17.06.2015 Views

Introducción Estadísticas generales del MER

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico N.° 13 Participación relativa por Ingenio en la<br />

generación con biomasa, diciembre 2013 y diciembre<br />

2014<br />

Gráfico N.° 14 Participación por mérito económico en<br />

la producción térmica, diciembre 2013 y diciembre<br />

2014<br />

En el gráfico anterior se observa la importancia<br />

relativa de cada Ingenio en el total generado por<br />

medio de biomasa. Para el caso específico de Taboga,<br />

se puede ver que su generación con respecto al 2013,<br />

disminuyó prácticamente 3GWh, mientras en el caso<br />

de El Viejo, la generación aumentó levemente<br />

(0,2GWh).<br />

Comportamiento de la generación térmica<br />

Con respecto a la generación térmica se nota que el<br />

uso <strong>del</strong> componente térmico es prácticamente nulo,<br />

pasando de generar en 2013 más de 100GWh, a<br />

generar en diciembre de 2014 menos de 1GWh. Lo<br />

anterior se puede observar en el gráfico 14 en el que<br />

se muestran las plantas térmicas separadas de<br />

acuerdo a su mérito económico en “plantas caras” y<br />

“plantas menos caras”.<br />

Según el gráfico 14, se puede ver la participación casi<br />

insignificante de la generación térmica en el 2014,<br />

siendo esta apenas 0,6GWh con respecto a la<br />

importante cantidad de electricidad que se generó<br />

con fuentes térmicas en 2013, superando los<br />

100GWh. Además es posible verificar que si bien en el<br />

2013 la mayoría de la generación térmica se llevó a<br />

cabo con las plantas menos caras, en el 2014 se<br />

generó únicamente con fuentes menos caras siendo<br />

Garabito (que es la más eficiente) la de mayor uso.<br />

Costa Rica en el <strong>MER</strong><br />

A continuación se focaliza el comportamiento de<br />

Costa Rica en el <strong>MER</strong> en cuando a cantidad de MWh<br />

transados.<br />

1. En diciembre de 2014, Costa Rica realizó la<br />

totalidad de sus ventas en el MOR y tal como<br />

se mencionó anteriormente se pasó de<br />

vender 0 MWh a vender 33 005 MWh (ver<br />

gráfico N.°15).<br />

2. En relación a las compras, estas pasaron de 11<br />

393 MWh a 1 049 MWh, lo que equivale a una<br />

disminución <strong>del</strong> 90,8%, además es importante<br />

destacar que estas se transaron en su<br />

totalidad en el MOR (ver gráfico N.°15).<br />

3. Como se evidencia de los puntos 1 y 2, la<br />

totalidad de las transacciones se realizaron en<br />

el MOR, y este comportamiento se presentó<br />

tanto para 2013 como para 2014 (ver gráfico<br />

N.°16).<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!