18.11.2012 Views

1 1 Contenido - cgiar

1 1 Contenido - cgiar

1 1 Contenido - cgiar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Contenido</strong><br />

Bienvenida ------------------------------------------------------- 3<br />

Trámites previos ----------------------------------------------------- 5<br />

- Documentos necesarios -------------------------------------- 5<br />

- Equipaje --------------------------------------------------------- 5<br />

- Aviso de llegada ------------------------------------------------ 5<br />

Llegada a Colombia ------------------------------------------------- 7<br />

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, Cali ------------------- 7<br />

Transporte del aeropuerto al CIAT -------------------------- 7<br />

En el CIAT -------------------------------------------------------------- 8<br />

- Unidad de Capacitación Científica-------------------------- 8<br />

Conferencias ------------------------------------------------ 9<br />

Seminarios internos --------------------------------------- 9<br />

- Oficina de viajes ----------------------------------------------- 9<br />

- Servicios bancarios ------------------------------------------- 10<br />

- Transporte ----------------------------------------------------- 11<br />

- Unidad de Alimentos y Vivienda --------------------------- 11<br />

1 Recepción Vivienda --------------------------------------- 11<br />

Alimentación ----------------------------------------------- 12<br />

Piscina ------------------------------------------------------ 12<br />

1 Visitas e invitados ---------------------------------------- 12<br />

Llamadas telefónicas ------------------------------------- 13<br />

Cajilla de seguridad -------------------------------------- 13<br />

Venta de artesanías -------------------------------------- 13<br />

- Otros servicios: ----------------------------------------------- 13<br />

Correo ------------------------------------------------------- 13<br />

Oficina de Telecomunicaciones ------------------------- 14<br />

Seguro Médico --------------------------------------------- 15<br />

Brigada Básica de Reacción Inmediata ---------------- 15<br />

-Unidad de Protección Institucional ------------------------- 16<br />

Servicio de Radioteléfono -------------------------------- 16<br />

- Unidad de información y Documentación ---------------- 17<br />

Biblioteca --------------------------------------------------- 17<br />

1


Regreso a su país o sede ------------------------------------ 19<br />

- Itinerario y pasajes ------------------------------------------- 19<br />

- Paz y salvo de salida ----------------------------------------- 19<br />

- Certificado de capacitación --------------------------------- 19<br />

- Comentario final ---------------------------------------------- 20<br />

Anexos ----------------------------------------------------------------- 21<br />

