31.01.2015 Views

(Phytophthora infestans) en Bolivia - Asociación Latinoamericana ...

(Phytophthora infestans) en Bolivia - Asociación Latinoamericana ...

(Phytophthora infestans) en Bolivia - Asociación Latinoamericana ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista <strong>Latinoamericana</strong> de la Papa. (1997). 9/10:106-122 108<br />

El cultivo de la papa <strong>en</strong> <strong>Bolivia</strong> es de suma importancia por constituir un<br />

alim<strong>en</strong>to básico <strong>en</strong> el área rural y urbana. Se cultivan aproximadam<strong>en</strong>te<br />

150,000 ha de papa <strong>en</strong> el país y <strong>en</strong> esta actividad están involucradas<br />

alrededor de 200,000 familias de agricultores.<br />

Los r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos son drásticam<strong>en</strong>te afectados por diversos factores tanto<br />

bióticos como abióticos. D<strong>en</strong>tro de los factores bióticos está el tizón tardío de<br />

la papa (<strong>Phytophthora</strong> <strong>infestans</strong> (Mont.) De Bary), el cual se pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> casi<br />

todas las zonas paperas de <strong>Bolivia</strong> compr<strong>en</strong>didas <strong>en</strong>tre los 2,000 y 3,300<br />

msnm, causando severas pérdidas de hasta un 100% si no se toma ninguna<br />

medida de control y hasta un 60% con control y <strong>en</strong> epifitas fuertes. Por tanto<br />

para su control se requier<strong>en</strong> numerosas aplicaciones de fungicidas, llegando<br />

<strong>en</strong> algunos casos a más de 10 durante el ciclo de cultivo. Estas medidas,<br />

además de elevar notablem<strong>en</strong>te los costos de producción, dañan el medio<br />

ambi<strong>en</strong>te y la salud de los agricultores.<br />

A nivel mundial, se ha v<strong>en</strong>ido trabajando durante muchos años <strong>en</strong> la<br />

obt<strong>en</strong>ción de cultivares resist<strong>en</strong>tes, aunque <strong>en</strong> la mayoría de los casos esta<br />

resist<strong>en</strong>cia fue v<strong>en</strong>cida al cabo de dos o tres años. En la actualidad exist<strong>en</strong><br />

algunos cultivares que manti<strong>en</strong><strong>en</strong> su resist<strong>en</strong>cia "parcial" por varios años, tal<br />

es el caso de los cultivares Monserrate (Colombia), Santa Catalina (Ecuador),<br />

Perricholi/Runa Toralapa (Perú/<strong>Bolivia</strong>), Ackerseg<strong>en</strong> (Alemania), Record,<br />

Pimpernel y Libertas (Holanda) y Atzimba (México) (4).<br />

El Programa de Investigación de la Papa, PROINPA, (conv<strong>en</strong>io IBTA-CIP-<br />

COSUDE), fr<strong>en</strong>te a este grave problema, ha v<strong>en</strong>ido g<strong>en</strong>erando y<br />

seleccionando clones con resist<strong>en</strong>cia al tizón durante los cinco últimos años,<br />

con la finalidad de cumplir los sigui<strong>en</strong>tes objetivos:<br />

• Obt<strong>en</strong>er cultivares resist<strong>en</strong>tes al tizón de la papa con r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos<br />

superiores a los cultivares <strong>en</strong> actual uso y con bu<strong>en</strong>as<br />

características agronómicas, culinarias y nutricionales.<br />

• Reducción del número de aplicaciones de fungicidas, favoreci<strong>en</strong>do<br />

de esta manera al medio ambi<strong>en</strong>te, la salud del agricultor y<br />

disminuy<strong>en</strong>do los costos de producción.<br />

• Obt<strong>en</strong>ción de cultivares que form<strong>en</strong> parte de un adecuado "Manejo<br />

Integrado" para el control del tizón.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!