24.02.2015 Views

Plan de Manejo “Reserva Natural Privada Santo Tomas ... - CEDAF

Plan de Manejo “Reserva Natural Privada Santo Tomas ... - CEDAF

Plan de Manejo “Reserva Natural Privada Santo Tomas ... - CEDAF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

—<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Manejo</strong> <strong>“Reserva</strong> <strong>Natural</strong> <strong>Privada</strong> <strong>Santo</strong> Tomás Pachuj”<br />

VII. Amenazas I<strong>de</strong>ntificadas<br />

7.1 Amenazas a elementos <strong>de</strong> conservación<br />

Bosque Latifoliado<br />

● Extracción ilícita <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>l bosque. Existen personas <strong>de</strong>l parcelamiento<br />

Pampojilá y <strong>de</strong> San Lucas Tolimán que esporádicamente extraen pacayina <strong>de</strong> la<br />

Reserva.<br />

● Derrumbes. Estos son causados por las fuertes lluvias y altas pendientes.<br />

● Otras amenazas. Aunque menos frecuentes, ocasionalmente se presentan<br />

problemas <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> leña <strong>de</strong> forma ilícita. Asimismo, ocasionalmente<br />

ocurren fenómenos naturales como terremotos, temblores, vientos fuertes y<br />

tormentas, que provocan serios daños en la zona.<br />

Recurso hídrico<br />

●<br />

Contaminación y erosión causada por las aguas mieles producidas en el beneficio.<br />

El agua <strong>de</strong>l beneficio es canalizada hasta la entrada a las pozas <strong>de</strong> absorción, en<br />

don<strong>de</strong> existe un <strong>de</strong>snivel, lo cual ha provocado erosión <strong>de</strong>l suelo. Estas pozas<br />

son insuficientes para el tratamiento <strong>de</strong> esta agua, <strong>de</strong>bido a que los volúmenes<br />

<strong>de</strong> aguas mieles producidos por el beneficio <strong>de</strong> Pachuj, sobrepasan la capacidad<br />

<strong>de</strong> las pozas <strong>de</strong> absorción. Esta amenaza no es permanente, ocurre únicamente<br />

en la época <strong>de</strong> cosecha.<br />

Cuadro 4. Amenazas <strong>de</strong> los Elementos <strong>de</strong> Conservación i<strong>de</strong>ntificados para la Reserva <strong>Natural</strong><br />

<strong>Privada</strong> <strong>Santo</strong> Tomás Pachuj.<br />

Amenaza Bosque Latifoliado Recurso Hídrico<br />

Extracción ilícita <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>l bosque<br />

X<br />

Derrumbes<br />

X<br />

Contaminación y erosión causada por las<br />

aguas mieles producidas en el beneficio<br />

X<br />

X<br />

Otras amenazas X X<br />

7.2 Amenazas a los elementos <strong>de</strong> producción<br />

Café<br />

●<br />

●<br />

●<br />

Precios bajos en el mercado internacional <strong>de</strong>l café. Los precios fijados por la<br />

bolsa <strong>de</strong> valores en los mercados internacionales <strong>de</strong>l café han sido una amenaza<br />

constante en los últimos años, <strong>de</strong>bido a la sobreoferta producida por países <strong>de</strong>l<br />

sureste asiático. Para mitigar el efecto <strong>de</strong> esta crisis, la Reserva ha certificado su<br />

producción cafetalera bajo el sello <strong>de</strong> Rainforest Alliance, para darle un valor<br />

agregado.<br />

Acumulación <strong>de</strong> residuos sólidos. Existen áreas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cafetal en don<strong>de</strong><br />

se acumulan <strong>de</strong>sechos sólidos, principalmente <strong>de</strong> tipo plástico. Aunque estos<br />

sitios son bien i<strong>de</strong>ntificados y localizados.<br />

Enfermeda<strong>de</strong>s y plagas. Debido a la llamada crisis <strong>de</strong>l café muchos cafetaleros<br />

<strong>de</strong> la zona han abandonado sus cafetales, <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> hacer controles para plagas<br />

—<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!