- Notas ----------------------------------------------------------- 21<br />

- Plano del CIAT ------------------------------------------------ 22<br />

2


Bienvenida<br />

¡Nos sentimos complacidos de tenerlo entre nosotros!<br />

Su nombramiento en calidad de Investigador Visitante<br />

del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) es<br />

el resultado del interés de la institución a la cual usted<br />

pertenece y de una concienzuda evaluación de las<br />

cualidades humanas y profesionales que posee. Esperamos<br />

que, con su vinculación, se estrechen más las relaciones<br />

entre su institución y el CIAT.<br />

El plan de trabajo que le ofrecemos permite la<br />

consecución de objetivos muy precisos y ha sido elaborado<br />

tratando de satisfacer sus intereses profesionales y las<br />

necesidades de su institución. Estos objetivos se logran<br />

mediante el trabajo práctico de campo o de laboratorio y el<br />

estudio de material especializado.<br />

La capacitación científica ofrecida en el CIAT se<br />

desarrolla en la mayoría de los casos, en forma individual,<br />

es flexible y especializada, y está bajo la supervisión de<br />

científicos 3 del Centro. En otros casos, se lleva a cabo<br />

mediante cursos especializados que son bastante<br />

estructurados.<br />

3<br />

El CIAT no hace uso de métodos clásicos de enseñanza<br />

para audiencias pasivas, sino que programa actividades<br />

que permitan el logro de objetivos específicos mediante<br />

una continua interacción entre supervisores e<br />

investigadores visitantes. La adquisición de<br />

conocimientos y habilidades durante su permanencia<br />

dependerán, en gran parte, de su interés y dedicación.<br />

El CIAT cuenta con laboratorios e invernaderos bien<br />

equipados y con amplios campos para pruebas<br />

experimentales. Estos trabajos se adelantan no solamente<br />

en la sede de Palmira, sino también en las estaciones que<br />

tiene el CIAT en Santander de Quilichao, departamento<br />

3


del Cauca y Santa Rosa en Villavicencio, departamento del<br />

Meta. Adicionalmente, contamos con una Biblioteca<br />

especializada, con publicaciones y materiales audiovisuales<br />

especialmente diseñados para complementar su<br />

capacitación.<br />

Junto con este folleto incluimos su carta oficial de<br />

nombramiento, la cual explica el tipo de vinculación entre<br />

Ud. y el CIAT, el Proyecto y la disciplina a la cual se<br />

vinculará, su categoría, el nombre de su supervisor y las<br />

condiciones de su nombramiento.<br />

Deseamos que su permanencia en el Centro sea<br />

agradable y contribuya efectivamente a su avance<br />

profesional y a los propósitos de su institución. Le<br />

reiteramos nuestra satisfacción de poder tenerlo como<br />

invitado. BIENVENIDO!<br />

4


Trámites previos<br />

5<br />

Documentos necesarios<br />

1. Pasaporte vigente.<br />

2. Visa de servicio. El CIAT ha solicitado al Ministerio de<br />

Relaciones Exteriores de Colombia, situarle una visa<br />

de servicio (Temporal preferencial) en el consulado de<br />

Colombia en la capital de su país, la cual usted deberá<br />

reclamar antes de su viaje al CIAT.<br />

El incumplimiento de esta norma puede impedirle el<br />

ingreso al país, según disposiciones del Ministerio de<br />

Relaciones Exteriores.<br />

Equipaje<br />

Le sugerimos traer ropa adecuada para una temperatura<br />

promedio de 26°C, además de atuendo apropiado para<br />

visitas al campo.<br />

Si necesita traer medicinas, asegúrese de tener a mano<br />

un certificado médico sobre su prescripción.<br />

