 El IN<strong>DE</strong> reclama un<br />

pago pendiente por<br />

Q171 millones...<br />

Es un cobro ilegal, son<br />

facturas que ellos nos envían<br />

con precios actuales;<br />

no es lo que está en el<br />

acuerdo, por lo que ese cobro<br />

no procede.<br />

4¿Han hecho pagos parciales<br />

No tenemos actas donde<br />

ellos niegan aceptar el<br />

pago.<br />

4¿Y el dinero recaudado,<br />

qué destino tuvo<br />

Está depositado en una<br />

cuenta, yson cercade Q50<br />

millones; al momento que<br />

ellos (IN<strong>DE</strong>) acepten el<br />

pago al precio del contrato,<br />

se les pagará.<br />

<strong>LA</strong> HISTHIDROELÉCTRICA<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MYNOR TOC<br />

Vecinos de Quetzaltenango se han acercado a las instalaciones de la<br />

municipalidad para solicitar se les devuelva la hidroeléctrica.<br />

Pedirán devolución<br />

L<br />

a Municipalidad de Quetzaltenango<br />

y sectores de la sociedad civil llevan<br />

a cabo, desde hace tres semanas, una<br />

campaña para pedirle al Gobierno la<br />

devolución de la hidroeléctrica de Santa<br />

María de Jesús.<br />

Hasta el jueves último llevaba recabadas<br />

13 mil firmas, y se espera entregar<br />

el documento al Ejecutivo después del<br />

9 de julio próximo. En la campaña se<br />

4¿Qué opina sobre la resolución<br />

de la CC<br />

Nos parece muy acertada,<br />

porque no obligaalicitar;<br />

además, reconoce que<br />

existe un contrato que debe<br />

respetarse.<br />

Estamos como al principio<br />

ycomo es un derecho<br />

social constitucional,<br />

no se puede amenazar con<br />

cortar la energía; si lo hacen,<br />

estaríamos interponiendo<br />

nuevos recursos.<br />

44¿Qué estrategia tienen<br />

ahora<br />

Continuaremos pidiendo<br />

que se respete el contrato<br />

existente, esperamos<br />

el análisis de asesoría jurídica;<br />

nuestrocontrato está<br />

vigente y buscamos el apoyo<br />

del pueblo através de<br />

formaron dos comisiones, una para recorrer<br />

el municipio en busca de apoyo<br />

de los pobladores, y la otra, para dialogar<br />

con diputados y el Gobierno.<br />

El director administrativo de la EEMQ,<br />

Alejandro Ximín, indicó que el proyecto<br />

que tiene la compañía quetzalteca es<br />

repotenciar las turbinas para generar<br />

unos 10 megavatios. En la actualidad,<br />

el Ministerio de Energía y Minas tiene<br />

capacidad de generación de 6.88 megavatios.<br />

firmas, para que el presidente<br />

nos devuelva la hidroeléctrica<br />

de Santa María<br />

de Jesús.<br />

4¿Cree que esa sea la<br />

mejor opción para los<br />

quetzaltecos<br />

Creo que sí, ya que esta<br />

hidroeléctrica se hizo con<br />

tecnología alemana para el<br />

ferrocarril de Los Altos, es<br />

un hecho históricoyesperamos<br />

resultados.<br />

La hidroeléctrica es algo<br />

que se nos quitó y nos<br />

corresponde; por lo tanto,<br />

pelearemos.<br />

Declaran al país libre<br />

de la fiebre porcina<br />

POR URÍAS GAMARRO<br />

Por segunda ocasión,<br />

en menos de<br />

ocho meses, Guatemala<br />

se declaró ayer<br />

libre de la Peste Porcina<br />

Clásica (PPC),<br />

por lo que se reanudaron<br />

las exportaciones<br />

de carne de<br />

cerdo al Istmo.<br />

David Orellana, coordinador<br />

nacional del<br />

programa PPC, del Ministerio<br />

de Agricultura,<br />

Ganadería y Alimentación<br />

(Maga), informó<br />

que la Organización<br />

Mundial de Sanidad Animal<br />

(OIE) declaró nuevamente<br />

al país libre de<br />

esa enfermedad.<br />

El 9 de octubre del<br />

2009, Guatemala se había<br />

declarado libre de<br />

PPC, pero solo tres meses<br />

después regresó a ese<br />

estatus por un brote que<br />

se detectó en una granja<br />

de Palín, Escuintla.<br />

“Esta declaratoria nos<br />

permite de nuevo exportar<br />

carne de cerdo a otros<br />

mercados”, resaltó. La<br />

inversión para regresar a<br />

país libre fue de US$20<br />

mil.<br />

Luis Moreira, director<br />

de producción de la empresa<br />

Toledo, explicó<br />

que ya empezaron adespachar<br />

embutidos, carne<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

La exportación de carne<br />

porcina se reanudó.<br />

fresca yanimales vivos,<br />

luego de que por 90 días<br />

las exportaciones estuvieron<br />

prohibidas.<br />

“Estamos por iniciar<br />

las exportaciones a El Salvador”,<br />

indicó Moreira.<br />

Orellana refirió que el<br />

Maga presentó un manual<br />

a los productores,<br />

para el manejo de la bioseguridad<br />

en las granjas<br />

de cerdos, buscando evitar<br />

el reaparecimiento<br />

del virus.<br />

Julio Cabrera Meza,<br />

representante para Guatemala<br />

del Organismo<br />

Internacional Regional<br />

de Sanidad Agropecuaria,<br />

manifestó que el país<br />

tiene métodos de vigilancia,<br />

ya que Honduras<br />

y Nicaragua están erradicando<br />

la PPC.


22 Negocios : Mundo<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

Mercado Lanzan cerveza para conmemorar revolución de 1910 en México<br />

Rinden homenaje a Zapata<br />

GUADA<strong>LA</strong>JARA, MÉXICO<br />

4 México, origen de algunos<br />

de los íconos de la<br />

cerveza mundial, cuenta<br />

desde este viernes con<br />

una nueva marca: Zapata,<br />

en homenaje al héroe<br />

campesino de la revolución<br />

de 1910 y lanzada como<br />

parte de las conmemoraciones<br />

del<br />

centenario, informó la<br />

productora.<br />

Además de rendir homenaje<br />

aun personaje histórico, el lanzamiento<br />

de la nueva marca tiene<br />

“la intención de abrir nichos<br />

de mercado a través de cervezas<br />

coleccionables” ,dijo Eduardo<br />

Cevallos, de la cerveceraRevolución,<br />

que indicó que se producirán<br />

120 mil botellas.<br />

La bebida tiene en su logotipo<br />

la imagen de Emiliano Zapata,<br />

que encabezó la insurrección<br />

campesina en el sur<br />

de Méxicoyque murió en una<br />

emboscada en 1919.<br />

La figura de Zapata fue<br />

adoptada en 1994 por una guerrilla,<br />

el Ejército Zapatista de<br />

Liberación Nacional (EZLN),<br />

que se mantiene alzado en armas,<br />

aunque inactivo, en el sur<br />

de México.<br />

Cevallos dijo que además<br />

de Zapata también se sacará al<br />

México captó US$4 mil<br />

333.4 millones en IED<br />

MÉXICO4 México captó<br />

entre enero y marzo del<br />

2010 un total de US$4 mil<br />

333.3 millones de Inversión<br />

Extranjera Directa<br />

(IED), proveniente de un<br />

total de mil 672 compañías,<br />

informó ayer la Secretaría<br />

de Economía (SE).<br />

La IED del primer trimestre<br />

se concentró sobre todo en el<br />

comercio (42.7 por ciento),seguido<br />

del sector manufacturero<br />

(34.6 por ciento), los servicios<br />

financieros (20.2 por<br />

ciento) y otros sectores (2.5<br />

por ciento), indicó la SE en un<br />

comunicado.<br />

La inversión extranjera recibida<br />

en territorio mexicano<br />

provino principalmente de Estados<br />

Unidos, con 2 mil 101 millones<br />

(48.5 por ciento del total);<br />

Holanda, con US$1 mil<br />

407.9 millones (32.5 por ciento);<br />

España, 581.7 millones<br />

(13.4 por ciento); Alemania,<br />

198.2 millones (4.6 por ciento),<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

La presentación de la cerveza se efectuó el jueves recién pasado y será la primera de<br />

una serie de bebidas con envase coleccionable.<br />

mercado esteaño una cerveza<br />

en homenaje a otro líder de esa<br />

revolución, Francisco Villa, y<br />

otra para el público femenino<br />

en homenaje a las “Adelitas”,<br />

las mujeres que acompañaron<br />

CIFRA<br />

42.7%<br />

de IED se concentró en inversiones<br />

para comercio,<br />

seguido de manufacturas<br />

(34.6), servicios financieros<br />

y otros.<br />

y de otros países llegaron inversiones<br />

por 44.5 millones (1<br />

por ciento) .<br />

La información presentada<br />

por la dependencia se genera a<br />

partir del Informe Estadístico<br />

sobre el Comportamiento de<br />

la Inversión Extranjera Directa<br />

en México en el primer trimestre<br />

del 2010, aunque se<br />

considera que los datos son<br />

preliminares, ya que la cifra de<br />

IED está sujeta a actualizaciones<br />

posteriores que ejecutan<br />

las empresas.<br />

EFE<br />

a los combatientes en la gesta<br />

de 1910.<br />

La exportación de cervezas,<br />

especialmente a los mercados<br />

de Estados Unidos, Europa y<br />

Asia, genera ingresos por US$1<br />

mil 500 millones al año para<br />

México, que se cuenta entre<br />

los tres principales productores<br />

mundiales de la bebida,<br />

junto a Holanda y Alemania.<br />

AFP<br />

Crece cultivo de colza<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

Un árbol solitario crece a mitad de un campo<br />

de colza (variedad de planta de la que se<br />

extrae aceite), cerca de Kiel, Alemania. El<br />

terreno para este cultivo se ha incrementado<br />

4 por ciento, hasta las 120 mil hectáreas en lo<br />

que va del año. En total, en el 2010 se esperan<br />

recoger 55 mil toneladas del producto.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

