11.05.2015 Views

1G03Cbw

1G03Cbw

1G03Cbw

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

conecta Chile<br />

Telecomunicaciones con sentido ciudadano<br />

no asegura un estado óptimo de la red<br />

de telecomunicaciones nacional para la<br />

zona austral”.<br />

Esta situación ha sido detectada durante<br />

años por las autoridades locales,<br />

comunales y regionales, lo que les ha<br />

motivado a presentar diversos requerimientos<br />

a la Subsecretaría de Telecomunicaciones,<br />

solicitando que se diera<br />

una solución eficiente y definitiva a este<br />

problema que afecta a la población de<br />

zonas tremendamente aisladas, para la<br />

cual los servicios de telecomunicaciones<br />

representan una herramienta fundamental<br />

que permite vencer las distancias y,<br />

al mismo tiempo, potenciar su desarrollo<br />

social, económico y cultural.<br />

La solución técnica diseñada, que aún<br />

se encuentra como materia de análisis<br />

de un estudio correspondiente, considera<br />

un trazado mixto (submarino con<br />

derivaciones terrestres), responde a la<br />

necesidad de contar con una red robusta<br />

y segura contra fallas o posibles cortes.<br />

El trazado comprende una longitud de<br />

2.300 [km] aproximadamente. Además,<br />

el proyecto considera la instalación de<br />

tres nodos y tres puntos de intercambio<br />

de tráfico con conectividad nacional e<br />

internacional, en ambos casos uno en<br />

cada región, estando sus ubicaciones<br />

definitivas en fase de estudio.<br />

La propuesta de planificación que se<br />

está analizando para la implementación<br />

del proyecto considera las actividades<br />

detalladas en el próximo cuadro: Concurso<br />

Público (8 meses) desde abril de<br />

2015 a agosto de 2015, Implementación<br />

del Proyecto (20 meses) sep-15 a abr-17.<br />

Dadas las condiciones climáticas del extremo<br />

sur, para la construcción del proyecto<br />

se consideran dos ventanas: desde<br />

diciembre 2015 a marzo 2016 para el<br />

estudio de batimetría, y desde diciembre<br />

2016 a marzo 2017 para el tendido del<br />

cable y la instalación de todos los otros<br />

elementos considerados en el proyecto.<br />

Actualmente, este proceso se encuentra<br />

en una serie de estudios que tienen<br />

como objetivo entregar las definiciones<br />

necesarias para la confección de las<br />

bases de concurso correspondiente y la<br />

posterior ejecución del proyecto.<br />

Lo anterior abarca los análisis de aspectos<br />

legales, administrativos y económicos;<br />

desarrollo de criterios y requisitos<br />

de Solvencia Técnica y Económica para<br />

los oferentes del concurso; mecanismo<br />

de acreditación; régimen de garantía;<br />

modalidades de postulación y adjudicación;<br />

tarifas y costos de interconexión,<br />

así como también las directrices para el<br />

diseño de la instalación y la operación de<br />

nodos ópticos.<br />

Zonas proyectadas:<br />

La solución técnica diseñada, que considera<br />

un trazado mixto (submarino con derivaciones<br />

terrestre), responde a la necesidad de contar con<br />

una red robusta y segura contra fallas o posibles<br />

cortes. El trazado comprende una longitud de 3.000<br />

kilómetros aproximadamente.<br />

Además, el proyecto contempla instalación de tres<br />

nodos y tres puntos de intercambio de tráfico con<br />

conectividad nacional e internacional, en ambos<br />

casos uno en cada región, estando sus ubicaciones<br />

definitivas en fase de estudio.<br />

El Concurso Público del FDT (Fondo de Desarrollo de<br />

las Telecomunicaciones), asignará la concesión de<br />

servicio intermedio de infraestructura y el respectivo<br />

servicio, siendo el proceso de licitación el 2015, la<br />

ejecución de la obras el 2016 y el inicio de servicio el<br />

segundo semestre de 2017.<br />

pagina_proyecto_foa.indd 1 28-04-15 10:56<br />

Por último, el análisis de los costos preliminares<br />

de inversión indica que estos<br />

son del orden de MM U$ 100, monto<br />

que fue asignado por la Dirección de<br />

Presupuestos (DIPRES), organismo dependiente<br />

del Ministerio de Hacienda, y<br />

cuya ejecución debe ser realizada entre<br />

los años 2015 y 2017. Dada la decisión<br />

del Estado de Chile de financiar el 100%<br />

del CAPEX del proyecto, el subsidio<br />

que se asignará a través del concurso<br />

público corresponderá a la cantidad<br />

antes mencionada. Cabe destacar que la<br />

señal de subsidio permitirá aumentar el<br />

poder de negociación del Estado frente<br />

a la empresa privada que se haga cargo<br />

de la operación de la red, en términos<br />

de incluir un mayor nivel de exigencia<br />

en las bases de concurso y contar con<br />

capacidad de transporte cuyo uso será<br />

decidido libremente por el Estado, a fin<br />

de cumplir diversas políticas públicas<br />

en materia de telecomunicaciones, que<br />

busquen beneficiar directamente a la<br />

población.<br />

8 www.subtel.cl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!