10.05.2015 Views

butlletí oficial de la província de tarragona - CCOO de Catalunya

butlletí oficial de la província de tarragona - CCOO de Catalunya

butlletí oficial de la província de tarragona - CCOO de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dissabte, 3 <strong>de</strong> març <strong>de</strong> 2012 - Número 53<br />

BUTLLETÍ OFICIAL<br />

DE LA PROVÍNCIA DE TARRAGONA<br />

Administració Autonòmica<br />

2012-02134<br />

Generalitat <strong>de</strong> <strong>Catalunya</strong><br />

Departament d’Empresa i Ocupació - Serveis Territorials a Tarragona<br />

RESOLUCIÓ<br />

<strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> febrer <strong>de</strong> 2012, per <strong>la</strong> qual es disposa el registre i <strong>la</strong> publicació <strong>de</strong>l conveni col·lectiu <strong>de</strong> treball <strong>de</strong> l’empresa<br />

Boteros y Amarradores <strong>de</strong> Tarragona, SL, per als anys 2011-2012 (codi <strong>de</strong> conveni núm. 4302302).<br />

Vist el text <strong>de</strong>l conveni col·lectiu <strong>de</strong> treball <strong>de</strong> l’empresa Boteros y Amarradores <strong>de</strong> Tarragona, SL, subscrit per les<br />

parts negociadores en data 25 <strong>de</strong> maig <strong>de</strong> 2011, i presentat per les mateixes parts en data 24 <strong>de</strong> gener <strong>de</strong> 2012, i<br />

<strong>de</strong> conformitat amb el que estableixen l’article 90.2 i 3 <strong>de</strong>l Reial Decret Legis<strong>la</strong>tiu 1/1995, <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> març, pel qual<br />

s’aprova el text refós <strong>de</strong> <strong>la</strong> Llei <strong>de</strong> l’estatut <strong>de</strong>ls trebal<strong>la</strong>dors; l’article 2.1.a) <strong>de</strong>l Reial Decret 713/2010, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> maig,<br />

sobre registre i dipòsit <strong>de</strong> convenis i acords col·lectius <strong>de</strong> treball, i l’article 170.1 e) i j) <strong>de</strong> <strong>la</strong> Llei orgànica 6/2006, <strong>de</strong><br />

19 <strong>de</strong> juliol, <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong> l’Estatut d’autonomia <strong>de</strong> <strong>Catalunya</strong>,<br />

Resolc:<br />

-1 Disposar el registre <strong>de</strong>l conveni col·lectiu <strong>de</strong> treball <strong>de</strong> l’empresa Boteros y Amarradores <strong>de</strong> Tarragona, SL, per<br />

als anys 2011-2012 (codi <strong>de</strong> conveni núm. 4302302), al Registre <strong>de</strong> convenis <strong>de</strong>ls Serveis Territorials <strong>de</strong>l<br />

Departament d’Empresa i Ocupació a Tarragona.<br />

-2 Disposar-ne <strong>la</strong> publicació en el Butlletí Oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Província <strong>de</strong> Tarragona.<br />

Notifiqueu aquesta Resolució a <strong>la</strong> Comissió Negociadora <strong>de</strong>l Conveni.<br />

Tarragona, 21 <strong>de</strong> febrer <strong>de</strong> 2012.<br />

Baptista Capell Solsona,<br />

El director <strong>de</strong>ls Serveis Territorials, e.f.<br />

Transcripción <strong>de</strong>l texto original firmado por <strong>la</strong>s partes<br />

CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO DE LA EMPRESA BOTEROS AMARRADORES DE TARRAGONA, S.L.,<br />

PARA EL PERIODO DE 01/01/2011 AL 31/12/2012<br />

CAPÍTULO I<br />

Disposiciones generales<br />

Artículo 1. Ámbito <strong>de</strong> aplicación<br />

El presente Convenio regu<strong>la</strong> <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> Boteros Amarradores <strong>de</strong> Tarragona, S.L.<br />

adscritos al servicio <strong>de</strong> amarre y <strong>de</strong>samarre <strong>de</strong> buques, transporte <strong>la</strong>nchas y otros servicios <strong>de</strong> tráfico interior, que<br />

operan en el Puerto <strong>de</strong> Tarragona, así como al personal administrativo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s oficinas <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa.<br />

En todo caso, para el personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> gabarra “La Arrabassada”, para el personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> gabarra “Erregaia”, y para el<br />

personal Administrativo, se aplicarán <strong>la</strong>s condiciones <strong>la</strong>borales y económicas previstas en los Anexos I, II y III <strong>de</strong>l<br />

presente convenio, respectivamente.<br />

Artículo 2. Vigencia, <strong>de</strong>nuncia y revisión<br />

El presente Convenio entrará en vigor el día 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l 2011, finalizando su periodo <strong>de</strong> vigencia el 31 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 2012.<br />

El Convenio quedará prorrogado automáticamente por períodos anuales, mientras no sea <strong>de</strong>nunciado por alguna<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes.<br />

La <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>l presente Convenio <strong>de</strong>berá realizarse con una ante<strong>la</strong>ción mínima <strong>de</strong> tres meses respecto a <strong>la</strong> fecha<br />

normal <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> <strong>la</strong> vigencia <strong>de</strong>l Convenio, o <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> sus prórrogas.<br />

En el supuesto <strong>de</strong> que sea <strong>de</strong>nunciado, se mantendrá en vigor todo el contenido normativo <strong>de</strong>l presente Convenio<br />

hasta <strong>la</strong> firma otro convenio que lo sustituya.<br />

CIE: BOPT-I-2012-02134<br />

1


BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE TARRAGONA<br />

Dissabte, 3 <strong>de</strong> març <strong>de</strong> 2012 - Número 53<br />

Artículo 3.Vincu<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> totalidad<br />

A todos los efectos, el presente Convenio constituye una unidad indivisible, formando <strong>la</strong>s condiciones pactadas en<br />

el mismo un todo orgánico e indivisible, que siempre habrá <strong>de</strong> ser aplicado y observado en su integridad, y<br />

consi<strong>de</strong>rado globalmente, no cabiendo <strong>la</strong> pretensión <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> una o varias <strong>de</strong> sus cláusu<strong>la</strong>s con<br />

<strong>de</strong>sestimación <strong>de</strong>l resto.<br />

En el supuesto que <strong>la</strong> Autoridad Laboral, haciendo uso <strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s, no diera su aprobación a alguno <strong>de</strong> los<br />

artículos o parte <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong>l presente Convenio, éste quedará sin efecto en su totalidad, y habrá que<br />

reconsi<strong>de</strong>rar su articu<strong>la</strong>do.<br />

Artículo 4. Cláusu<strong>la</strong> <strong>de</strong> compensación y absorción<br />

Las condiciones <strong>de</strong> trabajo y económicas pactadas en el presente Convenio, valoradas en su conjunto, compensan<br />

y sustituyen a <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aplicables en <strong>la</strong> empresa, sea cual que sea su naturaleza o el origen <strong>de</strong> su existencia.<br />

Sin embargo, el conjunto <strong>de</strong> condiciones sa<strong>la</strong>riales pactadas en este Convenio absorberá y compensará, en cómputo<br />

anual, cualesquiera mejoras que por disposición <strong>de</strong> carácter legal, o específica para el sector, o pactada, o con<br />

cualquier origen, puedan establecerse en el futuro<br />

Artículo 5. Cláusu<strong>la</strong> <strong>de</strong> garantía "ad personam"<br />

Se garantiza el respeto a los <strong>de</strong>rechos individuales adquiridos mediante cualquier contrato o resolución que no<br />

vulnere el <strong>de</strong>recho <strong>la</strong>boral.<br />

Las condiciones pactadas en este Convenio se consi<strong>de</strong>ran mínimas y, consecuentemente, cualquier pacto, norma<br />

o disposición <strong>de</strong> rango superior más favorable, <strong>de</strong>be prevalecer sobre lo que se establece en el presente Convenio.<br />

Artículo 6. Aplicación directa<br />

Las partes firmantes <strong>de</strong>l presente Convenio han agotado en su contexto su respectiva capacidad <strong>de</strong> negociación en<br />

el tratamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes materias que han sido objeto <strong>de</strong>l Convenio.<br />

Por ello se comprometen a no promover durante su vigencia, niveles <strong>de</strong> negociación que afecten a <strong>la</strong>s condiciones<br />

pactadas en el presente Convenio.<br />

Artículo 7. Cláusu<strong>la</strong> <strong>de</strong> interpretación. Comisión Paritaria.<br />

Se <strong>de</strong>signa una Comisión Paritaria compuesta por dos miembros, uno <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>signado por <strong>la</strong> representación <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> patronal, y el otro <strong>de</strong>signado por <strong>la</strong> representación <strong>de</strong> los/as trabajadores/as.<br />

Las atribuciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión Paritaria serán <strong>la</strong>s <strong>de</strong> interpretación <strong>de</strong>l presente Acuerdo y llevar a cabo el<br />

seguimiento <strong>de</strong> su aplicación.<br />

Las partes someterán cuantas dudas, discrepancias o conflictos puedan <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> <strong>la</strong> interpretación o aplicación<br />

<strong>de</strong>l Convenio a esta Comisión, que resolverá lo que proceda en el p<strong>la</strong>zo más breve posible.<br />

