02.03.2015 Views

Matemática Financiera - Porcentaje

Matemática Financiera - Porcentaje

Matemática Financiera - Porcentaje

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción <strong>Porcentaje</strong> Interés<br />

Matemática <strong>Financiera</strong><br />

<strong>Porcentaje</strong><br />

Ysela Ochoa Tapia<br />

Ysela Ochoa Tapia — Matemática <strong>Financiera</strong> 1/13


Introducción <strong>Porcentaje</strong> Interés<br />

Introducción<br />

Introducción<br />

En capítulos anteriores estudiaste a los números reales, hiciste<br />

cálculos con ellos, conociste sus propiedades de la forma más<br />

sencilla.<br />

En este capítulo veremos una muestra de las muchisimas<br />

aplicaciones que tiene el estudio de los números reales, que es<br />

la matemática financiera.<br />

Ysela Ochoa Tapia — Matemática <strong>Financiera</strong> 2/13


Introducción <strong>Porcentaje</strong> Interés<br />

<strong>Porcentaje</strong><br />

<strong>Porcentaje</strong><br />

Es la razón (fracción) de un número entre 100.<br />

Simbolo<br />

%<br />

Igualdades<br />

1 % = 1<br />

100 = 0.01<br />

<strong>Porcentaje</strong> Fracción Decimal.<br />

Ysela Ochoa Tapia — Matemática <strong>Financiera</strong> 3/13


Introducción <strong>Porcentaje</strong> Interés<br />

<strong>Porcentaje</strong><br />

¿Cómo hacer la conversión?<br />

<strong>Porcentaje</strong> a Decimal Decimal a <strong>Porcentaje</strong><br />

98 % = 98 = 0.98<br />

100<br />

0.85<br />

3.4 % = 3.4 = 0.034<br />

0.85×100 % = 85 %<br />

100<br />

0.045<br />

0.5 % = 0.5 = 0.005 100 0.045×100 % = 4.5 %<br />

Fracción a <strong>Porcentaje</strong><br />

3<br />

= 0.6 5<br />

0.6 × 100 % = 60 %<br />

14<br />

= 0.56<br />

25<br />

0.56×100 % = 56 %<br />

Ysela Ochoa Tapia — Matemática <strong>Financiera</strong> 4/13


Introducción <strong>Porcentaje</strong> Interés<br />

<strong>Porcentaje</strong><br />

<strong>Porcentaje</strong> a Decimal<br />

1 8 %<br />

2 54 %<br />

3 0.6 %<br />

4 123 %<br />

EJERCICIOS EN CLASE<br />

CONVIERTA DE:<br />

Decimal a <strong>Porcentaje</strong><br />

1 0.435<br />

2 0.002<br />

3 0.01<br />

4 2.7<br />

Fracción a <strong>Porcentaje</strong><br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

