29.03.2015 Views

Globalización y enfermedades virales emergentes - Centre de ...

Globalización y enfermedades virales emergentes - Centre de ...

Globalización y enfermedades virales emergentes - Centre de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO<br />

CReSA/ M. Ballester<br />

Célula porcina<br />

infectada por el<br />

virus <strong>de</strong> la peste<br />

porcina africana<br />

observada a través<br />

<strong>de</strong> microscopía<br />

electrónica.<br />

Si éste es el panorama para el caso<br />

<strong>de</strong> <strong>enfermeda<strong>de</strong>s</strong> que afectan al ser<br />

humano, mucho más <strong>de</strong>salentador es<br />

el que afecta a <strong>enfermeda<strong>de</strong>s</strong> <strong>virales</strong><br />

<strong>emergentes</strong> estrictamente veterinarias,<br />

principalmente <strong>de</strong>bido a lo limitado<br />

<strong>de</strong> la inversión pública y privada<br />

<strong>de</strong>dicada a la investigación, estudio y<br />

prevención <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> <strong>enfermeda<strong>de</strong>s</strong>.<br />

Como casi siempre ocurre en<br />

nuestro mundo, los esfuerzos <strong>de</strong>dicados<br />

a <strong>enfermeda<strong>de</strong>s</strong> que no representan<br />

un riesgo directo para nuestros<br />

ciudadanos o sin un claro interés para<br />

las empresas farmacéuticas, son casi<br />

por completo ignoradas. Un ejemplo<br />

ilustrativo, que a mi enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong>muestra<br />

nuestra falta <strong>de</strong> previsión, es el<br />

caso <strong>de</strong> la peste porcina africana. Esta<br />

enfermedad vírica, en caso <strong>de</strong> entrada<br />

en nuestro país, no sería una enfermedad<br />

emergente sino re-emergente,<br />

El nuevo virus<br />

<strong>de</strong> la gripe ha<br />

venido a quedarse<br />

entre nosotros,<br />

habiendo<br />

sido capaz <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>splazar las<br />

cepas <strong>de</strong> H1N1<br />

hasta el momento<br />

en circulación<br />

ya que nos tuvo en jaque durante más<br />

<strong>de</strong> 30 años hasta su erradicación <strong>de</strong><br />

la península ibérica a mediados <strong>de</strong> los<br />

noventa. ¿Muerto el perro se acabó<br />

la rabia? Sólo durante una docena <strong>de</strong><br />

años. Es triste reconocerlo, pero sólo<br />

dramáticos sucesos, como los que<br />

han supuesto los recientes brotes <strong>de</strong><br />

peste porcina africana en el Cáucaso<br />

en el 2007, han promovido que comencemos<br />

a plantear la necesidad <strong>de</strong><br />

invertir más tiempo y dinero en esta<br />

enfermedad.<br />

Desafortunadamente no existe una<br />

vacuna eficaz contra la peste porcina<br />

africana, por lo que, actualmente, la<br />

erradicación <strong>de</strong> la enfermedad <strong>de</strong>scansa<br />

en un diagnóstico eficaz y el sacrificio<br />

<strong>de</strong> los animales infectados. Estas<br />

medidas son <strong>de</strong>l todo imposibles <strong>de</strong><br />

aplicar en los países más pobres, don<strong>de</strong><br />

la enfermedad es endémica <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

siempre y en las que recurrentemente,<br />

diezma la única fuente <strong>de</strong> proteínas en<br />

ocasiones <strong>de</strong> la población. ¿De dón<strong>de</strong><br />

estamos hablando? Cómo no, <strong>de</strong>l África<br />

subsahariana más pobre.<br />

CReSAPIENS Revista <strong>de</strong> divulgación científica <strong>de</strong>l CReSA 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!