26.03.2015 Views

Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural ...

Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural ...

Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Recursos</strong> <strong><strong>Natural</strong>es</strong> <strong>de</strong>l <strong>Parque</strong> <strong>Natural</strong> Sierra <strong>de</strong> Grazalema<br />

4.2 ZONIFICACIÓN<br />

La zonificación propuesta para el <strong>Parque</strong> <strong>Natural</strong> Sierra <strong>de</strong> Grazalema tiene como<br />

finalidad el <strong>de</strong>limitar distintas zonas sobre las que establecer una or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> usos y<br />

aprovechamientos específica en cumplimiento <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 4.4.c) <strong>de</strong> la<br />

Ley 4/1989, <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> marzo, <strong>de</strong> Conservación <strong>de</strong> <strong>los</strong> Espacios <strong><strong>Natural</strong>es</strong> y <strong>de</strong> la Flora y<br />

Fauna Silvestres, quedando excluida <strong>de</strong> la misma <strong>los</strong> límites <strong>de</strong> suelo urbano y<br />

urbanizable existentes en el <strong>Parque</strong> <strong>Natural</strong>.<br />

Esta zonificación se ha obtenido a partir <strong>de</strong> una valoración ambiental basada en<br />

criterios <strong>de</strong> vegetación y usos así como en <strong>los</strong> valores faunísticos y paisajísticos.<br />

Asimismo, ha constituido un elemento <strong>de</strong> obligada referencia la zonificación <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong><br />

Uso y Protección anterior.<br />

La <strong>de</strong>limitación precisa <strong>de</strong> las distintas zonas es la que aparece recogida en el<br />

apartado 8 <strong>de</strong>l presente <strong>Plan</strong>, Cartografía <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación.<br />

4.2.1 Zona <strong>de</strong> Reserva. Zona A<br />

Esta categoría se aplica a espacios <strong>de</strong> excepcionales valores ecológicos,<br />

paisajísticos y científicos, cuya fragilidad exige la limitación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s productivas en<br />

términos compatibles con la conservación y regeneración <strong>de</strong> estas áreas.<br />

A la hora <strong>de</strong> establecer <strong>los</strong> límites <strong>de</strong> la Zona A se ha pretendido agrupar bajo una<br />

misma unidad aquellas formaciones más singulares y representativas <strong>de</strong> este <strong>Parque</strong><br />

<strong>Natural</strong>, tales como las masas <strong>de</strong> pinsapos mejor conservadas, <strong>los</strong> cañones fluviales<br />

formados por <strong>los</strong> arroyos Bocaleones y Garganta Seca así como la presencia <strong>de</strong> núcleos<br />

<strong>de</strong> nidificación <strong>de</strong> rapaces <strong>de</strong> especial interés, <strong>de</strong>limitando un espacio continuo a efectos<br />

<strong>de</strong> facilitar la aplicación <strong>de</strong> las especiales medidas <strong>de</strong> protección y conservación que<br />

requieren estos valores.<br />

En la Zona <strong>de</strong> Reserva se incluyen íntegramente <strong>los</strong> montes Garganta Seca (CA-<br />

1.045), Dehesa <strong>de</strong>l Taramal (CA-1.018), Los Pilones y la Camá <strong>de</strong>l Puerco (CA-1.064) y<br />

La Camilla (CA-1.016); casi la totalidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> montes Dehesa <strong>de</strong>l Puerto y Hoyos <strong>de</strong>l<br />

Pinar (CA-1.019) y Sierra <strong>de</strong>l Pinar (CA-1.034) así como sectores parciales <strong>de</strong> <strong>los</strong> montes<br />

Las Cambroneras (CA-1.049), Arroyomolinos y Monte Prieto (CA-1.020), Sierra <strong>de</strong> Las<br />

Cumbres (CA-1.017) y Sierrecilla y Peñón Gran<strong>de</strong> (CA-1.012). Todos estos terrenos<br />

pertenecen a montes públicos a <strong>los</strong> que hay que sumar el pequeño enclave <strong>de</strong> pinsapar<br />

situado en la cabecera <strong>de</strong> la Breña <strong>de</strong>l Agua.<br />

La or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> estas áreas estará dirigida fundamentalmente hacia la<br />

protección y regeneración <strong>de</strong> sus valores botánicos, faunísticos y paisajísticos, así como<br />

las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación y el uso público restringido y <strong>de</strong>bidamente regulado.<br />

Cualquier aprovechamiento en esta zona estará subordinado a <strong>los</strong> objetivos <strong>de</strong><br />

conservación.<br />

El conjunto <strong>de</strong> las Zonas A representa el 7,22% (3.857 ha) <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong>l<br />

<strong>Parque</strong> <strong>Natural</strong>.<br />

PROPUESTA DE ORDENACIÓN Y ZONIFICACIÓN<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!