10.03.2015 Views

noisa-farmacia-argibay-noal

noisa-farmacia-argibay-noal

noisa-farmacia-argibay-noal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un entramado<br />

como en pescanova<br />

■ HACE UN AÑO el<br />

sindicato CIG denunció<br />

que Freiremar tenía un<br />

entramado de sociedades,<br />

formado por 57 empresas,<br />

algunas fuera de España,<br />

que “rozan la ilegalidad”<br />

al trasladar beneficios a<br />

unas empresas mientras<br />

que a otras las dejaba<br />

en bancarrota. Desde el<br />

sindicato se consideraba<br />

que sus prácticas eran<br />

similares a las de otra<br />

grande del sector,<br />

Pescanova. En aquella<br />

época, Freiremar, en<br />

concurso de acreedores,<br />

anunciaba el despido<br />

de más de trescientos<br />

trabajadores, de los cuales<br />

un centenar pertenecía a<br />

las plantas de Vigo.<br />

Los trabajadores<br />

siempre defendieron que<br />

la empresa era viable y<br />

lucharon por recuperar<br />

sus puestos de trabajo.<br />

El tiempo ha acabado<br />

dándoles la razón,<br />

explica Xosé Fernández<br />

Piñeiro, responsable<br />

de Alimentación, Mar y<br />

Transportes del sindicato.<br />

La Audiencia Nacional<br />

anuló los despidos y<br />

obligó a readmitir a<br />

todos los afectados<br />

Trabajadores de la planta de Vigo<br />

de Freiremar protestan tras ser despedidos.<br />

por el Expediente de<br />

Regulación de Empleo.<br />

Un periplo judicial que no<br />

ha concluido. Piñeiro dijo<br />

a esta revista desconocer<br />

si alguno de los buques<br />

de la compañía estaría<br />

implicado en el tráfico<br />

ilícito de medicamentos.<br />

La flota del Grupo<br />

Freiremar, según la<br />

información disponible<br />

en su web, está<br />

compuesta por 35 buques<br />

congeladores cuyo<br />

registro bruto supera<br />

las 13.000 toneladas. Al<br />

grupo pertenecen una<br />

serie de filiales entre las<br />

que figuran Ocean Eleven<br />

Trading (con sede en<br />

Panamá), Cephapeche<br />

(Marruecos), Isla Alegranza<br />

(Uruguay), Heute Mer<br />

(con base en Mauritania)<br />

o Sopecasen (con base de<br />

operaciones en Senegal).<br />

salvador sas<br />

■ “Todo lo que entra en un barco está controlado. Si metieron<br />

medicamentos extra, nos la colaron a todos”, dicen desde UGT<br />

3 para revenderlas. Pero una cosa es<br />

eso, y otra, hacerlo a gran escala. Es<br />

excepcional que hoy suceda algo así<br />

porque todo lo que entra en el botiquín<br />

de un barco está perfectamente<br />

controlado. No es fácil”, señala<br />

Luis Figueroa, secretario nacional<br />

del sector marítimo-portuario de<br />

UGT.<br />

MERCADO PARALELO<br />

“Sí que es cierto que los controles se<br />

han intensificado por motivos de seguridad<br />

–señalan otras fuentes del<br />

sector–. Sobre todo, en buques mercantes.<br />

Pero cuadra mucho el uso de<br />

buques pesqueros para transportar<br />

medicamentos de manera clandestina,<br />

principalmente, por los sistemas<br />

de frío que llevan y que pueden ser<br />

muy adecuados para mover fármacos”.<br />

Las mismas fuentes aseguran<br />

que hace tiempo que “corre el rumor<br />

de que existen mercados paralelos<br />

de medicamentos tanto en Europa<br />

como hacia el norte de África<br />

que consiguen burlar los sistemas<br />

de trazabilidad de lotes y que tienen<br />

su origen en las diferencias de<br />

precios y en las dificultades para<br />

encontrar ciertas medicinas en algunos<br />

sitios”.<br />

¿Se pudieron burlar esos controles<br />

e incluir partidas extras de<br />

medicamentos en los pesqueros<br />

eliseo trigo<br />

.<br />

NUPEL<br />

Sede de los<br />

laboratorios<br />

lucenses Nupel,<br />

de Jorge Dorribo,<br />

implicado en<br />

la ‘operación<br />

Campeón’. Una<br />

de sus empresas<br />

también surtía los<br />

botiquines de los<br />

barcos.<br />

que salían de Vigo? La Autoridad<br />

Portuaria señala que el asunto no<br />

es de su competencia y se remiten<br />

al Instituto Social de la Marina. “Si<br />

eso sucedió, me gustaría saber cómo<br />

burlaron la vigilancia. Alguien tuvo<br />

que dar el visto bueno a eso o no<br />

cumplió con su trabajo. La investigación<br />

tiene que ir más allá. Si nos la<br />

colaron a todos, la responsabilidad<br />

tiene que ir más allá de la gente de<br />

Freiremar. Es una cosa muy seria y<br />

las ilegalidades hay que combatirlas.<br />

Me parece detestable que se haga<br />

negocio con la necesidad humana,<br />

porque seguro que era para terceros<br />

países”, indica Luis Figueroa desde<br />

UGT. Añade que este tipo de sospechas<br />

empañan el buen nombre del<br />

sector. “Solo nos falta que nos cuelguen<br />

el sambenito de contrabando<br />

de medicamentos. Basta que lo hiciera<br />

un barco de forma excepcional<br />

para que ahora lo paguemos todos, y<br />

bastante criminalizado está el sector<br />

pesquero, sobre todo el gallego. Está<br />

claro que esto no nos beneficia”.<br />

Más contundente se muestra<br />

Hugo González, gerente adjunto<br />

de la Cooperativa de Armadores<br />

de Pesca de Vigo ARVI –que representa<br />

a una flota integrada por 384<br />

buques– cuando se le pregunta por<br />

este asunto: “Representamos a un<br />

montón de empresas. Y no nos consta<br />

que ninguna de ellas haga estas<br />

cosas. Tienes barcos para pescar,<br />

no para traficar con medicamentos.<br />

Trabajo aquí desde tiempo inmemorial<br />

y jamás se me ocurrió relacionar<br />

este asunto con nuestro sector<br />

pesquero. El contenido del botiquín<br />

se adquiere en <strong>farmacia</strong>s, de acuerdo<br />

a protocolo. Se lleva un control a<br />

bordo a través del ‘Libro de registros<br />

de la administración de fármacos<br />

a bordo’, y un control de entrega<br />

de medicamentos no utilizados y de<br />

las reposiciones correspondientes.<br />

Sanidad Exterior revisa en origen<br />

(cuando el barco es de nueva construcción)<br />

que el pesquero cumple<br />

con toda la normativa de medicamentos<br />

a bordo”.<br />

■<br />

nsalinas.interviu@grupozeta.es<br />

36 interviu.es 9/2/2015

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!