Las reuniones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión Paritaria se celebrarán <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 7 días <strong>la</strong>borables siguientes a <strong>la</strong> recepción <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

solicitud <strong>de</strong> reunión.<br />

CAPÍTULO II<br />

Contratación<br />

Artículo 8. Período <strong>de</strong> prueba<br />

Se estipu<strong>la</strong> un período <strong>de</strong> prueba cuya duración se fija en:<br />

- 1 mes para trabajadores/as sin cualificación profesional.<br />

- 2 meses para trabajadores/as con cualificación profesional, incluido el personal administrativo.<br />

- 4 meses para el personal titu<strong>la</strong>do. Se entien<strong>de</strong> por titu<strong>la</strong>dos todas aquel<strong>la</strong>s personas que hayan obtenido titu<strong>la</strong>ción<br />

igual, equivalente o superior a Patrón/a <strong>de</strong> Tráfico Interior, Patrón/a <strong>de</strong> Cabotaje, Mecánico/a Naval, etc.<br />

Durante el periodo <strong>de</strong> prueba el personal tendrá los <strong>de</strong>rechos y obligaciones correspondientes a su categoría<br />

profesional y puesto <strong>de</strong> trabajo que <strong>de</strong>sempeñe, como si fuera <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong>, excepto los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> <strong>la</strong> resolución<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>la</strong>boral, que podrá producirse a instancia <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes durante su transcurso, sin<br />

necesidad <strong>de</strong> alegar causa justa, sin necesidad <strong>de</strong> previo aviso, y sin que ninguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes tenga <strong>de</strong>recho a<br />

in<strong>de</strong>mnización alguna.<br />

Transcurrido el período <strong>de</strong> prueba sin que se haya producido el <strong>de</strong>sistimiento, el contrato producirá plenos efectos,<br />

computándose el tiempo <strong>de</strong> los servicios prestados a efectos <strong>de</strong> antigüedad.<br />

CIE: BOPT-I-2012-02134<br />

2


BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE TARRAGONA<br />

Dissabte, 3 <strong>de</strong> març <strong>de</strong> 2012 - Número 53<br />

Artículo 9. Contratación <strong>de</strong> duración <strong>de</strong>terminada<br />

1.- A los efectos <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 15.1.b) <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores, cuando los contratos <strong>de</strong><br />

duración <strong>de</strong>terminada se concierten por exigirlo así <strong>la</strong>s circunstancias <strong>de</strong>l mercado, acumu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> tareas o exceso<br />

<strong>de</strong> pedidos, <strong>la</strong> duración máxima <strong>de</strong>l contrato será <strong>de</strong> seis meses en un período <strong>de</strong> doce meses.<br />

En el caso <strong>de</strong> que los contratos mencionados se concierten por un periodo inferior a los seis meses <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un<br />

período <strong>de</strong> doce meses, estos podrán, <strong>de</strong> común acuerdo, ser prorrogados hasta <strong>la</strong> duración máxima legal.<br />

2.- Si el contrato <strong>de</strong> duración <strong>de</strong>terminada es superior a un año, el empresario está obligado a notificar su finalización<br />

con una ante<strong>la</strong>ción mínima <strong>de</strong> quince días, excepto en el contrato <strong>de</strong> interinidad, en el que se ha <strong>de</strong> estar al que se<br />

haya pactado.<br />

En el supuesto <strong>de</strong> incumplimiento por parte <strong>de</strong>l empresario <strong>de</strong>l preaviso al que está obligado, abonará al/<strong>la</strong><br />

trabajador/a el importe <strong>de</strong>l sa<strong>la</strong>rio <strong>de</strong> un día por cada día <strong>de</strong> retraso en el aviso.<br />

Artículo 10. Preaviso <strong>de</strong> cese voluntario<br />

El personal que <strong>de</strong>see cesar voluntariamente en <strong>la</strong> empresa, <strong>de</strong>berá comunicárselo a <strong>la</strong> misma con una ante<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong> quince días.<br />

El incumplimiento por parte <strong>de</strong>l/<strong>la</strong> trabajador/a <strong>de</strong> <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> preavisar con <strong>la</strong> referida ante<strong>la</strong>ción, dará <strong>de</strong>recho<br />

<strong>la</strong> empresa a <strong>de</strong>scontar <strong>de</strong> <strong>la</strong> liquidación <strong>de</strong>l mismo, el importe <strong>de</strong>l sa<strong>la</strong>rio <strong>de</strong> un día por cada día <strong>de</strong> retraso en el<br />

aviso.<br />

Artículo 11. Tras<strong>la</strong>dos<br />

Por lo que respecta a tras<strong>la</strong>dos y comisiones <strong>de</strong> servicio que impliquen una estancia prolongada fuera <strong>de</strong>l Puerto<br />

<strong>de</strong> Tarrragona, <strong>la</strong> empresa, <strong>de</strong> mutuo acuerdo con sus trabajadores/as, establecerá un sistema <strong>de</strong> tiempos máximos,<br />

rotatividad y compensaciones, que perjudiquen lo menos posible a los/<strong>la</strong>s trabajadores/as, sin que ello implique<br />

conculcación al principio <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> empresa, cuya titu<strong>la</strong>ridad correspon<strong>de</strong> al empresario.<br />

CAPÍTULO III<br />

Jornada, horario y organización <strong>de</strong>l trabajo<br />

Artículo 12. Jornada y horario <strong>la</strong>boral y organización <strong>de</strong>l trabajo<br />

La jornada <strong>la</strong>boral será <strong>de</strong> 40 horas semanales <strong>de</strong> trabajo efectivo en cómputo anual.<br />

En cuanto a los <strong>de</strong>scansos semanales, los <strong>de</strong>scansos no disfrutados, y otras circunstancias re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong> jornada<br />

<strong>la</strong>boral hay que atenerse a lo que dispone el Real Decreto 1561/1995, <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> septiembre, regu<strong>la</strong>dor <strong>de</strong> <strong>la</strong> jornada<br />

<strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong>scanso <strong>de</strong> los/as trabajadores/as <strong>de</strong>l mar.<br />

Es facultad <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa <strong>la</strong> organización <strong>de</strong> los turnos que mejor convengan al <strong>de</strong>sarrollo normal <strong>de</strong>l trabajo en el<br />

puerto <strong>de</strong> Tarragona, teniendo en cuenta que el servicio <strong>de</strong>be estar cubierto <strong>la</strong>s 24 horas <strong>de</strong>l día.<br />

Se establece expresamente que <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> se dividirá en cuatro grupos o turnos que asistirán al trabajo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

siguiente forma:<br />

Cada turno estará 24 horas <strong>de</strong> guardia, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales se consi<strong>de</strong>rarán <strong>de</strong> trabajo efectivo <strong>la</strong>s que resulten <strong>de</strong>l cómputo<br />

<strong>de</strong> multiplicar <strong>la</strong>s 40 horas semanales por el número <strong>de</strong> semanas existentes al año.<br />

Se establecerán cuatro col<strong>la</strong>s en turnos <strong>de</strong> siete amarradores/as y un/a encargado/a para cada una.<br />

Uno/a <strong>de</strong> lo/as amarradores/as estará <strong>de</strong>stinado/a a cubrir, <strong>de</strong> forma rotativa, <strong>la</strong>s bajas por incapacidad temporal, a<br />

partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> 3ª guardia, vacaciones y permisos, <strong>de</strong> forma que el/<strong>la</strong> amarrador/a que efectúe <strong>la</strong> sustitución lo hará en<br />

el turno en el que esté adscrito/a.<br />

Excepcionalmente, y en el supuesto <strong>de</strong> que dicho/a amarrador/a ya esté realizando una sustitución, podrán ser<br />

l<strong>la</strong>mados/as otro/as amarradores/as para realizar sustituciones <strong>de</strong> turnos diferentes al mencionado.<br />

En re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> organización <strong>de</strong>l trabajo, y otorgando a <strong>la</strong>s partes un tiempo <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> tres meses, se<br />

contratará un/a trabajador/a para proce<strong>de</strong>r a cubrir <strong>la</strong>s bajas a partir <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2011.<br />

El turno que haya realizado una guardia pasará al servicio <strong>de</strong> refuerzo, esto es, sin presencia física en <strong>la</strong> empresa,<br />

estar a disposición <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma en el caso <strong>de</strong> que ésta requiera sus servicios.<br />

El turno <strong>de</strong> refuerzo tendrá una duración <strong>de</strong> 24 horas, más otras 24 por <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong> guardia. Los/as trabajadores/as<br />

<strong>de</strong> cada guardia <strong>de</strong>ben hacer rotación sucesivamente para cubrir <strong>la</strong>s 24 horas <strong>de</strong>l segundo día <strong>de</strong> refuerzo.<br />

Las horas que se realicen efectivamente los días <strong>de</strong> retén se consi<strong>de</strong>rarán <strong>de</strong> trabajo efectivo ordinario, hasta el<br />

límite <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 40 horas establecido con anterioridad.<br />

Los turnos quedarán establecidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguiente manera:<br />

Turno A: 24 horas <strong>de</strong> guardia<br />

Turno B: 24 horas <strong>de</strong> primer refuerzo<br />

CIE: BOPT-I-2012-02134<br />

3


BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE TARRAGONA<br />

Dissabte, 3 <strong>de</strong> març <strong>de</strong> 2012 - Número 53<br />

Turno C: 24 horas refuerzo (sólo dos amarradores/as <strong>de</strong> <strong>la</strong> guardia correspondiente, <strong>la</strong> otra mitad 24 horas libres)<br />

