10.07.2015 Views

Guía para el ciudadano - Agencia Española de Protección de Datos

Guía para el ciudadano - Agencia Española de Protección de Datos

Guía para el ciudadano - Agencia Española de Protección de Datos

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En primer lugar, existe un <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> proporcionalidad.«1. Los datos <strong>de</strong> carácter personal sólo se podrán recoger <strong>para</strong> su tratamiento, así como someterlos a dichotratamiento, cuando sean a<strong>de</strong>cuados, pertinentes y no excesivos en r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> ámbito y las finalida<strong>de</strong>s<strong>de</strong>terminadas, explícitas y legítimas <strong>para</strong> las que se hayan obtenido».La proporcionalidad supone que cuando nos soliciten datos personales <strong>de</strong>berán limitarse alos estrictamente necesarios.¡Por ejemplo, cuando autorizamos que nos envíen publicidad no <strong>de</strong>berían pedirnos más datos qu<strong>el</strong>os <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación requeridos <strong>para</strong> <strong>el</strong> envío. Si, por <strong>el</strong> contrario se trata <strong>de</strong> una publicidad personalizadaen función <strong>de</strong> nuestros gustos es lógico que nos pregunten por <strong>el</strong>los.Cuando nuestros hijos se matriculan en un centro escolar es lógico que se soliciten datos familiares,incluso datos r<strong>el</strong>acionados con la salud y alimentación d<strong>el</strong> menor. Sin embargo, realizar un perfil <strong>de</strong>consumo familiar <strong>para</strong> remitir promociones podría ser excesivo.Siempre <strong>de</strong>bemos fijarnos en que exista información suficiente respecto <strong>de</strong> qué datos sesolicitan, <strong>para</strong> qué preten<strong>de</strong>n utilizarse y si no son datos excesivos.La información sobre la finalidad <strong>de</strong>fine también un límite infranqueable <strong>para</strong> <strong>el</strong> responsable.No pue<strong>de</strong> en ningún caso utilizar los datos <strong>para</strong> finalidad distinta <strong>de</strong> aqu<strong>el</strong>la sobr<strong>el</strong>a que informó. Si preten<strong>de</strong> hacerlo <strong>de</strong>berá solicitar permiso!«2. Los datos <strong>de</strong> carácter personal objeto <strong>de</strong> tratamiento no podrán usarse <strong>para</strong> finalida<strong>de</strong>s incompatiblescon aqu<strong>el</strong>las <strong>para</strong> las que los datos hubieran sido recogidos. No se consi<strong>de</strong>rará incompatible <strong>el</strong> tratamientoposterior <strong>de</strong> éstos con fines históricos, estadísticos o científicos».Por <strong>el</strong>lo, cuando contratamos cualquier producto o servicio, -una cuenta bancaria, consultamosa un asesor, adquirimos un paquete vacacional etc.- nuestros datos sólo pue<strong>de</strong>n serusados <strong>para</strong> proveernos d<strong>el</strong> producto o servicio o <strong>para</strong> la facturación. Cualquier uso <strong>para</strong>finalidad distinta exigirá nuestro consentimiento informado o autorización por una ley.Otro <strong>de</strong> los <strong>el</strong>ementos esenciales <strong>para</strong> un a<strong>de</strong>cuado tratamiento <strong>de</strong> los datos personales esla exactitud:14■■■■■■■

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!