13.05.2015 Views

Tracción en rueda delantera (bicicleta) - Innovar

Tracción en rueda delantera (bicicleta) - Innovar

Tracción en rueda delantera (bicicleta) - Innovar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• El sistema de doble tracción permite el uso indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te o sincronizado de las fuerzas, lo que significa<br />

que el vehículo va a dar más utilidad <strong>en</strong>: carga, traslado y distancia.<br />

• Entrega además un b<strong>en</strong>eficio corporal extra al poner <strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to todo el sistema de tronco y<br />

extremidades superiores comparable al que brinda cualquier c<strong>en</strong>tro de mejorami<strong>en</strong>to corporal (gimnasio).<br />

• Por ser un sistema simple, cómodo y limpio, podrá ser usado por niños, jóv<strong>en</strong>es y adultos, sin distinción de<br />

sexo, solo requiere “el saber andar <strong>en</strong> bici” o <strong>en</strong> su defecto apr<strong>en</strong>der esta técnica.<br />

• Permite además llevar más carga útil, agregando un acoplado.<br />

• El traslado es más rápido y se puede asc<strong>en</strong>der cuestas y la marcha vi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> contra más fácil.<br />

• Las distancias a recorrer podrán ser más ext<strong>en</strong>sas.<br />

Todo cambio lleva <strong>en</strong> sí mismo un sinfín de pruebas y replanteos por más que se t<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> claro cómo y dónde<br />

se quier<strong>en</strong> realizar. Hasta que se concretan hay que ir quitando y agregando detalles.<br />

En el año 2008 hice muy poca tarea relacionada con el proyecto.<br />

Solam<strong>en</strong>te traté, con los pocos pesos que iba consigui<strong>en</strong>do, de ir comprando alguna bici usada, caños e<br />

insumos <strong>en</strong> compra-v<strong>en</strong>tas o de ocasión <strong>en</strong> negocios del ramo.<br />

Retomo la marcha del proyecto <strong>en</strong> el año 2009, poni<strong>en</strong>do como meta el armado de 3 o 4 unidades que de<br />

acuerdo al material acopiado <strong>en</strong> una cantidad posible armar y que vayan tomando el tipo de móvil que quería<br />

ver terminado.<br />

Con dos (2) de estos vehículos armados y gracias a la colaboración de un amigo, el arquitecto Víctor Riganti<br />

que me traslada <strong>en</strong> su camioneta hasta los estacionami<strong>en</strong>tos del complejo de Punta Mogotes, com<strong>en</strong>zaron<br />

las pruebas. El lugar es ideal como banco de prueba, ya que hay lugar para desplazarse con comodidad, hay<br />

desniveles para pruebas de asc<strong>en</strong>so y desc<strong>en</strong>so y se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> fuertes vi<strong>en</strong>tos, las distancias resultan de 1.000<br />

metros o más de acuerdo a lo que se quiera o necesite andar.<br />

El resultados de los <strong>en</strong>sayos fue excel<strong>en</strong>te y la opinión del arquitecto Riganti, era de fundam<strong>en</strong>tal importancia:<br />

porque era la primer persona aj<strong>en</strong>a al proyecto <strong>en</strong> subir a este vehículo y ponerlo <strong>en</strong> marcha, Riganti no es<br />

un <strong>en</strong>tusiasta de la <strong>bicicleta</strong>, le resulta indifer<strong>en</strong>te por no decir antipática y finalm<strong>en</strong>te porque era la primera<br />

vez que veía los vehículos transformados <strong>en</strong> doble tracción. Lo sorpr<strong>en</strong>dió lo divertido y fácil del sistema de<br />

manejo.<br />

En esta etapa estoy tratando de pulir y mejorar el sistema, buscando conseguir un producto final s<strong>en</strong>cillo,<br />

pero de alta calidad y performance que sea funcional, cómodo y de gran economía <strong>en</strong> su construcción<br />

al producirse <strong>en</strong> escala comercial. Todos los insumos y mecanismos a emplear son de uso corri<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la<br />

industria de la <strong>bicicleta</strong>.<br />

INNOVAR EN EL PROYECTO<br />

T<strong>en</strong>go conocimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el año 2007 que el Ministerio de Ci<strong>en</strong>cia, Tecnología e Innovación Productiva realiza<br />

un concurso con la d<strong>en</strong>ominación de <strong>Innovar</strong> <strong>en</strong> distintas categorías <strong>en</strong>tre ellas la que reconoce a toda<br />

innovación que cambie o mejore un producto.<br />

Desde allí nace el sueño de pres<strong>en</strong>tar mi proyecto.<br />

No pude llegar ni siquiera a p<strong>en</strong>sar hacerlo ese año porque estaba todavía muy rudim<strong>en</strong>tario y casero,<br />

seguí l<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el armado, y <strong>en</strong> el 2009 me <strong>en</strong>tero que se invita a una nueva Expo del Ministerio de Ci<strong>en</strong>cia,<br />

Tecnología e Innovación Productiva. Con tres unidades armadas y probadas me atrevo a solicitar mi

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!