02.03.2015 Views

1.3.3 Aplicaciones de Conjuntos: Encuestas

1.3.3 Aplicaciones de Conjuntos: Encuestas

1.3.3 Aplicaciones de Conjuntos: Encuestas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Conceptos Básicos <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong><br />

Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Ysela Ochoa Tapia<br />

Ysela Ochoa Tapia — Conceptos Básicos <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong> 1/19


Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Veremos ahora algunos ejercicios <strong>de</strong> aplicación a la vida real.<br />

Ejemplo 1<br />

En una encuesta a los estudiantes <strong>de</strong> razonamiento<br />

matemático, acerca <strong>de</strong> sus preferencias en el uso <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s<br />

sociales se obtuvieron los siguientes resultados:<br />

55 prefieren facebook<br />

60 prefieren twitter<br />

20 usan ambos<br />

10 no prefieren ninguno <strong>de</strong> los dos.<br />

Ysela Ochoa Tapia — Conceptos Básicos <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong> 2/19


Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Usa el diagrama <strong>de</strong> Venn para respon<strong>de</strong>r las siguientes<br />

preguntas.<br />

1 ¿ Cuántos estudiantes prefieren únicamente facebook?<br />

2 ¿ Cuántos estudiantes prefieren únicamente twitter?<br />

3 ¿ Cuántos estudiantes usan al menos uno <strong>de</strong> los dos?<br />

4 ¿ Cuántos estudiantes fueron encuestados?<br />

Solución:<br />

Paso 1<br />

Reconocer quienes y cuántos son los conjuntos<br />

La encuesta es acerca <strong>de</strong> las preferencias <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s<br />

sociales, las cuales lo conforman facebook y twitter; por lo que<br />

tenemos dos conjuntos.<br />

Ysela Ochoa Tapia — Conceptos Básicos <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong> 3/19


Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Sean los conjuntos:<br />

F = el conjunto <strong>de</strong> estudiantes que prefieren facebook.<br />

T = el conjunto <strong>de</strong> estudiantes que prefieren twitter.<br />

A<strong>de</strong>más tenemos el conjunto:<br />

F ∩ T = en conjunto <strong>de</strong> estudiantes que prefieren ambos.<br />

Paso 2<br />

I<strong>de</strong>ntificar la cardinalidad <strong>de</strong> los conjuntos<br />

De los datos <strong>de</strong>l problema tenemos:<br />

card(F ) = 55<br />

card(T ) = 60<br />

card(F ∩ T ) = 20.<br />

Ysela Ochoa Tapia — Conceptos Básicos <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong> 4/19


Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Paso 3<br />

Ubicar los números cardinales en el diagrama <strong>de</strong> Venn.<br />

Estrategia: Empieza siempre por las intersecciones <strong>de</strong> todos<br />

los conjuntos. Así card(F ∩ T ) = 20<br />

U<br />

F<br />

T<br />

20<br />

Ysela Ochoa Tapia — Conceptos Básicos <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong> 5/19


Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Para el conjunto F : como <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l círculo <strong>de</strong> F tenemos<br />

20 elementos y el card(F ) = 55, ¿ Cuánto le falta a 20 para<br />

llegar a 55?. Ubica la respuesta como indica la gráfica.<br />

U<br />

F<br />

T<br />

35<br />

20<br />

Ysela Ochoa Tapia — Conceptos Básicos <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong> 6/19


Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Para el conjunto T : repite el proceso anterior, ¿ Cuánto le<br />

falta a 20 para llegar a 60?. Ubica la respuesta como indica la<br />

gráfica.<br />

U<br />

F<br />

T<br />

35 20 40<br />

Ysela Ochoa Tapia — Conceptos Básicos <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong> 7/19


Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Finalmente ubicamos el dato que nos falta “10 no prefieren<br />

ninguno”<br />

U<br />

F<br />

T<br />

35 20 40<br />

10<br />

Ysela Ochoa Tapia — Conceptos Básicos <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong> 8/19


Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Ahora estamos preparados para respon<strong>de</strong>r las preguntas.<br />

1 ¿Cuántos estudiantes<br />

prefieren únicamente<br />

facebook? Respuesta: 35<br />

2 ¿Cuántos estudiantes<br />

prefieren únicamente<br />

twitter? Respuesta: 40<br />

3 ¿Cuántos estudiantes usan<br />

al menos uno <strong>de</strong> los dos?<br />

Respuesta:35+20+40 = 95<br />

4 ¿Cuántos estudiantes<br />

fueron encuestados?<br />

Respuesta: 105<br />

F<br />

T<br />

35 20 40<br />

10<br />

U<br />

Ysela Ochoa Tapia — Conceptos Básicos <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong> 9/19


Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Ejemplo 2<br />

Recientemente los estudiantes <strong>de</strong>l colegio están empleando el<br />

uso <strong>de</strong> tecnología para complementar su aprendizaje. Se<br />

realizó una encuesta sobre el tipo <strong>de</strong> aparato tecnológico que<br />

prefieren, los resultados fueron los siguientes :<br />

60 prefieren laptop, 25 prefieren tablet, 10 prefieren<br />

smartphone, 2 prefieren los tres aparatos, 10 prefieren laptop y<br />

tablet, 4 prefieren tablet y smartphone, 4 ninguno, 70 no<br />

prefieren smartphone.<br />

Ysela Ochoa Tapia — Conceptos Básicos <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong> 10/19


Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Preguntas:<br />

1 ¿ Cuántos estudiantes prefieren únicamente laptop?<br />

2 ¿ Cuántos estudiantes prefieren únicamente smartphone?<br />

3 ¿ Cuántos estudiantes prefieren laptop y smartphone?<br />

4 ¿ Cuántos estudiantes prefieren al menos un aparato?<br />

5 ¿ Cuántos estudiantes prefieren a lo más un aparato?<br />

6 ¿ Cuántos estudiantes fueron encuestados?<br />

Solución:<br />

Paso 1<br />

Reconocer quienes y cuántos son los conjuntos<br />

La encuesta es acerca <strong>de</strong> las preferencias <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> aparatos<br />

tecnológicos, los cuales son laptop, tablet y smartphone; por lo<br />

que tenemos tres conjuntos.<br />

Ysela Ochoa Tapia — Conceptos Básicos <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong> 11/19


Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Sean los conjuntos:<br />

L = el conjunto <strong>de</strong> estudiantes que prefieren laptop.<br />

T = el conjunto <strong>de</strong> estudiantes que prefieren tablet.<br />

S = el conjunto <strong>de</strong> estudiantes que prefieren smartphone.<br />

Paso 2<br />

I<strong>de</strong>ntificar la cardinalidad <strong>de</strong> los conjuntos<br />

De los datos <strong>de</strong>l problema tenemos:<br />

card(L) = 60<br />

card(T ) = 25<br />

card(S) = 10<br />

card(L ∩ T ∩ S) = 2<br />

card(L ∩ T ) = 10<br />

card(T ∩ S) = 4<br />

card(L ∪ T ∪ S) = 4<br />

card(S) = 70<br />

Ysela Ochoa Tapia — Conceptos Básicos <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong> 12/19


Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Paso 3<br />

Ubicar los números<br />

cardinales en el diagrama<br />

<strong>de</strong> Venn.<br />

Estrategia:<br />

Intersección <strong>de</strong> tres<br />

card(L ∩ T ∩ S) = 2<br />

Intersecciones <strong>de</strong> dos<br />

card(L ∩ T ) = 10.<br />

Tenemos 2 elementos,<br />

entonces nos hace falta<br />

8 elementos para<br />

completar los 10.<br />

L<br />

8<br />

2<br />

T<br />

S<br />

U<br />

Ysela Ochoa Tapia — Conceptos Básicos <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong> 13/19


Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

L<br />

T<br />

U<br />

card(T ∩ S) = 4.<br />

Tenemos 2 elementos,<br />

entonces nos hace falta<br />

2 elementos para<br />

completar los 4.<br />

De L ∩ S no tenemos<br />

información.<br />

8<br />

2<br />

2<br />

S<br />

Ysela Ochoa Tapia — Conceptos Básicos <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong> 14/19


Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Llamemos x al espacio que falta en la intersección L ∩ S:<br />

L<br />

T<br />

U<br />

x<br />

8<br />

2<br />

2<br />

S<br />

Ysela Ochoa Tapia — Conceptos Básicos <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong> 15/19


Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Si card(T ) = 25,<br />

entonces el espacio que<br />

falta <strong>de</strong>be ser 13.<br />

Si card(L) = 60, entonces<br />

el espacio que falta es<br />

60 − (8 + 2 + x) = 50 − x<br />

Si card(S) = 10, entonces<br />

el espacio que falta es<br />

10 − (2 + 2 + x) = 6 − x<br />

card(L ∪ T ∪ S) = 4<br />

L<br />

50 − x<br />

x<br />

8<br />

2<br />

T<br />

6 − x<br />

4 S<br />

2<br />

13<br />

U<br />

Ysela Ochoa Tapia — Conceptos Básicos <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong> 16/19


Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

L<br />

T<br />

Como nos falta usar<br />

card(S) = 70, tenemos:<br />

70 = 4 + (50 − x) + 8 + 13<br />

resolviendo x = 5<br />

50 − x<br />

x<br />

8<br />

2<br />

2<br />

13<br />

6 − x<br />

4 S<br />

Ysela Ochoa Tapia — Conceptos Básicos <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong> 17/19


Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Finalmente tenemos:<br />

L<br />

T<br />

U<br />

45<br />

8<br />

13<br />

5<br />

2<br />

2<br />

4<br />

1<br />

S<br />

Ysela Ochoa Tapia — Conceptos Básicos <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong> 18/19


Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

Aplicación <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong>: <strong>Encuestas</strong><br />

1 ¿ Cuántos estudiantes prefieren únicamente laptop?<br />

Respuesta: 45<br />

2 ¿ Cuántos estudiantes prefieren únicamente smartphone?<br />

Respuesta: 1<br />

3 ¿ Cuántos estudiantes prefieren laptop y smartphone?<br />

Respuesta: 5 + 2 = 7<br />

4 ¿ Cuántos estudiantes prefieren al menos un aparato?<br />

Respuesta: 45+8+13+5+2+2+1=76<br />

5 ¿ Cuántos estudiantes prefieren a lo más un aparato?<br />

Respuesta: 4+45+1+13=63<br />

6 ¿ Cuántos estudiantes fueron encuestados?<br />

Respuesta: 80<br />

Ysela Ochoa Tapia — Conceptos Básicos <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> <strong>Conjuntos</strong> 19/19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!