26.03.2015 Views

Ley 17/2012 - Clases Pasivas - Ministerio de Hacienda y ...

Ley 17/2012 - Clases Pasivas - Ministerio de Hacienda y ...

Ley 17/2012 - Clases Pasivas - Ministerio de Hacienda y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DG DE COSTES DE PERSONAL Y PENSIONES PÚBLICAS<br />

En la resolución se fijará el período <strong>de</strong> tiempo en que el porcentaje <strong>de</strong> retención habrá <strong>de</strong> ser reducido, sin que quepa la<br />

extensión <strong>de</strong> este más allá <strong>de</strong> la finalización <strong>de</strong>l ejercicio económico. En todo caso, tal reducción estará condicionada a la<br />

aprobación por la entidad local <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> saneamiento, o a la verificación <strong>de</strong>l cumplimento <strong>de</strong> otro en curso.<br />

Cuatro. Cuando la <strong>de</strong>uda nazca como consecuencia <strong>de</strong>l reintegro <strong>de</strong> anticipos <strong>de</strong> financiación a cargo <strong>de</strong>l Tesoro Público,<br />

la retención habrá <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuarse a las condiciones fijadas en la resolución <strong>de</strong> concesión <strong>de</strong>l correspondiente anticipo, ya sea<br />

mediante la cancelación total <strong>de</strong>l débito en forma singular, o en retenciones sucesivas hasta la <strong>de</strong>finitiva extinción <strong>de</strong> éste.<br />

Cinco. Las resoluciones <strong>de</strong>clarando la extinción <strong>de</strong> las <strong>de</strong>udas con cargo a las cantida<strong>de</strong>s que se hayan retenido<br />

correspon<strong>de</strong>rán, en cada caso, al órgano legalmente competente que tenga atribuida la gestión recaudatoria, <strong>de</strong> acuerdo con la<br />

normativa específica aplicable, produciendo sus efectos, en la parte concurrente <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que se<br />

efectuó la retención.<br />

Seis. Las normas contenidas en este artículo serán <strong>de</strong> aplicación en los supuestos <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas firmes contraídas por las<br />

Entida<strong>de</strong>s Locales con el Instituto <strong>de</strong> Crédito Oficial, por la línea <strong>de</strong> crédito instruida por este último a las que se refiere la<br />

Sección Segunda <strong>de</strong>l Capítulo II <strong>de</strong>l Real Decreto-<strong>Ley</strong> 8/2011, <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> julio. Asimismo, serán <strong>de</strong> aplicación las normas <strong>de</strong> este<br />

precepto en los supuestos <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas firmes contraídas con el Fondo para la financiación <strong>de</strong> los pagos a proveedores, que<br />

pudieran <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong>l artículo 8 <strong>de</strong>l Real Decreto-<strong>Ley</strong> 7/<strong>2012</strong>, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> marzo, por el que se crea el Fondo para<br />

la financiación <strong>de</strong> los pagos a proveedores.<br />

CAPÍTULO II<br />

Comunida<strong>de</strong>s Autónomas<br />

Artículo 109. Entregas a cuenta <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Suficiencia Global.<br />

Los créditos presupuestarios <strong>de</strong>stinados a hacer efectivas las entregas a cuenta <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Suficiencia Global<br />

establecidas en el artículo 20 <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> 22/2009, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> diciembre, por la que se regula el sistema <strong>de</strong> financiación <strong>de</strong> las<br />

Comunida<strong>de</strong>s Autónomas <strong>de</strong> régimen común y Ciuda<strong>de</strong>s con Estatuto <strong>de</strong> Autonomía y se modifican <strong>de</strong>terminadas normas<br />

tributarias, una vez tenidas en cuenta las revisiones, correcciones y <strong>de</strong>más preceptos aplicables a las mismas son, para cada<br />

Comunidad Autónoma y Ciudad con Estatuto <strong>de</strong> Autonomía, los que se incluyen en los correspondientes Servicios <strong>de</strong> la<br />