El fabricante de la gaseosa confía<br />

en el rumbo de la economía china.<br />

Pepsico hará<br />

fuerte inversión<br />

NUEVA YORK4 La compañía estadounidense<br />

PepsiCo anunció<br />

ayer que invertirá US$2 mil 500<br />

millones en China en los próximos<br />

tres años, lo que refleja las<br />

perspectivas favorables que tiene<br />

para su negocio en ese país.<br />

“Esa inversión muestra de forma<br />

muy clara nuestra gran confianza en<br />

China y nuestro compromiso a largo<br />

plazo con ese mercado tan importante<br />

yen crecimiento”,indicó en un comunicado<br />

de prensa la presidenta yconsejero<br />

delegada de la firma, Indra Nooyi,<br />

quien se encuentra en Shanghái<br />

para visitar la Exposición Universal.<br />

Los fondos que destinará aampliar<br />

ydesarrollar más sus actividades en<br />

los próximos tres años se sumarán ala<br />

inversión de US$1 mil millones que ya<br />

anunció en el 2008 yque completará<br />

en este año.<br />

La empresa prevé abrir entre 10 y 12<br />

nuevas plantas para la fabricación de<br />

refrescos, bebidas no gaseosas yproductos<br />

alimentarios, y ampliará la producción<br />

en otras fábricas ya existentes.<br />

Parte de esas nuevas plantas se ubicarán<br />

en las provincias de Fujian, Gansu,<br />

Henan yYunnan, dentrode una estrategia<br />

para ampliar sus actividades<br />

en el oeste de China y en otras áreas del<br />

interior, precisó la firma.<br />

También creará en ese país un centrode<br />

investigación, conel objetivo de<br />

desarrollar productos orientados de<br />

forma específica al mercado asiático, y<br />

abrirá cinco granjas agrícolas más para<br />

la producción de avena y de papas, en<br />

las que empleará técnicas avanzadas<br />

de regadío.<br />

Esta compañía estadounidense opera<br />

ya 27 plantas de producción de bebidas<br />

y productos alimentarios en China,<br />

además de cincoexplotaciones agrícolas,<br />

y emplea a más de 20 mil personas<br />

en ese país.<br />

Las acciones de PepsiCo se depreciaron<br />

1.46 por ciento, a US$62.93, antes<br />

de llegarse ala media sesión en la<br />

Bolsa de Nueva York, aunque durante<br />

este año se han revalorizado 3.45 por<br />

ciento respecto de lo que terminó en el<br />

2009.<br />

EFE


Negocios : Opinión<br />

23<br />

ESTRATEGIA EMPRESARIAL<br />

Franquicias argentinas<br />

POR JOSÉ FERNÁN<strong>DE</strong>Z*<br />

OPINIÓN<br />

Usualmente cuando los inversionistas locales buscan<br />

traer una franquicia del extranjero, piensan<br />

en el norte; es decir, alguna oportunidad en<br />

Estados Unidos, pero rara vez piensan en el sur.<br />

La realidad es que hay enormes<br />

oportunidades de franquicias<br />

sudamericanas; en espacios<br />

anteriores hemos hablado<br />

de Brasil —el quinto<br />

mercado más grande del mundo<br />

en franquicias—. Hoy le<br />

toca a la Argentina.<br />

Esta semana asistí a la Expo<br />

de Franquicias de Buenos Aires,<br />

que fue la sede de la reunión<br />

de la Federación Iberoamericana<br />

de Franquicias, y tuve<br />

la oportunidad de reunirme<br />

con nuestra oficina allá, donde<br />

compartimos informaciones<br />

sobre nuestro país y qué oportunidades<br />

se presentan para<br />

ambos países.<br />

Existen oportunidades para<br />

franquicias “de bajo costo”<br />

—entendiéndose que bajo costo<br />

en franquicias se refiere a<br />

inversiones de hasta US$100<br />

mil—. El mercado argentino<br />

cuenta con unas 400 marcas, y<br />

el 36 por ciento , es decir, unas<br />

140 requieren, menos de<br />

US$100 mil de inversión. La<br />

franquicia argentina está consolidada<br />

y probada, y hay una<br />

treintena con capacidad de desarrollo<br />

internacional.<br />

A partir de junio realizaremos<br />

un esfuerzo de armar<br />

un catálogo de franquicias argentinas<br />

que —ya implementadas<br />

en Guatemala— no superen<br />

los US$100 mil y uno de<br />

franquicias guatemaltecas interesadas<br />

en ir aallá, bajo la<br />

misma premisa.<br />

Esto se sumará a la participación<br />

de los editores del<br />

catálogo de marcas yfranquicias<br />

argentinas que vendrán a<br />

Guatemala en la misión comercial<br />

internacional que la<br />

Asociación Guatemalteca de<br />

Franquicias organiza y que<br />

promovemos a nivel internacional,<br />

tanto para expositores<br />

como conferencistas.<br />

Sobre los giros de inversión<br />

FINANZAS PERSONALES Y<strong>DE</strong>L HOGAR<br />

Cómo tener éxito en la economía actual<br />

POR EDUARDO PA<strong>LA</strong>CIOS<br />

OPINIÓN<br />

Recientemente, en la sección económica de<br />

CNN, se destacaba el caso especial de pequeñas<br />

empresas en Estados Unidos que operan exitosamente<br />

en medio de la recesión y la crisis mundial.<br />

Según la investigación realizada<br />

por el Elizabethtown College,<br />

un 90 por ciento de estas<br />

empresas, en su mayoría familiares,<br />

se mantenían funcionando<br />

con éxito cinco años<br />

después de iniciadas, rompiendo<br />

de esa manera la estadística<br />

de solo 10 por ciento para la<br />

mayoría del resto de compañías.<br />

Las fuentes consultadas por<br />

la investigación, entre otras,<br />

fueron: ejecutivos de préstamos<br />

bancarios, contadores profesionales<br />

del sector empresarial<br />

y, por supuesto, un numero<br />

apreciable de estos extraordinarios<br />

pequeños empresarios<br />

de la cultura Amish.<br />

Entrevistados estos admirables<br />

empresarios dieron claves<br />

como estas: “Nos levantamos<br />

de madrugada”,“nos obligamos<br />

avender solo productos de calidad<br />

a precios razonables, aunque<br />

la ganancia sea limitada”.<br />

Los hallazgos incluyeron<br />

otras características comunes<br />

como estas: todo el tiempo se<br />

esfuerzan en servir y tratar a<br />

sus consumidores con cordialidad<br />

y con una actitud amable,<br />

cortés yamigable, que les permita<br />

recibir además de productos<br />

un ambiente personal<br />

grato como valor agregado.<br />

“Nos gusta tratarlos y servirlos<br />

como nos gustaría que nos trataran<br />

y sirvieran a nosotros”,<br />

dijeron.<br />

La calidad la mantienen<br />

cuando se ven obligados a expandir<br />

sus negocios y la honestidad<br />

en sus tratos les garantiza<br />

que sus consumidores<br />

sean leales, pues la respuesta ha<br />

sido una afluencia constante de<br />

clientela habitual y una visita<br />

cada vez más creciente de nue-<br />

más atractivos de negocios argentinos<br />

encontramos la indumentaria,<br />

que cuenta con la<br />

ventaja del tipo de cambio para<br />

una importación favorable.<br />

Existen grandes marcas como<br />

Cardón, que ofrece una línea<br />

de prendas y accesorios de<br />

altísima calidad, o como Cheeky<br />

& Co. —que por cierto ya<br />

opera en Guatemala—.<br />

El segundo giro sería la gastronomía,<br />

la marca Havanna<br />

—con su concepto de café— y<br />

los mejores alfajores del mundo<br />

—que por cierto abrió operaciones<br />

ya en México yCosta<br />

Rica, y no deberíamos tardar en<br />

tenerla en Guatemala—. Siga La<br />

Vaca, Delicity, Café Martínez,<br />

Antares y Cono Pizza. Freddo es<br />

una de las gelaterías de mayor<br />

éxito internacional, así como el<br />

novedoso concepto de entretenimiento<br />

Drift Land, que es un<br />

simulador de derrapes que se<br />

instala en un auto real.<br />

Negocios de depilación, decoración<br />

para celulares, entre<br />

otros. Así que como he dicho<br />

antes, el futuro está al sur, solo<br />

hay que estar alerta y tomar las<br />

oportunidades donde vayan<br />

surgiendo, yen Latinoamérica,<br />

sin duda, encontraremos<br />

opciones importantes para invertir<br />

y desarrollar en Guatemala.<br />

¡Suerte!<br />

*Director General Francorp Centroamérica<br />

y El Caribe francorp@franquicias.com<br />

vos consumidores.<br />

La buena administración de<br />

los ingresos y el control de los<br />

gastos con una mentalidad y<br />

actitud frugal, acompañada de<br />

bajos gastos de operación, y un<br />

estricto control de inventarios<br />

son parte de su receta ganadora,<br />

la cual practican tanto en<br />

el negocio como en su casa o<br />

economía personal.<br />

Son personas de mucha fe y<br />

conducta ejemplar, no solo el<br />

domingo en sus templos, sino<br />

también el resto de la semana y<br />

explotan al máximo sus fortalezas<br />

de carácter, habilidades<br />

y experiencia en su ramo. Premian<br />

a sus colaboradores por<br />

los resultados que obtienen.<br />

No exceden de los 20 colaboradores,<br />

pero algunos facturan<br />

US$5 millones (Q40 millones)<br />

al año. Tienen escasa<br />

formación académica, pero son<br />

ávidos lectores de los últimos<br />

libros del comercio, la economía<br />

y temas afines. Nunca dejan<br />

de aprender.<br />

Sábado 5 de junio seminario<br />

“Cómo mejorar tu economía en<br />

época de crisis”. Tels. 23337602<br />

y 52984515.<br />

www.ProsperidadGlobal.com<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

La compañía brasileña mostró una utilidad de<br />

US$16 mil 645 millones.<br />

Petrobras lidera a las<br />

empresas en América<br />

SAO PAULO4 La petrolera<br />

estatal brasileña<br />

Petrobras fue la<br />

empresa líder en beneficios<br />

en el 2009 en<br />

América Latina, con<br />

utilidades netas de<br />

US$16 mil 645 millones,<br />

según un estudio<br />

divulgado ayer.<br />

Petrobras lidera por segundo<br />

año consecutivo la<br />

lista de ganancias de empresas<br />

de capital abierto<br />

elaborada por la consultoría<br />

Economática, seguida<br />

de la operadora mexicana<br />

de telefonía América Móvil,<br />

que obtuvo beneficios<br />

por valor de US$5 mil 887<br />

millones.<br />

Otros en la lista<br />

América Móvil desbanca<br />

así a la minera brasileña<br />

Vale, que se coloca en tercer<br />

lugar tras ganar US$5<br />

mil 886 millones en el período<br />

de referencia, según<br />

un comunicado de Economática.<br />

El sector financiero<br />

brasileño también ha quedado<br />

bien representado en<br />

la clasificación, elaborada<br />

apartir de los balances de<br />

894 compañías.<br />

El estatal Banco Brasil<br />

se hizo con la cuarta posición<br />

al lograr unas ganancias<br />

netas de US$5 mil 828<br />

millones, seguido de Itaú<br />

Unibanco (US$5 mil 781<br />

millones) y Bradesco, con<br />

US$4 mil 602 millones.<br />

En séptimo lugar figura<br />

la cervecera Ambev, con<br />

3.438 millones de dólares<br />

de ganancias, mientras que<br />

la petrolera Ecopetrol,<br />

única firma colombiana<br />

entre las 30 primeras, se situó<br />

en octava posición con<br />

US$2 mil 601 millones.<br />

Mientras, la operadora<br />

de telecomunicaciones<br />

Teléfonos de México fue la<br />

novena compañía más lucrativa<br />

de América Latina<br />

con beneficios por valor<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

Carlos Slim es dueño<br />

de América Móvil.<br />

de US$1 mil 567 millones<br />

en el 2009.<br />

En la décima casilla<br />

quedó la brasileña Compañía<br />

Siderúrgica Nacional<br />

(CSN), con US$1 mil 492<br />

millones, de modo que de<br />

las 10 empresas latinoamericanas<br />

con mayores ganancias<br />

en 2009, siete fueron<br />

brasileñas.<br />

La primera firma chilena<br />

que aparece en la clasificación<br />

es la eléctrica<br />

Enersis, que con US$1 mil<br />

302 millones obtiene la décimo<br />

primera posición.<br />

La siderúrgica Tenaris<br />

(puesto 15) ylapetrolera<br />

YPF (22) son las dos únicas<br />

firmas argentinas comprendidas<br />

en la lista de<br />

Economática, tras registrar<br />

US$1 mil 162 millones<br />

yUS$910 millones en beneficios,<br />

respectivamente.<br />

Venezuela clasificó una<br />

empresaenla lista, la estatal<br />

de telecomunicaciones<br />

CANTV, en el puesto 19,<br />

con un beneficio de 991<br />

millones de dólares.<br />

Las 30 compañías, de las<br />

que un total de 18 son brasileñas,<br />

suman beneficios<br />

por valor de US$73 mil 638<br />

millones, cifra superior a<br />

los US$68 mil 865 millones<br />

obtenidos en el 2008. México<br />

es el segundo país que<br />

más aportaciones hace ala<br />

clasificación con cinco empresas,<br />

mientras que Chile<br />

tiene tres.<br />

EFE<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010


24<br />

NEGOCIOS : Internacional<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

Bursátil Por inestabilidad de Europa y EE. UU. el crudo pierde 20% de su valor<br />

Petróleo también sufre<br />

por bajas en mercados<br />

NUEVA YORK4 Los precios<br />

del petróleo se desplomaron<br />

esta semana, en medio<br />

de preocupaciones por la<br />

crisis presupuestaria en<br />

Europa, la fortaleza del dólar<br />

y una economía estadounidense<br />

que no termina<br />

de lograr una<br />

reactivación sólida.<br />

En el New York Mercantile<br />

Exchange (Nymex), el barril de<br />

West TexasIntermediate (designación<br />

del light sweet crude negociado<br />

en EE. UU.) para entrega<br />

en julio, nuevo contrato de referencia,<br />

terminó en US$70.04, en<br />

descenso de US$0.76 en relación<br />

con el jueves.<br />

En el InterContinentalExchange,<br />

el barril de Brent del<br />

mar del Norte con igual vencimiento<br />

perdió US$0.16, a<br />

US$71.68.<br />

Tom Bentz, de BNP Paribas,<br />

opinó: “Nada cambió, la tendencia<br />

continúa a la baja. Necesitamos<br />

una estabilización de todos<br />

los mercados, que se recuperen<br />

las bolsas, datos económicos positivos,<br />

menos negativismo proveniente<br />

de Europa ...”.<br />

En el espacio de tres semanas<br />

los precios del crudo perdieron<br />

20 por ciento de su valor, pasando<br />

de US$90 a US$70, víctima del<br />

fuerte pesimismo que se apoderó<br />

de todos los mercados. En las dos<br />

últimas semanas, solamente cerraron<br />

en alza dos veces.<br />

“El mercado continúa dominado<br />

por el miedo”, resumió<br />

Phil Flynn, de PFG Best Research.<br />

“Esto se parece mucho a la<br />

caída de precios que siguió ala<br />

quiebra de (el banco) Lehman<br />

Brothers”, agregó.<br />

“Hace meses que el mercado<br />

ignora que la ofertaes abundante,porque<br />

creía que lo peor de la<br />

crisis había pasado. Ahora es<br />

evidente, en vista de lo que pasa<br />

en Europa, que nos esperan días<br />

difíciles y en consecuencia el<br />

mercado pone en duda sus previsiones<br />

de demanda de energía.<br />

Si el optimismo sobre la economía<br />

desaparece, queda solamente<br />

una oferta a nivel récord”,<br />

destacó.<br />

“La reactivación norteamericana<br />

podría caer, Europa se encuentra<br />

en la tormenta yChina<br />

quiere frenar una economía que<br />

se recalienta”,resumió el analista<br />

David Hufton, de PVM, al referirse<br />

a la situación mundial.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

El costo por barril de petróleo siguió la tendencia nerviosa a nivel global y bajó esta semana.<br />

BANCA<br />

Bolsas siguen inestables<br />

Los precios de las acciones en la Bolsa de Valores de<br />

Nueva York tuvieron ayer un repunte, durante una jornada<br />

de comercio volátil, un día después de experimentar<br />

su peor desplome en más de un año.<br />

Los analistas dijeron que no era sorpresivo un repunte<br />

después del desplome del jueves. El índice Dow Jones de<br />

Industriales cerró así finalmente con alza del 1.25 por ciento,<br />

mientras el mercado Nasdaq ascendió 1.14 por ciento.<br />

No obstante, el Dow acumuló una pérdida del 4.02 por<br />

ciento en el conjunto de la semana.<br />

Las principales bolsas europeas, que habían caído el miércoles<br />

y jueves, cerraron en baja, aunque moderadas. Londres<br />

cedió 0.20%; Fráncfort, 0.66%, y París, 0.05%. Madrid, en cambio,<br />

subió 1.48%, y Milán, 1.32%.<br />

En Asia, la mayor parte de la plazas financieras cerraron con<br />

pérdidas, en particular Tokio, que cayó 2.45% y terminó a su<br />

nivel más bajo del año.<br />

AP-AFP<br />

De todos modos, los analistas<br />

están de acuerdo en decir que el<br />

mercado sufrió una corrección<br />

“merecida”, ya que los precios<br />

habían subido demasiado sin<br />

justificación.<br />

Para el analista Julian Jessop,<br />

de Capital Economics, los precios<br />

podrían caer incluso hasta<br />

US$60 de aquí a fines del 2010.<br />

Duda europea<br />

La crisis en Europa ha instalado<br />

un duda duradera entre los inversores:<br />

las restricciones presupuestarias<br />

de los países de la<br />

Eurozona ¿van aafectar, incluso<br />

detener, la recuperación de sus<br />

economías<br />

A estose suma el alzadel dólar,<br />

que afecta alas materias primas<br />

que son negociadas con el<br />

billete verde yque las hace menos<br />

atractivas ymás caras para<br />

quienes están en otras divisas.<br />

El euro —que había llegadoel<br />

miércoles último a US$1.2144, su<br />

nivel más bajo desde mediados<br />

de abril de 2006, se recuperó y el<br />

viernes se cotizó a US$1.2567.<br />

La crisis de los mercados también<br />

afectó a otras materias primas,<br />

como los metales.<br />

“El boom de las materias primas<br />

hasta2008 se produjo en un<br />

contexto de crecimiento fuerte,<br />

crédito fácil y dólar débil. En<br />

cambio, la coyuntura del 2011 y<br />

más allá debería ser la de un largo<br />

período de crecimiento débil,<br />

de créditorestringido ydólar vigoroso”,<br />

resaltó Julian Jessop.<br />

Los precios del cobrecayeron<br />

esta semana aUS$6.4 la tonelada,<br />

su nivel más bajo desde febrero<br />

de este año.<br />

AFP<br />

BREVES<br />

NEGOCIOS<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

La pérdida fue de<br />

US$620 millones.<br />

AEROLÍNEAS<br />

BA perdió US$620<br />

millones<br />

LONDRES= La compañía<br />

aérea British Airways<br />

anunció ayer una pérdida<br />

neta récord de 425<br />

millones de libras<br />

(US$620 millones) en el<br />

año fiscal que concluyó<br />

el 31 de marzo último,<br />

pero prevé volver al<br />

equilibrio este año, pese<br />

a las huelgas y a los<br />

efectos del volcán islandés.<br />

Esta pérdida, la más<br />

abultada que registra la<br />

aerolínea británica desde<br />

su privatización, en<br />

1987, es inferior a lo que<br />

preveían los analistas,<br />

pero representa un aumento<br />

del 18.7 por ciento<br />

con respecto a los 358<br />

de libras que ya perdió<br />

en 2008/09, a consecuencia<br />

de la disminución<br />

de la demanda durante<br />

la crisis.<br />

AFP<br />

AUTOMÓVILES<br />

Ford llama a<br />

revisión su<br />

modelo Ka<br />

SAO PAULO= El fabricante<br />

estadounidense Ford<br />

llamó a revisión sus autos<br />

modelo Ka del 2008,<br />

a causa de un problema<br />

en el encendido eléctrico<br />

que podría causar<br />

principio de incendio,<br />

informó ayer la firma en<br />

comunicado de prensa.<br />

El constructor informó<br />

que los referidos autos,<br />

fabricados hasta el<br />

31 de enero del 2010,<br />

presentan la “posibilidad<br />

de interferencia del<br />

dispositivo de encendido<br />

eléctrico del vehículo<br />

con puntos de la carrocería”.<br />

AFP


28<br />

Coeditor: Hugo Chacón = Redactores: Leonel Sión y Julio Román = Edición Gráfica: Rodolfo Fabián Alfaro = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 = E-mail: nacional@prensalibre.com.gt<br />

Daños En Chiquimula, el río Tacó arrastra a familia; madre e hijo mueren y otro niño está desaparecido<br />

Tragedia en tres departamentos<br />

PROVINCIA<br />

POR E. PAXTOR, J. VARGAS<br />

Y D. LÓPEZ<br />

Con la llegada del invierno,<br />

ya han ocurrido las primeras<br />

tragedias en la provincia.<br />

En Chiquimula,<br />

una mujer y uno de sus<br />

hijos murieron por el desborde<br />

de un río; en Zacapa,<br />

hay daños en un puente<br />

y una vivienda destruida,<br />

mientras que en Suchitepéquez<br />

se inundó una escuela.<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<strong>DE</strong>PARTAMENTAL<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDWIN PAXTOR<br />

Zona donde aparecieron los<br />

muertos por la correntada<br />

La tragedia invadió a la familia<br />

Rivera Ambrosio,de la colonia<br />

San Isidro, Chiquimula,<br />

cuando el río Tacó se desbordó<br />

y arrastró a sieteintegrantes, lo<br />

que dejó dos muertos, un desaparecido<br />

y cuatro lesionados.<br />

Alba Esperanza Ambrosio,<br />

de 47 años, ysu hijo Luis Pablo<br />

Rivera Ambrosio, de 1año, perecieron<br />

como consecuencia<br />

de la inundación. Está desaparecido<br />

José Wilfredo Rivera<br />

Ambrosio, 3.<br />

Los sobrevivientes son Julio<br />

David Rivera, 57, esposo de Ambrosio,<br />

y los otros tres hijos de<br />

la pareja, Jaquelin Judith, 12; Julio<br />

David, 7; y Carlos José, 5.<br />

El desbordamiento causó<br />

daños levesymoderados a más<br />

de 87 casas, y dejó en la calle a<br />

más de 300 personas de las colonias<br />

Valle Nuevo, La Loma y<br />

Los Duarte.<br />

Testimonios<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDWIN PAXTOR<br />

El desborde del rió Tacó anegó colonias de Chiquimula y el agua llegó a más de un metro y<br />

medio. En la imagen, un vecino limpia su vivienda después de la correntada.<br />

A<strong>DE</strong>MÁS<br />

Recuento de daños<br />

Estragos que ha causado la lluvia en las últimas horas:<br />

= En Baja Verapaz un deslizamiento<br />

de tierra destruyó<br />

dos casas en la aldea Niño<br />

Perdido, en Salamá.<br />

= Además, afectó a otras 25<br />

viviendas, en riesgo de desplomarse.<br />

= En Tactic, Alta Verapaz, el<br />

desbordamiento de ríos anegó<br />

20 viviendas en la zona urbana<br />

y en la aldea Pasmolón.<br />

= El nivel del agua llegó a 30<br />

centímetros e inundó calles<br />

y sembradíos.<br />

Rivera refirió que su vivienda<br />

se encontraba en la ribera del<br />

afluente Tacó, y que la lluvia<br />

empezó desde la tarde.<br />

“Pasada la media noche, el<br />

nivel del agua empezó a subir y<br />

en cuestión de minutos llegó a<br />

más de metro y medio de altura;<br />

como pude, saqué a tres de mis<br />

hijos, perolamentablemente mi<br />

esposaymis otros dos niños no<br />

corrieron conla misma suerte”,<br />

relató Rivera.<br />

Agregó que el agua venía con<br />

tal fuerza que destruyó por<br />

completo su casa y arrastró todas<br />

sus pertenencias.<br />

“No séque pasará con nosotros,<br />

porque nos quedamos sin<br />

nada. Esperamos que el Gobierno<br />

nos ayude a salir de esteproblema”,<br />

lamentó Rivera.<br />

Brigadas de vecinos ysocorristas<br />

rastrearon el área durante<br />

varias horas, yhasta ayer hallaron<br />

los cadáveres de la mujer<br />

y el niño. La búsqueda del otro<br />

menor aún continúa.<br />

Celso García, 70, de la colonia<br />

Valle Nuevo, aseguró que el<br />

agua le llegó hastael cuello y no<br />

pudo salir de su casa, sino hasta<br />

dos horas después.<br />

Jorge Pacheco, de la Coordinadora<br />

Nacional para la Reducción<br />

de Desastres, informó que<br />

habilitaron un albergue en el<br />

gimnasio de la Confederación<br />

Deportiva Autónoma de Guatemala<br />

y que las familias afectadas<br />

recibieron colchonetas y frazadas.<br />

El comedor solidario brinda<br />

alimento a los perjudicados.<br />

El gobernador departamental<br />

Mario Lemus Martínez ya<br />

= Debido a que el río Dínamo<br />

se desbordó, 26 viviendas de<br />

Escuintla fueron inundadas y<br />

dos vehículos fueron arrastrados<br />

por la corriente.<br />

= Los sitios afectados son las<br />

colonias Palmeras del Norte,<br />

Entre Ríos, Ferrocarrilero y<br />

San Pedro El Pito.<br />

= Este problema se repite cada<br />

invierno, y los vecinos<br />

aseguran que se debe a que<br />

el espacio que hay entre el<br />

afluente y el puente es muy<br />

angosto, por lo que el agua<br />

se salde de su cauce.<br />

= El año pasado, una mujer<br />

murió arrastrada por el río.<br />

gestionó en el Fondo Nacional<br />

para la Paz la construcción de<br />

87 casas.<br />

Daños en Zacapa<br />

En la aldea Llano Redondo,<br />

Gualán, el agua de una quebrada<br />

se salió de su cauce y arrastró<br />

la vivienda de Faustino Ramos,<br />

75, yanegó seis domicilios<br />

más.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: JULIO VARGAS<br />

En la aldea Manzanote,<br />

Zacapa, la ruta está dañada.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: DANILO LÓPEZ<br />

Escuela anegada en Santo<br />

Domingo, Suchitepéquez.<br />

Ramos recordó que el agua<br />

lo había arrastrado varios metros,<br />

hasta que un vecino logró<br />

rescatarlo.<br />

En la aldea Los Limones, en<br />

ese mismo municipio, debido a<br />

la el lluvia se inundaron cinco<br />

casas y el agua arrastró los bienes<br />

de sus habitantes.<br />

En la aldea Manzanotes, Zacapa,<br />

la correntada de la quebrada<br />

Carcal destruyó los gaviones<br />

que protegían una<br />

carretera, que quedó parcialmente<br />

destruida.<br />

La lluvia que afectó la Costa<br />

Sur el jueves por la noche ocasionó<br />

que colapsaran los drenajes<br />

de la Escuela Oficial Rural<br />

Mixta Cantón Copado 2, de<br />

Santo Domingo, Suchitepéquez,<br />

por lo que el plantel quedó<br />

anegado.<br />

Las clases fueron suspendidas<br />

ayer y los maestros exigieron<br />

ala municipalidad que les<br />

brinde la ayuda necesaria para<br />

reducir los estragos que viven<br />

todos los años durante el invierno.


