29.04.2015 Views

Taller 6 - sac.csic.es

Taller 6 - sac.csic.es

Taller 6 - sac.csic.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Publicacion<strong>es</strong> de NASE<br />

Vida de las <strong>es</strong>trellas<br />

Actividad 3: Color<strong>es</strong> de las <strong>es</strong>trellas<br />

Los <strong>es</strong>tudiant<strong>es</strong> pueden entender el color de las <strong>es</strong>trellas utilizando un aparato similar al<br />

pr<strong>es</strong>entado <strong>es</strong>quemáticamente en la figura 8a. Son tr<strong>es</strong> linternas a las que se ha quitado el<br />

<strong>es</strong>pejo parabólico que tienen junto a la bombilla, se l<strong>es</strong> ha pu<strong>es</strong>to un tubo de cartulina negra<br />

con un filtro en el extremo de celofán de color azul en una, verde en otra y rojo en la tercera.<br />

Podemos analizar la figura 8b e intentar reproducir el aumento de la temperatura de las<br />

<strong>es</strong>trellas. Para bajas temperaturas la <strong>es</strong>trella solamente tiene rojo. Si la temperatura aumenta<br />

habrá también emisión en el verde, y la <strong>es</strong>trella va a pasar por el naranja y el amarillo. A partir<br />

de ahí son important<strong>es</strong> las longitud<strong>es</strong> de onda azul<strong>es</strong> y la <strong>es</strong>trella va pasando a ser blanca. Si<br />

la intensidad de las longitud<strong>es</strong> de onda del azul <strong>es</strong> mayor que las intensidad<strong>es</strong> de las<br />

longitud<strong>es</strong> de onda del rojo y del verde la <strong>es</strong>trella pasa a ser azulada. Para demostrar <strong>es</strong>e<br />

último paso será nec<strong>es</strong>ario alejar el rojo y el verde para reducir su intensidad para producir el<br />

blanco.<br />

Fig. 8a: Esquema del aparato para explicar el color de las <strong>es</strong>trellas.<br />

Fig. 8 b: Aspecto de la proyección para explicar<br />

la luz de color blanco.<br />

Cómo sabemos que las <strong>es</strong>trellas evolucionan<br />

Las <strong>es</strong>trellas se pueden agrupar en una diagrama de Hertzsprung-Russel (figura 9a). Las<br />

<strong>es</strong>trellas frías tendrán poca luminosidad (abajo a la derecha), las muy calient<strong>es</strong> tendrán mucha<br />

luminosidad (arriba a la izquierda). Si tiene mucha temperatura y poca luminosidad <strong>es</strong> que<br />

son enanas blancas. Si tienen poca temperatura y mucha luminosidad <strong>es</strong> que son<br />

supergigant<strong>es</strong>.<br />

Con el tiempo, una <strong>es</strong>trella puede evolucionar y “moverse” en el diagrama H-R. Por ejemplo,<br />

el Sol (en el centro) al final de su vida se hinchará y pasará ser una gigante roja, luego<br />

expulsará la capa externa y se convertirá en una enana blanca, como la de la figura 9b.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!