En caso de que usted tenga que traer material vegetal<br />

o 5semillas,<br />

deben venir con el correspondiente certificado<br />

fitosanitario oficial. A su llegada, estos materiales<br />

quedarán sujetos al control del Instituto Colombiano<br />

Agropecuario (ICA).<br />

Bajo ningúna circunstancia se le permite importar<br />

automóvil, motocicleta, artículos electro-domésticos o<br />

armas de fuego.<br />

Aviso de llegada<br />

Es indispensable dar aviso de llegada para poder coordinar<br />

su alojamiento en la sede del CIAT. Por eso,<br />

5


con 5 días de anticipación al viaje notifique al CIAT vía<br />

fax o por correo electrónico la fecha de su llegada, la<br />

aerolínea y el número del vuelo (véase en la<br />

contraportada).<br />

Se recomienda, especialmente a los participantes en<br />

eventos grupales, arribar por lo menos con un día de<br />

antelación al inicio del curso, ya que debido a la<br />

rigurosidad del programa, cualquier retraso repercute en el<br />

aprovechamiento ideal del curso.<br />

6


Llegada a Colombia<br />

7<br />

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón,<br />

Cali<br />

Le sugerimos arreglar su viaje de tal modo que su entrada<br />

a Colombia sea por Cali y no por otra ciudad. De este<br />

modo evita transbordos y se beneficia de la asistencia de<br />

un funcionario del CIAT en el aeropuerto.<br />

Al arribar a Colombia asegurese de que las<br />

autoridades de inmigración (DAS), le coloquen el sello<br />

de entrada al país en su pasaporte.<br />

Transporte del aeropuerto al CIAT<br />

Un funcionario del CIAT lo esperará en el aeropuerto<br />

para transportarlo, siempre y cuando usted haya<br />

informado con suficiente antelación la fecha de su llegada,<br />

el nombre de la aerolínea y el número del vuelo. En caso<br />

contrario, le recomendamos tomar un taxi y solicitar que<br />

7lo<br />

conduzca al CIAT. Nuestra sede está ubicada en la<br />

recta Cali-Palmira, a 7 kilómetros del aeropuerto en<br />

dirección a Palmira.<br />

7


En el CIAT<br />

A su arribo al CIAT, por favor diríjase Recepción<br />

Vivienda con el fin de registrar su ingreso y brindarle<br />

alojamiento. Si su arribo ocurre después de las 10:30 p.m.<br />

y no está acompañado de un funcionario del CIAT,<br />

anúnciese en la portería principal del Centro para que un<br />

funcionario lo guíe hasta el alojamiento.<br />

8<br />

Unidad de Capacitación Científica<br />

Una vez instalado en el CIAT, diríjase a la Unidad de<br />

Capacitación Científica (Oficina de Orientación), con los<br />

siguientes documentos:<br />

Carta de nombramiento, pasaporte y tiquete de viaje.<br />

Allí debe llenar la hoja de ingreso, formalizar su<br />

registro en la póliza de seguros, firmar la credencial del<br />

CIAT y documentarse.<br />

Si usted participa en un evento grupal, los trámites se<br />

adelantan conjuntamente con todos los participantes el día<br />

de la iniciación del evento.<br />

Una vez realizados los trámites oficiales de su<br />

incorporación a la Unidad de Capacitación, la Oficina de<br />

Orientación le dará información general sobre el CIAT, y le<br />

hará un recorrido con el fin de familiarizarlo con las<br />

dependencias e instalaciones del Centro. Luego le<br />

presentará a su supervisor.<br />

El funcionario encargado de la Oficina de Orientación<br />

puede ayudarle en los siguientes aspectos:<br />

• Información sobre aspectos del funcionamiento del<br />

Centro.<br />

• Orientación en cuanto a la localización de los distintos<br />

proyectos, unidades y secciones del CIAT y la forma de<br />

obtener algunos servicios que éstos prestan.


