04.03.2015 Views

ensayes ante cargas laterales cíclicas reversibles de un edificio ...

ensayes ante cargas laterales cíclicas reversibles de un edificio ...

ensayes ante cargas laterales cíclicas reversibles de un edificio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ensayes <strong>ante</strong> Cargas Laterales Cíclicas Reversibles <strong>de</strong> <strong>un</strong> Edificio Prefabricado <strong>de</strong> Concreto Reforzado...Parte I...<br />

que sumado al peso propio <strong>de</strong> la losa dio <strong>un</strong> total 548 kg/m 2 que correspon<strong>de</strong> al 71% <strong>de</strong>l valor<br />

que especifica el reglamento <strong>de</strong> diseño para la condición <strong>de</strong> carga muerta y viva, y <strong>de</strong> 88% <strong>de</strong>l<br />

valor requerido cuando se consi<strong>de</strong>ra sismo. El peso <strong>de</strong>l espécimen sin consi<strong>de</strong>rar la cimentación<br />

fue igual a 29 ton.<br />

Figura 9. Vista general <strong>de</strong>l espécimen y sistema <strong>de</strong> carga<br />

Los posibles movimientos <strong>de</strong>l espécimen en la dirección perpendicular <strong>de</strong> éste se evitaron<br />

medi<strong>ante</strong> el empleo <strong>de</strong> rodamientos en el seg<strong>un</strong>do nivel, los que permitían el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong>l<br />

espécimen en la dirección <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>cargas</strong> pero que impedían movimientos en la<br />

dirección perpendicular a la <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> éstas.<br />

El procedimiento que se siguió para <strong>de</strong>finir la historia <strong>de</strong> <strong>cargas</strong> <strong>laterales</strong> fue el siguiente.<br />

Al inicio <strong>de</strong>l ensaye se controló que la carga lateral aplicada no sobrepase el valor <strong>de</strong>l cort<strong>ante</strong><br />

basal resistente, V bDF , igual a 20.2ton, valor <strong>de</strong>l cort<strong>ante</strong> basal correspondiente cuando se alcanza<br />

la capacidad resistente <strong>de</strong>l primer elemento estructural <strong>de</strong> acuerdo con las NTC96, calculada<br />

empleando factores <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> resistencia iguales a 1. En el primer ciclo <strong>de</strong> carga se aplicó<br />

<strong>un</strong> valor <strong>de</strong> carga lateral igual a 0.75 V bDF , obteniendo en el ensaye <strong>un</strong> <strong>de</strong>splazamiento en el<br />

seg<strong>un</strong>do nivel respecto a la base que se <strong>de</strong>fine como 0.75 ∆ Y . Con base en aceptar <strong>un</strong><br />

comportamiento elástico <strong>de</strong> la estructura en este nivel <strong>de</strong> carga, se <strong>de</strong>terminó el <strong>de</strong>splazamiento<br />

<strong>de</strong> fluencia, ∆ Y , el cual fue igual a 4.5 mm, este valor posteriormente se empleó para controlar el<br />

ensaye. Los <strong>de</strong>splazamientos máximos aplicados en cada nivel <strong>de</strong> ciclos <strong>de</strong> carga en la estructura<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> aplicar ∆ Y fueron ∆ Y , 4 ∆ Y , 6 ∆ Y , 13 ∆ Y y 20 ∆ Y , realizando tres ciclos <strong>de</strong> carga para<br />

cada <strong>un</strong>o <strong>de</strong> estos niveles. Si se <strong>de</strong>fine la <strong>de</strong>formación relativa global Dr, como el cociente entre<br />

el <strong>de</strong>splazamiento lateral <strong>de</strong>l seg<strong>un</strong>do nivel y la altura <strong>de</strong> éste con respecto a la base <strong>de</strong> las<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!