Sección 36 «Sistemas <strong>de</strong> financiación <strong>de</strong> Entes Territoriales», Programa 941M «Transferencias a Comunida<strong>de</strong>s Autónomas por<br />

participación en los ingresos <strong>de</strong>l Estado», concepto 451 «Fondo <strong>de</strong> Suficiencia Global».<br />

Artículo 110. Liquidación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Financiación <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas y<br />

Ciuda<strong>de</strong>s con Estatuto <strong>de</strong> Autonomía y participación en los Fondos <strong>de</strong> Convergencia.<br />

Uno. De conformidad con lo que establece el apartado 2 <strong>de</strong>l artículo 11 <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> 22/2009, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> diciembre, cuando se<br />

conozcan los valores <strong>de</strong>finitivos en el año 2013 <strong>de</strong> todos los recursos correspondientes al año 2011 regulados en el Título I <strong>de</strong><br />

la citada <strong>Ley</strong>, se practicará la liquidación <strong>de</strong> dicho ejercicio. De acuerdo con lo previsto en el apartado 3 <strong>de</strong>l citado artículo 11,<br />

en ese momento se <strong>de</strong>terminará, según lo establecido en los artículos 23 y 24 y en la disposición adicional primera <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong><br />

22/2009, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> diciembre, la participación <strong>de</strong> cada Comunidad o Ciudad con Estatuto <strong>de</strong> Autonomía en los Fondos <strong>de</strong><br />

Convergencia Autonómica regulados en el Título II <strong>de</strong> la citada <strong>Ley</strong> correspondientes a 2011.<br />

Dos. La liquidación <strong>de</strong>finitiva conjunta <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> financiación y <strong>de</strong> las participaciones en los Fondos<br />

<strong>de</strong> Convergencia Autonómica correspondiente a 2011 <strong>de</strong> cada Comunidad Autónoma y Ciudad con Estatuto <strong>de</strong> Autonomía, a<br />

la que se refiere el artículo 11.3 <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> 22/2009, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> diciembre, estará compuesta por los importes <strong>de</strong> las liquidaciones<br />

<strong>de</strong>finitivas <strong>de</strong> todos los recursos <strong>de</strong>l sistema y <strong>de</strong> las participaciones en los fondos <strong>de</strong> convergencia autonómica enumeradas<br />

en el apartado Uno <strong>de</strong>l presente artículo, una vez <strong>de</strong>ducido el importe <strong>de</strong> los pagos realizados en 2011 a cada Comunidad<br />

Autónoma por las recaudaciones <strong>de</strong> ingresos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l Impuesto sobre el Patrimonio, a los que se refiere el apartado 6 <strong>de</strong><br />

la disposición transitoria primera <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> 22/2009, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> diciembre. Si las <strong>de</strong>voluciones imputadas en 2011 a la<br />

correspondiente Comunidad por este Impuesto hubieran superado al importe <strong>de</strong> la recaudación imputada a la misma en dicho<br />

año, el saldo <strong>de</strong> dichas operaciones se adicionará al saldo <strong>de</strong> la liquidación.<br />

Tres. En el supuesto <strong>de</strong> que el saldo global <strong>de</strong> la liquidación anterior fuera a favor <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma o Ciudad<br />

con Estatuto <strong>de</strong> Autonomía, se realizarán los pagos <strong>de</strong> las liquidaciones positivas <strong>de</strong>scontando <strong>de</strong> ellos, mediante<br />

compensación, el importe <strong>de</strong> las liquidaciones a favor <strong>de</strong>l Estado, y el importe <strong>de</strong> los pagos realizados en 2011 a cada<br />

Comunidad Autónoma por las recaudaciones <strong>de</strong> ingresos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l Impuesto sobre el Patrimonio, a los que se refiere el<br />

apartado 6 <strong>de</strong> la disposición transitoria primera <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> 22/2009, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> diciembre.<br />