• Entrega de mapas del CIAT, de Cali y de los itinerarios<br />

de buses a Cali y Palmira.<br />

• Información acerca de las zonas comerciales,<br />

turísticas y de recreación tanto de Cali como de Palmira.<br />

• Consejería y orientación respecto a problemas<br />

personales o de adaptación a la cultura local.<br />

• Ayuda para la consecución de vivienda apropiada,<br />

mobiliario y utensilios que pueda necesitar.<br />

• Recibo de sugerencias y reclamos respecto a los<br />

servicios que presta la institución.<br />

• Coordinación de eventos sociales, deportivos y<br />

turísticos.<br />

Conferencias<br />

Si lo desea, podrá asistir como observador a seminarios o<br />

conferencias organizadas por el CIAT; también puede ser<br />

invitado como participante a uno de esos eventos. Usted<br />

puede hacer uso de las salas de conferencias para reuniones<br />

motivadas por su trabajo y puede utilizar los equipos<br />

9audiovisuales<br />

disponibles, previa reserva de la sala o del<br />

equipo.<br />

9<br />

Seminarios Internos<br />

Los seminarios internos del CIAT se llevan a cabo según la<br />

programación semestral que organiza la Oficina de<br />

Conferencias. Los investigadores visitantes y los<br />

participantes en los cursos que ofrece el CIAT están<br />

cordialmente invitados a asistir.<br />

Oficina de Viajes<br />

Dentro de las instalaciones del Centro se encuentra una<br />

sucursal de una agencia de viajes que ofrece los siguientes<br />

servicios para su mayor comodidad:<br />

9


• Reconfirmación de cupos aéreos para regresar a su<br />

lugar de origen.<br />

• Modificación de reservas y rutas para su regreso si así<br />

lo desea, o si el plan de trabajo en el CIAT se lo exige;<br />

las condiciones del tiquete que posee a veces no lo<br />

permiten.<br />

• Reservas en hoteles nacionales o internacionales.<br />

• Asesoría oportuna y eficaz para el visado que exijan<br />

algunos países donde requiera visa, siempre y<br />

cuando se cumpla con las requisitos establecidos por<br />

los entes oficiales internacionales.<br />

• Programación de excursiones nacionales que le<br />

permitirán conocer sitios de interés turístico.<br />

El horario de atención es de lunes a viernes, entre las<br />

07:30 y las 16:30.<br />

10<br />

Servicios Bancarios<br />

El CIAT cuenta con un banco que le facilita la realización<br />

de sus transacciones, así como el cambio de dólares<br />

americanos a pesos colombianos, ya sea en efectivo, en<br />

cheques viajeros o por transferencia bancaria (Se utiliza la<br />

tasa de cambio vigente).<br />

Sin embargo, por favor tenga en cuenta que no podrá<br />

cambiar otras monedas internacionales en el CIAT, y es<br />

muy difícil cambiarlas en los bancos de Cali. En la medida<br />

en que sea posible, solamente traiga dólares americanos.<br />

Para hacer uso de este servicio, el visitante debe presentar<br />

fotocopia de su pasaporte en la que aparezca el sello de<br />

entrada al país y su foto.<br />

El horario de atención en el banco para el cambio de<br />

moneda es de lunes a viernes, entre las 09:00 y las 12:30.<br />

El ultimo día laboral de fin de mes el horario es de 09:00 a<br />

11:30.


