15.04.2015 Views

APRENDIZAJE COLABORATIVO Licenciatura en Educación Primaria

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>APRENDIZAJE</strong> <strong>COLABORATIVO</strong><br />

Tercer periodo<br />

<strong>Lic<strong>en</strong>ciatura</strong> <strong>en</strong> <strong>Educación</strong> <strong>Primaria</strong><br />

NOMBRE: Kar<strong>en</strong> Lizeth Reza Pu<strong>en</strong>te.<br />

N.L: 21.<br />

GRUPO: 2° B.<br />

MAESTRO: José Luis Hernández Mata.


1. Definición del concepto Apr<strong>en</strong>dizaje Colaborativo.<br />

Es un sistema de interacciones cuidadosam<strong>en</strong>te diseñado que organiza e<br />

induce la influ<strong>en</strong>cia recíproca <strong>en</strong>tre los integrantes de un equipo.<br />

2. Sobre los elem<strong>en</strong>tos que intervi<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> el apr<strong>en</strong>dizaje colaborativo.<br />

Define cada uno.<br />

Cooperación: Lograr la experticia <strong>en</strong> el cont<strong>en</strong>ido. Desarrollar habilidades<br />

de trabajo <strong>en</strong> equipo. Compartir metas, recursos, logros<br />

Ent<strong>en</strong>der el rol de cada integrante. El éxito de uno es el éxito de todos.<br />

Comunicación: Compartir materiales, información importante. Ayuda<br />

mutua <strong>en</strong> forma efici<strong>en</strong>te y efectiva. Ofrecer retroalim<strong>en</strong>tación para mejorar<br />

el desempeño futuro. Analizar las conclusiones y reflexiones de cada uno<br />

para lograr p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos y resultados de mayor calidad.<br />

Responsabilidad: Se busca la responsabilidad individual <strong>en</strong> la tarea<br />

asignada a cada qui<strong>en</strong>. Todos deb<strong>en</strong> compr<strong>en</strong>der la tarea de los demás<br />

integrantes. La suma del todo (trabajo) es mayor que la suma de las partes<br />

(tareas realizadas individualm<strong>en</strong>te).<br />

Autoevaluación: Apr<strong>en</strong>der a resolver juntos los problemas. Desarrollar<br />

habilidades: Liderazgo, Comunicación, Confianza, Toma de decisiones,<br />

Solución de conflictos.<br />

Trabajo <strong>en</strong> equipo: Evalúan la utilidad de las acciones del equipo.<br />

Establec<strong>en</strong> las metas<br />

3. ¿Por qué se apr<strong>en</strong>de <strong>en</strong> esta modalidad?<br />

Se desarrollan habilidades sociales y de trabajo <strong>en</strong> equipo. Incluye<br />

razonami<strong>en</strong>to de alto nivel a través de actividades de apr<strong>en</strong>dizaje: solución<br />

de problemas, análisis, comprobación de la compr<strong>en</strong>sión, construcción de<br />

diagramas de flujo, estimaciones, paráfrasis, organización de información,<br />

etc.<br />

4. ¿Cómo se pued<strong>en</strong> formar los grupos o equipos de trabajo <strong>en</strong> esta<br />

modalidad?<br />

Tomar <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta:<br />

El tamaño de los equipos<br />

La duración<br />

La forma de asignación de los estudiantes a los equipos<br />

Fu<strong>en</strong>tes de decisión: el doc<strong>en</strong>te, el estudiante, el azar.<br />

Deb<strong>en</strong> ser heterogéneos


5. Roles del profesor para ejecutar <strong>en</strong> la modalidad de apr<strong>en</strong>dizaje<br />

colaborativo.<br />

Balancear la exposición con actividades.<br />

El profesor es un colega, un co-investigador.<br />

El profesor se mueve <strong>en</strong>tre los equipos.<br />

Utiliza un registro formal de las observaciones de actividades de los equipos.<br />