Turno D: 24 horas libres<br />

Realizando rotaciones sucesivamente entre turnos.<br />

Se establece un horario para los turnos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> 24 horas.<br />

El personal que ha estado <strong>de</strong> guardia no abandonará el servicio hasta que comparezcan físicamente los/as<br />

integrantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> guardia siguiente.<br />

La parte perjudicada tendrá una compensación económica en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> <strong>la</strong> otra, a razón <strong>de</strong>l tiempo efectivo<br />

transcurrido, teniendo <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> comunicar el personal <strong>de</strong> guardia inmediatamente a <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa<br />

<strong>de</strong> su relevo al puesto <strong>de</strong> trabajo.<br />

El personal <strong>de</strong>be realizar todas <strong>la</strong>s funciones principales, accesorias y complementarias que les sean encomendadas<br />

o que puedan consi<strong>de</strong>rarse por <strong>la</strong> empresa como indispensables para garantizar <strong>la</strong> eficiencia, continuidad y calidad<br />

<strong>de</strong> los servicios prestados por <strong>la</strong> misma.<br />

Las categorías profesionales <strong>de</strong>finidas en este Convenio tienen carácter abierto a los efectos <strong>de</strong> atribución <strong>de</strong> tareas<br />

y responsabilida<strong>de</strong>s.<br />

Se establece expresamente que el personal que se encuentre en situación <strong>de</strong> guardia, realizará <strong>de</strong> manera ordinaria<br />

<strong>la</strong>bores <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s embarcaciones y vehículos <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa, en horario <strong>de</strong> nueve horas a doce horas<br />

<strong>de</strong> lunes a viernes.<br />

El personal <strong>de</strong> mantenimiento realizará <strong>la</strong> siguiente jornada: <strong>de</strong> 07:00 a 15:00 horas, disfrutando <strong>de</strong> los permisos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scanso legalmente previstos.<br />

CAPÍTULO IV<br />

Vacaciones, permisos y licencias<br />

Artículo 13. Vacaciones<br />

Todo el personal afectado por el presente Convenio disfrutará anualmente <strong>de</strong> 30 días naturales <strong>de</strong> vacaciones.<br />

Las vacaciones se disfrutarán <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l año natural siempre que <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio lo permitan y se<br />

encuentren trabajadores/as cualificado/as para <strong>la</strong> contratación y sustitución <strong>de</strong> dichas vacaciones.<br />

No podrán disfrutar <strong>de</strong> vacaciones en el mismo período dos trabajadores/as que pertenezcan al mismo turno.<br />

Podrán disfrutar <strong>la</strong>s vacaciones en un mismo mes tres trabajadores/as, <strong>de</strong> forma rotativa.<br />

A tal efecto, cada año se establecerá, durante el mes <strong>de</strong> diciembre, un calendario.<br />

Los conflictos que puedan surgir sobre el periodo o periodos <strong>de</strong> disfrute <strong>de</strong> vacaciones, serán resueltos por el/<strong>la</strong><br />

responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa, una vez escuchada <strong>la</strong> Comisión Paritaria <strong>de</strong> interpretación, estudio y seguimiento <strong>de</strong>l<br />

Convenio, y en todo caso siguiendo el mencionado criterio rotativo.<br />

En caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sacuerdo entre <strong>la</strong>s partes sobre el periodo o periodos <strong>de</strong> disfrute <strong>de</strong> vacaciones, habrá <strong>de</strong> estarse a<br />

lo dispuesto en el artículo 38.2) <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores.<br />

El personal con <strong>de</strong>recho a vacaciones que cese en el trabajo en el transcurso <strong>de</strong>l año, tendrá <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> parte<br />

proporcional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s vacaciones, teniendo en cuenta el tiempo trabajado en el año.<br />

Artículo 14. Licencias<br />

1. La empresa conce<strong>de</strong>rá a los/as trabajadores/as que lo soliciten, previa justificación, en su caso, <strong>la</strong>s licencias<br />

seña<strong>la</strong>das seguidamente, sin pérdida <strong>de</strong> retribución sa<strong>la</strong>rial:<br />

Por matrimonio <strong>de</strong>l/a trabajador/a o constitución <strong>de</strong> pareja <strong>de</strong> hecho <strong>de</strong> acuerdo con lo dispuesto en el artículo 2 <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Ley 10/1998 <strong>de</strong> Uniones <strong>de</strong> Pareja <strong>de</strong> Cataluña: quince días naturales.<br />

Por nacimiento <strong>de</strong> hijos/as, enfermedad grave <strong>de</strong>l cónyuge, pareja <strong>de</strong> hecho o hijo/as: dos días naturales. Cuando<br />

el/<strong>la</strong> trabajador/a necesite <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zarse por estos hechos fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> provincia <strong>de</strong> Tarragona, tendrá <strong>de</strong>recho a otros<br />

dos días complementarios.<br />

Se entien<strong>de</strong> por enfermedad grave exclusivamente los supuestos en que se produce hospitalización o intervención<br />

quirúrgica.<br />

Por muerte <strong>de</strong>l cónyuge, pareja <strong>de</strong> hecho, hijos/as, padre/madre o hermanos/as: dos días naturales. Ampliable en<br />

dos días más si es necesario realizar un <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento.<br />

Por cambio <strong>de</strong> domicilio: un día si tiene lugar en día <strong>la</strong>borable.<br />

Por presentarse a exámenes finales y otra pruebas <strong>de</strong>finitivas <strong>de</strong> aptitud, durante los días <strong>de</strong> celebración. En todos<br />

los casos será obligatorio presentar el justificante <strong>de</strong> asistencia a <strong>la</strong>s mencionadas pruebas. Para po<strong>de</strong>r disfrutar <strong>de</strong><br />

este permiso se tiene que solicitar con un mínimo <strong>de</strong> 72 horas <strong>de</strong> ante<strong>la</strong>ción.<br />

CIE: BOPT-I-2012-02134<br />

4


BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE TARRAGONA<br />

Dissabte, 3 <strong>de</strong> març <strong>de</strong> 2012 - Número 53<br />

2. Los/as trabajadores/as podrán disfrutar <strong>de</strong> 3 jornadas <strong>de</strong> 8 horas (excluidos sábados, domingos y festivos) por<br />

asuntos propios en el cómputo anual, con el compromiso <strong>de</strong> que, una vez finalizado el asunto propio a tratar, el/<strong>la</strong><br />

trabajador/a se reincorpore a <strong>la</strong> guardia, sin que se puedan acumu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s tres jornadas <strong>de</strong> 8 horas para los citados<br />

asuntos propios.<br />

En todo caso el disfrute <strong>de</strong> estas tres jornadas <strong>de</strong> ocho horas para asuntos propios estará supeditado a que <strong>la</strong>s<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio lo permitan.<br />

El/<strong>la</strong> trabajador/a <strong>de</strong>berá solicitar el permiso a <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa con tres días <strong>de</strong> ante<strong>la</strong>ción, por el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> a<strong>de</strong>cuada y <strong>de</strong>bida organización <strong>de</strong>l trabajo.<br />

Una vez concedido el permiso, <strong>la</strong> empresa se reserva el <strong>de</strong>recho a suspen<strong>de</strong>r <strong>la</strong> concesión <strong>de</strong>l citado permiso<br />

cuando por causas justificadas, imprevistas o imprevisibles no se pueda organizar a<strong>de</strong>cuadamente el servicio; ahora<br />

bien, <strong>la</strong> concesión <strong>de</strong>l permiso no podrá ser suspendida cuando el asunto propio por el que el/<strong>la</strong> trabajador/a haya<br />

solicitado el permiso no pueda ser cance<strong>la</strong>do o tras<strong>la</strong>dado a otro momento, previa justificación <strong>de</strong> tal circunstancia<br />

a <strong>la</strong> empresa.<br />

CAPÍTULO V<br />

Estructura sa<strong>la</strong>rial<br />

Artículo 15. Sa<strong>la</strong>rio<br />

El sa<strong>la</strong>rio <strong>de</strong> cada trabajador/a será el que actualmente tienen <strong>de</strong> acuerdo con el puesto <strong>de</strong> trabajo para el que haya<br />

sido contratado/a, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>ción que posea.<br />

Dicho sa<strong>la</strong>rio incluye el trabajo realizado el día <strong>de</strong> guardia y el hecho <strong>de</strong> estar a disposición <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa el turno<br />

<strong>de</strong> refuerzo.<br />

Las horas <strong>de</strong> trabajo efectivo que se realicen los días en que los/as trabajadores/as se encuentren <strong>de</strong> refuerzo, se<br />

abonarán a razón <strong>de</strong> 16,41 euros por hora. El mínimo <strong>de</strong> horas a abonar por <strong>la</strong> empresa será <strong>de</strong> dos horas.<br />

El sa<strong>la</strong>rio para el año 2011 será el que a continuación se indica:<br />

Categoría profesional<br />

Sa<strong>la</strong>rio base<br />

Encargado/a <strong>de</strong> seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.670,56 euros/mes<br />

Encargado/a <strong>de</strong> guardia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.574,18 euros/mes<br />

Patrón/a <strong>de</strong> altura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.583,65 euros/mes<br />

Patrón/a portuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.555,61 euros/mes<br />

Mecánico/a naval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.555,61 euros/mes<br />

Amarrador/a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.254,35 euros/mes<br />