Para todos los demás servicios bancarios, el horario de<br />

atención al público es de 08:30 a 15:00, de lunes a jueves<br />

en jornada continua, y de 08:00 a 15:00 los viernes,<br />

también en jornada continua. El ultimo día laboral del<br />

mes el horario es entre las 08:30 y las 13:00.<br />

Transporte<br />

El CIAT cuenta con varias rutas de buses que lo conducen<br />

a diferentes puntos de las ciudades de Cali o Palmira y<br />

desde ellos hasta nuestra sede. Escoja la ruta de acuerdo<br />

con el recorrido y el horario que más se ajuste a su<br />

necesidad. Puede solicitar la lista actualizada de las rutas<br />

en la Oficina de Orientación.<br />

Unidad de Alimentos y Vivienda<br />

La Unidad de Alimentos y Vivienda (UAV) pertenece al<br />

sector de apoyo y servicio del CIAT. Cuenta con una<br />

infraestructura hotelera que presta servicios de<br />

alojamiento 11 y alimentación a los investigadores visitantes,*<br />

a los empleados del CIAT y a funcionarios de entidades<br />

hermanas. Aquí podrá disfrutar de un merecido descanso<br />

durante su capacitación, en un ambiente campestre y<br />

11 seguro, con todas las comodidades y a precios cómodos.<br />

Las siguientes áreas constituyen la Unidad de<br />

Alimentos y Vivienda:<br />

Recepción Vivienda<br />

En esta área se registra su ingreso al hotel. Aquí también<br />

funciona el conmutador para el servicio del Centro, tanto a<br />

nivel interno como externo (llamadas nacionales e<br />

* Se consideran Investigadores Visitantes los profesionales<br />

nombrados por el CIAT a través de una carta de nombramiento y<br />

que permanecen en el centro más de 7 noches.<br />

11


internacionales). En esta área se venden fichas para el<br />

servicio de lavandría (autoservicio); el hotel cuenta con<br />

diferentes tipos de habitaciones: 59 dobles, 9 sencillas y 10<br />

apartamentos. Para el aseo y mantenimiento de esta área,<br />

hay servicio de ama de llaves, que incluye la lavandería y el<br />

secado de ropas en el autoservicio. El lavado en seco puede<br />

solicitarse en recepción<br />

Alimentación<br />

El CIAT cuenta con un comedor a la carta, una cafetería de<br />

autoservicio, un snack bar y una fuente de soda en el área<br />

del Club Piscina. Los horarios de<br />

servicio se le informarán a su llegada. Le sugerimos que<br />

use la cafetería junto con el personal del Centro.<br />

Piscina<br />

Para disfrutar del maravilloso clima de nuestro Valle del<br />

Cauca, le ofrecemos el servicio del Club Piscina. Allí<br />

encontrará, además de la piscina, un salón para eventos<br />

recreativos y un salón de juegos (billar, ping-pong y<br />

futbolito). También podrá ordenar comidas rápidas a<br />

precios favorables. Horario de atención al público: de<br />

martes a viernes de 16:30 a 20:00; sábados, domingos y<br />

feriados de 11:00 a 18:00.<br />

Visitas e invitados<br />

Por razones de seguridad y con el propósito de respetar la<br />

vida privada de los huéspedes, el área de vivienda está<br />

restringida para todo tipo de visitantes, permitiéndose<br />

circular por ella únicamente a los huéspedes y al personal<br />

autorizado del CIAT que, por motivo de sus funciones, tenga<br />

que hacerlo. Las visitas pueden recibirse en la sala de<br />

Recepción de la Unidad de Alimentos y Vivienda o en la<br />

fuente de soda del Club Piscina. El incumplimiento de las<br />

12


normas universales de ética civil en las áreas de<br />

Recepción y Vivienda de la UAV causa la cancelación del<br />

servicio de alojamiento.<br />

Llamadas telefónicas<br />

Para comunicarse internamente desde cualquier teléfono del<br />

CIAT se marca directamente la extensión deseada. Si no<br />

conoce el número de la extensión, puede pedirlo a la<br />

operadora del conmutador marcando el 0.<br />

Cajilla de seguridad<br />

Los huéspedes del CIAT pueden utilizar una cajilla de<br />

seguridad para los objetos de valor, sin ningún costo<br />

adicional.<br />

Venta de artesanías<br />

13<br />

Si desea llevar un detalle especial a sus amigos, la UAV tiene<br />

a disposición la venta de artesanías alegóricas al CIAT.<br />

13<br />

Correo<br />

Otros servicios<br />

El correo le ofrece diversas posibilidades para que haga sus<br />

diligencias, a nivel nacional e internacional sin salir del<br />

Centro:<br />

• Servicio a nivel internacional tipo Courriers<br />

(servicios puerta a puerta) como DHL, Federal Express,<br />

y Servientrega.<br />

• Servicio de correo aéreo tradicional.<br />

• Servicio puerta a puerta a nivel nacional con compañías<br />

como Deprisa, Servientrega y Aeroenvíos.<br />

