17.04.2015 Views

COMPARACION DEL SGC EN LAS BPA PRODUCCION DE ... - fices

COMPARACION DEL SGC EN LAS BPA PRODUCCION DE ... - fices

COMPARACION DEL SGC EN LAS BPA PRODUCCION DE ... - fices

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dirección, empleados y comodidades que dispone¨ se expresa someramente algunos aspectos<br />

de la planificación, ya que cada integrante de la empresa posee responsabilidades<br />

predeterminadas que sumadas integrarían los distintos aspectos de la planificación para cumplir<br />

con los requisitos generales y los objetivos de la calidad, incluso si se planifican actividades de<br />

mayor envergadura o inversiones, son analizados por los 3 integrantes, lo detallado se aplicaría<br />

al ítem ¨responsabilidad, autoridad y comunicación¨. Todo lo relacionado con el <strong>SGC</strong> no<br />

corresponde a la opción 1 y en el caso de la opción 2, el <strong>SGC</strong> se relaciona a los requisitos de las<br />

GG, no con la ISO 9001.<br />

4.2.7. Revisión por la dirección: La ¨revisión por la dirección¨ de la ISO, no se expresa de igual<br />

manera en las GG, para el caso de la opción 1, aunque no se requiere el <strong>SGC</strong>, se podría<br />

relacionar este ítem con la denominada ¨auto-evaluación interna¨ que tiene una periodicidad<br />

anual y se realiza bajo la responsabilidad del productor, las otras inspecciones son externas<br />

realizadas por los OCs pudiendo o no ser anunciadas y para su ejecución, en ambos casos, se<br />

.emplea la lista de verificación completa. En el caso de la opción 2, que si tiene un <strong>SGC</strong><br />

desarrollado de acuerdo a los requisitos establecidos en la parte III, debe ser auditado<br />

internamente por el auditor interno del grupo de productores para cuya auditoria se emplea la<br />

LV del <strong>SGC</strong> (parte II del reglamento general y parte III), también se puede realizar una<br />

inspección anual de cada productor, si bien no es una exigencia de la GG. Los resultados de la<br />

auto-evaluación permiten detectar no cumplimientos y proceder a su registro y corrección para<br />

que, cuando se produzca la auditoria externa del OC, este incumplimiento desaparezca y no se<br />

transforme en una no-conformidad poniendo en tela de juicio la certificación del producto. Si<br />

bien la información de entrada para la revisión por la dirección que sugiere la ISO 9001 son<br />

numerosas, la que se presenta claramente identificada con la <strong>BPA</strong> es el punto ¨resultados de las<br />

auditorias¨, de este resultado surgirá el desempeño del proceso y la conformidad del producto, el<br />

estado de las acciones correctivas y preventivas, las recomendaciones para la mejora, entre<br />

otras.<br />

Con la lista de verificación inicial elaborada para la situación de DD, con los no-cumplimientos<br />

detectados que generaron no-conformidades y las correspondientes propuestas para el<br />

levantamiento de las no-conformidades que fueron aceptadas por DD se deberá realizar a futuro<br />

una auditoria interna que permita constatar la eliminación del no-cumplimiento. A partir de esta<br />

nueva situación se deberá elaborar una nueva LV que tienda a aproximarse a los PCCC del<br />

Aseguramiento Integrado de Fincas de GG, con esta nueva LV, se podrá establecer los<br />

resultados y surgirá el nuevo diagnóstico, la priorización de los no cumplimientos surgidos y<br />

finalmente el planteo de las alternativas de solución. El resultado de la auditoria con los nuevos<br />

incumplimientos y las observaciones serán entregadas, analizadas y acordadas con la dirección<br />

de la empresa pues ella debe comprometerse a llevar a cabo las nuevas acciones que conduzcan<br />

al cumplimiento con el punto de control objetado en el período que hay entre las auditorias. Esta<br />

propuesta de trabajo conducirá finalmente a tener una producción de perejil deshidratado en<br />

condiciones de solicitar, si así lo deseara, la certificación del producto y por ende un proceso<br />

que permita la mejora continua del sistema, teniendo en cuenta la eficacia del sistema y la<br />

calidad del producto.<br />

Nuevamente en este ítem se visualiza el aporte de las <strong>BPA</strong> a la futura generación de un <strong>SGC</strong> de<br />

DD, aunque será necesario desarrollar los ítem faltantes, recordando siempre que es una<br />

empresa pequeña en donde los dueños son arte y parte en el proceso productivo. A su vez, las<br />

sucesivas aproximaciones de las LV permitirán en un plazo de no más de 4 años emplear la LV<br />

completa de las GG y poder apuntar así a la certificación del proceso de producción y del<br />

producto, perejil deshidratado, apuntando a su seguridad como alimento, protegiendo el medio<br />

ambiente y teniendo en cuenta al trabajador en cuanto a salud, seguridad y bienestar.<br />

5.- Conclusiones.<br />

La puesta en marcha de las Buenas Prácticas Agrícolas en un establecimiento agroindustrial es<br />

un avance importante al futuro establecimiento de un Sistema de Gestión de la Calidad,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!