10.03.2015 Views

Nicolás Suárez Delucchi - Nucleo Milenio | Intervención Psicológica ...

Nicolás Suárez Delucchi - Nucleo Milenio | Intervención Psicológica ...

Nicolás Suárez Delucchi - Nucleo Milenio | Intervención Psicológica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nicolás Suárez <strong>Delucchi</strong><br />

Estudiante Doctorado en Psicoterapia.<br />

Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile, Universidad de<br />

Heidelberg<br />

Formación y acreditaciones profesionales<br />

2012: Tesista Núcleo <strong>Milenio</strong> Cambio en Depresión.<br />

2011-12: Estudiante Doctorado en Psicoterapia<br />

2008: Especialista en Psicoterapia Acreditado, Sociedad Chilena de Psicología Clínica<br />

2007: Magíster en Psicología Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile.<br />

2003: Psicólogo, Licenciado en Psicología<br />

Experiencia Docente<br />

Profesor de Cursos:<br />

25 de Marzo 2012. Clase Video-Feedback e Interacción Guiada. Curso Intervención Clínica<br />

Infantil, para alumnos de 5° año de Psicología. Universidad del Desarrollo, Santiago de Chile.<br />

Junio 2011. Curso Intensivo Vinculo padre-hijo(a) y Terapia de Interacción Guiada. Instituto<br />

Humanitas, Centro de Formación de Terapeutas Sistémicos. Salvador, Bahía, Brasil<br />

Escuela de Psicología Universidad Santo Tomás, Santiago de Chile.<br />

- 2009. Curso “Fundamentos Teóricos Psicoanalíticos”.<br />

- 2009. Taller “Desarrollo personal y profesional: Familiarización II”.<br />

- 2009. Taller “Desarrollo personal y profesional: Familiarización I”.<br />

3 de Abril 2008. Capacitación en Psicoterapia Vincular, en el contexto de curso Técnicas<br />

socioeducativas, psicosociales y clínicas de intervención con familias multiproblemáticas y en


iesgo social. Dirigido a Profesionales Programas de Intervención Breve (PIB) Sociedad<br />

Protectora de la Infancia.<br />

2° Semestre 2007. Supervisión Clínica en Terapia Familiar y Psicoterapia Vincular Interacción<br />

Guiada. Estudiantes en Práctica Profesional Pontificia Universidad Católica. Programa Familias<br />

de Acogida (Ex- Colocación Familiar). Sociedad Protectora de la Infancia.<br />

15 de Septiembre de 2003. Charla: “Trastorno de Personalidad Borderline” para alumnos de 2°,<br />

3°, 4° y 5° año de Psicología. Universidad de Salvador (UNIFACS), Bahía, Brasil.<br />

Ayudante de Cursos Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.<br />

o 2003 hasta 2006. Curso “Recepción e Indicación de Pacientes desde la Perspectiva<br />

Psicodinámica” Docente: Omar Arrue.<br />

o 2002 hasta 2004. Curso “Familia: Un enfoque clínico social” Docente: Ana María Aarón.<br />

o 2001 hasta 2003. Curso “Personalidad” Docente: Mauricio García Peñafiel.<br />

o 2000. Curso “Psicología de la Personalidad” para la Escuela de Enfermería y el Programa de<br />

Bachillerato en Ciencias. Docente: Mauricio García Peñafiel.<br />

Línea de investigación<br />

Depresión: Éxito y Deterioro en Psicoterapia desde la perspectiva del paciente.<br />

Investigación Cualitativa, Significados, Experiencias.<br />

Alianza Terapéutica.<br />

Paternidad, Vínculo entre los hombres y sus hijos(as).<br />

Videofeedback, Terapia de Interacción Guiada.<br />

Experiencia clínica<br />

Mayo 2006 hasta la fecha actual. Centro Médico-Psicológico "Nueva Perspectiva”<br />

- Psicoterapia individual a pacientes adultos con demanda espontánea, Trastornos Depresivos,<br />

Trastornos Ansiosos, Trastornos de Personalidad, etc.<br />

- Intervención en Crisis y Psicoterapia Focal Reparatoria a Víctimas de delitos Sexuales y<br />

Violentos (Adultos) de la Fiscalía Metropolitana Oriente.<br />

Abril 2004, hasta la fecha actual. Consulta Privada. Psicoterapia Individual. Adultos,<br />

adolescentes.<br />

Noviembre 2010 hasta Abril 2011. Integramédica. Tratamiento Psicoterapéutico adultos y<br />

adolescentes.<br />

Mayo 2008 hasta Octubre 2010. Centro de Salud Familiar (CESFAM) Ilustre Municipalidad de<br />

Lo Barnechea<br />

- Evaluación e Indicación y Tratamiento Psicoterapéutico adultos y adolescentes.


- Trabajo con Equipo de Salud Sector 1 Enfermeras, Médicos, Asistentes Sociales.<br />

- Intervención Psicosocial Grupal “Por el buen trato” Dirigido a mujeres victimas VIF.<br />

- Grupo Psicoterapéutico en la modalidad de Grupo Operativo con pacientes con diversas<br />

patologías (principalmente ansiedad y depresión)<br />

Noviembre 2006 hasta Diciembre 2008. Sociedad Protectora de la Infancia. Programa Familias<br />

de Acogida.<br />

- Psicoterapia, Psicodiagnóstico y Consejería Individual y Familiar a adultos, adolescentes y<br />

niños.<br />

- Trabajo en dupla psico-social. Coordinación red escolar, judicial, salud.<br />

- Taller “Habilitación para la vida independiente” Dirigido a adolescentes.<br />

Abril 2005 hasta Abril 2006. Psicoterapia, como parte del proceso de acreditación como<br />

Especialista en Psicoterapia del programa del Magíster en Psicología Mención Clínica de la<br />

Pontificia Universidad Católica. CESFAM Madre teresa de Calcuta (ANCORA).<br />

Publicaciones<br />

Revistas científicas<br />

Suárez-<strong>Delucchi</strong>, N., Herrera, P. (2010) La relación del hombre con su primer hijo(a) durante los<br />

primeros seis meses de vida: Experiencia vincular del padre, Psykhe v. 19, n. 2, 91-104,<br />

Santiago.<br />

Suárez, N., Muñoz, M, Gómez, E., Santelices, P. (2009) Terapia de Interacción Guiada: una<br />

nueva modalidad de intervención con familias multiproblemáticas y en riesgo social. Terapia<br />

Psicológica v. 27 n.2, Santiago (Scielo)<br />

Gallardo G., Gómez E., Muñoz M., Suárez, N. (2006) Paternidad: Representaciones Sociales en<br />

Jóvenes Varones Universitarios Sin Hijos. Psykhe v. 15 n.2, Santiago. (Scielo)<br />

Pertenencia a Sociedades Científicas o Profesionales<br />

Sociedad Chilena de Psicología Clínica<br />

Colegio de Psicólogos de Chile<br />

Contacto<br />

Teléfono: (56-2) 2444894<br />

e-mail: nsuarez@uc.cl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!