Ayudante/a taller . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.027,38 euros/mes<br />

El sa<strong>la</strong>rio se abonará <strong>de</strong> conformidad al puesto <strong>de</strong> trabajo para el que haya sido contratado/a, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>ción que posea.<br />

En el supuesto <strong>de</strong> Incapacidad Temporal, <strong>la</strong> empresa complementará <strong>la</strong> prestación por este concepto hasta el 100%<br />

<strong>de</strong>l sa<strong>la</strong>rio base más el complemento <strong>de</strong> Antigüedad (es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cantida<strong>de</strong>s fijas mensuales).<br />

Los/as trabajadores/as y <strong>la</strong> empresa podrán <strong>de</strong>cidir que no se abone dicho complemento en aquellos casos en que,<br />

a <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa o <strong>de</strong> los/as trabajadores/as, se consi<strong>de</strong>re que el/<strong>la</strong> trabajador/a en baja no lo merezca.<br />

En este caso, el importe <strong>de</strong>l complemento se <strong>de</strong>stinará a un fondo social, cuyo <strong>de</strong>stino final será <strong>de</strong>cidido por los/as<br />

trabajadores/as y <strong>la</strong> empresa a final <strong>de</strong> año.<br />

Artículo 16. Plus <strong>de</strong> disponibilidad<br />

Los/as operarios/as que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n directamente <strong>de</strong> los/as encargado/as <strong>de</strong> guardia que integran los diferentes<br />

turnos <strong>de</strong> trabajo, como patrones/as <strong>de</strong> tráfico interior, mecánicos/as navales o amarradores/as, recibirán un plus<br />

<strong>de</strong> disponibilidad por cada día <strong>de</strong> guardia efectivo realizado.<br />

La empresa abonará por este concepto <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> 26,07 euros por cada día <strong>de</strong> retén efectivo realizado.<br />

Este plus no se <strong>de</strong>vengará en ningún caso, si estos retenes no se efectúan, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa que lo<br />

impida.<br />

Este plus <strong>de</strong> disponibilidad, tal como se recoge en este artículo, sólo será abonado a los/as Encargado/as, en <strong>la</strong><br />

medida en que dichos/as encargado/as realicen <strong>la</strong>s horas <strong>de</strong> refuerzo efectivas.<br />

Artículo 17. Antigüedad<br />

El personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa percibirá, atendiendo al tiempo <strong>de</strong> permanencia en <strong>la</strong> empresa, aumentos periódicos,<br />

consistentes en el abono <strong>de</strong> trienios y en <strong>la</strong> cuantía <strong>de</strong>l 3% <strong>de</strong>l sa<strong>la</strong>rio base.<br />

La fecha inicial para su <strong>de</strong>terminación será <strong>la</strong> <strong>de</strong>l ingreso en <strong>la</strong> empresa.<br />

CIE: BOPT-I-2012-02134<br />

5


BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE TARRAGONA<br />

Dissabte, 3 <strong>de</strong> març <strong>de</strong> 2012 - Número 53<br />

Artículo 18. Plus <strong>de</strong> festividad<br />

Se establece un plus <strong>de</strong> festividad por cuantía <strong>de</strong> 80,20 euros brutos mensuales por doce mensualida<strong>de</strong>s.<br />

Artículo 19. Plus <strong>de</strong> nocturnidad<br />

Se establece un plus <strong>de</strong> nocturnidad por cuantía <strong>de</strong> 80,20 euros brutos mensuales por doce mensualida<strong>de</strong>s.<br />

Artículo 20. Dietas<br />

Se establece que <strong>la</strong>s dietas quedan fijadas en <strong>la</strong> cuantía mensual <strong>de</strong> 171,86 euros brutos por doce mensualida<strong>de</strong>s.<br />

Artículo 21. Complementos sa<strong>la</strong>riales <strong>de</strong> <strong>la</strong> categoría profesional <strong>de</strong>l/a “Encargado/a”<br />

Se establece que el complemento mensual que se especificaba en <strong>la</strong> nómina <strong>de</strong> los/as Encargado/as <strong>de</strong> "extra<br />

sa<strong>la</strong>rio", <strong>de</strong>saparezca en cuanto a su <strong>de</strong>nominación, sustituyéndose este concepto por los siguientes, a los que se<br />

les atribuye <strong>la</strong>s siguientes cuantías:<br />

Plus <strong>de</strong> mando: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .262,45 euros/mes.<br />

Plus <strong>de</strong> disponibilidad: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .196,09 euros/mes.<br />

Plus <strong>de</strong> nocturnidad: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80,20 euros/mes.<br />

Plus <strong>de</strong> festividad: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80,20 euros/mes.<br />

Plus <strong>de</strong> actividad: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .217,68 euros/mes.<br />

Dietas: 116,75 euros/mes.<br />

Artículo 22. Revisión sa<strong>la</strong>rial<br />

La empresa garantizará para el año 2012 un incremento <strong>de</strong>l 3% anual en todos los conceptos sa<strong>la</strong>riales.<br />

Artículo 23. Horas extraordinarias<br />

El valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> hora extraordinaria para el año 2011 será <strong>de</strong> 16,41 euros, <strong>de</strong>vengándose un mínimo <strong>de</strong> dos horas por<br />

l<strong>la</strong>mada.<br />

Para el cómputo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s horas extraordinarias, se tomará en consi<strong>de</strong>ración el tiempo transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> hora <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada hasta <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> maniobra, más 15 minutos.<br />

La hora <strong>de</strong> conexión (hora <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>l turno <strong>de</strong> guardia) será abonada con el importe <strong>de</strong> <strong>la</strong> hora ordinaria.<br />

Artículo 24. Pagas extraordinarias<br />

1. Los/as trabajadores/as <strong>de</strong>vengarán anualmente dos gratificaciones extraordinarias, que se harán efectivas,<br />

respectivamente, antes <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> junio y <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> cada año.<br />

2. Las gratificaciones extraordinarias se harán efectivas conforme al Sa<strong>la</strong>rio Base más <strong>la</strong> Antigüedad que le<br />

correspondiese a <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> percepción <strong>de</strong> <strong>la</strong> paga extraordinaria.<br />

3. Estas gratificaciones serán abonadas en proporción al tiempo trabajado, prorrateándose cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s por<br />

semestres naturales <strong>de</strong>l año en que se <strong>de</strong>venguen.<br />

Artículo 25. Paga <strong>de</strong> beneficios<br />

La empresa abonará a los/as trabajadores/as una paga <strong>de</strong> beneficios compuesta <strong>de</strong> sa<strong>la</strong>rio base más antigüedad,<br />

haciéndose efectiva en el mes <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l año siguiente.<br />

Esta paga será abonada en proporción al tiempo trabajado en el año <strong>de</strong> <strong>de</strong>vengo.<br />

CAPÍTULO VI<br />

Jubi<strong>la</strong>ción<br />

Artículo 26. Jubi<strong>la</strong>ción<br />

1. Las partes firmantes <strong>de</strong>l presente Convenio, conscientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> acometer una política <strong>de</strong> empleo<br />

encaminada a mejorar <strong>la</strong> estabilidad y calidad <strong>de</strong>l mismo, establecen <strong>la</strong> jubi<strong>la</strong>ción obligatoria a los 65 años <strong>de</strong> edad.<br />

2. La empresa se compromete a cubrir <strong>la</strong>s vacantes que se originen a consecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> jubi<strong>la</strong>ción forzosa a los<br />

65 años.<br />

Los/as trabajadores/as con más <strong>de</strong> 10 años <strong>de</strong> antigüedad en <strong>la</strong> empresa, y que pasen a <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> jubi<strong>la</strong>ción,<br />

recibirán un premio, en el único y exclusivo caso <strong>de</strong> que se jubile antes (como consecuencia <strong>de</strong> su edad, períodos<br />

<strong>de</strong> cotización y coeficientes reductores) hayan causado <strong>de</strong>recho al porcentaje <strong>de</strong>l 100% <strong>de</strong> su base regu<strong>la</strong>dora<br />

correspondiente.<br />

CIE: BOPT-I-2012-02134<br />

6


BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE TARRAGONA<br />

Dissabte, 3 <strong>de</strong> març <strong>de</strong> 2012 - Número 53<br />

También recibirán dicho premio una vez llegado el porcentaje <strong>de</strong>l 100% pero únicamente cuando se jubilen en el<br />

p<strong>la</strong>zo máximo <strong>de</strong> 6 meses a partir <strong>de</strong>l momento en que hayan llegado a dicho 100%.<br />

La cantidad <strong>de</strong>l premio mencionado en los párrafos anteriores será <strong>de</strong> 6 mensualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su sa<strong>la</strong>rio profesional.<br />

CAPÍTULO VII<br />

Régimen disciplinario<br />

Artículo 27. Los/as trabajadores/as podrán ser sancionados/as por <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> graduación <strong>de</strong><br />

faltas y sanciones que se establecen en los apartados siguientes:<br />

Toda falta cometida por el/<strong>la</strong> trabajador/a se c<strong>la</strong>sificará, atendiendo a su importancia, trascen<strong>de</strong>ncia, intención y, en<br />

su caso, reinci<strong>de</strong>ncia, en leve, grave y muy grave.<br />

1. Faltas leves. Se consi<strong>de</strong>rarán faltas leves <strong>la</strong>s siguientes:<br />

1. Las <strong>de</strong> negligencia en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> cualquier trabajo que no produzca perturbación en el servicio<br />

encomendado.<br />

2. Las <strong>de</strong> puntualidad inferior a quince minutos, siempre que <strong>de</strong>l retraso no se <strong>de</strong>rive perjuicio para el servicio<br />

que <strong>de</strong>ba prestar, en cuyo caso tendrán <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> faltas graves.<br />

