09.07.2015 Views

Informe IERAL - Córdoba Innovadora - Programa de Desarrollo ...

Informe IERAL - Córdoba Innovadora - Programa de Desarrollo ...

Informe IERAL - Córdoba Innovadora - Programa de Desarrollo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El tamaño <strong>de</strong> las empresasEl tamaño <strong>de</strong> las empresas o la escala <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> las mismas, en general, afectan la<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> invertir en innovación. Esto es <strong>de</strong>bido al hecho <strong>de</strong> que generalmente lasactivida<strong>de</strong>s innovativas <strong>de</strong>ben soportar un elevado riesgo con niveles <strong>de</strong> inversiónconsi<strong>de</strong>rables.El gasto en I+D que llevan a cabo las empresas va en línea con esta i<strong>de</strong>a. Un estudio realizadopara las PyMEs Argentinas (Aggio, C., Cetrángolo, F. y Gatto, F., 2011) 8 muestra quemientras que el 50% <strong>de</strong> las PYMES medianas-gran<strong>de</strong>s (según facturación) realizó activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> I+D, sólo el 12% <strong>de</strong> las más pequeñas lo hizo. Los autores concluyen que a mayor tamaño<strong>de</strong> la empresa, mayor posibilidad <strong>de</strong> innovación.Lo mismo muestran autores que analizaron el gasto en I+D en otros países en plantas <strong>de</strong>diferente tamaño. Así, por ejemplo, Katz, J. y Zamorano, F. (2011) 9 en un análisis realizadopara las empresas <strong>de</strong> Chile muestran que mientras que el 31% <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s empresas en elaño 2006 realizaron gastos en I+D, este porcentaje ascien<strong>de</strong> sólo al 4% en las pequeñasempresas.8“Políticas <strong>de</strong> innovación orientadas a PYMES en la Argentina”, artículo que forma parte <strong>de</strong>l documento“Políticas para la innovación en las pequeñas y medianas empresas en América Latina” (2011), Marco Dini yGiovanni Stumpo compiladores. Documento <strong>de</strong> proyecto, CEPAL.9 “Capacidad innovadora <strong>de</strong> las PYMES y las políticas públicas: el caso chileno”, artículo que forma parte <strong>de</strong>ldocumento “Políticas para la innovación en las pequeñas y medianas empresas en América Latina” (2011),Marco Dini y Giovanni Stumpo compiladores. Documento <strong>de</strong> proyecto, CEPAL.32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!