26.03.2015 Views

Ley 17/2012 - Clases Pasivas - Ministerio de Hacienda y ...

Ley 17/2012 - Clases Pasivas - Ministerio de Hacienda y ...

Ley 17/2012 - Clases Pasivas - Ministerio de Hacienda y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DG DE COSTES DE PERSONAL Y PENSIONES PÚBLICAS<br />

Artículo 107. Información a suministrar por las Corporaciones locales.<br />

Uno. Con el fin <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a la liquidación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong> los Ayuntamientos en los tributos <strong>de</strong>l Estado,<br />

correspondiente a 2013 las respectivas Corporaciones locales <strong>de</strong>berán facilitar, antes <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l año 2013, en la forma<br />

que se <strong>de</strong>termine por los órganos competentes <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Hacienda</strong> y Administraciones Públicas, la siguiente<br />

documentación:<br />

1. Una certificación comprensiva <strong>de</strong> la recaudación líquida obtenida en 2011 por el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, por<br />

el Impuesto sobre Activida<strong>de</strong>s Económicas y por el Impuesto sobre Vehículos <strong>de</strong> Tracción Mecánica. En el Impuesto sobre<br />

Bienes Inmuebles se especificará la recaudación correspondiente a los bienes inmuebles <strong>de</strong> características especiales.<br />

2. Una certificación comprensiva <strong>de</strong> las bases imponibles <strong>de</strong>ducidas <strong>de</strong> los padrones <strong>de</strong>l año 2011, así como <strong>de</strong> las altas<br />

producidas en los mismos, correspondientes al Impuesto sobre Bienes Inmuebles, urbanos, y <strong>de</strong> los tipos exigibles en el<br />

municipio en los tributos que se citan en el párrafo prece<strong>de</strong>nte. En relación con el Impuesto sobre Bienes Inmuebles se<br />

especificará la información tributaria correspondiente a los bienes inmuebles <strong>de</strong> características especiales. A<strong>de</strong>más, se<br />

especificarán las reducciones que se hubieren aplicado en 2011, a las que se refiere la disposición adicional novena <strong>de</strong>l Texto<br />

Refundido <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> Reguladora <strong>de</strong> las <strong>Hacienda</strong>s Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> marzo.<br />

3. Una certificación <strong>de</strong> las cuotas exigibles en el Impuesto sobre Activida<strong>de</strong>s Económicas en 2011, incluida la inci<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong>l coeficiente a que se refiere el artículo 86 <strong>de</strong>l Texto Refundido <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> Reguladora <strong>de</strong> las <strong>Hacienda</strong>s<br />

Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> marzo, vigentes en aquel período impositivo.<br />

Dos. El procedimiento <strong>de</strong> remisión <strong>de</strong> la documentación en papel podrá sustituirse por la transmisión electrónica <strong>de</strong> la<br />

información en los mo<strong>de</strong>los habilitados para tal fin, siempre que el soporte utilizado para el envío incorpore la firma electrónica<br />

<strong>de</strong>l Interventor o, en su caso, <strong>de</strong>l titular <strong>de</strong>l órgano <strong>de</strong> la Corporación local que tenga atribuida la función <strong>de</strong> contabilidad.<br />

La firma electrónica reconocida, entendida en los términos previstos por la <strong>Ley</strong> 59/2003, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong> firma<br />

electrónica, tendrá respecto <strong>de</strong> los datos transmitidos por la Entidad local el mismo valor que la firma manuscrita en relación<br />

con los consignados en papel, por lo que su aplicación en la transmisión electrónica <strong>de</strong> la información eximirá <strong>de</strong> la obligación<br />

<strong>de</strong> remitir la citada documentación en soporte papel.<br />

Tres. Por la Secretaría General <strong>de</strong> Coordinación Autonómica y Local se proce<strong>de</strong>rá a dictar la correspondiente resolución<br />

estableciendo los mo<strong>de</strong>los que contengan el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> la información necesaria, así como la regulación <strong>de</strong>l procedimiento para<br />

la presentación telemática <strong>de</strong> la documentación y la firma electrónica <strong>de</strong> la misma. 1<br />

Cuatro. A los municipios que, estando en el ámbito <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la Subsección 2.ª <strong>de</strong> la Sección 3.ª <strong>de</strong> este Capítulo,<br />

no aportaran la documentación que se <strong>de</strong>termina en las condiciones señaladas anteriormente se les aplicará, en su caso, un<br />

módulo <strong>de</strong> pon<strong>de</strong>ración equivalente al 60 por ciento <strong>de</strong>l esfuerzo fiscal medio aplicable al municipio con menor coeficiente por<br />

este concepto, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l tramo <strong>de</strong> población en que se encuadre, a efectos <strong>de</strong> practicar la liquidación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> su<br />

participación en los tributos <strong>de</strong>l Estado para el año 2013.<br />

Artículo 108. Retenciones a practicar a las Entida<strong>de</strong>s locales en aplicación <strong>de</strong> la disposición adicional cuarta <strong>de</strong>l Texto<br />

