31.01.2015 Views

(Phytophthora infestans) en Bolivia - Asociación Latinoamericana ...

(Phytophthora infestans) en Bolivia - Asociación Latinoamericana ...

(Phytophthora infestans) en Bolivia - Asociación Latinoamericana ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista <strong>Latinoamericana</strong> de la Papa. (1997). 9/10:106-122 120<br />

Conclusiones<br />

• Se <strong>en</strong>tregaron seis cultivares pot<strong>en</strong>ciales con resist<strong>en</strong>cia al tizón<br />

tardío (P. <strong>infestans</strong>), con r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos superiores a los cultivares<br />

<strong>en</strong> actual uso, bu<strong>en</strong>as características agronómicas, calidad<br />

culinaria aceptable y que <strong>en</strong> la actualidad están <strong>en</strong> evaluación <strong>en</strong><br />

difer<strong>en</strong>tes condiciones de producción <strong>en</strong> campos de agricultores y<br />

con otros usuarios pot<strong>en</strong>ciales.<br />

• Estos nuevos cultivares pose<strong>en</strong> resist<strong>en</strong>cia combinada, es decir<br />

pose<strong>en</strong> resist<strong>en</strong>cia o tolerancia a factores bióticos y abióticos, lo<br />

que los hace aún más v<strong>en</strong>tajosos.<br />

• Estos cultivares formarán parte de un conjunto de prácticas de<br />

manejo integrado para el control del tizón para reducir el número<br />

de aplicaciones de fungicidas significativam<strong>en</strong>te.<br />

• Los r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos más altos y el reducido número de aplicaciones<br />

de pesticidas, permitirán mejorar el ingreso económico de los<br />

agricultores.<br />

• Los cont<strong>en</strong>idos de glicoalcaloides <strong>en</strong> los cultivares pot<strong>en</strong>ciales,<br />

están d<strong>en</strong>tro del límite permitido para consumo humano (20<br />

mg/100 g de muestra fresca), a excepción del cultivar Chaposa, el<br />

cual sobrepasa este límite.<br />

• El análisis de glicoalcaloides debe realizarse bajo difer<strong>en</strong>tes<br />

condiciones agroclimáticas considerando la variación <strong>en</strong><br />

conc<strong>en</strong>tración observada de acuerdo al lugar de muestreo.<br />

• Se necesita más investigación sobre la relación <strong>en</strong>tre la conc<strong>en</strong>tración<br />

de glicoalcaloides y las condiciones agroclimáticas.<br />

Los autores expresan su más sincero agradecimi<strong>en</strong>to al Programa<br />

Cooperativo de Investigación <strong>en</strong> Papa (PRACIPA), por su contribución<br />

económica <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a parte de los trabajos desarrollados.<br />

También dejamos expresa constancia de nuestro agradecimi<strong>en</strong>to al Ing. Rudy<br />

Torrez y al Sr. Jorge Bustamante, investigadores de PROINPA, qui<strong>en</strong>es<br />

colaboraron ampliam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las pruebas de calidad culinaria

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!