• Venta de estampillas para correo aéreo nacional e<br />

internacional.<br />

13


• Servicio de correo hacia CIAT Miami los días martes y<br />

viernes. Este servicio debe ser cancelado en la oficina<br />

de correo del CIAT Palmira y debidamente estampillado<br />

en la oficina del CIAT en Miami. (Este servicio es mucho<br />

más económico y más rápido para sus envíos a E.U.).<br />

• Servicio de correo de aeropuerto a aeropuerto.<br />

• Correo interno para cada oficina del CIAT Palmira que<br />

tenga un punto de recepción del correo.<br />

Solamente se diligencian paquetes que no excedan<br />

2 kg. de peso. Cuando su envío pasa de este peso, debe<br />

diligenciarlo por medio de la Oficina de Suministros, que<br />

maneja todo lo relacionado con carga aérea. Se requiere la<br />

respectiva autorización de su Jefe inmediato o Supervisor.<br />

Para evitar retardos o extravíos en la distribución<br />

interna del correo, le sugerimos poner en el sobre la<br />

siguiente información:<br />

• Nombre completo y cargo (investigador visitante).<br />

• Nombre del proyecto del CIAT en el cual trabaja.<br />

Oficina de Telecomunicaciones<br />

Esta oficina ofrece los siguientes servicios:<br />

• Enviar y recibir mensajes fax en forma oportuna.<br />

• Administrar todos los usuarios de correo electrónico.<br />

• Alistamiento y entrenamiento de casillas de correo<br />

electrónico para viajeros.<br />

• Mantener en operación el enlace satelital.<br />

Nuestro enlace con el satélite Panamsat permite<br />

disfrutar de tarifas muy cómodas, especialmente en<br />

llamadas telefónicas. Los servicios de esta oficina se pueden<br />

obtener llamando a la extensión 3129.<br />

14


Seguro Médico<br />

Sin excepción, todo investigador visitante deberá contar con<br />

seguro médico, de accidentes y de vida, que podrá traerlo<br />

desde su país o adquirirlo en el CIAT. La Oficina de<br />

Orientación le puede dar información sobre el costo y los<br />

beneficios de la póliza colectiva de salud del CIAT.<br />

La Oficina de Orientación le ofrece el servicio de<br />

solicitud de citas médicas con médicos generales y<br />

especialistas. Adicionalmente, se encarga de la<br />

hospitalización de los investigadores visitantes en caso de<br />

que sea necesario.<br />

Para casos de emergencia, el CIAT cuenta con una<br />

Ambulancia de Transporte Básico, (más conocida como<br />

TAB) dotada de todos los elementos necesarios para llevar<br />

un paciente a un centro médico asistencial.<br />

15<br />

Brigada Básica de Reacción Inmediata<br />

Está conformadqa por un equipo de trabajo capacitado<br />

para prever y atender casos de emergencia que se presenten<br />

15 en el área de trabajo del Centro. Su principal objetivo es<br />

hacer efectivo el Plan de Emergencia para atender un<br />

eventual desastre en el CIAT. Este equipo está capacitado<br />

en los siguientes campos:<br />

• Primeros auxilios.<br />

• Prevención y control de incendios.<br />

• Evacuación y rescate.<br />

• Riesgos químicos.<br />

En caso de alguna emergencia, por favor comuníquese<br />

con la Sala de Radio, ext. 3111.<br />

15


16<br />

Unidad de Protección Institucional<br />

Los objetivos generales de la Unidad de Protección<br />

Institucional son los siguientes:<br />

• Vigilar para que todo el personal pueda realizar sus<br />

labores dentro de niveles confiables de seguridad.<br />

• Minimizar riesgos.<br />

• Prevenir amenazas y reaccionar oportunamente en<br />

coordinación con las autoridades nacionales.<br />

El CIAT reconoce que la seguridad es una<br />

responsabilidad institucional importante. Por eso espera<br />

de cada funcionario y visitante un comportamiento<br />

igualmente responsable en sus actividades, tanto oficiales<br />

como particulares y familiares.<br />

Servicio de Radioteléfono<br />

La Sala de Radio sirve como punto de apoyo en las<br />

comunicaciones del Centro no sólo al interior sino por<br />

fuera de él. Además de servir como enlace entre todas las<br />

áreas, mantiene un control de vigilancia y también sirve de<br />

apoyo cuando Ud. necesite desplazarse a otras zonas de<br />

trabajo. SI planea viajar fuera del área de CIAT-Cali-<br />

Palmira, ya sea por trabajo o por fines recreativos, contacte<br />

al Jefe del Departamento de Protección Institucional, quien<br />

le dará información actualizada sobre seguridad, algunas<br />

recomendaciones a seguir y considerará si es necesario<br />

adjudicarle un radioteléfono para su seguridad. Este<br />

servicio se presta las 24 horas del día y desde cualquier<br />

lugar, llamando a la extensión 3111.


