26.03.2015 Views

Ley 17/2012 - Clases Pasivas - Ministerio de Hacienda y ...

Ley 17/2012 - Clases Pasivas - Ministerio de Hacienda y ...

Ley 17/2012 - Clases Pasivas - Ministerio de Hacienda y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DG DE COSTES DE PERSONAL Y PENSIONES PÚBLICAS<br />

siendo «P» el valor íntegro teórico anual alcanzado a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong> por la pensión o pensiones a cargo <strong>de</strong>l<br />

organismo o entidad competente, y «T» el resultado <strong>de</strong> añadir a la cifra anterior el valor íntegro anual <strong>de</strong> las restantes<br />

pensiones concurrentes <strong>de</strong>l mismo titular en la misma fecha.<br />

No obstante lo anterior, si alguna <strong>de</strong> las pensiones públicas que percibiese el interesado estuviera a cargo <strong>de</strong>l Fondo<br />

Especial <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las Mutualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Funcionarios incluidas en el artículo 42.1.c) <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> 37/1988, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> diciembre, o<br />

se tratase <strong>de</strong> las pensiones que no se incrementan a cargo <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s a que se refiere el artículo 44.Dos <strong>de</strong><br />

esta <strong>Ley</strong>, la aplicación <strong>de</strong> las reglas recogidas en los párrafos anteriores se adaptará reglamentariamente para alcanzar el<br />

límite máximo <strong>de</strong> percepción.<br />

Tres. Lo dispuesto en los apartados Cuatro a Ocho, ambos inclusive, <strong>de</strong>l prece<strong>de</strong>nte artículo 42 será aplicable cuando así<br />

proceda a los supuestos <strong>de</strong> incremento <strong>de</strong> pensiones concurrentes.<br />

CAPÍTULO V<br />

Complementos para mínimos<br />

Artículo 46. Reconocimiento <strong>de</strong> complementos para mínimos en las pensiones <strong>de</strong> <strong>Clases</strong> <strong>Pasivas</strong>.<br />

Uno. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 27.2 <strong>de</strong>l Texto Refundido <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> <strong>de</strong> <strong>Clases</strong> <strong>Pasivas</strong> <strong>de</strong>l Estado, tendrán<br />

<strong>de</strong>recho a percibir los complementos económicos necesarios para alcanzar la cuantía mínima los pensionistas <strong>de</strong> <strong>Clases</strong><br />

<strong>Pasivas</strong> <strong>de</strong>l Estado que no perciban, durante 2013, ingresos <strong>de</strong> trabajo o <strong>de</strong> capital o que, percibiéndolos, no excedan <strong>de</strong><br />

7.063,07 euros al año. A tal efecto, se computarán entre tales ingresos las plusvalías o ganancias patrimoniales.<br />

Para acreditar los ingresos <strong>de</strong> trabajo o <strong>de</strong> capital, se podrá exigir al pensionista una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> los mismos y, en su<br />

caso, la aportación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>claraciones tributarias presentadas.<br />

Se presumirá que concurren los requisitos establecidos en los párrafos anteriores cuando el interesado hubiera percibido<br />

durante <strong>2012</strong> ingresos por cuantía igual o inferior a 6.993,14 euros anuales. Esta presunción se podrá <strong>de</strong>struir, en su caso, por<br />

las pruebas obtenidas por la Administración.<br />

A los solos efectos <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong> complementos para mínimos, se equipararán a ingresos <strong>de</strong> trabajo las pensiones<br />

públicas que no estén a cargo <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los regímenes públicos básicos <strong>de</strong> previsión social.<br />

Cuando, <strong>de</strong> conformidad con las previsiones legales, se tenga reconocida una parte proporcional <strong>de</strong> la pensión <strong>de</strong><br />

viu<strong>de</strong>dad, el complemento para mínimos se aplicará, en su caso, en la misma proporción que se tuvo en cuenta para el<br />

reconocimiento <strong>de</strong> la pensión.<br />

Los efectos económicos <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong> los complementos se retrotraerán al día 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l año en que se<br />

soliciten o a la fecha <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> la pensión, si ésta fuese posterior al 1 <strong>de</strong> enero.<br />

