06.03.2015 Views

R e v i s t a D i g i t a l O f i c i a l

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Necesitamos amigos, saber que le importamos a alguien; además existe una<br />

presión social, la soledad está mal vista, es de fracasados. A mí me gusta<br />

estar solo a veces, pero detesto tener que esperar a que el teléfono suene.<br />

¿Cómo definirias Amanecidos dentro de los géneros de cine?<br />

Supongo que es una comedia… digo supongo porque hay gente<br />

a la que le parece triste. A mí mismo a veces me lo parece. En todo<br />

caso, es una peli ligera, queríamos que tuviera un tono ligero, nada pretencioso,<br />

casi tonto, aparentemente. Quien quiera verla una sola vez y<br />

disfrutar puede hacerlo, y quien quiera verla más veces encontrará mogollón<br />

de cosas, conexiones entre secuencias, entre planos… podrá rellenar<br />

muchos huecos. Lo que sí es seguro es que el cerebro estará en<br />

funcionamiento, independientemente de la actitud ante el visionado.<br />

No hay ningún tipo de música en la película, ¿porqué?<br />

Si la hay, pero diegética. Es una peli sobre sensaciones, atmósferas, por<br />

eso era importante diseñar el sonido de manera realista. Cuando suena<br />

música es porque está integrada en la acción, el resto del tiempo, los<br />

ruidos son la banda sonora.<br />

Hay que ser sutil, a veces el sonido de unos tacones sobre el pavimento<br />

te traen más recuerdos que cualquier melodía….<br />

Fotograma de Amanecidos<br />

Últimamente la película ha sido reconocida en el festival europeo de<br />

Sevilla donde ha obtenido algún tipo de reconocimiento, cuéntanos a<br />

que crees que se debe que este gustando Amanecidos.<br />

Norrrrr, en la muestra de cine europeo de Segovia!! Recibimos el premio<br />

del público por votación popular en Internet. Y diré lo mismo que al<br />

recoger el premio, que no tiene mucho merito, simplemente hicimos correr<br />

el enlace por las redes sociales. Eso demuestra el poder de Internet<br />

y el camino a seguir para llegar a los potenciales espectadores. En<br />

todo caso, a mí los premios me dan bastante igual, cierto que ayudan<br />

a la visibilidad de la película y a veces son en metálico, pero dependen<br />

de tantos factores que no controlas, pasando por el criterio de preselección<br />

y el jurado… lo realmente bonito son los coloquios con los espectadores<br />

al terminar la proyección. A esos les ves las caras. Cambiaría todos<br />

los premios que nos den (si es que cae alguno más) por coloquios.<br />

Una anécdota, accidentalmente entre Pol y yo hicimos saltar las letras<br />

S V I A de la placa del premio que pone SEGOVIA y ahora se lee EGO.<br />

Curioso…<br />

Creo que la peli está gustando porque dice la verdad, y eso se nota.<br />

Es una peli honesta, hemos intentado hablar de lo que sabemos. Gusta a<br />

gente muy distinta, a pesar de la estructura poco convencional, y eso nos<br />

ha sorprendido. No sabíamos muy bien como acabaría el experimento.<br />

Y para acabar, ¿cuál es tu película de terror/ ciencia ficción/thriller<br />

favorita? Y dinos un director que te guste.<br />

Voy a decir una peli muy típica pero explicaré por qué. Alien. Me gusta<br />

su sencillez que llega casi a la abstracción, la peli se puede reducir a<br />

una mujer corriendo por pasillos, y no hace falta nada más. Gente corriendo<br />

y ya está, como en Cloverfield. El cine es movimiento al fin y al cabo.<br />

Además, creo que fue valiente en su época al no definir desde el comienzo<br />

de la película quién sería el superviviente. En ese caso, una mujer. Me gustaría<br />

haber visto la cara de la gente cuando se estrenó. Este es el tipo de<br />

pelis que hacen avanzar el cine y, por extensión, a la sociedad.<br />

En cuanto a directores, tengo muchos pero diré dos. Federico Fellini: me<br />

siento muy próximo a su tono, aparentemente burdo pero dramático en el<br />

fondo, no sabes si reír o llorar. Y me gusta también cómo recarga de información<br />

los planos. Es abrumador.<br />

Y el otro es Alain Resnais: por sus investigaciones sobre el tratamiento<br />

cinematográfico del tiempo. Aún hace falta que Michel Gondry y Charlie<br />

Kaufman reconozcan que plagiaron Olvídate de mí de Je t´aime Je t´aime.<br />

Muy superior y más difícil de digerir, pero más abstracta y mas pura, como<br />

Alien. Además, ese tío sigue haciendo peliculones con casi ¡90! años, sigue<br />

investigando y dejando en ridículo a las “nuevas generaciones” de cineastas.<br />

Para que te quede clara su actitud, te diré que su última peli, actualmente en<br />

postproducción, se titula “Aun no habéis visto nada”. Es un vacilón.<br />

28 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!