7<br />

8<br />

5<br />

6<br />

1<br />

3<br />

3<br />

2<br />

Ysela Ochoa Tapia — Matemática <strong>Financiera</strong> 5/13


Introducción <strong>Porcentaje</strong> Interés<br />

Problemas de <strong>Porcentaje</strong>s<br />

Usaremos: A es el P % de W<br />

Donde:<br />

A: Tanto porciento de la cantidad total.<br />

P: <strong>Porcentaje</strong>.<br />

W: Cantidad Total.<br />

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES:<br />

A) Determine el 18 % de 250.<br />

Solución: la palabra“de”significa “multiplicación”<br />

(250) = 45 =⇒ 45 el es 18 % de 250.<br />

18<br />

100<br />

Ysela Ochoa Tapia — Matemática <strong>Financiera</strong> 6/13


Introducción <strong>Porcentaje</strong> Interés<br />

Problemas de <strong>Porcentaje</strong><br />

B) ¿Qué porcentaje de 500 es 75?.<br />

Solución: la palabra“es”significa “igualdad”<br />

(500) = 75 =⇒ x = 15 =⇒ 75 el es 15 % de 500.<br />

x<br />

100<br />

C) ¿38 es el 5 % de qué número?.<br />

Solución:<br />

(x) = 38 =⇒ x = 760 =⇒ 38 el es 5 % de 760.<br />

5<br />

100<br />

Ysela Ochoa Tapia — Matemática <strong>Financiera</strong> 7/13


Introducción <strong>Porcentaje</strong> Interés<br />

Ejercicios de <strong>Porcentaje</strong><br />

Ejercicio 1<br />

En una encuesta a 900<br />

estudiantes de RM, sobre<br />

sus pasatiempos favoritos,<br />

se obtuvo la siguiente<br />

información.<br />

a) ¿Cuántos prefieren<br />

peĺıculas?<br />

b) ¿Cuántos prefieren<br />

internet?<br />

c) ¿Cuántos prefieren<br />

escritura?<br />

Escribir<br />

TV<br />

9 %<br />

12 %<br />

Lectura<br />

18 %<br />

36 %<br />

Internet<br />

20 %<br />

5 %<br />

Estudiar RM<br />

Peĺıculas<br />

Ysela Ochoa Tapia — Matemática <strong>Financiera</strong> 8/13


Introducción <strong>Porcentaje</strong> Interés<br />

Ejercicios de <strong>Porcentaje</strong><br />

Ejercicio 2<br />

Exprese en porcentaje las partes sombreadas de las figuras:<br />

Ejercicio 3<br />

El total de puntos de un examen de matemática es 80. Para<br />

contestar correctamente el 75 % del examen ¿Cuántos puntos<br />

debe haber obtenido?<br />

Ysela Ochoa Tapia — Matemática <strong>Financiera</strong> 9/13


Introducción <strong>Porcentaje</strong> Interés<br />

Aplicaciones de <strong>Porcentaje</strong><br />

<strong>Porcentaje</strong> de Aumento<br />

Aumento = Impuesto<br />

Impuesto = Precio × % de Impuesto<br />

Precio Total = Precio + Impuesto<br />

Ejemplo:<br />

La mesada de Kevin<br />

aumentó de $300 semanales a<br />

$500. ¿Cuál es el porcentaje de<br />

aumento?<br />

Rpta: 67 %<br />

<strong>Porcentaje</strong> de Descuento<br />

Descuento = Precio × % Descuento<br />

Precio Total = Precio - Descuento<br />

Ejemplo:<br />

Kathira compró un carro hace 2<br />

años en $5,000 y lo vendió este<br />

año a la profesora Ysela a $2,000<br />

¿Qué porcentaje de su compra<br />

original perdió?<br />

Rpta: 60 %<br />

Ysela Ochoa Tapia — Matemática <strong>Financiera</strong> 10/13


Introducción <strong>Porcentaje</strong> Interés<br />

Interés Simple y Compuesto<br />

Introducción<br />

De momento queremos algo y no contamos con el dinero, una<br />

opción común es pedir un PRÉSTAMO ó por el contrario; si<br />

tenemos un dinero extra, podemos PRESTAR a alguien más.<br />

Sea cual sea el caso te cobraran ó cobrarás un INTERÉS ya<br />

sea simple ó compuesto.<br />

INTERÉS<br />

Cantidad de dinero que se paga ó recibe por una transacción<br />

de dinero.<br />

Ysela Ochoa Tapia — Matemática <strong>Financiera</strong> 11/13


Introducción <strong>Porcentaje</strong> Interés<br />

Interés Simple y Compuesto<br />

INTERÉS SIMPLE<br />

I = P.r.t<br />

P: Cantidad de préstamo ó deposito<br />

(principal ó capital)<br />

r : Tasa de interés (razon de interés)<br />

t : Tiempo de la inversión ó préstamo<br />

(en años)<br />

Valor Futuro (A): Cantidad<br />

total a pagar.<br />

A = P(1 + rt)<br />

INTERÉS COMPUESTO<br />

) nt<br />

A = P ( 1 + r n<br />

A: Valor Futuro<br />

P: Cantidad de préstamo ó deposito<br />

r : Tasa de interés (razon de interés)<br />

t : Tiempo de la inversión ó préstamo<br />

n : Período de la inversión ó préstamo<br />

anualmente n = 1<br />

semestralmente n = 2<br />

trimestralmente n = 4<br />

mensualmente n = 12<br />

diariamente n = 365<br />

Ysela Ochoa Tapia — Matemática <strong>Financiera</strong> 12/13


Introducción <strong>Porcentaje</strong> Interés<br />

Interés Simple y Compuesto<br />

Ejercicios:<br />

1 Determine el interés simple para el préstamo de $1,200 al<br />

8.5 % durante 7 años.<br />

2 Calcular el valor futuro de $ 6,500 al 7 % de interes<br />

simple durante 4 meses.<br />

3 Calcule el valor futuro de $ 5,000 invertidos al 6 % de<br />

interés compuesto durante 10 años para los periodos:<br />

anual, semestral, trimestral y mensualmente.<br />

Ysela Ochoa Tapia — Matemática <strong>Financiera</strong> 13/13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!