30 Actualidad : Departamental<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

Limpieza La contaminación podría disminuir con la implementación de proyecto<br />

Firma coreana impulsa<br />

el reciclaje de plástico<br />

HUEHUETENANGO<br />

POR MIKE CASTILLO<br />

Y CÉSAR PÉREZ<br />

Vecinos de varios sectores<br />

de la cabecera podrán<br />

formar parte<br />

de un plan de limpieza<br />

que impulsa<br />

una empresa coreana,<br />

el cual consiste en<br />

recolectar plástico de calles<br />

y basureros, para después<br />

exportarlos y reciclarlos<br />

en ese país.<br />

Alexánder Kim Chang, representante<br />

de la compañía Megaplastic,<br />

refirió que seleccionaron<br />

seis departamentos para<br />

impulsar la recolección de plástico<br />

ycontribuir con el saneamiento<br />

del medioambiente y en<br />

la economía de Guatemala.<br />

Agregó que a la fecha se trabaja<br />

en Huehuetenango, Zacapa, Jutiapa,<br />

Quetzaltenango, Chimaltenango<br />

y Escuintla, y en cada uno<br />

funciona un centro de acopio en<br />

donde se compacta el producto<br />

que luego se exporta a Corea, en<br />

donde se transformará en materia<br />

prima para prendas de vestir.<br />

Kim añadió que en Huehuetenango<br />

el proyecto comenzará en<br />

los próximos días ycadames esperan<br />

captar unas 400 toneladas<br />

de plástico, por lo que invita ala<br />

población a que clasifique los<br />

desechos en su hogar.<br />

“El plástico es un material altamente<br />

contaminante, pero al<br />

reutilizarlo ofrece bondades para<br />

la industria mundial, porque<br />

con este se generan ganancias y<br />

fuentes de trabajo en las comunidades”,<br />

explicó.<br />

Byron Torres, encargado del<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MIKE CASTILLO<br />

Pobladores de Huehuetenango seleccionan los desechos en el vertedero municipal, a donde<br />

va a parar considerable cantidad de plástico, que puede venderse para obtener ingresos extras.<br />

centro deacopio de este departamento,<br />

manifestó que con la<br />

implementación del proyecto se<br />

espera beneficiar a más de 400<br />

familias de manera indirecta.<br />

Agregó que la plantaseinstalará<br />

en el sector de Cambote, zona<br />

11, en donde se pagará Q0.50<br />

por cada libradedesechos, ysugieren<br />

alos vecinos que abran<br />

sus propios centros de acopio en<br />

sus comunidades, para vender<br />

este producto en mayor escala.<br />

Apoyan proyecto<br />

Adrián García, alcalde en funciones,<br />

dijo que desde hace varios<br />

meses se impulsaen la cabecera<br />

un plan de limpieza, que<br />

incluye la clasificación de desechos<br />

sólidos como cartón y metales,<br />

por lo que ahora apoya la<br />

recolección de plásticos.<br />

Comentó que fijar un precio a<br />

los desechos es importante, al<br />

tomar en cuenta que las condiciones<br />

económicas de la población<br />

son precarias, por lo que la<br />

recolección será una forma de<br />

obtener ingresos.<br />

“Aparte de los beneficios económicos<br />

que trae para la gente, el<br />

ambiente será saneado, ya que<br />

buena partede esos desechos va<br />

a parar alas calles, alcantarillados<br />

y ríos”, señaló García.<br />

Según el vecino Alfredo Gutiérrez,<br />

es momento para que el<br />

pueblo se desarrolle, ya que la<br />

ciudad lucirá limpia.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MIKE CASTILLO<br />

Costales de nailon llenos<br />

de recipientes plásticos<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: JULIO VARGAS<br />

Una estudiante y un<br />

soldado plantan un árbol.<br />

Siembran<br />

mil 700<br />

árboles<br />

ZACAPA<br />

POR JULIO VARGAS<br />

Y CÉSAR PÉREZ<br />

La Segunda Brigada de<br />

Infantería General Rafael<br />

Carrera fue el escenario<br />

de la celebración<br />

del Día del Árbol, en la<br />

que participaron autoridades<br />

locales y estudiantes<br />

del Instituto Ecológico<br />

de esta ciudad.<br />

Durante la actividad, los<br />

asistentes plantaron mil 700<br />

árboles de varias especies, en<br />

cinco manzanas de terreno<br />

propiedad del Ejército.<br />

Héctor Secaida, comandante<br />

de la Brigada, comentó<br />

que los árboles son parte importante<br />

en la vida de los seres<br />

humanos; sin embargo,<br />

grandes cantidades de bosque<br />

son dañadas cada día, por<br />

lo que se debe inculcar la cultura<br />

de reforestación.<br />

La estudiante Mariela Contreras<br />

dijo que es responsabilidad<br />

detodos proteger los bosques,<br />

pero las autoridades<br />

deben promover proyectos para<br />

preservarlos. Añadió que en<br />

las escuelas se debe reforzar la<br />

enseñanza ambiental, para que<br />

jóvenes y niños comprendan la<br />

importancia de los recursos naturales.<br />

Autoridades quieren rescatar bosques<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÓSCAR FIGUEROA<br />

Estudiantes participan en una marcha antes de reforestar<br />

zonas dañadas por la depredación de bosques.<br />

QUICHÉ<br />

POR ÓSCAR FIGUEROA Y CÉSAR PÉREZ<br />

JOYABAJ4 Autoridades educativas y la comuna promueven<br />

un plan de reforestación, en el que participan<br />

estudiantes, para proteger fuentes hídricas.<br />

La depredación de bosques<br />

por talas ilegales y el avance de la<br />

frontera agrícola ha ocasionado<br />

que el caudal de agua que abastece<br />

ala población disminuya 40<br />

por ciento, por lo que se implementa<br />

un proyecto que permita<br />

proteger las fuentes de agua.<br />

Por ello,más de cuatromil estudiantes<br />

de varias comunidades<br />

de Joyabaj plantarán duranteeste<br />

año 23 mil árboles de pino y aliso.<br />

El profesor René Pérez expresó<br />

que el municipio debe ser tomado<br />

como ejemplo de los esfuerzos<br />

institucionales para<br />

proteger los recursos naturales,<br />

ya que la cantidad de árboles a<br />

plantar deberá ser duplicada en<br />

pocos meses.<br />

Agregó que en el plan participanestudiantes<br />

de 117 escuelas y<br />

que el suministro de los árboles<br />

y el cuidado de estos en áreas de<br />

siembraestá a cargo de personal<br />

de la comuna.


32 Actualidad : Departamental<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A. COYOY<br />

Bloqueo en el km<br />

275, Malacatán.<br />

Repudian<br />

plagio de<br />

menor<br />

SAN MARCOS<br />

POR ALEXÁN<strong>DE</strong>R<br />

COYOY<br />

MA<strong>LA</strong>CATÁN4 Unos<br />

500 pobladores de<br />

esta localidad bloquearon<br />

ayer durante<br />

siete horas el<br />

paso vehicular, en el<br />

km 275, ruta a la<br />

aduana El Carmen<br />

Frontera, en protesta<br />

contra el secuestro<br />

de Carlos Denilson<br />

Chávez López,<br />

de 12 años.<br />

Familiares del menor<br />

informaron que<br />

hombres armados que<br />

se desplazaban en un<br />

vehículo lo coparon y<br />

se lo llevaron.<br />

William López Maldonado,<br />

vecino del lugar,<br />

contó que decidieron<br />

protestar porque<br />

están cansados del repunte<br />

delincuencial en<br />

esa zona, y ahora le tocó<br />

al hijo de un vecino<br />

del lugar.<br />

Agregó que la población<br />

demanda la pronta<br />

acción de la Policía Nacional<br />

Civil, para dar<br />

con el paradero del niño<br />

y castigar a los secuestradores.<br />

Silvia López, madre<br />

de la víctima, sufrió crisis<br />

nerviosa, por lo que<br />

tuvo que ser trasladada<br />

a un hospital.<br />

Pobladores y agentes<br />

policiales recorrieron<br />

la zona, pero hasta<br />

el cierre de estaedición<br />

el niño no había aparecido.<br />

El bloqueo, que finalizó<br />

a las 16 horas, causó<br />

colas de vehículos en<br />

varios kilómetros.<br />

Infraestructura La obra tiene un costó de Q9 millones 992 mil<br />

Paralizan trabajos<br />

en edificio policial<br />

SACATEPÉQUEZ<br />

POR WÁLTER SACTIC<br />

Y CÉSAR PÉREZ<br />

ANTIGUA GUATEMA-<br />

<strong>LA</strong>4 Sectores<br />

populares<br />

de la<br />

ciudad colonial<br />

exigen<br />

que se termine la<br />

construcción del edificio<br />

de la Comisaría<br />

74, paralizada desde<br />

febrero último, lo cual<br />

ocasiona daños a la<br />

poca infraestructura<br />

actual.<br />

Para el edificio, el Ministerio<br />

de Gobernación<br />

destinó Q9 millones 992<br />

mil 523.57, y los trabajos están<br />

a cargo la Asociación<br />

para el Desarrollo Punta<br />

de Palma (Adepa).<br />

Leonel Azurdia, presidente<br />

del Comité de Autogestión<br />

Turística, exigió<br />

que se retome el proyecto,<br />

puesto que se tendría que<br />

haber finalizado en septiembre<br />

del 2009.<br />

Agregó que ante la indiferencia<br />

de las autoridades<br />

por continuar la construcción,<br />

se integrará una comisión<br />

técnica para evaluar<br />

el impacto que ha<br />

causado elsol ylalluvia a<br />

las estructuras abandonadas,<br />

para deducir responsabilidades,<br />

ya que considera<br />

incorrecto volver a<br />

invertir en algoque ya está<br />

pagado.<br />

Auner Orozco, representante<br />

legal de la Adepa,<br />

señaló que el Ministerio de<br />

Gobernación ha incumplido<br />

conla asignación de los<br />

fondos, ya que a la fecha solo<br />

ha entregado Q1 millón<br />

998 mil, por lo que no han<br />

podido continuar la obra.<br />

Añadió que han intentado<br />

comunicarse con el<br />

ministro de Gobernación,<br />

Carlos Menocal, desde hace<br />

un mes y medio para conocer<br />

por qué no asignan<br />

el dinero; sin embargo, no<br />

ha sido posible,porque nadie<br />

los atiende.<br />

Sergio Cruz, restaurador<br />

de la Antigua Guatemala,<br />

aseguró que evaluaron el<br />

edificio y determinaron<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: WALTER SACTIC<br />

La madera usada en columnas y en el artesonado<br />

se deteriora por exposición al sol y a la lluvia.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: WALTER SACTIC<br />

Por el abandono, la mayor parte del complejo no<br />

tiene techo, por lo que los daños se multiplican.<br />

que la estructura de madera<br />

y columnas son las más dañadas,<br />

por lo que recomienda<br />

que se aplique un tratamiento<br />

especial para<br />

garantizar su durabilidad.<br />

Dijo que las construcciones<br />

de la Antigua deben<br />

cumplir con las características<br />

coloniales de la ciudad,<br />

por lo que permanecerán<br />

vigilantes a que se<br />

cumplan en el edificio policial.<br />

Evade a la prensa<br />

Sergio Mendizábal, viceministro<br />

de Seguridad,<br />

quien el jueves último llegó<br />

aevaluar el avance laobra,<br />

en la Calle de las Ánimas, no<br />

quiso hablar sobre el tema y<br />

prefirió evadir a periodistas.<br />

Mientras la sociedad civil<br />

llega a un acuerdo con las<br />

autoridades para reiniciar<br />

EN CIFRAS<br />

Inversión<br />

millonaria<br />

Exigen conclusión.<br />

= Q9 millones 992 mil<br />

523. 57 es el presupuesto<br />

para la construcción.<br />

= A la fecha, el Ministerio<br />

de Gobernación ha<br />

asignado Q1 millón<br />

998 mil, a la Adepa.<br />

= Los trabajos deberían<br />

haberse concluido en<br />

septiembre del 2009.<br />

= Desde hace tres meses<br />

no se efectúan trabajos<br />

en la obra, lo que<br />

ha ocasionado daños<br />

a la poca infraestructura.<br />

= Desde el 2008, la comisaría<br />

local fue instalada<br />

en la colonia<br />

San Pedro El Panorama.<br />

= Vecinos consideran<br />

que el centro de la ciudad<br />

quedó desprotegido,<br />

debido al traslado.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: WÁLTER SACTIC<br />

La maleza crece dentro<br />

de las instalaciones.<br />

los trabajos, la ciudad colonial<br />

está expuesta a la delincuencia,<br />

debido al traslado<br />

de la comisaria, según vecinos.<br />

La sede policial fue instalada<br />

en la colonia San Pedro<br />

El panorama, después de<br />

que el Palacio de Los Capitanes,<br />

en donde se encontraba<br />

anteriormente, fuera<br />

declarado inhabitable, en el<br />

2008.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: M. CASTILLO<br />

Lázaro Herrera<br />

murió en Huehue.<br />

Matan<br />

a cuatro<br />

hombres<br />

PROVINCIA<br />

POR CÉSAR PÉREZ<br />

Y CORRESPONSALES<br />

Cuatro personas<br />

murieron en forma<br />

violenta ayer en<br />

tres departamentos<br />

de la provincia, reportó<br />

la Policía Nacional<br />

Civil.<br />

En Huehuetenango,<br />

dos hombres que viajaban<br />

en una motocicleta<br />

mataron de cuatro<br />

balazos al<br />

comerciante Lázaro<br />

Wílber Herrera<br />

Ajtum, de 28 años.<br />

El crimen se cometió<br />

cuando la víctima<br />

atendía su tienda, en la<br />

1a. avenida, zona 3 de<br />

esa ciudad.<br />

En Escuintla, Santiago<br />

Caal Cardona, 22,<br />

fue hallado muerto a<br />

un costado del campo<br />

de futbol, en la 4a. avenida<br />

final de la aldea<br />

Florido Aceituno.<br />

Las autoridades informaron<br />

que la víctima<br />

fue atacada a balazos<br />

el jueves por la<br />

noche mientras llovía.<br />

En Ipala, Chiquimula,<br />

desconocidos<br />

ametrallaron con fusiles<br />

AK-47 a Joel Oswaldo<br />

Barrientos, 32; y Edvín<br />

Gómez, 33, quienes<br />

se encontraban dentro<br />

de un vehículo, donde<br />

se encontraron dos<br />

tolvas para fusil.<br />

Las autoridades suponen<br />

que el ataque<br />

podría estar ligado a<br />

un ajuste de cuentas.<br />

Testigos del hecho<br />

comentaron que los<br />

dos atacantes se movilizaban<br />

en una motocicleta.


34 Actualidad : Departamental<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

Van a juicio por asesinato de niño<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO OLIVA<br />

Santos Matilde López y<br />

López, de 33 años, y<br />

Karla Ismenia Morán, 21<br />

—esposadas—, enfrentarán<br />

juicio oral y público<br />

por el asesinato de<br />

Kenneth Alexis López<br />

Agustín, 6, hallado<br />

muerto y semienterrado<br />

en la casa de López, en<br />

la cabecera de Jalapa.<br />

Denuncia La acusan de prepotencia y abusos<br />

Enfermeras se<br />

quejan de jefa<br />

Raxruhá celebra feria municipal<br />

ALTA VERAPAZ<br />

POR ÁNGEL TAX<br />

RAXRUHÁ4 Con una<br />

serie de actividades,<br />

el municipio 333 celebra<br />

su primera feria<br />

municipal, del 20 al<br />

24 de mayo, en honor<br />

de la Virgen María<br />

Auxiliadora.<br />

El alcalde Óscar Rolando<br />

CorletoRivera refirió<br />

que es la primera feria<br />

desde que Raxruhá ascendiera<br />

amunicipio, ya<br />

que como aldea la habían<br />

organizadodesde hace30<br />

años.<br />

El desfile, uno de los<br />

eventos relevantes, se inició<br />

en una de las calles<br />

principales, yterminó en<br />

el estadio, con la participación<br />

de más de 45 establecimientos<br />

educativos<br />

locales einvitados de Cobán.<br />

Después se llevó a cabo<br />

un encuentrode futbol<br />

ente los veteranos del<br />

Club Cobán Imperial y<br />

Comunicaciones, de la liga<br />

nacional. También se<br />

celebraron actividades<br />

religiosas, culturales, juegos<br />

mecánicos y tardes de<br />

jaripeo.<br />

Raxruhá, que significa<br />

en q’eqchi’ aguas verdes y<br />

es el municipio 17 de Alta<br />

Verapaz, ascendió a esta<br />

categoría el 25 de marzo<br />

del 2008 y tiene más de 35<br />

mil habitantes.<br />

En el 2008 no se organizó<br />

la feria, puestoque la<br />

población ylas autoridades<br />

decidieron hacer una<br />

fiesta, por motivo del ascenso.<br />

El año pasado tampoco<br />

se festejó, ya que el Gobierno<br />

decretó estado de<br />

Calamidad, debido a la<br />

gripe A (H1N1).<br />

CHIMALTENANGO<br />

POR FERNANDO MAGZUL<br />

Miembros del comité<br />

de enfermería<br />

del Hospital<br />

Nacional<br />

de<br />

Chimaltenango<br />

demandan la<br />

destitución de Gema<br />

Victoria Abaj, jefa de<br />

ese departamento, ya<br />

que la acusan de abuso<br />

de autoridad y prepotencia.<br />

Los inconformes mencionaron<br />

que Abaj fue<br />

nombrada en ese cargo hace<br />

dos años por compadrazgos<br />

políticos, en sustitución<br />

de Afrodita Chalí.<br />

Alfredo López, presidente<br />

del comité en mención,<br />

aseguró que lograron<br />

que el Ministerio de Salud<br />

autorizara que se efectúe<br />

una votación para elegir a<br />

la nueva jefa de ese departamento,<br />

por lo que comenzaron<br />

con los preparativos<br />

para llevar acabo el<br />

proceso.<br />

“Somos en promedio<br />

de 95 enfermeros y enfermeras,<br />

ycon la resolución<br />

que nos entregó el Ministerio<br />

realizaremos la elección,<br />

ysolicitamos aladirección<br />

del nosocomio<br />

que respete ese proceso,<br />

pues de lo contrario, tomaremos<br />

acciones y suspenderemos<br />

labores, extremo<br />

al que no queremos<br />

llegar”, expresó.<br />

Ligia Liquidano, directora<br />

del hospital, dijo que<br />

la petición de la enfermería<br />

se ha tomado en cuenta,<br />

yla Unidad deEnfermería<br />

Central efectuará<br />

una evaluación técnica para<br />

determinar si los señalamientos<br />

del personal<br />

son verídicos.<br />

“No se puede tomar<br />

una decisión de primas a<br />

primeras. Es imperante establecer<br />

si la jefa Abaj incurrió<br />

en anomalías o si es<br />

el personal es el que se ha<br />

encaprichado, pero esto<br />

debe ser establecido por la<br />

mencionada la unidad de<br />

enfermería con base en los<br />

resultados que se tengan”,<br />

manifestó.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: FERNANDO MAGZUL<br />

Personal de enfermería del Hospital Nacional de Chimaltenango se reúne para<br />

hablar sobre el actuar de Gema Victoria Abaj.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁNGEL MARTÍN TAX<br />

Desfile de estudiantes, con motivo de la feria de Raxruhá, en honor de la<br />

Virgen María Auxiliadora. Este lugar fue elevado a municipio en el 2008.<br />

Municipalidad y Consejo<br />

construyen seis aulas<br />

SOLOLÁ<br />

POR ÉDGAR SÁENZ<br />

Estudiantes de la Escuela<br />

Nacional Rural<br />

Mixta del Caserío<br />

Cooperativa El Tablón,<br />

Sololá, fueron<br />

beneficiados con la<br />

construcción de seis<br />

aulas.<br />

Los trabajos, cuyo costo<br />

fue de Q654 mil 498.60,<br />

se habían gestionado desde<br />

hace varios años, ya<br />

que la población escolar<br />

aumenta debido al sistema<br />

de gratuidad del Gobierno.<br />

Mario Cosigua<br />

Chumil, director del plantel,<br />

manifestó que la obra<br />

se hizo realidadgracias al<br />

Consejo Departamental<br />

de Desarrollo (Codede)y<br />

a la municipalidad sololateca.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉDGAR RENÉ SÁENZ<br />

Las nuevas instalaciones ocupan la segunda<br />

planta de la escuela, en El Tablón, Sololá.<br />

Juan Saloj Cuxulic,<br />

presidente del Consejo<br />

Comunitario de Desarrollo<br />

(Cocode), explicó que<br />

los trabajos se efectuaron<br />

en forma tripartita, con<br />

Q270 mil 456 del Codede,<br />

Q334 mil 42.60 de la comuna<br />

y Q50 mil en mano<br />

de obra no calificada y<br />

material de patio por parte<br />

de la comunidad.<br />

Pedro Saloj Quisquiná,<br />

alcalde de Sololá, enfatizó<br />

en que este logro es<br />

gracias a la población en<br />

general, en pro del desarrollo.