3. El abandono <strong>de</strong>l puesto <strong>de</strong> trabajo sin motivo justificado, aun por breve tiempo, siempre que dicho abandono<br />

no fuera perjudicial para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad productiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa o causa <strong>de</strong> daños o acci<strong>de</strong>ntes<br />

a sus compañeros/as <strong>de</strong> trabajo, en cuyo caso podrá ser consi<strong>de</strong>rada como grave o muy grave, según los<br />

casos.<br />

4. Las discusiones con los/as compañeros/as <strong>de</strong> trabajo. Si estas discusiones rompieran el or<strong>de</strong>n y <strong>la</strong> disciplina<br />

<strong>de</strong>l personal, podrán ser consi<strong>de</strong>radas como faltas graves.<br />

5. Pequeños <strong>de</strong>scuidos en <strong>la</strong> conservación <strong>de</strong> los materiales, útiles y herramientas que el/<strong>la</strong> trabajador/a tenga a<br />

su cargo.<br />

6. Falta <strong>de</strong> cuidado y aseo personal que no produce queja <strong>de</strong> los/as compañeros/as <strong>de</strong> trabajo.<br />

2. Faltas graves. Se consi<strong>de</strong>rarán como faltas graves <strong>la</strong>s siguientes:<br />

1. Más <strong>de</strong> tres faltas <strong>de</strong> puntualidad no justificadas en <strong>la</strong> presentación en el lugar <strong>de</strong> trabajo y cometidas en el<br />

período <strong>de</strong> dos meses. Será suficiente una so<strong>la</strong> falta <strong>de</strong> puntualidad cuando tenga que relevar a un/a<br />

compañero/a, o cuando como consecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma se produzca perjuicio <strong>de</strong> alguna consi<strong>de</strong>ración a <strong>la</strong><br />

empresa.<br />

2. Faltar <strong>de</strong> uno a tres días al trabajo en un período <strong>de</strong> 30 días sin causa justificada. Será suficiente una so<strong>la</strong> falta<br />

si se ha <strong>de</strong> relevar a un/a compañero/a o si como consecuencia <strong>de</strong> esta falta, se produce un perjuicio <strong>de</strong> alguna<br />

consi<strong>de</strong>ración para <strong>la</strong> empresa.<br />

3. No comunicar con <strong>la</strong> puntualidad <strong>de</strong>bida los cambios experimentados en <strong>la</strong> familia que puedan afectar a <strong>la</strong><br />

Seguridad Social, a <strong>la</strong>s retenciones sobre sa<strong>la</strong>rios que se <strong>de</strong>ban practicar para su posterior ingreso en <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>legación <strong>de</strong> Hacienda correspondiente. Tanto <strong>la</strong> falta como el falseamiento malicioso <strong>de</strong> estos datos se<br />

consi<strong>de</strong>rará como falta muy grave.<br />

4. No comunicar el cambio <strong>de</strong> domicilio que experimente el/<strong>la</strong> trabajador/a en un p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> 30 días <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que éste<br />

se haya producido<br />

5. Negligencia en el trabajo que afecte al buen funcionamiento <strong>de</strong>l servicio.<br />

6. La impru<strong>de</strong>ncia grave en actos <strong>de</strong> servicio; si implicase riesgo <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>nte para él/el<strong>la</strong> o para sus<br />

compañeros/as o peligro <strong>de</strong> avería para <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones, podrá ser consi<strong>de</strong>rada como falta muy grave.<br />

7. Ausentarse <strong>de</strong>l trabajo sin <strong>la</strong> correspondiente justificación o permiso durante más <strong>de</strong> cuatro horas.<br />

8. La <strong>de</strong>sobediencia a sus superiores en cualquier materia <strong>de</strong> servicio.<br />

9. La falta <strong>de</strong> aseo y limpieza personal que produzca quejas justificadas <strong>de</strong> los/as compañeros/as <strong>de</strong> trabajo.<br />

10.La embriaguez fuera <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong> servicio, vistiendo el uniforme <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa.<br />

11. Estando en turno <strong>de</strong> refuerzo, no aten<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa, no estar localizable o no realizar <strong>la</strong><br />

prestación <strong>de</strong> servicios requerida por <strong>la</strong> empresa en una so<strong>la</strong> vez.<br />

3. Faltas muy graves. Se consi<strong>de</strong>rarán faltas muy graves <strong>la</strong>s siguientes:<br />

1. Más <strong>de</strong> diez faltas <strong>de</strong> puntualidad no justificadas, cometidas en un período <strong>de</strong> cuatro meses o <strong>de</strong> veinte durante<br />

ocho meses.<br />

2. Las faltas injustificadas al trabajo durante tres días consecutivos, o cinco alternos en el período <strong>de</strong> un mes.<br />

3. La disminución voluntaria y continuada en el rendimiento normal <strong>de</strong> trabajo.<br />

4. Causar acci<strong>de</strong>ntes por negligencia o impru<strong>de</strong>ncia inexcusable.<br />

CIE: BOPT-I-2012-02134<br />

7


BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE TARRAGONA<br />

Dissabte, 3 <strong>de</strong> març <strong>de</strong> 2012 - Número 53<br />

5. La embriaguez y el <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> drogas durante el trabajo.<br />

6. El frau<strong>de</strong> (incluido el supuesto <strong>de</strong> incapacidad temporal maliciosamente provocada), <strong>la</strong> <strong>de</strong>slealtad o el abuso<br />

<strong>de</strong> confianza en <strong>la</strong>s gestiones encomendadas, y el hurto o robo, tanto a sus compañeros/as <strong>de</strong> trabajo, como<br />

a <strong>la</strong> empresa, como a cualquier otra persona que se halle <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma o durante<br />

el trabajo en cualquier otro lugar.<br />

7. Los malos tratos <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>bra u obra, abuso <strong>de</strong> autoridad o falta grave <strong>de</strong> respeto y consi<strong>de</strong>ración a los/as<br />

superiores, compañeros/as o subordinados/as.<br />

8. Abandono <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> guardia sin justificación.<br />

9. Originar frecuentes peleas con los/as compañeros/as <strong>de</strong> trabajo.<br />

10.Hacer <strong>de</strong>saparecer, inutilizar, <strong>de</strong>strozar o causar <strong>de</strong>sperfectos en materias primas, útiles, herramientas,<br />

maquinaria, aparatos, insta<strong>la</strong>ciones, edificios, bienes, y documentos <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa.<br />

11. La reinci<strong>de</strong>ncia en falta grave, aunque sea <strong>de</strong> distinta naturaleza, siempre que se produzca <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los seis<br />

meses siguientes <strong>de</strong> haberse producido <strong>la</strong> primera.<br />

12.Estando en turno <strong>de</strong> refuerzo, no aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa, no estar localizable o no realizar <strong>la</strong><br />

prestación <strong>de</strong> servicios requerida por <strong>la</strong> empresa durante dos veces.<br />

4. Régimen <strong>de</strong> sanciones: Correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong> empresa <strong>la</strong> facultad <strong>de</strong> sancionar en los términos <strong>de</strong> lo estipu<strong>la</strong>do en<br />

el presente Convenio.<br />

1. La imposición <strong>de</strong> sanciones por faltas leves, graves y muy graves, requerirá <strong>la</strong> comunicación por escrito al/<strong>la</strong><br />

trabajador/a, haciendo constar <strong>la</strong> fecha y los hechos que <strong>la</strong> han motivado.<br />

2. En el caso <strong>de</strong> negarse a recibir <strong>la</strong> comunicación, ésta será entregada ante <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> dos trabajadores/as<br />

que firmarán como testigos.<br />

5. Sanciones. Las sanciones máximas que podrán imponerse en cada caso, serán <strong>la</strong>s siguientes:<br />

Por faltas leves:<br />

Amonestación verbal<br />

Amonestación por escrito<br />

Por faltas graves:<br />

Amonestación por escrito<br />

Suspensión <strong>de</strong> empleo y sueldo <strong>de</strong> dos a treinta días<br />

Por faltas muy graves:<br />

Suspensión <strong>de</strong> empleo y sueldo <strong>de</strong> treinta a sesenta días.<br />

Despido<br />

6. Procedimiento disciplinario<br />

Para <strong>la</strong> imposición <strong>de</strong> sanciones por faltas graves o muy graves, habrá que instruir un expediente disciplinario, en<br />

el que se dará audiencia al/<strong>la</strong> interesado/a y los/as representantes <strong>de</strong> los trabajadores/as.<br />

Las faltas leves pue<strong>de</strong>n ser impuestas sin necesidad <strong>de</strong> instruir expediente.<br />

Todas <strong>la</strong>s sanciones serán comunicadas a los/as representantes <strong>de</strong> los/as trabajadores/as.<br />

Medidas caute<strong>la</strong>res:<br />

1. Como medida <strong>de</strong> caute<strong>la</strong>, al iniciarse un expediente disciplinario por hechos directamente re<strong>la</strong>cionados con<br />

funciones que tenga encomendadas el/<strong>la</strong> trabajador/a, éste/a pue<strong>de</strong> ser tras<strong>la</strong>dado/a a otro puesto <strong>de</strong> trabajo.<br />

