05.03.2015 Views

OptiQ - ICU Medical, Inc.

OptiQ - ICU Medical, Inc.

OptiQ - ICU Medical, Inc.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>OptiQ</strong> |Q 2 Plus <br />

Sistema de monitorización CCO/SvO2 | Computadora Q2 Plus<br />

<strong>OptiQ</strong> |Q 2 Plus <br />

Sistema de monitorización CCO/SvO2 | Computadora Q2 Plus<br />

Una manera mejor de recibir información hemodinámica crucial<br />

para los cuidados críticos.<br />

La computadora Q2 Plus <br />

perfeccionada<br />

> > Información en una gran pantalla con<br />

códigos de color<br />

El corazón y el alma de<br />

la monitorización<br />

hemodinámica.<br />

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS<br />

Catéteres para la arteria pulmonar <strong>OptiQ</strong> CCO/Sv02 *<br />

Longitud útil (cm) 110<br />

Descripción del catéter<br />

Diámetro del balón completamente inflado (mm) 13<br />

Capacidad del balón (cc) 1.5<br />

Tamaño del introductor<br />

Distancia entre marcas (cm) 10<br />

Volumen del lumen (ml)<br />

*Modelos: <strong>OptiQ</strong> 52509 Q-tip con heparina, <strong>OptiQ</strong> 52511 Q-Tip sin heparina, <strong>OptiQ</strong> 52510 J-Tip con heparina<br />

†El caudal de infusión combinado por el lumen proximal y el lumen de RV/DTPP no debe superar los 500 ml/h<br />

durante la monitorización de CCO.<br />

Sólo Rx<br />

Lumen distal 0.8<br />

Lumen proximal 0.8<br />

Lumen de infusión DTPP/RV 0.8<br />

Caudal mínimo † (ml/h con cabezal de 100 cm H20)<br />

Lumen distal 3.5<br />

Lumen proximal 9<br />

Lumen de infusión DTPP/RV 3.5<br />

Catéter de la arteria pulmonar <strong>OptiQ</strong> CCO/Sv0 2<br />

8F PVC<br />

8.5 o 9F<br />

Tamaño recomendado para la guía de alambre (pulgadas)<br />

Lumen distal 0.021<br />

Termistor<br />

Jeringa de inflado del balón<br />

14K ohmios ± 15% a 37˚C<br />

3 cc limitada a 1,5 cc<br />

> > Modos de procesamiento de la señal<br />

seleccionados por el usuario que<br />

proporcionan mayor flexibilidad<br />

> > Indicador de señal de calidad exclusivo<br />

(QSI) que presenta la fuerza de la señal<br />

de salida de CCO<br />

> > Grandes teclas para introducir datos<br />

> > Respuesta más rápida a los cambios<br />

del gasto cardiaco 1<br />

> > Una tecnología exclusiva de 3<br />

longitudes de onda permite realizar<br />

mediciones más precisas de SvO2 2<br />

Catéteres avanzados del sistema<br />

de monitorización <strong>OptiQ</strong> CCO/<br />

SvO 2<br />

> > Algoritmo exclusivo que permite mayor<br />

precisión y mayor seguridad del<br />

paciente<br />

> > Elimina la necesidad de inyecciones de<br />

bolo para corregir el gasto cardiaco<br />

> > Confirma la correcta colocación de la<br />

bobina térmica sin necesidad de<br />

utilizar rayos X<br />

> > Bobina térmica de 15 cm lisa y al<br />

mismo nivel que el cuerpo del catéter<br />

El avanzado Sistema <strong>OptiQ</strong>.<br />

Sistema de monitorización<br />

CCO/SvO 2 con el Q 2 Plus<br />

perfeccionado.<br />

1. Aranda M, Mihm FG, et al. Continuous cardiac output catheters: Delay<br />

in in vitro response time after controlled flow changes. Anesthesiology. 1998;89:1592-1595.<br />

2. Hecker BR, Brown DL, Wilson, D. A comparison of two pulmonary artery mixed venous oxygen saturation<br />

catheters during the changing conditions of cardiac surgery. Journal of Cardiac Anesthesia. 1989;3:269-275.<br />

800.824.7890 | www.icumed.com<br />

Atención: La legislación federal de Estados Unidos restringe la venta de este dispositivo a médicos o por prescripción facultativa.<br />

