12.03.2015 Views

José Luis García Ruiz - Asociación española de historia económica

José Luis García Ruiz - Asociación española de historia económica

José Luis García Ruiz - Asociación española de historia económica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

90<br />

INVESTIGACIONES DE HISTORIA ECONÓMICA • José <strong>Luis</strong> García <strong>Ruiz</strong><br />

recibido <strong>de</strong> forma extraordinaria en razón <strong>de</strong> sus “especiales condiciones <strong>de</strong> competencia<br />

y laboriosidad”, <strong>de</strong>mostradas en su intensa actividad como jurista y político<br />

liberal. Muy pronto, en junio <strong>de</strong> 1919, al producirse una vacante, Garnica acce<strong>de</strong>ría<br />

al Consejo 42 .<br />

Cortina, De la Mora y Garnica prepararon la Junta <strong>de</strong> Accionistas <strong>de</strong> julio <strong>de</strong><br />

1919 en la que se aprobó la primera ampliación <strong>de</strong>l capital <strong>de</strong> Banesto, <strong>de</strong> 20 a 50<br />

millones <strong>de</strong> capital nominal, confiando en que una peseta fortalecida frente al franco<br />

a consecuencia <strong>de</strong> la guerra ayudaría a nacionalizar los recursos propios 43 . Con<br />

objeto <strong>de</strong> lograr en esta operación una mayor presencia <strong>de</strong> accionistas españoles,<br />

Banesto ofreció títulos a sus empleados en condiciones muy ventajosas: con subvención<br />

(<strong>de</strong>l 10 al 30 por 100, en proporción inversa al salario) y con posibilidad <strong>de</strong> pignorarlas<br />

en caso <strong>de</strong> necesidad por el 80 por 100 <strong>de</strong> su valor y con interés preferencial<br />

<strong>de</strong>l 4 por 100 44 . La <strong>de</strong>manda superó las expectativas en esta singular experiencia <strong>de</strong><br />

capitalismo popular.<br />

Tras el éxito <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1919, Cocagne no quiso prolongar más su<br />

incómoda situación y renunció a seguir como director general, aunque permaneció<br />

en el Consejo hasta su fallecimiento en 1924. Una nueva Junta, celebrada en noviembre<br />

<strong>de</strong>l mismo año, le homenajeó en su <strong>de</strong>spedida, lo que prueba que el equipo <strong>de</strong><br />

Cortina estaba planteando la transición con suma elegancia 45 . Ello no fue óbice para<br />

que en la misma Junta se anunciara la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> sustituir la sucursal <strong>de</strong> París por<br />

un banco filial que se conocería como Banque Française et Espagnole, institución <strong>de</strong> la<br />

que hablaremos más a<strong>de</strong>lante.<br />

4. La internacionalización con el Paribas (1902-1919)<br />

El Paribas hizo posible que Banesto tuviera una gran presencia internacional <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el primer momento y hasta la I Guerra Mundial. A continuación, repasaremos las<br />

principales operaciones en que se participó por iniciativa <strong>de</strong>l banco francés.<br />

1) En Europa, el Paribas fue el responsable <strong>de</strong> que Banesto participara: en 1902, en<br />

un empréstito búlgaro garantizado con la renta <strong>de</strong> tabacos; en 1903, en un empréstito<br />

42<br />

Actas <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> Banesto <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1918 y 10 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1919. Sobre<br />

la biografía <strong>de</strong> Garnica Echevarría, véase Rubio (2000b).<br />

43<br />

En ese momento, se consi<strong>de</strong>raba que eran unas 19.000 las acciones radicadas en Francia (sobre un total <strong>de</strong><br />

80.000). Acta <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> Banesto <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1919.<br />

44<br />

Actas <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> Banesto <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1919, y <strong>de</strong> 3 y 24 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1920.<br />

45<br />

Cocagne percibió una in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> 100.000 pesetas y fue distinguido incluso como “presi<strong>de</strong>nte honorario”<br />

<strong>de</strong> Banesto. Acta <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> Banesto <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1919.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!