El/<strong>la</strong> trabajador/a tras<strong>la</strong>dado/a por este motivo permanece en activo, a todos los efectos.<br />

2. Cuando <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong>l/<strong>la</strong> inculpado/a dificulte <strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong>l expediente disciplinario, o bien cuando <strong>la</strong><br />

gravedad <strong>de</strong> los hechos imputados así lo aconseje, el órgano competente para <strong>la</strong> incoación <strong>de</strong>l expediente pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cretar <strong>la</strong> suspensión provisional <strong>de</strong> empleo, con pérdida <strong>de</strong> retribuciones.<br />

3. Las <strong>de</strong>cisiones sobre <strong>la</strong> suspensión provisional previa <strong>de</strong> un/a trabajador/a se pue<strong>de</strong>n adoptar en cualquier<br />

momento <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong>l expediente.<br />

Incoación <strong>de</strong>l expediente:<br />

1. La incoación <strong>de</strong>l procedimiento y el nombramiento <strong>de</strong>l/<strong>la</strong> instructor/a y <strong>de</strong>l/<strong>la</strong> secretario/a se han <strong>de</strong> notificar al/<strong>la</strong><br />

trabajador/a sujeto/a al expediente y a los/as <strong>de</strong>signados/as instructor/a y secretario/a, respectivamente.<br />

La recusación se pue<strong>de</strong> ejercer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que el/<strong>la</strong> interesado/a tenga conocimiento <strong>de</strong> quiénes son<br />

el/<strong>la</strong> instructor/a y el/<strong>la</strong> secretario/a.<br />

CIE: BOPT-I-2012-02134<br />

8


BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE TARRAGONA<br />

Dissabte, 3 <strong>de</strong> març <strong>de</strong> 2012 - Número 53<br />

La abstención y <strong>la</strong> recusación <strong>de</strong>ben p<strong>la</strong>ntearse en el p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> tres días hábiles <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el conocimiento <strong>de</strong>l<br />

nombramiento.<br />

2. Si se incoa un expediente disciplinario a un/a trabajador/a que tiene <strong>la</strong> condición <strong>de</strong> <strong>de</strong>legado/a sindical, <strong>de</strong>legado/a<br />

o representante <strong>de</strong> personal, se <strong>de</strong>be notificar dicha incoación a <strong>la</strong> correspondiente sección sindical, comité <strong>de</strong><br />

empresa o central sindical, según el caso, a fin <strong>de</strong> que puedan comparecer y ser escuchados/as durante <strong>la</strong><br />

tramitación <strong>de</strong>l procedimiento.<br />

Instrucción:<br />

1. El/<strong>la</strong> instructor/a <strong>de</strong>be <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s diligencias que sean a<strong>de</strong>cuadas para <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación y<br />

<strong>la</strong> comprobación <strong>de</strong> hechos y en particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pruebas que puedan conducir a su esc<strong>la</strong>recimiento y <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s susceptibles <strong>de</strong> sanción.<br />

El/<strong>la</strong> instructor/a <strong>de</strong>be recibir <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong>l/<strong>la</strong> inculpado/a, que pue<strong>de</strong> ser asistido/a por un/a letrado/a, cuando se<br />

trate <strong>de</strong> faltas graves o muy graves, y en cualquier caso, si así lo pi<strong>de</strong>, por un/a representante sindical, aportando<br />

<strong>la</strong>s alegaciones que consi<strong>de</strong>re oportunas para su <strong>de</strong>fensa, y con <strong>la</strong> aportación <strong>de</strong> los documentos que consi<strong>de</strong>re <strong>de</strong><br />

interés.<br />

En este trámite <strong>de</strong>berá solicitar, si lo consi<strong>de</strong>ra conveniente, <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pruebas que para su <strong>de</strong>fensa crea<br />

necesarias, así como el acceso al expediente íntegro, por sí mismo o mediante su representante legal.<br />

2. El/<strong>la</strong> instructor/a podrá acordar <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pruebas que consi<strong>de</strong>re oportunas.<br />

Para <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pruebas se dispone <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> quince días, contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> notificación <strong>de</strong> su admisión<br />

a trámite.<br />

El/<strong>la</strong> instructor/a podrá <strong>de</strong>negar <strong>la</strong> admisión y <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> pruebas que consi<strong>de</strong>re innecesarias.<br />

La resolución <strong>de</strong>negatoria ha <strong>de</strong> ser motivada y contra <strong>la</strong> misma no cabe <strong>la</strong> interposición <strong>de</strong> recurso alguno por el<br />

inculpado.<br />

3. Para <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pruebas propuestas y admitidas, y para <strong>la</strong>s que <strong>de</strong> oficio se acuer<strong>de</strong>n cuando se consi<strong>de</strong>re<br />

oportuno, se <strong>de</strong>be notificar al/<strong>la</strong> trabajador/a el lugar, <strong>la</strong> fecha y <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> su práctica, y se ha <strong>de</strong> incorporar al<br />

expediente <strong>la</strong> constancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> recepción <strong>de</strong> <strong>la</strong> notificación que con 24 horas <strong>de</strong> ante<strong>la</strong>ción se ha <strong>de</strong> efectuar.<br />

Finalización <strong>de</strong>l expediente:<br />

1. Una vez formu<strong>la</strong>da <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong> resolución se <strong>de</strong>be enviar, con carácter inmediato, el expediente completo al<br />

órgano competente para que dicte <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión que corresponda o, en su caso, or<strong>de</strong>ne <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diligencias<br />

que consi<strong>de</strong>re necesarias.<br />

2. Una vez el órgano competente para resolver el expediente lo haya recibido, <strong>de</strong>be examinar <strong>de</strong> oficio tanto los<br />

aspectos formales como adjetivos, así como el contenido y el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuaciones practicadas, y ha <strong>de</strong>cidir<br />

en alguno <strong>de</strong> los siguientes sentidos:<br />

Dictar resolución, si <strong>la</strong>s actuaciones practicadas permiten formar juicio sobre los hechos y <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s, si<br />

proce<strong>de</strong>.<br />

Devolver el expediente al/<strong>la</strong> instructor/a para que practique nuevas actuaciones para un mejor conocimiento, y/o<br />

para subsanar <strong>de</strong>fectos observados, cuando así se consi<strong>de</strong>re pertinente.<br />

Retrotraer el expediente al periodo <strong>de</strong> instrucción, si los <strong>de</strong>fectos causan in<strong>de</strong>fensión <strong>de</strong>l/<strong>la</strong> inculpado/a.<br />

3. La resolución que pone fin al procedimiento disciplinario <strong>de</strong>be adoptarse en el p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> ocho días a contar <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> recepción <strong>de</strong> <strong>la</strong> propuesta, <strong>de</strong>biendo resolver todas <strong>la</strong>s cuestiones p<strong>la</strong>nteadas en el expediente.<br />

La resolución <strong>de</strong>be ser motivada, no pudiéndose aceptar hechos distintos <strong>de</strong> los que sirvieron <strong>de</strong> base a <strong>la</strong> propuesta<br />

<strong>de</strong> resolución, sin perjuicio <strong>de</strong> su valoración jurídica diferente.<br />

7. Prescripción <strong>de</strong> faltas y sanciones<br />

1. Las faltas <strong>de</strong> los/as trabajadores/as prescriben, <strong>la</strong>s leves a los diez días, <strong>la</strong>s graves a los veinte días, y <strong>la</strong>s muy<br />

graves a los sesenta días, a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha en que <strong>la</strong> empresa tuvo conocimiento <strong>de</strong> su comisión y, en todo caso,<br />

a los seis meses <strong>de</strong> haberse cometido.<br />

El cómputo <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> prescripción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s faltas se interrumpe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> incoación <strong>de</strong> expediente<br />

disciplinario.<br />

Las sanciones impuestas por faltas muy graves prescriben al cabo <strong>de</strong> seis años, <strong>la</strong>s impuestas por faltas graves<br />

prescriben al cabo <strong>de</strong> dos años y <strong>la</strong>s impuestas por faltas leves prescriben al cabo <strong>de</strong> tres meses.<br />

El cómputo <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> prescripción <strong>de</strong> <strong>la</strong> sanción se inicia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que <strong>la</strong> sanción se notifica.<br />

2. Las anotaciones <strong>de</strong> faltas y <strong>la</strong>s sanciones inscritas en el expediente personal se pue<strong>de</strong>n cance<strong>la</strong>r <strong>de</strong> oficio o a<br />

petición <strong>de</strong>l/<strong>la</strong> trabajador/a una vez transcurrido un período equivalente al <strong>de</strong> <strong>la</strong> prescripción <strong>de</strong> <strong>la</strong> sanción muy grave<br />

o grave, contado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que <strong>la</strong> sanción es firme, si durante este período no ha habido ninguna nueva<br />

sanción.<br />

La cance<strong>la</strong>ción producirá efectos, incluidos los <strong>de</strong> apreciación <strong>de</strong> reinci<strong>de</strong>ncia.<br />

CIE: BOPT-I-2012-02134<br />

9


BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE TARRAGONA<br />

Dissabte, 3 <strong>de</strong> març <strong>de</strong> 2012 - Número 53<br />

CAPÍTULO VIII<br />

Seguros <strong>de</strong> vida y acci<strong>de</strong>ntes<br />

Artículo 28. La empresa se compromete a suscribir un seguro <strong>de</strong> vida y otro <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes para todos/as los/as<br />

trabajadores/as, con <strong>la</strong>s siguientes cláusu<strong>la</strong>s:<br />