©2012 <strong>ICU</strong> <strong>Medical</strong>, <strong>Inc</strong>. | M1-1233S Rev.01


<strong>OptiQ</strong> |Q 2 Plus <br />

Sistema de monitorización CCO/SvO2 | Computadora Q2 Plus<br />

Los catéteres <strong>OptiQ</strong> ofrecen una precisión sin equivalente que hace tiempo<br />

se ha convertido en el estándar del sector. 1,2<br />

> > Un algoritmo exclusivo y perfeccionado permite filtrar los artefactos que provoca el ruido, con lo cual <strong>OptiQ</strong> puede trabajar con una<br />

señal de menor energía y esto se transforma en una mayor precisión y fiabilidad de los datos de CCO, lo que a su vez puede mejorar<br />

la seguridad del paciente.<br />

> > Elimina la necesidad de inyecciones de bolo para corregir el gasto cardiaco ya que el sistema es completamente automático. La<br />

ventaja es que se puede reducir el riesgo de sobrecarga de fluido y puede reducir el riesgo de contaminación.<br />

> > La correcta colocación de la bobina térmica se puede confirmar sin necesidad de<br />

utilizar rayos X gracias al método de RV/Distal Thermal Positioning Port (DTPP) que<br />

utilizan los catéteres de <strong>OptiQ</strong>. Esto permite realizar la confirmación, siempre que<br />

sea necesaria, de la correcta posición de la bobina sin costosas y prolongadas<br />

inspecciones mediante rayos X.<br />

> > La bobina térmica de 15 cm es lisa y está al mismo nivel que el cuerpo del catéter, lo<br />

que permite al sistema aprovechar su señal detectable óptima con el menor nivel de<br />

potencia posible por longitud de bobina, lo que mantiene su calefacción en un nivel<br />

suave y seguro.<br />

Información a su alcance con sólo tocar un botón.<br />

La computadora Q 2 Plus completamente rediseñada.<br />

> > La información se presenta en una pantalla grande y mediante códigos de color, lo que permite comunicar los datos de una forma<br />

clara mientras que unas teclas grandes permiten introducir cómodamente los datos.<br />

> > Respuesta más rápida a los cambios del gasto cardiaco 1 , especialmente en situaciones en que se presenta un elevado ruido térmico,<br />

lo que permite obtener una información de CO más precisa y más a tiempo.<br />

> > Una tecnología exclusiva de 3 longitudes de onda permite realizar mediciones más precisas de SvO2, independientemente de la<br />

variación del nivel de hemoglobina, con lo que se elimina la necesidad de realizar actualizaciones clínicas de los valores de<br />

hemoglobina/hematocrito. 2<br />

> > Los modos de procesamiento de la señal, mediante selección del usuario, le permiten configurar el sistema para satisfacer necesidades<br />

específicas. Los cuatro modos están diseñados para obtener mediciones fiables y precisas de CCO, lo que se consigue ofreciendo<br />

niveles diferentes de rechazo de los artefactos de ruido térmico y del tiempo de respuesta.<br />

> > Un indicador de señal de calidad (QSI) exclusivo permite observar a simple vista la solidez de los resultados de CCO en relación con<br />

el ruido térmico de fondo, lo que indica la calidad de la señal.<br />

Las pantallas interactivas estándar tienen fondo<br />

azul. Muestran el menú principal de Q 2 Plus y la<br />

mayoría de las pantallas interactivas posteriores, y<br />

además proporcionan opciones o campos para<br />

introducir información.<br />

Las pantallas de datos tienen fondo negro con<br />

información codificada con colores: los valores de<br />

SO 2 se muestran en amarillo y los valores de CCO/CCI<br />

DE color verde. Según sus necesidades específicas,<br />

pueden contener una amplia gama de datos<br />

numéricos y de tendencia, incluidos otros datos<br />

sobre el paciente.<br />

La tarea de obtener el nivel de base de la intensidad<br />

luminosa viene facilitado por el diseño de la pantalla.<br />

La pantalla muestra la intensidad luminosa actual;<br />

ejemplos óptimos, aceptables e inaceptables de<br />

lecturas de la intensidad luminosa; y una lista de<br />

verificación del nivel básico. Una vez alcanzada, la<br />

actual intensidad luminosa siempre se mostrará de<br />

manera prominente en la pantalla.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!