04.03.2015 Views

longinoiqqmarzo4

longinoiqqmarzo4

longinoiqqmarzo4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Miércoles 4 de Marzo de 2015 9<br />

Queridos padres y apoderados:<br />

Queridos padres y madres de Iquique,<br />

Sin duda, la unidad y mutua colaboración entre el hogar y la escuela es la mayor garantía del éxito de<br />

nuestro proyecto educacional comunal. Por esa razón, espero de ustedes, de todo corazón, el mayor<br />

compromiso posible con nuestras escuelas y vuestro permanente apoyo al desenvolvimiento<br />

educacional y afectivo de vuestros hijos.<br />

Con todo aprecio y cariño,<br />

CORPORACIÓN MUNICIPAL DE<br />

DESARROLLO SOCIAL DE IQUIQUE<br />

Junto con saludarles, tengo el gusto de hacerles llegar los presentes útiles, con los cuales los niños y niñas de nuestros colegios municipales<br />

cumplirán con sus deberes escolares en este año lectivo 2015. Esta iniciativa concuerda con lo que siempre ha sido nuestra<br />

política comunal: conseguir que en Iquique la Educación se establezca como un derecho y no como un bien de consumo; derecho según<br />

el cual, quienes tengan menos recursos puedan acceder a la misma educación de calidad de quienes los tienen. Dijimos que mejoraríamos<br />

sustancialmente la educación municipal, y esto precisamente lo que estamos logrando. Esta aspiración la estamos concretando a<br />

través de importantes inversiones financieras, que nos han permitido introducir variadas innovaciones en nuestra educación municipal,<br />

a saber:<br />

1. En el transcurso del año 2014, completamos la dotación de por lo menos un docente asistente de aula desde 1° a 4° básico. Por<br />

lo tanto, si el promedio de alumnos por clase era de 35 alumnos, ahora será de 17.<br />

2. También a partir de este año, de 5° a 8° año básico, el cuerpo docente realizará horas de reforzamiento para la nivelación de<br />

estudios.<br />

3. Hemos introducido en nuestras escuelas el método de la teleclase, motivación audiovisual destinada a agilizar y enriquecer la<br />

enseñanza. Para su óptima aplicación, hemos adquirido 415 unidades de Smart TV de 60 pulgadas, que cubrirán cada una de las salas<br />

de clases de nuestras escuelas.<br />

4. Conscientes de la importancia del idioma inglés como la primera forma de comunicación internacional, hemos introducido su<br />

enseñanza en toda la educación municipal; es decir, desde la educación parvularia hasta 4° año medio.<br />

5. Otro esfuerzo importante que hemos hecho ha sido la contratación de personal especializado destinado al trato de la convivencia<br />

escolar. Para este efecto contamos con Asistentes Sociales, Psicólogos y Psicopedagogos en todas las escuelas.<br />

6. Damos la mayor importancia a la Educación Física en la formación de nuestros educandos. A partir de este año, nuestros niños<br />

y niñas tendrán 4 días de esta asignatura a la semana, y no 2, como era en el pasado.<br />

En cuanto a la Educación Técnico-Profesional, este año completaremos el equipamiento en las especialidades de Metalurgia Extractiva,<br />

Asistencia de Geología, y Mecánica Industrial de los liceos José Gutiérrez de La Fuente y Luis Cruz Martínez, a través del apoyo que<br />

hemos conseguido de MINEDUC, con una inversión de 300 millones de pesos. Estamos también concluyendo la planificación para el año<br />

2016 de modernas especialidades técnico-profesionales, acordes con las necesidades productivas actuales de la región y nacionales.<br />

Además, estamos recabando acuerdos marco con las universidades de la comuna para la continuación de estudios superiores en Universidades<br />

y Centros de Formación Técnica.<br />

Todos los esfuerzos que hacemos y las acciones que hemos emprendido, además de las ingentes inversiones que estamos haciendo,<br />

están dirigidas directa y exclusivamente a la mejor educación de nuestros niños.<br />

Esta es nuestra estrategia en Educación. Su característica mayor es que ya no serán los recursos económicos los que hagan la diferencia<br />

en cuanto a calidad educacional en Iquique, sino los talentos propios de cada niño y niña.<br />

Queridos padres y madres de Iquique,<br />

Sin duda, la unidad y mutua colaboración entre el hogar y la escuela es la mayor garantía del éxito de nuestro proyecto educacional<br />

comunal. Por esa razón, espero de ustedes, de todo corazón, el mayor compromiso posible con nuestras escuelas y vuestro permanente<br />

apoyo al desenvolvimiento educacional y afectivo de vuestros hijos.<br />

Con todo aprecio y cariño,<br />

Presidente de la Corporación Municipal de Desarrollo<br />

Presidente de la Social Corporación de Iquique. Municipal de Desarrollo<br />

Social de Iquique. Iquique, Marzo Iquique, 2015.- Marzo 2015.-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!