- Caso <strong>de</strong> muerte por acci<strong>de</strong>nte <strong>la</strong>boral: 26.212,97 euros<br />

- Caso <strong>de</strong> invali<strong>de</strong>z permanente por acci<strong>de</strong>nte <strong>la</strong>boral: 50.340,25 euros<br />

- Caso <strong>de</strong> muerte por cualquier causa excepto acci<strong>de</strong>nte <strong>la</strong>boral: 11.687,27 euros<br />

CAPÍTULO IX<br />

Seguridad y salud <strong>la</strong>boral<br />

Artículo 29. En referencia a <strong>la</strong> salud <strong>la</strong>boral y prevención <strong>de</strong> riesgos <strong>la</strong>borales se estará a lo previsto en <strong>la</strong> Ley<br />

31/1995, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> noviembre, y al resto <strong>de</strong> normativa que <strong>la</strong> <strong>de</strong>sarrolle o sustituya.<br />

La empresa está obligada a realizar un reconocimiento médico periódico a todos/as los/as trabajadores/as una vez<br />

al año.<br />

Para <strong>la</strong> formalización <strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong> contrato <strong>de</strong> trabajo resulta imprescindible <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong>l certificado<br />

médico pertinente.<br />

CAPÍTULO X<br />

Artículo 30. Ropa <strong>de</strong> trabajo<br />

La empresa <strong>de</strong>be proveer a sus trabajadores/as <strong>de</strong> <strong>la</strong> ropa <strong>de</strong> trabajo necesaria.<br />

La ropa se <strong>de</strong>be entregar antes <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> cada año.<br />

ANEXO I<br />

CONDICIONES LABORALES DE LOS/LAS TRABAJADORES/AS DE LA GABARRA “ARRABASSADA”<br />

Las presentes condiciones <strong>la</strong>borales se establecen <strong>de</strong> manera específica para los/as trabajadores/as <strong>de</strong> <strong>la</strong> Gabarra<br />

“Arrabassada”, sustituyendo por tanto <strong>la</strong>s que regu<strong>la</strong> el Convenio Colectivo <strong>de</strong> Boteros Amarradores <strong>de</strong> Tarragona,<br />

S.L.<br />

Artículo 1. Régimen <strong>de</strong> turno <strong>de</strong> trabajo<br />

Se establecerá un régimen <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> cuatro días <strong>de</strong> guardia y dos festivos.<br />

Artículo 2. Jornada Laboral<br />

La jornada <strong>la</strong>boral será <strong>de</strong> ocho horas.<br />

La jornada en días festivos será <strong>de</strong> ocho horas, salvo que no haya servicios y se mantendrá únicamente un estado<br />

<strong>de</strong> disponibilidad para el supuesto <strong>de</strong> que surjan los mismos.<br />

Artículo 3. Horario <strong>la</strong>boral<br />

El horario se establece <strong>de</strong> 08.00 a 13.00 y <strong>de</strong> 15.00 a 18.00 horas.<br />

Asimismo se establece que los cambios <strong>de</strong> guardia se realizarán a <strong>la</strong>s 24 horas <strong>de</strong> cada día.<br />

Artículo 4. Plus <strong>de</strong> disponibilidad<br />

No será <strong>de</strong> aplicación en cuanto al plus <strong>de</strong> disponibilidad lo que dispone el Convenio Colectivo <strong>de</strong> Boteros y<br />

Amarradores, SL, no teniendo por tanto <strong>de</strong>recho a plus <strong>de</strong> disponibilidad.<br />

Artículo 5. Plus <strong>de</strong> nocturnidad y festividad<br />

Se aplicará al respecto lo previsto en los artículos correspondientes al plus <strong>de</strong> nocturnidad y festividad <strong>de</strong>l Convenio<br />

Colectivo <strong>de</strong> Boteros y Amarradores S.L.<br />

Artículo 6. Servicio mínimo<br />

El servicio mínimo será siempre <strong>de</strong> dos horas fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> jornada <strong>la</strong>boral, abonándose siempre un mínimo <strong>de</strong> dos<br />

horas.<br />

CIE: BOPT-I-2012-02134<br />

10


BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE TARRAGONA<br />

Dissabte, 3 <strong>de</strong> març <strong>de</strong> 2012 - Número 53<br />

Artículo 7. Retribución <strong>de</strong> los servicios en días <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso<br />

Siempre que sea necesario ir al trabajo para realizar algún servicio en días <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso, <strong>la</strong> retribución será <strong>de</strong> 62,29<br />

euros brutos por día más horas trabajadas, <strong>la</strong>s cuales se abonarán al precio <strong>de</strong> 13,13 euros brutos.<br />

Artículo 8. Retribución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dietas<br />

La retribución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dietas se mantendrá tal como actualmente se está abonando.<br />

No resulta <strong>de</strong> aplicación lo dispuesto en el artículo correspondiente a <strong>la</strong>s dietas en el Convenio Colectivo <strong>de</strong> Boteros<br />

y Amarradores, SL.<br />

Artículo 9. Revisión sa<strong>la</strong>rial<br />

Se aplicará <strong>la</strong> misma revisión sa<strong>la</strong>rial prevista en el Convenio Colectivo <strong>de</strong> Boteros y Amarradores SL.<br />

Artículo 10. Titu<strong>la</strong>ción reflejada en <strong>la</strong> nómina con su correspondiente categoría <strong>la</strong>boral<br />

En <strong>la</strong>s nóminas quedarán reflejadas <strong>la</strong>s titu<strong>la</strong>ciones con su correspondiente categoría profesional.<br />

Artículo11. Horas extraordinarias<br />

Cuando hayan transcurrido 3 horas extraordinarias seguidas se sumará media hora más para su correspondiente<br />

abono.<br />

ANEXO II<br />

CONDICIONES LABORALES DE LOS/LAS TRABAJADORES/AS DE LA GABARRA “ERREGAIA”<br />

CAPÍTULO I<br />

Disposiciones generales<br />

Artículo 1. Ámbito subjetivo y <strong>de</strong> aplicación<br />

El presente Pacto regu<strong>la</strong> <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Boteros Amarradores <strong>de</strong> Tarragona,<br />

SL, que se encuentren prestando servicios en <strong>la</strong> Gabarra “Erregaia", teniendo en cuenta el trabajo específico y<br />

diferenciado <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> citada empresa.<br />

Artículo 2. Ámbito temporal y Vigencia<br />

Teniendo en cuenta que <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Gabarra “Erregaia” se encuentra totalmente sujeta al contrato<br />

mercantil que Boteros Amarradores <strong>de</strong> Tarragona, SL, mantiene con REPSOL YPF TRADING Y TRANSPORTE SA<br />

("RYTTSA"), el presente Pacto entrará en vigor el día 1 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2009 finalizando el período <strong>de</strong> vigencia cuando<br />

se produzca el término <strong>de</strong>l contrato con RYTTSA.<br />

Artículo 3. Vincu<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> totalidad<br />

Con carácter general, el presente Pacto constituye una unidad indivisible, formando <strong>la</strong>s condiciones pactadas en el<br />

mismo un todo orgánico e indivisible, que siempre habrá <strong>de</strong> ser aplicado y observado en su integridad, y consi<strong>de</strong>rado<br />

globalmente, no cabiendo <strong>la</strong> pretensión <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> una o varias <strong>de</strong> sus cláusu<strong>la</strong>s con <strong>de</strong>sestimación <strong>de</strong>l resto.<br />

CAPÍTULO II<br />

Jornada, horario y organización <strong>de</strong>l trabajo<br />

Artículo 4. Calendario <strong>la</strong>boral y organización <strong>de</strong>l trabajo<br />

La empresa Boteros Amarradores <strong>de</strong> Tarragona, S.L. establecerá el calendario <strong>la</strong>boral, siendo responsabilidad <strong>de</strong>l/a<br />

Capitán/a y <strong>de</strong>l/a Jefe/a <strong>de</strong> Máquinas <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> un cuadro <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> abordo.<br />

Artículo 5. Jornada <strong>la</strong>boral<br />

La jornada <strong>la</strong>boral será <strong>de</strong> 40 horas semanales <strong>de</strong> trabajo efectivo en cómputo anual.<br />

En cuanto a los <strong>de</strong>scansos semanales, los <strong>de</strong>scansos no disfrutados, y otras circunstancias re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong> jornada<br />

<strong>la</strong>boral, hay que atenerse a lo que dispone el Real Decreto 1561/1995, <strong>de</strong> 21 <strong>de</strong> septiembre, regu<strong>la</strong>dor <strong>de</strong> <strong>la</strong> jornada<br />

<strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong>scanso <strong>de</strong> los/as trabajadores/as <strong>de</strong>l mar.<br />

A tal efecto, se establece que por cada 15 días <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong> servicio, se disfrutarán <strong>de</strong> 15 días <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso.<br />

Se pacta expresamente que <strong>la</strong>s vacaciones quedan incluidas en los períodos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso y que, consecuentemente,<br />

<strong>la</strong>s mismas van siendo disfrutadas a medida que se disfruten los mencionados períodos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso.<br />