INTERNACIONAL<br />

Editor: Miguel González = Coeditor: Hugo Sanchinelli = Redactora: Brenda Martínez García = Diseño: Emilio Soto = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 = E-mail: internacionales@prensalibre.com.gt<br />

Compromiso El presidente de Perú<br />

reitera posición ante directivos de la SIP<br />

Alan García<br />

garantiza la<br />

libertad de<br />

35<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

expresión<br />

LIMA, PERÚ4 La Sociedad<br />

Interamericana de <strong>Prensa</strong><br />

(SIP) resaltó ayer la posición<br />

del presidente<br />

peruano,<br />

Alan<br />

García, de<br />

garantizar el<br />

pleno respeto<br />

a la libertad de prensa y<br />

de expresión en ese país.<br />

El primer vicepresidente de la<br />

Sociedad Interamericana de<br />

<strong>Prensa</strong> (SIP), Gonzalo Marroquín,<br />

destacó la disposición del presidente<br />

García, de garantizar el ejercicio<br />

periodístico en ese país.<br />

García recibió ayer auna misión<br />

de la SIP,encabezadapor su<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

Juan Santos, candidato del<br />

Partido de la Unidad Nacional.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

Gonzalo Marroquín, vicepresidente de la SIP —izquierda—, y otros directivos de ese organismo<br />

se retiran del Palacio de Gobierno de Perú, donde se reunieron con el gobernante Alan García.<br />

Candidatos cierran campañas<br />

BOGOTÁ4 Candidatos presidenciales colombianos cerraron<br />

ayer sus campañas luego de maratónicas correrías<br />

por ese país en la semana previa a los comicios, en los que<br />

se anuncia una reñida disputa entre el oficialista Juan Manuel<br />

Santos y el independiente Antana Mockus.<br />

El ex ministro de Defensa,<br />

Santos, yel dos veces alcalde de<br />

Bogotá, Mockus, a quienes las<br />

encuestas dan como favoritos para<br />

la primera vueltaelectoral del<br />

30 de mayo próximo,cumplieron<br />

estos últimos días de campaña<br />

una febril actividad para conquistar<br />

alos cercade 30 millones<br />

de potenciales votantes.<br />

Según los últimos sondeos,<br />

Santos —del Partido de la Unidad<br />

Nacional— yMockus —del<br />

Partido Verde— se encuentran<br />

empatados técnicamente para la<br />

primera ronda electoral, lo que<br />

vicepresidente Gonzalo Marroquín,<br />

director editorial del diario<br />

guatemalteco <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>, con la<br />

que se comprometió arevisar el<br />

cierre de radio La Voz de Bagua.<br />

“Hablamos de la radio en<br />

mención, y ofreció que va a revisar<br />

lo que se ha hecho por la vía<br />

administrativa. Su compromiso<br />

es respetar de la manera más amplia<br />

la libertad de prensa yla libertad<br />

de expresión”, dijo Marroquín<br />

a periodistas.<br />

La Voz de Bagua es una pequeña<br />

emisora de la ciudad amazónica<br />

de Bagua, que el Gobierno<br />

cerró en el contexto de las<br />

violentas protestas indígenas del<br />

5 de junio del 2009, que dejaron<br />

24 policías y 10 nativos muertos.<br />

“Para nosotros —agregó el representante<br />

de la SIP— es importante<br />

que el Gobierno tenga<br />

un respeto amplio a la libertad<br />

de expresión; no importa el tamaño<br />

de los medios, sino que se<br />

respete de una manera amplia,<br />

tanto enla capital como el interior”,<br />

declaró.<br />

La situación de esta emisora<br />

clausurada ha movilizado a diversas<br />

organizaciones de prensa,<br />

que atribuyen el cierre auna represalia<br />

de las autoridades por<br />

informar sobre las protestas.<br />

Según la Policía, la radio instigó<br />

a los manifestantes aatacar<br />

a las fuerzas de seguridad. Marroquín<br />

citó que la suspensión<br />

de la licencia de funcionamiento<br />

de esa emisora obedeció aalgunos<br />

incumplimientos de plazos,<br />

obligaría auna segunda vueltael<br />

20 de junio próximo.<br />

Una encuesta del Centro Nacional<br />

de Consultoría le atribuye<br />

en primera vuelta a Santos 39 por<br />

ciento de la intención de voto y<br />

34 por ciento a Mockus; en tanto,<br />

un sondeo de Datexco le atribuye<br />

a Santos 35 por ciento y a Mockus<br />

34 por ciento.<br />

En el caso de un balotaje, según<br />

Datexco ganaría Mockus,<br />

pero para el Centrode Consultoría<br />

el triunfador sería Santos. En<br />

ambos casos la diferencia sería<br />

un punto porcentual.<br />

lo cual también se presentaría<br />

para otras estaciones radiales.<br />

La SIP abordó, además, el caso<br />

judicial del periodista Alberto<br />

Rivera Fernández, asesinado en<br />

Pucallpa (este) en el 2004, por<br />

presuntos sicarios del narcotráfico,<br />

después de haber denunciado<br />

que las autoridades de esalocalidad<br />

tenían lazos con los<br />

carteles de la droga.<br />

“Hemos hablado del caso de<br />

la impunidad en el asesinato de<br />

periodistas que nos preocupa<br />

mucho, y el presidente García<br />

expresó su preocupación en la<br />

misma dirección. Nos dijo que,<br />

respetando la independencia del<br />

Poder Judicial, espera que el caso<br />

del periodistaRiveraavance”,<br />

agregó Marroquín.<br />

Los analistas coinciden en<br />

que al sucesor del gobernante<br />

Álvaro Uribe lo definirán las<br />

alianzas políticas previas al balotaje.<br />

Sin embargo, el voto de opinión<br />

de último momento yel de<br />

los jóvenes serán muy decisivos<br />

para Mockus.<br />

Intervenciones<br />

Las acciones armadas de las<br />

guerrillas de las Fuerzas Armadas<br />

Revolucionarias de Colombia<br />

y el Ejército de Liberación<br />

Nacional, yla intervención política<br />

del Gobierno pueden enturbiar<br />

los comicios, advirtió ayer la<br />

Misión de Observación Electoral<br />

(MOE).<br />

En su informe,la MOE recordó<br />

que incluso ha tenido que llamarle<br />

la atención a Uribe por sus comentarios<br />

a favor de Santos. AFP<br />

Destacó también que el presidente<br />

del Poder Judicial, Javier<br />

Villa Stein, yel segundo vicepresidente<br />

del Congreso, Michael<br />

Urtecho, ratificaron el compromiso<br />

y decisión de estos organismos<br />

del Estado, de velar por el<br />

pleno ejercicio de la libertad de<br />

expresión.<br />

“Hemos encontrado en los<br />

tres poderes del Estado la determinación<br />

de respetar la libertad<br />

de prensa, y la voluntad de analizar<br />

y eventualmente corregir<br />

algunas situaciones aisladas, pero<br />

significativas, que afectan ese<br />

derecho”, indicó.<br />

La misión de la SIP estuvo integrada<br />

,además, por Danilo Arbilla,<br />

Julio Muñoz y Ricardo<br />

Trotti.<br />

AFP / EFE / AP<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

Antana Mockus, aspirante<br />

del Partido Verde.


36 Internacional : Mundo<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

Inmigración Varios estados de EE. UU. imitan normativa de Arizona<br />

Activistas rechazan<br />

ley de Rhode Island<br />

WASHINGTON4 Activistas<br />

proinmigrantes<br />

en EE. UU. criticaron<br />

ayer la ley migratoria<br />

introducida en el estado<br />

de Rhode Island,<br />

que se inspira en la<br />

polémica legislación<br />

de Arizona y que fue<br />

recibida con protestas<br />

en el Congreso estatal.<br />

La ley, que fue propuesta<br />

esta semana por el legislador<br />

Peter G. Palumbo,<br />

propone otorgarmás autoridadala<br />

Policía local para<br />

interrogar y detener inmigrantes<br />

indocumentados,<br />

y consideraun delitoestatal<br />

el hecho de no llevar<br />

consigo la documentación<br />

que demuestre el estatus<br />

migratorio de la persona.<br />

En concreto, los agentes<br />

deben solicitar los documentos<br />

a las personas<br />

sobre las que exista “una<br />

sospecha razonable” de<br />

que están ilegalmente en<br />

EE. UU.<br />

Además, contempla la<br />

posibilidad de convertir en<br />

delito la contratación y<br />

transporte de inmigrantes<br />

sin papeles.<br />

Estas cláusulas, también<br />

contempladas en la ya<br />

aprobada ley de Arizona,<br />

han avivado el debate nacional<br />

sobre la cuestión<br />

migratoria yhan recibido<br />

duras críticas de grupos<br />

proinmigrantes y defensores<br />

de los derechos civiles<br />

que creen que promueven<br />

el racismo policial.<br />

“Estaley es inaceptable”,<br />

dijo el director de comunicación<br />

del Foro Nacional de<br />

Crece indignación por derrame<br />

LUISIANA4 Una mancha<br />

de crudo espesa y<br />

viscosa bañaba ayer<br />

los pantanos del delta<br />

del Misisipi, un mes<br />

después de que el petróleo<br />

empezó a brotar<br />

al explotar una plataforma<br />

petrolífera en<br />

el Golfo de México.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

Inmigrantes participan en una vigilia en Los Ángeles, EE. UU., a favor de la<br />

aprobación de una reforma migratoria y en contra de la ley antiinmigrante de Arizona.<br />

CONTENIDO<br />

Polémica legislación<br />

Ley aprobada en Arizona, que criminaliza a los<br />

migrantes, entrará en vigor a fines de julio del 2010.<br />

= La gobernadora de Arizona, Jean Brewer, aprobó el 27<br />

de abril último la Ley SB1070, que convierte en delincuentes<br />

a los inmigrantes indocumentados.<br />

= La legislación faculta a la Policía, además, a detener<br />

sin orden judicial a cualquier persona solo por su apariencia<br />

o por sospecha de que sea un inmigrante.<br />

= En EE. UU. viven unos 12 millones de inmigrantes indocumentados.<br />

Hasta ahora, las costas<br />

solo se habían manchado<br />

con el preludio de la amenaza.<br />

Pero una capa de color<br />

chocolate con burbujas<br />

anaranjadas yun olor<br />

fétido empezó ateñir los<br />

pantanos de Luisiana, que<br />

albergan una rica variedad<br />

de vida silvestre.<br />

Con cada día que pasa<br />

crece la indignación. Las<br />

autoridades estatales y locales<br />

se quejan de que el<br />

Gobierno federal no hace<br />

lo suficiente. El presidente<br />

Barack Obama culpa a<br />

la agencia que supervisa<br />

Inmigración, Martín Apodaca,<br />

quien agregó que la ley<br />

de Arizona supone ya “un<br />

riesgo nacional”, sobretodo<br />

porque ha impulsado iniciativassimilares<br />

en congresos<br />

estatales cuando la inmigración<br />

es un asunto que debería<br />

ser tratado anivel federal.<br />

las perforaciones en el lecho<br />

marino. Los republicanos<br />

sostienen que la<br />

Guardia Costera yel Gobierno<br />

debieron haber hecho<br />

más.<br />

El grupo petrolero BP<br />

revisó a la baja ayer la cantidad<br />

de crudo recuperado<br />

en el Golfo deMéxico,<br />

que pasó a ser la mitad de<br />

lo que fue anunciado en<br />

días anteriores; es decir,<br />

dos mil 200 barriles diarios.<br />

AFP / AP<br />

Piden reforma integral<br />

“¿Cuántos estados<br />

más van aaprobar leyes<br />

como la de Arizona para<br />

que el Congreso y el presidente<br />

reaccionen y se<br />

pongan a trabajar por<br />

una reforma migratoria”,<br />

se preguntó Apodaca.<br />

Otros estados como<br />

Utah, Oklahoma, Texas,<br />

Colorado o Misuri debaten<br />

leyes similares ala<br />

de Arizona, aunque<br />

otros como California o<br />

Nuevo México, con fuertes<br />

y amplias comunidades<br />

hispanas, han impulsado<br />

el boicot y la crítica<br />

a esta legislación.<br />

EFE<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

Barrera frena avance<br />

de crudo en Luisiana.<br />

Célula sintética no<br />

convence a Iglesia<br />

ROMA4 Altos prelados<br />

católicos italianos<br />

expresaron ayer<br />

su perplejidad y su<br />

preocupación tras la<br />

creación de la primera<br />

célula viva dotada<br />

de un genoma sintético,<br />

y se pusieron en<br />

guardia contra “un<br />

salto a lo desconocido”<br />

potencialmente<br />

“devastador”.<br />

“En manos equivocadas,<br />

la novedad de hoy<br />

puede suponer mañana<br />

un devastador salto alo<br />

desconocido”, dijo ayer<br />

el obispo Domenico Mogavero,<br />

presidente de la<br />

Comisión para los Asuntos<br />

Jurídicos de la Conferencia<br />

Episcopal italiana,<br />

en una entrevista al diario<br />

La Stampa.<br />

El diario del Vaticano<br />

LOsservatore Romano<br />

publicó ayer, por su parte,<br />

sobre la creación de la<br />

primera célula que abre<br />

el camino a la fabricación<br />

de organismos artificiales,<br />

de que se trata de “un<br />

muy buen motor, perono<br />

es la vida”.<br />

AFP<br />

Apoya vacunación para<br />

asistentes al Mundial<br />

GINEBRA4 La Organización<br />

Panamericana<br />

de Salud (OPS)<br />

justificó ayer la decisión<br />

de Sudáfrica, de<br />

exigir a todos los asistentes<br />

a la Copa Mundial<br />

de Futbol a que<br />

estén vacunados contra<br />

la fiebre amarilla.<br />

“Todas las personas que<br />

vivanen América del Sur,<br />

descartando Chile y Uruguay,<br />

tendrán que vacunarse<br />

contra la fiebre amarilla<br />

si quieren concurrir al<br />

Mundial de Sudáfrica, además<br />

de las procedentes de<br />

Panamá y Trinidad Tobago”,<br />

explicó en Ginebra,<br />

Suiza, la directora de la<br />

OPS, Mirta Roses.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

Mirta Roses,<br />

directora de la OPS.<br />

Sudáfrica, donde hay<br />

bolsones de fiebre amarilla,<br />

“no quiere que se le<br />

venga un paciente positivo”,<br />

agregó Roses.<br />

AFP<br />

Sarampión causaría<br />

500 mil muertos<br />

GINEBRA4 La Organización Mundial de la Salud<br />

(OMS) alertó ayer sobre un grave rebrote<br />

del sarampión, el cual, sin rápidas medidas<br />

de control, podría causar medio millón de<br />

muertes anuales a partir del 2012 y acabar<br />

con 18 años de esfuerzos para erradicar esa<br />

enfermedad.<br />

“El progreso en la lucha<br />

contra una de las enfermedades<br />

más contagiosas<br />

se ha paralizado y el<br />

sarampión está regresando<br />

rápidamente”, advirtió<br />

Peter Strebel, del Departamento<br />

de Inmunización y<br />

Vacunas de la OMS.<br />

Sostuvo que desde<br />

principios del 2009 se<br />

ha registrado “un resurgimiento<br />

a gran escala<br />

del sarampión en 30 países<br />

africanos”, aunque<br />

también hubo brotes<br />

graves en Asia (Indonesia,<br />

Filipinas, Tailandia<br />

y Vietnam), así como en<br />

Bulgaria y en el Reino<br />

Unido.<br />

Zimbabue, Chad yNigeria<br />

son los países más<br />

afectados en el continente<br />

africano, donde desde<br />

hace un año se han reportado<br />

mil cien muertes y<br />

más de 64 mil casos. EFE


GENTE JOVEN<br />

Editor: Gustavo Adolfo Montenegro = Diseño:Pablo Juárez/ Antonio Lucero = Tel.: 2230-5096/Fax: 2230-1379 = E-mail: vida@prensalibre.com.gt<br />

VIERNES<br />

tocará el<br />

viernes<br />

POR HILDA RODAS<br />

Ante la falta de patrocinadores<br />

para mantener<br />

uno de los pocos espacios<br />

radiales que incluyen música<br />

nacional, Viernes<br />

Verde, que el 15 de mayo<br />

cumplió 17 años como<br />

banda, será parte de un<br />

grupo de artistas locales<br />

que donarán su talento,<br />

para abastecer de fondos<br />

a la radio digital El Circo<br />

del Rock, que justo el 20<br />

de mayo llegó a dos años<br />

al aire. Además participarán<br />

otros grupos. Representando<br />

el rock de la<br />

década 1990, Fábulas<br />

ofrecerá su propuesta novedosa<br />

con la fuerza de la<br />

experiencia. Asimismo estará<br />

El Clubo, que ha emprendido<br />

la iniciativa de<br />

armar conciertos bajo el<br />

sello Bienvenidos al Clubo.<br />

También tocarán los<br />

representantes del “rock<br />

de montaña” Vostampoco,<br />

que a través de Internet<br />

han logrado una<br />

recepción muy buena en<br />

el extranjero. Los Reyes<br />

Vagos serán parte de este<br />

toque, al igual que Dubvolution,<br />

con una forma<br />

más instrumental de expresión.<br />

Mientras tanto<br />

Woodser y Los Mojarras<br />

serán la parte dinámica<br />

de la noche. El gran Circoncierto<br />

será el viernes 4<br />

de junio en La Bode, 4<br />

Grados Norte, a las 19 horas.<br />

Para entrar se solicita un<br />

donativo de Q50.<br />

39<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

..Decido mi futuro .............................PÁG. 40,41<br />

Seré abogado<br />

EL MUNDO <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S LEYES YEL<br />

<strong>DE</strong>RECHO EXIGE VALORES<br />

FIRMES EI<strong>DE</strong>ALES ALTOS. ¿SERÁ<br />

ESTE TU CAMINO<br />

Música.............PÁG.44<br />

Suena<br />

GUATE EN NUEVO SHOW<br />

POR GUATEVISIÓN PÁG. 42,43<br />

Luis Enrique<br />

HAB<strong>LA</strong>MOS CON EL SALSERO<br />

NICARAGÜENSE.