Guía a los estudiantes a través del proceso.<br />

6. Sobre las responsabilidades del profesor. ¿En qué consiste cada una?<br />

Motivar: Despertar la at<strong>en</strong>ción antes de introducir un concepto o habilidad.<br />

Proporcionar: Una experi<strong>en</strong>cia concreta antes de iniciar la explicación de<br />

una idea abstracta o procedimi<strong>en</strong>to.<br />

Verificar: La compr<strong>en</strong>sión y que se escuche activam<strong>en</strong>te durante las<br />

explicaciones y demostraciones.<br />

Ofrecer: Oportunidad para reflexionar o practicar la nueva información,<br />

conceptos o habilidades.<br />

Revisar: El material antes del exam<strong>en</strong> con los estudiantes.<br />

Cubrir: Efici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te la información textual de manera ext<strong>en</strong>sa.<br />

Pedir un resum<strong>en</strong>: Después del exam<strong>en</strong>, para asegurarse que han apr<strong>en</strong>dido<br />

de su exam<strong>en</strong> o proyecto.<br />

7. Sobre los roles de los estudiantes. Desarrolla cada uno.<br />

Controlador de tiempo: Controla el tiempo de los trabajos.<br />

Supervisor: Monitorea a los miembros del equipo <strong>en</strong> la compr<strong>en</strong>sión del tema<br />

Deti<strong>en</strong>e el trabajo cuando algui<strong>en</strong> requiere aclarar dudas.<br />

Abogado del diablo: Cuestiona sobre ideas y conclusiones ofreci<strong>en</strong>do<br />

alternativas.<br />

Motivador: Se asegura de que todos t<strong>en</strong>gan la oportunidad de participar <strong>en</strong><br />

el trabajo.<br />

Administrador de materiales: Es responsable de dar apoyo logístico al equipo<br />

de trabajo <strong>en</strong> todo mom<strong>en</strong>to<br />

Observador: Emite observaciones sobre el comportami<strong>en</strong>to.<br />

Secretario: Realiza una síntesis del trabajo y coteja con el grupo sus<br />

resultados.<br />

8. Busca algunos mitos sobre el apr<strong>en</strong>dizaje colaborativo.<br />

<br />

La exposición es una actividad tradicional y está prohibida <strong>en</strong> los salones de<br />

apr<strong>en</strong>dizaje colaborativo.


Las actividades <strong>en</strong> equipo toman mucho tiempo y no se alcanza a cubrir<br />

todo el programa.<br />

No hay sufici<strong>en</strong>te tiempo <strong>en</strong> la clase para actividades de A.C. (Recuerda<br />

que algunas de ellas llevan sólo minutos)<br />

Algunos alumnos no trabajan ni contribuy<strong>en</strong>. (Se puede pedir a uno de ellos<br />

al azar, que resuma para todo el grupo).<br />

En A.C. Los estudiantes apr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> con poca participación del profesor. (El<br />

rol del doc<strong>en</strong>te es siempre importante).<br />

A.C. Significa m<strong>en</strong>os trabajo para el profesor. (Al contrario, requiere de<br />

habilidad y amplia preparación).<br />

Los profesores no realizan su trabajo si los estudiantes apr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> por sí mismos.<br />

(El rol del doc<strong>en</strong>te es crear el ambi<strong>en</strong>te y que los estudiantes descubran<br />

conocimi<strong>en</strong>tos a través de la interacción).<br />

Los profesores deb<strong>en</strong> cambiar todo el curso para utilizar A.C. (Sólo deb<strong>en</strong><br />

cambiar su rol y proveer recursos)<br />

Los profesores pierd<strong>en</strong> el control al usar A.C. (No hay que probar a los<br />

alumnos el conocimi<strong>en</strong>to y control que se ti<strong>en</strong>e).<br />

Los estudiantes sólo socializan <strong>en</strong> A.C., no apr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>. (Si las actividades son<br />

emocionantes e interactivas, apr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!