24.02.2015 Views

rodriguez carmona, antonio - predicacion del evangelio de san mateo

rodriguez carmona, antonio - predicacion del evangelio de san mateo

rodriguez carmona, antonio - predicacion del evangelio de san mateo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8<br />

b. Presentación <strong>de</strong> Jesús: Mesías<br />

• genérica (4,12-22)<br />

• específica: Jesús realiza las obras <strong><strong>de</strong>l</strong> Mesías = Maestro<br />

que interpreta la Ley, ofrece la salvación anunciada por los<br />

profetas y reúne el pueblo escatológico =<br />

— sumario introductorio: enseña, cura (4, 23-25)<br />

— Maestro que enseña e interpreta la Ley: Sermón <strong>de</strong> la<br />

Montaña (5-7: I o discurso)<br />

— Siervo-Salvador,-que libera <strong>de</strong> todo mal (8,1-9,53)<br />

— Transición: enseña, cura, recorre al<strong>de</strong>as (9,53)<br />

— envía a sus discípulos en función <strong>de</strong> la congregación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

pueblo escatológico (9,36-11,1: 2 o discurso)<br />

c. Jesús como el Rechazado por los judíos<br />

• abanico <strong>de</strong> hechos que presentan las diversas respuestas ante<br />

Jesús, en las que dominan las negativas (11,2-12,50)<br />

• reflexión sobre la incredulidad y sobre la postura que tienen<br />

que adoptar los discípulos ante ella (13,1-52: parábolas,<br />

3 o discurso)<br />

• conclusión. Jesús rechazado incluso en su patria (13,53-58)<br />

— SEGUNDA PARTE: El "Verda<strong>de</strong>ro Israel" nace por la muerte y<br />

resurrección <strong>de</strong> Jesús (14-28)<br />

a. Jesús se retira y anuncia su Iglesia (14,1-16,20): los adversarios<br />

<strong>de</strong>terminan que Jesús los <strong>de</strong>je y se retire, mientras va<br />

anunciando al verda<strong>de</strong>ro Israel<br />

• 1 a retirada (14,1-15,20)<br />

• 2 a retirada (15,21-16,4a)<br />

• 3 a retirada (16,4b-20)<br />

b. Jesús sube a Jerusalén e instruye a su Iglesia (16,21-20.34):<br />

• I o anuncio <strong>de</strong> la muerte y resurrección, incomprensión y<br />

enseñanzas a la Iglesia (16,21-17,21)<br />

• 2 o anuncio, incomprensión y enseñanzas (17,22-20,16. Fin<br />

este contexto cf 18,1-35: 4 o discurso, sobre la comunidad)<br />

• 3 o anuncio, incomprensión y enseñanzas (20,17-34)<br />

c. Actividad en Jerusalén (21-25).<br />

• actividad mesiánica: se presenta en su Templo como Mesía<br />

y lo <strong>de</strong>clara impuro (21,1-17)<br />

• Jesús es rechazado en su ciudad: controversias con los diversos<br />

gupos y parábolas explicativas (21,18-22,46)<br />

• última actuación pública <strong>de</strong> Jesús: discurso sobre Israel y<br />

sobre el fin <strong><strong>de</strong>l</strong> mundo (23-25: 5 o discurso)<br />

d. Pasión, muerte y resurrección: Nace el "verda<strong>de</strong>ro Israel"<br />

(26,1-28,15)<br />

- CONCLUSIÓN: Mandato misionero (28,16-20)<br />

NB. En el cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong>dicado a la predicación <strong>de</strong> Mateo<br />

pue<strong>de</strong> encontrarse un <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta estructura.<br />

B. A través <strong>de</strong> todo el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su catequesis, Mateo va exponiendo<br />

y <strong>de</strong>sarrollando su teología, que aparece resumida en el mandato<br />

misionero (28,18-20):<br />

"Se me ha dado todo po<strong>de</strong>r en el cielo y en la tierra, id,<br />

pues, y haced discípulos a todas las gentes, bautizándolas<br />

en el nombre <strong><strong>de</strong>l</strong> Padre, <strong><strong>de</strong>l</strong> Hijo y <strong><strong>de</strong>l</strong> Espíritu Santo, y<br />

enseñándoles a observar todo cuanto yo os he mandado. Y<br />

sabed que yo estoy con vosotros todos los días hasta la<br />

consumación <strong><strong>de</strong>l</strong> mundo"<br />

Leído a la luz <strong>de</strong> toda la obra, tenemos los siguientes temas teológicos:<br />

i. Una teo-logía: Dios Padre y Señor constituye a Jesús muerto<br />

y resucitado en Señor <strong><strong>de</strong>l</strong> Reino que ya ha comenzado<br />

ii.<br />

iii.<br />

iv.<br />

Una escatología: el Reino <strong>de</strong> los Cielos ya ha comenzado y<br />

camina hacia su plenitud<br />

Una cristología, que es central: Jesús es Señor, Maestro, Mesías,<br />

Dios-con-nosotros. En función <strong>de</strong> su obra or<strong>de</strong>na la misión<br />

Una eclesiología: la Iglesia como discipulado, fraternidad,<br />

verda<strong>de</strong>ro Israel, lugar <strong>de</strong> la presencia <strong><strong>de</strong>l</strong> Emmanuel, que<br />

existe en función <strong><strong>de</strong>l</strong> Señor Jesús y su obra <strong><strong>de</strong>l</strong> Reino.<br />

i. Teo-logía: Dios es Padre y Señor. La i<strong>de</strong>a que se tenga <strong>de</strong> Dios<br />

condiciona y <strong>de</strong>termina toda la vida religiosa. Por eso la gran aportación<br />

<strong>de</strong> Jesús consiste en proclamar que Dios es Padre y que toda la<br />

vida religiosa ha <strong>de</strong> vivirse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta realidad. Es una novedad,<br />

opuesta a la visión farisea <strong>de</strong> la vida religiosa. Por ello Mt la subraya<br />

para sus lectores y presenta en contexto antifariseo la <strong>de</strong>claración solemne,<br />

en la que Jesús proclama, orando, que Dios es Padre y las implicaciones<br />

<strong>de</strong> esta realidad (11,25-30): Jesús es el único que conoce<br />

y vive la experiencia <strong>de</strong> Dios como abbá, una persona íntimamente<br />

unida a él, que le da la vida, le ama, protege y envía <strong>de</strong> forma infinin

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!