40<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

EL TEMA<br />

EDUCACIÓN<br />

La misión de un buen<br />

jurista es garantizar que<br />

el sentido de justicia se<br />

oriente hacia el espíritu<br />

de las leyes, sin distingo<br />

de etnia, género o nivel<br />

socioeconómico.<br />

POR HILDA RODAS<br />

Ser el punto de equilibrio<br />

en la contienda,<br />

hacer que las reglas<br />

se cumplan, pretender<br />

en todo discurso<br />

que lo expuestonose<br />

lo lleva el viento, tener conciencia<br />

crítica y sensibilidad ante lo<br />

que sucede alrededor, sobre todo<br />

en el país, son algunas de las<br />

asignaciones de quienes emprenden<br />

la carreras de Leyes.<br />

Al pensar en las ciencias jurídicas<br />

y en el hecho de ser abogado,<br />

en primer lugar, hay que estar<br />

consciente de que se es un<br />

empleado de una comunidad ante<br />

la cual hay que saber cumplir,<br />

ya que tienen en sus manos<br />

grandes responsabilidades legales<br />

de cualquier Estado.<br />

Se necesita una mente ecuánime:<br />

fría y objetiva,paravisualizar<br />

los problemas yubicarlos<br />

dentro dela ley, pero sensible<br />

para comprender el origen humano<br />

de los mismos y tomar una<br />

postura. También se debe tener<br />

firmeza, de principios ymetas<br />

nobles en este campo.<br />

¿Por qué ser un abogado<br />

“Consideré tener vocación<br />

para estudiar la carrera de Abogacía<br />

y Notariado, y así poder<br />

conocer de cerca el sistema legal<br />

que nos rige; yponerlo en práctica”,<br />

comparte el abogado Mario<br />

Quijada Sandoval, quien<br />

ofrece la primera ymás valiosa<br />

razón: tener vocación.<br />

Muchas veces, las personas<br />

asumen que esta carrera esla<br />

más apta para seguir cuando se<br />

tiene que trabajar y estudiar al<br />

mismo tiempo. Asimismo piensan<br />

que a través de ella “harán<br />

dinero”. Sin embargo, esta es<br />

una idea errada. “Dinero se hace<br />

en cualquier carrera, la diferencia<br />

es el gusto de ejercerla”, aclara<br />

la abogada Marta Martínez.<br />

“Se debe tener claras las metas<br />

aalcanzar, las cuales serán<br />

acompañadas del interés ydeseos<br />

de superación; herramientas<br />

indispensables que en<br />

la carrera le darán al profesional<br />

del Derecho la satisfacción<br />

de haberla culminado con éxito.<br />

Se necesita mucha dedicación,<br />

constancia, estudio continuo<br />

y asistir regularmente a<br />

clases, ser participativo y tener<br />

liderazgo”, agrega Quijada.<br />

Cargos interesantes<br />

La gama de posibilidades a<br />

futuro en la carrera de Derecho<br />

es muy amplia. El campo va desde<br />

lo relacionado contribunales<br />

y sector público —penal, civil,<br />

de familia, laboral, mercantil,<br />

administrativo—, hasta los procesos<br />

de asesoría legal en la iniciativa<br />

privada.<br />

“Entre otras funciones establecidas<br />

en la ley, el abogado<br />

patrocina a sus clientes, elabora<br />

demandas, peticiones y memoriales<br />

que debe presentar<br />

ante los tribunales de justicia,<br />

y llenar las formalidades establecidas<br />

para el efecto”, añade<br />

Quijada.<br />

Así, cada quien decide hacia<br />

qué rama se quiere dirigir y qué<br />

especialización tomar. “Ahora<br />

existen posgrados y doctorados<br />

en la Universidad de San Carlos,<br />

que pueden servir de preparación<br />

para optar por ser el fiscal<br />

general o un magistrado de la<br />

Corte Suprema, mismos que requieren<br />

a la vez de experiencia y<br />

preparación”, explica Martínez,<br />

quien está consciente de que cada<br />

vez hay más oportunidades<br />

para prepararse mejor. Todo es<br />

cuestión de tener claras las metas<br />

ylas aspiraciones, para dirigirse<br />

al área de interés.<br />

El trabajo y el estudio<br />

Luis Pedro tiene 22 años, estudia<br />

el séptimo semestre, trabaja<br />

con abogados y declara: “Me gusta<br />

la carrera porque existe diversidad<br />

decargos ypuestos alos<br />

que uno puede optar,pero lo más<br />

importante es que uno es hasta<br />

cierto punto independiente. Yo<br />

pienso que sí se debe trabajar,<br />

porque la cátedra es muy teórica,<br />

y en esto la práctica es fundamental.<br />

Por supuesto que es mejor si<br />

se puede empezar en un bufete<br />

desde el principio, pero si no, hay<br />

que ir buscando la ubicación que<br />

dé una base para lo que estamos<br />

pretendiendo hacer en el futuro”.<br />

Los profesionales consultados<br />

coinciden en que el estudio de la<br />

carrera es compatible con el trabajo,<br />

en cualquier ámbito, ya que<br />

el horario lo permite.<br />

Quijada destaca que<br />

en el caso quienes estudian<br />

y trabajan, el esfuerzo<br />

se duplica, pues<br />

tienen que acomodar horarios<br />

que les permitan<br />

cumplir puntual y eficazmente<br />

con las tareas asignadas,<br />

exámenes, prácticas”. En cuanto<br />

al horario, existen jornadas de<br />

mañana, tarde y fin de semana.<br />

Los valores cuentan<br />

En todas las profesiones hay<br />

quien las dignifica y quien las<br />

desacredita. El abogado suele<br />

ser una persona pública, un testigo<br />

legal y es quizá por ello que<br />

la mayoría de ciudadanos están<br />

pendientes de las implicaciones<br />

de sus actos. Entonces se resaltan<br />

los malos comportamientos<br />

de unos pocos, opina Martínez.<br />

Para que no ocurran caídas<br />

que pueden atentar contra la<br />

credibilidad del abogado, este<br />

“debe apegarse siempre a la ética,<br />

a la ley, y actuar con profesionalismo,<br />

ya que son de los pilares<br />

fundamentales en la<br />

profesión”, apunta Quijada,<br />

quien incluso da vuelta al<br />

refrán para recalcar la importancia<br />

de la imagen:<br />

“el hábito sí hace al monje”.<br />

Por consiguiente,<br />

debe cuidar siempre de<br />

su atuendo personal y la<br />

manera de comportarse,<br />

de acuerdo con la alta investidura<br />

que lo acredita<br />

como tal; debe ser ético, respetuoso,<br />

decir siempre la verdad,<br />

ser honesto, tener criterio<br />

sin apartarse de los cánones legales.<br />

Un abogado amigo<br />

Se dice que entre los cinco mejores<br />

amigos ysocios que todos<br />

deberíamos tener figura el abogado<br />

—los otros cuatrolos vamos a<br />

dejar en receso—. Yescierto, pareciera<br />

que quien cuenta con un<br />

experto en derecho siente que tiene<br />

un ángel que lo puede “sacar<br />

de apuros”. Algo curioso es que a<br />

todos, alumnos y profesionales,<br />

los rodea un aura de seriedad, incluso<br />

en una conversación coloquial.<br />

Si este es el camino<br />

a elegir,adelante.


41<br />

Carrera presente en toda universidad<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

La mayoría de las universidades<br />

en el país<br />

ofrecen el espacio<br />

para estudiar esta carrera<br />

con ciertas variantes.<br />

Universidad de San<br />

Carlos. Existe la Facultad<br />

de Ciencias Jurídicas y Sociales,<br />

así como la Escuela<br />

de Ciencia Política. Tiene<br />

una página interesante sobre<br />

la Facultad de Derecho:<br />

derecho.usac.edu.gt<br />

Del Istmo. Por necesidad<br />

de globalización imparten<br />

cursos nuevos como<br />

Derecho del Comercio<br />

Global, Instituciones del<br />

Common Law, Asesoría Jurídica<br />

Ambiental. En esta<br />

universidad también se<br />

ofrece una especialización<br />

en Derecho Penal. Cuentan<br />

con la revista jurídica online<br />

Auctoritas Prudentium,<br />

con fines exclusivamente<br />

académicos. La práctica<br />

empieza en el tercer año.<br />

Mariano Gálvez. Ofrece<br />

las carreras de Ciencias<br />

Jurídicas y Sociales y Ciencias<br />

Criminológicas y Criminalísticas,<br />

así como el<br />

postgrado de doctorado en<br />

Derecho Constitucional y<br />

de Ciencias Políticas y Criminológicas.<br />

Upana. Tiene la Facultad<br />

de Ciencias Jurídicas,<br />

Sociales y de la Justicia.<br />

Rafael Landívar. Existe<br />

la Facultad de Ciencias<br />

Jurídicas y Sociales, con<br />

maestrías en Derechos Humanos,<br />

en Derecho Constitucional,<br />

en Derecho Procesal<br />

Penal, en Asesoría en<br />

Tributación y en Derecho<br />

Corporativo. También está<br />

la Facultad de Ciencias Políticas<br />

y Sociales.<br />

Galileo. Ofrece maestría<br />

en Diplomacia, Relaciones<br />

Internacionales e<br />

Imagen Pública.<br />

Rural. Tiene la carrera<br />

de Ciencias Jurídicas y Sociales<br />

con énfasis en legislación<br />

ambiental. Abogacía<br />

y Notariado con énfasis en<br />

legislación ambiental. Posgrado<br />

de Experto en Ciencias<br />

Jurídicas y Sociales.<br />

Maestría en Ciencias Jurídicas<br />

y Sociales, para graduados<br />

en las ciencias económicas.<br />

También ofrece<br />

la carrera intermedia de<br />

Procuraduría con énfasis<br />

en legislación ambiental,<br />

que dura tres años.<br />

Francisco Marroquín.<br />

La Facultad de Derecho<br />

otorga el grado académico<br />

de licenciado en Ciencias<br />

Jurídicas y Sociales y los<br />

títulos profesionales de<br />

abogado y notario. Además<br />

participa anualmente en<br />

dos competencias de Derecho<br />

Internacional, que<br />

aproximan al estudiante a<br />

la práctica y tramitación<br />

de un litigio de carácter<br />

internacional. También<br />

ofrece la carrera de Ciencia<br />

y Estudios Políticos.<br />

Autoevalúo mis aptitudes<br />

Medita: ¿En realidad quieres ser abogado Si en más de la mitad de<br />

estos cuestionamientos respondes en forma positiva, podrías llegar a<br />

ser uno muy bueno.<br />

= ¿Puedo comprender conceptos<br />

jurídico-sociales<br />

= ¿Me interesa analizar problemas<br />

nacionales relacionados con el<br />

ámbito social y legal<br />

= ¿Quiero mejorar el sistema de justicia<br />

= ¿Tengo habilidad para transmitir<br />

ideas de forma verbal y escrita<br />

= ¿Es buena mi memoria<br />

= ¿Puedo citar alguna propuesta o<br />

ley existente<br />

= ¿Me he preguntado para qué sirven<br />

las leyes en un país y cómo se<br />

puede mejorarlas<br />

= ¿Quiero conocer las verdaderas<br />

causas de las cosas<br />

= ¿Termino con éxito lo que comienzo<br />

= ¿Me gusta vestir traje formal<br />

= ¿Deseo defender a los desamparados<br />

Fotoarte <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: BILLY MELGAR


42<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

Es el rey de Pinta<br />

FAUNA=<br />

Un grupo<br />

de 39<br />

tortugas<br />

gigantes<br />

volvió a la<br />

Isla Pinta,<br />

la más<br />

septentrional del archipiélago<br />

ecuatoriano de Galápagos,<br />

después de 38 años<br />

del rescate de Jorge, el último<br />

quelonio de su especie<br />

y símbolo de la conservación<br />

de este Patrimonio<br />

de la Humanidad,<br />

que vive como rey.<br />

TABÚ<br />

Ambientón<br />

Un bar donde siempre vas a estar a<br />

gusto ylapasarás de lo mejor con los<br />

cuates. La costumbre es tener la mejor<br />

selección de música, lo que estimula las<br />

ganas de permanecer y sentirse realmente<br />

bien.<br />

PROGRAMA<br />

Buen ritmo<br />

El primer programa de la serie musical Guate está sonando fue<br />

muy emocionante, en el que se percibió el talento de cada uno de los<br />

que trabajan en este proyecto. Faby se lució ante las cámaras.<br />

Abrazo sincero de el Canche, vocalista de El Clubo.<br />

En busca de las mejores emocione<br />

Buen relajo nocturno<br />

Lindos en papel<br />

ARTE= Estos simpáticos<br />

personajes<br />

han sido<br />

creados<br />

por dos<br />

diseñadores<br />

rusos.<br />

Ellos simplemente<br />

han usado<br />

papel de diferentes<br />

colores, tijeras, pegamento<br />

y toda su imaginación,<br />

para mostrar escenas<br />

agradables, algo que<br />

podemos hacer todos nosotros.<br />

Un conductor amigable...<br />

Hermosas sonrisas<br />

Amor del bueno<br />

Para la muñeca<br />

IWATCH= Es un concepto<br />

diseñado por RAD<br />

Studio de<br />

Italia, y<br />

algo característico<br />

de esta<br />

atractiva<br />

propuesta<br />

es la carcasa<br />

de aluminio y pantalla<br />

LCD a todo color que<br />

posee. Cuenta con 16 GB y<br />

se puede conectar con el<br />

iPhone o el IPad mediante<br />

Wi-Fi y Bluetooth. Incluso<br />

podría responder a las llamadas<br />

que llegan a través<br />

del iPhone.<br />

Buenos músicos...<br />

¡Un excelente rato!<br />

Faby Rodas, al centro...<br />

¡Galanes a la vista!<br />

GRADUACIÓN<br />

Felicidades<br />

Celebrar la graduación fue el motivo de esta<br />

reunión en el hotel Intercontinental, un almuerzo con<br />

toda la familia y amigos, para celebrar este acontecimiento.<br />

Un gran musicón animaba el ambiente y la<br />

gente noparaba de bailar. Todos se la pasaron muy<br />

bien. Felicidades a los nuevos profesionales.