Biblioteca<br />

17<br />

Unidad de Información y<br />

Documentación<br />

La Biblioteca, que hace parte de la Unidad de Información y<br />

Documentación, está abierta al personal vinculado a la<br />

institución y a la comunidad científica y agrícola en general.<br />

Sus colecciones y recursos de información incluyen libros,<br />

revistas, monografías, mapas, tesis, informes técnicos,<br />

tutoriales, manuales, bases de datos, herramientas<br />

electrónicas, y otros.<br />

Esta Biblioteca se especializa en asuntos agrícolas,<br />

biológicos y afines; en particular, en temas de agronomía,<br />

ganadería, edafología, biología, biotecnología, economía,<br />

genética, entomología, fitopatología, políticas agrícolas y<br />

sociología. Sin embargo, una parte significativa de sus<br />

colecciones está constituída por documentos sobre yuca,<br />

fríjol, forrajes tropicales y arroz, así como sobre el manejo<br />

17 de recursos naturales y sobre agricultura sostenible en los<br />

ecosistemas de sabanas, bosques y laderas de América<br />

tropical.<br />

La Biblioteca ofrece los siguientes servicios en su<br />

horario de 13:00 a 16:30 para usuarios externos, y para el<br />

personal interno de 07:30 a 16:30:<br />

• Préstamo de libros.<br />

• Consulta en sala.<br />

• Acceso a revistas electrónicas.<br />

• Búsquedas bibliográficas en bases de datos.<br />

• Fotocopias.<br />

• Pedido de artículos o libros al exterior.<br />

• Bibliografías.<br />

• Intercambio de publicaciones.<br />

• Capacitación en manejo de información.<br />

• Boletines bibliográficos.<br />

17


Usted puede consultar las obras que posee la<br />

Biblioteca a través de la página Web del CIAT en: http://<br />

www.ciat.<strong>cgiar</strong>.org<br />

Para solicitar información, diríjase a la sección de<br />

Referencia:<br />

Teléfonos: (52-2) 445-0042 ó 445-0633.<br />

E-mail: ciat-library@<strong>cgiar</strong>.org<br />

Fax: (57-2) 4450073<br />

18


Regreso a su país o sede<br />

19<br />

19<br />

Itinerario y pasajes<br />

Con suficiente anticipación a la finalización del período de<br />

capacitación, usted deberá acercarse a la oficina de viajes a<br />

pedir información sobre el itinerario de regreso a su país y<br />

hacer las reservaciones del caso.<br />

Se debe informar con suficiente anticipación a la<br />

Unidad de Capacitación sobre la fecha y hora de salida<br />

del CIAT para hacer arreglos en el servicio de transporte<br />

hacia el aeropuerto.<br />

Paz y Salvo de salida<br />

Todo investigador visitante debe tramitar el Paz y Salvo del<br />

CIAT antes de su viaje de regreso.<br />

El Paz y Salvo debe reclamarse en la Unidad de<br />

Capacitación. Este documento deberá ser tramitado por lo<br />

menos tres días hábiles antes de la fecha de su viaje.<br />

Cuando lo haya tramitado completamente, debe<br />

devolverlo a la Unidad de Capacitación.<br />

Certificado de Capacitación<br />

Al término de su capacitación, el CIAT expedirá un<br />

certificado que acredita su participación en el programa de<br />

Capacitación Científica que usted completó.<br />

19


20<br />

Comentario final<br />

Nuestra mayor aspiración es brindarle las herramientas y<br />

oportunidades apropiadas para su perfeccionamiento<br />

profesional, científico y humano, y contribuir luego a su<br />

exitosa reincorporación a la institución que lo patrocina.<br />

Esperamos mantener, por intermedio suyo, relaciones de<br />

cooperación que redunden en su beneficio y en el de su<br />

institución.<br />

Deseamos mantener contacto permanente con usted,<br />

para enviarle material informativo y para estar al tanto de<br />

las actividades posteriores a su capacitación. Por favor,<br />

informe a la Oficina de Orientación cualquier cambio en la<br />

dirección de su residencia o sitio de trabajo, para que<br />

podamos continuar afianzando nuestros vículos de<br />

cooperación.


Anexos<br />

21<br />

21<br />

Notas<br />

21


22<br />

1 Parqueadero de visitantes<br />

2 Auditorio<br />

3 Recepción Principal<br />

4 Recepción Vivienda<br />

5 Habitaciones para Huéspedes<br />

6 Apartamentos<br />

7 Instalaciones Deportivas<br />

8 Capacitación y Conferencias,<br />

Unidad de Comunicaciones<br />

9 Cafetería<br />

10 Restaurante<br />

11 Habitaciones para Investigadores<br />

12 Artes Gráficas<br />

13 Edificio Biblioteca, Correo, Banco,<br />

Oficina Telecomunicaciones,<br />

Oficina de Viajes<br />

14 Administración<br />

15 Comida Rápida<br />

16 Recursos Genéticos<br />

17 Laboratorio Este<br />

18 Laboratorio Oeste<br />

19 Invernaderos<br />

20 Edificio de Oficinas Este<br />

21 Edificio de Oficinas Oeste


23<br />

23<br />

22 Casas de Malla<br />

23 Laboratorio de Campo Este<br />

24 Operaciones de Campo<br />

25 Laboratorio de Campo Oeste<br />

26 Parque Automotor<br />

27 Antigua Unidad de Semillas<br />

28 Almacén<br />

29 Agroempresas Rurales<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!