10.03.2015 Views

Elisa Del Pilar Palma Sánchez - Nucleo Milenio | Intervención ...

Elisa Del Pilar Palma Sánchez - Nucleo Milenio | Intervención ...

Elisa Del Pilar Palma Sánchez - Nucleo Milenio | Intervención ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mariela Irina Cortés Soto<br />

Correo electrónico: mariela.irina@gmail.com<br />

27 años<br />

Chilena<br />

Soltera, sin hijos<br />

Estudios<br />

Institución: Universidad de Tarapaca, Arica - Chile.<br />

Grado: Psicóloga – Agosto 2010<br />

Institución: Universidad de Tarapaca, Arica - Chile.<br />

Grado: Licenciada en Psicología – Agosto 2010<br />

Institución: Universidad de Concepción, Concepción – Chile.<br />

Postítulo: Modelos, estrategias y herramientas de intervención psicosocial – comunitaria.<br />

Experiencia Laboral<br />

Mariela es Psicóloga de la Universidad de Tarapacá, con formación de pregrado en<br />

Psicología Clínica. Ha participado como tesista en el proyecto fondecyt 11075102 – Estilos de<br />

afrontamiento, actitudes y calidad de vida en familiares de pacientes con esquizofrenia usuarios<br />

de la atención secundaria del servicio de Salud Mental de Arica.<br />

Durante su desempeño profesional se ha dedicado principalmente a la labor en Salud<br />

Pública en atención secundaria y terciaria, donde destaca el trabajo en contextos clínicos –<br />

comunitarios con personas que poseen trastornos mentales severos, desempeñándose en el<br />

Hospital Las Higueras (Talcahuano) y Hospital Juan Noé Crevani (Arica). Ha sido docente en la<br />

Universidad de Tarapacá (Arica) en el área de relaciones interpersonales, salud mental y<br />

personalidad.<br />

Actualmente se desempeña como asistente de investigación del proyecto FONDECYT nº<br />

3130367 – Características de la comunicación verbal de pacientes con depresión (introyectivos y<br />

anaclíticos) durante la conversación terapéutica y su relación con el cambio terapéutico, en el<br />

Núcleo <strong>Milenio</strong> de la Facultad de Ciencias Sociales – Depto. De Postgrado de la Pontificia<br />

Universidad Católica de Chile.<br />

1. 2007 – 2009 Ayudante de las asignaturas de Psicología del Aprendizaje, Procesos Cognitivos I,<br />

Psicopatología, Psiquiatría, Psicodiagnóstico Clínico y Psicoterapia. Carrera de Psicología,


Departamento de Filosofía y Psicología, Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad de<br />

Tarapacá – Arica.<br />

2. 2010 (Abril – Julio) Práctica Profesional Psicólogo Clínico en Centro de Rehabilitación Diurno<br />

“Luz de Luna“, Hospital Higueras, Talcahuano, Región del Bio Bio. Para personas con<br />

Discapacidad Psíquica.<br />

3. 2010 (Octubre – Diciembre) Psicóloga relatora de talleres para Proyecto de Intervención<br />

Psicosocial / Reconstrucción Emocional para “Conocimiento Activo Consultores”, Financiado por<br />

Fundación ANIDE y Kinder Not Hilfe, en la Región del Bio – Bio, principalmente en los sectores<br />

de: Barrio Norte, Agüita de la Perdíz, La Candelaria En Concepción y Cerro Merquín y Lo Rojas en<br />

Coronel.<br />

4. 2011 (Abril - Agosto) Psicóloga reemplazante Hospital de Día “El Encuentro” Hualpén.<br />

Hospital las Higueras Talcahuano – Psicoterapia grupal e individual, intervención familiar.<br />

Trabajo principalmente con personas con Discapacidad Psíquica y Trastorno de Personalidad.<br />

5. 2012 (Marzo – Diciembre) Psicóloga reemplazante Unidad de Corta Estadía – Centro de<br />

Responsabilidad Gestión Clínica Salud Mental – Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani, Arica.<br />

Intervención en crisis, psicoterapia individual, talleres psicoterapéuticos grupales (pacientes y<br />

sus familiares), atención familiar, visitas domiciliarias y psicoeducación familiar.<br />

6. 2012 (Abril – Diciembre) Docente Universidad de Tarapacá. Cátedras de Psicología I,<br />

departamento de Kinesiología y rehabilitación. Electivo de formación Profesional Taller de<br />

desarrollo de habilidades comunicacionales, Departamento de Filosofía y Psicología.<br />

Psicopatología y Psicología de la personalidad modalidad tutoriada, Departamento de Filosofía<br />

y Psicología.<br />

7. 2013 (Abril – actualidad) Asistente de Investigación Proyecto FONDECYT “Características de la<br />

comunicación verbal de pacientes con depresión (introyectivos y anaclíticos) durante la<br />

conversación terapéutica y su relación con el cambio terapéutico”. – Núcleo MILENIO –<br />

Universidad Católica de Chile, Facultad de Ciencias Sociales – Campus San Joaquín.


Cursos y seminarios<br />

2004. Asistencia al Seminario de “Filosofía de las Ciencias”, Universidad de<br />

Tarapacá. Arica.<br />

2006. Asistencia al Seminario “Filosofía de las Ciencias Sociales”, Universidad<br />

de Tarapacá. Arica.<br />

2006. Asistencia al Primer Congreso Internacional de Psicología en la post<br />

modernidad: Avances y Desafíos. Universidad Católica de Santa María,<br />

Arequipa, Perú.<br />

2008. Asistencia al Seminario de Psicología “Aporte, Experiencia y<br />

Conocimiento”, Universidad de Tarapacá. Arica.<br />

2009. Participación como autor de: ”Estrategias de Afrontamiento y Calidad de<br />

vida en cuidadores de pacientes con esquizofrenia, usuarios de la atención<br />

secundaria del Servicio de Salud Mental de Arica”, expuesto en el IV<br />

Congreso Chileno de Psicología: Ampliando fronteras. Universidad de la<br />

Frontera.<br />

2010. Asistencia Seminario Salud Mental Comunitaria e Inclusión Social, 1 y 2 de<br />

Julio. Universidad San Sebastián, Hospital Guillermo Grant Benavente,<br />

Región del Bio Bio.<br />

2010. Asistencia Primeras Jornadas Deportivas Interregionales de Salud Mental,<br />

Agrupación Horizonte, Jóvenes Emprendedores, Los Ángeles,<br />

Región del Bio Bio.<br />

2011. Asistencia a Curso EMC SONEPSYN: “Personalidad y sus Trastornos: Genómica,<br />

Clínica y Psicoterapia”.<br />

2012. Asistencia a Curso: Primeros auxilios psicológicos, Cruz Roja Chilena.<br />

2012. Asistencia a Curso: Salud Mental en el ámbito laboral, Hospital Regional Dr.<br />

Juan Noé Crevani.


2012. Asistencia a XII Congreso de Psicología en torno a la Psicología Comunitaria,<br />

Valparaíso – Universidad de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso,<br />

Universidad de Arte y Ciencias Sociales ARCIS.<br />

2013. Alumna regular Diplomado “Psicoterapia Sistémica Familiar Adultos” de la<br />

Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile – Campus Juan Gomez Millas.<br />

Otros<br />

2008 - 2009. Participación en proyecto de investigación FONDECYT de la<br />

Universidad de Tarapacá, Arica.<br />

“Calidad de vida, actitudes y estilos de afrontamiento en cuidadores de<br />

pacientes con esquizofrenia”.<br />

Idiomas<br />

Ingles intermedio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!