43<br />

ciones Entre camaradas ¡Buen look!<br />

En plena diversión<br />

<strong>LA</strong> KASBAH<br />

Reapertura<br />

Fue un gran éxito la<br />

renovación de este lugar<br />

que ya muchos conocíamos.<br />

Mucha gente asistió<br />

y se dio cuenta de lo increíble<br />

del ambiente. Tiene<br />

un área mucho más moderna<br />

yaire acondicionado;<br />

todos pasaron un rato<br />

muy alegre.<br />

¡Salud!<br />

AVISOS<br />

PARA<br />

TODOS<br />

POR REDACCIÓN<br />

<strong>DE</strong> GENTE JOVEN<br />

Ya no existen los voceadores<br />

que antaño decían<br />

los titulares del periódico<br />

a grito suelto para<br />

venderlo, pero en su lugar<br />

quedó Twitter.<br />

Todas las noticias están<br />

ahí siempre. Las de última hora<br />

son las clásicas, las invitaciones<br />

a ver videos y más.<br />

<strong>DE</strong> TODO...<br />

...Un poco<br />

Las últimas de los<br />

amigos de Gente Joven:<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

¡Gran abrazo!<br />

¡Buenos amigos!<br />

In fraganti<br />

Nadie se escapa de la lente de Brújula<br />

Expresivos<br />

En plena promoción<br />

¡Brindis por el éxito<br />

Salvador y Melanie Felices profesional!<br />

Muy lindas<br />

= elClubo video de Fetichista<br />

de elClubo, posición<br />

5 del top 10 Música<br />

Registrada... yeah! http://bit.ly/b0rAOX<br />

= itsmeviitostar imagen<br />

del vídeo de Lady Gaga<br />

- Alejandro http://tinyurl.com/23u2pkm<br />

= o_ollarves RT @Curiosa:<br />

¿Vigilia por Cerati<br />

COÑO, pero si tenemos<br />

a un venezolano muriéndose<br />

en el Hospital<br />

Militar. Franklin Brito.<br />

No se hagan.<br />

= jo_oliva nunca he visto<br />

Modern Family, pero<br />

mañana sale Kobe, asi<br />

que solo mañana lo vere!!!!<br />

= Iguanamanga Iguanamanga,<br />

Dubvolution,<br />

Zanates en estereo, Artesano,<br />

DJ DUbby DUb,<br />

sabado 5 de junio en<br />

Zenz, antigua guatemala,...<br />

http://bit.ly/b7JgxX<br />

= jrmz errores de Evo Morales<br />

en su visita al Papa<br />

http://lnk.ms/93ZzH<br />

= y para cerrar:<br />

guilleybruno #quemulada<br />

tener 200 amigos<br />

en común con una persona<br />

que ni conocés...<br />

jajaja #fail


44<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

BREVES<br />

Ciclosde<br />

Luis Enrique<br />

POR HILDA RODAS<br />

Luis Enrique estará en<br />

el Expocenter del<br />

Grand Tikal Futura<br />

Hotel el 16 de junio,<br />

pero antes de eso conversó<br />

con Gente Joven<br />

sobre su fase musical<br />

actual.<br />

Pocos comienzan a sonar<br />

como truenos con nuevos<br />

materiales, luego de<br />

trabajar durante un par de<br />

años en proyectos íntimos<br />

y demandantes giras de<br />

conciertos.<br />

Pero Luis Enrique reaparece<br />

con Ciclos, y todo el<br />

mundo está de acuerdo<br />

con lo que éste álbum trae.<br />

4 Primero dame tu postura<br />

acerca de alguien<br />

desaparece siendo un<br />

príncipe y regresa como<br />

rey, con premios y todo…<br />

Grammy, Billboard,<br />

ahora Juventud...<br />

Está bendecido. Eso es<br />

muydifícil de lograr, ypor<br />

más que tú quieras planear<br />

regreso, la música cambia<br />

demasiado rápido y aún<br />

así el público ha sido incondicional<br />

conmigo.<br />

4 ¿Qué hiciste mientras<br />

no se oía de ti Aunque<br />

tu música permaneció...<br />

En realidad me mantuve<br />

grabando tres discos y<br />

durantetodo el proceso de<br />

ello hacía conciertos. Lo<br />

que sucede es que cuando<br />

no estás en la radio, las masas<br />

entienden que has desaparecido.<br />

4Y pasando al verdadero<br />

Ciclos que te hizo<br />

volver, ¿qué expresas<br />

allí<br />

GENTE JOVEN<br />

Es un disco maduro,<br />

que se ha venido añejando<br />

durante todo ese tiempo.<br />

Quería hacer un disco que<br />

se pudiese bailar y al mismo<br />

tiempo que se pudiera<br />

escuchar.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

David Bisbal<br />

4 Es cierto, cuando cantas<br />

siempre existe un<br />

grado de interés humano,<br />

algún sentido social<br />

implícito. Dices: Cambia,<br />

Sonríe, juego, Yo no<br />

sé mañana, Mi mundo,<br />

Date un chance ¿De<br />

dónde llega esa preocupación<br />

Te digo, qué rico<br />

oír consejos con tan<br />

buen ritmo…<br />

Sí. Esta vez se trata de 10<br />

canciones maravillosas.<br />

Yo creo que es partede mi<br />

herencia familiar, que<br />

siempre se ha preocupado<br />

por decir cosas que nos<br />

puedan preocupar como<br />

ciudadanos del mundo.<br />

Pienso que las canciones<br />

de amor tienen que llevar<br />

una historia personal, como<br />

en el caso del primer<br />

sencillo Yo no sé mañana<br />

que indiscutiblemente, la<br />

tiene, pero también algo de<br />

vida social.<br />

MÚSICA<br />

4 ¿En dónde radica tanta<br />

frescura luego de 20<br />

años de carrera<br />

Te diré, esto tiene que<br />

ver con rodearse de la<br />

gente que uno tiene que<br />

rodearse; tiene que ver<br />

con el proceso de vida<br />

que uno tiene que llevar.<br />

Si yo quiero sentirme<br />

siempre joven, debo estar<br />

en contacto con lo que pasa<br />

en el día de hoy, sin distorsionar<br />

ni querer cambiar<br />

el propio proceso<br />

humano. Además, la música<br />

te permite reinventarte<br />

en movimientos<br />

Bisbal se convierte<br />

en un sim<br />

El cantante español<br />

David Bisbal se convierte<br />

en un sim, personaje virtual<br />

del famoso videojuego<br />

de simulación, en el<br />

videoclip del sencillo Mirar<br />

atrás, que se estrenará<br />

el 25 de mayo. La<br />

gira del artista por España<br />

empieza el 28 de<br />

mayo.<br />

FARÁNDU<strong>LA</strong><br />

Paulina es “otra”<br />

La cantante mexicana<br />

Paulina Rubio afirma que<br />

su próxima maternidad le<br />

EN BREVE<br />

De cerca<br />

Todo un personaje<br />

= Con 3 Grammys, 2 latinos<br />

y 1 anglo, ganador<br />

de Premios lo Nuestro,<br />

2 premios Billboard y<br />

actualmente nominado<br />

a los premios Juventud,<br />

este artistas<br />

es un verdadero<br />

acreedor al título de El<br />

príncipe de la salsa.<br />

= El miércoles 16 de junio<br />

estará en Guatemala.<br />

Información de<br />

boletos proximamente<br />

en todoticket.com<br />

nuevos, de evolución. La<br />

clave es no perderte de lo<br />

que tú eres, ytumadurez.<br />

Mi banda es de músicos<br />

jóvenes, ellos tienen que<br />

ver en esto.<br />

4 ¿Cómo cambia el ser<br />

intérprete, compositor…el<br />

artista, al lado<br />

del ser humano<br />

Vande la mano. Las dos<br />

cosas tienen que percibir<br />

lo que te rodea. Sea lo que<br />

sea, lo triste, lo alegre, y<br />

contar las historias; claro,<br />

tienes que vivir primero y<br />

ser humano: sentir, padecer<br />

yamar, para luego ir<br />

contando. La única diferencia<br />

es quizá que los artistas<br />

somos como pequeñas<br />

esponjas que<br />

absorbemos para luego<br />

contar.<br />

4¿Qué piensas de la vida<br />

hoy ¿Se parece algo a lo<br />

que visualizabas hace<br />

dos décadas<br />

En aquellas etapas pensábamos<br />

que íbamos a haber<br />

evolucionado mucho<br />

más de lo que ahora, como<br />

seres humanos, perono es<br />

así. Eso sí, ahora pienso y<br />

sé que es una era llena de<br />

sensibilidad que ha surgido<br />

através de cosas que<br />

pasan en el mundo.<br />

4Y para terminar, eres<br />

tan sensato… y, ¿en serio<br />

crees que el fin del<br />

mundo es algo parecido<br />

a terminar con una relación<br />

sentimental<br />

Es así. Créeme que para<br />

mucha gente lo es de<br />

verdad.<br />

va a “cambiar completamente<br />

la vida” y también<br />

su música, porque ya está<br />

“escribiendo cosas muy<br />

diferentes”, algo que, asegura,<br />

es “difícil de explicar<br />

con palabras”. Además<br />

piensa cómo adaptar<br />

sus coreografías para no<br />

afectar el sano desarrollo<br />

de su bebé.<br />

El Buzón<br />

AMOR<br />

Fernando:<br />

El tiempo no importa, la<br />

convivencia es lo que<br />

cuenta. Hoy te digo estoy a<br />

tu lado. ¡Feliz Aniversario<br />

cariño, te adora<br />

entrañablemente tu<br />

“querubín”.<br />

Jorge Raúl Barrientos:<br />

Bebé eres el amor de mi<br />

vida. ¿Quien puede<br />

hundirse en lo profundo de<br />

mis ojos y nadar en el<br />

océano de mi alma Solo tú.<br />

Te amo.<br />

Ana Lucía Rodríguez<br />

Gaja:<br />

Gracias por estos 730 días<br />

que me has regalado. Te Amo<br />

al infinito y más allá. Siempre<br />

vas a ser mi orgullo guapura<br />

de hombre, mi cielo, mi<br />

angelito, mi vida y mi Todo..<br />

¡Feliz Aniversario! Con amor<br />

Rocío<br />

AMISTAD<br />

Hola:<br />

Me gustaría conocer<br />

amigas súper buena onda.<br />

Pueden escribirme al correo<br />

BMTH2.0@gmail.com.<br />

Antonio<br />

Busco a una amiga:<br />

Su nombre; Rosa Ofelia Saso.<br />

Estudié con ella pero no se su<br />

paradero. Si alguien la conoce<br />

díganle que se comunique al<br />

58776031.<br />

Kevin Machic<br />

FELICITACIONES<br />

Lorena:<br />

¡Feliz cumpleaños! para la<br />

flor más bella y especial de<br />

mi vida. Gracias por ser parte<br />

de mi existencia y cambiar<br />

mi mundo cada día.<br />

Jorge Mario López<br />

Jorge:<br />

¡Felicidades “Gordi”! Te amo<br />

mi vida, como jamás soñé<br />

amar, y en este día le doy<br />

gracias a Dios por tu vida,<br />

por ser mi regalo y la<br />

cereza de mi pastel. Feliz<br />

cumpleaños mi amor.<br />

Alejandra<br />

RECONCILIACIÓN<br />

Para Poíto (David):<br />

Han pasado muchas cosas,<br />

pero lo que siento aún no<br />

ha pasado. Me quedaré<br />

tranquila si me dices que<br />

todo estará bien y te alejas.<br />

Pero no te menti: yo quiero<br />

estar junto a ti”.<br />

Ich Liebe Dich, Flaka (WR)<br />

Electro:<br />

Mi amor desde hace 8 años.<br />

Hoy que estás lejos de mí,<br />

me invade la soledad. Mi<br />

amor perdóname.<br />

Te amo.<br />

Gabi<br />

COMPRA-VENTA<br />

Vendo linda Chihuahua:<br />

Hembra de dos meses. Tel.<br />

54690887, 49120936<br />

Vendo Mini Laptop HP:<br />

Nueva con 1 GB de RAM y<br />

160 GB de Disco duro, color<br />

negro con Office instalado.<br />

Tel. 55502886.<br />

Envía mensajes al correo<br />

electrónico<br />

gjprensalibre@gmail.com.


56<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

Editor: Hugo Castillo Aragón = Coeditores: Fernando López R./Antonio Barrios A. = Edición Gráfica: David E. Gil M. / Samuel Marroquín = PBX: 2412-5600/Fax: 2220-5080<br />

LIGA <strong>DE</strong> CAMPEONES<br />

AUTÉNTICA<br />

BATAL<strong>LA</strong><br />

Probable<br />

AUTÉNTICAalineación<br />

Inter y Bayern buscarán hoy la triple corona<br />

MADRID4 El Inter de Milán y el Bayern<br />

de Múnich pugnarán hoy en Madrid<br />

por suceder al Barcelona como monarca<br />

de la Liga de Campeones, y completar<br />

un triplete después de haber llegado<br />

ambos a la capital española como<br />

campeones de sus respectivas ligas y<br />

copas.<br />

“Esperamos ganar el primer triplete de<br />

nuestra historia”, dijo ayer el centrocampista<br />

holandés del Bayern de Múnich, Mark van<br />

Bommel, confiando en poder seguir la carrera<br />

que en el 2009 llevó al Barsa a ganar seis títulos.<br />

El equipo alemán, que llega a la final tras superar<br />

en semifinales al Olympique de Lyon, no<br />

lo tendrá fácil, ya que el Inter de José Mourinho<br />

dejó en la cuneta al vigente campeón europeo<br />

azulgrana.<br />

La final, que se disputa en el estadio Santiago<br />

Bernabéu, se presenta además con el morbo<br />

añadido de ver frente a frente a dos entrenadores<br />

que se conocen perfectamente yque se caracterizan<br />

por su actitud provocadora: el<br />

maestro Van Gaal y el alumno Mourinho.<br />

Técnicos ganadores<br />

Los dos llegan con la ambición de convertirse<br />

en el tercer técnico en lograrganar la Copa<br />

de Europa con dos clubes diferentes, tras<br />

Ernst Happel (Feyenoord 1970 yHamburgo<br />

1983) y Ottmar Hitzfield (Dortmund 1997 y Bayern<br />

2001).<br />

Mourinho, cuyo nombre suena con fuerza<br />

para sustituir la próxima temporadaal chileno<br />

Manuel Pellegrini al frente del Real Madrid,<br />

logró el trofeo europeo con el Oporto en 2004,<br />

mientras que VanGaal hizo lopropio con el<br />

Ajax de Ámsterdam en 1995.<br />

En el césped del Bernabéu, ambos intentarán<br />

probar la superioridad de sus sistemas tácticos.<br />

“Mi filosofía es siempre atacar, jugar en el<br />

campo del oponente; mientras que Mourinho<br />

es más defensivo, pero tiene jugadores que<br />

pueden decidir el encuentro”, aseguró el técnico<br />

holandés en rueda de prensa.<br />

Frente aeste equipo, Mourinho recurrirá a<br />

sus armas tradicionales, la solidez atrás y la<br />

movilidadenataque con hombres como el holandés<br />

WesleySneijder ylos siemprepeligrosos<br />

delanteros argentino DiegoMilitoycamerunés,<br />

Samuel Eto´o, que busca su tercera Liga<br />

de Campeones.<br />

AFP<br />

Julio César<br />

Maicon<br />

Lucio<br />

Samuel<br />

Zanetti<br />

Stankovic<br />

Cambiasso<br />

Sneijder<br />

JAVIER Zanneti<br />

Eto’o<br />

Milito<br />

Pandev<br />

Zanetti jugará su<br />

partido 700<br />

MADRID4 El capitán argentino<br />

del Inter de Milán, Javier Zanetti,<br />

reconoció que el encuentro<br />

de hoy será “muy especial”,<br />

ya que cumplirá 700 partidos<br />

con el equipo italiano.<br />

“He jugado muchas finales, pero<br />

esta, por lo que representaylo<br />

que se percibe en el resto del<br />

mundo, será muy especial”, dijo<br />

Zanetti.<br />

“Hemos preparado toda la<br />

semana este partido y llegamos<br />

conociendo cada detalle<br />

del Bayern”, refirió el capitán<br />

neroazurro.<br />

“Sabemos la importancia<br />

de esta final porque los aficionados<br />

esperan mucho<br />

de este gran encuentro.<br />

Nos enfrentamos a un<br />

gran adversario, pero<br />

es una final y ojalá salga<br />

todo bien”, afirmó.<br />

El jugador no<br />

quiso polemizar<br />

sobre su<br />

exclusión de<br />

la selección<br />

argentina<br />

ju-<br />

el<br />

para<br />

gar<br />

Mundial.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

LOS SEGUIDORES del Bayern acudieron<br />

a los alrededores de la Puerta del Sol.<br />

Madrid cambia de cara<br />

MADRID4 La final de la Liga de<br />

Campeones, que se disputará hoy<br />

en el estadio Santiago Bernabéu,<br />

ha cambiado parte de la cara de la<br />

ciudad, tomada por decenas de miles<br />

de seguidores del Bayern y del<br />

Inter.<br />

Mientras, el aeropuerto madrileño de<br />

Barajas, reforzadopor la base aérea de Torrejón,<br />

multiplica sus esfuerzos en las últimas<br />

horas para hacer frenteala llegada incesante<br />

de vuelos procedentes Alemania e<br />

Italia, que alimentan de seguidores aMadrid.<br />

Las principales calles de la ciudad respiran<br />

ambiente de futbol puro.<br />

EFE<br />

HOY


57<br />

ARJEN Robben<br />

Robben critica<br />

a Mourinho<br />

LONDRES4 El holandés del<br />

Bayern de Múnich, Arjen<br />

Robben, aseguró que al técnico<br />

del equipo italiano, José<br />

Mourinho, solo le importa<br />

ganar, sea con futbol “bonito”<br />

o sin él.<br />

“Mourinho saca al terreno de<br />

juego unequipo para ganar, no<br />

le importa si juegan un futbol<br />

bonito o no”, dijo Robben.<br />

“La filosofía en el Bayern<br />

es que el entrenador (Louis<br />

van Gaal) quiere ganar jugando<br />

un futbol bonito. Como<br />

jugador también quieres<br />

jugar ydisfrutar del<br />

partido, es una parte importante”,<br />

afirmó el volante<br />

de 26 años, que<br />

estuvo tres años bajo<br />

las órdenes de Mourinho<br />

cuando estaba<br />

en el Chelsea.<br />

El Bayern<br />

Múnich está<br />

buscando un<br />

triplete histórico<br />

en la<br />

final de la<br />

Liga de<br />

Cam-<br />

Mueller<br />

peo-<br />

nes.<br />

Olic<br />

Altintop<br />

Van Bommel<br />

Robben<br />

Schweinsteiger<br />

Demichelis<br />

Badstuber<br />

Probable<br />

alineación<br />

Lahm<br />

Butt<br />

Van Buyten<br />

Inter no fue al Bernabéu<br />

MADRID4 El Inter apuntaló<br />

la puesta a punto antes<br />

de la final de la Liga<br />

de Campeones contra el<br />

Bayern Múnich, con un<br />

entrenamiento de más de<br />

media hora en la Ciudad<br />

Deportiva de Valdebebas,<br />

donde habitualmente<br />

se prepara el Real Madrid<br />

a lo largo de la<br />

temporada.<br />

En contra de lo que suele<br />

ser habitual y a pesar de la posibilidad<br />

de emplear en la víspera<br />

el escenario de la final<br />

como lugar de preparación, la<br />

plantilla del portugués José<br />

Mourinho eligió Valdebebas<br />

como sede para su sesión<br />

práctica.<br />

Nada quedó desvelado tras<br />

el tiempo de preparación que<br />

emplearon los futbolistas del<br />

Inter. Ejercicios de estiramiento<br />

y movimiento de balón<br />

ocuparon casi todo el<br />

tiempo del entrenamiento,<br />

efectuado bajo un fuerte calor,<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

