10.03.2015 Views

CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>CURRICULUM</strong> <strong>VITAE</strong><br />

I. DATOS PERSONALES<br />

NOMBRE:<br />

Francisca Sofía Pérez Cortés<br />

FECHA DE NACIMIENTO: 21 de octubre de 1983<br />

RUT: 15.638.661-8<br />

NACIONALIDAD:<br />

chilena<br />

ESTADO CIVIL:<br />

casada, sin hijos<br />

MAIL:<br />

franperezcortes21@gmail.com<br />

II. FORMACIÓN ACADÉMICA<br />

Educación Superior<br />

2010 - Actualidad: Formación de postgrado<br />

Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica y Universidad de Heidelberg, Programa Interfacultades<br />

Grado Académico: Doctora en Psicoterapia<br />

2002 – 2008: Formación de pregrado<br />

Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Psicología<br />

Grado académico: Licenciada en Psicología<br />

Título: Psicóloga<br />

Distinción máxima (Nota 6,1)<br />

Distinción máxima (Nota 6,6)<br />

2005 Becaria del Programa de Movilidad Estudiantil de la Universidad de Chile y del Estado de Baden-<br />

Württemberg, Alemania, consistente en una estadía en el Instituto de Psicología de la Universidad de<br />

Heidelberg, Alemania, durante los meses de Marzo a Agosto del año 2005.<br />

Educación Media y Básica<br />

1990 – 1991 Wenlock School, Chile.<br />

1992 – 1993 Beethoven Schule, Bonn, Alemania<br />

1993 – 2001 Colegio Alemán de Santiago, Chile.<br />

III. OTROS ANTECEDENTES<br />

Idiomas<br />

1


Alemán Avanzado en lenguaje hablado, lectura y escritura (certificado por examen Sprachdiplom II del<br />

gobierno alemán, año 2001).<br />

Inglés Avanzado en lectura y escritura. Intermedio en lenguaje hablado.<br />

Informática<br />

Manejo de computadores a nivel de usuario, Word, Excel, Power Point, SPSS, correo electrónico e Internet.<br />

IV. EXPERIENCIA LABORAL ACADÉMICA<br />

Experiencia asistencial y clínica<br />

Marzo 2011 – Noviembre 2011 Supervisé en COSAM a alumna en práctica que se integró a nuestro<br />

programa.<br />

Octubre 2009 – Actualidad Psicóloga Programa Infantil COSAM Recoleta.<br />

Mayo 2009 – Diciembre 2010 Atención de pacientes en Centro Médico Psicológico Phillips.<br />

Diciembre 2009 – Abril 2010 Coordinadora de reemplazo del Programa de Talentos SIP (Sociedad de<br />

Instrucción Primaria).<br />

Octubre 2009 – Diciembre 2009 Asistente Programa de Talentos SIP (Sociedad de Instrucción Primaria).<br />

Marzo 2009 – Agosto 2009 Facilitadora del proyecto “School-based intervention to improve the mental health<br />

of low-income, secondary school students in Santiago, Chile” de la Universidad de Chile y University of Bristol.<br />

Marzo 2008 – Mayo 2009 Atención de pacientes en la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile.<br />

Marzo 2008 – Diciembre 2008 Terapeuta de grupo de DBT en la Clínica Psiquiátrica.<br />

Marzo 2008 – Agosto 2008 Practicante en la Clínica Psiquiátrica Universitaria en la Unidad de Trastornos de<br />

Personalidad a cargo de la Dra. Sonia Jerez (720 horas).<br />

Agosto 2007 – Diciembre 2007 Pre-práctica en la Unidad de Oncología Infantil del Hospital San Juan de<br />

Dios. Taller con niños oncológicos.<br />

Mayo 2007 – Diciembre 2009 Atención de pacientes del área Infanto Juvenil en el Centro de Atención<br />

Psicológica de la Universidad de Chile, Caps.<br />

Clases y ayudantías<br />

Mayo 2009 Participa como profesora invitada en la cátedra de Psicopatología en la carrera de Psicología de<br />

la Universidad de Chile.<br />

Septiembre 2008 – Diciembre 2008 Ayudante de la Profesora Claudia Capella en la cátedra de<br />

Psicopatología Infanto - Juvenil en la carrera de Psicología de la Universidad de Chile.<br />