Cuatro. En el supuesto <strong>de</strong> que el saldo global <strong>de</strong> la liquidación <strong>de</strong>l apartado Dos fuera a favor <strong>de</strong>l Estado, se realizarán,<br />

<strong>de</strong> acuerdo a lo establecido en el artículo 11.3 <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> 22/2009, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> diciembre, los pagos <strong>de</strong> las liquidaciones a favor <strong>de</strong><br />

la Comunidad <strong>de</strong>scontando en ellos, por este mismo or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> prelación, el saldo a favor <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> la Transferencia <strong>de</strong>l<br />

Fondo <strong>de</strong> Garantía, el importe <strong>de</strong> los pagos realizados en 2011 a cada Comunidad Autónoma por las recaudaciones <strong>de</strong><br />

ingresos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l Impuesto sobre el Patrimonio, a los que se refiere el apartado 6 <strong>de</strong> la disposición transitoria primera <strong>de</strong><br />

la <strong>Ley</strong> 22/2009, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> diciembre, el saldo <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Suficiencia Global y el saldo <strong>de</strong> los tributos cedidos.<br />

Los saldos restantes <strong>de</strong> la liquidación que no hubieran podido ser objeto <strong>de</strong> compensación se compensarán conforme a lo<br />

previsto en el artículo 11.3 <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> 22/2009, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> diciembre.<br />

Cinco. Los ingresos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> compensar los pagos realizados en 2011 a cada Comunidad Autónoma por las<br />

recaudaciones <strong>de</strong> ingresos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l Impuesto sobre el Patrimonio a que se refiere el apartado 6 <strong>de</strong> la disposición<br />

transitoria primera <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> 22/2009, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> diciembre, según lo señalado en los apartados anteriores, se reflejarán como<br />

<strong>de</strong>recho en el Capítulo IV <strong>de</strong>l Presupuesto <strong>de</strong> Ingresos <strong>de</strong>l Estado. En caso <strong>de</strong> que dicho saldo resultara a favor <strong>de</strong> la<br />

Comunidad, su pago se realizará con cargo a la dotación consignada en la Sección 36, Servicio 20 «Secretaría General <strong>de</strong><br />

Coordinación Autonómica y Local. Varias CCAA», Programa 941M «Transferencias a Comunida<strong>de</strong>s Autónomas por<br />

participación en los ingresos <strong>de</strong>l Estado», concepto 452 «Liquidación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> la financiación <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas y ciuda<strong>de</strong>s con Estatuto <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong> ejercicios anteriores», subconcepto 02 «Otros conceptos <strong>de</strong> liquidación<br />

<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> financiación».<br />

Seis. En cumplimiento <strong>de</strong> lo previsto en la disposición adicional tercera <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> 22/2009, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> diciembre, el Estado<br />

compensará, en el supuesto legalmente previsto, a las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas cuyos importes, tanto <strong>de</strong> la transferencia <strong>de</strong>l<br />

Fondo <strong>de</strong> Garantía <strong>de</strong> Servicios Públicos Fundamentales como <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Suficiencia Global, correspondientes a 2011,<br />

sean negativos, a través <strong>de</strong>l crédito presupuestario señalado en el apartado Siete. El importe <strong>de</strong> esta compensación, que<br />

tendrá signo positivo, para cada Comunidad Autónoma acreedora <strong>de</strong> la misma, será aquel que permita que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

haberse repartido la totalidad <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Competitividad, el índice <strong>de</strong> financiación <strong>de</strong>scrito en el apartado 5<br />

<strong>de</strong>l artículo 23 <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> 22/2009, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> diciembre, alcance la unidad, con el límite <strong>de</strong>l importe <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> su<br />

Fondo <strong>de</strong> Suficiencia Global negativo.<br />

A los efectos <strong>de</strong> lo previsto en los apartados anteriores <strong>de</strong> este artículo, el importe <strong>de</strong> esta compensación se incluirá en la<br />

liquidación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong> la Comunidad en el Fondo <strong>de</strong> Competitividad.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!