EL INTER practicó en el estadio Alfredo Di Stefano, en la<br />

ciudad deportiva de Valdebebas.<br />

en el estadio Alfredo Di Stefano,de<br />

Valdebebas. El entrenador<br />

luso dispuso después un<br />

partidillo que no sobrepasó<br />

los cinco minutos.<br />

El presidente del Inter,<br />

Massimo Moratti, testificó sobre<br />

el césped los ejercicios de<br />

sus jugadores y las directrices<br />

del preparador, que pasados<br />

los 30 minutos envió a los jugadores<br />

a la ducha.<br />

Mourinho rechaza pisar el<br />

estadio Santiago Bernabéu antes<br />

de la final. Prefiere mantener<br />

asus jugadores al margen<br />

del ruido y del ambiente que<br />

rodea todo el partido. EFE<br />

Bayern afina detalles<br />

MADRID4 El Bayern Múnich<br />

aprovechó la última<br />

sesión preparatoria antes<br />

de la final de la Liga de<br />

Campeones que enfrentará<br />

hoy al Inter de Milán,<br />

para que los jugadores de<br />

su plantilla tomaran contacto<br />

con el escenario del<br />

encuentro que puede devolver<br />

al club germano a<br />

la cima futbolística del<br />

Viejo Continente.<br />

Louis Van Gaal tomó todos<br />

los derechos de que dispone<br />

cada equipo para ensayar, en la<br />

víspera, en el recinto del partido,<br />

y ejercitó a sus futbolistas<br />

durante una hora, sobre el césped<br />

del estadio Santiago Bernabéu.<br />

Toda su plantilla saltó al terreno<br />

de juego. Las gradas vacías<br />

y un viejo conocido, el holandés<br />

Ronald Koeman, quien<br />

presenció, acomodado en el<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

EL BAYERN <strong>DE</strong> MÚNICH pisó el césped del Santiago<br />

Bernabéu, donde hoy jugará contra el Inter de Milán.<br />

palco, cómo se manejaban los<br />

futbolistas de su compatriota.<br />

Los integrantes del equipo<br />

alemán se escondieron en la<br />

mitad del campo. Los germanos<br />

se refugiaron a la sombra,<br />

que partía en dos el césped.<br />

Fue en ese espacio donde<br />

practicaron los ejercicios de<br />

preparación. Estiramientos de<br />

entrada, para acentuar la intensidad<br />

de los ejercicios.<br />

EFE<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

INTER - BAYERN<br />

Estadio Santiago Bernabéu<br />

Hora: 12.45<br />

Árbitro: Howard Webb<br />

(Inglaterra)<br />

GORRAS y<br />

playeras son<br />

los accesorios<br />

más buscados.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

INCREMENTO ECONÓMICO<br />

Buenos dividendos<br />

Ganancias por la final de la Liga de Campeones:<br />

= La final proporcionará<br />

un impulso de 351.5<br />

millones de euros para<br />

la economía europea.<br />

= Solamente el Madrid<br />

reportará beneficios de<br />

50 millones de euros.<br />

= Las ganancias netas<br />

serán de 94 millones<br />

de euros.<br />

GANADORES<br />

Históricos<br />

Últimos equipos que han<br />

ganado la Champions:<br />

= 2009 Barcelona<br />

= 2008 Mánchester United<br />

= 2007 Milán<br />

= 2006 Barcelona<br />

Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: BENILDO CONCOGUÁ


58 Deportes : Futbol<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

La Sele enfrentará a Sudáfrica<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

EL ESTADIO<br />

El impresionante estadio de<br />

la Ciudad del Cabo, en donde<br />

se efectuará el encuentro.<br />

ÚNICO <strong>DE</strong>SAFÍO<br />

El seleccionado guatemalteco<br />

chocó contra Sudáfrica<br />

en el 2005, en la Copa de<br />

Oro. Empataron 1-1.<br />

POR CARLOS MORALES<br />

Un exigente partido amistoso<br />

solventará en Ciudad<br />

del Cabo la Selección Nacional,<br />

el 31 de mayo, contra<br />

el combinado mundialista<br />

de Sudáfrica, tal y<br />

como lo confirmó ayer en<br />

exclusiva prensalibre.com<br />

El entrenador guatemalteco<br />

FranciscoMelgar hizooficial ayer<br />

una listade 30 jugadores, quienes<br />

deberán presentarse el 24 de mayo<br />

a las 15 horas al ProyectoGoal,<br />

para empezar a afinar al equipo.<br />

Melgar se mostró entusiasmado<br />

y aseguró que la Selección<br />

jugará de la mejor manera<br />

contra el anfitrión del Mundial.<br />

“Es un interesante reto. Nos<br />

compromete a jugar bien, porque<br />

eso le abrirá las puertas al futbol<br />

de Guatemala y los jugadores<br />

tendrán la oportunidad de mostrar<br />

sus virtudes”, manifestó.<br />

De los 30 convocados, el<br />

cuerpo técnico escogerá a los 18<br />

que viajarán a Ciudad del Cabo.<br />

Aprovechar el tiempo<br />

Melgar precisó que de inmediato<br />

se trabajará. “En el primer<br />

día vamos asostener un diálogo<br />

en donde tocaremos la relevancia<br />

que tiene para Guatemala el<br />

encuentro ydespués vamos a<br />

cumplir con el primer entrenamiento”.<br />

El entrenador reconoció que<br />

su principal problema radica en<br />

la inactividad en la que están los<br />

jugadores, tras la conclusión<br />

del pasado Torneo Clausura,<br />

pero la motivación de enfrentar<br />

a un seleccionado mundialista<br />

será importante en la evolución<br />

del equipo.<br />

Sobre la operación aque fue<br />

sometido Renato Blanco, defensa<br />

de Municipal, confirmó que<br />

no convocará a nadie más. “Por<br />

esa razón llamé a30 jugadores.<br />

Otros actuaron en esazona y no<br />

hay inconvenientes para sustituirlo”,<br />

finalizó.<br />

NÓ<strong>MINA</strong><br />

Seleccionados<br />

Jugadores convocados por<br />

el técnico Francisco Melgar:<br />

JUGADOR<br />

EQUIPO<br />

David Guerra<br />

- Comunicaciones<br />

Juan José Paredes - Comunicaciones<br />

Marvin Barrios - Xelajú<br />

Marco Pablo Pappa - Fire<br />

Carlos Gallardo - Comunicaciones<br />

Freddy Thompson - Comunicaciones<br />

Tránsito Montepeque - Comunicaciones<br />

Ábner Trigueros - Comunicaciones<br />

Jonathan Márquez - Comunicaciones<br />

Édgar David Chinchilla - Comunicaciones<br />

Dwith Pezzarossi - Comunicaciones<br />

Mario Castellanos - Heredia<br />

Jonny Brown - Marquense<br />

Guillermo Ramírez - Municipal<br />

Yonny Flores - Municipal<br />

Gonzalo Romero - Municipal<br />

Sergio Guevara - Municipal<br />

18. Carlos Rafael Castillo - Municipal<br />

Cristian Noriega - Municipal<br />

Jaime Vides - Municipal<br />

Renato Blanco - Municipal<br />

Juan José Castillo - Municipal<br />

Mario Rodríguez - Municipal<br />

Henry Medina - Suchitepéquez<br />

Wilson Lalín - Suchitepéquez<br />

Wilfred Velásquez - Suchitepéquez<br />

Wílber Caal - Suchitepéquez<br />

Luis Rodríguez - Xelajú<br />

Gustavo Cabrera - Xelajú<br />

Minor López Campollo - Xelajú<br />

PRIMERA DIVISIÓN<br />

Llega el primer asalto<br />

Sacachispas y Petapa quieren acercarse al ascenso a la Liga Nacional<br />

PARTIDO <strong>DE</strong> IDA<br />

HOY<br />

Estadio Las Victorias<br />

Hora: 20<br />

Árbitro: Jhonatan Polanco<br />

LOCAL<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: JULIO VARGAS<br />

LUIS LÓPEZ, técnico de<br />

Sacachispas.<br />

Ilusión oriental<br />

El técnico Luis López<br />

asegura que su plantel<br />

está listo para dar el<br />

primer golpe a Petapa, esta<br />

noche.<br />

“Trabajamos con mucha<br />

ilusión por haber llegado a estas<br />

instancias. Hemos conversado<br />

con los jugadores, y todos<br />

estamos conscientes de que<br />

series como la que jugaremos<br />

son intensas”, expresó.<br />

“Los he visto jugar varias<br />

veces, y conozco cuáles son<br />

sus virtudes, pero también<br />

interesa analizar sus debilidades.<br />

Creo que es un buen<br />

rival”, analizó López.<br />

POR JULIO VARGAS<br />

CHIQUIMU<strong>LA</strong>4 La final<br />

—ida— del torneo Clausura<br />

de la Primera División<br />

está a la vista, y hoy, en el<br />

estadio Las Victorias, Sacachispas<br />

intentará encontrar<br />

el resultado que le permita<br />

acercase al ascenso a la Liga<br />

Nacional, cuando reciba<br />

a Petapa, a partir de las 20<br />

horas.<br />

El ambiente en el cuadro chiquimulteco<br />

fue de mucha motivación,<br />

ayer en la sesión de trabajo,<br />

de cara al duelo de esta<br />

noche,sobre todo porque tienen<br />

una gran oportunidad de ascender<br />

de nueva cuentaala Liga Nacional,<br />

luego del doloroso descenso<br />

en la temporada<br />

1999-2000.<br />

La última participación del<br />

equipo mutero en la Liga Nacional<br />

fue de 1993 hasta el<br />

2000, en aquella ocasión ganó<br />

su ascenso en una final disputada<br />

contra Deportivo Mictlán.<br />

Los jugadores muteros confían<br />

en obtener un buen resultado<br />

frente a un experimentado<br />

equipo de Petapa, y así jugar<br />

con más tranquilidad el juego<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: JULIO VARGAS<br />

SACACHISPAS se entrenó ayer con miras al duelo de esta noche.<br />

de vuelta, y se pronostica que<br />

los aficionados locales llenen<br />

esta noche el estadio oriental.<br />

Los chiquimultecos todavía<br />

realizarán una última sesión de<br />

entrenamientos hoy por la mañana,<br />

en el estadio Las Victorias,<br />

pero esta será únicamente<br />

regenerativa y de concentración<br />

para el juego de la noche.<br />

VISITANTE<br />

Lucha fuerte<br />

El técnico Alberto Salguero<br />

consideró que<br />

sus dirigidos han trabajado<br />

fuerte para buscar el<br />

título del torneo Clausura de<br />

la Primera División.<br />

“Hemos realizado el trabajo<br />

adecuado para estar en<br />

estas instancias”, comentó.<br />

“Es un buen rival, llegaron<br />

a la final por méritos, y<br />

respetamos a los rivales.<br />

Dios nos propuso que en esta<br />

temporada volvamos a la<br />

Liga Nacional, y esperamos<br />

concretarlo”, agregó.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDDY RECINOS<br />

ALBERTO Salguero,<br />

técnico de Petapa.


Deportes : Tiro y futbol<br />

59<br />

JUAN RAMÓN SCHAEFFER y Juan Carlos<br />

Romero, dos de los integrantes del equipo<br />

de tiro que ganó la medalla de oro.<br />

POR EDDY RECINOS<br />

Recientemente, el equipo<br />

nacional consiguió la medalla<br />

de oro durante su participación<br />

en la Copa Continental<br />

Americana, que se<br />

disputó en Guatavita, Colombia,<br />

en la modalidad de<br />

Skeet, y ahora se encuentran<br />

motivados para luchar<br />

en los Juegos Centroamericanos<br />

y del Caribe por los<br />

primeros lugares.<br />

El equipo de tiradores integrado<br />

por Juan Carlos Romero,<br />

Rodrigo Zachrisson y Juan Ramón<br />

Schaeffer obtuvo un resultado<br />

que les permitió, en la reciente<br />

Copa, ganar la medalla de<br />

oro, al totalizar 336 puntos, superando<br />

al representativo de<br />

Chile y Colombia.<br />

Romero consiguió en la prueba<br />

individual la medalla de plata,<br />

mientras que Zachrisson fue<br />

sextoySchaeffer ocupó la posición<br />

11.<br />

“Realmente estamos terminando<br />

de afinar detalles de cara<br />

alos Juegos Centroamericanos<br />

y del Caribe. Este fue nuestro último<br />

fogueo, aunque todavía<br />

puede darse otro. Competimos<br />

RUMBO A MAYAGÜEZ<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDDY RECINOS<br />

Escopetas de oro<br />

En la especialidad de skeet los guatemaltecos lucharán por las medallas<br />

“En Mayagüez,<br />

conozco bien el<br />

polígono y ahí<br />

logré hace cinco<br />

años el<br />

boleto<br />

para los<br />

Juegos<br />

Olímpicos<br />

de Pekín; tengo<br />

mucha<br />

confianza”<br />

Juan Carlos Romero,<br />

tirador de skeet<br />

con la gente que estará en Mayagüez,<br />

y nuestro fuerteha sido el<br />

equipo”, expresó Romero.<br />

El experimentado tirador, expresó<br />

que en la prueba individual<br />

pudo destacar debido a que<br />

controló los aspectos del polígono.<br />

CONFIANZA<br />

“Como equipo<br />

podemos llegar<br />

lejos. Nos hemos<br />

enfrentado a los<br />

rivales,<br />

aunque<br />

sabemos<br />

que son<br />

fuertes,<br />

como<br />

Colombia y Puerto<br />

Rico”<br />

Juan R. Schaeffer,<br />

tirador de skeet<br />

“El clima yla visibilidad no<br />

eran buenos, pero me pude<br />

adaptar mejor a esas condiciones<br />

que mis compañeros”, agregó.<br />

Juan Ramón Schaeffer sufrió<br />

una lesión que lo mantuvo alejado<br />

de los primeros lugares.<br />

RECORRIDO<br />

Equipo de tiro<br />

Especialidad de skeet<br />

= En la anterior edición de<br />

los Juegos<br />

Centroamericanos y del<br />

Caribe, en Cartagena de<br />

Indias, Colombia,<br />

terminaron en sexto lugar.<br />

= Juan Carlos Romero es el<br />

más experimentado del<br />

equipo, ya que tiene 17<br />

años practicando el tiro.<br />

= Recientemente, en la<br />

Copa Continental<br />

Americana, por equipos<br />

lograron la medalla de<br />

oro, superando a Chile y<br />

Colombia.<br />

= A nivel individual, Juan<br />

Carlos Romero terminó<br />

con la medalla de plata.<br />

“Me afectó el clima de Colombia,<br />

por una lesión en el codo,<br />

pero gracias a Dios apoyé al<br />

equipo. Queremos, en Mayagüez,<br />

que dos de nosotros se<br />

metan en las finales, para pelear<br />

las medallas”, comentó Schaeffer.<br />

Pablo Melgar,<br />

de vuelta en<br />

Municipal<br />

POR LUIS BARRIOS B. Y<br />

C<strong>LA</strong>UDIA CASTRO<br />

El zaguero nacional Pablo<br />

Sebastián Melgar se<br />

convirtió ayer en el nuevo<br />

refuerzo de Municipal,<br />

según indicó Armando<br />

Melgar, padre del<br />

futbolista. Los escarlatas<br />

anunciaron, además, que<br />

Claudio Albizuris y<br />

Johny Girón son jugadores<br />

transferibles.<br />

Pese a que aún no se anuncia<br />

en la página oficial del<br />

cuadro escarlata, Armando<br />

Melgar, padre del jugador,<br />

aseguró que hay un acuerdo<br />

entre el futbolista y la institución<br />

escarlata, quien se encuentra<br />

de vacaciones fuera<br />

del país, y a su regreso el 8 de<br />

junio se unirá al cuadro escarlata.<br />

<strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong> intentó comunicarse<br />

con Juan García,<br />

representante del jugador,<br />

para obtener más detalles<br />

de la negociación, pero no<br />

contestó su teléfono móvil.<br />

Tavo estaría cerca<br />

Extraoficialmente se conoció<br />

que Gustavo Cabrera<br />

estaría muy cerca de arreglar<br />

con el cuadro escarlata;<br />

sin embargo,la dirigencia de<br />

Municipal no confirma el<br />

hecho, y podría ser en las<br />

próximas horas cuando se<br />

conozca el destino del zaguero<br />

nacional, quien ayer<br />

rescindió un contrato de tres<br />

años con Xelajú.<br />

Los casos de Claudio el<br />

Manía Albizuris y Johny Girón<br />

están autorizados por el<br />

club Municipal para negociar<br />

con cualquier equipo<br />

que esté interesado en ellos.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />

PABLO MELGAR volverá a<br />

jugar con Municipal.<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010


60<br />

Mundial<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

Cristiano:<br />

No hago<br />

milagros<br />

Astro portugués confía en<br />

llegar lejos con su selección<br />

LISBOA, PORTUGAL<br />

El capitán de la<br />

Selección de<br />

Portugal y estrella<br />

del Real<br />

Madrid, Cristiano Ronaldo,<br />

llegó ayer a la<br />

concentración del<br />

combinado luso, previo<br />

al Mundial de Sudáfrica,<br />

“en gran estado<br />

de forma”, pero<br />

contrario a llevar todo<br />

el peso del grupo sobre<br />

sus hombros.<br />

“Ni juego solo ni hago<br />

milagros. Si el equipo está<br />

bien, confío en que llegaremos<br />

lejos. Con un grupo<br />

fuerte todo es posible”,<br />

aseguró Cristiano a su llegada<br />

a Covilha.<br />

El futbolista portugués<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

SEBASTIÁN Abreu es<br />

uno de los preferidos<br />

por la población.<br />

cree,antes del que será su<br />

segundo Mundial y con<br />

dos campeonatos europeos<br />

a sus espaldas, que<br />

en Sudáfrica se reflejará<br />

su experiencia y mejoría.<br />

“Voy a intentar dar lo<br />

mejor, como hago siempre<br />

en el club yen la selección.<br />

Estoy motivado yespero<br />

que el equipo esté en<br />

su más alto nivel, para que<br />

todos podamos hacer un<br />

buen Mundial”, agregó el<br />

astro luso.<br />

Cristiano tiene la misma<br />

opinión que sus compañeros<br />

de selección respecto<br />

del grupo G, en el<br />

que está integrado Portugal<br />

con Brasil, Costa de<br />

Marfil y Corea del Norte, y<br />

adelantó que si en el primer<br />

partido logran vencer<br />

alos africanos, “el 50 por<br />

ciento estará hecho para<br />

pasar a la siguiente fase”. EFE<br />

Impera optimismo<br />

MONTEVI<strong>DE</strong>O4 Los<br />

uruguayos se muestran<br />

optimistas frente<br />

al desempeño que<br />

pueda tener su selección<br />

en el Mundial,<br />

según una encuesta<br />

en la que 25 por ciento<br />

de la población estimó<br />

que llegarán a<br />

semifinales, mientras<br />

que 11 por ciento<br />

consideró que será<br />

campeona.<br />

La<br />

encuestadora<br />

EN <strong>DE</strong>TALLE<br />

Hombre gol<br />

Algunos detalles de la<br />

llegada de Cristiano<br />

Ronaldo.<br />

= El atacante del Real<br />

Madrid llegó en helicóptero<br />

a Covilha<br />

(centro de Portugal).<br />

= Según Cristiano, el<br />

actual equipo luso es<br />

“mejor” que el que<br />

hace cuatro años quedó<br />

en cuarta posición<br />

en el Mundial de Alemania<br />

de 2006.<br />

= Cristiano no marcó un<br />

solo tanto en las eliminatorias,<br />

aunque en el<br />

Real Madrid demostró<br />

su potencia goleadora.<br />

Equipos Mori presentó<br />

el juevesel sondeo en el<br />

Canal 10, y en su estudio<br />

midió las expectativas<br />

sobre el papel de<br />

Uruguay en el Mundial<br />

africano, el nivel de<br />

apoyo al seleccionador<br />

Oscar Tabárez, el estilo<br />

de juego y los jugadores<br />

preferidos por la población.<br />

De acuerdo con el<br />

sondeo, 43 por ciento<br />

estimó que la celeste se<br />

clasificará a los octavos<br />

de final.<br />

AFP<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

CRISTIANO se refresca<br />

durante un entrenamiento<br />

en la concentración<br />

del combinado luso.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

SAMUEL ETOO<br />

tendrá una semana<br />

de recuperación.<br />

Etoo descansará<br />

LIENZ, AUSTRIA4 El<br />

camerunés Samuel<br />

Etoo, que juega hoy la<br />

final de la Liga de<br />

Campeones con el Inter,<br />

tendrá una semana<br />

de descanso antes de<br />

preparar el Mundial<br />

con su selección, dijo<br />

ayer el técnico de los<br />

Leones Indomables, el<br />

galo Paul Le Guen.<br />

“Se unirá anosotros directamente<br />

en Portugal.<br />

Va a jugar la final de la Liga<br />

de Campeones y tendrá<br />

una semana para recuperar<br />

un poco”, declaró Le<br />

Guen, en Lienz, localidad<br />

del sur de Austria donde el<br />

equipo camerunés prepara<br />

la cita de Sudáfrica.<br />

El seleccionador ofreció<br />

esas declaraciones luego<br />

del primer entrenamiento<br />

de Camerún, de<br />

cara al Mundial. En el marco<br />

de la preparación de la<br />

cita deportiva que sostiene<br />

el equipo africano, los Leones<br />

Indomables van a jugardos<br />

partidos amistosos<br />

en la república alpina.<br />

AFP


62<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

Mundial<br />

Peter Crouch considera clave a King<br />

LONDRES4 El delantero inglés<br />

Peter Crouch considera<br />

clave para Inglaterra la recuperación<br />

de su compañero<br />

del Tottenham Ledly<br />

King, quien tiene problemas<br />

en una rodilla, pero fue incluido<br />

en la plantilla provisional<br />

de Fabio Capello para<br />

el Mundial de Sudáfrica.<br />

“Ledley ha estado brillante.<br />

Lo conozco durante muchos<br />

años ysé lo magnífico jugador<br />

que es”, aseguró Crouch.<br />

La selección de Capello viajó el<br />

lunes aAustria para una concentración<br />

de preparación en altura,<br />

ante la proximidad del Mundial de<br />

Sudáfrica, y regresará al Reino<br />

Unido para disputar el lunes, ante<br />

México, un partido amistoso.<br />

Sorpresas<br />

King fue una de las sorpresas<br />

de la plantilla provisional de 30<br />

jugadores para el Mundial de Sudáfrica,<br />

anunciada por Capello<br />

el 11 de mayo.<br />

“Jugué con Jamie durantetres<br />

años en el Liverpool y es un líder<br />

con gran experiencia, lo cual<br />

realmente ayudará”, destacó<br />

Crouch, de 29 años.<br />

“Cuando pueda demostrar su<br />

forma, estará ahí como uno de<br />

los mejores centrales de la Copa<br />

del Mundo”, indicó Crouch en<br />

relación a las dudas sobre si King<br />

estará recuperado completamentedesus<br />

problemas de rodilla<br />

para la convocatoria definitiva<br />

del seleccionador inglés,<br />

prevista para el 1 de junio. EFE<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

PETER CROUCH, durante<br />

un entreno de Inglaterra.<br />

Adelante, Fabio Capello.<br />

Fuerte susto<br />

BREVES<br />

MÉXICO<br />

Dirigentes rechazan<br />

críticas de Eriksson<br />

MÉXICO= Justino Compeán,<br />

presidente de la Federación<br />

Mexicana de Futbol, salió<br />

ayer al paso de las críticas<br />

que del entrenador<br />

sueco<br />

Sven-Goran<br />

Eriksson<br />

sobre<br />

su experiencia<br />

decepcionante<br />

como seleccionador<br />

de México. Eriksson,<br />

quien dirigirá en el Mundial<br />

a la selección de Costa de<br />

Marfil, declaró en Suiza que<br />

su trabajo en México sufrió<br />

trabas por la política y el<br />

excesivo protagonismo que<br />

tienen los directivos del futbol<br />

de ese país.<br />

EFE<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

Referente de la albiceleste<br />

Messi dio un gran susto en la delegación<br />

de Argentina, pero se corroboró que el golpe<br />

no tuvo consecuencias.<br />

Messi sufre golpe e inquieta<br />

al cuerpo técnico argentino<br />

BUENOS AIRES<br />

Lionel Messi, máximo referente<br />

del seleccionado de futbol<br />

de Argentina, sufrió ayer un<br />

golpe en su pierna derecha<br />

que no tuvo consecuencias, pero inquietó<br />

al cuerpo técnico que encabeza<br />

Diego Maradona, en una práctica<br />

con miras al amistoso del lunes próximo<br />

contra Canadá.<br />

Algunos jugadores admitieron que se llevaron<br />

“un susto” al notar que Messi había<br />

quedado dolorido, como el defensa Nicolás<br />

Otamendi, quien dijo que “en un principio<br />

nos preocupamos, pero no pasó nada”.<br />

Otamendi, del Vélez Sarsfield, indicó que<br />

el equipo “volverá a entrenarse con todos los<br />

jugadores que llegaron aBuenos Aires”, y<br />

que lo ocurrido con Messi “es común en<br />

cualquier entrenamiento”.<br />

Preocupación<br />

El golpe que recibió la Pulga en una de<br />

sus rodillas y que lo obligó a retirarse de<br />

una actividad futbolística en espacio reducido,asolo<br />

20 días del Mundial de Sudáfrica<br />

2010, causó preocupación en el cuerpo<br />

técnico.<br />

La selección argentina volvió a entrenar<br />

en el complejo deportivo de la Asociación<br />

del Futbol Argentino, en la localidad de<br />

Ezeiza. El equipo que dirige Maradona se<br />

enfrentará el lunes próximo con la selección<br />

canadiense en el estadio Monumental,<br />

de Buenos Aires, ytiene previsto partir a<br />

Sudáfrica el próximo viernes.<br />

De la práctica participaron, entre otros,<br />

Juan Sebastián Verón (Estudiantes) y Sergio<br />

Agüero (Atlético), quien llegó ayer a<br />

Buenos Aires, luego de haber participado<br />

en la final de la Copa del Rey.<br />

En cambio, no estuvieron Wálter Samuel<br />

y Diego Milito, ambos del Inter, y Martín<br />

TÉCNICO<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

DIEGO MARADONA habla de las<br />

virtudes futbolísticas de la Pulga.<br />

Está fascinado<br />

Diego Maradona está convencido<br />

de que con Lionel Messi en la<br />

cancha todo es posible. Hasta<br />

que Argentina salga campeón en la Copa<br />

del Mundo en Sudáfrica.<br />

Fascinado con las virtudes de Messi,<br />

el Pelusa anunció que la dará la camiseta<br />

con el 10 en la espalda, el mismo<br />

número que él usó cuando con sus goles<br />

y gambetas llevó a la albiceleste a ganar<br />

el Mundial de México en 1986.<br />

“Sí, va a ser el 10”, respondió Maradona<br />

cuando se le preguntó al respecto<br />

sobre Messi. “Es un placer verlo<br />

parar la pelota. ¿Cómo se hace para tener<br />

tanta perfección”, se preguntó. AP<br />

Demichelis, del Bayern Múnich, afectados<br />

asus respectivosequipos para la final de la<br />

Liga deCampeones que se jugará hoy enel<br />

estadio Santiago Bernabéu, de Madrid.<br />

AFP / EFE<br />

ALEMANIA<br />

Médicos sugieren<br />

que Ballack hubiera<br />

llegado al Mundial<br />

BERLÍN= Dos médicos, consultados<br />

por el diario Bild,<br />

afirman que<br />

probablemente<br />

Michael<br />

Ballack,<br />

capitán<br />

de la<br />

selección<br />

alemana, hubiera<br />

podido<br />

llegar al Mundial de Sudáfrica<br />

si hubiera sido sometido a<br />

un tratamiento especial.<br />

“Con ayuda de nuevos<br />

métodos terapéuticos se podría<br />

acelerar la recuperación.<br />

Creo que Ballack hubiese podido<br />

jugar al menos parte del<br />

Mundial”, aseguró el ortopeda<br />

Markus Becker. EFE<br />

PREPARACIÓN<br />

Grecia viaja a Suiza<br />

para concentración<br />

ATENAS= El entrenador de<br />

Grecia, Otto Rehhagel, y sus<br />

25 jugadores iniciaron viaje<br />

ayer hacia la concentración<br />

de entrenamiento<br />

en<br />

Suiza, donde<br />

el país<br />

europeo<br />

tiene previsto<br />

prepararse<br />

para<br />

el Mundial de<br />

Sudáfrica.<br />

“Vamos para prepararnos<br />

en unas condiciones ideales.<br />

Disputaremos dos amistosos<br />

ante equipos que tienen estilos<br />

de juego similares a los<br />

que nos encontraremos en el<br />

Mundial”, dijo Rehhagel. AFP


Deportes : Tenis, baloncesto y grandes ligas<br />

63<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

PAUL PIERCE deberá guiar<br />

a los Celtics.<br />

Boston va<br />

por otra<br />

noche feliz<br />

MASSACHUSETTS4 Los<br />

Celtics de Boston están<br />

de vuelta en casa para<br />

enfrentar esta noche<br />

(18.30 horas) al Magic de<br />

Orlando y, con una ventaja<br />

de 2-0 en la serie,<br />

buscarán dar un golpe.<br />

Los Celtics son uno de solo<br />

dos equipos en la NBA con<br />

mejor marca como visitante, y<br />

no es sorpresa que hayan ganado<br />

los dos primeros partidos<br />

de la final de la Conferencia<br />

del Este, en Orlando.<br />

Ahora, los Celtics tienen<br />

que mejorar su desempeño en<br />

su cancha, para seguir encaminados<br />

a la final.<br />

El tercer partido de la serie,<br />

pautada al mejor de siete,<br />

es clave. Con un triunfo los<br />

Celtics tendrían la oportunidad<br />

de eliminar a Orlando el<br />

lunes, en el cuarto cotejo.<br />

El entrenador de Boston,<br />

Doc Rivers, dijo que los problemas<br />

de su equipo en su<br />

cancha son parte deproblemas<br />

más amplios. Destacó<br />

que jugaron bien al comienzo<br />

de la temporadaantes de empeorar<br />

en la segunda mitad.<br />

AP<br />

Se vuelven a<br />

ver las caras<br />

Federer y Nadal chocan en Francia por un título más<br />

PARÍS4 Roger Federer comenzará<br />

su defensa del título<br />

del Abierto de Francia<br />

contra el australiano Peter<br />

Luczak, mientras que Rafael<br />

Nadal enfrentará al<br />

francés Gianni Mina en la<br />

primera ronda del Grand<br />

Slam que comienza mañana<br />

en Roland Garros.<br />

BREVES INTERNACIONALES<br />

Federer llega al segundo major<br />

de la temporada como cabeza<br />

de serie,aunque el verdadero favoritoesNadal,<br />

quien está invicto<br />

en 15 partidos en arcilla este<br />

año y que viene de ganar los títulos<br />

de los Masters deMontecarlo,<br />

Roma y Madrid.<br />

El español encarará aunoponentede18<br />

años que debutó esta<br />

semana en el circuito de la ATP,<br />

ocupa el puesto 653 del escalafón<br />

mundial y jugará gracias a una<br />

invitación. “No lo conozco, no<br />

puedo decir mucho”, dijo Nadal.<br />

Estupendo<br />

“Tengo ganas de que el torneo<br />

comience. Volver aencontrarme<br />

con Rafael (Nadal) en la final sería<br />

estupendo, pero el camino<br />

hastaallí aún es largo”, apuntó el<br />

defensor del título.<br />

El Expreso suizo se cruzará en<br />

el camino a dos de los hombres<br />

que lo derrotaron recientemente,<br />

elletón Ernests Gulbis (en<br />

Roma) yel español Albert Montañés<br />

(en Estoril).<br />

AP / AFP<br />

EN CORTO<br />

En damas<br />

Destaca Justine Henin:<br />

= El regreso de la belga<br />

Justine Henin a Roland<br />

Garros podría incluir un<br />

duelo en tercera ronda<br />

contra la rusa María<br />

Sharapova.<br />

= El sorteo determinó que la<br />

belga, cuatro veces<br />

campeona del Abierto de<br />

Francia, o Serena Williams<br />

(1) podrían toparse con la<br />

serbia Jelena Jankovic (4)<br />

en las semifinales.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

EL SUIZO Roger Federer toca la pelota durante la sesión de entrenamiento que cumplió ayer.<br />

GRAN<strong>DE</strong>S LIIGAS<br />

4 LIGA AMERICANA<br />

DIVISIÓN ESTE<br />

EQUIPO PG PP POR. DIF.<br />

Mantarrayas 3012.714 ---<br />

Yanquis 2616.619 4<br />

Azulejos 25 18 .581 5.5<br />

Medias Rojas 22 21 .512 8.5<br />

Orioles 14 29 .326 16.5<br />

DIVISIÓN CENTRAL<br />

Mellizos 2517.595 ---<br />

Tigres 2417.585 5<br />

Reales 18 25 .419 7.5<br />

Medias Blancas 17 24 .417 7.5<br />

Indios 15 25 .375 9<br />

DIVISIÓN OESTE<br />

Vigilantes 25 18 .581 ---<br />

Atléticos 2022.476 4.5<br />

Angelinos 20 24 .455 5.5<br />

Marineros 1526.366 9<br />

4 LIGA NACIONAL<br />

DIVISIÓN ESTE<br />

EQUIPO PG PP POR. DIF.<br />

Filis 26 15 .634 ---<br />

Bravos 2220.524 4.5<br />

Marlins 22 22 .512 5<br />

Nacionales 21 22 .488 6<br />

Mets 20 23 .465 7<br />

DIVISIÓN CENTRAL<br />

Cardenales 2518.581 ---<br />

Rojos 24 18 .571 .5<br />

Cachorros 1924.442 6<br />

Piratas 1824.429 6.5<br />

Cerveceros 16 26 .381 8.5<br />

Astros 1527.357 9.5<br />

DIVISIÓN OESTE<br />

Padres 2417.585 ---<br />

Dodgers 23 18 .561 1<br />

Gigantes 22 18 .550 1.5<br />

Rockies 20 22 .476 4.5<br />

Cascabeles 18 24 .429 6<br />

4 Resultados de ayer, al cierre<br />

Rojos<br />

7-4 Indios<br />

Cachorros 1-2 Vigilantes<br />

Marlins 0-8 Medias Blancas<br />

Rockies 2-9 Reales<br />

Yanquis 2-1 Mets<br />

Mantarrayas 1-2 Astros<br />

Angelinos 5-9 Cardenales<br />

Rojos<br />

9-10 Bravos<br />

Cerveceros 3-15 Mellizos<br />

4 Juegos para hoy<br />

Bravos - Piratas<br />

Orioles - Nacionales<br />

Marlins - Medias Blancas<br />

Angelinos - Cardenales<br />

Gigantes - Atléticos<br />

Mantarrayas - Astros<br />

Rockies - Reales<br />

Tigres - Dodgers<br />

Cerveceros - Mellizos<br />

Yanquis - Mets<br />

Rojos - Indios<br />

Medias Rojas - Filis<br />

Azulejos - Cascabeles<br />

Cachorros - Vigilantes<br />

Padres - Marineros<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, sábado 22 de mayo de 2010<br />

CICLISMO<br />

Lance Armstrong<br />

ataca a Floyd Landis<br />

PARÍS= Lance Armstrong fustigó<br />

ayer por segundo día a<br />

Floyd Landis, cuando aseguró<br />

que su ex compañero de<br />

equipo es un mentiroso, y<br />

negó las imputaciones de<br />

que hizo trampa para ocultar<br />

resultados positivos de dopaje.<br />

Armstrong, que se coronó<br />

siete veces en el Tour<br />

de Francia, respondió a los<br />

recientes señalamientos de<br />

Landis. “Es su palabra contra<br />

la nuestra”, aseguró Lance.<br />

AP / AFP<br />

MOTOCICLISMO<br />

Rossi domina los<br />

entrenamientos<br />

LE MANS, FRANCIA= El italiano<br />

Valentino Rossi (Yamaha)<br />

dominó ayer los primeros<br />

ensayos libres del Gran Premio<br />

de Francia de MotoGP,<br />

por delante del australiano<br />

Casey Stoner, a 106 centésimas,<br />

y del español Jorge<br />

Lorenzo, a 140 centésimas.<br />

“Hacer la mejor vuelta siempre<br />

tiene un sabor particular,<br />

pero realizarlo en la última<br />

vuelta de la sesión de entrenamientos<br />

es todavía mejor”,<br />

expresó Rossi. AFP<br />

FUTBOL<br />

Fedefut Salvadoreña<br />

cumple con FIFA<br />

SAN SALVADOR= El Gobierno<br />

de El Salvador avaló ayer los<br />

estatutos de la Comisión Normalizadora<br />

de la Federación<br />

Salvadoreña de Futbol (Fesfut),<br />

requisito exigido por la<br />

FIFA y que fue una de las<br />

causas para su decisión de<br />

desconocer al país.<br />

La FIFA anunció el 11 de<br />

mayo último que suspendía<br />

a El Salvador de todas sus<br />

competiciones, debido a que<br />

el Estado no había legalizado<br />

la Comisión.<br />

EFE<br />

FUTBOL<br />

Villa será compatible<br />

con Zlatan Ibrahimovic<br />

BARCELONA= El capitán del<br />

Barcelona, Carles Puyol, avaló<br />

ayer el fichaje de David<br />

Villa al asegurar que el delantero<br />

español es “compatible”<br />

con el sueco Zlatan<br />

Ibrahimovic y que su adaptación<br />

al equipo “será muy<br />

rápida”. “Con David Villa ganaremos<br />

mucho gol. Además,<br />

tiene mucha movilidad y esto<br />

favorece nuestro juego”, explicó<br />

el capitán, que ve a Villa<br />

“compatible” con Ibrahimovic.<br />

EFE<br />

MLB<br />

Javier Vásquez da<br />

triunfo a los Yanquis<br />

NUEVA YORK= En el duelo entre<br />

los equipos de Nueva<br />

York, el abridor puertorriqueño<br />

Javier Vázquez lanzó<br />

seis sólidos episodios antes<br />

de bajar lesionado de la lomita,<br />

pero llevó a los Yanquis<br />

a una victoria de 2-1 sobre<br />

los Mets.<br />

Vázquez (3-4), que vio<br />

postergada su salida en dos<br />

ocasiones en lo que va del<br />

mes, hizo su primer inicio<br />

en nueve días para acreditarse<br />

la victoria.<br />

EFE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!