CIE: BOPT-I-2012-02134<br />

11


BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE TARRAGONA<br />

Dissabte, 3 <strong>de</strong> març <strong>de</strong> 2012 - Número 53<br />

Artículo 6. Registro <strong>de</strong> horas<br />

La empresa se compromete a implementar un sistema <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s horas <strong>de</strong> trabajo.<br />

CAPÍTULO III<br />

Regu<strong>la</strong>ción subsidiaria<br />

Artículo 7. Convenio colectivo <strong>de</strong> aplicación con carácter subsidiario<br />

Teniendo en cuenta que <strong>la</strong> empresa Boteros Amarradores <strong>de</strong> Tarragona, S.L. <strong>de</strong>tenta un Convenio Colectivo <strong>de</strong><br />

aplicación a los/as trabajadores/as <strong>de</strong> <strong>la</strong> citada mercantil, se dispone que, en todo lo que no se regule <strong>de</strong> forma<br />

específica en este Anexo, será <strong>de</strong> aplicación con carácter subsidiario el Convenio Colectivo propio <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa,<br />

a excepción <strong>de</strong>l sistema retributivo, ya que los/as trabajadores/as <strong>de</strong> <strong>la</strong> Gabarra “Erregaia” seguirán percibiendo lo<br />

mismo que han percibido hasta ahora.<br />

ANEXO III<br />

CONDICIONES LABORALES DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO<br />

CAPÍTULO I<br />

Disposiciones generales<br />

Artículo 1. Ámbito subjetivo y <strong>de</strong> aplicación<br />

El presente Pacto colectivo regu<strong>la</strong> <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l personal administrativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa Boteros<br />

Amarradores <strong>de</strong> Tarragona, S.L., teniendo en cuenta el trabajo específico y diferenciado <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> citada mercantil<br />

CAPÍTULO II<br />

Jornada, horario, c<strong>la</strong>sificación profesional y régimen sa<strong>la</strong>rial<br />

Artículo 2. Jornada Laboral<br />

La jornada <strong>la</strong>boral será <strong>de</strong> cuarenta horas semanales.<br />

Artículo 3. Horario <strong>la</strong>boral<br />

El horario se establece <strong>de</strong> 09.00 a 14.00 y <strong>de</strong> 16.00 a 19.00 horas.<br />

Artículo 4. C<strong>la</strong>sificación profesional.<br />

El personal administrativo regu<strong>la</strong>do por el presente convenio estará adscrito a uno <strong>de</strong> los siguientes grupos y<br />

categorías:<br />

Grupo profesional auxiliar administrativo/a/ayudante/a<br />

Trabajador/a mayor <strong>de</strong> 18 años, que tendrá <strong>la</strong> titu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> ‘F.P.1 Administrativo' o Titu<strong>la</strong>ción equivalente reconocida<br />

por <strong>la</strong> Legis<strong>la</strong>ción vigente en cada momento, <strong>de</strong>biendo estar capacitado/a para realizar <strong>la</strong>s siguientes funciones:<br />

Co<strong>la</strong>borar con el/<strong>la</strong> Oficial Administrativo/a, en <strong>la</strong>s tareas a efectuar en <strong>la</strong>s oficinas <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong>stinadas a<br />

trabajos administrativos.<br />

Dentro <strong>de</strong> este grupo profesional se establecen <strong>la</strong>s siguientes categorías.<br />

1ª) Auxiliar administrativo/a <strong>de</strong> 1ª: Estará bajo <strong>la</strong> ór<strong>de</strong>nes directas <strong>de</strong> cualquier <strong>oficial</strong> administrativo/a y <strong>de</strong>berá<br />

supervisar <strong>la</strong>s tareas <strong>de</strong> los/as auxiliares administrativos/as <strong>de</strong> menor categoría.<br />

2ª) Auxiliar administrativo/a <strong>de</strong> 2ª: Estará bajo <strong>la</strong> ór<strong>de</strong>nes directas <strong>de</strong> cualquier <strong>oficial</strong> administrativo/a, así como<br />

<strong>de</strong>l/<strong>la</strong> auxiliar administrativo/a <strong>de</strong> 1ª, y <strong>de</strong>berá supervisar <strong>la</strong>s tareas <strong>de</strong> los/as auxiliares administrativos/as <strong>de</strong> 3ª.<br />

3ª) Auxiliar administrativo/a <strong>de</strong> 3ª: Estará bajo <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes directas <strong>de</strong> cualquier <strong>oficial</strong> administrativo/a y <strong>de</strong> los/as<br />

auxiliares administrativos/as <strong>de</strong> superior categoría.<br />

Grupo profesional <strong>oficial</strong> administrativo/a<br />

Trabajador/a mayor <strong>de</strong> 18 años, que realiza <strong>la</strong>s tareas administrativas <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa.<br />

CIE: BOPT-I-2012-02134<br />

12


BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE TARRAGONA<br />

Dissabte, 3 <strong>de</strong> març <strong>de</strong> 2012 - Número 53<br />

Estará a <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes directas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa, y será el/<strong>la</strong> responsable <strong>de</strong>l buen funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

oficina y <strong>de</strong>l personal que esté a su cargo, cerciorándose en cada momento que los trabajos a efectuar sean<br />

<strong>de</strong>sempeñados con <strong>la</strong> <strong>de</strong>bida puntualidad y eficacia.<br />

Dentro <strong>de</strong> este grupo profesional se establecen <strong>la</strong>s siguientes categorías:<br />

1ª) Oficial administrativo/a <strong>de</strong> 1ª: Estará bajo <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes directas <strong>de</strong> <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa y <strong>de</strong>berá supervisar<br />

<strong>la</strong>s tareas <strong>de</strong>l personal administrativo <strong>de</strong> menor categoría.<br />

2ª) Oficial administrativo/a <strong>de</strong> 2ª: Estará bajo <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes directas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa, así como <strong>de</strong>l/a<br />

<strong>oficial</strong> administrativo/a <strong>de</strong> 1ª, y <strong>de</strong>berá supervisar <strong>la</strong>s tareas <strong>de</strong>l personal administrativo <strong>de</strong> menor categoría.<br />

3ª) Oficial administrativo/a <strong>de</strong> 3ª: Estará bajo <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes directas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa, así como <strong>de</strong>l/a<br />

<strong>oficial</strong> administrativo/a <strong>de</strong> 1ª y <strong>de</strong> 2ª, y <strong>de</strong>berá supervisar <strong>la</strong>s tareas <strong>de</strong> los/as auxiliares administrativos/as.<br />

Artículo 5. Régimen sa<strong>la</strong>rial<br />

El sa<strong>la</strong>rio base para 2011 será el que a continuación, se indica:<br />

- Auxiliar administrativo/a / ayudante/a <strong>de</strong> 3ª . . . . . . . . . . . . . . .836,67 euros mensuales.<br />

- Auxiliar administrativo/a / ayudante/a <strong>de</strong> 2ª . . . . . . . . . . . . . . .849,87 euros mensuales.<br />

- Auxiliar administrativo/a / ayudante/a <strong>de</strong> 1ª . . . . . . . . . . . . . . .987,24 euros mensuales.<br />

- Oficial administrativo/a <strong>de</strong> 3ª . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.165,05 euros mensuales.<br />

- Oficial administrativo/a <strong>de</strong> 2ª . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.361,81 euros mensuales.<br />

- Oficial administrativo/a <strong>de</strong> 1ª . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.540,82 euros mensuales.<br />

Artículo 6. Plus <strong>de</strong> disponibilidad<br />

No será <strong>de</strong> aplicación en cuanto al plus <strong>de</strong> disponibilidad lo que dispone el Convenio colectivo <strong>de</strong> Boteros y<br />

Amarradores <strong>de</strong> Tarragona, S.L., no teniendo por tanto <strong>de</strong>recho a plus <strong>de</strong> disponibilidad.<br />

Artículo 7. Plus <strong>de</strong> nocturnidad y festividad<br />

No será <strong>de</strong> aplicación en cuanto al plus <strong>de</strong> nocturnidad y festividad lo que dispone el Convenio Colectivo <strong>de</strong> Boteros<br />

y Amarradores <strong>de</strong> Tarragona, S.L., no teniendo por tanto <strong>de</strong>recho a dicho plus.<br />

Artículo 8. Revisión sa<strong>la</strong>rial<br />

Se aplicará <strong>la</strong> misma revisión sa<strong>la</strong>rial prevista en el Convenio Colectivo <strong>de</strong> Boteros y Amarradores <strong>de</strong> Tarragona,<br />

S.L.<br />

CAPÍTULO III<br />

Regu<strong>la</strong>ción subsidiaria<br />

Artículo 9. Convenio Colectivo <strong>de</strong> aplicación con carácter subsidiario<br />

Teniendo en cuenta que <strong>la</strong> empresa Boteros Amarradores <strong>de</strong> Tarragona, S.L. <strong>de</strong>tenta un Convenio Colectivo <strong>de</strong><br />

aplicación a los/as trabajadores/as <strong>de</strong> <strong>la</strong> citada mercantil, se dispone que en todo lo que no se regule <strong>de</strong> forma<br />

específica en este Anexo, será <strong>de</strong> aplicación con carácter subsidiario el Convenio Colectivo propio <strong>de</strong> <strong>la</strong> citada<br />

empresa, a excepción <strong>de</strong>l sistema retributivo.<br />

CIE: BOPT-I-2012-02134<br />

https://www.dipta.cat/ebop/ BOP <strong>de</strong> Tarragona DL: T.610-1977 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!