17.05.2015 Views

Leer-Arcángeles-doce-historias-de-revolucionarios-herejes-del-siglo-XX

Leer-Arcángeles-doce-historias-de-revolucionarios-herejes-del-siglo-XX

Leer-Arcángeles-doce-historias-de-revolucionarios-herejes-del-siglo-XX

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las dos muertes <strong>de</strong> Juan R. Escu<strong>de</strong>ro<br />

39<br />

Peniche. En un telegrama a Obregón, que éste respondió nuevamente<br />

<strong>de</strong>sentendiéndose, Escu<strong>de</strong>ro los llamaba «servidores <strong>de</strong> los<br />

gachupines».<br />

Mientras tanto, Juan R. iniciaba una gestión municipal sorpren<strong>de</strong>nte.<br />

Según palabras <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> sus más lúcidos biógrafos, Mario Gil: «La<br />

comuna acapulqueña no existía en realidad; había sido hasta entonces<br />

un instrumento <strong>de</strong> dominio <strong>de</strong> los gachupines; no había normas ni<br />

bando <strong>de</strong> policía, ni policía (pues la que existía era un grupo armado<br />

y pagado por los españoles); los impuestos se fijaban caprichosamente;<br />

no había tesorería; los funcionarios <strong>de</strong>l ayuntamiento no percibían<br />

sueldos; en fin, era un verda<strong>de</strong>ro caos organizado en beneficio <strong>de</strong> los<br />

amos <strong>de</strong>l puerto. Fijó sueldos <strong>de</strong> cinco pesos a los regidores y <strong>de</strong> ocho<br />

al presi<strong>de</strong>nte municipal; nombró policía pagada por el ayuntamiento;<br />

<strong>de</strong>signó a su hermano Felipe tesorero municipal, para lo cual exigió una<br />

fianza que garantizara sus manejos (la fianza la dio el padre <strong>de</strong> Escu<strong>de</strong>ro).<br />

Redujo los cobros que se hacían en el mercado, e impuso como<br />

impuesto máximo el <strong>de</strong> veinticinco centavos; creó las juntas municipales<br />

para evitar a los resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los pueblos el hacer viajes a la cabecera<br />

para tratar sus asuntos; emprendió una batida contra la insalubridad;<br />

exigió que todos los propietarios barrieran el frente <strong>de</strong> sus casas…».<br />

De los cuatro pesos <strong>de</strong> sueldo quincenal <strong>de</strong> Juan R., dos correspondían<br />

a gastos <strong>de</strong> representación; nunca quiso cobrarlos, argumentando<br />

que su posición personal le permitía prescindir <strong>de</strong>l sobresueldo.<br />

Estas activida<strong>de</strong>s estuvieron reglamentadas por un Bando <strong>de</strong> Policía<br />

y Buen Gobierno que se centraba en tres problemas: servicio <strong>de</strong><br />

policía (prohibición <strong>de</strong> que los agentes tomaran alcohol bajo amenaza<br />

<strong>de</strong> expulsión, prohibición <strong>de</strong> que el comandante <strong>de</strong>l cuerpo tuviera<br />

parientes en él, respeto a la ciudadanía, no permitir que los po<strong>de</strong>rosos<br />

<strong>de</strong>sacataran a la autoridad, obligación <strong>de</strong> que los agentes supieran leer);<br />

higiene municipal (obligación para los propietarios <strong>de</strong> pintar sus casas,<br />

mantener limpios los frentes, recoger la basura, impedir que perros y<br />

marranos anduvieran sueltos), y promoción <strong>de</strong> formas <strong>de</strong> organización<br />

económica <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa popular (cooperativas <strong>de</strong> producción y <strong>de</strong> consumo,<br />

estímulos a talleres que produjeran materiales baratos, gestiones<br />

para fundar colonias agrícolas). Al mismo tiempo, el ayuntamiento se<br />

proponía atacar los dos problemas básicos <strong>de</strong>l municipio: la educación,<br />

en colaboración con el po<strong>de</strong>r fe<strong>de</strong>ral, y el aislamiento, a través <strong>de</strong>l apoyo<br />

a la construcción <strong>de</strong> la carretera que los uniera con Chilpancingo<br />

y, así, con la capital <strong>de</strong>l país. Dos elementos resultaban claves para el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!