02.05.2015 Views

Educación ambiental en el desierto - TECNOCIENCIA Chihuahua

Educación ambiental en el desierto - TECNOCIENCIA Chihuahua

Educación ambiental en el desierto - TECNOCIENCIA Chihuahua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MÉLIDA GUTIÉRREZ, LORENA GUTIÉRREZ: <strong>Educación</strong> <strong>ambi<strong>en</strong>tal</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>desierto</strong>; un esfuerzo proactivo<br />

Actividades que fom<strong>en</strong>tan <strong>el</strong> contacto<br />

con la naturaleza (excursiones y visitas a<br />

museos o jardines botánicos) son cada vez<br />

m<strong>en</strong>os frecu<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> escu<strong>el</strong>as <strong>en</strong> todo <strong>el</strong><br />

mundo (Louv, 2005; W<strong>el</strong>ls y Davey Zeece,<br />

2007), y escu<strong>el</strong>as de D<strong>el</strong>icias y <strong>Chihuahua</strong>,<br />

no son la excepción. Las excursiones<br />

organizadas por plant<strong>el</strong>es educativos, han<br />

disminuido debido a la contaminación de<br />

lugares de riqueza natural cercanos a la<br />

ciudad, o la inaccesibilidad de aqu<strong>el</strong>los que<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran lejos, así como otros<br />

obstáculos, como <strong>el</strong> alto costo de transporte.<br />

La escasez de material educativo fuera d<strong>el</strong><br />

salón de clase, es también un problema<br />

incuestionable. Libros sobre animales d<strong>el</strong><br />

<strong>desierto</strong> de <strong>Chihuahua</strong> son difíciles de<br />

<strong>en</strong>contrar. Esta car<strong>en</strong>cia nos motivó a<br />

escribir “Juega y Apr<strong>en</strong>de con los Animales<br />

d<strong>el</strong> Desierto de <strong>Chihuahua</strong>”. Este trabajo no<br />

pret<strong>en</strong>de sustituir <strong>el</strong> material que se imparte<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> salón de clase, sino por <strong>el</strong> contrario,<br />

complem<strong>en</strong>tar la <strong>en</strong>señanza por medio de<br />

actividades s<strong>en</strong>cillas y <strong>en</strong>tret<strong>en</strong>idas que de<br />

alguna manera comp<strong>en</strong>s<strong>en</strong> la falta de un trato<br />

más directo con <strong>el</strong> <strong>en</strong>torno natural.<br />

Ecología d<strong>el</strong> <strong>en</strong>torno.<br />

La t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> las instituciones<br />

educativas <strong>en</strong> las últimas décadas, ha<br />

favorecido <strong>el</strong> apr<strong>en</strong>dizaje d<strong>el</strong> uso de<br />

computadoras y otros instrum<strong>en</strong>tos<br />

<strong>el</strong>ectrónicos que propician <strong>el</strong> desarrollo<br />

cognitivo d<strong>el</strong> niño, proveiéndole con<br />

herrami<strong>en</strong>tas útiles para <strong>el</strong> desempeño futuro<br />

como profesional. La dedicación ac<strong>en</strong>tuada<br />

de estudiantes y maestros a desarrollar y<br />

hacerse expertos <strong>en</strong> esta tecnología, puede<br />

sin embargo descuidar otros aspectos<br />

importantes <strong>en</strong> la formación d<strong>el</strong> niño, como<br />

son <strong>el</strong> contacto con la naturaleza y la<br />

valoración a sus raíces (su <strong>en</strong>torno,<br />

incluy<strong>en</strong>do <strong>el</strong> medio ambi<strong>en</strong>te y aspectos<br />

culturales y económicos). Por ejemplo, niños<br />

de seis a ocho años de edad id<strong>en</strong>tifican<br />

erróneam<strong>en</strong>te al cam<strong>el</strong>lo como habitante d<strong>el</strong><br />

<strong>desierto</strong> de <strong>Chihuahua</strong> (Actividad 2, Juega y<br />

Apr<strong>en</strong>de con animales d<strong>el</strong> <strong>desierto</strong> de<br />

<strong>Chihuahua</strong>); cuando se hace la aclaración que<br />

<strong>el</strong> cam<strong>el</strong>lo no habita este <strong>desierto</strong>,<br />

inmediatam<strong>en</strong>te pon<strong>en</strong> más at<strong>en</strong>ción a lo que<br />

sigue y se interesan por conocer cuáles son<br />

los animales que habitan <strong>el</strong> <strong>desierto</strong> que les<br />

rodea.<br />

Como se m<strong>en</strong>cionó anteriorm<strong>en</strong>te, <strong>el</strong><br />

conocimi<strong>en</strong>to de las características<br />

fisiográficas locales, así como los animales y<br />

plantas <strong>en</strong> los alrededores, es fundam<strong>en</strong>tal<br />

para la educación <strong>ambi<strong>en</strong>tal</strong>. En cuanto a los<br />

animales d<strong>el</strong> <strong>desierto</strong> chihuahu<strong>en</strong>se, un<br />

problema adicional es que la mayoría de estos<br />

animales son nocturnos o crepusculares, y<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un gran poder de camuflaje, lo que hace<br />

muy difícil verlos.<br />

Juega y apr<strong>en</strong>de<br />

Esta contribución al impulso de la<br />

educación <strong>ambi<strong>en</strong>tal</strong> <strong>en</strong> comunidades d<strong>el</strong><br />

<strong>desierto</strong> de <strong>Chihuahua</strong> (principalm<strong>en</strong>te<br />

D<strong>el</strong>icias y <strong>Chihuahua</strong>) empezó con la idea de<br />

fom<strong>en</strong>tar la conservación d<strong>el</strong> agua, que puede<br />

ser introducida por medio de un tema de<br />

interés para niños, seguido de los<br />

mecanismos de adaptación de animales para<br />

sobrevivir <strong>en</strong> condiciones desérticas, de aquí,<br />

se puede pasar directam<strong>en</strong>te al tema g<strong>en</strong>eral<br />

de conservación d<strong>el</strong> agua. Esta estrategia,<br />

obedece a que la descripción de acuíferos y<br />

procesos de infiltración, pued<strong>en</strong> parecer un<br />

tema aburrido para niños, mi<strong>en</strong>tras que los<br />

animales, son siempre un tema fascinante<br />

para <strong>el</strong>los. Los niños se interesan por todo lo<br />

que los animales hagan, especialm<strong>en</strong>te si<br />

estos hac<strong>en</strong> algo tan único y extraordinario<br />

como es <strong>el</strong> adaptarse a su ambi<strong>en</strong>te desértico<br />

usando una cantidad mínima de agua.<br />

El primer producto escrito fue una guía<br />

cont<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do la descripción de 20 animales<br />

que habitan <strong>el</strong> <strong>desierto</strong> de <strong>Chihuahua</strong>, de fácil<br />

acceso para maestros, con información<br />

• Vol. II, No. 3 • Septiembre-Diciembre 2008 •<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!