No obstante, si la solicitud <strong>de</strong> tal reconocimiento se efectuara con ocasión <strong>de</strong> ejercitar el <strong>de</strong>recho al cobro <strong>de</strong> una pensión<br />

cuyo hecho causante se produjo en el ejercicio anterior, los efectos económicos podrán ser los <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> la<br />

misma, con una retroactividad máxima <strong>de</strong> un año <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la solicitud.<br />

Dos. Los reconocimientos <strong>de</strong> complementos económicos que se efectúen en 2013 por <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong>l interesado<br />

tendrán carácter provisional hasta que se compruebe la realidad o efectividad <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>clarado.<br />

La Administración podrá revisar periódicamente, <strong>de</strong> oficio o a instancia <strong>de</strong>l interesado, las resoluciones <strong>de</strong> reconocimiento<br />

<strong>de</strong> complementos económicos, pudiendo suponer, en su caso, la exigencia <strong>de</strong>l reintegro <strong>de</strong> lo percibido in<strong>de</strong>bidamente por el<br />

titular <strong>de</strong> la pensión. Este reintegro podrá practicarse con cargo a las sucesivas mensualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pensión.<br />

Tres. Con respecto a las pensiones causadas a partir <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2013, para tener <strong>de</strong>recho al complemento para<br />

alcanzar la cuantía mínima <strong>de</strong> las pensiones, será necesario residir en territorio español. Para las pensiones causadas a partir<br />

<strong>de</strong> la indicada fecha, el importe <strong>de</strong> dichos complementos en ningún caso podrá superar la cuantía <strong>de</strong> 5.058,20 euros anuales,<br />

fijada para las pensiones <strong>de</strong> jubilación e invali<strong>de</strong>z en su modalidad no contributiva en el artículo 48.Uno <strong>de</strong> esta <strong>Ley</strong>.<br />

1<br />

Cuatro. Durante 2013 las cuantías mínimas <strong>de</strong> las pensiones <strong>de</strong> <strong>Clases</strong> <strong>Pasivas</strong> quedan fijadas, en cómputo anual, en los<br />

importes siguientes:<br />

CON CÓNYUGE A SIN CÓNYUGE: UNIDAD ECONÓMICA CON CÓNYUGE NO A<br />

CARGO<br />

UNIPERSONAL<br />

CARGO<br />

CLASE DE PENSIÓN<br />

EUROS/AÑO<br />

EUROS/AÑO<br />

EUROS/AÑO<br />

Pensión <strong>de</strong> jubilación o retiro 10.798,20 8.751,40 8.300,60<br />

Pensión <strong>de</strong> viu<strong>de</strong>dad 8.751,40<br />

Pensión familiar distinta <strong>de</strong> la <strong>de</strong> viu<strong>de</strong>dad, siendo N el número <strong>de</strong><br />

beneficiarios <strong>de</strong> la pensión o pensiones<br />

IMPORTE<br />

8.528,80<br />

------------<br />

N<br />

Cinco. Los complementos económicos regulados en los apartados prece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> este artículo no se aplicarán a las<br />

pensiones reconocidas al amparo <strong>de</strong> la legislación especial <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la guerra civil, cuyas cuantías se fijan en el artículo 41<br />

1<br />

Real Decreto-ley 29/<strong>2012</strong>, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong> gestión y protección social en el Sistema Especial para Empleados <strong>de</strong> Hogar y otras medidas<br />

<strong>de</strong> carácter económico y social («Boletín Oficial <strong>de</strong>l Estado», número 314, <strong>de</strong> 31/12/<strong>2012</strong>):<br />

Artículo 5. Determinación e incremento <strong>de</strong> las pensiones y otras prestaciones públicas.<br />