Refundido <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> Reguladora <strong>de</strong> las <strong>Hacienda</strong>s Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong><br />

marzo.<br />

Uno. Previa solicitud <strong>de</strong>l órgano competente que tenga atribuida legalmente la gestión recaudatoria, <strong>de</strong> acuerdo con la<br />

normativa específica aplicable, la Secretaría General <strong>de</strong> Coordinación Autonómica y Local aplicará las retenciones que <strong>de</strong>ban<br />

practicarse en la participación <strong>de</strong> los municipios y provincias en los tributos <strong>de</strong>l Estado.<br />

Si concurrieran en la retención <strong>de</strong>udas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> tributos <strong>de</strong>l Estado y <strong>de</strong>udas por cuotas <strong>de</strong> la Seguridad Social y<br />

conceptos <strong>de</strong> recaudación conjunta con las mismas, y la cuantía <strong>de</strong> todas ellas superase la cantidad retenida, aquella se<br />

prorrateará en función <strong>de</strong> los importes <strong>de</strong> éstas.<br />

Dos. El importe <strong>de</strong> la retención será el 50 por ciento <strong>de</strong> la cuantía asignada a la respectiva entidad local, tanto en cada<br />

entrega a cuenta como en la liquidación <strong>de</strong>finitiva anual correspondiente a la participación en los tributos <strong>de</strong>l Estado, excepto<br />

cuando la cuantía <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda sea inferior a esa cantidad.<br />

Cuando se trate <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> tributos <strong>de</strong>l Estado que hayan sido legalmente repercutidos, <strong>de</strong> ingresos a<br />

cuenta correspondientes a retribuciones en especie, <strong>de</strong> cantida<strong>de</strong>s retenidas o que se hubieran <strong>de</strong>bido retener a cuenta <strong>de</strong><br />

cualquier impuesto, o <strong>de</strong> cotizaciones sociales que hayan sido o hubieran <strong>de</strong>bido ser objeto <strong>de</strong> retención, la retención a<br />

practicar será <strong>de</strong>l 100 por ciento <strong>de</strong> la cuantía asignada a la respectiva entidad local, tanto en cada entrega a cuenta como en<br />

la liquidación <strong>de</strong>finitiva anual correspondiente a la participación en los tributos <strong>de</strong>l Estado, excepto cuando la cuantía <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>uda sea inferior a esa cantidad.<br />

Tres. La cuantía a retener en el conjunto <strong>de</strong>l ejercicio podrá reducirse cuando se justifique la existencia <strong>de</strong> graves<br />

<strong>de</strong>sfases <strong>de</strong> tesorería generados por la prestación <strong>de</strong> aquellas obligaciones relativas:<br />

a. Al cumplimiento regular <strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong> personal;<br />

b. A la prestación <strong>de</strong> los servicios públicos obligatorios en función <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> habitantes <strong>de</strong>l municipio;<br />

c. A la prestación <strong>de</strong> servicios sociales, protección civil y extinción <strong>de</strong> incendios, para cuya realización no se exija<br />

contraprestación alguna en forma <strong>de</strong> precio público o tasa equivalente al coste <strong>de</strong>l servicio realizado.<br />

En ningún caso podrá establecerse un porcentaje <strong>de</strong> retención inferior al 25 por ciento <strong>de</strong> la entrega a cuenta.<br />

No será aplicable la reducción <strong>de</strong> retenciones a aquellas entida<strong>de</strong>s locales que se hayan integrado en consorcios <strong>de</strong><br />

saneamiento financiero <strong>de</strong>l que formen parte instituciones <strong>de</strong> otras administraciones públicas.<br />

En los procedimientos <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong>l porcentaje <strong>de</strong> retención, la Secretaría General <strong>de</strong> Coordinación Autonómica y<br />

Local dictará la resolución correspondiente, teniendo en cuenta la situación financiera <strong>de</strong> la entidad y la necesidad <strong>de</strong><br />

garantizar la prestación <strong>de</strong> los servicios públicos obligatorios. Para ello, la entidad local <strong>de</strong>berá aportar, con carácter<br />

imprescindible y no exclusivo:<br />

— Certificado expedido por los órganos <strong>de</strong> recaudación <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s acreedoras por el que se acredite haber<br />

atendido el pago <strong>de</strong> las obligaciones corrientes en los doce meses prece<strong>de</strong>ntes al mes inmediato anterior a la fecha <strong>de</strong> solicitud<br />

<strong>de</strong> la certificación;<br />

— Informe <strong>de</strong> la situación financiera actual suscrito por el Interventor local que incluya el cálculo <strong>de</strong>l remanente <strong>de</strong><br />

tesorería a la fecha <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong> la reducción <strong>de</strong>l porcentaje <strong>de</strong> retención y ponga <strong>de</strong> manifiesto los términos en los que dicha<br />

situación afecta al cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones recogidas en el párrafo primero <strong>de</strong>l presente apartado;<br />

— Plan <strong>de</strong> Saneamiento, aprobado por el Pleno, que incluya el ejercicio en curso.<br />

1<br />

Resolución <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2013, <strong>de</strong> la Secretaría General <strong>de</strong> Coordinación Autonómica y Local, por la que se <strong>de</strong>sarrolla la información a suministrar<br />

por las corporaciones locales relativa al esfuerzo fiscal y su comprobación en las Delegaciones <strong>de</strong> Economía y <strong>Hacienda</strong> («Boletín Oficial <strong>de</strong>l Estado»,<br />

número 60. <strong>de</strong> 11/3/2013).<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!