12.06.2015 Views

Bajo el Signo del Escorpion

Bajo el Signo del Escorpion

Bajo el Signo del Escorpion

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lina : <strong>Bajo</strong> <strong>el</strong> <strong>Signo</strong> d<strong>el</strong> Escorpión 28<br />

Muchos pasquines contra la Reina Marie Antoinette comenzaron a circular en París (Svenska<br />

Dagbladet, 27 de sept de 1987). Después de esto, se lanzaron hojas impresas para incitar al pueblo a<br />

sublevarse. El objetivo de los francmasones era destronar al rey. La máquina de propaganda fue<br />

hábilmente tendida. Marie Antoinette fue transformada en <strong>el</strong> símbolo de todo <strong>el</strong> mal en <strong>el</strong> reino.<br />

Estos llamados revolucionarios que trabajaron para minar <strong>el</strong> orden establecido eran a menudo<br />

jóvenes y muchos entre <strong>el</strong>los era judíos o francmasones, según <strong>el</strong> historiador Henrik Berggren, Ph.<br />

D. (Dagens Syheter, 20 de enero de 1987, "La Gramática de la Revolución").<br />

Los trescientos hombres que tomaron <strong>el</strong> poder bajo la Revolución francesa eran todos<br />

Illuminati. (Gerald B. Winrod, "Adam Weishaupt - "Un Diablo Humano", pág. 37.)<br />

Marat y Robespierre pertenecían oficialmente a la organización "revolucionaria" 'Los<br />

Amargados'. La 'Asociación de los Iguales' también había estado activa en París desde 1786. Esta<br />

organización había ya decidido en <strong>el</strong> mismo año, dónde encarc<strong>el</strong>ar a los "enemigos d<strong>el</strong> pueblo."<br />

Los líderes revolucionarios Mirabeau, Garat, Robespierre, Marat, Danton, Desmoulins y<br />

muchos otros eran Illuminati, según Gerald B. Winrod, "Adam Weishaupt - "Un Diablo Humano"<br />

(pág. 36).<br />

Según Nesta Webster, Danton y Mirabeau eran originalmente miembros de la Logia<br />

Masónica "Les Amis Reunis" (Los Amigos Reunidos) sobre la cual <strong>el</strong> Illuminati también puso su<br />

marca. Louis Leon Saint-Just, llamado uno de los padres d<strong>el</strong> totalitarismo, también era francmasón.<br />

El Illuminati se tomó los clubes Jacobinos en 1789. 152 de estos clubes estaban activos <strong>el</strong> 10<br />

de agosto de 1790, según la Enciclopedia Británica. Los Jacobinos tenían una red centralizada sobre<br />

toda Francia.<br />

El primer club fue tomado por los colaboradores cercanos de Weishaupt, Bode y <strong>el</strong> Barón de<br />

Busche.<br />

Los fondos de los Jacobinos sumaban 30 millones de libras en 1791. Los investigadores<br />

honestos han señalado que la historia de los Jacobinos es de hecho una parte de la historia d<strong>el</strong><br />

Illuminati. No debemos olvidar que uno de los títulos de Weishaupt fue "Patriarca de los<br />

Jacobinos". Los Jacobinos también llevaron gorras rojas las cuales llamaba las "gorras de la<br />

libertad" o gorras Jacobinas.<br />

Según la propaganda actualmente conocida, Louis XVI eran un tirano implacable y estúpido.<br />

En la realidad, él era afable, una persona bien intencionada, un hombre de familia expresivamente<br />

r<strong>el</strong>igioso y, además extremadamente ágil de mente y un literato, según la biografía d<strong>el</strong> Rey d<strong>el</strong><br />

historiador francés Eric Le Nabour, "Le pouvoir et la fatalite" ("El Poder y la Fatalidad"). Leía a<br />

menudo sus enciclopedias. Louis era tan miope que tenía dificultad para reconocer a las personas a<br />

una distancia de sólo unos pasos. Era un buen cerrajero y tenía conocimientos de mecánicas que<br />

sorprendieron a los expertos contemporáneos. Le gustaban la carpintería y <strong>el</strong> trabajo en madera. El<br />

rey no tenía interés en los glamorosos aspectos de vida en la corte. Louis tenía 16 años cuando se<br />

casó con Marie Antoinette de 14 años de edad. Nunca viajó al extranjero.<br />

Los Illuminati han logrado presentar tan negativa como sea posible la imagen de Louis XVI<br />

y su Francia al mundo pos-revolucionario. No fue la extravagancia y <strong>el</strong> malgasto de la corte lo que<br />

causó <strong>el</strong> enorme déficit estatal, sino <strong>el</strong> apoyo de Francia a la Revolución norteamericana.<br />

Los costos de la guerra contra Inglaterra fueron astronómicos. Louis XVI fue la primera<br />

cabeza de estado d<strong>el</strong> Viejo Mundo en reconocer esta nueva república. Gustavus III fue <strong>el</strong> segundo.<br />

Louis XVI habían reformado <strong>el</strong> sistema judicial, abolido la tortura en 1788, humanizó las<br />

prisiones y desarrolló un servicio de salud. Pavimentó <strong>el</strong> camino a la caída de la monarquía a través<br />

de las constantes pequeñas concesiones a los francmasones y a los Illuminati. La revolución no fue<br />

organizada en un país indigente, sino en una nación floreciente. Las exportaciones de Francia se<br />

habían multiplicado diez veces durante <strong>el</strong> siglo. La industria y la agricultura habían hecho grandes<br />

ad<strong>el</strong>antos.<br />

La red francesa de más de 40.000 kilómetros de caminos empedrados era admirada por un<br />

asombrado mundo. (René Sedillot, "Le cout de la Revolution francaise" / "Los Costos de la<br />

Revolución francesa", París, 1986.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!