Marzo 2008 – Diciembre 2008 Ayudante de la Profesora Gabriela Sepúlveda en la cátedra de Psicología<br />

Clínica y de la Profesora Claudia Capella en Psicología Infanto – Juvenil en la carrera de Psicología de la<br />

Universidad de Chile.<br />

2


2006 – 2008 Ayudante del Profesor Luis Alvarado en la cátedra de Psicopatología en la carrera de Psicología<br />

de la Universidad de Chile.<br />

2004 Ayudante del Profesor Jorge Fernández Tornini en la cátedra de Neuropsicopatología en la Carrera de<br />

Psicología de la Universidad de Chile.<br />

Publicaciones<br />

Francisca Pérez C., María Pía Santelices A., Claudia Rivera M., Chamarrita Farkas K. Preschooler´s<br />

Attachment Representation in the Presence of Maternal Depressiveness, Distress and Psychosocial<br />

Risk in Santiago, Chile. En revisión Revista Attachment and Human Development.<br />

María Pía Santelices A., Francisca Pérez C. Evolución del vínculo<br />

que establece el niño con el personal educativo en salas cunas chilenas. Aceptado en Revista<br />

Universitas Psychologica.<br />

María Pía Santelices A., Francisca Pérez C., Claudia Rivera M. ,Adriana Gomez S. ,Chamarrita<br />

Farkas K. Salud Mental Materna y Adaptación del Preescolar al Jardín Infantil en Chile. Aceptado en<br />

Revista Argentina de Clínica Psicológica.<br />

Francisca Pérez C., Luis Alvarado P., Guillermo de la Parra C., Paula Dagnino R.: Diagnóstico<br />

Psicodinámico Operacionalizado (OPD- 2): evaluación preliminar de la validez y confiabilidad interevaluador.<br />

REV CHIL NEURO-PSIQUIAT 2009; 47 (4): 271-278.<br />

López S, Carolina; Pérez C, Francisca; Troncoso P, Marco; Saldaña C, Javier; Bustamante X, M.<br />

Leonor; Jerez C, Sonia: Caracterización de las hospitalizaciones realizadas en la Unidad de<br />

Trastornos de Personalidad de la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile entre los años 2006<br />

y 2008. REV CHIL NEURO-PSIQUIAT 2010; 48 (2): 123-134.<br />

Posters<br />

2009: Luis Alvarado, Guillermo de la Parra, Paula Dagnino, Francisca Pérez: “Validez de criterio y<br />

confiabilidad inter-evaluador del Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD-2): hallazgos<br />

preliminares”. Presentado en el 40° Congreso Mundial de Investigación en Psicoterapia, Santiago de<br />

Chile.<br />

2009: Carolina López, Francisca Pérez, Javier Saldaña, Marco Troncoso, M. Leonor Bustamante,<br />

Sonia Jerez: “Análisis descriptive de las hospitalizaciones realizadas en la Unidad de Trastornos de<br />

Personalidad de la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile, 2006-2008”. Presentado en el 64°<br />

Chilean Congress of Neurology, Psychiatry and Neurosurgery, Puerto Varas, Chile.<br />

Presentaciones en congresos<br />

2011: Claudia Capella, Francisca Perez, Javiera Soza, Gabriela Sepúlveda, Ivette Gonzalez, Nury<br />

Gonzalez, Flor Quiroga: “Psicología clínica infanto juvenil desde el enfoque constructivista evolutivo:<br />

3


análisis de caso". VI Congreso Chileno de Psicología "Sociedad y Equidad: Aportes desde la<br />

Psicología".<br />

2011: Marcia Olhaberry, Francisca Pérez, Claudia Carvacho, Adriana Gómez: “Vínculos tempranos<br />

madre infante, cuidados alternativos y salud mental infantil. VI Congreso Chileno de Psicología<br />

"Sociedad y Equidad: Aportes desde la Psicología".<br />

V. SUPERVISIÓN CLÍNICA<br />

Junio 2010 – Actualidad Supervisión Clínica Infanto Juvenil con la PhD y Mag. Gabriela Sepúlveda.<br />

Septiembre 2008 – Septiembre 2009 Supervisión Clínica Infanto Juvenil con la Ps. Claudia Capella.<br />

Marzo 2008 – Diciembre 2008 Supervisión Clínica Adulto con el Dr. Luis Alvarado.<br />

