09.06.2015 Views

o_19ncnh49p1u821onu120i1q4t1n5a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tiempo, los seres vivos se mantienen abiertos al flujo de materia y energía, en<br />

tantos sistemas moleculares. Así, los seres vivos son "máquinas", que se<br />

distinguen de otras por su capacidad de auto producirse. Desde entonces,<br />

Maturana ha desarrollado la Biología del conocimiento.<br />

Maturana también ha hecho grandes aportes a las ciencias humanistas,<br />

principalmente a la psicología constructivista, tanto procesal sistémica como<br />

posracionalista, citándolo en sus planteos principales señala "la terapia permite, en<br />

un espacio protegido volver a reencontrar los pilares de las relaciones humanas,<br />

aprender a comunicarse positivamente, desarrollar habilidades de empatía hacia<br />

la familia y los hijos, aprender a escuchar desde el otro y traer nuevamente a la<br />

relación los espacios de respeto, aceptación y reconocimiento del otro como una<br />

persona distinta a nosotros. Esto es la terapia conversacional, es decir, disolver el<br />

sufrimiento en conversaciones de reformulación y aceptación de las experiencias y<br />

contenidos negados. Por tanto, las distintas coordinaciones conductuales<br />

consensuales que se dan como contradicciones emocionales dentro de un<br />

sistema, pueden ser resueltas en el lenguajear (Maturana, H, (1996), y en el fluir<br />

de un tipo de conversación reconstructiva.<br />

Ilya Prigogine (en ruso: Илья́ Рома́нович Приго́ жин, Iliá Románovich Prigozhin) (25 de<br />

enero de 1917 Moscú - 28 de mayo de 2003, Bruselas) fue<br />

un físico, químico, sistémico y profesor universitario belga de origen ruso, galardonado con<br />

el Premio Nobel de Química en el año 1977 por sus investigaciones que lo llevaron a crear el<br />

concepto, en 1967, de estructuras disipativas.<br />

Las estructuras disipativas constituyen la aparición de estructuras<br />

coherentes, autoorganizadas en sistemas alejados del equilibrio. Se trata de un concepto<br />

deIlya Prigogine, que recibió el Premio Nobel de Química «por una gran contribución a la<br />

acertada extensión de la teoría termodinámica a sistemas alejados del equilibrio, que sólo<br />

pueden existir en conjunción con su entorno».<br />

El término estructura disipativa busca representar la asociación de las ideas de orden y<br />

disipación. El nuevo hecho fundamental es que la disipación de energía y de materia, que<br />

suele asociarse a la noción de pérdida y evolución hacia el desorden, se convierte, lejos del<br />

equilibrio, en fuente de orden.<br />

Ilya Prigogine en uno de sus más célebres libros, de título ¿Tan sólo una ilusión?, que consta<br />

de una antología de diez ensayos (elaborados entre 1972 y 1982) en los que el autor habla<br />

con especial ahínco sobre este nuevo estado de la materia: las estructuras disipativas,<br />

asegurando que con estos novedosos conceptos se abre un «nuevo diálogo entre el hombre y<br />

la naturaleza».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!