22.03.2015 Views

Satelites Meteorologicos.pdf

Satelites Meteorologicos.pdf

Satelites Meteorologicos.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Satélites Meteorológicos.<br />

1


Satélites Meteorológicos<br />

Proveen información especial sobre la ubicación y el movimiento de los sistemas<br />

de tiempo y de las nubes alrededor d del mundo.<br />

2


Existen dos tipos de órbitas de satélites:<br />

Satélites de órbita geoestacionaria<br />

Satélites de órbita polar<br />

3


Caracteristicas de los sátelites de órbita geoestacionaria:<br />

•Recorren su órbita a una altura de 36000 km<br />

•Buena cobertura sobre el Ecuador pero por su ángulo de observación la calidad de las<br />

observaciones a las regiones polares es baja.<br />

•Completan una vuelta sobre la órbita en 24hrs, por eso siempre estan sobre un mismo punto sobre<br />

el Ecuador<br />

•Los satélites meteorológicos que describen este tipo de órbita son: GOES (Geoestationary<br />

Operational Environmental Satellite), METEOSAT(Europa), GMS (Japón).<br />

Baja resolución espacial: 2.5 a 5<br />

km/píxel<br />

Captan las bandas: visible, Infrarrojo<br />

térmico y vapor de agua.<br />

4


Satélite de órbita geoestacionaria:<br />

El Goes-E ubicado en el Ecuador y a los 75º de longitud oeste, es el que envía las imágenes<br />

correspondientes al continente americano. Se complementa con otros cuatro satélites que cubren<br />

todo el globo.<br />

5


Características de los satélites de órbita polar:<br />

•Estos satélites se trasladan de polo a polo a alturas que oscilan entre 850 y 1500 Km.<br />

•Demora aproximadamente 100 minutos en completar una órbita alrededor de la Tierra.<br />

•Cada vez que completan una vuelta, la Tierra ha rotado 25º de longitud, por lo que monitorizan una franja<br />

diferente en cada órbita.<br />

•Los satélites de órbita polar mas conocidos son los de la serie NOAA.<br />

La rotación de la tierra<br />

debajo de una órbita fija, da<br />

como resultadodo pasadas<br />

del satélite casi sobre el<br />

mismo punto en un día. En<br />

los satélites NOAA una<br />

pasada ocurre durante la<br />

porción ascendente de la<br />

órbita y otra durante la<br />

descendente. d Esto implica<br />

que generalmente una<br />

pasada es durante las<br />

horas del día y la otra<br />

durante la noche.<br />

6


Sátelite de órbita polar:<br />

•Resolución espacial: NOAA tiene una resolución espacial de 1 km.<br />

•Captan las bandas:visible, infrarrojo cercano e infrarrojo térmico.<br />

Estos satélites poseen un escáner AVHRR, con el cual<br />

se pueden confeccionar mapas de la<br />

vegetación, de accidentes geograficos, formación de las nubes, etc, así como medir la temperatura<br />

y la humedad de la atmósfera y de la Tierra.<br />

• Crecida del Rio Paraná<br />

2009/2010<br />

7


Interpretación t de las imágenes:<br />

Canal Visible (VI):<br />

Registra la radiación solar reflejada por<br />

las distintas superficies: hielo,<br />

nubes, nieve, etc. Las regiones mas<br />

brillatnes representan nubes y hielo,<br />

mientras que las mas oscuras<br />

representan el agua y el cielo sin<br />

nubes.<br />

Estas imágenes no se pueden obtener<br />

en ausencia de luz solar.<br />

én la cordillera<br />

nevada.<br />

8


• Canal INFRARROJO (IR):<br />

Registran la radiacion de onda larga emitida por las superficies a diferentes<br />

temperaturas. En la imágen, las zonas oscuras son mas cálidas y las mas<br />

claras son mas frias.<br />

9


• Canal de Vapor de Agua (WV):<br />

Registran la cantidad de vapor de<br />

agua que hay en la atmósfera.<br />

Los colores oscuros indican que el<br />

aire esta seco y los colores<br />

brillantes indican que hay<br />

contenido mayor de humedad<br />

en la masa de aire.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!