1. De conformidad con la <strong>Ley</strong> <strong>17</strong>/<strong>2012</strong>, <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong> Presupuestos Generales <strong>de</strong>l Estado para el año 2013, en relación con el Real Decreto-ley<br />

28/<strong>2012</strong>, <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> consolidación y garantía <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> la Seguridad Social, las pensiones abonadas por el sistema <strong>de</strong> la Seguridad<br />

Social, así como por el sistema <strong>de</strong> <strong>Clases</strong> <strong>Pasivas</strong> <strong>de</strong>l Estado, se incrementarán en el año 2013 un uno por ciento, tomando como referencia la cuantía legalmente<br />

establecida a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2012</strong>.<br />

No obstante, las pensiones cuya cuantía no exceda <strong>de</strong> 1.000 euros mensuales o 14.000 euros en cómputo anual, se incrementarán en un dos por ciento.<br />

Las pensiones cuya cuantía esté comprendida entre 1.000,01 euros mensuales o 14.000,01 euros anuales y 1.009,90 euros mensuales o 14.138,60 euros<br />

anuales, se incrementarán en la cuantía necesaria para que la pensión resultante alcance el importe <strong>de</strong> 1.020,00 euros mensuales o 14.280,00 euros anuales.<br />

Asimismo, <strong>de</strong> conformidad con la <strong>Ley</strong> <strong>17</strong>/<strong>2012</strong>, <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong> Presupuestos Generales <strong>de</strong>l Estado para el año 2013, en relación con el Real<br />

Decreto-ley 28/<strong>2012</strong>, <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> consolidación y garantía <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> la Seguridad Social, se incrementarán en un dos por ciento las<br />

cuantías mínimas <strong>de</strong> las pensiones <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> la Seguridad Social y <strong>de</strong> <strong>Clases</strong> <strong>Pasivas</strong> <strong>de</strong>l Estado, <strong>de</strong>l subsidio <strong>de</strong> movilidad y compensación por gastos <strong>de</strong><br />

transporte <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> 13/1982, <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> abril, <strong>de</strong> las asignaciones por hijo a cargo minusválido mayor <strong>de</strong> 18 años y afectado por una discapacidad en un grado igual o<br />

superior al 65 por ciento y <strong>de</strong> las cuantías fijas <strong>de</strong>l extinguido Seguro Obligatorio <strong>de</strong> Vejez e Invali<strong>de</strong>z no concurrentes con otras pensiones públicas cualquiera que<br />

sea la fecha <strong>de</strong>l hecho causante, o las concurrentes con pensiones <strong>de</strong> viu<strong>de</strong>dad <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los regímenes <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> la Seguridad Social o con cualquier<br />

otra pensión pública <strong>de</strong> viu<strong>de</strong>dad.<br />

...<br />

6. A efectos <strong>de</strong> lo dispuesto en este artículo, las cuantías <strong>de</strong> las pensiones y prestaciones públicas aplicables en 2013 serán las que figuran en el anexo <strong>de</strong><br />

este real <strong>de</strong>creto-ley.<br />

ANEXO<br />

Cuadro <strong>de</strong> cuantías mínimas <strong>de</strong> las pensiones <strong>de</strong> <strong>Clases</strong> <strong>Pasivas</strong><br />

TITULARES<br />

CON CÓNYUGE A CARGO SIN CÓNYUGE: UNIDAD ECONÓMICA UNIPERSONAL CON CÓNYUGE NO A CARGO<br />

–<br />

–<br />

–<br />

CLASE DE PENSIÓN<br />

EUROS/AÑO<br />

EUROS/AÑO<br />

EUROS/AÑO<br />

Pensión <strong>de</strong> jubilación o retiro 10.904,60 8.838,20 8.383,20<br />

Pensión <strong>de</strong> viu<strong>de</strong>dad 8.838,20<br />

Pensión familiar distinta <strong>de</strong> la <strong>de</strong> viu<strong>de</strong>dad, siendo N<br />

el número <strong>de</strong> beneficiarios <strong>de</strong> la pensión o pensiones<br />

8.612,80<br />

N<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!