11.05.2015 Views

1G03Cbw

1G03Cbw

1G03Cbw

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conecta Chile<br />

Telecomunicaciones con sentido ciudadano<br />

“Telecomunicaciones,<br />

una industria dinámica<br />

que beneficia a los<br />

chilenos”<br />

En este día de las Telecomunicaciones<br />

conmemoramos a una industria dinámica,<br />

de gran crecimiento e impacto en<br />

la calidad de vida de los chilenos y que<br />

realiza un aporte innegable en equidad,<br />

inclusión y democratización del<br />

conocimiento.<br />

De hecho, según las últimas cifras disponibles<br />

del Banco Central, durante 2013 el<br />

sector contribuyó al 2% del PIB, generó<br />

empleo directo e indirecto para más<br />

de 52 mil personas y tuvo un impacto<br />

en la formación de capital de 3%. Pero<br />

además, gracias a las políticas implementadas<br />

por el Ministerio de Transportes<br />

y Telecomunicaciones en 2014 –junto<br />

con la profundización de la portabilidad,<br />

eliminación de la larga distancia nacional<br />

y disminución de los cargos de acceso,<br />

entre otras medidas-, el sector aportó<br />

con una reducción importante de los<br />

precios tanto de telefonía fija como móvil,<br />

impulsando también un menor IPC<br />

para el país.<br />

telecomunicaciones. Por ello, hemos<br />

promovido la competencia entre operadores,<br />

la defensa de la ciudadanía frente<br />

a potenciales abusos -entregándoles<br />

más información para que reclamen<br />

por sus derechos-, además de apoyar a<br />

las empresas entrantes y aumentar la<br />

cobertura y penetración de los servicios,<br />

con intervención del Estado en aquellos<br />

segmentos donde no es atractivo para<br />

las compañías de telecomunicaciones<br />

ofrecer servicio a precios accesibles.<br />

En este último ámbito, y por especial<br />

encargo de la Presidenta Bachelet,<br />

hemos trabajado fuertemente para disminuir<br />

la brecha digital con programas<br />

de acceso igualitario en todo el país.<br />

Nuestro objetivo es seguir avanzando<br />

en esa materia y este año esperamos<br />

iniciar la implementación del proyecto<br />

Fibra Óptica Austral, mejorar la calidad<br />

del servicio en escuelas y aumentar la<br />

cobertura en las zonas más desposeídas<br />

y aisladas de Chile.<br />

una profunda mejora en los sistemas de<br />

información y fiscalización.<br />

Otro gran desafío será desplegar la<br />

televisión digital en todo el país. Nuestra<br />

promesa es que de aquí a cinco años<br />

todo Chile pueda ver imágenes en televisión<br />

abierta de alta definición y gratuitamente.<br />

Porque estamos convencidos<br />

de que las telecomunicaciones son un<br />

motor esencial para el desarrollo de<br />

nuestra sociedad, por lo cual seguiremos<br />

trabajando para que sus beneficios<br />

lleguen cada día a más chilenos.<br />

Santiago, 7 de mayo de 2015<br />

Como Gobierno nos hemos puesto<br />

como meta mejorar la competencia,<br />

calidad y cobertura de los servicios de<br />

Pero también queremos que este mayor<br />

acceso venga acompañado de más calidad,<br />

lo que nos ha impulsado a generar<br />

Andrés Gómez-Lobo<br />

Ministro de Transportes y<br />

Telecomunicaciones<br />

4 www.subtel.cl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!