26.03.2015 Views

Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural ...

Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural ...

Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Recursos</strong> <strong><strong>Natural</strong>es</strong> <strong>de</strong>l <strong>Parque</strong> <strong>Natural</strong> Sierra <strong>de</strong> Grazalema<br />

establecimientos <strong>de</strong> las categorías inferiores (hostales y pensiones), que representan el<br />

56% <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> establecimientos. El otro punto débil <strong>de</strong> esta oferta <strong>de</strong> alojamiento se<br />

refiere al tamaño. Exceptuando en <strong>los</strong> establecimientos <strong>de</strong> dos, tres y cuatro estrellas,<br />

con una capacidad media razonable, en <strong>los</strong> establecimientos <strong>de</strong> menor categoría la<br />

capacidad media es bastante baja (inferior a las 20 plazas/establecimiento), lo que limita<br />

<strong>de</strong> forma importante su capacidad <strong>de</strong> explotación al no po<strong>de</strong>r aten<strong>de</strong>r <strong>de</strong>terminados tipos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>manda como la <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s grupos y excursiones organizadas.<br />

A la vista <strong>de</strong> este análisis, se echa en falta una cobertura mínima <strong>de</strong><br />

establecimientos en las categorías más altas (hoteles <strong>de</strong> más <strong>de</strong> tres estrellas y<br />

campings <strong>de</strong> primera categoría). También es significativa la ausencia <strong>de</strong> hoteles<br />

asimilables a la categoría <strong>de</strong> hoteles rurales aprovechando la rehabilitación <strong>de</strong> cortijadas<br />

u otras edificaciones tradicionales, lo que permitiría asumir un segmento específico <strong>de</strong>l<br />

mercado que, hasta ahora, no está cubierto y con una <strong>de</strong>manda en alza que, a<strong>de</strong>más,<br />

prestigiaría el área como zona turística <strong>de</strong> calidad.<br />

2.4.8 Uso público<br />

La afluencia masiva <strong>de</strong> visitantes pue<strong>de</strong> suponer un grave perjuicio tanto para la<br />

vegetación como para la fauna. Una <strong>de</strong> las zonas más susceptibles correspon<strong>de</strong> a la<br />

Zona <strong>de</strong> Reserva por su propia fragilidad o riesgo <strong>de</strong> incendios, aunque este riesgo se<br />

encuentra controlado en la actualidad al estar establecido un cupo máximo <strong>de</strong> visitas<br />

diarias. Una labor muy importante para la dispersión <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>manda y diversificación <strong>de</strong><br />

la oferta para la práctica <strong>de</strong>l sen<strong>de</strong>rismo ha consistido en el acondicionamiento y la<br />

divulgación, en <strong>los</strong> últimos años, <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> itinerarios periféricos por el resto <strong>de</strong>l<br />

ámbito. No obstante, la zona más <strong>de</strong>mandada sigue siendo, con diferencia, la <strong>de</strong>l<br />

pinsapar.<br />

Deben tenerse también en cuenta aquellas otras áreas frágiles <strong>de</strong>l <strong>Parque</strong> <strong>Natural</strong><br />

don<strong>de</strong> se encuentren núcleos poblacionales o hábitats <strong>de</strong> especies amenazadas a la hora<br />

<strong>de</strong> programar activida<strong>de</strong>s recreativas o <strong>de</strong> uso público, don<strong>de</strong> una excesiva o continuada<br />

presencia <strong>de</strong> visitantes conllevaría efectos negativos para la conservación <strong>de</strong> estas<br />

especies. Estos criterios también <strong>de</strong>berán contemplarse para las zonas consi<strong>de</strong>radas <strong>de</strong><br />

interés faunístico (áreas <strong>de</strong> nidificación, corredores naturales <strong>de</strong> fauna, cavida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

interés por la presencia <strong>de</strong> poblaciones importantes <strong>de</strong> quirópteros, etc.) <strong>de</strong> cara a seguir<br />

manteniendo su funcionalidad ecológica como tales.<br />

La oferta <strong>de</strong> equipamientos <strong>de</strong> uso público es muy amplia. El <strong>Parque</strong> <strong>Natural</strong><br />

cuenta en la actualidad con un jardín botánico, tres ecomuseos, un centro <strong>de</strong> visitantes,<br />

tres puntos <strong>de</strong> información, un aula <strong>de</strong> la naturaleza, un albergue, un camping, cuatro<br />

miradores, cuatro áreas recreativas y 31 sen<strong>de</strong>ros que suponen más <strong>de</strong> 104 km.<br />

En relación con <strong>los</strong> posibles conflictos entre el turismo y otras activida<strong>de</strong>s<br />

tradicionales <strong>de</strong>l <strong>Parque</strong> <strong>Natural</strong>, aunque no constituye un problema grave, algunos<br />

gana<strong>de</strong>ros muestran un cierto <strong>de</strong>scontento ante la presencia incontrolada <strong>de</strong> visitantes<br />

por caminos y fincas particulares, al causar algunas molestias sobre el ganado<br />

(dispersión <strong>de</strong>l rebaño, molestias por ruido, apertura <strong>de</strong> cancelas, etc.).<br />

CARACTERIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!