Marzo 2008 – Agosto 2008 Supervisión Clínica Adulto con la Ps. Lorena Pumarino.<br />

Marzo 2008 – Agosto 2008 Supervisión de pacientes de la Unidad de Trastornos de Personalidad con la Dra.<br />

Sonia Jerez.<br />

Marzo 2007 – Diciembre 2007 Supervisión Clínica Adulto enfoque Psicoanalítico, en la cátedra de Psicología<br />

Clínica Adulto. Atención de una paciente de 54 años. Profesor: Hugo Rojas. Supervisor: Ps. Rubén Araya.<br />

Mayo 2007 – Diciembre 2007 Supervisión Clínica Infanto Juvenil enfoque Psicoanalítico, por participar en la<br />

Unidad Infanto Juvenil Psicoanalítica del Caps. Atención de un paciente de 14 años. Supervisora: Ps. Raquel<br />

Cerda.<br />

VI. CURSOS Y GRUPOS DE ESTUDIO DEL ÁREA CLÍNICA<br />

Mayo 2009 Coordina y participa en el Curso de Actualización: Diagnóstico e Indicación en Psicoterapia<br />

Dinámica (OPD-2). Módulo básico.<br />

Agosto 2007 – Marzo 2009 Grupo de estudio: La Interpretación de los Sueños, la Sexualidad Infantil y Más<br />

allá del principio del placer (S. Freud) desde un Enfoque Clínico. Profesor: Ps. Horacio Foladori.<br />

Abril 2008 – Diciembre 2008 Grupo DBT, Terapia Conductual Dialéctica. Profesora: Ps. Lorena Pumarino.<br />

Marzo 2007 – Julio 2007 Electivo carrera: La Interpretación de los Sueños según Sigmund Freud. Profesor:<br />

Dr. Hugo Rojas, Ps. Rubén Araya.<br />

Marzo 2007 – Julio 2007 Grupo de estudio: Práctica Clínica con Pruebas Proyectivas. Atención y supervisión<br />

de pacientes. Profesora: Ps. y Mag. Ruth Weinstein y Ps. Rosa Herrera.<br />

Agosto 2006 – Diciembre 2006 Electivo de carrera: Práctica Clínica con Pruebas Proyectivas. Profesora:<br />

Ps. y Mag. Ruth Weinstein.<br />

2004 – 2006 Electivo de carrera: Grupo Operativo I y II. Profesor: Ps. Horacio Foladori.<br />

VII. ASISTENCIA A CONGRESOS DEL ÁREA CLÍNICA<br />

Agosto 2010 10° Congreso Chileno de Psicoterapia, 9° Congreso Latinoamericano de Investigación en<br />

Psicoterapia: “10 años de encuentros y convergencias”. Reñaca.<br />

4


Junio 2009 40º Congreso Mundial de Investigación en Psicoterapia – Santiago de Chile. “Construyendo<br />

puentes entre la práctica y la investigación”.<br />

Octubre 2008 XV FORUM INTERNACIONAL DE PSICOANÁLISIS. Identidad y globalización, los nuevos<br />

desafíos del psicoanálisis. Santiago de Chile.<br />

Agosto 2007 Avances en Psiquiatría Clínica: Psicopatología, Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos<br />

Ansiosos y Depresivos. III Simposio Internacional: Despersonalización y Alucinación, Estudios<br />

Psicopatológicos Actuales. Santiago de Chile.<br />

Mayo 2007 - Junio 2007 Coloquio Internacional, Teoría y Clínica de las Psicosis: Locura, Institución,<br />

Exclusión, Santiago de Chile.<br />

Marzo 2006 - Octubre 2006 Participa en el Comité Organizativo del Congreso de Estudiantes de Psicología<br />

Metropolitano y expone una presentación del Profesor Luis Alvarado (De qué hablamos cuando hablamos -<br />

taxonomías, nomenclaturas, lenguaje). Santiago de Chile.<br />

Septiembre 2006 IV Conferencia Internacional, Trastornos del Ánimo, Clínica Psiquiátrica Universitaria,<br />

Santiago de Chile.<br />

Agosto 2006 7º Congreso Chileno de Psicoterapia. Psicoterapia: Los Ingredientes del Cambio, Reñaca.<br />

Mayo 2006 VI Congreso Argentino de Psicoanálisis, Mendoza – Argentina.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!