03.05.2015 Views

Misiones suma - SeisPaginas

Misiones suma - SeisPaginas

Misiones suma - SeisPaginas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8<br />

Julio | 3ra semana<br />

www.seispaginas.com<br />

<br />

Santa Ana: más de 100 mil<br />

visitantes, en apenas 3 meses<br />

Los misioneros se adueñaron del Parque Temático de<br />

Santa Ana en el breve período en que fue gratuito el ingreso.<br />

Al punto que llegaron a integrar el 90% de los visitantes<br />

que lo recorrieron desde mediados de abril de este año,<br />

cuando se inauguró al pasado 1º de julio. Pero es entonces<br />

cuando comienza a invertirse la ecuación con una creciente<br />

participación de visitantes nacionales: 19,35%.<br />

Es que Santa Ana es la innovadora<br />

propuesta misionera<br />

para esta temporada invernal<br />

y las que habrán de sucederse de<br />

ahora en más. La Provincia es la<br />

única del país que ha <strong>suma</strong>do nuevos<br />

atractivos. En este caso con una<br />

obra hecha por el hombre que se incorpora<br />

a los naturales dominados<br />

por las Cataratas del Iguazú y secundado<br />

por los Saltos del Moconá.<br />

Pero que además se yergue a 360<br />

metros sobre el nivel del mar y con<br />

sus empinados 80 metros para señalar<br />

a propios y extraños que aquí<br />

estaba el corazón de aquel encuentro<br />

de culturas protagonizado por<br />

jesuitas y guaraníes. Esta será la<br />

referencia religiosa, cultural, histórica,<br />

que los visitantes incluirán en<br />

su agenda de visitas en <strong>Misiones</strong>.<br />

Con complementos de primera significación.<br />

Como la apreciación del<br />

medio ambiente, a través del orquidiario<br />

y mariposario que permitirán<br />

visualizar las especies nativas, complementando<br />

con aquella visión panorámica<br />

a la que permiten acceder<br />

los ascensores. Uno de ellos se llama<br />

el ascensor al cielo, y es el que<br />

más alto llega, allá donde se puede<br />

caminar por los brazos de la cruz si<br />

no se sufre de vértigo.<br />

Todo deberá ajustarse a las alturas,<br />

también a als características del<br />

camino que serpentea en el cerro<br />

en el ascenso desde el ingreso a<br />

la zona. Que necesita de señalizaciones<br />

porque hace poco más de<br />

una semana, dos pequeños autos<br />

se despistaron. Sin consecuencias<br />

para sus ocupantes, pero quienes,<br />

evidentemente, no advirtieron la<br />

peligrosidad de circular a alta velocidad<br />

en estas curvas que deben<br />

sortearse en el ascenso hasta el pie<br />

<br />

!"#$%&'(&"#)(%&%#*+%,)*+(-&<br />

Lo asegura el joven chef Iván Ortega, creador y gerente del Santanero Bar. Un bar gourmet que se<br />

asoma en la Cruz y desde que abrió se llena de gente. Allí se puede degustar mbeyú, chipa y reviro, en<br />

el desayuno. Y en el almuerzo un gramajo regional que incluye Cracovia, mandioca frita, cebolla caramelizada,<br />

sobre una brusqueta (rodaja de pan de campo). “La gastronomía tiene que ver con las raíces<br />

y supera las fronteras”, define este joven que estudió con el Gato Dumas y se especializó en Francia y<br />

España. Pero que al regresar a su tierra misionera empezó a rescatar las raíces: guaraníes, jesuíticas,<br />

de la inmigración europea.<br />

Este es un comienzo, que fue precedido por un maxi kiosco en la base de la Cruz, y será continuado en<br />

un restaurante que florecerá entre el orquidiario y el mariposario. Donde también la carta tendrá sabores<br />

regionales y comida internacional. Con ellos seguirán floreciendo puestos de trabajo y proveedores<br />

locales, añade en declaraciones a Canal 6.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!